domingo, 26 de junio de 2022

QuintoAndar lanza plataforma de alquiler en México bajo nueva marca: Benvi


 

La compañía de vivienda hace su debut internacional ofreciendo a los mexicanos la experiencia de alquiler sin complicaciones que revolucionó la vida en Brasil

 

21 de junio de 2020 - Ciudad de México - QuintoAndar, la plataforma de vivienda líder en América Latina, da su primer paso más allá de sus fronteras originales y aterriza en la Ciudad de México como ‘Benvi’, la nueva marca que será el nombre internacional del Grupo. A partir de hoy, los mexicanos podrán encontrar su lugar en el mundo a través de la experiencia digital rápida y sin complicaciones de Benvi, que ha ayudado a más de 500,000 personas a vivir mejor en Brasil.

 

Benvi trae a México su plataforma de renta con la misma propuesta de valor que se ha comprobado en Brasil, desde la búsqueda personalizada hasta la gestión de tratos y contratos, incluyendo las mejores garantías del mercado para los propietarios, con pago a tiempo sin importar la demora del arrendatario y protección contra daños hasta por MXN$ 200,000 pesos, además de los beneficios para inquilinos como no depósito ni aval o póliza.

 

La elección por el país está motivada por el tamaño del mercado mexicano y las similitudes con Brasil en términos de burocracia, garantías financieras extenuantes, poca agilidad y flexibilidad en las negociaciones, fragmentación en los procesos de renta, así como informalidades en la administración de las propiedades.

 

“Por casi diez años QuintoAndar ha estado transformando el mercado de la vivienda en Brasil a través de la innovación, y ahora este es un gran paso en nuestra misión de abrir las puertas para que las personas vivan lo mejor posible, más allá de nuestras fronteras”, explica el CEO y co-fundador de QuintoAndar, Gabriel Braga. “Queremos usar lo que aprendimos y la tecnología que desarrollamos para brindarles a los mexicanos una experiencia placentera en su travesía de búsqueda de vivienda, para ayudarlos a encontrar su lugar en el mundo mientras nos ocupamos de todo el proceso de manera segura, con cuidado y atención, tal como lo hacemos nosotros en Brasil”, afirma el mismo.

 

En diciembre de 2022, el Grupo QuintoAndar adquirió las operaciones inmobiliarias de Navent, con empresas en seis países de América Latina, incluida Inmuebles24 en México, líder en anuncios clasificados inmobiliarios de México. “El conocimiento del mercado local por parte de Inmuebles24 fue fundamental para que Benvi se profundizará en el panorama inmobiliario mexicano, y será fundamental a medida que nos introduzcamos en el país. Las soluciones de Benvi, tanto para propietarios como para inquilinos, les ayudarán a superar problemas de vivienda relevantes y nos colocarán en una posición única en el mercado, como la opción más viable para alquilar en la Ciudad de México”, explica Nicolás Tejerina, vicepresidente de Marketplaces Latam de QuintoAndar y el principal ejecutivo en la operación mexicana.

 

La aplicación de Benvi ya está disponible en todas las tiendas de aplicaciones. Los propietarios ya pueden enlistar sus propiedades en renta en benvi.mx y acceder a los beneficios exclusivos del proceso como fotos profesionales gratuitas, la seguridad de la revisión de crédito, soporte legal sin costo, experiencia digital de extremo a extremo sin fricciones y segura para la negociación. Y aquellos interesados ​​en alquilar una casa nueva en la Ciudad de México ahora pueden navegar por los listados disponibles y programar visitas directamente en el sitio web.

 

Conoce a Benvi

Benvi se está lanzando para México y será la marca internacional oficial de QuintoAndar en todos los demás países donde el Grupo QuintoAndar llevará sus servicios en el futuro. La palabra Benvi es un saludo que da la bienvenida a las personas y celebra los encuentros, revelando nuestro deseo de hacer que todos se sientan bienvenidos a encontrar su hogar y lugar en el mundo.

