martes, 9 de noviembre de 2021

FERRO considera que es necesario avanzar en la construcción de un nuevo sindicalismo


  • Se conmemoró el Día del Ferrocarrilero en Verde Valle, Nayarit

  • Asistieron jubilados y trabajadores en activo procedentes de Sinaloa, Nayarit y Jalisco


9 de noviembre del 2021

Ahuacatlán, Nayarit.-“Los ferrocarrileros somos capaces de convocarnos y organizarnos por nosotros mismo, sin imposiciones, ni condicionamientos y una prueba es este gran festejo”, señaló el Presidente del Consejo Directivo del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (FERRO), Eduardo Canales Aguiar.


Durante su participación en el acto cultural realizado en la estación de Verde Valle, conocida como Tetitlán, en el marco del Día del Ferrocarrilero, destacó la importancia de la participación de jubilados y trabajadores en activo venidos de Sinaloa, Nayarit y Jalisco para conmemorar un año más de la muerte de Jesús García Corona.


Ante funcionarios municipales y estatales del Estado sede de la reunión, Canales Aguiar dialogó sobre los objetivos de FERRO que busca democratizar la vida sindical del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM).


Tenemos que avanzar en la construcción de nuevos liderazgos, dejar atrás las imposiciones, ver al futuro con un nuevo sindicalismo que se caracterice por la participación activa de los trabajadores ferrocarrileros’, precisó.


El Encuentro Familiar Ferrocarrilero, realizado en la histórica estación de Verde Valle ó Tetitlán, como es conocida por los trabajadores jubilados y en activo, contó con la participación de funcionarios del gobierno nayarita. Ahí se desarrolló la simulación de comunicación telegráfica entre las estaciones de Guadalajara y Tepic, tal como lo hicieron durante muchos años algunos de los presentes.


Se hizo una reseña histórica de la restaurada estación y se anunció que el gobierno estatal pretende rescatar diferentes estaciones como las de Compostela, Ruíz, Ixtlán, Acaponeta y Ahuacatlán, entre otras, con la ayuda de gobiernos municipales para convertirlos en centros culturales, en esta entidad del Occidente de México.


Varios de los asistentes presentaron su testimonio y hablaron de su experiencia cuando laboraron en diferentes puestos de lo que fueron los Ferrocarriles Nacionales de México, privatizados en 1997.


Lo mismo se escuchó a ex conductores de trenes, maquinistas de caminos, ayudantes de super intendentes, despachadores, entre otros importantes puestos.


El Encuentro Familiar Ferrocarrilero concluyó de manera muy animada con la presentación de un mural dedicado a Jesús García Corona y entonando la canción Máquina 501. Posteriormente se realizó una comida.


Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta


Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 5 de
noviembre de 2021. En la semana que terminó el 5 de noviembre, las variaciones relevantes en el
estado de cuenta fueron:
• Un aumento en la reserva internacional por 69 millones de dólares (m.d.). Así, su saldo al cierre
de la semana ascendió a 198,920 m.d.
• La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente
en el Banco de México) aumentó 13,407 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de
2,238,981 m.p. Esta cifra implicó una variación anual de 15.9%. El nivel y el comportamiento de
la base monetaria refleja en parte las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían
afectado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago. Adicionalmente,
la demanda de efectivo en estas semanas está asociada al efecto del programa de descuentos
para consumo del 10 al 16 de noviembre denominado “Buen Fin”.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 5 de noviembre de 2021 significó un incremento de
307,107 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.

Reserva Internacional
Al 5 de noviembre el saldo de la reserva internacional fue de 198,920 m.d., lo que significó un
incremento semanal de 69 m.d. y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2020, de
3,252 m.d.

Operaciones de Mercado Abierto 1
En la semana que terminó el 5 de noviembre, el Banco de México realizó operaciones de mercado
abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por
69,734 m.p. 2 Esta fue resultado de:
• Una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras
operaciones por 83,141 m.p.
• Una contracción por 13,407 m.p. debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte
del público.

 

El empoderamiento de la mujer en el centro de la recuperación del turismo

 


La OMT ha lanzado, con el apoyo del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y ONU Mujeres el proyecto ‘Primer Plano’, dirigido a impulsar el empoderamiento de las mujeres y abordar las desigualdades de género acentuadas tras la crisis generada por la pandemia en sector turístico.

El proyecto, que se desarrollará desde noviembre de 2021 a noviembre de 2022, cuenta con la participación de cuatro Estados Miembros y sus respectivas Administraciones Nacionales de Turismo: Jordania (MOTA), Costa Rica (ICT), República Dominicana (MITUR) y México (SECTUR).

Los efectos de la COVID-19 han acentuado la desigualdad de género

Las mujeres suman más de la mitad del total de trabajadores en el sector turístico a escala global, en total un 54% de acuerdo con el Informe mundial sobre las mujeres en el turismo – Segunda edición. Sin embargo, sus condiciones económicas y sociales distan de la de sus compañeros masculinos, dadas las altas tasas de informalidad en sus empleos, baja cualificación y menos oportunidades de crecimiento profesional. Como resultado, las mujeres que trabajan en Turismo se han visto afectadas de manera desproporcional, con un acceso más limitado a las ayudas sociales y menos oportunidades para hacer frente a los estragos económicos de la pandemia.

