martes, 25 de enero de 2022

Tips para elegir la mejor carrera

 


Reconocen a RX con certificación Top Employer 2022 en México

 


 

Ciudad de México a 25 de enero de 2022. RX (antes Reed Exhibitions), líder en la construcción de negocios para individuos, comunidades y organizaciones, fue reconocida como Top Employer 2022 en México, resultado de una notable dedicación por desarrollar mejoras en el ámbito laboral a través de gestiones de excelencia en recursos humanos, la certificación representa un mecanismo de confianza para la existencia de espacios de desarrollo profesional.

Para obtener la certificación como Top Employers, la compañía ha superado un riguroso proceso analítico en el que se evalúan y auditan 6 rubros en recursos humanos que constan de 20 temas, tales como: estrategia de personas, entorno laboral, adquisición de talento, aprendizaje, bienestar y diversidad e inclusión, entre otros.

Con un panorama mundial transformado, ocasionado por la pandemia vigente, los hábitos de las personas cambiaron drásticamente en todos los sentidos. Para RX México, esta situación representa un universo de oportunidades dentro del entorno digital, donde se han enfocado en convertir los puntos de contacto ocasionales en conexiones continuas para sus comunidades, aprovechando su experiencia en análisis de información y datos para mantener conectadas a sus audiencias.

“Estoy muy orgulloso de nuestro equipo en México. Los últimos años han sido retadores, pero nuestra gente siempre está dispuesta a sorprendernos gratamente, hemos logrado mantenernos vigentes en la industria y acercarnos a nuestros clientes. Gracias a su trabajo, compromiso y excepcional dedicación logramos esta certificación” comentó Claudio Della Nina, Manager director de RX LATAM.

Generar espacios de trabajo que ayuden a los colaboradores a sentirse con un propósito dentro de la empresa, pero al mismo tiempo se diviertan y alcancen sus propias metas es un objetivo primordial de RX a nivel global, donde alienta a todas sus oficinas a trabajar como un equipo bajo su código de cultura NIMBLE (Networked, Inclusive, Magical, Brave, Love of learning, Entrepreneurial). Para la oficina en México este objetivo es importante y remarcable, pues los esfuerzos de consolidar estrategias de recursos humanos le han dado a la marca la confianza para seguir fomentando entornos de aprendizaje y superación personal.

“Esta certificación es un gran logro de nuestra gente, trabajamos duro por reinventarnos ante las nuevas circunstancias y seguir ofreciendo soluciones de negocio viables a nuestros clientes, a la par que mejoramos nuestras prácticas de capital humano y logramos los estándares internacionales para certificarnos”, aseveró, Sara Guzmán, Gerente de Capital Humano de RX México.

Adaptación a los cambios en el mundo del trabajo, dentro y fuera de la organización le ha valido a Reed Exhibitions México el reconocimiento de ser líder en su área por implementar estrategias de vanguardia que han visibilizado tanto su presencia en relación con atracción de nuevos talentos, así como su imagen en cuestión de reforzar la confiabilidad de sus colaboradores.

“Las empresas certificadas como Top Employers han comprendido que sus colaboradores son los ejes fundamentales para su consolidación de cada división de negocios. Incluso se estima que este sello refleja los más altos estándares en materia de gestión de equipos y personas, por lo cual el 70% de las empresas certificadas, se ha beneficiado al mejorar su habilidad para atraer talento mejor capacitado”, aseguró Gustavo Tavares, General Manager de Top Employers Institute para Latinoamérica.

RX México lidera el mercado de exposiciones en el país organizando eventos insignia en diversas industrias como Expo Nacional Ferretera (Ferretería y Construcción), Expo Beauty Show (Belleza), Expo Seguridad México (Seguridad), Expo Seguridad Industrial (Seguridad Industrial), IBTM Americas (Reuniones), Expo Lighting America (Iluminación), ECSE eCommerce Summit & Expo (Comercio Electrónico), Infosecurity Mexico (Ciberseguridad), Top Flotillas (Transporte), entre otros.

Acerca de RX

RX está en el negocio de construir negocios para individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara a cara combinando datos y productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los mercados, obtener productos y completar transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 43 industrias.

En RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda nuestra gente. RX es parte de RELX Group, proveedor global de información basada en análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com


"Las restricciones de viaje generalizadas no funcionan": la OMT se suma a la declaración de la OMS

 

All Regions

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha acogido con satisfacción el llamamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) –que forma parte también del sistema de las Naciones Unidas– para que se levanten o suavicen las restricciones a los viajes.

Citando las diversas respuestas globales a la irrupción de la variante ómicron de la COVID-19, la OMS ha reiterado que las restricciones a los viajes no son eficaces para evitar la propagación internacional. En sintonía con la advertencia reiterada de la OMT contra el uso de restricciones generalizadas, la 10ª reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS (Ginebra, 19 de enero) expresó su preocupación por el hecho de que tales medidas puedan causar daños económicos y sociales. Además, podrían "desalentar la notificación transparente y rápida de nuevas variantes preocupantes", agregó la OMS.

El Comité señaló asimismo que las medidas aplicadas a los viajeros internacionales, tales como las pruebas de detección, el aislamiento, las cuarentanas y las vacunas, deberían basarse en “evaluaciones de riesgos y habría que evitar que la carga financiera recayera en los viajeros internacionales, de conformidad con el artículo 40 del Reglamento Sanitario Internacional”.

Cuando se trata de detener la propagación de nuevas variantes del virus, las restricciones generalizadas a los viajes son simplemente contraproducentes

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: "Cuando se trata de detener la propagación de nuevas variantes del virus, las restricciones generalizadas a los viajes son simplemente contraproducentes. De hecho, al cortar una cuerda de salvamento como es el turismo, estas restricciones hacen más mal que bien, especialmente en los destinos que dependen de los turistas internacionales en términos de empleo, bienestar económico y cambio sostenible".

El informe de las Naciones Unidas sobre la situación y las perspectivas de la economía mundial para 2022 –al que la OMT aportó los datos oficiales relacionados con los viajes– ha señalado que, tanto en los países desarrollados como en los que están en desarrollo, la recuperación de los efectos de la pandemia es "desigual y frágil". También destaca el "retroceso sustancial en el progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)".

"Es imprescindible que reactivemos el turismo y, de este modo, iniciemos la recuperación y volvamos a encaminarnos hacia el cumplimiento de los ODS, al tiempo que respondemos a los imperativos climáticos", añade el Sr. Pololikashvili. "La OMT acoge con satisfacción las nuevas orientaciones de la OMS, que ponen de relieve la ineficacia de las restricciones generalizadas a los viajes, y también respaldamos sus recomendaciones contra el uso del estado de vacunación como única condición para permitir de nuevo la llegada de turistas, especialmente cuando las tasas de vacunación siguen siendo tan desiguales."

Enlaces relacionados:

El fondo Linzor Capital Partners se hace con el 70% de las tecnológicas inConcert y Convertia

 



• El fondo de capital privado invierte en ambas empresas para acelerar sus planes de crecimiento a nivel global desde España, junto con los socios fundadores.

• La española inConcert y su partner Convertia operaban de forma independiente como socios estratégicos y, con esta transacción, se unen bajo el nombre de inConcert Holdings y establecen su sede en Madrid. Ambos generaron unos 40 millones de euros de ingresos en 2021.

• inConcert es una empresa líder y pionera en soluciones SaaS para contact centers y experiencia cliente. La compañía ha desarrollado un amplio portfolio de soluciones, que incluyen aplicaciones de IA para comercio conversacional, asistencia omnicanal, automatización de procesos de marketing digital, analítica para interacciones de voz, optimización de staff, y gestión digital de cobros.

• Convertia acompaña a sus clientes en la transición hacia la economía digital, impulsando la generación de demanda en medios digitales y convirtiendo leads a ventas en gran escala para diversos sectores.

Madrid, España, 25 de enero de 2022. Linzor Capital Partners acaba de anunciar la inversión en la compañía tecnológica inConcert y su partner Convertia. El fondo se ha asociado con el grupo fundador de las compañías, quienes continuarán liderando operativamente los negocios. Ambas organizaciones cuentan con una amplia experiencia en el liderazgo de múltiples procesos tecnológicos y migración a la nube en los principales sectores económicos para la generación de ventas y todas las interacciones con prospectos y clientes de forma oral y escrita.

