jueves, 2 de junio de 2022

Actívate este Día Mundial de la Bicicleta con tu HUAWEI WATCH GT 3 Pro


 

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, Huawei y ZUDA impulsarán el uso de la bici no solo como medio de transporte, sino también como la aliada perfecta para entrenar.

 

Imagen que contiene persona, hombre, vistiendo, frente

Descripción generada automáticamente

 

Ciudad de México, México a mayo de 2022 – Realizar algún deporte o actividad física se ha convertido en algo esencial. En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, Huawei y ZUDA impulsarán el uso de bici no solo como medio de transporte, sino también como la aliada perfecta para entrenar y divertirse practicando este ejercicio reforzando el concepto de bienestar.

 

Cada vez toma más relevancia el tener una vida activa, con práctica de actividades y ejercicios físicos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de los múltiples beneficios para la salud que genera hacer ejercicio, una sociedad más activa puede generar otros beneficios como un menor uso de combustibles fósiles, un aire más limpio, entre otros.

 

“Tener una vida saludable no solo es dentro de nuestras instalaciones, para nosotros, es fundamental crear consciencia y una mentalidad mindfulness en nuestros usuarios, enfatizando la importancia de la salud física y mental sin dejar a un lado el cuidado del medio ambiente y las aportaciones que podamos hacer en el día a día al planeta” comentó Jacqueline Cheres, directora operativa de Zuda.

 

Huawei y ZUDA conmemoran este día reforzando el uso de la bicicleta con clases exclusivas para aquellos profesionales, fanáticos y cualquier persona que busca nuevas alternativas de trabajar todas las áreas del cuerpo y lograr un bienestar en todos los sentidos.

 

“Ya sea que decidas entrenar dentro o al aire libre, tener un panorama exacto de tu cuerpo y salud es primordial. Recientemente anunciamos la llegada de la tercera generación de la serie WATCH GT a México y con ella los grandes beneficios que otorgan a los usuarios para medir su entrenamiento y estado físico. Entre las más destacadas funciones está la de electrocardiograma, que permite medir ritmo cardiaco del corazón y junto a la función de medición de oxigenación siempre estarás al pendiente de tu cuerpo y su perfecto estado. Para aquellos que desean explorar la belleza del planeta desde su bicicleta contamos con los sistemas de satélites: GPS, Beidou, GLONASS, Galileo y QZSS, que abarcan todo el mundo y son perfectos para los entrenamientos en cualquier lugar y más de 100 modos de entrenamientos. Agradecemos el apoyo de ZUDA en permitirnos sumarnos y crear consciencia en no solo tener un estilo de vida saludable, sino también recordarnos lo mucho que podemos lograr con algo tan simple como lo es el uso de bicicleta” mencionó Alix Durnhofer, PR Manager Huawei Devices Mexico.

 

La serie HUAWEI WATCH GT se presentó recientemente con dos nuevos e impresionantes modelos: HUAWEI WATCH GT 3 Pro Titanium Edition y HUAWEI WATCH GT 3 Pro Ceramic Edition que, han demostrado ser el compañero ideal tanto si estás entrenando para una competencia, como si estás buscando mantenerte activo y sano.

Precio y disponibilidad

 

Los usuarios ya pueden adquirir el más reciente reloj inteligente de Huawei en las siguientes versiones y precios en la eShop, la tienda oficial de Huawei en línea:

 

  • HUAWEI WATCH GT 3 Pro Black / Grey. $6,499 MXN + HUAWEI Sound de regalo, con valor de $3,999.
  • HUAWEI WATCH GT 3 Pro Light Titanium. $9,999 MXN + HUAWEI Sound de regalo con valor de $3,999.
  • HUAWEI WATCH GT 3 Pro White Leather. $6,499 MXN + HUAWEI Sound de regalo, con valor de $3,999.

