miércoles, 10 de noviembre de 2021

Los jugadores de GeForce que juegan "Hot Wheels Unleashed" y "Jurassic World Evolution 2" obtienen una mejora de rendimiento con DLSS

 


 

Dos juegos más, Hot Wheels Unleashed y Jurassic World Evolution 2, han integrado NVIDIA DLSS y están experimentando aumentos significativos del rendimiento para los jugadores que usan las GPU NVIDIA GeForce RTX.

 

Hot Wheels Unleashed obtiene turbocompresor con DLSS

La semana pasada, los jugadores de GeForce que jugaban Hot Wheels Unleashed vieron cómo sus frecuencia de cuadros se aceleraban al recibir una actualización de DLSS que mejoran el rendimiento hasta en un 50% a 4K.

Con el rendimiento adicional, cada GPU GeForce RTX acelera más de 60 FPS a 4K, con cada opción en el juego puesta al máximo, para la experiencia definitiva de Hot Wheels Unleashed.

 

 

DLSS aumenta el rendimiento en Jurassic World Evolution 2 hasta en un 60%

Hoy Jurassic World Evolution 2 se lanza con NVIDIA DLSS, lo que aumenta el rendimiento hasta en un 60% para los jugadores de GeForce RTX.

 

 

Enlaces relacionados:

 

 Jurassic World Evolution 2 en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/jurassic-world-evolution-2-nvidia-dlss

 

Hot Wheels Unleashed en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/hot-wheels-unleashed-nvidia-dlss

 

Jurassic World Evolution 2 trailer de lanzamiento:

https://youtu.be/Qn4mBsmKfaU

 

Hot Wheels Unleashed DLSS video:

https://youtu.be/2rdaeTi6zFk 

 

NVIDIA DLSS info en GeForce.com:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/technologies/dlss/

 

Lista de juegos NVIDIA DLSS:

https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/nvidia-dlss-games

Aires de Campo presenta su 8vo Reporte de Sustentabilidad



 “Sembrando consciencia, cosechando salud” 


Ciudad de México, a 10 de noviembre de 2021.- Hablar de 2020, es hablar de un año complicado, y al mismo tiempo de un año lleno de retos y crecimiento en todos los sentidos, en el que concientizar sobre la salud ha sido clave para continuar avanzando. Nunca había sido tan importante tomar consciencia de nuestro impacto y responsabilidad como ahora, y 2020 es la evidencia más clara que el mundo necesita, líderes y empresas capaces de desarmar viejas formas de producción, relacionamiento y consumo, para llevar a cabo siembras con propósito y cosechar salud y bienestar en las personas, comunidades y el planeta. 


2020, sin duda fue un año de buena cosecha para el mundo orgánico:


  • La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en la compra y venta de productos orgánicos, presentando el mayor porcentaje de ventas en el mes de marzo de 2020.

  • América Latina ocupa el tercer lugar después de Oceanía y Europa en distribución de tierras agrícolas.

  • En 2020 el mercado orgánico tuvo un crecimiento acelerado en comparación con 2019.

  • De acuerdo con datos del Research Institute of Organic Agriculture (FiBL), en 2019 el número de productores orgánicos a nivel mundial fue de 3.1 millones, presentando un crecimiento del 13% desde 2018.

  • América Latina ocupa el tercer lugar en hectáreas orgánicas después de Oceanía y Europa.


Desde nuestro origen como empresa, en Aires de Campo trabajamos año con año bajo nuestros tres ejes de consumo consciente, enfocados en la salud personal, social y planetaria, los cuales requieren una siembra reflexiva y responsable, pues sólo así podemos obtener una buena cosecha para nuestros amigos del campo y nuestro planeta. Por esa razón, el concepto de nuestro informe de sustentabilidad 2020 está enfocado en la importancia de llevar a cabo una siembra cuidadosa y responsable, que nos permita tener resultados llenos de bienestar.

Estos son algunos de los resultados más importantes del 2020:

  • 62.5% de nuestras gerentes se identifican como mujeres.

  • 58.1% de nuestros productos tienen un empaque primario reciclable.

  • Aumentamos 21.7% en nuestras ventas netas vs 2019.

  • Tuvimos 17 horas promedio de capacitación por colaborador.


  • Para seguir impulsando el consumo de productos orgánicos y el crecimiento del sector en México, participamos activamente en organizaciones nacionales e internacionales.

  • Implementamos el modelo de abastecimiento, con el cual buscamos ofrecer precios competitivos, así como una relación de comercio justo con nuestros Guardianes del Campo.