“Como marca internacional, necesitábamos un nombre corto y simple que pudiera hablarse y entenderse en diferentes idiomas, que trajera asociaciones y significados positivos que pudieran representar nuestro posicionamiento en diferentes partes del mundo”, explica el CMO de QuintoAndar, Joao Chueiri. “El desarrollo de la marca Benvi se alinea con el cambio de marca de QuintoAndar, en enero de 2022, que consolidó nuestro posicionamiento como una empresa que abre las puertas para que las personas vivan de la mejor manera, con todo el cariño y la atención que merece el tema de la vivienda. Asimismo, la identidad visual pensada en ese momento fue diseñada para que funcionara para ambas marcas”, concluye.

 

________________________. 

 

Sobre QuintoAndar

QuintoAndar es el grupo inmobiliario más grande de América Latina y ofrece una experiencia directa, sencilla y transparente para todos aquellos que buscan un lugar para vivir y aquellos que quieren alquilar y vender. Permitimos que las personas busquen inmuebles con fotos de alta calidad, programen visitas y cierren contratos de alquiler o compra en línea, sin burocracia. Los inquilinos pueden arrendar fácilmente y los compradores encuentran datos que los ayudan a encontrar las mejores tarifas del mercado, más transparencia en todo el proceso. Los arrendadores están cubiertos por la Protección QuintoAndar, que garantiza que el pago sea recibido a tiempo, independientemente del pago del arrendatario, y también cubre indemnizaciones de hasta MXN$ 200.000 por daños causados ​​a la propiedad al final del contrato. Para los corredores de bienes raíces, la empresa ofrece una cartera de servicios con soluciones de crédito y financiamiento, garantías de arrendamiento y generación de demanda, además de la Red QuintoAndar, una iniciativa sin precedentes que conecta empresas de bienes raíces en todo Brasil, con el objetivo de generar más negocios. Actualmente, la empresa tiene más de 175,000 contratos de arrendamiento activos y R$ 90 mil millones en activos bajo administración en Brazil. En materia de compraventa, QuintoAndar ya ha superado la marca de los mil inmuebles vendidos cada mes. QuintoAndar Group está valorado en USD$5.1B y está presente en más de 75 ciudades de Brasil, además de Argentina, Ecuador, Panamá, Perú y México a través de las operaciones del grupo Navent, adquirido en diciembre de 2021.

 

ARRANCA EL PROGRAMA BORRÓN Y CUENTA NUEVA PARA DEUDORES DE PREDIO Y AGUA EN NEZAHUALCÓYOTL


 

 

Con el objetivo de apoyar la economía familiar de poco más de 60 mil familias de Nezahualcóyotl y que permita a los contribuyentes regularizarse en el pago de sus obligaciones fiscales municipales, así como disminuir con ello el rezago existente, toda vez que la población se vio severamente afectada en su economía derivado de la pandemia por el Covid-19 desde el ejercicio 2020, a partir del próximo 1 de julio arrancará el programa Borrón y Cuenta Nueva que permitirá subsidiar hasta el 100 por ciento de los adeudos existentes hasta el ejercicio 2021, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El alcalde señaló que en Nezahualcóyotl muchos contribuyentes no se han puesto al corriente con sus pagos, no necesariamente por descuido o irresponsabilidad, sino que por diversas razones muchas viviendas quedaron rezagadas en el pago de impuestos y las deudas aumentaron al punto que resulta imposible liquidarlas, por lo que este Programa que concluirá el próximo 30 de septiembre, permitirá a quienes se han visto afectados por esta situación ponerse al corriente y este año únicamente pagarán lo correspondiente al ejercicio fiscal 2022.

