martes, 1 de noviembre de 2022

INTERCAM BANCO OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Reporte 3T22 Femsa

Sólido reporte; acción castigada
Recomendación Precio Teórico
COMPRA $190.20
Datos de la Acción
Precio actual
140.40
Rendimiento potencial (%)
35.5
Máx. / Mín. 12 meses
171.61
121.09
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
502,383
Volumen (op. 12 meses mill. accs.)
1.0
Acciones en circulación (mill.)
3,578
Float (%)
55
EV/EBITDA (x)
7.02
Estimados
2021 2022e 2023e
Ingresos (mill.) 556,261 630,183 684,122
Ut. de op. (mill.) 51,993 58,542 64,931
EBITDA (mill.) 82,422 91,230 100,423
Crec. EBITDA 14.5% 10.7% 10.1%
Margen EBITDA 14.8% 14.5% 14.7%
Ut. neta (mill.) 21,837 28,917 34,957
Crec. ut. neta N.A. 32.4% 20.9%
Margen neto 3.9% 4.6% 5.1%
EV/EBITDA (x)
P/U (x)
UPA (pesos)
8.90 6.90 6.30
20.00 17.00 14.00
6.10 8.10 9.80
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
Femsa vs. IPyC (base 100)
120
IPyC
100
90
80
feb.-22
Coca-Cola Femsa
Kof (Ingresos +18.2%, EBITDA +14.0%). El aumento en ingresos (vs +14.2%e.)
se dio, esencialmente, por un crecimiento en volumen, iniciativas de precio y
efectos favorables en la mezcla. El aumento en volúmenes a nivel consolidado
(+8.3%) se apoyó de un incremento en todos los países donde opera Kof;
destacaron las operaciones en Centroamérica y Argentina. La utilidad bruta
aumentó +16.4% por el crecimiento en ingresos, sin embargo, el margen
retrocedió 70 puntos base por mayores costos de materias primas (especialmente
PET y edulcorantes). De manera que el EBITDA aumentó (vs +7.1%e.) en
comparación con lo observado en el 3T21, y el margen disminuyó 70 puntos base.
Femsa Comercio
 Proximidad (Ingresos +20.6%, EBITDA +16.9%). Las VMT de las tiendas
Oxxo aumentaron +17.5% y fueron impulsados por un crecimiento de +11.9%
en el ticket promedio y un incremento de +4.9% en el tráfico. Las cifras reflejan
un buen desempeño de la categoría de reunión, incluyendo cerveza, botana,
vinos y licores, así como la recuperación sostenida de ocasiones impulsadas
por una mayor movilidad. Durante el 3T22 la base de tiendas Oxxo creció en
231 – la cifra incluye 120 tiendas de la adquisición de OK Market en Chile. Por
otro lado, los gastos de operación aumentaron +15.5%, creciendo menos que
los ingresos, reflejando eficiencias y un estricto control de gastos. El margen
Femsa reportó sus resultados correspondientes al 3T22. Los ingresos aumentaron
+20.5% y fueron impulsados por crecimientos en todas las unidades de negocio.
Adicionalmente, el M&A llevado a cabo por la emisora durante los últimos doce
meses impulsó la cifra consolidada. Sin fusiones y adquisiciones del último año,
los ingresos aumentaron +15.4%. El negocio de bebidas reportó un fuerte avance
en ingresos por mayores volúmenes, iniciativas de precio y efectos favorables en
la mezcla. En cuanto a Femsa Comercio, la división de Proximidad mostró un
fuerte aumento en ingresos y EBITDA por un crecimiento en su indicador de ventas
mismas tiendas (VMT). A la par, la división de Salud tuvo un buen desempeño,
aunque las cifras fueron aminoradas por una base comparable difícil y efectos
cambiarios desfavorables; y la división de Combustible fue impulsada por una
normalización en la movilidad y un mayor precio promedio de gasolina. En cuanto
a las utilidades, el EBITDA aumentó +13.5% y el margen retrocedió 90 puntos
base.
 Salud (Ingresos +1.1%, EBITDA -1.3%). Se observaron tendencias positivas
en las operaciones en Colombia y Ecuador, las que fueron parcialmente
contrarrestadas por una base comparable difícil en Chile y México; además, se
tuvo un efecto cambiario negativo por la depreciación del peso chileno y
colombiano contra el mexicano. El indicador de ventas mismas tiendas se ubicó
en -3.1%. Ajustando por efectos cambiarios, los ingresos hubieran
incrementado +13.2% y las VMT +6.3%. A la vez, la apertura de 84 nuevas
tiendas durante el trimestre ayudó a que las división registrara un aumento en
ventas. Los gastos operativos disminuyeron ligeramente, y el margen EBITDA
retrocedió ligeramente en 30 puntos base.
 Combustible (Ingresos +33.6%, EBITDA +46.3%). La división de Combustible
registró un fuerte avance en ingresos y EBITDA. Las ventas mismas estaciones
aumentaron +25.1% debido a un incremento de +15.9% en el volumen
promedio y un crecimiento de +7.9% en el precio promedio por litro. También
cabe destacar que se registró un crecimiento en la red de clientes institucionales
y mayoristas, mientras que el 3T21 fue caracterizado por una reducción en
movilidad vehicular por la pandemia.
Conclusión
Femsa registró un fuerte avance en el 3T22 y destaca que todos los negocios
mostraron un buen desempeño. Sumado a lo anterior, debe recordarse que Femsa
ha llevado a cabo transacciones que le permiten mantener un importante
crecimiento, mientras opera un portafolio diversificado de negocios; y en el
trimestre se cerró la adquisición de Valora, con lo que expande su huella
geográfica a Europa y podrá impulsar su crecimiento hacia delante.
La emisora mantiene un nivel sano de apalancamiento de 0.74x (calculado como
Deuda Neta / EBITDA), lo que le permite continuar llevando a cabo fusiones y
adquisiciones e incrementar su crecimiento inorgánico. Y, en cuanto a su
valuación, su múltiplo EV/EBITDA luce castigado en 7.0x comparado con su
promedio de los últimos 5 años (9.9x), por lo que pensamos que el precio actual
es muy atractivo. Dados los sólidos fundamentales de la empresa y un fuerte
reporte del 3T22, reiteramos nuestra recomendación de COMPRA con un precio
teórico de $190.20 pesos por acción.