 

Para más información sobre sus nuevas funciones y especificaciones consulta: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/

 

 

Enfoque centrado en el ser humano para el desarrollo de sistemas de IA


 

Por: Baltazar Rodríguez, Arquitecto Senior y Evangelista de Tecnológico en IBM

 

Cuando analizamos el impacto de la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas, no solo necesitamos pensar en vehículos de última generación que se conducen solos. La IA se puede utilizar en tareas mucho más cercanas, como los chatbots que atienden a los clientes, en el diseño de medicamentos y en la toma de decisiones de inversiones de dinero, entre otras.

 

La IA tiene el potencial de ayudarnos a resolver muchos problemas de hoy y del mañana y, a pesar de los niveles de automatización que permite, la base común es el elemento humano, no solo en el diseño y operación de los sistemas de IA, sino también en el uso. En esta línea, el uso responsable de la IA es imprescindible en toda institución, gobierno y empresa para garantizar que estos sistemas atiendan las necesidades de las personas de manera eficaz, transparente y equitativa. Pero, ¿cómo podemos garantizar que los sistemas de IA estén diseñados de manera responsable y produzcan resultados efectivos?

 

La IA centrada en el ser humano es el camino a seguir. Es una disciplina emergente que intenta crear sistemas de IA que amplifiquen y aumenten -en lugar de desplazar- las capacidades humanas. Busca preservar el control humano de una manera que garantice que la inteligencia artificial satisfaga nuestras necesidades mientras opera de manera transparente, brinda resultados equitativos y respeta la privacidad.

 

De acuerdo con nuestra experiencia en IBM trabajando con clientes y gobiernos de todo el mundo, algunas áreas críticas para el éxito de los sistemas de IA centrados en el ser humano son:

 

Colaboración y co-creación de humanos e IA

Al adherirnos al valor central de que "humano + IA" es el mejor enfoque, podemos desarrollar experiencias de usuario novedosas que fomenten esta colaboración, tanto en el desarrollo de sistemas como en el objetivo final del mismo, ya que nunca debemos perder de vista el hecho de la IA se crea para personas reales y diversas. La ciencia de datos ofrece un excelente ejemplo de cómo las personas y la IA pueden trabajar juntas para aumentar nuestra capacidad de obtener información significativa de los datos y mejorar la toma de decisiones informada. Para identificar y analizar conjuntos de datos grandes y dispares para obtener nuevos conocimientos que ayuden a resolver problemas complejos, los científicos de datos deben crear modelos y medir su rendimiento. Luego los optimizan y evalúan su equidad y solidez. Esos conocimientos, por ejemplo, llevaron a IBM a desarrollar la tecnología AutoAI, que permite a los científicos de datos producir más modelos de aprendizaje automático de mayor calidad, más rápido y con menos errores.

 

IA responsable y compatible con los humanos

Este área cubre todos los aspectos de cómo los sistemas de IA centrados en el ser humano pueden proporcionar resultados positivos y beneficiosos para sus usuarios directos, aquellos impactados por su operación y para la sociedad en general. Si queremos lograr estos resultados, la IA centrada en el ser humano debe ser justa e imparcial, segura, aplicada éticamente y utilizada al servicio de las necesidades de los usuarios. Los esfuerzos para desarrollar una IA confiable y compatible con los humanos toman en cuenta varios factores, incluida la necesidad de entender cómo las personas interactúan con los sistemas de IA, confían en ellos, explican el funcionamiento de los modelos y mejoran la comprensión de las personas sobre cómo funcionan estos sistemas. Las estrategias también deben medir el posible uso indebido de la IA, incluidas las formas de mitigar los sesgos humanos y de los sistemas. Y aquí es clave el trabajo integrado del ecosistema, ya que entre todos debemos asegurarnos de que se cumplan estos parámetros y que las organizaciones sean responsables de la creación, gestión y control de sus sistemas de IA.

