sábado, 4 de junio de 2022

INAUGURA CINETECA MEXIQUENSE FESTIVAL DE CINE EUROPEO


 
• Asisten evento Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea, Marius Lazurca, Embajador de Rumania, y Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo estatal.
• Recibe Cineteca a las y los cinéfilos del 1 y hasta el 10 de junio en este Festival que proyectará películas de éxito en el Viejo Continente.
 
Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, estrecha vínculos culturales para fortalecer la agenda que en esta materia se ofrece a las y los mexiquenses; por ello, se inauguró el Festival de Cine Europeo en la Cineteca Mexiquense.
 
Este Festival busca celebrar la diversidad cultural del viejo continente y fomentar la exhibición de filmes que, en ocasiones, no encuentran escaparate para su proyección, y ha encontrado en la Cineteca Mexiquense una casa con las condiciones adecuadas para conectar con México y los mexiquenses.
 
Así, ante Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea, Marius Lazurca, Embajador de Rumania, Marcela González Salas, Secretaria de Cultura y Turismo, y Noé Tovar Soto, Director de la Cineteca Mexiquense, se inauguró este festival en el Estado de México.
 
“Queremos estar más cerca unos de otros y la mejor manera de enfrentar un conflicto es ver una película que muestra lo que nos pasa; lo más maravilloso del cine es que podemos llegar al alma de los pueblos.
 
“En la Cineteca Mexiquense nos enseñan el alma de los directores, los guionistas, con el cine creamos conciencia, podemos construir un mundo mejor y de la mano podemos alcanzar las estrellas”, dijo González Salas tras mostrar su agradecimiento por la oportunidad que brinda este cine europeo.
 
Por su parte, el Embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, declaró que “es un gusto estar en esta magnífica Cineteca en el Estado de México; un placer organizar en este año esta colaboración de muchos años entre la Unión Europea y la Cineteca Nacional, lo que dejó ver el apetito por llevarla más allá de la Ciudad de México y ahora podemos salir de la capital a 11 estados de la República mexicana, siendo el Estado de México la primera etapa.
 
“El cine es arte dinámico y continúa en evolución, es ventana que muestra sueños, deseos y dificultades de los pueblos. Aquí se ilustra cómo es la polifacética realidad europea”, indicó.
 
Marius Lazurca, Embajadora de Rumania, se sumó a las expresiones vertidas en este evento y agregó estar complacido de asistir, agradeció a la Secretaria Marcela González Salas por su buena disposición para su realización.
 
“Veremos, en esta noche, esta película que fue filmada en Rumania y que ha ganado varios premios desde el 2020 en que se estrenó”, comentó.
 
Coincidieron que es un grato momento poder estar de manera presencial en esta edición del Festival, que en 2020 y 2021 se llevó a cabo de manera virtual debido a la pandemia.
 
Sin embargo, en este año llega con más entusiasmo y una veintena de películas que, del drama a la recreación de época y de las reflexiones políticas a temas como la migración, muestran la pluralidad del cine europeo.
 
Las y los mexiquenses podrán disfrutar de este Festival hasta el 10 de junio y algunas de las películas tendrán acceso gratuito.
 
Entre los títulos que se proyectarán está A casa my home, el primer largometraje documental del cineasta rumano Radu Ciorniciuc, que invita a adentrarse en el delta urbano más grande de Europa, el Parque Natural de Bucarest, a través de los ojos de una familia gitana que vive en una choza en medio de los humedales. Desgarrador y relevante, el documental desafía nuestros prejuicios sobre el hogar, la familia y la felicidad.
 
También proyectarán Cold case, en la que el Director danés Mads Brügger y el investigador privado sueco Göran Björkdahl intentan resolver la misteriosa muerte de Dag Hammarskjöld.
 
Pause (Pafsi), de Tonia Mishlalli, que cuenta la historia de una mujer atrapada en la miseria de un matrimonio opresivo, y encuentra refugio en un mundo de fantasía de violencia vengativa.
 
Además, estarán disponibles Her job, de Nikos Labot, en el que Panagiota vive con su marido Kostas y sus dos hijos en un pequeño barrio burgués de Atenas. Kostas está en paro desde que la crisis llegó a su familia. Haciendo frente a los problemas de su antes idílico hogar, Panagiota, tiene que trabajar por primera vez en su vida. Desde este momento, la heroína tendrá que hacer frente a la explotación y se verá forzada a desarrollar una nueva identidad.
 
