domingo, 1 de mayo de 2022

CONCIENTIZA SICT A MENORES SOBRE SEGURIDAD VIAL A TRAVÉS DE VIDEOJUEGO ROBLOX



 
  • La plataforma estará disponible en el canal institucional de YouTube que imita la forma en que influencers infantiles enseñan a menores a jugarlo
 
  • Los pequeños podrán conocer cómo funciona un semáforo, cómo viajar en un vehículo o cómo ser un buen peatón

  • Forma parte de la estrategia de Cultura Vial que realiza la SICT a través de la Campaña Nacional “Carretera Segura”
 
En el marco del 30 de abril y como parte de la Campaña Nacional de Seguridad Vial “Carretera Segura”, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) iniciará la publicación de videos dirigidos a niñas y niños, con la finalidad de proteger a la población infantil que transita por la red carretera del país.

Una parte fundamental en dicha Campaña es la de incorporar acciones de comunicación a todos los sectores de la población, incluyendo a niñas, niños, adolescentes, ciclistas y motociclistas, en una estrategia de impulsar la Cultura Vial.

La SICT tiene entre sus prioridades proteger a los pequeños que circulan por las carreteras de la República Mexicana, por lo que la publicación de videos dirigidos a menores, producidos en un entorno familiar, se tomó con base en la plataforma de juegos en línea Roblox.


Se trata de grabaciones hechas en Brookhaven, una experiencia de esta popular plataforma que después se incorpora en el canal institucional de YouTube y que imita la forma en la que influencers infantiles enseñan a los menores a jugarlo. En esta ocasión conocerán cómo funciona un semáforo, cómo viajar en un vehículo o cómo ser un buen peatón.


El lanzamiento forma parte de las acciones de la SICT en la Campaña Nacional “Carretera Segura”, que incluye la serie de Consejos de Seguridad Vial, dirigida a niños, padres y cuidadores.


Consejos de Seguridad Vial es un conjunto de propuestas que ayudan a salvar vidas y propiciar que niñas, niños, padres y cuidadores conozcan las normas de seguridad vial. El objetivo es contribuir a que México tenga más usuarios (conductores, peatones, ciclistas y motociclistas) seguros y responsables.


Recordemos que toda la información que recibe un menor en los primeros años de vida marca en buena medida su conducta de adultos. Por ello, es importante que dentro de su educación se incluya las mejores conductas que deberá atender para su integración en el ámbito de seguridad vial, entre ellas cuando atraviesa las calles o cuando va de pasajero a bordo de un vehículo.


Algunas de estas sugerencias emitidas por la SICT que se deben seguir al caminar con menores de edad son: 

  • Hasta que los pequeños cumplan 11 años, siempre deberán ir tomados de la mano de sus padres, de hermanos mayores o una persona adulta que los cuide. 

  • Siempre cruzar las calles o carreteras por los pasos peatonales y en concordancia con los tiempos indicados por los semáforos. Tomar en cuenta que al menor le llevará más tiempo que a un adulto cruzar el paso de peatones y explicarle que su paso debe ser ágil.

  • Antes de cruzar, asegúrese de mirar a ambos lados del camino, para confirmar el alto total de los vehículos.

  • Nunca cruzar entre los automóviles, aunque estos se encuentren parados o estacionados.

  • Evitar integrarse al sistema vial escuchando música, utilizando el celular, tableta o ir jugando. Durante su traslado debe poner toda la atención en sus pasos, en el camino y en el entorno.

  • Estas reglas aplican para todas las personas, no solo para niñas y niños; pero es muy importante en el caso de los menores, ya que tardan más tiempo en cruzar una calle.

  • Cuando vaya caminando con un menor por la banqueta, explíquele que también tiene que estar muy pendiente de los garajes o cocheras, ya que, si sale un vehículo, el conductor tendrá dificultades para verlo debido a su corta estatura.

  • Es importante que los pequeños caminen por el lado interior de la acera.

En el caso de los menores que aborden un coche, debemos seguir las siguientes recomendaciones:


  • Las niñas y los niños que miden menos de 135 centímetros deben viajar en el asiento trasero del coche y sentados en una silla de seguridad adecuada para su estatura, ya que al viajar en el asiento delantero su corta estatura los coloca a la altura de la base de las bolsas de aire y en caso de un siniestro podría provocarles una mayor lesión.

