lunes, 7 de noviembre de 2022

EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA APARENTEMENTE INVOLUCRADA EN UN ROBO A TRANSEÚNTE


 

Durante labores de prevención y vigilancia, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México atendieron una denuncia ciudadana por robo en calles de la colonia Garcimarrero, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los efectivos fueron solicitados por un ciudadano de 35 años de edad, quien refirió que en la avenida Santa Lucía y calle Eucalipto, fue interceptado por un sujeto que con un objeto con las características de un cuchillo lo amenazó y le exigió entregar sus pertenencias de valor, por lo que fue despojado de un reloj, una cadena de plata y dinero en efectivo.

 

Con las características proporcionadas del posible responsable, los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda y metros más adelante localizaron a un sujeto al cual mediante comandos verbales se le marcó el alto.

 

Tras detenerlo, los oficiales le efectuaron una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, en la que se le aseguró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo, y los objetos propiedad del denunciante.

 

Al sitio de la detención arribó el afectado, quien reconoció plenamente al sujeto como el responsable del robo y solicitó el apoyo de los oficiales para proceder legalmente en su contra.

 

Por lo anterior, el detenido de 57 años de edad fue informado de sus derechos de ley y posteriormente, puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, a fin de determinar su situación jurídica.

domingo, 6 de noviembre de 2022

ALTO A LAS AGUAS NEGRAS SOBRE LAS PLAYAS Y MARES

 

Change.org

En el mar de la playa de Zicatela, Puerto Escondido se están desechando aguas negras de la región afectando a miles de especies marinas, el ecosistema y poniendo en peligro la salud de los pobladores. Jessica exige a las autoridades un mejor control de estas aguas residuales y proteger adecuadamente el mar de esta playa ¿La apoyas? FIRMA Y COMPARTE. 

ALTO A LAS AGUAS NEGRAS SOBRE LAS PLAYAS Y MARES

2,060 personas han firmando la petición de Jessica Camino. Únete para llegar juntos a la meta de 2,500 firmas.

Firma esta petición con un solo clic

Puerto Escondido es una de las ciudades en México que más turistas recibe diariamente, aproximadamente 2,000 cada día y habita a 60,000 personas residentes ¿Te puedes imaginar la cantidad de agua con residuos fecales que contaminan el ecosistema? La ciudad NO tiene más capacidad para el control de las aguas negras

Una de las infraestructuras que ya no funciona es el Cárcamo Zapata (un espacio que sirve para resguardar aguas negras que posteriormente deberían tratarse) donde diariamente todos los vecinos y usuarios de las playas vivimos la incomodidad de presenciar y oler el rastro que dejan estos desechos hasta llegar a la playa de Zicatela. Esta playa es emblemática en Puerto Escondido y cuenta con la Certificación de Playa Limpia que otorga la SEMARNAT y NO hacemos nada para protegerla adecuadamente.

La situación que vivimos los pobladores es preocupante.  Puerto Escondido sólo tiene 5 plantas de tratamiento y TODAS se encuentran saturadas, sin mantenimiento y funcionan indebidamente. Toda el agua que se desborda de los Cárcamos corre por las calles de nuestras viviendas, desembocando hasta el mar.

El agua contaminada que llega directamente al mar, mata y enferma a miles de especies marinas ¡algunas en peligro de extinción! sin mencionar que, en nuestra región, ya se han presentado casos de hepatitis, infecciones en el estómago o en la piel debido al nado dentro de aguas contaminadas.

Esta situación es un peligro para la salud y para el ecosistema de la playa de Zicatela. NO podemos seguir permitiendo este daño ecológico a nuestros arroyos, afectando los mares y mantos friáticos.

Es por eso que solicitamos a las autoridades correspondientes como la Comisión Estatal de Aguas del Estado de Oaxaca y  al Gobierno Estatal de Oaxaca, crear un plan de regulación, mantenimiento, e infraestructura sobre el Cárcamo Zapata que desde hace meses empezó a derramar aguas negras incesantemente.  FIRMA Y COMPARTE.