La nueva XPS 13 2 en 1 de Dell, está diseñada para los creativos en movimiento

Dell Technologies anuncia la llegada al mercado mexicano del nuevo integrante de la familia XPS, el modelo 13, un equipo versátil 2 en 1 que gracias a su diseño puede funcionar como tablet, laptop e incluso como sketchpad.

El nuevo integrante de los dispositivos diseñados para la movilidad tiene un peso de 1.3 kg, y una altura de 14.35 mm, presentando en un solo equipo una tablet con una pantalla Ultra HDR (3840 x 2400) que permite más de 16 millones de colores con mayor profundidad y una dimensión nunca vista.

La XPS fue diseñada para los aventureros que deseen aprovechar al máximo su potencial, gracias al lápiz electrónico “XPS Stylus” capaz de funcionar hasta 50 días con una carga completa, al transformar su uso de tablet a sketchpad, lo cual resulta ideal para liberar la creatividad al tomar notas, dibujar o realizar bocetos; además, gracias a su sistema de imanes se adhiere automáticamente a la parte superior de la pantalla de la tablet. Además, en caso de que se pierda el XPS Stylus, es posible localizarlo mediante un mapa gracias a la función mosaico.

Otro elemento a destacar es la inclusión del teclado acoplable XPS Folio de próxima generación de borde a borde y que es 24% más delgado que un teclado estándar, lo que le da la funcionalidad de una laptop e incrementa las posibilidades de trabajo, entretenimiento y comunicación, además, permite tres ajustes de ángulo los cuáles se adaptan a las necesidades del usuario.

Versatilidad es el nuevo estándar.

Al ofrecer tres diferentes opciones de uso; la XPS 13 puede adaptarse a cualquier necesidad, desde el trabajo, hasta recreación; esta flexibilidad de uso hace que no importe lo que necesites hacer en cualquier momento, este dispositivo permite cambiar actividades de forma intuitiva desde ver una transmisión, hasta trabajar o crear y compartir contenido conectándose con el mundo.

Los modelos de la XPS cuentan con todo el poder de los procesadores Intel® CoreTM i5 e Intel® CoreTM i7 de 12ª Generación. Estos procesadores redefinen la arquitectura multinúcleo para las computadoras portátiles gracias a su arquitectura híbrida, logrando un rendimiento espectacular. Gracias a los núcleos eficientes (E) y de rendimiento (P), el equipo logra realizar diferentes actividades al mismo tiempo de manera efectiva. Este proceso es posible con Intel® Thread Director, una tecnología que ayuda al sistema operativo a tomar decisiones más inteligentes e informadas sobre dónde colocar los hilos en ejecución, lo que resulta en un mejor desempeño sin importar la tarea que se realice.

Nos entusiasma seguir trabajando junto con Dell para aportar la mejor innovación y seguir enriqueciendo la vida de todas las personas. En Intel nos preocupamos por brindar tecnología que empuje los límites de rendimiento en uso real para cualquier usuario. Sin duda, los procesadores Intel® Core™ son sinónimo de calidad y poder en computación para atender todas las necesidades de procesamiento, resaltó Ricardo Chaparro, director de unidad de negocios de cómputo para Intel México.