 

Interacción de lenguaje natural

Las interfaces conversacionales impulsadas por sistemas de diálogo avanzados han ganado popularidad y se han desarrollado muchos asistentes inteligentes para fines comerciales, sociales y emocionales. En esta línea, el equipo de IBM Research está investigando el uso de estilos formales e informales de lenguaje por parte de los asistentes de atención al cliente con IA. A medida que las tecnologías que desarrollamos se vuelven más inteligentes y autónomas, nuestras interacciones con esos sistemas se transformarán. Una segunda frontera para la IA centrada en el ser humano es investigar y comprender el diseño de los sistemas de IA que se convierten en socios creativos. En el mundo de los negocios, la co-creatividad humano + IA involucra a expertos que trabajan con un sistema de IA que genera código, co-diseña experiencias de usuario y acelera el descubrimiento científico.

 

Prevemos que la experiencia del usuario de crear artefactos, tanto físicos como digitales, se convertirá en una asociación en la que las personas asumirán el papel de especificación, establecimiento de objetivos, dirección, creatividad de alto nivel, curación y gobernanza, mientras que la IA aumentará las habilidades humanas a través de la inspiración, creatividad, trabajo detallado de bajo nivel y la capacidad de diseñar a escala. La clave, una vez más, será la colaboración humano + IA.

 

 

 

De Top Gun a Terminator: Motocicletas que hicieron historia en el cine y que puedes encontrar en el e-commerce

 


Entre los más grandes apasionados del mundo, los moteros son emblemáticos; sus looks y sus máquinas te hacen voltear a verlos, sea donde sea que se te crucen. No por nada han sido grandes protagonistas tanto en la vida real como en la ficción.

Estos vehículos de dos ruedas poseen su propia personalidad que, como si se tratara de un tema místico, atrae a aquellos que pueden domarlas. Su presencia en la pantalla grande genera un atractivo inigualable y a continuación te presentamos algunas de las más icónicas del cine que podrás encontrar en Mercado Libre, el marketplace de vehículos con una oferta de más de 5 mil modelos y estilos de motocicletas: 

  • Kawasaki GPZ900R y Ninja H2 R Carbon — Top Gun y Top Gun: Maverick

Pete Mitchell, a.k.a Maverick, mostró su personalidad rebelde a bordo de una Kawasaki GPZ900R; en la primera entrega que ya se ha convertido en una película de culto, pudimos ver su proeza no sólo en el aire, sino en el asfalto junto a estas dos ruedas que marcaron a toda una generación. Por si fuera poco, con la secuela más esperada de este año, y que ya es un éxito de taquilla mundial, Maverick regresó con una nueva y poderosa Kawasaki: la Ninja H2 R Carbon. En Mercado Libre podrás encontrar una Kawasaki Ninja 750 R con sólo 3 mil millas de 1990, así como esta Ninja H2 SX+ SE del 2022, recién salidita del horno. 

  • Harley Davidson Fat Boy — Terminator 2

“Necesito tu ropa, tus botas y tu motocicleta”, es una de las frases más recordadas de esta película que regresó a Sarah Connor junto a su ya nacido hijo John, que ahora son perseguidos por un Terminator T-1000. Quien rezó esta famosa frase fue el droide T-800, encarnado por Schwarzenegger, quien fue enviado para salvarlos. Harley Davidson es probablemente una de las marcas que más se asocia con los bikers, su personalidad e imagen nos remiten al poderío del metal, que con la Fat Boy que montó el protagonista, nos lo dejó muy claro. Esta Harley Davidson Fat Boy del 2003 carburada de 100 Aniversario está disponible y con sólo 32 mil millas corridas.

  • Ducati 996 — The Matrix Reloaded

Trinity es una de las rebeldes que lucha contra las máquinas en la saga de The Matrix y la favorita de muchos, pero lo que la implantó en la mente de los espectadores es, quizá, la escena en la que esquiva a los automóviles arriba de una Ducati 996 mientras intenta escapar de las balas. La proeza y la velocidad de esta escena queda como una de las icónicas de la saga, sin lugar a dudas. Esta Ducati 996 del 2001 con 3 mil km recorridos y con una cilindrada de 100 cc está lista para ti. 