 

Precisó que el “Borrón y Cuenta Nueva Neza 2022” fue aprobado por unanimidad en su oportunidad por el Cabildo a propuesta suya, pues fue un compromiso que adquirió con la ciudadanía en la campaña del año pasado y que se calendarizó para el tercer trimestre de este año con el propósito de garantizar la adecuada atención de los contribuyentes, tanto a los cumplidos que se acercaron durante los primeros meses, como aquellos que se acerquen para adherirse a los beneficios de este Programa.

 

Indicó que ya se inició el envío, vía servicio postal, de más de 60 mil cartas-invitación, la cual incluye el monto a pagar que puede cubrirse en alguna de las instituciones bancarias autorizadas como BANORTE, BBVA, SANTANDER, BANCO AZTECA Y SCOTIABANK, en alguna de las nueve oficinas recaudadoras de la localidad, en Palacio Municipal o en la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl de lunes a viernes en un horario de 9 a 16 horas y los sábados de 9 a 14 horas, pero si algún ciudadano tiene adeudos y no recibe su carta, puede acudir a la Tesorería municipal ya sea en zona centro como en zona norte para recibirla.

 

Cerqueda Rebollo señaló que los beneficiarios tendrán que cumplir con los siguientes requisitos: el inmueble debe ser preponderantemente de uso habitacional, presentar original y copia de la carta-invitación antes mencionada, así como de su identificación oficial vigente y del último pago de predio o agua o de ambos según el caso, suscribir el formato denominado carta-solicitud de compromiso en la cual manifiestan que su vivienda tiene un valor catastral inferior a los 2 millones 500 mil pesos, así como firmar una carta con la cual se comprometen a mantener sus pagos al corriente en adelante, de lo contrario perderán el beneficio.

 

Sostuvo que para dudas o aclaraciones del Programa “Borrón y Cuenta Nueva, Neza 2022” los vecinos interesados podrán llamara al 55 57 16 90 70, extensiones de la 1519 a la 1521 o enviar un correo electrónico a: subdirección.ingresos.neza@gmail.com, donde serán atendidos de manera inmediata.

 

El munícipe puntualizó que, así como es necesario apoyar a la ciudadanía para que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales atrasadas, también lo es reconocer y premiar el esfuerzo de los contribuyentes cumplidos, por lo que además de los descuentos correspondientes que se otorgaron de enero a marzo pasado, se les hizo entrega de la “Tarjeta de Beneficios de Contribuyente Cumplido”, con la que obtienen diversos incentivos como bonificaciones de hasta el 100 por ciento en consultas médicas en el DIF municipal, bonificación del 50 por ciento en cuotas de inscripción y mensualidades en uso de albercas y espacios deportivos, bonificación del 100 por ciento en la cuota de recuperación para ingresar al Parque del Pueblo y del uso de la lanchas por una hora, así como el descuento del 50 por ciento en cuotas de inscripción y mensualidades en talleres y cursos que realicen las casas de cultura, en  bibliotecas y en el uso de vía pública para fiestas familiares, entre otros beneficios.

 

Por último el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo reafirmó su compromiso con las y los vecinos de Nezahualcóyotl, al tiempo que subrayó que el pago de los contribuyentes permite realizar más obras y acciones que favorecen a toda la población y mejoran su calidad de vida, por lo que llamó a los vecinos que así lo deseen integrarse a este Programa de “Borrón y Cuenta Nueva, Neza 2022”, el cual fue pensado con la finalidad de apoyarlos para liquidar sus adeudos y que todo lo que se hace en beneficio de la población, es por amor a Neza.

Mejor comunicación entre trabajadores y empresa, la clave para disminuir accidentes en las industrias


 Por Mackenzie Wilson

Durante más de 30 años, los profesionales de la seguridad han buscado indicadores que se anticipen a diversos acontecimientos en materia de seguridad, pero ¿Es posible que en estas tres décadas nadie haya encontrado un indicador proactivo confiable para la disminución de accidentes?, será posible que ¿No existan?