El fondo de capital privado Linzor Capital Partners se ha hecho con el 70% de ambas empresas que, desde su sede central en Madrid, gestionarán el negocio en todo el mundo, continuando el crecimiento sostenido a una tasa anual del 32%, observado entre 2018 y 2021.

Antes de esta operación, inConcert y Convertia ya habían liderado conjuntamente, como socios estratégicos, múltiples proyectos de transformación para clientes en más de 30 países. Convertia trabaja con tecnología 100% de inConcert y actúa como distribuidor de ésta.

Tras esta unión, el grupo, ha diseñado un plan estratégico a cinco años por el que prevé incrementar las ventas sustancialmente, fomentando su expansión geográfica en Latinoamérica, donde ambas compañías ya tienen una amplia presencia, Estados Unidos y Europa (fundamentalmente España, Italia, Francia y Alemania). El proyecto planea triplicar la plantilla de las compañías a nivel mundial durante los próximos años, hasta unos 450 empleados.

 

Primera operación de Linzor en España

Esta adquisición es ya la tercera inversión que el fondo latinoamericano ejecuta en compañías enfocadas a la aplicación de tecnologías digitales, precedida por UTEL/Scala Higher Education, el grupo de educación online líder en Latinoamérica; y Mundo Pacífico, grupo especializado en telecomunicaciones que brinda servicios de fibra óptica hasta el hogar con una propuesta disruptiva en el mercado de Chile.

Linzor Capital Partners es un fondo de capital privado fundado en 2006, con presencia en Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. El fondo suma compromisos de capital de más de 1.200 millones de dólares y cuenta con inversiones en varios sectores, incluyendo servicios financieros, educación, salud, telecomunicaciones y tecnología.

inConcert es una compañía líder y pionera en soluciones de software en la nube para contact centers que ofrece un amplio abanico de productos tecnológicos que cuentan con un importante componente de Inteligencia Artificial. La empresa acumula más de 12 años de experiencia en servicios cloud y gestionó más de 8.000 millones de interacciones en más de 300 clientes durante 2021. Las soluciones de inConcert ofrecen una plataforma de servicios omnicanal diseñada para abordar negocios digitales nativos y acelerar los procesos de transformación digital en diferentes sectores como retail, telecomunicaciones, energía, fintech, educación, salud y gobierno.

La tecnología de inConcert es reconocida en todo el mundo y ha sido premiada en varias ocasiones. Sus soluciones se encuentran señaladas en los informes más importantes de la industria; por ejemplo Frost & Sullivan incluyó a inConcert en su Frost Radar™ 2020, un estudio que destaca a las principales empresas de “Contact Center as a Service” en Europa, y considera parámetros vinculados a la innovación tecnológica. Además, inConcert recibió el premio al Liderazgo Tecnológico “Enabling Technology Leadership Award 2020” de Frost & Sullivan, tras haber sido premiado por su excelencia en buenas prácticas también en 2016 y 2017.

Por su parte, Convertia acompaña a sus clientes en la transición hacia la nueva economía, impulsando la generación de demanda en medios digitales y convirtiendo leads a ventas en gran escala para diferentes sectores. Además, la compañía ofrece consultoría y servicios gestionados basados en tecnología inConcert para organizaciones que buscan desplegar estrategias que combinen marketing orgánico con publicidad digital.

Twilio y Teleperformance anuncian una asociación global para hacer posible la próxima generación de soluciones de centro de contacto en la nube


LONDRES -- 25 de enero de 2022 -- Twilio (NYSE: TWLO) (LTSE: TWLO), la plataforma líder de comunicaciones en la nube, y Teleperformance, líder mundial de servicios empresariales integrados digitalmente, han anunciado hoy que se asocian para llevar la próxima generación de soluciones de centro de contacto en la nube a empresas de todo el mundo. 