En Dell Technologies nos sentimos orgullosos de entregar al mercado mexicano de la versión de nuestra tablet híbrida; al contar con funciones y características de última generación, abarcando el lápiz XPS Stylus, el teclado desmontable, la convierten en un dispositivo versátil, y que se adapta a las necesidades del usuario, sin importar si son estudiantes o profesionistas” agregó Carlos Leguizamon, gerente de marketing y soluciones de consumo en Dell Technologies México

Para poder tener una mejor conexión con amigos, familiares y en caso que seas creador de contenido, la XPS 13 cuenta con una cámara web frontal de alta resolución de 1080p, que gracias a su lente de 4 elementos es capaz de ofrecer video nítido en todas las áreas del marco mejorando significativamente la calidad del video, especialmente en condiciones de iluminación tenue, con lo que podrán disfrutar de una imagen nítida y clara junto con audio de calidad gracias a su sistema de reducción de ruido avanzado, además permite tomar fotos en alta definición y editar contenido, todo desde un sólo dispositivo.

Un equipo amigable con el ambiente

Finalmente, alineado con el compromiso por la sostenibilidad para reducir el impacto ambiental, el chasis de la XPS 13 está fabricado con aluminio bajo en carbono, el cual disminuye en 70% las emisiones de carbono en comparación con los chasis de aluminio producidos en instalaciones tradicionales alimentadas con carbón.

Para más información visita el siguiente link.


Acerca de Dell Technologies

Dell Technologies (NYSE:DELL) ayuda a las organizaciones y a las personas a construir su futuro digital y a transformar cómo trabajan, viven y juegan. La empresa proporciona a clientes la gama de servicios y tecnología más amplia e innovadora del sector para la era digital.

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC), líder de la industria que crea tecnología que cambia al mundo, permite el progreso mundial y enriquece la vida. Inspirados en la ley de Moore, trabajamos continuamente para promover el diseño y la fabricación de semiconductores que ayudan a que nuestros clientes aborden los desafíos más grandes. Al incorporar inteligencia en la nube, la red, el Edge y toda clase de dispositivos de cómputo, damos rienda suelta a el potencial de los datos para transformar y mejorar a las empresas y la sociedad. Si desea conocer más sobre las innovaciones de Intel, visite newsroom.intel.com e intel.com.



Dell Technologies impulsa el desempeño con el anuncio de la Inspiron 14 2-in-1 y la Webcam WB5023



El mundo laboral se encuentra en constante revolución, con nuevas necesidades tanto de empresas, como de usuarios, Dell presenta un par de productos enfocados a brindar y adaptarse de forma ágil a las nuevas tendencias tecnológicas; la laptop híbrida Inspiron 14 2-in-1 y la Webcam WB5023 se suman al portafolio de Dell en miras de mejorar la productividad y la comunicación de los equipos de trabajo.


El futuro Inspira flexibilidad


Actualmente con el incremento del trabajo remoto en distintas industrias, es fundamental tener un equipo que sea capaz de adaptarse a este nuevo panorama; por ello la nueva laptop híbrida Inspiron 14 2-in-1 7420, es capaz de mejorar la productividad, sin descuidar la calidad de vida, ya que gracias a su pantalla de 14”, FHD y una definición de 1920x1200, es posible trabajar o disfrutar de esparcimiento en cualquier lugar sin ninguna complicación.


Gracias a su exclusivo diseño con su bisagra 360° la Inspiron 14 2-in-1 7420, puede utilizarse en 4 modos diferentes, como tablet, laptop, sketchpad, (con su pluma active opcional), y pedestal, da la oportunidad de desarrollar un documento por la mañana, tomar anotaciones en su pantalla táctil en la tarde y por la noche ver una película, lo que la convierte en un equipo flexible y que se adapta a las necesidades del usuario.


Estos equipos cuentan con procesadores Intel® CoreTM i5 e Intel® CoreTM i7 de 12ª Generación, que gracias a su arquitectura híbrida mejoran significativamente el desempeño de tareas. Su diseño inteligente combina núcleos eficientes (núcleos E) y núcleos de rendimiento (núcleos P), lo que permite a los usuarios realizar múltiples tareas y colaborar libremente, ofreciendo un gran rendimiento para la productividad empresarial.


Ahora más que nunca, con los nuevos estilos de vida y trabajos híbridos, es esencial que nuestros equipos de trabajo sean capaces de realizar varias tareas al mismo tiempo sin que se pierda rendimiento. En Intel nos preocupamos por brindar tecnología que ofrezca a las empresas y a los usuarios la productividad y el poder de cómputo que necesitan, reforzados con la seguridad por hardware adecuada, gracias a los procesadores Intel® CoreTM de 12ª generación que con su arquitectura híbrida ofrecen nuevos niveles de desempeño y seguridad para una increíble experiencia de usuario” destacó David Garza, ejecutivo de cuenta consultivo en Intel México.


Además, al contar con el modo ExpressCharge™, es posible recargar la batería de 0 % a 80 % en una hora; lo cual es perfecto si se está trabajando fuera de la oficina, evitando de este modo quedarse sin pila, la cual tiene más de 6 horas de duración con una carga completa; además gracias a sus 1.63kg el sentir cansancio por transportar la laptop de lugar a lugar será cosa del pasado.