Esta pregunta surgió durante las pláticas con profesionales de la seguridad en las reuniones de SafeConnection, que realizó la empresa SafeStart, en la que reunió a expertos internacionales en la materia.

Recordaron los cambios que se realizaron en materia de seguridad luego de los desastres ocurridos en empresas como Exxon, NASA, entre otros,  todos los especialistas  tenían ejemplos de indicadores proactivos que les "parecen correctos", pero los cambios proactivos, realizados indicaron que ocasiones son difíciles de lograr.

Destacaron varios indicadores que utilizan las empresas como son:

        Reporte de incidentes/casi accidentes;

        Identificación de los peligros;

        Observaciones;

        Comunicaciones del liderazgo;

        Visitas, auditorías e inspecciones;

        Sugerencias de los colaboradores;

        Evaluaciones de riesgo;

        Charlas informativas previas al turno;

        Y para los que usan SafeStart, Anticipación de Errores y Evalúe su Estado.

No obstante, también es importante dar la suficiente importancia a lo siguiente:

1.- Comunicación

Anthony Panepinto, Director Sénior de Salud, Seguridad y Asuntos Ambientales de Procter & Gamble, indicó como importantes las pláticas informativas previas a cada turno de trabajo, las auditorías de condiciones o los reportes de incidentes/casi accidentes, como las principales herramientas adoptadas por la empresa.

Asimismo, David Bianco, Gerente del Programa Global Safestart (Epiroc), indicó que las conversaciones con los trabajadores son lo más importante dentro de las empresas.

En tanto, Larry Wilson, autor de SafeStart y moderador de SafeConnection, destacó que “poder salir y hablar con los colaboradores para obtener una perspectiva, sería sin duda el indicador clave más relevante, pero es necesario tener líneas de comunicación sólidas y confiables”.

Una de las formas que encontró la empresas JLL India para hacer que un colaborador de una empresa se convierta en un protagonista en la prevención de accidentes fue la creación de su propia aplicación, Don't Walk By, esto es: “Si el colaborador ve un acto o una condición insegura, puede tomar una foto o un video y subirla a la aplicación y enviarla al área responsable, dijo la directora de Medio Ambiente, Salud y Seguridad de la empresa”.

No obstante, la fórmula de prevención de accidentes, no es igual para todos.

Waddah Ghanem, Director sénior del GCC Board Directors Institute en los Emiratos Árabes Unidos, cree que los indicadores proactivos dependen de la organización o del sector. Según él, los casi accidentes son un indicador proactivo muy popular en el sector de petróleo y gas, pero en la aviación un casi accidente se considera un indicador reactivo.

“Muchos incidentes se definen como incidentes de seguridad, solo para convertirse en un indicador reactivo”, dijo.

“La causa raíz es algo diferente. El problema es que, cuando hablamos con los líderes y directores senior, no hablamos de la causalidad entre ella y los incidentes reales”.

Esta es la misma opinión de Salman Abdulla, vicepresidente ejecutivo de Emirates Global Aluminium. “La palabra clave es causalidad. Si solo nos fijamos en los indicadores proactivos, no podemos establecer si vamos por el camino correcto o por el camino equivocado. Necesitamos saber cómo los indicadores proactivos afectan a los reactivos”, comentó.

Ed Stephens, Gerente Global de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad del Grupo ABB, tiene una visión similar sobre las causas fundamentales.

“Usted tiene todas las métricas tradicionales, pero comienza a tener una mejor visión cuando comienza a enfocarse en el colaborador y el trabajo que se está haciendo. Las cosas que lo hacen sentir apurado, frustrado o cansado son los indicadores clave en los que debe concentrarse”.

 II.Seguridad y bienestar

Durante la discusión, la mayoría de los expertos acordaron que no son los indicadores en sí mismos, sino su calidad lo que realmente cuenta.

