sábado, 2 de abril de 2022

CÓNDORES DE LA SSC REALIZARON EL SERVICIO DE AMBULANCIA AÉREA PARA DOS PERSONAS QUE RESULTARON HERIDAS EN UN PERCANCE VEHICULAR EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

• Paramédicos del ERUM apoyaron en el traslado de los lesionados

 

• Policías en campo acordonaron la zona y realizaron las labores viales correspondientes para la agilizar la llegada de los servicios de emergencia

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores y policías sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, colaboraron para que un hombre y una mujer que resultaron lesionados tras un percance vehicular, fueran llevados a un hospital.

 

Los hechos ocurrieron cuando los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), reportaron un accidente vehicular en la avenida Guelatao esquina con Plutarco Elías Calles, de la colonia Chinampac de Juárez, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Enseguida, los oficiales en campo se dirigieron al lugar, donde encontraron impactados un camión de carga color blanco y un automóvil color gris, en el cual se encontraban una mujer y un hombre lesionados, por lo que solicitaron el apoyo médicos.

 

Asimismo, los oficiales acordonaron la zona del accidente y realizaron las labores de vialidad correspondientes para agilizar la llegada de los servicios de emergencia al lugar para la pronta atención de los heridos.

 

Al lugar, acudió personal del ERUM para atender a las personas a las que diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico severo y debido a lo delicado de su condición de salud se solicitó el apoyo de los Cóndores.

 

Fue en las instalaciones de la Policía Montada, localizadas en la alcaldía Iztapalapa donde los heridos fueron llevados por los paramédicos de la SSC y  recogidos por la tripulación de una aeronave de esta Secretaría que se encargó de prestarle las atenciones prehospitalarias correspondientes.

 

Fue así que los Cóndores aterrizaron en la Hospital General de Balbuena, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, donde la mujer y el hombre serán atendidos por el personal médico especializado.

 

Por su parte policías en campo detuvieron al conductor, de 30 años de edad, del vehículo de carga a quien le leyeron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente para deslindar responsabilidades.

 

Los Cóndores de la SSC, cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna con el fin de brindar un eficaz servicio y atención hacía los hospitales de la Ciudad de México.

 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A CUATRO PROBABLES RESPONSABLES DE RETENER Y ASALTAR A DOS HOMBRES QUE SALIERON DEL AICM, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

• Uno de los detenidos se hizo pasar por conductor de taxi por aplicación para subir a la unidad a los hombres

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a tres hombres y una mujer quienes, al parecer, retuvieron a dos ciudadanos que salieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez, para después despojarlos de sus pertenencias.

 

Los hechos sucedieron cuando los oficiales que realizaban funciones de patrullaje en el cruce de la calzada Ignacio Zaragoza y la avenida Eduardo Molina, y dos denunciantes señalaron a cuatro personas que iban a bordo de dos vehículos, quienes los retuvieron por varios minutos, les robaron dinero en efectivo y sus dispositivos electrónicos.

 

Los afectados, que dijeron ser originarios del estado de Oaxaca, indicaron que, al salir del AICM, un hombre se les acercó y les indicó que realizaba funciones de taxi por lo que abordaron el vehículo color gris y le solicitaron que los llevara a la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), sin embargo, antes de llegar a dicha terminal, el conductor les dijo que no los dejaría bajar hasta que entregaran todas sus pertenencias.

 

 

El chofer se detuvo y de otro auto color azul que circuló junto a ellos todo el tiempo, descendieron tres personas más, que abordaron la primera unidad y con amenazas de hacerles daño comenzaron a despojarlos de sus objetos de valor.

 

Minutos después, los probables responsables bajaron del automóvil a los afectados y fue en ese momento en que corrieron a pedir el apoyo a los policías que patrullaban el lugar, quienes en una rápida acción, les dieron seguimiento y le cerraron el paso a los dos vehículos cuando intentaban darse a la fuga.

 

Conforme al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión de seguridad, tras la que les hallaron una laptop, una tableta electrónica, dinero en efectivo en pesos mexicanos y  dólares canadienses, por lo que los oficiales realizaron la detención de los hombres y de la mujer 53, 30, 29 y 27 años de edad respectivamente, a quienes les hicieron de conocimiento sus derechos de ley, y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones del caso.