Revolucionando las llamadas virtuales


Poder trabajar de forma remota con un equipo híbrido como la Inspiron 14 2-in-1 7420, permite un sin fin de posibilidades, adicional a este equipo y para mejorar la calidad de las llamadas con amigos, familiares y juntas de trabajo, Dell Technologies, presenta la nueva Webcam Dell Pro WB5023.

Un equipo compatible con los sistemas operativos Windows y Mac, la nueva webcam Dell Pro WB5023 funciona con las principales plataformas de comunicaciones y además cuenta con certificación para Microsoft Teams y Zoom.

Es un equipo ideal para trabajar en cualquier ambiente, ya que cuenta con micrófono con cancelación de ruido y funciones de Inteligencia Artificial para encuadre automático, para que se destaque lo más importante al hacer llamadas con los contactos personales o profesionales: El usuario.


Gracias al sensor Sony STARVIS™ y la lente multi-elemento es posible absorber luces intensas y garantizar imágenes nítidas. La combinación de HDR y exposición automática con detección de rostros ayuda a optimizar las imágenes.

Además, la Dell Pro WB5023 resuelve uno de los principales obstáculos al tener videollamadas, la poca iluminación, y las imágenes granuladas, producto de un ambiente con poca luz, se corrige mediante el procesamiento avanzado de señales de imagen y las tecnologías de reducción de ruido 3D/2D. Todo esto garantiza una mayor calidad de imagen en pantalla.

Uno de los puntos más importantes que ofrece esta cámara es la movilidad, al tener un alcance de micrófono de más de tres metros, es posible moverse de lugar sin que te dejes de escuchar.

Tanto la Inspiron 14 2-in-1 7420 y la Dell Pro WB5023 ya están disponibles en México,

Acerca de Dell Technologies

Dell Technologies (NYSE:DELL) ayuda a las organizaciones y a las personas a construir su futuro digital y a transformar cómo trabajan, viven y juegan. La empresa proporciona a clientes la gama de servicios y tecnología más amplia e innovadora del sector para la era digital.

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC), líder de la industria que crea tecnología que cambia al mundo, permite el progreso mundial y enriquece la vida. Inspirados en la ley de Moore, trabajamos continuamente para promover el diseño y la fabricación de semiconductores que ayudan a que nuestros clientes aborden los desafíos más grandes. Al incorporar inteligencia en la nube, la red, el Edge y toda clase de dispositivos de cómputo, damos rienda suelta a el potencial de los datos para transformar y mejorar a las empresas y la sociedad. Si desea conocer más sobre las innovaciones de Intel, visite newsroom.intel.com e intel.com.



Llega a TAF la silueta más icónica para celebrar el Día de Muertos con NIKE

A partir del 22 de octubre podrás encontrar en TAF una de las siluetas más icónicas para festejar el Día de Muertos ya que Nike lanza una nueva colección inspirada en las ofrendas de esta celebración por cuarto año consecutivo.

La colección #SomosFamilia, como todas las que le antecedieron, se ha centrado en los diferentes elementos que conforman esta emblemática tradición y este año la inspiración está detrás de las ofrendas mexicanas.

En TAF encontrarás disponible una de las siluetas más icónicas para festejar las ofrendas, que sirven de homenaje para quienes hemos amado y se encuentran más allá del plano físico: Air Force 1 y la acompañan una una línea textil.

El Air Force 1 y su textura recuerdan al pan de Muerto en su gamuza, además de presentar un grabado que lo representa. Todo un regalo para los amantes de esta silueta en su 40 aniversario.

Disponible en tienda TAF y en taf.com.mx

#SNEAKERLOVER

ACERCA DE TAF:

TAF es la cadena de sneakers up trend de mayor presencia en México, con más de 150 tiendas en 28 estados de la República. Es el actor más influyente de la cultura de los sneakers en el país, siendo aliado estratégico de las principales marcas de tenis de moda como Adidas, Nike, Puma, Vans, Reebok, Fila, Jordan, entre otros. A nivel internacional TAF pertenece a Arklyz, https://www.arklyz.com/

'Son de Aquí' llega desde Holanda a CDMX para presentar su nuevo disco 'Al otro lado del mar'


Tras asentarse en Holanda, la agrupación de origen mexicano ofrecerá conciertos en Querétaro, Ciudad de México, Xalapa e Hidalgo.

Presentarán su tercer disco que mantiene la esencia de la banda, caracterizada por sonidos del folclor de Cuba, México y Colombia, mezclados con hip-hop y música electrónica.

Luego de asentarse en Holanda desde el 2017, donde la agrupación ha participado en los principales festivales musicales de Europa, ‘Son de Aquí’ llega a México para presentar su tercera producción discográfica Al otro lado del mar en la que conjugan sonidos de Cuba, México y Colombia con hip hop y música electrónica.