Teg Matthews, vicepresidente de SafeStart, dirige grupos de discusión con gerentes de Seguridad, Salud y Medio Ambiente. Para él, cuando se trata de ciertos indicadores proactivos, como el briefing previo al turno, los gerentes saben lo importantes que son, pero no están convencidos de su efectividad. Entonces, ¿cómo se asegura de que los indicadores clave sean efectivos?

“Es un problema estructural”, dijo Salman Abdulla. “Si la seguridad y el bienestar no se discuten junto con la productividad y la rentabilidad, entonces la organización puede tener tantos indicadores proactivos como quiera, y su impacto será mínimo”. Para él, el primer signo revelador es la brecha de poder entre “el tipo de arriba” y los responsables de la salud y la seguridad. El segundo, la tasa de cierre. "No son las auditorías ni la cantidad de no conformidades y brechas que encuentra, sino la rapidez con la que la organización las cierra de manera significativa".

Ahmed Khalil, Director de Medio Ambiente, Salud y Seguridad de Bahrain Petroleum Company, explicó que la efectividad de cualquier KPI o indicador proactivo depende de la organización; sin embargo, es fundamental que una organización considere la seguridad del proceso y la seguridad personal al elegir indicadores.

Para eso, la implicación de la alta dirección es fundamental. Abdulla Marzooqui, especialista regional independiente en Salud, Seguridad y Medio Ambiente, compartió que durante su tiempo en ADNOC Group, en Abu Dhabi, se invitó a los gerentes corporativos de recursos humanos, finanzas, legales y otros a hacer una visita de campo, hablar con los trabajadores y ver las necesidades de mantenimiento o cambios. “Se puede resolver problemas en el lugar de esta manera”, dijo.

III.- Participación del liderazgo

Arun Subramanian, vicepresidente asociado y director de Coromandel International Limited, India, cree que uno de los indicadores proactivos claves, es la transparencia y el compromiso del liderazgo senior. “Si esto es visible, se ponen en práctica muchas cosas”.

El gran reto es hacer que eso suceda. “Una de las mayores dificultades que enfrentan los profesionales de Salud, Seguridad y Medio Ambiente es explicarle a la dirección que los indicadores proactivos son importantes por causalidad. Hay que mostrarles que, si estos indicadores proactivos mejoran, tendrán un mejor desempeño”, dijo Waddah Ghanem. Para Praveena Dorathi, una buena táctica es mostrar a la alta dirección las posibles consecuencias negativas. “¿Qué es lo peor que puede pasar? Esa pregunta realmente va a llamar su atención”.

Pero todavía hay otro punto importante. “Los indicadores que han reducido sus tasas de incidentes no son necesariamente los que mantendrán bajas las tasas de incidentes ni las reducirán aún más. Lo que hemos aprendido es que debe volver a centrarse en el liderazgo y cambiar su forma de pensar acerca de la seguridad”, agregó Ed Stephens.

Con eso en mente, enseñar algo como las Técnicas de Reducción de Errores Críticos de SafeStart es el paso siguiente. De esta forma, se puede pedir a las personas que evalúen su estado en una escala de cero a diez y así monitorizar cambios o mejoras en términos de prisa, frustración, fatiga o complacencia.

“La complacencia sin duda sería un indicador proactivo confiable para los desastres”, dijo Larry Wilson. “Es como un denominador común. Pero si usted tiene conversaciones sobre Evalúe Su Estado de forma regular, puede obtener una previsibilidad similar a la de un barómetro. En otras palabras, es posible que no sepa a qué minuto ni a qué hora, pero sabe que se acerca la tormenta”.

Entonces, ¿qué significa todo esto?

La percepción de estos expertos parece sugerir que no hay indicadores mágicos que puedan prevenir incidentes en general. Lo que existe son diferentes indicadores proactivos que funcionan para diferentes empresas, pero solo combinados con transparencia y compromiso de la alta dirección. En los casos de identificación de peligros o casi accidentes, deben tratarse de manera eficaz y oportuna.