Muchas otras cintas de España, Dinamarca, Eslovaquia, Polonia, República Checa y varios países más estarán disponibles en la Cineteca Mexiquense, las y los cinéfilos pueden consultar la cartelera en https://cineteca.edomex.gob.mx/ o a través de sus redes sociales, Facebook y Twitter, como @CinetecaEdomex.

CONSIGUE FGJEM CONDENAS PARA SEIS HOMICIDAS


Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2022.- Seis personas recibieron sentencias condenatorias, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en homicidios ocurridos en los municipios de Santa Cruz Atizapán, Toluca, Villa Victoria y Nicolás Romero.

            El Representante Social de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca consiguió una condena de 55 años de prisión para Juan Pablo Hernández Tapia, acusado del asesinato de un hombre en el municipio de Santa Cruz Atizapán.

            El día 20 de marzo del año 2021 el ahora sentenciado y dos individuos más se encontraban afuera de un bar ubicado en la calle Libertad, del mencionado municipio, donde golpearon con un bate a un hombre, ocasionándole la muerte.

            Por otro lado, el Ministerio Público acreditó la participación de José Vicente Hernández Ayllón y Flor Marlen Villegas Nieto, en el delito de homicidio calificado en agravio de dos hombres, por lo que la autoridad judicial del Distrito Judicial de Toluca, les dictó una condena de 55 años de cárcel.

            De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada, el día 31 de agosto de 2020 los ahora sentenciados y dos individuos más arribaron a la nave M, de la Central de Abasto de Toluca, ubicada en la delegación San Mateo Otzacatipan.

            Al tener a la vista a las víctimas, una de estas personas les disparó con un arma de fuego, que le causó la muerte y luego huyeron del sitio a bordo de un vehículo tipo Golf y una motocicleta.

            En otro caso, un juez emitió una condena de 55 años de prisión para José Rogelio Dávila González, tras quedar acreditada su probable participación en un homicidio registrado en la colonia Vicente Guerrero, en el municipio de Nicolás Romero.

            Los hechos ocurrieron el día 8 de abril del año pasado, afuera de un negocio ubicado en la calle Iturbide donde se encontraba la víctima, quien en algún momento fue herida por Dávila González, tras dispararle con un arma de fuego. El hombre fue llevado a un nosocomio de la zona, donde posteriormente falleció.

            Finalmente, Cristian Cruz Solís y Héctor Rangel Domínguez fueron sentenciados a 53 años y 4 meses de prisión, por el hecho delictivo de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

            La indagatoria iniciada en su contra precisó que el 1 de noviembre de 2020 ambos sentenciados se encontraban frente a un plantel educativo ubicado en la comunidad Puerta del Pilar, en el municipio de Villa Victoria, donde en conjunto con otros individuos, golpearon a dos jóvenes con quienes mantenían problemas personales. Derivado de los golpes, una víctima perdió la vida y otra resultó lesionada.

            En los casos referidos, el Ministerio Público integró las indagatorias por estos hechos y fueron llevadas a cabo diversas diligencias de gabinete y campo que permitieron identificar y detener a los probables partícipes, mismos que fueron ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social, donde le fueron dictadas estas condenas.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android. 

DESTACA INGENIO Y DESTREZA MEXIQUENSE AL ELABORAR ARTESANÍAS DE CERA


 
• Es parte del trabajo artesanal la fabricación y diseño del molde para la elaboración de velas.
• Invitan a conocer y consumir lo hecho en el Estado de México.
 
Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2022. En el territorio mexiquense se puede conocer y apreciar una variedad de artesanías en sus formas, diseños, técnicas y usos, lo que habla del enorme potencial creativo de las artesanas y los artesanos.
 
La cerería es una de las 13 ramas artesanales que desarrollan las y los maestros del arte popular mexiquense, por ello, la Subsecretaría de Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a conocer y valorar las artesanías de cerería que elaboran en la entidad.
 