Serán tres las presentaciones que la banda liderada por Leonardo Prieto e integrada por músicos de México y Europa ofrecerán en la Ciudad de México: el 30 de octubre a las 13 h darán un recital en el Complejo Cultural Los Pinos y a las 18 h en el Foro Hilvana darán un concierto para presentar su nuevo álbum, en tanto que el 4 de noviembre a las 21:30 h darán un show en El Vicio.

Lo que hace el sonido de Son de Aquí tan único es que estas composiciones están llenas de elementos modernos como reggae, funk, hip-hop y hasta tintes electrónicos. Este equilibrio entre el folclor y los estilos modernos se volvió distintivo de Son de Aquí”, afirma Leonardo Prieto.

Como ya es parte de su sello característico, los conciertos de Son de Aquí incorporan danzas tradicionales en algunos shows, así como proyecciones y luces.

Para el tour por México, la alienación de ‘Son de Aquí’ está conformada por: Leonardo Prieto (dirección, voz, tres cubano, jarana, gaita y composición), Daan Artes (batería), Philip Kukulies (percusión y coro), Patricia Mancheño (bajo y coro), Rubén van der Kleij (trompeta), Oliver Emmitt (trombón), Gerardo Balandrano (percusión y voz) y Oscar Pienda (trombón).


Son de Aquí nace año 2000 en la Ciudad de México y a lo largo de su trayectoria el grupo ha colaborado con músicos de distintas partes del mundo como África, Francia, Colombia y Cuba, así como con los mejores músicos de la escena nacional.


En su primer álbum, Traigo Sabor (2004) se exploró sobre todo el sonido de la música cubana, como el son y la timba. El disco tuvo una excelente respuesta entre el público, presentándose en las principales plazas de la Ciudad de México, el interior de la república e importantes festivales. En el 2005 fueron invitados a Francia a presentar su primer material discográfico y tuvieron algunas presentaciones en diversas ciudades de España.


E 2015 presentaron su segundo disco De aquí son en el Teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México, con el que se presentaron en varias ciudades de México y Europa.


En sus 17 años de carrera, han tenido la oportunidad de tocar en foros como el Teatro de la Ciudad, Bellas Artes y el Zócalo de la Ciudad de México; al igual que en recintos del extranjero, como Bevrijdings Festival Wageningen; Afro-Latino en Bélgica; Nacht der Museen Düsseldorf, Alemania; y Podium Grounds, en Holanda; entre muchos más.

Además, durante su trayectoria han incursionado en el mundo cinematográfico con la grabación de la música de dos de los filmes del director Emilio Portes.


Para mayor información puedes consultar las redes sociales de la banda https://li.sten.to/sondeaqui

Para una probada de su música puedes escuchar Calandria Viajerahttps://youtu.be/1yr89dY3cAY

