jueves, 26 de mayo de 2022

Perfect Corp. da vida a Top Gun: Maverick de Paramount Pictures a través de una experiencia interactiva de prueba virtual de RA


YouCam Apps se asocia con Paramount Pictures para una colección de looks y efectos cinematográfico de Top Gun: Maverick, disponibles para pruebas virtuales de RA en YouCam Makeup y YouCam Perfect.


 

Nueva York, Nueva York— 26 de mayo de 2022Perfect Corp., el proveedor líder de soluciones tecnológicas de belleza y moda de IA y RA y desarrollador del conjunto de aplicaciones YouCam, lanzó hoy una  experiencia cinematográfica interactiva de realidad aumentada (RA) de Top Gun: Maverick en la galardonada aplicación de prueba de RA, YouCam Makeup, y la aplicación de edición de fotos, YouCam Perfect La campaña virtual de la película Top Gun: Maverick presenta looks exclusivos con temática de Top Gun y efectos animados que dan vida a los elementos icónicos de la película, como salir a la cubierta de vuelo al amanecer, y ofrecen la oportunidad de ponerse en modo piloto con las clásicas gafas de aviador Maverick de Tom Cruise, a través de la tecnología de prueba virtual de gafas basada en IA de Perfect Corp. Los filtros y efectos interactivos de RA ya están disponibles, antes del lanzamiento de Top Gun: Maverick, que se estrenará en los cines de todo el mundo el 27 de mayo.


Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Marina, Pete "Maverick" Mitchell (Tom Cruise) está donde pertenece, empujando límites como un valiente piloto de pruebas y evitando los avances en rango que lo dejarían en tierra. Cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de TOPGUN para una misión especializada como la que ningún piloto vivo ha visto antes, Maverick se encuentra con el teniente Bradley Bradshaw (Miles Teller), distintivo de llamada: "Rooster", el hijo del difunto amigo de Maverick y Oficial de Intercepción de Radar teniente Nick Bradshaw, alias "Goose". En celebración del esperado regreso de los pilotos de combate, Perfect Corp. y Paramount Pictures crearon una experiencia cinematográfica interactiva que permite a los fanáticos de Top Gun entrar en personaje con efectos realistas de prueba virtual de RA. Los exclusivos filtros y efectos de la película Top Gun: Maverick acercan a los fanáticos un paso más a la acción con una colección de looks y efectos fotográficos con temática de pilotos de combate que dan vida a la película.  Los fanáticos están invitados a sumergirse en la experiencia cinematográfica con pruebas virtuales de RA en las aplicaciones YouCam Makeup y YouCam Perfect.

Ofreciendo momentos cinematográficos inmersivos con tecnología de RA

"Estamos encantados de continuar nuestra asociación con Paramount para otra experiencia cinematográfica interactiva, esta vez en torno al muy esperado lanzamiento de Top Gun: Maverick", comparte la fundadora y Directora General de Perfect Corp., Alice Chang. "Estamos entusiasmados de presentar un mayor nivel de participación de los espectadores al conectar a los fanáticos de Top Gun con una experiencia cinematográfica inmersiva de RA a través de sus teléfonos inteligentes. Al combinar animaciones sorprendentes inspiradas en los vistosos fondos de la película con efectos de prueba virtual de RA, estamos creando momentos cinematográficos más impactantes para los espectadores".

Disponibilidad de descarga del conjunto de aplicaciones YouCam

Los fanáticos pueden experimentar los exclusivos efectos virtuales de RA de Top Gun: Maverick descargando las aplicaciones gratuitas YouCam Makeup y YouCam Perfect hoy y compartir sus mejores selfies de Top Gun: Maverick etiquetando @YouCamApps y @TopGunMovie.  Top Gun: Maverick llegará a los cines a partir del 27 de mayo.

 

La aplicación YouCam Makeup está disponible para descarga gratuita en  App Store y Google Play Store.