“Pero nuestra labor no termina aquí, ya que continuaremos trabajando, midiéndonos y mejorando con la intención de crecer nuestro triple impacto y seguir sumando a más valientes a esta inmensa comunidad de guardianes, embajadores y amigos del campo. Manteniendo la salud del campo y las personas desde su origen hasta su destino,” señaló Enrique Hernández - Pons, director general de Aires de Campo.


Puedes encontrar los productos de Aires de Campo en la tienda en línea www.airesdecampo.com y en Chedraui, City Market, Fresko, La Comer, Futurama, Casa Ley, HEB, Soriana, Walmart, Walmart Express, Justo, Gypsea Tulum, Tierre V Pachuca, Artesano Puebla, La Sabina San Miguel Allende. 


*Fuente: Unión Nacional de Avicultores.


@AiresdeCampo

#UnOrganicoAlDia

#BuenosdeOrigen

#ConsumoConsciente

www.airesdecampo.com 


Sobre Aires de Campo

Aires de Campo es la primera empresa de comercialización y distribución de alimentos orgánicos en México, la cual aprovechó el área de oportunidad que existía en el incremento en la demanda de opciones de alimentación más sanas y nutritivas. 

La empresa fue fundada por Guadalupe Latapí, quien se dispuso a conectar a una red de productores de alta calidad con los consumidores que estaban interesados en alimentarse de una manera más saludable y sostenible. Gracias a este trabajo, Aires de Campo actualmente se encuentra en una fase de constante crecimiento y expansión, pero claro, sin olvidar los valores organizacionales y compromisos que adquirieron desde su fundación.


Arrendamiento de Seminuevos: Oportunidad ante escasez de semiconductores


- GSA Leasing como oportunidad para adquisición de vehículo ante la escasez de microchips

  • GSA Leasing, arrendadora de vehículos propone el arrendamiento puro como una opción para mitigar el impacto de esta situación

Ciudad de México. – La industria automotriz vive uno de sus momentos más complicados, derivado de la escasez de microchips que expertos mencionan puede extenderse hasta 2023.

Esto ha impactado de manera contundente a la proveeduría de vehículos nuevos para diferentes industrias, lo que abre una oportunidad para que el mercado secundario pueda tener relevancia dentro de nuestro país.

Es por ello que GSA Leasing, arrendadora de vehículos propone el arrendamiento puro de autos usados, como una oportunidad para probar los beneficios del esquema, ya que al arrendar un auto seminuevo sigues teniendo los mismos beneficios fiscales, pagas una mensualidad menor a la de un vehículo nuevo, los mantenimientos son aún más económicos, su depreciación es menor, ahorras en diferentes trámites e impuestos y, sobre todo, tienes la seguridad de que el vehículo arrendado está en perfectas condiciones ya que son certificados de agencia.

Incluso al finalizar el contrato, tienes como opción el comprar el vehículo a un precio residual, O simplemente puedes regresarlo y arrendar uno nuevo.

Esta medida ya es una tendencia, nuestras cifras indican un crecimiento del 20% durante lo que va del año, tan solo el año pasado esta cifra no llegaba ni al 1%, esto ocasionado en gran medida por la falta de ciertos modelos, esto hace que las empresas y consumidores busquen seminuevos gracias a la apertura por probar marcas distintas a las que están acostumbrados” Luis Nava, Gerente nacional de ventas.

GSA espera que esta tendencia continue así hasta 2023,

en lo que se regulariza la proveeduría de semiconductores. Por lo que se invita al consumidor a arrendar vehículos Seminuevos Certificados de la marca de su preferencia.

Acerca de GSA Leasing:

GSA Leasing tiene 8 años de experiencia especializados en arrendamiento puro vehicular y de paneles solares con presencia en 7 estados de la república.


 