Conclusiones:

• Por mucho que las organizaciones busquen una “fórmula mágica” que entregue un único indicador proactivo para la prevención de accidentes, la realidad es que esto depende de muchos factores, entre ellos: la comunicación entre colaboradores, directores y otros líderes; la seguridad y el bienestar de los colaboradores; y la participación de la alta dirección en la búsqueda de las soluciones más eficaces.

 

·         Hablar con los colaboradores es una de las mejores herramientas de prevención de accidentes. Y darles la oportunidad de actuar proactivamente, señalando actos o condiciones de trabajo inseguras, puede ser mejor que establecer reglas “desde arriba”, sin el conocimiento del día a día de cada función y el estado de las instalaciones y equipos.

·         Analizar la calidad de la formación ofrecida y las condiciones que más impactan en el desempeño de los colaboradores es una forma de conocer cuáles son los indicadores más efectivos para prevenir accidentes.

·         Lo que previene accidentes y lesiones no son los indicadores en sí, sino su calidad.

·         La seguridad y el bienestar deben ser discutidos junto con la productividad y la rentabilidad.

·         La eficacia de cualquier indicador proactivo depende de la seguridad del proceso y la seguridad personal de los colaboradores.

·         El compromiso de la alta dirección es fundamental para la puesta en práctica de los procedimientos de seguridad. Debe mostrarles que, si los indicadores proactivos mejoran, tendrán un mejor desempeño.

·         Un indicador proactivo debe proporcionar a la organización una visión general de los resultados para que se puedan tomar medidas correctivas, antes de que se conviertan en accidentes o lesiones.

 Más sobre SafeStart

El programa SafeStart fue desarrollado hace más de 30 años por Electrolab Training Systems, localizada en Belleville, Ontario, Canadá. Desde entonces, ha alcanzado un estatus global, siendo aplicado con éxito en más de 3.500 empresas 60 países.

SafeStart es un programa avanzado de concientización sobre seguridad y desempeño con más de 4 millones de personas capacitadas, posee oficinas locales en México y Brasil para atender el mercado Latinoamericano.

SafeStart no es solamente un programa de seguridad, “Es un estilo de vida".

Para más información: www.safestartlatam.com

 

INVITA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE A MAÑANA DEPORTIVA “FESTEJEMOS JUNTOS A PAPÁ”


 
• Buscan sensibilizar a los padres de las personas con discapacidad.
• Realizarán actividades deportivas y culturales en festejo, que se llevará a cabo el 25 de junio.
 
Zinacantepec, Estado de México, 23 de junio de 2022. En el marco del Día del Padre y para acercar a las personas con discapacidad al deporte adaptado en el Estado de México, la Dirección General de Cultura Física y Deporte ha organizado la mañana deportiva titulada “Festejemos juntos a papá”.
 
La intención es crear un espacio seguro de convivencia, donde se pueda sensibilizar a los padres de familia para que vean la potencialidad que tienen sus hijos, con alguna discapacidad y, al mismo tiempo, conocer la oportunidad de desarrollo en los espacios que ofrece la entidad mexiquense en beneficio de este sector de la población.
 
La cita será el próximo 25 de junio en el Centro Cultural Mexiquense, ubicado en la delegación San Buenaventura, en Toluca, donde los padres de familia y sus hijos tendrán la oportunidad de participar en alguna de las actividades diseñadas para las personas con discapacidad, en lo que a deporte y cultura se refiere.
 
La jornada iniciará a partir de las 9:30 horas y se han programado actividades de convivencia e integración para que papás e hijos tengan un acercamiento al deporte adaptado, con el objetivo de encaminarlos para que se integren a alguno de los deportes que se ofertan en el Estado de México, siempre bajo la supervisión y guía de personal especializado.
 
Posteriormente, las y los asistentes, guiados por talleristas, realizarán una manualidad con materias comunes y concluirán la jornada asistiendo a la proyección de una película de tipo inclusivo para personas sordas, en la Cineteca Mexiquense.
 