YouCam Perfect está disponible para descarga gratuita en  App Store y Google Play Store.

 

Acerca de Perfect Corp.

Perfect Corp. es el proveedor líder de soluciones tecnológicas de belleza y moda SaaS de IA y RA, dedicado a transformar las experiencias de compra a través del empoderamiento de las marcas para lanzarse al mundo digital.

Al asociarse con los nombres más grandes de la industria, el conjunto de soluciones empresariales de Perfect Corp. ofrece experiencias sinérgicas impulsadas por la tecnología que facilitan experiencias de compras sostenibles, ultrapersonalizadas y atractivas, además de equipar a las marcas con la próxima generación de bienes de consumo.

Perfect Corp. ofrece un conjunto complementario de aplicaciones móviles, que incluyen YouCam Makeup y YouCam Perfect, para proporcionar una plataforma de consumo para probar virtualmente nuevos productos, realizar diagnósticos de la piel, editar fotos y compartir experiencias con la comunidad de YouCam. Para obtener más información, visite PerfectCorp.com



 

¿Fan de shows y entretenimiento? Con Bitso y Boletomóvil podrás pagar entradas usando cripto


Ciudad de México, 26 de mayo de 2022 - Bitso, la plataforma de criptomonedas líder de América Latina con más de 4 millones de usuarios, y Boletomóvil, la plataforma de ticketing más amigable de México, anunciaron hoy que gracias a una alianza conjunta los fanáticos ya pueden pagar entradas utilizando cripto.

La asistencia a los estadios aumentó considerablemente durante 2021, arrojando un total de dos millones de personas, lo que representa un 264% más de asistentes que en el último torneo de futbol¹. Boletomóvil vende el 90% de los boletos del béisbol y cerca del 50% del fútbol tanto en Liga MX como en la Liga de Expansión, además de también tener eventos de tenis, basquetbol y boxeo, así que esta es una excelente noticia para los amantes del deporte que ven la oportunidad de comprar sus boletos a través de plataformas confiables. 

“Estamos felices de poder anunciar la expansión de esta alianza, que busca poder acercar aún más al mundo cripto del mundo del entretenimiento, haciendo cripto útil", expresó Frida Vargas, Directora de Desarrollo de Negocios en Bitso“En este proceso, nuestra alianza con Boletomóvil ha sido muy importante para que todas aquellas personas apasionadas, no solo por los deportes en México, sino por los eventos de entretenimiento en general, tengan una opción rápida, transparente y sencilla para adquirir sus boletos; y de esta forma ayudar a más compañías y personas a descubrir los beneficios de esta tecnología como un medio de pago”.

Esta alianza se dio a conocer en un inicio con la posibilidad de los fanáticos de Club Tigres, quienes son patrocinados por Bitso desde finales de 2021, para adquirir sus boletos a través de Boletomóvil; dado al éxito obtenido, la empresa ha decidido extender estos beneficios a todos los eventos disponibles dentro de su plataforma. Tan sólo en 2021, Boletomóvil vendió 3.2 millones de boletos dentro de su plataforma y en lo que va del 2022 han registrado ventas por 2.6 millones de boletos vendidos al día 20 de mayo.

“Hacer alianza con Bitso para poner nuestro granito de arena para incrementar la adopción de cripto en el país es algo que nos emociona mucho y algo que sabemos, será muy bueno para el ecosistema de los eventos de entretenimiento”, afirmó Walter González, CEO de Boletomóvil. “Estamos felices de lograr esto y comprometidos para siempre seguir buscando la innovación en el negocio”.

Además de los eventos deportivos, dentro de Boletomóvil los usuarios podrán encontrar eventos de entretenimiento, como conciertos, conferencias exclusivas, entradas para cine y hasta experiencias turísticas. 