Recital del tenor Benito Rodríguez y el pianista Ángel Rodríguez en Abu Dabi


Ciudad de México, 10 de noviembre de 2021. Acompañado al piano por el maestro Ángel
Rodríguez, el tenor Benito Rodríguez ofrecerá un recital de arias operísticas, zarzuela, y
canciones napolitanas y mexicanas en Abu Dabi, en el marco de la presencia de México en
la Exposición Mundial de Dubái.
Se llevará a cabo el 13 de noviembre en el Centro Cultural Qasr Al Hosn de la capital de
Emiratos Árabes Unidos ante una audiencia compuesta por representantes
gubernamentales, Cuerpo Diplomático, invitados especiales de diversos sectores, y
miembros de la comunidad mexicana.
Al respecto, comenta el tenor Rodríguez: “Para mi, como gestor cultural y cantante, siempre
ha sido un honor poder promover y difundir el talento musical de México en el mundo.
Agradezco la magnífica oportunidad de ofrecer este recital en Abu Dabi en el marco de la
Expo Mundial de Dubái. Con el acompañamiento del gran pianista y compositor Ángel
Rodríguez, esperamos poner muy en alto el nombre de nuestro México lindo y querido.”
Página web: www.operastudiobeckmann.com
Redes sociales:
Facebook: OperaStudio Beckmann
Instagram: @operastudiobeckmann
Benito Rodríguez:
Facebook: @BenitoRodriguez
Instagram: @benito_rodriguez_tenor
Página web: www.benitorodrigueztenor.com

FIRMA CITIBANAMEX AFORE PRINCIPIOS PARA LA INVERSIÓN RESPONSABLE

 


 

 

·       Integra principios ambientales, sociales y de gobierno corporativo dentro de su proceso de inversión.

 

·       Al cierre de septiembre del presente año, Citibanamex Afore administra más de 822 mil millones de pesos de más de 9.6 millones de cuentas administradas.[1]

 

Ciudad de México. - Citibanamex Afore firmó los Principios para la inversión Responsable (PRI, por sus siglas en inglés) con la finalidad de integrar en su proceso de inversión principios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG).

 

Al firmar los Principios para la Inversión Responsable, Citibanamex Afore se compromete a trabajar por el cumplimiento de las siguientes acciones:

 

  • Incorporar asuntos ASG en el análisis de inversión y en los procesos de toma de decisiones.
  • Ser propietarios activos e incorporar asuntos ASG en sus prácticas.
  • Procurar una divulgación adecuada de los asuntos ASG por parte de las entidades en las que invierten las sociedades de inversión.
  • Promover la aceptación e implementación de los principios en el sector financiero.
  • Trabajar de manera colaborativa para incrementar la efectividad en la aplicación de los principios.
  • Presentar informes sobre las actividades y progreso con respecto a la aplicación de los principios.

 

En Citibanamex Afore estamos conscientes que como administradora de fondos para el retiro somos una pieza clave en la transición hacia una economía global baja en carbono y el fomento del desarrollo económico y social. Incluir los principios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa dentro de nuestros procesos es fundamental para cumplir con nuestro deber fiduciario a través de decisiones de inversión mejor fundamentadas”, destacó Luis Kuri, director general de Citibanamex Afore.

 

Esta estrategia de inversiones bajo los criterios ASG, permitirá a Citibanamex Afore tener menor volatilidad en la cartera en el largo plazo, además recompensará a los ahorradores, a la sociedad y al medio ambiente ya que este tipo de empresas al considerar dentro de sus operaciones a todos los grupos de interés y tener una estrategia de detección de riesgos y oportunidades ASG serán más competitivas y resilientes a los cambios que las puedan afectar.

 

 

Al cierre de septiembre del presente año, Citibanamex Afore administra más de 822 mil millones de pesos de más de 9.6 millones de cuentas administradas.[2] Además, el rendimiento ponderado de los últimos doce meses (LTM) a la misma fecha fue de 9.97% contra 8.32% del promedio de la industria

 

La participación de Citibanamex Afore como signatario de los principios de inversión responsable forma parte de las acciones de la estrategia de Ciudadanía Corporativa de Citibanamex presentada en 2019, la cual está alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU a través de cuatro ejes de acción: Desarrollo Económico, Impacto Ambiental y Cambio Climático, Finanzas Responsables e Igualdad de Oportunidades.

 

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V., integrante del Grupo Financiero Citibanamex, es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,234 sucursales, 9,182 cajeros automáticos y más de 30,575 corresponsalías ubicadas en todo el país.

 

MANTIENE SICT APOYO A TECNOLOGÍA ESPACIAL CON OBJETIVOS SOCIALES PRIORITARIOS: ARGANIS DÍAZ-LEAL




  • Titular de la SICT anticipó próxima apertura del Centro de Telecomunicaciones Espaciales, en Zacatecas
 
  • Inaugura “Segundo Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES) 2021”, organizado por la AEM
 

  • Bienestar de la gente, cuidado del planeta y prosperidad de la humanidad, objetivos de actividades espaciales, destacó director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala
 
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), continuará impulsando el enfoque de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) para orientar la tecnología espacial a tareas sociales prioritarias, aseguró su titular, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal.

Al inaugurar de manera virtual el “Segundo Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES) 2021”, organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el funcionario destacó el trabajo de este organismo.