  • No deben viajar en brazos o en las piernas. Cuando ya superan los 135 centímetros podrán dejar la silla, pero siempre tendrán que llevar el cinturón de seguridad.

  • Al abordar el vehículo, procurar que suba por la puerta que está del lado de la banqueta y nunca hacerlo teniendo el coche en doble fila.

  • También es muy importante explicarle al menor que manejar es una tarea peligrosa y que no debe distraer al conductor. Tampoco debe arrojar objetos a través de la ventanilla.

  • Nunca se debe dejar a un menor solo dentro de un coche; su aparato respiratorio en desarrollo hace que sea más vulnerable al agotamiento por golpe de calor. Su temperatura puede elevarse hasta cinco veces más rápido que la de un adulto y al interior de un coche la temperatura puede superar los 10 grados centígrados con respecto al exterior en un lapso de 10 minutos, y en media hora puede llegar a los 20 grados centígrados.

Recuerde que los menores aprenden en gran medida por imitación. ¡Enseña con el ejemplo!  “Las carreteras son más seguras si manejas con precaución”, y “Los mensajes que debes leer cuando manejas, no se encuentran en tu celular”.

PARA CONCIENTIZAR A LOS ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO Y MEDIO SUPERIOR SOBRE EL TRABAJO QUE REALIZA LA SSC, POLICÍAS PARTICIPARON EN CINCO FERIAS DE SEGURIDAD

 


 

•      Los niños aprovecharon para tomarse fotos como parte del festejo del Día de la Niña y el Niño

 

Ante la gran aceptación que ha obtenido el programa de “Ferias de Seguridad” en el que participan todos los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial mostró el adiestramiento de los perros a cinco escuelas de nivel básico y medio superior.

 

En las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, los uniformados bancarios en compañía de los caninos pastores mallinois “Molly” y “Héctor”, llegaron a los planteles educativos, donde las niñas, niños y adolescentes recibieron con gusto a los lomitos, quienes en todo momento mostraron el carácter de socialización sin perder el objetivo de su trabajo.

 

El oficial Samuel Baltazar Lorenzo, titular de la Unidad Canina, explicó que los perritos que llevaron tienen diferentes especialidades, ya que “Héctor” se dedica a la detección de sustancias olorosas a explosivos, en tanto “Molly” a posibles enervantes, además que es reconocida por diversas actuaciones que ha tenido al detectar narcóticos en el Centro de Transferencia Modal Tacubaya y en eventos musicales.

 

Ante padres de familia y autoridades del jardín de Niños “Club de Leones”; en la escuela Primaria “Mtro. Lauro Aguirre”; el Cetis 51; y los Institutos Tecnológicos Nacionales de México Campus Iztapalapa II y III, la Unidad Canina exhibió la obediencia de los perros, al hacer ejercicios en los que participaron los alumnos, ya que identifican los aromas y no se va a distraer al realizar su trabajo junto con el manejador, debido a los años de entrenamiento y servicio para salir a sus misiones.

 

Asimismo, personal de la PBI brindó información sobre el programa permanente de reclutamiento, los servicios que proporciona en protección intramuros y la responsabilidad de ser policía bancario. También, los efectivos exhortaron a los jóvenes a realizar actividades físicas y deportivas. De la misma manera realizaron concursos con los estudiantes más pequeños en los que obtuvieron un presente por su destacada participación.

 

Cabe mencionar que, el Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Iztapalapa II, único plantel en la Ciudad de México que cuenta con educación superior para jóvenes con discapacidad auditiva que imparte clases a 30 alumnos, dio un reconocimiento a la Policía Bancaria e Industrial por promover la convivencia y armonía entre la ciudadanía.

DERIVADO DEL OPERATIVO “PASAJERO SEGURO”, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN USUARIO EN EL CETRAM PANTITLÁN


 

 

Un hombre de 41 años de edad que fue señalado como posible responsable de un robo a transeúnte, fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, derivado de la implementación del operativo “Pasajero Seguro”, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Mientras los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC realizaban recorridos de prevención y vigilancia en el andén U de dicho CETRAM, una persona de 61 años de edad les solicitó auxilio y refirió que, momentos antes, un sujeto lo agredió físicamente y lo despojó de dinero en efectivo.