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre de 2022



La economía mexicana continúa creciendo con equilibrios
macroeconómicos sólidos a pesar de un entorno internacional desafiante.
Los indicadores de actividad económica en el tercer trimestre indican que
la economía se perfila a crecer en línea con nuestra estimación de 2.4%
anual en 2022.
El dinamismo de la actividad económica, aunado con la fortaleza del
mercado laboral, ha apoyado los resultados positivos en la recaudación
tributaria, por lo que se asegura el cumplimiento de las estimaciones de
cierre de año.
Al tercer trimestre la deuda pública se ubicó en 46.5% del PIB y continúa
presentando una trayectoria estable hacia el cierre de la administración.
Las estrategias de refinanciamiento han logrado refinanciar un monto
acumulado de 78 mil millones de dólares, equivalente a 14% de la deuda
total.
Resumen ejecutivo
• Durante el tercer trimestre, los principales índices de precios de energéticos,
insumos industriales y agrícolas continuaron descendiendo. Por ejemplo, los
precios del petróleo disminuyeron alrededor de 25% con respecto al trimestre
anterior. Por su parte, el índice de precios de alimentos a nivel internacional
publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO) registró en septiembre su sexta caída mensual, ubicándose
en 136.3 puntos, 4.9 puntos por debajo del nivel observado en febrero.
• También se observó una disminución en los costos de transporte y cuellos de
botella ante una mayor apertura de actividades y menores problemas logísticos
en los principales puertos del mundo, mejorando con ello la expectativa del
comercio global y ayudando a disminuir las presiones inflacionarias.
En este contexto global, la actividad económica en México se mantuvo sólida,
apoyada por la fortaleza del mercado laboral y sus efectos positivos en el
consumo interno, así como por el desempeño favorable de la inversión fija
bruta, particularmente del componente de maquinaria y equipo nacional y la
construcción residencial. Asimismo, el restablecimiento de la oferta de insumos
industriales a nivel internacional permitió un mayor uso de la capacidad
instalada y, por ende, una contribución positiva de la manufactura al sector
industrial.
Esta tendencia se reflejó en el desempeño del Indicador Global de la Actividad
Económica (IGAE) durante julio y agosto, el cual mostró que la producción
nacional aumentó 0.9% respecto al bimestre anterior, con cifras ajustadas por
estacionalidad, lo cual se ubicó por encima de lo previsto por analistas. Con
estos resultados, la economía de nuestro país tiene un piso de crecimiento de
2.1% anual con la posibilidad de crecer un poco más hacia el final del año.
En cuanto a la demanda interna, con cifras ajustadas por estacionalidad,
durante julio el consumo privado registró un alza de 0.1% mensual, acumulando
dos meses de expansiones consecutivas y un aumento de 2.7% en el año. Por su
parte, el consumo de bienes nacionales exhibió un incremento de 1.1% mensual,
luego de tres meses de contracciones.
La inversión fija bruta retrocedió 1.4% mensual en julio, con cifras ajustadas por
estacionalidad, derivado de una caída en la construcción no residencial por la
volatilidad en la perforación de pozos petroleros. No obstante, la construcción
residencial creció 0.1% mensual, luego de dos meses de contracciones, mientras
que el equipo de transporte nacional se expandió 3.0% mensual y acumula una
expansión de 13.2% en el año.
En materia de empleo, de acuerdo con la ENOE, la población ocupada creció
durante el tercer trimestre en 101 mil 253 personas respecto al trimestre previo
y en un millón 800 mil en comparación al mismo periodo del año anterior. Por
su parte, el número de afiliados al IMSS aumentó en 212 mil respecto al trimestre
anterior e hiló 27 meses de crecimientos mensuales consecutivos, con cifras
ajustadas por estacionalidad.
Los precios al consumidor continuaron presionados al alza por factores
externos, como los altos precios de las materias primas, e internos, como
sequías y lluvias en distintas regiones del país. En este marco, la inflación
general alcanzó un 8.52% durante el trimestre. No obstante, derivado de las
acciones monetarias y fiscales, la inflación se compara favorablemente respecto
a los datos observados en otros países de la región.
El comercio de nuestro país con el exterior continuó expandiéndose. Por un
lado, durante el bimestre de julio a agosto, la producción industrial de EE.UU.
continúo creciendo y demandando insumos y productos mexicanos. Por otro,
se prolongó el fortalecimiento de la demanda interna mexicana, lo cual se
tradujo en un mayor volumen de importaciones.
El valor de las exportaciones se expandió 2.6% respecto al trimestre anterior, con
cifras ajustadas por estacionalidad, con lo cual alcanzó máximos históricos. Las
exportaciones manufactureras automotrices y no automotrices mostraron
crecimientos trimestrales de 7.8 y 2%, respectivamente, registrando máximos
históricos. Por su parte, el valor de las importaciones totales decreció 1.4%
respecto al trimestre anterior derivado de los menores precios internacionales
de materias primas, particularmente la gasolina.
El sistema financiero mexicano se mantiene bien capitalizado y el mercado
crediticio continúa su recuperación. A pesar de los episodios de volatilidad