Sin embargo, históricamente, el sector turístico ha representado una oportunidad de empoderamiento para las mujeres dado su gran potencial para conceder una fuente de subsistencia y autonomía. Por ello, la OMT ha tomado esta fase de recuperación como una oportunidad para ahondar en las desigualdades de género del sector y corregirlas.

Medidas concretas para mitigar la desigualdad en el sector

En el marco del proyecto "Centre Stage", las Administraciones Nacionales de Turismo y las empresas turísticas participantes pondrán en marcha un plan de acción de un año de duración con una serie de medidas concretas destinadas a aumentar las oportunidades de empoderamiento de las mujeres. Contarán con el apoyo de ONG locales y organizaciones profesionales, y con el acompañamiento de la OMT a través de una serie de oportunidades de formación virtual y presencial.
Las actividades propuestas se articulan a través de seis áreas de trabajo: Empleo; Emprendimiento; Educación y formación; Liderazgo, políticas y toma de decisiones; Comunidad y sociedad civil y medición para unas mejores políticas públicas. Estas áreas han sido identificadas a través de cuestionarios en los diferentes países participantes y tratan de abordar desafíos específicos en cada contexto.

Junto a las cuatro administraciones de turismo participantes, el proyecto contará con 10 empresas del sector turístico en cada país y un total de 16 ONGs y Asociaciones vinculadas a la igualdad de género en el sector. Con la finalidad de presentar el proyecto y aclarar sus dudas, la OMT presentó el 12 y 14 de octubre, dos webinars informativos para Costa Rica, la República Dominicana y México y para Jordania, invitando a todos los participantes.

Las acciones del proyecto Primer Plano comenzarán en noviembre de 2021 e incluirán actividades de formación con enfoque de género, orientación personalizada para mejorar las condiciones laborales de las mujeres en el sector y buscarán, además, producir y generar datos desagregados por sexo en el sector Turístico.

Enlaces relacionados


Cómo cuidar tu seguridad digital durante el Buen Fin


De acuerdo a un estudio de Unisys, el 52% de los mexicanos cree que su seguridad en línea es responsabilidad de sus proveedores de servicios



Ciudad de México, 09 de noviembre de 2021 -  La onceava edición de El Buen Fin en México llega este próximo 10 de noviembre, y durará hasta el 16 del mismo mes. Para este año, se estima que participen más de 95 mil establecimientos y se espera superar los 239 mil millones de pesos que dejó la edición anterior en el país.


Con la pandemia de Covid-19 aún presente, se extendieron los días de este evento para evitar conglomeraciones de gente en los establecimientos, no obstante, se espera que el número de compras en línea aumente.


Al mismo tiempo, muchos mexicanos aún temen por su seguridad digital al realizar compras online. De acuerdo al Índice de Seguridad de Unisys 2021 ™, la preocupación por la seguridad de internet aumentó 13 puntos en México (con una puntuación de 217 sobre 300). 


La encuesta encontró que solo el 29% de los mexicanos encuestados está al tanto de estafas sofisticadas como el robo de SIM, que es cuando un estafador obtiene su número de teléfono transferido a un teléfono que controla. Mientras tanto, casi la mitad (45%) dice que no está familiarizado con la amenaza del phishing por SMS (también conocido como 'SMiShing'), que es cuando un estafador envía un mensaje de texto pidiendo información personal o financiera, y solo el 22% conoce las organizaciones adecuadas para Informe estas estafas si es víctima. Además, México se encuentra en el top 10 de los países con más volumen de ataques de ransomware en el 2021.


¿Cómo protegerse?


De acuerdo a Alexis Aguirre, Director de Ciberseguridad de Unisys para América Latina, existen algunas maneras de identificar posibles amenazas al realizar compras en línea sin necesidad de ser expertos en el área.


“Lo primero que tienen que procurar los usuarios de los establecimientos en línea es realizar sus compras desde una red WiFi privada, el estar conectados a una red pública como en restaurantes o aeropuertos, puede abrir la puerta a ciberdelincuentes, esto debido a la ausencia de requisitos de autenticación”, afirma el experto.


Además de esto, instalar un antivirus en los dispositivos móviles puede hacer la diferencia entre estar seguros y sufrir un ciberataque. Aguirre comentó que, “Durante estas temporadas, ya sea por el Buen Fin, el Black Friday o por las celebraciones navideñas, los hackers pueden crear páginas falsas que repliquen de una manera exacta las páginas web verdaderas. Lo que sucede en estas situaciones es que el usuario llega a una página falsa sin darse cuenta, introduce sus credenciales, y estas le llegan al ciberdelincuente. Lo bueno de tener un antivirus instalado es que normalmente te avisa cuando se está entrando a una página peligrosa. Una recomendación adicional para los usuarios es que ellos mismos escriban la dirección del sitio web al que se quieren dirigir, así pueden garantizar que están entrando al sitio web original”. De igual manera, el experto recalcó estar al pendiente de los movimientos en nuestras cuentas bancarias y llevar el control de nuestros gastos para poder reportar cualquier cargo no reconocido.


