-
Es
indispensable alinear las soluciones tecnológicas con las políticas
y directrices que dicten las autoridades locales de cada lugar ya
que ellas darán las pautas de cómo llevar una transición del
encierro completo o parcial, a la reanudación de actividades, ya
sea de manera híbrida o libres al 100%.
El
cierre de las escuelas en todo el mundo por la pandemia ha afectado a
millones de niños y jóvenes en 185 países, perjudicando al 89.4%
de la población estudiantil del planeta, es decir, a más de 1.380
millones de niños y adolescentes1.
Mientras
estudiantes y personal se alistan para regresar a clases, las
escuelas enfrentan nuevos retos. Si bien
brindan a los jóvenes las herramientas para prosperar en el mundo de
hoy, mantener a los estudiantes y al personal seguros en entornos
educativos es cada vez más importante.
Los
administradores escolares se preguntan: ¿Cómo podemos crear un
proceso para estudiantes y personal que pueda monitorear su
temperatura de una manera conveniente y eficaz? ¿Cómo podemos
monitorear la temperatura regularmente por ej. cada cuatro horas?
¿Cómo almacenamos los registros detallados requeridos del historial
de temperatura de cada persona o grupo?
Miguel
Arrañaga, Pre-Sale Director de Hikvision, comenta que las anteriores
preguntas tienen respuesta y todas las necesidades específicas para
un escenario escolar típico, se pueden resolver fácilmente: “En
estos tiempos en el que el coronavirus está cambiando
instantáneamente la forma en que se imparte la educación, el
regreso a clases seguro tiene un doble reto, ya que no solo implica
la seguridad propia de los alumnos en el aspecto físico y de salud,
sino el del aprendizaje. Hoy en día existen muchas herramientas
tecnológicas, tanto preventivas como correctivas, para asegurar una
convivencia relativamente segura para este regreso, las cuales
aseguran el bienestar de alumnos y personas mientras también se les
da un rápido acceso al salón, oficinas y áreas deportivas”.
Subraya
que, como primer punto, es indispensable alinear las soluciones
tecnológicas con las políticas y directrices que dicten las
autoridades locales de cada lugar ya que ellas darán las pautas de
cómo llevar una transición del encierro completo o parcial, a la
reanudación de actividades, ya sea de manera híbrida o libres al
100%.
“Cada
escuela es como una pequeña comunidad que se vuelve más compleja
conforme se eleva el grado de educación. En los grados básicos sus
actividades son más simples y predecibles, mientras que en los de
educación media y superior su dinámica es compleja e individualista
ya que cada persona selecciona sus actividades y horarios”.
Explica
que dentro de las instituciones educativas pueden aplicarse diversas
soluciones seguras como es el uso de cámaras de medición de
temperatura superficial, ya sea en la modalidad de cámara o de
terminal de control de asistencia, control de aforo, distanciamiento
social y solución No-Touch, así como soluciones de aulas
inteligentes y pantallas interactivas. Por ello, agrega, las
instituciones educativas deben tomar en cuenta cinco aspectos dentro
de sus instalaciones:
1.-
Protección de Perimetral:
Es igualmente importante asegurar y verificar el perímetro de la
escuela. En este caso, soluciones de alarma con abundantes sensores
para elegir son ideales, pues ayudan a a identificar y reaccionar con
precisión y solo a los intrusos. Adicionalmente se pueden elegir
cámaras como la DeepinView y el NVR DeepinMind de Hikvision para la
reducción de falsas alarmas.
2.-
Protección del Área Pública:
Para proteger mejor la seguridad de los estudiantes y el personal y
evitar la pérdida de propiedad, es necesario vigilar lo que sucede
en las áreas comunes, especialmente en las áreas públicas clave en
entornos educativos. La Serie PanoVu, puede obtener una vista
completa de la imagen en tiempo real de puertas escolares, pasillos
escolares, edificios, puntos de control y más. En áreas públicas,
esta solución inteligente de videovigilancia ayuda a detectar
personas que no son personal y sospechosos en la lista negra, y es
una herramienta poderosa para buscar personas en circunstancias
urgentes. También es una buena idea aplicar la solución en las
escaleras, donde ocasionalmente puede haber un gran flujo de
estudiantes.
3.-
Gestión del Control de Acceso:
En el caso de universidades, donde los campus son abiertos, muchas
personas externas ingresarán al campus, lo que conlleva mayores
riesgos de seguridad. Una función de reconocimiento facial adicional
en el sistema de videovigilancia convencional ayuda a aumentar el
nivel de seguridad, lo que admite la alarma en tiempo real de listas
no autorizadas. Para los estudiantes y el personal, su información
se registrará en el sistema y los permisos de control de acceso se
asignarán en consecuencia.
4.-
Gestión Vehicular:
La administración de vehículos también es de máxima prioridad
para mantener un campus seguro en la sociedad actual. Se deben
adoptar diferentes estrategias al tratar con vehículos internos como
los autobuses escolares y vehículos temporales como los vehículos
de los padres y otros. En las puertas de la escuela, el sistema de
Gestión de Estacionamiento y la cámara de captura activada por
radar de Hikvision pueden instalarse para el reconocimiento de
placas. Para mejorar la seguridad, se pueden implementar puntos de
control de vehículos en carreteras arteriales para detectar y
registrar la velocidad de los vehículos que pasan, y emitir alarmas
en vehículos no registrados.
5.-Verificación
de Asistencia:
Las herramientas inteligentes de verificación de asistencia
desempeñan un papel importante para mantener la seguridad de los
estudiantes. La solución de asistencia en el autobús escolar de
Hikvision, registrará cuando suban y bajen del camión los
estudiantes, y las notificaciones por SMS se enviarán
automáticamente a sus padres. También puede optar por implementar
terminales de control de acceso para verificar la asistencia de los
alumnos y el personal a las puertas de la escuela.
Finalmente,
comenta que, para modalidades on line e híbrido dentro de las
escuelas de cualquier nivel, Hikvision cuenta con dos soluciones
adicionales: Education Sharing, la cual se basa en realizar
grabaciones de las sesiones de clase para posteriormente poderlas
compartir con aquellos alumnos que están de forma remota. El sistema
pone énfasis en la interacción Profesor-Alumno, mejorando de manera
notable la calidad de las clases ya que no importa si los alumnos
están de manera presencial o remota, la interacción siempre será
parte de la clase. La segunda es Hik-Central Enteprise Education, una
plataforma que agrega opciones específicas dedicadas a Educación,
como lo son el tema de Education Sharing, Integración de las
tecnologías preventivas para el regreso a clases como las terminales
MinMoe, toma de asistencia automatizada, entre otras más.
Para
más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra
página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.
Fuentes:
1.-
https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/10951750/12/20/Las-cifras-del-elearning-en-2020.html
###
Acerca
de Hikvision
Hikvision
es proveedor de soluciones de IoT con video como su competencia
principal. Con un personal de I+D numeroso y altamente calificado,
Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y
soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la
industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo,
Hikvision amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes,
la automatización industrial y la electrónica automotriz. Los
productos de Hikvision también proporcionan a los usuarios finales
una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite mejorar
la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A
partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus
productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos
recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro
de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por
favor visite www.hikvision.com.
Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.
Web:
www.hikvision.com/ES-LA/
Social
Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.