 

En atención a la denuncia, los policías bancarios iniciaron una búsqueda por los andenes y tras unos minutos, localizaron al probable implicado por lo que fue asegurado y, en apego al protocolo de actuación policial, le fue realizada una revisión preventiva, tras la cual fue recuperado el dinero en efectivo.

 

Por todo lo anterior, el hombre fue detenido, informado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

EN LAS INSTALACIONES DE LA POLICÍA MONTADA DE LA SSC, SE LLEVÓ A CABO EL FESTIVAL DEL "DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO", PARA HIJAS E HIJOS DE POLICÍAS


 

*Más de 30 mil personas disfrutaron de las amenidades, juegos de feria, inflables, comida y botana que se ofreció durante los dos días que duró el evento

 

Para celebrar el Día de la Niña y el Niño, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, organizó un festival en el que las y los hijos de los policías que integran a la institución, pudieran pasar unas horas de diversión en familia, en las instalaciones de la Policía Montada, ubicadas en la alcaldía Iztapalapa.

 

Las actividades en las que hubo feria de juegos mecánicos e inflables, botargas, espectáculo de circo, escenario de grupo musical, paseo a caballo, hot dogs, botana, agua y bebidas refrescantes, iniciaron el 29 y concluyeron el 30 de abril.

 

Además, para fomentar el amor entre los niños por la labor que las y los Policías de la Ciudad de México hacen todos los días en beneficio de la ciudadanía, así como para el disfrute de los asistentes, también se instalaron dos helicópteros de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, vehículos blindados UNIMOG, lanchas, patrullas de distintos agrupamientos, motocicletas y tirolesa del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

 

También, personal de la Dirección de Seguridad Escolar y del Programa Conduce Sin Alcohol, ambas de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, instalaron módulos de pintura, juegos de mesa, pintacaritas, educación vial, Alcoholímetro y otras actividades lúdicas para todas las niñas y los niños.

 

Durante los dos días, los pequeños se mostraron felices y entusiasmados de disfrutar de los juegos mecánicos, de poder correr, gritar, tomarse fotografías con sus personajes favoritos y conocer por dentro los helicópteros y demás unidades que forman parte de la SSC.

 

Con estas actividades en beneficio de las y los policías y sus familias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana crea espíritu de cuerpo y genera incentivos para la carrera policial del personal operativo de esta Institución.

PERSONAL DE LA SSC DESPLEGARÁ UN OPERATIVO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD, CON MOTIVO DEL PARTIDO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS AMÉRICA Y CRUZ AZUL, EN EL ESTADIO AZTECA

 


 

Para garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes al encuentro deportivo de futbol entre los equipos América y Cruz Azul, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará 2 mil 657 policías para el dispositivo de seguridad, vigilancia y vialidad en el Estadio Azteca, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

 

En el operativo policial de este sábado 30 de abril, se desplegarán 857 uniformados de la SSC, apoyados con 57 vehículos oficiales, 16 motocicletas, una grúa y dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para brindar apoyo y resguardar el recinto deportivo durante el desarrollo de las actividades deportivas.

 

Además, personal de la Policía Auxiliar (PA) desplegará mil 800 uniformados, apoyados con 16 vehículos, que serán los encargados de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas del estadio, para que las acciones se realicen sin contratiempos.

 

También se llevará a cabo un operativo contra la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas al Estadio Azteca; mientras que personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, será el encargado de realizar trabajos de vialidad en las avenidas y calles principales y paraderos de transporte público, con la finalidad de garantizar la movilidad vehicular y peatonal de la ciudadanía.

 

La SSC recomienda a los asistentes acatar todas las medidas preventivas de sanidad, como el uso obligatorio de cubrebocas y uso de gel antibacterial.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

PADS: el conocimiento hiperlocal, un factor clave en la transición inmobiliaria en América Latina

 

Hoy en día, un mercado que satisface las necesidades de un área geográfica limitada es el mercado hiperlocal y está ganando popularidad día con día, y en el sector inmobiliario, no es la excepción.

Una de las principales razones por las cuales la gente cambia de casa, ya sea por motivos de trabajo o de situaciones familiares, es porque desea una vivienda en una zona mejor y en el proceso de búsqueda, los aspectos que se tienen en cuenta destacan los relacionados con el entorno en el que se ubica la propiedad, así como las distancias a los servicios relevantes para el cliente.