  • BMW R Ninet Scrambler  — Mission Impossible - Fallout

Ethan Hunt regresa en esta sexta película para seguir con sus misiones imposibles, pero lo mejor de esta entrega es que aparece una MBW Nine T. Tom Cruise es de los pocos actores que lleva a cabo sus escenas de acción, así que él conoce de velocidad sobre ruedas. En esta escena podemos ver al intrépido actor huyendo de la policía parisina, en sentido contrario, bajo túneles y en calles emblemáticas de la ciudad luz. Mercado Libre tiene este modelo disponible, año 2021, con una cilindrada de 1253 cc. 

Objetos de deseo

Si bien esos modelos se han convertido en el objeto de deseo de muchas personas en todo el mundo, entre gustos, presupuestos y necesidades se marcan las tendencias: en lo que va del año, el top 3 de las marcas con mayor demanda dentro del e-commerce amarillo en cuanto a 0 km se compone por Vento, Yamaha y BMW; mientras en seminuevas, las marcas son Harley-Davidson, Yamaha y Honda. 

Asimismo, los modelos usados con mayor intención de compra son: Harley-Davidson Iron 883, BMW G 310 Gs, Yamaha YZF R6, BMW R 1200 Gs y BMW R 1200 Gs Adventure, cuyos precios van de los 100 mil y hasta los 281 mil pesos. 

Otro aspecto importante para tener en cuenta es que la cilindrada determinará el costo de estos vehículos, cuyo promedio va de los 42 mil pesos en aquellas de 200 cc o menos; 119 mil pesos de 200 cc a 650 cc; y de los 650 cc o más, 392 mil pesos en modelos 0 km. Por otro lado, en este mismo rango de cilindrada, pero en modelos usados, los precios van de los 22 mil pesos, 65 mil pesos y 169 mil pesos, respectivamente. 

Entre motocicletas, autos, camionetas y otros vehículos, en Mercado Libre hay una oferta de más de 110 mil unidades disponibles; además, la plataforma lleva a cabo pasos de verificación de sus vendedores para evitar malas prácticas.

Revelation, el foro que mostró el futuro modelo de los negocios


Decentra compañía de tecnología y educación presentó el pasado 27 y 28 de mayo su evento REVELATION, foro enfocado en nuevas tendencias financieras y tecnologías.

Ciudad de México, mayo de 2022. Decentra, una DeFi que, apuesta fuertemente por la innovación y las nuevas tecnologías más disruptivas, tanto en ámbito financiero como en otro tipo de aplicaciones: Contratos inteligentes, realidad virtual, NFT, tecnología Blockchain, presentó el pasado fin de semana Revelation, foro que busca abordar diversos temas tecnológicos y finanzas digitales.

“El objetivo del evento fue abrir un nuevo camino que nos lleve a un futuro tecnológico, digital y descentralizado, en el que las personas puedan potenciar sus capacidades financieras por medio de nuevas tecnologías que revolucionen el status quo actual del mercado financiero mundial”, señaló Carlos Arteseros, CEO de Decentra y experto de los negocios con más de 25 años de experiencia en puestos de alta dirección en empresas multinacionales.

Durante el evento que duró dos días, se tuvo la participación de 12 ponentes de alto nivel, reconocidos pioneros de los negocios, las ventas, tendencias financieras y expertos de la motivación y lenguaje financiero. Tal es el caso de la participación de Diego Dreyfus, mentor y couch de vida de grandes personalidades.

Otro ejemplo del nivel de ponencias realizadas fue el Dr. Alex Dey, pionero de la Motivación en español, con más de 30 años de experiencia en El Arte de Vender y Negociar, experto en el Estudio del Comportamiento Humano. Ha capacitado a millones de personas alrededor del mundo, creador de más de 20 0bras en audio y video, autor de casi una docena de libros, entre los cuales se encuentran tres best-sellers que han vendido más de un millón de copias cada uno: “La Biblia del Vendedor”,” Créalo sí se puede” y “Atrévete no pasa nada”.