La pandemia ha cambiado la forma en que los consumidores interactúan con las marcas y el objetivo de esta asociación es permitir a las empresas seguir aprovechando esta aceleración. La pandemia de COVID-19 fue un catalizador de la digitalización y ya no se puede volver a la antigua forma de interactuar. De hecho, el informe 2021 State of Customer Engagement Report de Twilio, reveló que el 87% de los líderes empresariales están de acuerdo en que el compromiso digital con el cliente seguirá siendo esencial para el éxito de su negocio en el futuro.


Los consumidores han adoptado de forma masiva los canales digitales y exigen una atención y un compromiso más personalizados. Para diferenciarse y aprovechar esta oportunidad, Teleperformance y Twilio están trabajando juntos para dar a las empresas acceso a la mejor tecnología de Twilio combinada con los 40 años de trayectoria de Teleperformance respecto a la experiencia del cliente. 


Con esta asociación, Teleperformance utilizará las soluciones de Twilio, como Flex, la plataforma de centro de contacto programable basada en la nube de Twilio, para dar a sus clientes acceso a las soluciones líderes del mercado para ofrecer una solución de centro de contacto en la nube. Para ello, se fusionará la tecnología disruptiva de Twilio para centros de contacto con el talento humano y la empatía de líderes de Teleperformance, lo que sentará las bases para la próxima generación de oportunidades de interacción con el cliente.


A largo plazo, Twilio y Teleperformance tienen la intención de aprovechar esta asociación para transformar la manera en que se ofrece la atención al cliente en organizaciones de todos los tamaños y estructuras. El objetivo es desarrollar conjuntamente nuevas soluciones, como la fuerte aparición del vídeo como canal, que se derivan de ambas áreas de conocimiento: la gestión de la experiencia del cliente integrada digitalmente y las comunicaciones en la nube. 


Además, Twilio y Teleperformance se relacionarán con organizaciones de todo el mundo con un movimiento común y singular de ventanilla única que proporcionará un compromiso de clase mundial con el cliente, optimización de procesos de negocio e innovación para apoyar los objetivos de negocio de los clientes y el valor del tiempo de vida del cliente.


Glenn Weinstein, Chief Customer Officer (director de atención al cliente) de Twilio, comentó: "Creemos que las mejores experiencias de los clientes no pueden comprarse, sino que deben construirse. Las empresas que adoptan una mentalidad de "construir o morir" pueden satisfacer mejor las distintas necesidades de sus clientes y construir interacciones verdaderamente diferenciadas. Teleperformance es un excelente ejemplo de cómo hacerlo bien. Además, Teleperformance no ha tenido que construir su solución desde cero, sino que está utilizando las API de Twilio como bloques de construcción para crear la mejor forma de relacionar con el cliente posible. A través de esta asociación, Twilio mejora las capacidades existentes de Teleperformance para la creación de tecnología en beneficio de los consumidores para las mayores marcas y entidades del mundo".


Sidarth Mukherjee, director global de transformación y servicios de conocimiento de Teleperformance, añadió: "Entre los clientes de Teleperformance se encuentran las marcas más grandes y exitosas del planeta, empresas emergentes de la nueva economía y gobiernos que acuden a nosotros por nuestra trayectoria como proveedor de servicios empresariales integrados. Todos ellos dependen de nosotros para cumplir sus objetivos de negocio y ofrecer a sus clientes una experiencia excepcional en cada interacción, independientemente del tema o del canal. Hay una enorme demanda de los clientes de soluciones basadas en la nube para el viaje digital del cliente y nuestra asociación con Twilio da a nuestras capacidades de innovación tecnológica una ventaja a prueba de futuro para nuestros clientes."


...

Acerca de Twilio Inc.

Millones de desarrolladores de todo el mundo han utilizado Twilio para descubrir la magia de las comunicaciones y mejorar cualquier experiencia humana. Twilio ha democratizado los canales de comunicación, como la voz, el texto, el chat, el vídeo y el correo electrónico, virtualizando la infraestructura de comunicaciones del mundo a través de APIs que son lo suficientemente sencillas para que cualquier desarrollador las utilice, pero lo suficientemente robustas para impulsar las aplicaciones más exigentes del mundo. Al hacer que las comunicaciones formen parte de las herramientas de cualquier desarrollador de software, Twilio permite a los innovadores de todos los sectores -desde los líderes emergentes hasta las mayores organizaciones del mundo- reinventar la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes.