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición

PRONÓSTICO DE LLUVIAS FUERTES A MUY FUERTES EN EL SURESTE DEL PAÍS


 
Este día, el frente Núm. 7 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del territorio nacional, produciendo chubascos y descargas eléctricas en Tamaulipas. Por la tarde, este sistema adquirirá características cálidas y dejará de afectar al país.
 
Un canal de baja presión se extenderá sobre el suroeste del Golfo de México y sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del Mar Caribe, originará chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, además de la Península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas.
 
Asimismo, el ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del centro y sur de la República mexicana.
 
Pronóstico de precipitaciones
 
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
 
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C con posibles heladas: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Cielo con nubes dispersas, ambiente fresco y bancos de niebla al amanecer en zonas altas que rodean al Valle de México. Por la tarde, ambiente cálido y cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos en el Estado de México, los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9°C y máxima de 21 a 23°C.
 
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Siltepec, Chis., 52.6; Tecoluta (Nacajuca), Tab., 12.0; Actopan, Ver., 3.0; Nevado de Toluca, Estado de México, y Yohaltun, Camp., 1.2.
 
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Las Vegas, Dgo., -3.2; Temosachic, Chih., -2.8; Altzomoni, Estado de México, 3.0; Lagunas de Zempoala, Mor., 4.7; Mariposa Monarca II, Mich., 5.3; Sierra Gorda II, Gto., 5.5 y Aeropuerto, Ciudad de México, 12.0.
 
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
 
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

UNE FESTIVAL DE LAS ALMAS A LA SOCIEDAD A TRAVÉS DEL ARTE, LA CULTURA, EL TURISMO Y EL DEPORTE


 
• Ofrece Ximena Sariñana espectacular concierto para clausurar la vigésima edición de este encuentro cultural, que evoca la tradición del Día de Muertos.
• Deleitan los Galaxie's y Bée en Foro Alameda Bicentenario “La Velaria”.
• Refrenda Gobierno del Estado de México compromiso con las y los mexiquenses para fortalecer la cultura.
 
Valle de Bravo, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. Por 20 años consecutivos, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, en colaboración con el Ayuntamiento de Valle de Bravo, realizó el Festival de las Almas con más de 100 actividades en nueve foros.
 
Agradeciendo la recepción del público y la calidez de este Pueblo Mágico, el Festival de las Almas llegó a su fin y en el evento de clausura, la Presidenta municipal Michelle Núñez resaltó que éste fue el Festival más exitoso, alegre y colorido de los celebrados en Valle de Bravo.
 
“Ha sido un honor para Valle de Bravo recibir tantas actividades culturales que dejan ver la disciplina de quien hace este festival", dijo tras agradecer a las instituciones que estuvieron pendientes de las actividades, así como al público que asistió y dio vida a cada una de ellas.
 
Por su parte, y para clausurar oficialmente el Festival, Fanny Gutiérrez Muciño, Directora General de Promoción, Operación y Calidad Turística, en representación de la Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, agradeció al público porque sin él, el esfuerzo institucional no vería logrados los objetivos.
 
También agradeció al Gobernador de la entidad mexiquense Alfredo Del Mazo Maza, por su constante apoyo e impulso a la cultura, el arte, al deporte y al turismo, ya que son pilares fundamentales para desarrollar cada día una mejor versión de uno mismo.
 
Agradeció también al Ayuntamiento de Valle de Bravo su hospitalidad, las facilidades y el apoyo para que estas dos décadas del Festival de la Almas tuvieran una gran celebración.
 
Finalmente, refrendó el compromiso de la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Turismo con actividades que fortalezcan a la sociedad, que aporten al disfrute, al conocimiento y a su desarrollo.
 
Así, dieron paso al concierto de Ximena Sariñana quien se mostró muy receptiva al cariño del público y agradeció, desde el inicio, la asistencia al concierto Amor Adolescente que es un carrusel de emociones, de sensaciones que van del amor romántico, el desengaño, la libertad, el enojo y la tristeza que se experimenta en la etapa en que todo "adolece".
 
Las y los asistentes corearon Nostalgia, Qué tiene, El aquí y el ahora, Si tú te vas, entre otras que la también actriz interpretó vestida de blanco, luego de un interludio salió con unas mangas que al igual que las canciones expresaban libertad y así cantó Amor Adolescente, Una vez más y Cobarde.
 