Por último, si el usuario cree que pudo haber sido víctima de algún delito digital, en México pueden dirigirse a entidades como la Policía Cibernética.


“Hay que recordar que es de suma importancia reportar este tipo de delitos en línea, ya que la mayoría de las víctimas no suelen levantar reportes. Esto ayudará a que los organismos encargados puedan hacer frente a los cibercriminales. Finalmente, nuestra ciberseguridad también es responsabilidad nuestra, hay que procurar estar informados y llevar a cabo las recomendaciones que brindan los expertos en el área para tener una temporada de compras más segura”, finalizó el directivo de Unisys.

EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y POSIBLES NARCÓTICOS, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS CIUDADANOS COLOMBIANOS, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

Como parte de las acciones para combatir la incidencia delictiva en la alcaldía Cuauhtémoc, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos personas de nacionalidad colombiana que intentaron huir de la autoridad al portar un arma de fuego abastecida y 15 envoltorios con aparente cocaína.

 

Lo anterior ocurrió cuando los oficiales fueron informados vía radio sobre varias personas que se encontraban intercambiando posibles narcóticos en la colonia Juárez.

 

Al arribar a las calles de Marsella y Dinamarca, los efectivos observaron a dos hombres, quienes al percatarse de la presencia policial corrieron en dirección hacia avenida Chapultepec y uno de ellos abordó una motocicleta color negro para emprender la huida sobre calle Marsella.

 

Los policías le dieron alcance pie tierra a uno de los sujetos, a quien conforme al protocolo de actuación le realizaron una inspección preventiva, tras la cual le aseguraron un arma de fuego con seis cartuchos útiles; mientras que el hombre que intentó huir en la motocicleta derrapó con la misma metros adelante, donde tras verificar su estado de salud, los oficiales le hallaron 15 envoltorios de posible cocaína en polvo. 

 

Por lo anterior, los policías detuvieron a los dos hombres de 32 y 25 años de edad, de nacionalidad colombiana, a quienes les hicieron de conocimiento sus derechos que los asisten, y fueron puestos a disposición, junto con el vehículo y lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quién determinará su situación jurídica.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO PROBABLES RESPONSABLES DE DESPOJAR A UN CIUDADANO DE UNA MOTOCICLETA, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a cuatro hombres, en calles de la colonia Tierra Nueva, en la alcaldía Azcapotzalco, probablemente involucrados en el robo de una motocicleta a un ciudadano.

 

Mientras los oficiales de la SSC patrullaban dicha colonia, un joven se les acercó para pedirles ayuda, y les indicó que momentos antes, cuatro sujetos lo habían despojado de su vehículo, los cuales iban metros adelante en dos motocicletas más.

 

En una rápida acción, los oficiales iniciaron una persecución, les dieron alcance y marcaron el alto a los hombres de 38, 25, 21 y 20 años, a quienes se les solicitó acreditar la legal propiedad de los vehículos, sin que contaran con la documentación.

 

Por lo anterior, se les hizo de conocimiento la cartilla de derechos que asisten a las personas detenidas y a petición del afectado, quien decidió proceder legalmente, fueron presentados, junto con las tres motocicletas, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS, CUATRO PERSONAS Y UN MENOR DE EDAD FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC


 

Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cinco personas fueron detenidas por su probable participación en diversos delitos.

 

Alcaldía Benito Juárez:

 

Al llegar a la Calzada de Tlalpan, los oficiales observaron a un grupo de personas que tenían retenido a un sujeto, en ese momento una mujer indicó que la había despojado de sus pertenencias, por lo que los oficiales realizaron una revisión de seguridad al posible responsable, a quien le encontraron un bolso, el cual fue reconocido por la denunciante como de su propiedad, motivo por el cual fue detenido un joven de 24 años de edad.  

 

Alcaldía Venustiano Carranza:

 

Mientras uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia, un hombre se les acercó y refirió que dos personas armadas se encontraban a bordo de un autobús de transporte público en la colonia Michoacana, por lo que se acercaron a verificar al sitio; luego de interceptar el vehículo y localizar a los supuestos responsables les realizaron una revisión preventiva en apego a los protocolos, donde encontraron siete envoltorios con posible marihuana y dinero en efectivo. Ante lo cual fueron detenidos dos hombres de 44 y 21 años de edad.

 

Alcaldía Tláhuac:

 

En la avenida Gitana, colonia del Mar, policías de la SSC en coordinación con el Centro de Comando y Control (C2) Oriente, detuvieron a un hombre de 27 años de edad y un menor de 17 años, por su posible participación en el robo a una casa habitación. Durante la detención se aseguró una flauta y un violín, así como aditamentos musicales.

 

En todos los casos, a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.