Acerca de Teleperformance Group

Teleperformance (TEP - ISIN: FR0000051807 - Reuters: TEPRF.PA - Bloomberg: TEP FP), un grupo global líder en servicios empresariales integrados digitalmente, actúa como socio estratégico de las mayores empresas del mundo en muchos sectores. Ofrece un modelo de servicios de apoyo One Office que combina tres amplias familias de soluciones de gran valor: gestión de la experiencia del cliente, servicios de back-office y servicios de conocimiento de los procesos empresariales. Estas soluciones digitales integrales garantizan el éxito de la interacción con el cliente y la optimización de los procesos de negocio, anclados en un enfoque único e integral de alta tecnología y alto contacto. Los más de 380.000 empleados del Grupo, con sede en 83 países, dan soporte a miles de millones de conexiones cada año en más de 265 idiomas y más de 170 mercados, en un compromiso compartido con la excelencia como parte del proceso "Más simple, más rápido, más seguro". Esta misión se apoya en el uso de soluciones tecnológicas fiables, flexibles e inteligentes y en el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y calidad de la industria, basados en la excelencia de la Responsabilidad Social Corporativa. En 2020, Teleperformance registró unos ingresos consolidados de 5.732 millones de euros (6.500 millones de dólares, sobre la base de 1 euro = 1,14 dólares) y un beneficio neto de 324 millones de euros. 


Las acciones de Teleperformance cotizan en el mercado Euronext de París, compartimento A, y pueden acogerse al servicio de liquidación diferida. Están incluidas en los siguientes índices CAC 40, CAC Support Services, STOXX 600, S&P Europe 350 y MSCI Global Standard. En el ámbito de la responsabilidad social corporativa, las acciones de Teleperformance están incluidas en el índice Euronext Vigeo Eurozone 120, el índice FTSE4Good y el índice Solactive Europe Corporate Social Responsibility (antes índice Ethibel Sustainability Excellence Europe). Para más información: www.teleperformance.com Síganos en Twitter: @teleperformance


Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas en el sentido de las disposiciones de puerto seguro de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, que implican riesgos e incertidumbres, incluyendo, pero no limitado a, las declaraciones relativas a los beneficios esperados de la asociación, la capacidad de desarrollar nuevas soluciones descritas en este comunicado y el impacto en el compromiso del cliente. Estas declaraciones prospectivas se basan en las expectativas actuales de Twilio y conllevan riesgos e incertidumbres significativos. Los resultados reales y el calendario de eventos podrían diferir materialmente de los previstos en dichas declaraciones prospectivas como resultado de estos riesgos e incertidumbres, que incluyen los descritos en los archivos de Twilio con la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, incluyendo los factores discutidos bajo el título "Factores de riesgo" en esos archivos. Las declaraciones prospectivas se refieren únicamente a la fecha de este comunicado de prensa y Twilio no asume ninguna obligación de actualizar o revisar estas declaraciones, salvo que lo exija la ley.

Así están, hasta el momento, los salarios de los profesionistas de software.


Como sabrás, hace unos días lanzamos la ya tradicional Encuesta de Salarios SG para poder obtener el reporte anual, el cual se ha convertido en la principal referencia y es de gran utilidad para toda la industria y profesionistas de software en nuestra región.

Aquí te dejamos algunos datos preliminares que hasta ahora podemos notar.

Salarios por ciudad


Con estos datos podemos notar que, para los profesionistas de software, vivir en ciudades con bajo costo y buena calidad de vida sin tener que sacrificar ingresos ya es una realidad. Puede ser por el "boom" del trabajo remoto que la pandemia trajo consigo. El análisis detallado lo compartiremos en el reporte final.

Salarios por actividad


Los puestos directivos y de ventas siguen a la cabeza. ¿Tu actividad coincide con los salarios que han manifestado el resto de profesionistas?
Salarios por actividad
¿Cómo están los salarios en tu ciudad? ¿Qué rol desempeñas? ¿Cuál lenguaje de programación es el más popular o mejor pagado?
¡Ayúdanos a obtener el reporte 2022! El 1 de marzo compartiremos el reportaje completo contigo.
¡Quiero participa en la encuesta!