 

REALIZAN MESA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL EN LA REGIÓN I AMECAMECA


 
•Fortalecen coordinación para construir la paz, elevar la seguridad e impulsar el bienestar de los mexiquenses.
•Participan autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, así como integrantes de la sociedad civil y vecinos de la región.
 
Amecameca, Estado de México, 1 de abril de 2022. A través de las Mesas de Fortalecimiento Municipal se acerca el trabajo del gobierno estatal a los 125 Ayuntamientos mexiquenses y se fortalece la coordinación para construir la paz, elevar la seguridad e impulsar el bienestar de todas y todos los mexiquenses.
 
La realización de este tipo de Mesas de trabajo, asegura la gobernabilidad y paz en la entidad, además de dar garantías para tener una mejor calidad de vida.
 
El Secretario General de Gobierno presidió la Mesa de Fortalecimiento Municipal de la Región I Amecameca, en donde también participaron Presidentes Municipales de la Región I, miembros de los cabildos, ex Presidentes Municipales, Diputados federales y locales, integrantes de los diferentes sectores de la sociedad civil, vecinos y representantes de las dependencias del Gobierno del Estado. 
 
Tras escuchar las necesidades de los ediles de la zona, el Secretario General detalló que cada una de ellas será analizada para valorar su viabilidad para que las familias vivan en mejores condiciones, evitando la violencia, y construyendo juntos al Estado de México.
 
Al hacer uso de la palabra, la Presidenta Municipal de Amecameca, municipio sede de la reunión, agradeció el respaldo que se brinda a la Región de Los Volcanes, mostrando su compromiso y solidaridad con las mujeres, diseñando estrategias de cercanía y comunicación constante para concretar el desarrollo y promover el progreso de los municipios.
 
Al hacer un informe sobre la aplicación de las vacunas contra COVID-19 en la entidad mexiquense, el Subsecretario General de Gobierno informó que, hasta este 31 de marzo, el sector de jóvenes de 18 años y el de los adultos mayores ya cuentan con su dosis de refuerzo, y se sigue avanzando en esta materia en menores de edad de 14 a 17 años, lo que ha permitido disminuir los contagios, siendo la entidad del país con la aplicación de más vacunas.
 
Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Municipal informó que los municipios que integran esta Región participarán en la Guía Consultiva Para el Desempeño Municipal, misma que busca incentivar las buenas prácticas administrativas en los municipios, impulsar la creación y reproducción de ejercicios que mejoran la administración municipal y otorgar a los servidores públicos indicadores claros de gestión y desempeño.
 
El Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, destacó la importancia de contar con los Consejos Municipales de Protección Civil y Atlas de Riesgo para la prevención y atención de emergencias.
 
Detalló que se trabaja de manera coordinada con PROBOSQUE y con todas las unidades municipales de Protección Civil para atender los incidentes por la temporada de estiaje e incendios forestales y, adelantó que se estará haciendo lo propio durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales a partir del mes de agosto.

ELABORAN CASITAS DE LOS LIBROS EN RECLUSORIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA FOMENTAR EL HÁBITO DE LA LECTURA


 

Más de 50 personas privadas de su libertad trabajan en la construcción de Casitas de los Libros, pequeñas bibliotecas con el objetivo de fomentar la lectura y promover el sentido de comunidad, las cuales operan con base en un sistema de honor: “Toma uno, deja uno”.

 

El Subsecretario de Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Enrique Serrano, mencionó que como parte de las actividades de capacitación para el trabajo en el centros penitenciarios de la Ciudad de México, se trabaja en el armado y ensamblado de las Casitas de los Libros, mismas que han sido distribuidas en lugares estratégicos de la Ciudad de México, a fin de impulsar el hábito de la lectura.

 

El Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos suscribe que el Sistema Penitenciario se organizará sobre la base al respeto de los derechos humanos, del trabajo, de la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad, comentó el subsecretario de Sistema Penitenciario de la SSC, Enrique Serrano.

 

Estos productos son comercializados a través de la marca institucional Hazme Valer Productos Penitenciarios, lo que representa un ingreso económico para las personas privadas de la libertad y sus familias.