En un tercer momento salió del escenario con un atuendo negro para entonar Diva, Lo bailao, No vuelvo más, Carisma y Vidas paralelas, entre otras con las que se despidió del público que no la dejó abandonar el escenario, pues al unísono pidió otra y Ximena Sariñana salió al escenario de “La Velaria” con un espectacular traje dorado para cantar El amor más grande de tu vida, que dedicó a Valle de Bravo.
 
Durante el día de cierre también se disfrutó de la actuación de Los Galaxie's una agrupación conformada por niños en formación musical que pusieron a bailar a la gente con temas clásicos del rock de la década de 1960.
 
Además, desde Francia, se presentó Bée, que a través de acrobacias y mucho humor dejaron ver su mensaje de humanidad.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo continúa con diversas actividades en la entidad, para conocer la programación se invita a consultar las redes sociales en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.

ALOJA MUSEO DE ARTE MODERNO LA EXPOSICIÓN “PAISAJES Y SINESTESIAS”, DE IOLA BENTON


 
• Es considerada la única artista que plasma la belleza del arte y la profundidad de la poesía en sus obras.
• Puede visitarse hasta el 17 de noviembre en los horarios habituales del Museo.
 
Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a conocer la exposición temporal “Paisajes y Sinestesias”, de Iola Benton, en el Museo de Arte Moderno (MAM).
 
Considerada una de las pocas artistas que logró entrelazar la belleza de una pintura y la profundidad de los sentimientos que alberga un poema, el trabajo de Benton ha sido exhibido en México y el extranjero.
 
Benton creó con intuición, imaginación y pasión, por lo que Sinestesia es un viaje entre lenguajes, capaces de transmitir sonidos por medio de los colores y poder observar sonidos.
 
Creó un universo en el cual dos formas de expresión resultan inseparables: la lírica y la pictórica, representando un deslumbramiento sensorial al mismo tiempo de contraponer el arte figurativo.
 
La colección cuenta con 121 obras, creadas entre 2006 y 2012, incluida su última pieza, encarnando el orden, la simplicidad, la armonía, así como la emotividad y recuerdos de la belleza pura.
 
La artista, a través de los colores y formas, lograba liberar el pensamiento y la comunicación de sus barreras, mediante la generación de vacío y de la clara luz.
 
Su inspiración principal estuvo centrada en dos vertientes, el paisaje como vastedad y el paisaje como dato geológico, pero ambas están concentradas en las emociones de Iola, la parte de la naturaleza y las estaciones del año como medio que le podía generar paz.
 
También la otra parte que expresa lo que ella sentía a través de sus viajes, particularmente el de Brasil, lugar de origen de su amiga Celia Meireles, gran poeta que la inspiró con su poema “Elegía”.
 
Resultado de ello son varias obras expuestas en esta colección que cuenta con códigos QR que acercan a los visitantes al mundo de Iola Benton.
 
“Paisajes y Sinestesias” está disponible hasta el 17 de noviembre en los horarios habituales del Museo, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

MUESTRAN ELEMENTO AIRE COMO PARTE DE LA EXPOSICIÓN “EL MURAL DEL MILENIO”


 
• Forma parte de la Colección Milenio Arte, dirigida por Avelina Lésper.
• Está abierta al público de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.
 
Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. Desde el mes de septiembre, el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario” recibió la exposición “El Mural del Milenio”, serie 2015 de la Colección Milenio Arte, dirigida por Avelina Lésper y constituida por los cinco elementos que integran la naturaleza, Éter, Aire, Tierra, Fuego y Agua.
 
De las 34 obras que integran esta muestra, ocho pertenecen al elemento Aire y se exponen como una fuerza y un espacio que existe en el viaje del presente y como elemento que es capaz de ser una gran barrera o una caricia.
 
De esta manera, el artista Sergio Gutman pintó al elemento aire con las características que observó, recreó su ligereza, su movimiento constante, rítmico y visible que provoca sensaciones en quienes observan su creación y afecta el entorno.
 
