- Se estima que 5 de cada 1000 perros y 3 de cada 1000 gatos tienen diabetes
- La diabetes podría provocar en tu mascota ceguera, problemas de circulación y daño renal
- Una
buena alimentación, ejercicio e insulina pueden brindarle a tu mascota
una mejor calidad de vida, en caso de ser diagnosticado con esta
enfermedad
Ciudad
de México, a 9 de noviembre de 2021.- ¿Sabías
que las mascotas también pueden tener diabetes? Un estilo de vida sedentario,
en el que exista poco ejercicio, además de una mala alimentación, así como el
aumento de peso pueden ser factores determinantes para que los animales de
compañía se encuentren en riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad que
padecen, aproximadamente, 5 de cada 1000 perros y 3 de cada 1000 gatos1,2.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que
se conmemora el 14 de noviembre, Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la
Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, abordó la importancia de que los responsables de
animales de compañía supervisen a sus mascotas y desempeñen hábitos de vida
saludables
“Así como
los humanos, tanto los perros como gatos también pueden desarrollar diabetes.
Factores como una mala alimentación, la disminución del ejercicio y el aumento
de peso provocan un desequilibrio entre los niveles de glucosa e insulina de
nuestras mascotas, dando como resultado un mayor riesgo de que desarrollen
diabetes mellitus, una enfermedad crónica que va en aumento y tiene mayor
incidencia en animales de edad avanzada -alrededor de los 10 años de vida-,
pero eso no significa que no se pueda presentar en animales jóvenes”, explicó el especialista en Medicina Veterinaria.
Si bien la diabetes es una enfermedad que no
duele o que no tiene manifestaciones físicas a primera vista, hay algunas
señales que nos pueden indicar que nuestro perro o gato ya presenta dicha
enfermedad3, por lo que es importante llevarlo a una evaluación con
el Médico Veterinario:
- Come mucho: aunque
su organismo tiene el azúcar suficiente para generar la energía que
necesita, las células no la detectan y, por ello, piden más alimento. A
este efecto se le conoce como polifagia.
- Orina mucho y toma mucha agua: la diabetes provoca un aumento en la
cantidad y la frecuencia de la orina (conocida como poliuria). Esto sucede
porque el azúcar sale a través de la orina, llevándose también el agua del
cuerpo. Por lo que un perro o gato con esta condición tiene sed excesiva,
mejor conocida como polidipsia, y toma más agua de lo habitual.
- Modificación del peso rápidamente: en general con la presencia de la diabetes, nuestra
mascota puede bajar de peso sin razón aparente y de forma rápida. Esto se
debe a que el organismo utiliza la grasa de los músculos para producir
energía. Incluso, esta pérdida de peso sucede, aunque el apetito no disminuya.
Algunas otras mascotas tienden a ganar peso debido a la alta ingesta
calórica ocasionada por la polifagia.
“A largo plazo, la diabetes en perros y gatos
puede ocasionar consecuencias como ceguera, problemas de circulación, daño
renal irreversible e, incluso, la muerte”, compartió Alejandro
Sánchez, Médico Veterinario Zootecnista e integrante de la Unidad de Animales
de Compañía de MSD Salud Animal en México.
Hay algunas razas que son más propensas a
desarrollar diabetes. En el caso de los perros, esta condición es más común en razas
como Samoyedo, Alaska malamute, Schnauzer miniatura, Caniches y Springer
Spaniel. En cuanto a los felinos, los gatos domésticos de pelo corto y de pelo
largo, así como la raza de gatos Burmes, desarrollan dicha afección con más
frecuencia, siendo los machos los más afectados en el caso de los gatos4.
Es importante señalar que, para detectar
oportunamente la diabetes y otras enfermedades en nuestras mascotas, las
visitas frecuentes con el especialista son fundamentales. Los especialistas
recomiendan programar citas con el Médico Veterinario, al menos, 2 veces al año
para realizar un examen físico general, un examen de glucosa y los análisis de
laboratorio que él considere pertinente.
Finalmente, los perros y gatos que han sido
diagnosticados con diabetes pueden llevar una vida saludable y plena con un
tratamiento integral establecido por un Médico Veterinario, el cual debe
incluir una dieta balanceada y adecuada dependiendo la raza de nuestra mascota,
una rutina establecida de actividad física, así como la administración de insulina de uso veterinario.
Para saber más de la diabetes te invitamos a que
consultes la página: http://www.diabetes-perros.com
###
Acerca de MSD Salud Animal
A lo largo de más
de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado
medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a
nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc.,
Kenilworth, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A
través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los
Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores,
propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y
servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y
manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud,
el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma
intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución
moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus
productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para más
información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.mx/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn e Instagram.
Acerca de We are family
We are family es
una comunidad creada por MSD Salud Animal y forma parte de la plataforma de
PetFan. Las cuales tienen como objetivo informar a los propietarios de animales
de compañía sobre las necesidades de atención, salud y bienestar que requieren
perros y gatos, para que tanto los propietarios como sus mascotas disfruten de
la alegría y felicidad que traen a la vida del otro. En We are family encontrarán consejos útiles
sobre el cuidado de perros y gatos, así como explicaciones fáciles de entender
de problemas emocionales y de salud física comunes que pueden enfrentar a lo
largo de su vida. Además de tips y recomendaciones para brindarle a su amigo
peludo un entorno estimulante, ejercicio adecuado, una dieta nutritiva,
entrenamiento necesario y los últimos avances en medicina preventiva. Y es que,
en MSD Salud Animal creemos que tenemos una responsabilidad social que se
extiende a la salud y al bienestar de todos los seres vivos y al planeta en el
que viven. Para más información puedes visitar la página web www.weare-family.com, así como las redes sociales Facebook, Twitter y/o YouTube.
Acerca de PetFan
PetFan® México es
una comunidad para los propietarios y amantes de las mascotas, en donde
encontrarán información y consejos sobre el cuidado, salud, educación, higiene
y bienestar de las mascotas, desarrollados por profesionales en medicina
veterinaria, pero abordados de manera amigable y sencilla. PetFan cuenta con
múltiples secciones como: PetTips, PetNews, Nueva Mascota y Especies, en las
que los usuarios encontrarán recomendaciones, consejos útiles para el cuidado y
preservación de la salud de las mascotas, orientación para tomar la decisión de
adoptar o adquirir una, e incluso, cuenta con un catálogo que detalla los
rasgos, talla, raza y necesidades de espacio o cuidados para cada animal. En
caso de requerir más información, favor de visitar la página www.petfanmx.com o establecer contacto a través de las redes Facebook y Twitter.
Referencias:
1. Pérez D. Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes
felina. Ed. Todo sobre diabetes. 2014 Apr; (50/136).
2. Ackerman
N et al. Diabetes mellitus Guidance for managing diabetes in practice. Companion
animal. March 2018, Volume 23 No 3
3. UNAM Global. ¿Cómo prevenir diabetes en mascotas? Consultado el 27 de
octubre de 2021 desde https://unamglobal.unam.mx/como-prevenir-diabetes-en-mascotas/
4. PetFan. Diabetes en mascotas. Consultado el 27 de octubre de 2021 desde https://www.petfanmx.com/Post/diabetes-en-mascotas#.YXnCEtbMJ-V