Dentro de la cerería artesanal se elaboran dos tipos de velas: las decorativas y las aromáticas; aunque estas últimas son igualmente adornos que lucen perfecto en casa u oficina, gracias a su colorido y forma ingeniosa, algunas, a las que se les dedica más tiempo de elaboración, se convierten en arte.
 
Parte del trabajo en el proceso de fabricación de velas es el diseño y elaboración de molde, ya que pueden ser metálicos, plásticos e incluso de cartón, todo depende del tipo de vela a realizar, pero el molde es siempre hecho a mano.
 
Una vez armadas las velas, se les coloca aroma con la intención de crear ambientes e invitar al descanso con esencias y gran variedad de combinaciones que hacen de estas ceras un deleite para el olfato.
 
Frutas, flores y una infinidad de figuras se pueden encontrar en los talleres artesanales de cerería en Amecameca, Tenango del Valle, Toluca y Metepec.
 
El IIFAEM invita a consumir las piezas que elaboran las y los artesanos a través de sus Tiendas de Artesanías Casart, ya que la cerería tiene una implicación que va de la producción de la cera hasta la socialización de la misma en una de las más acabadas expresiones del sincretismo mexicano al hacerse presente en atrios y templos de todo el país.
 
En las redes sociales el público puede conocer el trabajo a través de Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.

COMPITEN DEPORTISTAS ESPECIALES EN SELECTIVO ESTATAL


 
• Recibe Ciudad Deportiva Edoméx evento clasificatorio de Atletismo.
• Analizan las marcas registradas por paratletas para definir a la delegación estatal rumbo a los Paranacionales Conade 2022.
 
Zinacantepec, Estado de México, 2 de junio de 2022. En la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva Edoméx se desarrolló el Selectivo Estatal de Atletismo de Deportistas Especiales, a la que acudieron atletas con discapacidad intelectual, síndrome de Down y autismo, en busca de la marca que los clasifiquen a los Juegos Paranacionales Conade 2022.
 
El evento fue organizado por la Dirección General de Cultura Física y Deporte, en coordinación con la Asociación de Deportista Especiales del Estado de México, y contó con la participación de diversos clubes, procedentes de diferentes municipios de la entidad.
 
Los paratletas acudieron con el objetivo de obtener los primeros lugares en sus competencias, y alcanzar la mejor marca posible en sus respectivas pruebas, al ser un requisito para la etapa nacional.
 
Durante el evento, la Presidenta de la Asociación de Deportistas Especiales del Estado de México, María de los Ángeles Ramírez Ruiz, aclaró que están a la espera de que se emitan los anexos técnicos de la competencia nacional, para determinar a la delegación mexiquense de esta especialidad del deporte adaptado.
 
“Tenemos que analizar los tiempos que han marcado los deportistas, vamos a trabajar y más adelante podremos dar la lista de los chicos que están clasificados. Sí quiero resaltar que no han dejado de entrenar, porque quieren seguir participando y eso es bueno porque quiere decir que los maestros están trabajando”, afirmó la Presidenta de la Asociación.
 
Previamente a esta clasificación, se desarrolló el Selectivo de Natación, que tuvo como sede el municipio de Coacalco, donde los deportistas mexiquenses buscaron dar las marcas requeridas para ser parte de la delegación estatal que participará en la justa nacional.
 
Ramírez Ruiz reconoció la labor constante de cada uno de los entrenadores para el desarrollo de los paradeportistas, así como para el fomento de la actividad física entre las personas con discapacidad, a lo largo del Estado de México.
 
• Recibe Ciudad Deportiva Edoméx evento clasificatorio de Atletismo.
• Analizan las marcas registradas por paratletas para definir a la delegación estatal rumbo a los Paranacionales Conade 2022.
 
Zinacantepec, Estado de México, 2 de junio de 2022. En la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva Edoméx se desarrolló el Selectivo Estatal de Atletismo de Deportistas Especiales, a la que acudieron atletas con discapacidad intelectual, síndrome de Down y autismo, en busca de la marca que los clasifiquen a los Juegos Paranacionales Conade 2022.
 
El evento fue organizado por la Dirección General de Cultura Física y Deporte, en coordinación con la Asociación de Deportista Especiales del Estado de México, y contó con la participación de diversos clubes, procedentes de diferentes municipios de la entidad.
 