¿Por qué debería participar?


Como lo comentamos, el Estudio de Salarios SG se ha convertido en la principal referencia de consulta. Además, es de gran utilidad para toda la industria y profesionistas de software en nuestra región porque nos ayuda a conocer y difundir entre otras cosas:

✅ Qué tanta actividad de desarrollo de software hay en distintas ciudades.
✅ Qué avances estamos teniendo en cuestión de equidad de género.
✅ Qué lenguajes y tecnologías son las más utilizadas y qué tan bien compensada es cada una.

¿Cómo ver otros resultados?


Puedes visualizar resultados previos en tiempo real (directo de las respuestas recibidas, sin validar) directamente en salarios.sg.com.mx.

Como ya lo mencionamos, el 1 de marzo de 2022 publicaremos un reportaje gratuito en https://sg.com.mx con el análisis de los resultados validados. Y claro, también lo recibirás por correo.

Además, si te gusta "jugar" con los datos, compartiremos una copia de los datos fuente por medio de este repositorio que contiene ejemplos de cómo generar tus propias estadísticas.

La fecha límite para contestarla es el 12 de febrero de 2022. ¿Quieres contribuir al reporte?
Sí, llévame a la encuesta

En la primera quincena del año, los precios aumentaron 0.39% frente a la quincena anterior.


México: Reporte Económico Diario


  • la primera quincena del año, los precios aumentaron 0.39% frente a la quincena anterior. Este es un incremento mayor al promedio de quincenas similares en los pasados 15 años. Entre los elementos de preocupación destaca el crecimiento de los precios de los bienes pecuarios, así como de las mercancías. Pensamos que ambos continuarán ejerciendo presión al alza. A tasa anual, la inflación descendió a 7.1%, desde 7.3% en la última quincena del año pasado. Anticipamos que continúe esa tendencia de descenso gradual, llevándola a 4.6% al final de este año. En lo referente al indicador subyacente –relevante para la política monetaria– éste siguió con su tendencia ascendente durante los primeros quince días del año, alcanzando 6.1% (desde 6.0% la quincena anterior) en su comparación con el mismo periodo del 2021. Prevemos que la inflación subyacente cierre el año también en 4.6%, aunque persisten riesgos al alza para ambas estimaciones.
  • Esta semana es la primera reunión del año de la Reserva Federal.  Se anticipa una clara señal sobre el inicio del ciclo de alzas en tasas a partir de la reunión de marzo del Comité de Mercado Abierto. Nuestro pronóstico es que este año se realizarán cuatro incrementos de 25 puntos base, aunque persisten riesgos que podrían llevar a una política monetaria más restrictiva, incluyendo una pronta reducción de la hoja de balance.
  • Los mercados internacionales tuvieron una jornada en la que, durante gran parte del día, dominó la aversión al riesgo. Aunado a la atención por la próxima decisión de la Reserva Federal, hubo nerviosismo en los mercados por el aumento en la tensión entre Rusia y Occidente por una posible invasión a Ucrania. Hacia el cierre del día, los mercados accionarios en EUA lograron recuperarse, cerrando con ganancias de 0.3% el S&P500 y 0.6% el Nasdaq. Mientras que, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años aumentó poco más de un punto base, finalizando en 1.77%. En contraste, en México, la bolsa cerró con pérdidas de 1.4% y el rendimiento del bono gubernamental a 10 años se redujo a 7.7% (- 0.7pb). En el mercado cambiario, el peso perdió 0.91%, cotizando al final del día en 20.66 unidades por dólar.
  • Mañana se publica el IGAE de noviembre. Nuestro pronóstico es que la actividad económica se incrementó tan solo 0.2% en el mes, lo que implicaría una caída de -0.1% con respecto al mismo mes del año anterior con cifras desestacionalizadas.  Sobre la serie original, nuestro pronóstico es de 1.5% anual.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Bloomberg y El Financiero.

 

 

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.