como resultado de las acciones de política monetaria de la FED y el menor
dinamismo de la actividad económica global, el peso mexicano se ubicó en 20.1
pesos por dólar, lo que representó una depreciación marginal de 0.1% respecto
al nivel observado al cierre del trimestre previo.
En materia de finanzas públicas, el desempeño de los principales indicadores
resultó mejor que lo programado para el periodo enero-septiembre de 2022.
Los ingresos presupuestarios del sector público sumaron 4.9 billones de pesos,
y crecieron 4.8% real anual en comparación con lo observado en el mismo
periodo de 2021.
Los ingresos petroleros ascendieron a 1 billón de pesos, mostrando un
crecimiento real de 35.8% con respecto a enero-septiembre del año anterior.
Este desempeño se explicó por un mayor precio del petróleo, que en promedio
pasó de 60.7 dólares por barril (dpb) entre enero y septiembre de 2021 a 92 dpb
en idéntico periodo de 2022. En particular, los ingresos del Gobierno Federal y
Pemex mostraron crecimientos reales anuales de 81.1 y 15.3%, respectivamente.
La recaudación tributaria se ubicó en 2.9 billones de pesos, manteniéndose
prácticamente constante en términos reales respecto a lo registrado en el
acumulado a septiembre de 2021 incluso considerando la menor recaudación
por el IEPS de combustibles y el subsidio complementario. Al excluir este efecto,
la recaudación fue superior a lo previsto en 235 mil millones de pesos y en 10%
real anual. Asimismo, a septiembre los ingresos por ISR, IVA e importaciones
mostraron un crecimiento real anual de 14.5, 1.8 y 23.8%, respectivamente.
El gasto neto total del sector público se ubicó en 5.3 billones de pesos, lo que
representó un crecimiento real anual de 3.5% con respecto a enero-septiembre
de 2021. A su interior, el gasto en protección social continuó en una trayectoria
creciente al mostrar un crecimiento real anual de 9.7% en enero-septiembre de
2022, en el marco de una política social que ha permitido fortalecer el consumo
de los sectores más desfavorecidos de la población.
Por su parte, el gasto en desarrollo económico se expandió 1.6% real respecto a
enero-septiembre de 2021, alcanzando el tercer año consecutivo de crecimiento
con cifras acumuladas a septiembre. Lo anterior, en el contexto del avance en
la construcción de los proyectos prioritarios de infraestructura y sus efectos
sobre el empleo, la inversión y el crecimiento de la economía a nivel regional.
Las participaciones a estados y municipios mostraron un crecimiento real anual
de 7.8% en el acumulado a septiembre, monto superior a lo previsto en 47 mil
millones de pesos. A pesar del incremento en las tasas de interés a nivel
internacional, el costo financiero se ubicó por debajo de lo previsto en 12 mil
millones de pesos.
El superávit primario se ubicó en 211 mil millones de pesos mientras que el
déficit público se situó en 396 mil millones de pesos. En este marco, los
Requerimientos Financieros del Sector Público, se ubicaron en 492 mil millones
de pesos, en línea con la evolución estimada para el cierre del año.
Al cierre del trimestre, la deuda pública continuó con una trayectoria estable y
sostenible como resultado de una política fiscal prudente y de la
implementación de diversas operaciones de manejo de pasivos. Con
información a septiembre, la deuda neta del sector público se situó en 13.5
billones de pesos, al tiempo que el SHRFSP ascendió a 13.5 billones de pesos,
equivalente a 46.5% del PIB.
Con respecto a las operaciones de emisión en el mercado interno, el 20 de julio
del 2022 se realizó la segunda colocación del BONDES G por un monto total de
15 mil millones de pesos, a plazos de 3 y 6 años, donde participaron 36
inversionistas nacionales, con una demanda 4.4 veces el monto colocado.
Además, el 4 de agosto se realizó la tercera permuta exclusiva para Formadores
de Mercado, la cual consistió en la compra de 4.4 mil millones de pesos de
Bonos M con vencimientos en 2038 y 2042, y la posterior emisión de Bonos M
con vencimientos entre 2047 y 2053 por un monto de 4.4 mil millones de pesos.
El 18 de agosto se llevó a cabo una operación de manejo de pasivos en el
mercado local con el objetivo de refinanciar obligaciones con vencimientos
entre 2022 y 2025, además de permitir a los inversionistas actualizar sus
referencias en tasa revisable. La operación inició con la compra de 157.4 mil
millones de pesos de Bondes D con vencimientos en 2022 y 2025.
En el mercado externo, se realizaron colocaciones que fortalecen el desarrollo
de mercados sostenibles. Así, el pasado 8 de agosto se emitió un nuevo bono
sostenible a un plazo de 11 años, por un monto total de 2.2 mil millones de
dólares y una tasa cupón de 4.875%. Como resultado de esta transacción se
redujo el monto de amortizaciones entre 2034 y 2061 en 83 millones de dólares
y se disminuyó el pago de amortizaciones para 2025 en 43%.
El 26 de agosto se llevó a cabo la emisión de cinco nuevos bonos de referencia
en yenes por un monto de 75 mil 600 millones de yenes (alrededor de 554
millones de dólares), el más grande realizado por en el mercado de deuda
japonés. Con esta operación México se convirtió en el primer país de América
Latina en colocar bonos sostenibles en Japón.
Para obtener información más detallada, se pueden consultar las estadísticas de
finanzas y deuda pública en el sitio de internet:
http://presto.hacienda.gob.mx/EstoporLayout/estadisticas.jsp