 

El Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México es una entidad evaluadora y de Certificación de Competencias Laborales, avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que realiza cursos de perfilamiento de aplicación de acabados en mobiliario de madera y aglomerados basados en el estándar Eco450, con el fin de que las personas privadas de la libertad desarrollen

habilidades y destreza, incrementando las oportunidades laborales en su proceso de reinserción social.

 

Los talleres institucionales de carpintería se capacitan a personas privadas de la libertad que participan en la elaboración de estos productos son el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y la Penitenciaría de la Ciudad de México.

 

EFECTIVOS DE LA SSC RECUPERARON UNA CAMIONETA POSIBLEMENTE ROBADA Y DETUVIERON A UN HOMBRE, EN CALLES DE LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

• El detenido portaba un brazalete electrónico, que le fue colocado por las autoridades ministeriales del municipio de Huixquilucan, Estado de México, por el delito de robo a transeúnte con violencia

 

En la alcaldía Azcapotzalco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven posiblemente responsable del robo de una camioneta estacionada en calles de la colonia el Recreo, en la alcaldía Azcapotzalco.

 

La detención se registró cuando los efectivos de la SSC que realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, vía teléfono de cuadrante, fueron requeridos en calle Norte 87, donde se tenía el reporte de un robo de vehículo.

 

En el punto, se entrevistaron con un hombre de 35 años de edad, quien informó que al salir de su domicilio, su camioneta color negro, que dejó estacionada afuera de su casa ya no se encontraba, pero a través del rastreador satelital GPS, la tenía ubicada en calles de la colonia Providencia.

 

Por lo anterior, los uniformados implementaron un cerco virtual que permitió localizar la unidad en la calle Emiliano Zapata y la calzada de las Armas, la cual era conducida por un joven, por lo que le marcaron el alto y le solicitaron una revisión preventiva de acuerdo a los procedimientos policiales.

 

Cabe hacer mención que, durante la misma, los uniformados se percataron que el probable responsable llevaba puesto en el tobillo derecho un dispositivo electrónico, que según su dicho le fue colocado el 08 de mayo del año 2017 por la autoridades penitenciarias, por su probable participación en el delito de Robo a transeúnte con violencia, en el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México.

 

Derivado de lo anterior y al no poder comprobar la legal propiedad del vehículo, fue detenido y a petición del afectado de querer proceder legalmente en su contra, fue informado de sus derechos de ley y junto con la camioneta recuperada, presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

IMPLEMENTARÁ SICT MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA USUARIOS DE CARRETERAS EN SEMANA SANTA



  • Da a conocer días y horarios en que podrá circular autotransporte federal y transporte privado de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen y grúas industriales

  • Objetivo es proteger a viajeros, compuesto por familias, de caminos y puentes federales que en esta temporada acude a lugares turísticos
 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementará medidas preventivas de seguridad para los usuarios que circularán por los caminos y puentes de jurisdicción federal durante Semana Santa, periodo en que se incrementa la afluencia vehicular compuesto por familias que acuden a los lugares turísticos.

La SICT dio a conocer que el autotransporte federal y transporte privado de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen y grúas industriales podrán circular, de acuerdo con calendario y horarios establecidos, durante esta temporada vacacional.

La citada medida entrará en vigor a partir de las 00:00 horas del próximo viernes 08 de abril de 2022, hasta las 23:59 horas del 24 de abril de 2022, de conformidad con el numeral 5.6 de la NOM-040-SCT-2-2012 vigente.

Esta Secretaría establece que las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen que cuenten con el permiso especial de la SICT, podrán transitar en el periodo antes señalado como sigue:

El 11, 12, 19, 20 y 21 de abril de 2022 de conformidad con lo que señalan los numerales 5.5.1 y 5.5.2 de la NOM-040-SCT-2-2012, esto es:

Cuando circulen por caminos tipo ET4, A4, B4 de las 00:00 horas a las 23:59 horas.

Cuando circulen por caminos ET2, A2, B2, C o D: de 6:00 a 18:30 horas y en horario nocturno de 00:00 a 6:00 horas y de 18:30 a 23:59 horas condicionado a que circulen con dos carros piloto, uno en la parte frontal y otro en la parte trasera.