Los paratletas acudieron con el objetivo de obtener los primeros lugares en sus competencias, y alcanzar la mejor marca posible en sus respectivas pruebas, al ser un requisito para la etapa nacional.
 
Durante el evento, la Presidenta de la Asociación de Deportistas Especiales del Estado de México, María de los Ángeles Ramírez Ruiz, aclaró que están a la espera de que se emitan los anexos técnicos de la competencia nacional, para determinar a la delegación mexiquense de esta especialidad del deporte adaptado.
 
“Tenemos que analizar los tiempos que han marcado los deportistas, vamos a trabajar y más adelante podremos dar la lista de los chicos que están clasificados. Sí quiero resaltar que no han dejado de entrenar, porque quieren seguir participando y eso es bueno porque quiere decir que los maestros están trabajando”, afirmó la Presidenta de la Asociación.
 
Previamente a esta clasificación, se desarrolló el Selectivo de Natación, que tuvo como sede el municipio de Coacalco, donde los deportistas mexiquenses buscaron dar las marcas requeridas para ser parte de la delegación estatal que participará en la justa nacional.
 
Ramírez Ruiz reconoció la labor constante de cada uno de los entrenadores para el desarrollo de los paradeportistas, así como para el fomento de la actividad física entre las personas con discapacidad, a lo largo del Estado de México.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE PROBABLEMENTE DESPOJARON DE DINERO EN EFECTIVO A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

*Los detenidos posiblemente forman parte de una célula delictiva dedicada al robo a casa habitación

 

*Se aseguró un automóvil color blanco, un arma punzocortante y dinero en efectivo

 

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos personas que, al parecer, despojaron de sus pertenencias a una mujer, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro en coordinación con personal del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) alertaron a los oficiales sobre un asalto en proceso en calle Fresno, colonia Santa María La Rivera, por lo cual se aproximaron de inmediato.

 

Tras implementar un cerco virtual, los uniformados ubicaron a los posibles responsable que viajaban a bordo de un automóvil color blanco con placas del estado de Morelos e interceptaron el automotor en avenida Ricardo Flores Magón, en la colonia Tlatelolco, donde le marcaron el alto al conductor del automóvil y solicitaron a los tripulantes que descendieran.

 

Con las medidas necesarias, les realizaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual les aseguraron una navaja metálica y dinero en efectivo que fue reconocido por la afectada.

 

Por lo anterior, una mujer de 24 y un hombre de 42 años de edad fueron detenidos, se les informó el motivo de su detención y sus derechos de ley, tras lo cual fueron presentados junto con los objetos asegurados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones pertinentes. 

 

Cabe mencionar que derivado del cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos y el vehículo asegurado están posiblemente relacionados en robos a casa habitación ocurridos en las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, el pasado 6 de abril y 8 de mayo del presente año.

 

INVITA GOBIERNO DEL EDOMÉX A PARTICIPAR EN EL PREMIO ESTATAL DE CONTRALORÍA SOCIAL 2022


 
• Buscan reconocer la participación ciudadana organizada e incentivar a la sociedad civil con experiencias de mejora en la gestión pública.
• Participarán en certamen nacional, representando al Estado de México, quienes resulten ganadores del primer lugar en las dos categorías del concurso.
 
Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Contraloría, invita a participar en el Premio Estatal de Contraloría Social 2022, cuyo propósito es reconocer el trabajo de los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia, así como incentivar a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general a que presenten experiencias y/o propuestas de mejora relacionadas con la gestión pública, las cuales fomenten la transparencia, la rendición de cuentas e incidan en el combate a la corrupción.
 
La convocatoria del certamen se encuentra disponible en la página web: https://portal.secogem.gob.mx/ y la recepción de los trabajos será a partir del 20 de junio próximo y hasta el 22 de julio del presente año, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, tanto en las oficinas de la Secretaría de la Contraloría como en sus siete delegaciones regionales.
 
El certamen, organizado en coordinación con la Secretaría de la Función Pública federal (SFP) y la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCEF), se divide en dos categorías: “Acciones de los Comités de Contraloría Social” y “Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública”.
 