Comprometida con el objetivo de hacer que las criptomonedas sean cada vez más útiles y acercar el mundo del entretenimiento al de las cripto, Bitso también anunció hoy que los abonados del São Paulo Futebol Clube (SPFC) ya pueden adquirir sus entradas para los partidos de ese equipo utilizando criptomonedas. Con esta iniciativa, el SPFC se convierte en el primer club de Brasil que acepta cripto como método de pago en la compra de entradas.

El ofrecimiento de pago de entradas a través de cripto con Boletomóvil es posible gracias a la alianza entre Bitso y Bitpay, plataforma líder en el procesamiento de pagos con Bitcoin y que permite transferir y convertir esta criptomoneda en cualquier otra moneda corriente al instante, revolucionando la forma de realizar pagos con criptomonedas de una forma accesible y sencilla, y con la cual Bitso colabora como proveedor de liquidez para hacer posible este proceso. 

Si quieres conocer más sobre Boletomóvil y sus próximos eventos, te invitamos a visitar
 https://boletomovil.com/ o a seguirlos en sus redes sociales como FacebookTwitter e Instagram y si quieres saber más sobre Bitso y noticias relacionadas con su compromiso de desarrollar e incentivar nuevos casos de uso como los pagos a través de criptomonedas, te invitamos a seguirlos también en sus redes sociales FacebookInstagram y TwitterY a visitar https://bitso.com/

¹Reporte de la Asamblea de Dueños de la Liga MX

Acerca de Bitso 
Bitso es la plataforma de criptomonedas líder en América Latina, con una comunidad de más de 4 millones de usuarios. La compañía ofrece tres productos principales: la app Bitso, para que los usuarios de criptomonedas nuevos o experimentados compren, vendan, envíen o reciban criptomonedas de una manera simple e intuitiva; Bitso Alpha, una plataforma de negociación de criptomonedas de nivel profesional; y Bitso Business, un conjunto de productos transfronterizos que permiten a las empresas prosperar en una economía digital global. Bitso es una de las pocas empresas de intercambio de criptomonedas y la única en América Latina en obtener una licencia de Tecnología de Libro Contable Distribuido (DLT, por sus siglas en inglés) de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC, por sus siglas en inglés), una agencia soberana que ha desarrollado uno de los marcos más avanzados para regular el comercio en criptomonedas. Bitso es también la primera y única empresa de intercambio en América Latina en asegurar los fondos de sus usuarios.
 
Fundada en 2014, con más de 600 empleados en 35 países diferentes, Bitso está trabajando para hacer que las criptomonedas sean útiles, liberando al mundo de los actores financieros tradicionales y redefiniendo el dinero. Para obtener más información sobre Bitso, visita bitso.com. #hacercriptofácil

Navegación Fija y Móvil en Smartphones



Ernesto Piedras
Nuestra vida en la actualidad pareciera correr hoy en día, si no a la velocidad de la luz, sí a la de la banda ancha. Streaming de audio y video, descargas de contenidos culturales e informativos, archivos de texto, imágenes, mensajes y mucho más, viajan por estos vasos comunicantes de la modernidad, que toman la forma de redes fijas (Banda Ancha Fija-BAF o WiFi) o aquellas móviles (Banda Ancha Móvil-BAM o red celular).

En el reciente bienio pandémico, ambos servicios han expandido su contratación e intensificación de uso, como consecuencia del ‘empujón digital’ que generó el confinamiento y las restricciones a la movilidad.

Posterior a la Reforma Telecom, los internautas han encontrado mejores condiciones en la oferta y acceso a ambas alternativas tecnológicas de conectividad, a partir del abaratamiento de servicios y dispositivos, de la creciente cobertura y capacidad de las redes de telecomunicaciones, así como derivado del desarrollo y aprovechamiento de aplicaciones y herramientas disponibles en internet.

BAF y BAM: Accesos. De esta manera, al cierre de 2021, se contabilizan un total de 24.1 millones de accesos a la BAF y 105.8 millones a la BAM en México.