Otro artista que se inspiró en el elemento Aire es Edmundo Ocejo, quien lo representa como una ráfaga leve y reparadora que respiramos, que pasa en silencio entre las ramas del árbol.
 
A través de la técnica encáustica y óleo sobre madera, realizó un paisaje que da la posibilidad de sentirse en un lugar interior, tan propio como la inhalación que lleva aire dentro de nuestro ser y nos da vida.
 
De igual forma, Rocío Coffeen decidió pintar “Fuerza de nadie”, convirtiéndose ella misma en el elemento Aire, un personaje femenino cuyo cuerpo está formado por velas flotantes que impulsan una embarcación con extensiones mecánicas, ella o el Aire toca el arpa, que da música al movimiento.
 
Por su parte, Kikyz1313 ubica a los visitantes en otra dimensión de las sensaciones, ella no cree en la idealización de la infancia, ella dibuja con gran detalle su atmósfera que podría ser un cuento de Henry James y decide pintar “Los niños empujan hacia la tumba”.
 
Antonio Luquín pinta el elemento Aire en las ruinas de la civilización. En primer plano hay una contradicción, una rebelión del destino, unos frutos rojos penden de una rama seca.
 
El elemento Aire de José Parra se encuentra en una fantasía pintada con realismo y detalle. El globo que lleva esa bañera de burbujas está vaciándose, ya casi no tiene Aire, ella se precipitará contra la realidad en cualquier momento.
 
Rita Vega pinta para su cuerpo, ha vivido una relación con él, que la lleva a involucrarse en todos sus síntomas, procesos y acciones, sus propios sentidos están representados de forma aislada, en detalles como esa pulsera que lleva un ojo.
 
Finalmente, Gerardo Monsiváis presenta a este elemento como un doble juego, por un lado, la saturación invasiva en un cerro y el contraste en ese ángulo en el que despunta el cielo y, por otro, seres humanos en esa inmensa colonia de casas que está abandonada.
 
Estas obras están en el Museo Galería de Arte Mexiquense “Torres Bicentenario”, ubicado en Av. José María Morelos Ote. s/n, Reforma y Ferrocarriles Nacionales, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.
 

CONTINÚA ENCUENTRO NACIONAL DE YOGA EN IXTAPAN DE LA SAL


 
• Comparten que, a través del yoga, el ser humano encuentra buena salud física, mental y espiritual.
• Pueden asistentes disfrutar de la riqueza natural, cultural y artesanal del Pueblo Mágico.
 
Ixtapan de la Sal, Estado de México, 6 de noviembre de 2022. Con clases de yoga, meditación y un concierto, se desarrolló el segundo día del Encuentro Nacional de Yoga en el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal.
 
A través del yoga, comentó Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, el ser humano encuentra buena salud física, mental y espiritual, lo cual es importante en estos tiempos.
 
González Salas agradeció la vinculación con el Instituto Mexicano de Yoga y con el apoyo de los ayuntamientos de los Pueblos Mágicos de Malinalco e Ixtapan de la Sal para realizar este encuentro.
 
Por su parte, Ana Paula Domínguez, Directora del Instituto Mexicano de Yoga, agradeció al Gobierno del Estado de México por impulsar que por primera vez se llevara a cabo fuera de la Ciudad de México, con un programa gratuito y en los Pueblos Mágicos de Malinalco e Ixtapan de la Sal.
 
Édgar Ocampo Atala, Presidente municipal de Ixtapan de la Sal, agradeció al Gobierno del Estado de México la oportunidad de ser considerados como sede del Encuentro Nacional de Yoga e invitó a las y los asistentes a conocer la riqueza natural, cultural artesanal del Pueblo Mágico.
 
En el arranque del Encuentro en Ixtapan de la Sal, Jimena Patiño compartió Yoga en familia: "Los 5 lenguajes del amor", Wojtek Plucinski guió la meditación “Un refugio en la mente", Fer Cuauhtli se encargó de la Práctica solar y lunar: "La importancia del equilibrio, la base del yoga".
 
Finalmente, Gerson Frau impartió en el Encuentro “Descansar en la espontaneidad del ser”, y Javier Bautista cerró las actividades con un Concierto-Meditación.