La Agencia ya concluyó dos instalaciones de vanguardia: el primer Centro de Innovación y Desarrollo Espacial, en Atlacomulco, Estado de México; así como el Centro de Telecomunicaciones Espaciales, en la ciudad de Zacatecas, que serán inaugurados en fecha próxima, informó.

“Existe convencimiento de que la infraestructura espacial se está convirtiendo en una supercarretera de la información, en la cual podrán circular de forma fluida la educación, la economía, la comunicación, la salud y un sinfín de actividades humanas”, planteó.

Ante ello, reiteró el compromiso para seguir impulsando el desarrollo tecnológico, así como el talento de las nuevas generaciones. “Deseo sinceramente que en este foro se promueva el intercambio de conocimientos, y la creación de redes de colaboración entre gobierno, sector privado y la academia, en temas relacionados con el desarrollo espacial”, añadió.

Arganis Díaz-Leal hizo votos para que se logre ampliar y fortalecer el interés y la participación de jóvenes y expertos, en aquellas áreas involucradas con las comunicaciones satelitales, la observación de la tierra y la exploración espacial.

Al referirse al Congreso, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes comentó que fue informado que su objetivo es dar seguimiento a los proyectos espaciales planteados hace un año, en la primera reunión nacional.

Refirió que en ese entonces se destacó el lanzamiento, en diciembre de 2019, del primer nanosatélite mexicano. Y en junio de 2021 fue lanzado el segundo. Ambos, desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral.

En su oportunidad, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, dijo que las actividades espaciales tienen entre sus objetivos inspirar a las nuevas generaciones del espacio, innovar nuevas tecnologías y oportunidades de negocios y comercialización, fortaleciendo la economía del espacio, proteger nuestro planeta y descubrir los misterios del universo. Todo ello se resume en el bienestar de la gente, el cuidado del planeta y la prosperidad de la humanidad.

Afirmó que el espacio hoy está infrautilizado y un tema de relevancia es la cooperación nacional e internacional para lograr un futuro mejor.

Por eso la importancia de la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio y el “Segundo Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES) 2021”, que se llevará a cabo durante tres días -culminará el viernes 12 de noviembre del presente año- y contará entre sus participantes al primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela.

El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Javier López Casarín, resaltó su apoyo y abonará junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Agencia Espacial Mexicana y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial a impulsar y fortalecer el sector espacial, empujar el sector de ciencia, tecnología e innovación del país, lograr conocimiento y buscar mejores condiciones para el bienestar de los mexicanos.  


El presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Luis Lizcano, dijo que el CONACES refleja el dinamismo de la comunidad espacial de México, lidereada por la AEM, para el desarrollo de la industria aeroespacial. Agradeció a la SICT por posicionar al país como un importante actor dentro del concierto espacial global.

Cabe destacar que el CONACES se realiza en paralelo con el Séptimo Congreso de Medicina Espacial, que este año destaca como eje central la participación de América Latina en el espacio.

 

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE AGREDIÓ CON UN ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA EN LA COLONIA DEFENSORES DE LA REPÚBLICA, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC


 

*Se aseguró un arma de fuego corta y una motocicleta color blanco

 

 

En coordinación con personal del Centro de Control y Comando (C2) Norte, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un joven que posiblemente agredió con disparos de arma de fuego a una persona, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Mientras realizaban sus funciones de prevención y vigilancia, los oficiales fueron alertados por el personal del C2 Norte, sobre una persona lesionada en el cruce de las calles de Norte 9-A y Poniente 106, de la colonia Defensores de la República.

 

Al acudir a dicha ubicación, los uniformados observaron a un hombre sobre la cinta asfáltica y con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron los servicios de emergencia; paramédicos que acudieron al punto, realizaron la valoración del herido y lo diagnosticaron sin signos vitales por herida de bala.

 

En tanto los policías acordonaron la zona, los vecinos del lugar indicaron que, momentos antes, dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta color blanco se acercaron a la persona y sin mediar palabra le efectuaron los disparos.

 

Con el seguimiento de las cámaras de videovigilancia los monitoristas ubicaron a los posibles responsables en la calle Norte 1-K, de la misma colonia y en una acción rápida, el personal en campo detuvo a uno de los posibles responsables.

 

Al joven de 18 años de edad, en apego al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión de seguridad, tras la cual se le halló un arma de fuego corta, un cargador, además se aseguró la motocicleta y dos cascos de protección.

 

Tras informarle el motivo de su detención y sus derechos de ley, el hombre fue presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.