Durante el último lustro (2017-2021), el ritmo de crecimiento en la contratación residencial y de negocios de la BAF superó escasamente a aquel de la BAM, al registrar una tasa acumulada de 48.8% y 38.5%, respectivamente.

No obstante, durante el primer año de COVID-19 (2020), como resulta lógico, se aceleró más la contratación del servicio de BAF (tasa anual de 13.1%), ritmo 2.6 veces superior al de BAM (5.1%). Ya en 2021, convergieron en alguna proporción sus tasas anuales de crecimiento, a 7.7% la BAF y 5.3% la BAM.

Esta evolución favorable de la BAF resulta del efecto combinado del confinamiento pandémico, así como de sus vastas capacidades en términos de velocidad y estabilidad, percibidas por los usuarios.

Navegación en Smartphones. Los smartphones son por mucho el principal dispositivo de conectividad, con una adopción de 96% de la población. Incluso, es identificable su marcado efecto democratizador, por su capacidad de penetrar en los bolsillos y hogares de sus usuarios en todos los niveles socioeconómicos, incluidos los de la base de la pirámide del poder adquisitivo.

Efectivamente, los dispositivos inteligentes están en uso tanto en nuestras salidas a la calle operando sobre las redes de los operadores celulares, como en nuestros hogares, escuelas y centros de trabajo sobre las redes fijas de WiFi.

Así, la proporción de consumo de datos o navegación es de 9:1 a favor de la BAF respecto a la BAM, es decir, que usamos 9 veces más la navegación en nuestros ambientes de WiFi, respecto a la de nuestras redes celulares.
Expresado en números, lo anterior equivale a que en WiFi (BAF) navegamos cada mes a través de nuestros smartphones un promedio de 40.23 GB. La cifra equivalente para las redes de nuestros operadores celulares es de 4.94 GB, lo que representa una proporción de consumo de datos mensual total de 89% vía WiFi y 11% por datos móviles.

Esta marcada proclividad al uso de la conectividad fija que opera sobre WiFi es atribuible a las crecientes necesidades de descarga de datos, de la expansión del uso de aplicaciones de streaming, de videollamadas para la comunicación, eEducación, eTrabajo, eCommerce, entre muchos otros.

Con todo, resulta en una afortunada complementariedad de navegación en ambas redes, con las capacidades de la fija y el beneficio adicional de la ubicuidad que nos brinda la móvil.
 

LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CAMPECHE E INTENSAS EN TABASCO, CON POSIBLE CAÍDA DE GRANIZO EN ZONAS DE VERACRUZ OAXACA Y CHIAPAS, LAS CUALES SE ACOMPAÑARÁN DE DESCARGAS ELÉCTRICAS


 
Para hoy, una zona de baja presión incrementará su probabilidad de desarrollo ciclónico al sur del Golfo de Tehuantepec y favorecerá el ingreso de humedad sobre el sureste mexicano, con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Campeche e intensas en Veracruz (sur), Oaxaca (oriente), Tabasco y Chiapas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían generar deslaves e inundaciones.
 
Por otro lado, el sistema frontal Núm. 48 con características de estacionario sobre el noreste y norte del país, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, ocasionando lluvias con chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en los estados del norte y centro de México.
 
Finalmente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera contribuirá a mantener ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte de la República mexicana, con temperaturas máximas muy calurosas, por arriba los 40°C, en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nayarit, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
 
Pronóstico de precipitación
 
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo y Estado de México.
 
Pronóstico de temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Baja California Sur, Sonora (oriente), Chihuahua (occidente), Zacatecas (suroeste), Aguascalientes (occidente), Jalisco (norte), Michoacán (norte y oriente), Hidalgo (norte, centro y oriente) y Oaxaca (centro) y zonas altas del Estado de México (oriente y occidente), Morelos (norte), Puebla (norte, oriente y occidente) y Tlaxcala (sur).
 