Cabe destacar que es la primera vez que un grupo de la Subdirección de Deporte Adaptado visita el Centro Cultural Mexiquense, con el objetivo de fortalecer la identidad recreativa cultural y deportiva entre la población que vive con discapacidad.
 
Para este evento se convocó a padres de familia de las instituciones educativas para personas con discapacidad y de los Centros de Formación de Deporte Adaptado.

ANUNCIA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE MÉXICO CONCIERTOS DE VERANO CON “ELVIS PRESLEY SINFÓNICO”


 
• Cautiva agrupación con innovadora propuesta de los conciertos de verano.
• Pueden disfrutar de estos conciertos en el Centro de Convenciones Edoméx, en Toluca, Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, y Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan.
• Publican programas y actividades en Facebook, Twitter e Instagram, como @OSEMoficial.
 
Toluca, Estado de México, 23 de junio de 2022. Los Conciertos de Verano que ofrece la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), tienen la finalidad de acercarse a su público, crear nuevos melómanos y democratizar la música como una de las artes que enriquece al espíritu y permite desarrollar una mejor versión de cada persona.
 
Estos conciertos se caracterizan por su innovación, por hacer vibrar los espacios con una Orquesta dispuesta a interpretar a grupos como The Beatles o música de videojuegos, y que ahora llega para sorprender al público con “Elvis Presley sinfónico”, bajo la dirección de Rodrigo Macías.
 
Como ya es tradición, la OSEM ofrecerá tres Conciertos de Verano, los cuales están diseñados para toda la familia y en los que se interpretarán los éxitos del ícono del rock and roll nacido en 1935 y una leyenda de la música, Elvis Presley.
 
Con canciones como “Can't help falling in love”, “Jailhouse rock” y “Always on my mind”, entre otras, llegarán a oídos de una forma nunca antes escuchada por el público, gracias a la maestría de la agrupación y al acompañamiento de los cantantes Erick Sandoval y Nicholas Griffin, bien conocidos por el público mexicano, ya que el primero fue el ganador de la novena edición de La Academia, y Griffin participó con éxito en La Voz 2019.
 
Además, en el escenario se hará presente una banda de rock que dará los ritmos característicos de este género musical que se consolidó gracias a simpatía, talento, energía y pasión por la música de Elvis.
 
Las tres sedes para estos conciertos son el Centro de Convenciones Edoméx, en Toluca, el 15 de julio a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, el 16 de julio a las 17:00 horas, y en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan, el 17 de julio, a las 12:30 horas.
 
Los conciertos de Toluca y Texcoco serán gratuitos con boleto, por lo que la agrupación mexiquense pide estar al pendiente de sus redes sociales para conocer las fechas y horarios de la entrega de boletos. Para el concierto en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, se invita a visitar las redes sociales para más información.
 
La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguir sus redes sociales para conocer los programas, en Facebook, Twitter e Instagram, como @OSEMoficial.

BENEFICIA ASISTENCIA PRIVADA A PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE CON DONATIVOS EN ESPECIE


 
• Entrega JAPEM donativos en especie a 18 Instituciones de Asistencia Privada que están legalmente constituidas ante este organismo.
• Convocan a la población a continuar apoyando la causa a favor de personas en situación vulnerable.
 
Toluca, Estado de México, 23 de junio de 2022. Como parte de las gestiones y campañas de donación realizadas por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), durante el mes de mayo y la primera quincena de junio, se logró beneficiar a más de 2 mil 500 personas en situación vulnerable.
 
Es así que se apoyaron a personas pertenecientes a Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, Atenco, Tenancingo, Valle de Chalco, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Tenancingo, Nicolás Romero, Nextlalpan, Ecatepec, Axapusco y Amecameca.
 
La JAPEM, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza Alejandra Del Moral Vela, actualmente promueve campañas para impulsar la labor de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), organizaciones que realizan actividades para apoyar a quienes más lo necesitan.
 