El 13, 22 y 23 de abril de 2022 para cualquier tipo de camino de las 6:00 a las 14:00 horas de conformidad con lo señalado en los numerales 5.5.1.1 y 5.5.2.1 de la NOM-040-SCT-2-2012.

Los días 08, 09, 10, 14, 15, 16, 17, 18 y 24 de abril de 2022, deberán suspender totalmente su tránsito.

EMITE SICT REGLAS PARA EXPEDIR LICENCIA FEDERAL DIGITAL EN DIVERSOS MODOS DE TRANSPORTE




  • Los usuarios podrán descargar en su teléfono celular inteligente con conexión a internet, la aplicación móvil del documento
  • Se busca dar mayor transparencia, celeridad y certeza, tanto en la tramitación como en la autenticidad del certificado
 
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer las Reglas de Carácter General para la instrumentación de la Licencia Federal Digital en los diversos modos de transporte, mismas que entrarán en vigor a partir de este viernes 1 de abril de 2022.

Con ello se busca dar mayor transparencia, celeridad y certeza, tanto en la tramitación del documento como en la autenticidad en el intercambio de información de éste en tiempo real, en beneficio de los usuarios y del Gobierno Federal.

La Licencia Federal Digital regirá tanto para el autotransporte federal como para el servicio ferroviario.

Serán susceptibles de tramitar su Licencia Federal Digital conductores de vehículos para la prestación de servicios de autotransporte federal, transporte privado y sus servicios auxiliares, así como personal técnico ferroviario que opera o auxilia en el accionar de la maquinaria que se mueve por las vías generales de comunicación ferroviaria del país.

Para la expedición de la Licencia Federal Digital los interesados deberán de cumplir con los requisitos que la normatividad establece de forma específica para cada uno de ellos.

Una vez realizado esto, los usuarios podrán descargar en su teléfono celular inteligente con conexión a internet, la aplicación móvil "Licencia Federal Digital", la cual una vez debidamente instalada, permitirá la conexión con la base de datos de la Secretaría mediante mecanismos seguros de identificación, así como la descarga en tiempo real de la representación gráfica de la Licencia Federal Digital.

Los mecanismos de identificación incluirán el ingreso de la CURP, folio médico, y número telefónico celular del titular de la licencia federal, así como un mecanismo de autenticación a través de SMS (mensaje de texto de extensión reducida que se puede enviar y recibir a través del servicio de telefonía celular móvil).

Los usuarios, de forma adicional al uso de la aplicación "Licencia Federal Digital", podrán descargar una versión para impresión, desde el sitio institucional que al efecto definan las autoridades de cada modo de transporte de la Secretaría, con lo que el usuario tendrá dos opciones para la portabilidad de la Licencia Federal Digital, impresa en papel o desplegable en su teléfono celular.

La impresión de la Licencia Federal Digital tendrá los mismos efectos y alcance jurídico que la versión digital.

La Licencia Federal Digital se expedirá en idioma español, sin perjuicio de lo que dispongan los tratados y convenios internacionales. Y en cualquiera de sus modalidades, categorías o tipos, contará con la siguiente información: número de licencia; fotografía del titular; nombre completo del titular; nacionalidad del titular; CURP; número de expediente médico; lugar, fecha y hora de emisión; fecha de inicio y término de la vigencia; código QR; nombre del servidor público que lo emite; representación de la firma autógrafa o electrónica avanzada del servidor público competente, y fundamento jurídico.

La aplicación contará con mecanismos de seguridad, de forma enunciativa mas no limitativa en función del desarrollo tecnológico, como son la generación de un código QR único y personal con los datos encriptados de la Licencia Federal Digital, que podrá ser leído electrónicamente para demostrar la validez y vigencia de la licencia.

En caso de extravío del teléfono celular inteligente interconectado con la base de datos del modo de transporte que corresponda, el titular de la Licencia Federal Digital podrá descargar nuevamente la aplicación en otro teléfono celular.

Aclara que las licencias federales impresas en material plástico continuarán vigentes hasta la fecha que en las mismas se señale.