Pronóstico de temperaturas máximas de 35 a 40°C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (norte y sur), Durango, Jalisco, Colima, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
 
Pronóstico por regiones
 
Valle de México: Cielo con nubosidad dispersa por la mañana. Ambiente matutino fresco y frío en zonas altas del Estado de México. Cielo medio nublado a nublado por la tarde, con intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el Estado de México. Ambiente cálido por la tarde y caluroso en el suroeste del Estado de México. Viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9°C y máxima de 24 a 26°C.
 
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Chicoasén (Osumacinta), Chis., 80.7; Iguala, Gro., 24.6; Derechos Humanos (La Magdalena Contreras), Ciudad de México, 10.2; Orizaba, Ver., 9.0; Gómez Farías, Tamps. 7.5; Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (Jiutepec), Mor., 6.4; Samaria (Cunduacán), Tab., 4.4; Cayo Arcas (Campeche), Camp., 3.3; Asunción Ixtaltepec, Oax., 3.0; Isla Pérez (Progreso), Yuc., 1.3; Presa La Boca (Santiago), NL, 0.8; El Puente (Acapulco) y Puente Mezcala (Eduardo Neri), Gro., 0.6; José María Morelos, Q. Roo, 0.2; Bosque Real (Huixquilucan) y Naucalpan, Estado de México, Inapreciable.
 
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.
 
En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
 
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

PROPICIA FESTIVAL DE JAZZ ENCUENTRO ACADÉMICO Y MUSICAL DE ALTO NIVEL


 
• Está Conservatorio de Música del Estado de México comprometido con la formación de las y los estudiantes al organizar este tipo de eventos.
• Invitan a consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, @CulturaEdomex, para conocer las actividades que organizan.
 
Toluca, Estado de México, 26 de mayo de 2022. El Festival de Jazz que cada año ofrece el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), en sus instalaciones del Centro Cultural Mexiquense, tiene como objetivo propiciar encuentros académicos y musicales de gran nivel, además del disfrute de este género.
 
En esta edición 2022, se presentó el conversatorio con Pedro Galindo, jefe del área de Jazz del COMEM, Carmen Fuerte, docente de saxofón y el invitado Antonio Malacara, especialista dedicado a la investigación musical específicamente de jazz desde hace 28 años.
 
Con la plática “25 años del Jazz en México” los asistentes conocieron qué ha pasado con el jazz, el origen e historia del mismo, la situación actual de este movimiento, sus fusiones y representantes.
 
Antonio Malacara, escritor y columnista de jazz en el periódico La Jornada, refirió que este género ha tenido gran impacto en los músicos del país.
 
Al hablar de jazzistas como Eugenio Toussaint, Salvador “Rabito” Agüero, Chino Morán, Mario Patrón, Héctor Jajal y Leo Acosta, enfatizó que “seguimos siendo una minoría, pero una enorme minoría que cada vez va creciendo más y más y aunque no dejemos de serlo se fortalece más esta comunidad, una minoría feliz y bien documentada”, externó.
 
“Estoy asombrado y contento de ver tanta movilidad, tanta intensidad en el Conservatorio y felicito a las autoridades por estar realizado el Festival y por estar inmersos en la música, en la magia intrínseca que da la música a todo el mundo”, finalizó.
 
Más tarde, Roberto Arballo, conocido como “Betuco”, guitarrista de jazz, rock y funk compartió una clase maestra en la que les recomendó a los estudiantes ver “lo maravilloso que es la enseñanza, hay que ponerle mucho interés a sus estudios, hay que estar bien preparados y es nuestra responsabilidad lograrlo.
 
“Estoy muy feliz y honrado de participar en esta clase maestra por el contacto que tuve con ellos”, comentó.
 
Para concluir esta jornada, “Betuco” y su grupo Wet Paint compartieron un concierto en el que se pudieron escuchar piezas como En el aire, Norwegian Wood, Song # two, Santiago, 55 Grandpa, Stranded, Papabeto, Don Roberto y Run for cover.
 