En la primera podrán participar los Comités de Contraloría Social o equivalentes, que hayan realizado propuestas de mejora a las actividades de organización, seguimiento, supervisión y vigilancia de los programas de apoyo, obras, o servicios ejecutados con recursos federales, estatales o municipales, y que se hayan constituido, renovado o reintegrado en los ejercicios fiscales 2021 y 2022.
 
En la segunda vertiente concursarán aquellas organizaciones de la sociedad civil o ciudadanía en general que presenten experiencias y/o propuestas de mejora relacionadas con acciones de vigilancia de la gestión pública, las cuales fomenten la transparencia, la rendición de cuentas e incidan en el combate a la corrupción.
 
El jurado calificador estará integrado por un representante de esta Secretaría, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), y de El Colegio Mexiquense, AC.
 
Se premiará a los tres mejores trabajos: primer lugar, 10 mil pesos, segundo sitio, 8 mil pesos, tercer lugar, 6 mil 500 pesos y sus respectivos reconocimientos, en cada una de las dos categorías.
 
Los resultados se darán a conocer en agosto próximo en el sitio web ya mencionado. Los ganadores del primer lugar en las dos categorías del concurso representarán al Estado de México en el certamen nacional.
 
Cabe destacar que, en la edición del año pasado, el Edoméx logró un tercer lugar a nivel nacional.
 
Como se recordará, la contraloría social es un mecanismo que promueve la participación ciudadana organizada para que, conjuntamente con las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno logre una mayor eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción en el ejercicio de los recursos públicos destinados a obras públicas y a programas sociales, que mejoran la calidad de vida de sus beneficiarios.

IMPULSA GEM DINÁMICAS PARA PREVENIR DETERIORO COGNITIVO EN ADULTOS MAYORES


 
• Organizan cursos para ejercitar la motricidad de este núcleo de la población.
• Fomentan importancia de estimular la mente mediante juegos de mesa.
• Recomiendan implementar espacios recreativos para reforzar el desenvolvimiento adecuado en su entorno.
 
Nicolás Romero, Estado de México, 2 de junio de 2022. Para dar continuidad a los talleres integrales dirigidos a personas mayores de 60 años, la Brigada Multidisciplinaria de la Secretaría de Desarrollo Social, que dirige Alejandra Del Moral Vela, promovió el cuidado de la salud emocional en tres municipios de la entidad por medio de actividades lúdicas enfocadas en fortalecer las habilidades mentales, comunicativas y de sociabilización.
 
En Nicolás Romero, se efectuó un evento con los beneficiarios del municipio y como parte inicial, se tomaron signos vitales y también se puntualizó sobre la importancia de aplicar las medidas preventivas ante el COVID-19, tal como lo instruye el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
 
Posteriormente, para fomentar las relaciones interpersonales, los especialistas de la Brigada Multidisciplinaria implementaron dinámicas, en las cuales se incentivó la participación en equipo, mediante juegos de mesa, que además coadyuvan a ejercitar la memoria.
 
Por otro lado, en Coacalco, se llevó a cabo el taller “Salud mental, bienestar total”, enfocado en resaltar la importancia de mantener un estado de salud emocional óptimo para poder desenvolverse en su entorno de forma segura, autónoma y libre.
 
Con el objetivo de beneficiar el área cognitiva de los adultos mayores, se utilizó un memorama y cartas que coadyuvaron a mantener la atención de una manera dinámica y entretenida.
 
Al respecto, los brigadistas recomendaron implementar estos espacios recreativos para reforzar las habilidades sensoriales y la forma en que se desenvuelven socialmente.
 
Mientras que, en Naucalpan, se desarrolló un curso de terapia ocupacional, en el que se emplearon ejercicios de motricidad fina, como parte inicial se compartieron movimientos que funcionaron como calentamiento previo.
 
Finalmente, se integró a los participantes a la práctica de actividades tales como ensartar hilo, atar y desatar, dibujar letras en polvo de gelatina y al final realizaron una pulsera con listón; esto ayudó al mejoramiento del rango de movilidad articular, que es indispensable para tareas de la vida diaria como comer, bañarse, vestirse, escribir, pintar y coser, entre otras.
 
La Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, refrendó el compromiso de continuar favoreciendo a los adultos mayores mediante la labor que promueve la Brigada Multidisciplinaria.