Los nuevos compradores, pertenecientes a una nueva generación digital, se aproximan al proceso de primera compra de viviendo de una forma diferente a la tradicional. Además de la tecnología con herramientas como tours 360°, chatbots y softwares de centralización de datos que ofrecen las inmobiliarias digitales, los clientes en general dan prioridad al conocimiento del mercado local de los agentes inmobiliarios. Valoran mucho que el agente demuestre ser un experto en el ámbito hiperlocal.

Uno de los valores agregados que brinda la plataforma de PADS es el conocimiento hiperlocal de sus agentes acerca de los mejores espacios de la zona (parques, cafés, restaurantes y centros comerciales). Con ello asesoran a los propietarios de acuerdo con las necesidades, hábitos y gustos de cada uno, un factor clave en la transacción inmobiliaria en América Latina.

“Tanto compradores como vendedores de viviendas deberían ser conscientes de la importancia del entorno y de la información local. El conocimiento de la zona es fundamental para determinar el valor del inmueble:  los datos reales sobre el mercado en esa zona, qué se vende (y por cuanto) y qué no se vende (y desde cuándo), todo esto complementan la asesoría integral que desde PADS queremos darles a los clientes”. Comentó Andy Cansdale, CEO y fundador de PADS, primera inmobiliaria digital diseñada para agentes inmobiliarios.

Además, otro diferenciador relevante de PADS, es la combinación de tecnología con el elemento humano, el servicio al cliente y el trato personalizado. “Nuestro objetivo es que los agentes puedan crecer su marca sin las restricciones de una inmobiliaria tradicional. Por lo que el cliente podrá realizar su búsqueda o su venta en línea y contar con todos los beneficios que ofrece la tecnología, sin perder el beneficio de la asesoría personalizada de un agente” finalizó Andy Cansdale.

 

Sin duda alguna, la innovación del sector inmobiliario debe estar en constante transformación. Aquellas empresas que tengan una estrategia para lograr comunicarse con sus clientes de manera personalizada, entender el entorno digital y acercarse a sus necesidades primordiales en el hiperlocal serán los diferenciadores para que los propietarios puedan adquirir una vivienda de manera digital.

Acerca de PADS 

PADS es la primera inmobiliaria digital en México diseñada para agentes inmobiliarios que les permite llevar su negocio, y todo un equipo de apoyo, en la palma de su mano, trabajando desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir a una oficina y con completa independencia. Asimismo, pone al alcance del agente todo un equipo de expertos para acelerar su negocio. Su tecnología trae mayor eficiencia y transparencia, mientras el equipo experto disponible en la plataforma brinda soporte al agente durante todo el proceso. PADS ha colocado exitosamente más de $100MM USD en propiedades y cuenta con 1,500 propiedades activas en Colombia.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, PROBABLEMENTE AMENAZÓ CON UN OBJETO PUNZOCORTANTE A UN CIUDADANO PARA DESAPODERARLO DE DINERO EN EFECTIVO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 
• El detenido cuenta con cuatro presentaciones ante el Juez Cívico

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto señalado como quien posiblemente amenazó con un cuchillo a un hombre para desapoderarlo de sus pertenencias, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

Los efectivos realizaban patrullajes de prevención y seguridad en la colonia Pueblo de Santa Fe, cuando en el cruce de las calles Primavera y Congreso, un ciudadano solicitó apoyo.

El afectado refirió que, momentos antes, una persona se le aproximó, lo amenazó con una navaja y lo despojó de dinero en efectivo y señaló a un hombre que corría metros adelante.

Rápidamente, los uniformados iniciaron la persecución pie tierra, e interceptaron al sujeto en el cruce de las calles Bellavista y Galeana y conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, tras la cual hallaron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de largo y el dinero en efectivo referido por la denunciante.

Tras ser identificado plenamente por el afectado, el hombre de 33 años de edad fue enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Cabe señalar que, resultado del cruce de información, se supo que el detenido cuenta con cuatro presentaciones ante el Juez Cívico en el año 2021, dos por ingerir bebidas alcohólicas, una por inhalar estupefacientes y otra orinar en la vía pública.