Para completar la programación de este Festival, el reconocido jazzista chileno Tomás Krumm, quien ha trabajado en premiadas y galardonadas producciones de jazz, pop, hip-hip y funk, subió al escenario para compartir sus conocimientos con las y los alumnos de esta institución.
 
Habló sobre los aspectos básicos de la improvisación, las estructuras de acordes más densas, la interacción, el fraseo, el desarrollo de un sonido único y personal, los juegos rítmicos, el desarrollo temático o la modulación métrica.
 
Acompañado de Jenny Beaujean, Agustín Bernal y Gustavo Nandayapa improvisaron algunas melodías que sirvieron como ejemplo para explicar rasgos de estilo y características armónicas de ritmos progresivos en el jazz.
 
Una presencia que causó revuelo fue Paco Cruz, músico que ha dedicado su vida al jazz y que, con evidente energía, compartió con las y los jóvenes los estilos musicales para poder crear el jazz.
 
Además, se permitió responder preguntas sobre el desarrollo de esta carrera y alentó a seguir sus instintos y siempre buscar ser la mejor versión de uno mismo, afirmando que la concentración es muy importante y que al momento de interpretar se tiene que hacer todo con calma para no producir sonidos erróneos.
 
Estas actividades se desarrollaron en la Sala de Conciertos “Laszlo Frater”, del COMEM, donde contaron con todas las medidas sanitarias vigentes en el estado y fueron de acceso gratuito.
 
Para conocer todas las actividades que la Secretaría de Cultura y Turismo desarrolla en sus diversos espacios es necesario ingresar a sus redes sociales Facebook y Twitter como @CulturaEdomex.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ MEDICAMENTOS DE UNA FARMACIA UBICADA EN EL AICM


Derivado de las labores de vigilancia que se realizan en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), localizado en la alcaldía Venustiano Carranza, efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que probablemente sustrajo mercancía de una farmacia.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que hacían un recorrido de seguridad en la zona ambulatoria, fueron requeridos por la encargada de un local quien señaló a un hombre que se encontraba metros adelante y dijo que se percató cuando tomó varias cajas de medicamentos y no realizó el pago correspondiente.

 

A petición de la denunciante, los policías auxiliares dieron alcance y detuvieron al probable responsable de 40 años de edad, a quien le aseguraron 20 cajas de diferentes marcas de medicinas, luego de una revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Tras leerle sus derechos de ley, el detenido fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

Investigación por el asesinato de Fernando Guzmán Cruz, el servidor público se desempeñaba como elemento de la Policía de Investigación (PDI)

 Acolman, Estado de México, 26 de mayo de 2022.- La Fiscalía General del Estado de México (FGJEM) inició investigación por el asesinato de Fernando Guzmán Cruz, el servidor público se desempeñaba como elemento de la Policía de Investigación (PDI) adscrito a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Valle de México. La Institución lamenta y condena el cobarde hecho delictuoso.

Por este homicidio, elementos de la Policía Municipal de Acolman detuvieron a un probable partícipe, quien fue presentado ante el Ministerio Público.

Fernando Guzmán Cruz, de 44 años, ingresó a la Institución el 16 de enero del año 2006, contaba con una antigüedad laboral de 16 años, actualmente se encontraba comisionado en la Unidad de Investigación Criminal Valle de México y anteriormente laboró en los Grupos Táctico Operativos (GTO).

Esta agresión en la que perdió la vida ocurrió la noche de ayer 25 de mayo, cuando arribaba a su domicilio en el municipio de Acolman.

Personal de la FGJEM se trasladó al lugar para llevar a cabo las primeras diligencias que permitan esclarecer los hechos.

Esta Institución y quienes laboran en ella se solidarizan con la familia y amigos de este servidor público, a quienes expresan condolencias. Además, continuará con las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos y se compromete a detener y presentar ante la autoridad judicial a todos los que hayan participado en esta agresión.