Burger King se adueña de la temporada más escalofriante de todas con ‘Home of the Ghosts’ y ‘Halloween Whopper’ edición limitada

Ciudad de México- Este año Burger King lleva Halloween a un nuevo nivel y preparó diferentes sorpresas para adueñarse de la temporada más escalofriante de todas. Con la campaña "Home of the Ghosts" de la cadena de restaurantes de comida rápida, los invitados pueden descubrir la actividad paranormal en sus casas gracias a la función de detección de fantasmas en su aplicación. Al utilizar la función "Home of the Ghosts" en la app se llevarán una espeluznante sorpresa: Al comprar una Whopper®, ganarán una Whopper® gratis para sus macabros invitados. La campaña se llevará a cabo en once países de todo el mundo, incluidos México, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y España.

Todo el mundo se ha preguntado alguna vez si su casa está embrujada, y el tema es casi inevitable cuando llega octubre. Sin embargo, lo que la gente no se para a preguntar es si tener una casa encantada puede ser algo bueno, y mucho menos cómo podrían mostrar su hospitalidad a sus fantasmales amigos.


Este año, Burger King les enseña a sus invitados cómo hacerlo. Conectando su app oficial a un sensor de campo magnético -que la mayoría de los smartphones ya llevan incorporado- la cadena de restaurantes permite a los invitados detectar campos electromagnéticos que sugieren actividad sobrenatural. Cuando se detecta un "fantasma", el usuario de la aplicación recibe un cupón de compra de una Whopper® gratis para compartir con su compañero fantasmal.


En Burger King estamos muy contentos de dar un nuevo giro a nuestra larga tradición de sorprender a nuestros invitados en Halloween", dice Andrea Beer, Directora de Marca de Burger King Global. "Este año, animamos a los invitados a que busquen fantasmas allí donde les gusta pasar el rato. Y si encuentran uno, estamos doblemente emocionados de recompensarlos por compartir sus espacios."


México no se podía quedar atrás, pues además de la app para invitarle una Whopper® a tu aterrador amigo, para este lanzamiento, la cadena tendrá un armado especial por tiempo limitado en sus sucursales. La ‘Halloween Whopper’ es un manjar de sabor con su esponjoso y calientito pan naranja con ajonjolí negro. Además, el empaque especial le pondrá el sabor de su icónica hamburguesa a la temporada.


Eso no es todo, pues a partir del sábado 22 de octubre al miércoles 2 de noviembre, Burger King pone todo el fuego a la parrilla para elevar la experiencia y de manera exclusiva, en alianza con el canal AMC, cuatro de sus sucursales se vestirán de terror. Bajo el concepto ‘Fear fest – Enfrenta tus miedos’ los restaurantes en Camarones y Contreras en Ciudad de México, además de Mérida Montejo en Yucatán, prometen vestirse de terror basado en las mejores películas de terror y suspenso.


Es un hecho que esta es la fecha favorita del Rey, siempre buscamos una forma de sorprender a nuestros invitados y no podíamos quedarnos atrás en Halloween", añade Miguel Ángel Amézquita, Gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Burger King México. "Ahora no solo le vas a invitar una Whopper a tus macabros amigos. Podrás disfrutar de una hamburguesa edición especial y visitar una de nuestras sucursales para transportarte al terror de la temporada."


Fear Fest, una experiencia única que podrás vivir en las sucursales de Burger King. AMC toma las sucursales de Burger King para convertirlas en un bunker que protegerá a todos aquellos que buscan un refugio seguro durante este Halloween”, comenta Ivana Steinberg, VP de Marketing para AMC Networks Latin America. "En AMC nos encanta trabajar con marcas que tomen riesgos creativos, que vayan siempre por big bets. En ese sentido, la alianza de Fear Fest y Burger King Mexico es un match perfecto."


En México, la campaña "Home of the Ghosts" de la original Casa del Whopper® estará activa del 24 de octubre al 01 de noviembre. El detector de fantasmas en la app estará disponible del 29 de octubre al 31 de octubre y la promoción de 2x1 se podrá canjear del 30 de octubre al 01 de noviembre.


@burgerkingmx

www.burgerking.com.mx 


···###···


ACERCA DE BURGER KING®

Fundada en 1954, la marca BURGER KING® es la segunda cadena de hamburguesas de comida rápida más grande del mundo. El sistema original HOME OF THE WHOPPER®, BURGER KING® opera en más de 17,000 ubicaciones y en más de 100 países y territorios de EE. UU. Casi el 100 por ciento de los restaurantes BURGER KING® son propiedad y están operados por franquicias independientes, muchos de ellos son manejados por familias que han tenido el negocio durante décadas. La marca BURGER KING® es propiedad de la compañía RBI, Restaurant Brands International (TSX, NYSE: QSR), una de las compañías de restaurantes de servicio rápido más grandes del mundo, con más de $ 27 billones en ventas y más de 23,000 restaurantes en alrededor de 100 países y Territorios de EE.UU.

Para conocer más acerca de la marca BURGER KING®, visite el sitio web http://www.burgerking.com.mx/ o síganos en Facebook, Twitter e Instagram.



ACERCA DE CANAL AMC

Las narrativas originales y excepcionales valores de producción han sido por años los pilares del éxito de AMC a nivel mundial. En los últimos tiempos, la señal insignia de AMC Networks se ha forjado una enorme reputación como la creadora de algunas de las producciones más originales, exitosas y comentadas de la televisión contemporánea como Breaking Bad, Mad Men y The Walking Dead, títulos que verdaderamente han redefinido la forma de contar historias en la TV por cable y satelital. Con Fear The Walking Dead, el canal refuerza su imagen de innovación y calidad y cumple su promesa de ofrecer al mercado latinoamericano las grandes producciones que le han ganado fama a nivel internacional. 

 

Sitio Web: amctv.la 
Facebook: @AMCTVLatam 
Instagram: @amctv.la 

Twitter: @amctv_la 
YouTube: AMCTVLatam 
Blog: amctv.la/blog