“El mundo está interconectado y en Decentra lo sabemos, es por ello que buscamos integrar dos metas clave dentro de la compañía: la innovación de productos, estrategias y servicios únicos para los nuevos mercados financieros y dos, crear una red global de soluciones que nos permitan llegar a cualquier persona y a cualquier destino del mundo,” puntualizó Arteseros.    

También participó el Psicólogo Organizacional con especialización en análisis de mercado y ventas, Arnold Sierra, con más de 14 años de experiencia en la creación y proyección de marcas en toda Latinoamérica y el mundo. Ha dirigido operaciones en la industria petrolera y financiera, conceptualización y venta de proyectos inmobiliarios colaborando con la ejecución de proyectos multimillonarios y de expansión, asesor de diferentes marcas tales como el Campeonato mundial de Baile latino, imperiumFx y EGI Company, en todo lo que respecta a estrategias de crecimiento y desarrollo de negocios.

El evento Revelation – Decentra atrajo la presencia de miles de personas de diferentes partes del mundo como Sudamérica, Europa, Estados Unidos y Asía. Así como el mundo está evolucionando hacia una nueva generación de modelos de negocio, Decentra ofrece un ecosistema que proporciona herramientas tecnológicas que favorecen el crecimiento personal y financiero de nuestros usuarios.

“Tenemos una misión clara: Incrementar nuestra comunidad global de aprendizaje hasta los 2 millones de emprendedores independientes, logrando un crecimiento exponencial para 2030. El evento Revelation fue un espacio que nos ayudará como punto de arranque para alcanzar este objetivo”, finalizó el CEO.

Festival City 2022 se consolida para convertirse en el mejor festival musical de todo el Bajío



·        One Shot Producciones reafirma su carta de presentación, logrando éxito total con su primer festival musical

·         El evento se llevó a cabo este fin de semana, consiguiendo que su primera edición fuera todo un éxito

Querétaro ha sido cuna de gran historia y con el tiempo uno de los estados más concurridos turísticamente por su maravillosa y abundante arquitectura colonial, sus plazas y por supuesto su colosal audiencia para disfrutar de la buena música y festivales.

Ubicado en el centro del país, Querétaro se ha convertido en cuna de la ganadería y refinería, además de ser una ciudad dinámica, pero que a su vez mantiene su riqueza cultural y memorias que nos recuerdan su importante papel dentro de la historia nacional.

Luego de una pausa y larga espera, por primera vez se realizó Festival City 2022 en Corregidora, Querétaro, con la presencia de figuras de la calidad de Molotov, División Minúscula, DLD, Delux, Inspector, El Gran Silencio, Lng/Sht, Sabino, Sputnik y Allison, quienes prendieron a todo el lado norte de la capital.

En esta primera edición de Festival City, la audiencia festejó a lado de las agrupaciones más emblemáticas que México ha ofrecido al mundo, convirtiendo este evento en una celebración musical, llena de encuentros, risas, charlas, abrazos y una convivencia amistosa sumando más de 25 años en carrera musical con todos los talentos incluidos en el cartel.

 

 

En una súper producción y poniendo en alto la identidad de Querétaro, este encuentro musical posicionó a Festival City como uno de los festivales favoritos en el público y consolidándose para convertirse en el festival musical más importante del Bajío contando con la asistencia de 9 mil personas en el emblemático Lienzo Charro Hermanos Ramírez de Corregidora, Querétaro mostrando que es un espacio de libertad y fiesta.

Desde 2020 el público apoyó y esperó la realización del festival y como bien lo afirmaron, la espera valió la pena, pues este evento prometió abanderarse como un refugio para todos aquellos amantes de la música y lo cumplió.