Por tal motivo, 18 IAP recibieron donativos como alimentos, juguetes, bolígrafos, productos de higiene personal y cubrebocas KN95, mismos que son distribuidos entre un padrón de beneficiarios, el cual ha sido previamente comprobado por la JAPEM mediante las visitas de verificación que ésta les realiza a las IAP constituidas ante este organismo.
 
“En la JAPEM promovemos la participación altruista de la ciudadanía para que juntos ayudemos a llevarles un mensaje de solidaridad y empatía a quienes menos tienen”, expresó Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta de Asistencia.
 
Destacó que continuarán trabajando con el compromiso de cumplir su labor a favor de las y los mexiquenses, tal como lo instruye el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
 
Asimismo, resaltó que quienes estén interesados en ayudar pueden llevar sus donativos a la dirección Guillermo Prieto #609, entre Gómez Farías y Santos Villa, Barrio de San Sebastián, Toluca, Estado de México, o enviar un correo electrónico a donativos.japem@edomex.gob.mx para que personal de la JAPEM pase a recoger el apoyo.

Grupo Cinemex y Los40 reafirman su alianza para llevar la Magia del Cine a todos los mexicanos a través de “De Película Cinemex”


 

      Esta alianza tiene como objetivo fortalecer el impacto y el alcance de todos los esfuerzos en pro de la industria de exhibición cinematográfica en México.

 

 

Ciudad de México, 21 de junio de 2022, Desde 2014, estas dos grandes marcas han trabajado muy de la mano con contenidos especiales, y a partir de hoy , se renueva y fortalece esta alianza para que a través de “De Película Cinemex”, vivas la Magia del Cine escuchando las mejores entrevistas, exclusivas, premieres y todo lo relacionado con el mundo del cine todos los viernes 3PM con repetición los sábados de 3PM A 4PM, además de sus cápsulas especiales dentro de “El Tlacuache”, “La Corneta” y “Ya Párate”.

 

México es el cuarto país que más cine consume en todo el mundo, y por eso Cinemex y Los40 se unen para llevar la información más importante y de primera mano a todos los Cinéfilos Mexicanos en voz de Gaby Cam, Pedro Rincón y Riva.

 

Esta alianza se anunció en un evento el pasado 21 de junio en Alboa Artz Pedregal en el que distribuidores cinematográficos y medios de comunicación se dieron cita para presenciar la consolidación de esta alianza en palabras de Efraín Beltrán, Subdirector de Mercadotecnia, Damián Pizá, CAO y Francisco Eguren, COO por parte de Cinemex, y Carlos Urdiales, Director de W Radio, Julio César Ramírez, Director de Emisoras Musicales, Armando Reyna Director de Nuevos Negocios y algunos conductores de Los40 como Riva e Iñaki Álvarez. Con este evento se dio inicio a esta gran alianza con la que los radioescuchas podrán vivir La Magia del Cine en radio y RRSS  a través de “De Película Cinemex”.

  Acerca de Cinemex:

Acerca de Cinemex: Cinemex cuenta con más de 320 complejos, casi 3 mil pantallas en 104 ciudades de la

República Mexicana y más de 10 mil empleados. Cinemex fue fundada en 1995 con el objetivo de revolucionar

la industria del cine en México y fue pionera en instalar complejos multiplex y salas tipo estadio con el

principal objetivo de satisfacer las necesidades de sus espectadores. En la actualidad continúa ofreciendo

innovadores conceptos para su audiencia como Cinemex Platino, Cinemex Premium, Cinemex DOLBY ATMOS, CinemeXtremo, Cinemex 3D, la experiencia 4D, Casa de Arte y contenido alternativo. En Cinemex, lo más importante es vivir La Magia del Cine.

 

Contacto de prensa:

ORIGEN Y COMUNICACIÓN

rp@origenycomunicacion.com.mx