Con altas dosis de ska y rock esta primera edición ofreció a los espectadores de la región y de lugares aledaños una oportunidad única con un alto nivel de agrupaciones, un sonido poderoso, luces espectaculares, con la magia que goza Querétaro.

Una ciudad que ha mostrado el concepto de unidad, seguridad y que ahora, por primera vez mostró la fuerza y cariño musical que tiene su audiencia, bailando, gritando y cantando.

Festival City llegó en una bonita primavera musical y llegó para quedarse.


Gracias por ser parte de las luces que iluminaron nuestra gran ciudad .

¡Te esperamos en Festival City 2023!


 

Pick Up Points o Puntos De Retiro, la extensión de tu casa para retirar tus compras en donde quiera que elijas



  • clicOH es de las pocas empresas en la región que cuenta en sus servicios con la opción de Pick Up Points o Puntos De Retiro.


  • Los Pick Up Points o Puntos De Retiro son ideales para aquellas personas que generalmente no se encuentran en sus casas, o que, por su trabajo o estilo de vida, no tienen un punto fijo para encontrarlos.

Ciudad de México, mayo de 2022 – En gran parte del mundo, la pandemia se encuentra en sus puntos más bajos, por consiguiente, es inevitable el regreso a la “nueva normalidad”, trayendo consigo algo que muchas empresas ya tienen garantizado pero que ahora tendrán que adaptar: la atención al cliente. Misma que es invaluable y debe ser prioridad, brindándole el verdadero peso que se merece, aunque esto signifique romper paradigmas y procesos establecidos.


Los meses de aislamiento dejaron al descubierto el potencial de los comercios y, sobre todo, de las empresas y personas que hacen posible que los productos que se ordenan lleguen al destinatario final sin contratiempos. Con gran parte de las personas encerradas en casa, para las empresas de logística la entrega satisfactoria de pedidos incrementó; sin embargo, no siempre fue así y la tendencia dicta que, al dejar el confinamiento, las cifras de “entregas no exitosas” podrían regresar a las que se tenían en tiempos prepandémicos.

Esta situación a simple vista pareciera no representar gran problema; pero el que la persona no se encuentre en su domicilio a la hora de realizar una entrega ocasiona que toda una cadena de distribución quede “fracturada”, ya que la compañía logística (dependiendo de sus políticas) tendrá que visitar el mismo domicilio una o dos veces más para tratar de realizar la entrega, lo que podría suponer, en el mejor de los casos, una parada extra en el recorrido que solo tome unos cuantos kilómetros hasta, en el peor de los casos, la creación de una nueva ruta, misma que podría desencadenar posibles atrasos en otras entregas. Este problema va más allá de la parte logística y el cliente final, si el pedido no puede ser entregado, debe ser regresado con el seller, mismo que ya pagó el envío y, según sus procesos, deberá devolver el monto o realizar un envío nuevo, con lo cual deja de ser tan redituable.

Estando siempre a la vanguardia, y con la firme visión de convertirse en el mejor partner logístico de los comercios (y sus clientes) en América Latina, clicOH es de las pocas empresas en la región que cuenta en sus servicios con la opción de Pick Up Points o Puntos De Retiro. Este tipo de servicio consta en ampliar la red de entrega y permitir que algún comercio, ya sea una tienda, una cafetería o alguna tienda de ropa pueda funcionar como un punto de encuentro entre el cliente y el pedido final gestionado por clicOH; es ideal para aquellas personas que generalmente no se encuentran en sus casas, o que, por su trabajo o estilo de vida, no tienen un punto fijo para encontrarlos. Con esta opción, el propio cliente puede recoger sus compras. Solo tienen que seleccionar y acudir al Pick Up Point más cercano en el horario que más les convenga.

Acciones innovadoras como las que presenta clicOH vuelven más sencillas las operaciones logísticas para sus clientes, dejando como un efecto secundario positivo la satisfacción del cliente, mismo que conlleva a una potencial posible recompra e incluso, la recomendación del producto, realizando así un círculo que beneficia a todos, incluso a las economías de los países.