martes, 8 de junio de 2021

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UNA PAREJA EN POSESIÓN DE UNA RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO, ENVOLTORIOS DE APARENTE DROGA Y DINERO EN EFECTIVO, LUEGO DE UNA PERSECUCIÓN EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 




Durante un patrullaje preventivo en calles de la colonia Olivar del Conde, los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tuvieron contacto con el conductor de una camioneta color azul, el cual, al notar la presencia policial, aceleró la marcha y trató de esquivar el vehículo oficial.

Lo anterior originó una persecución sobre la Calle 29, de dicha colonia en la alcaldía Álvaro Obregón, hasta que los policías le marcaron el alto al chofer y cercaron el paso del auto a la altura de la calle Santa Lucía. 

Para descartar la posible comisión de un hecho delictivo, se solicitó a los tripulantes, un hombre y una mujer, que descendieran para realizarles una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial. 

Derivado de ella, fueron asegurados, al interior de una mochila color rojo, 13 envoltorios que contenían aparente marihuana, dos cartuchos útiles, una réplica de arma de fuego, billetes de distintas denominaciones y dos teléfonos celulares. 

Por lo anterior, el hombre de 30 años y la mujer de 26 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y remitidos junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

UN HELICÓPTERO DE LOS CÓNDORES DE LA SSC, TRASLADÓ AL HOSPITAL A UN MENOR QUE SUFRIÓ UN GOLPE EN LA CABEZA TRAS UNA CAÍDA

 


 

 

• Paramédicos del ERUM brindaron la primera atención médica al pequeño y después del traslado aéreo, lo llevaron a un hospital para su atención médica especializada

 

Personal adscrito a la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyó en el traslado aéreo a un hospital, de un menor de ocho años de edad, que se golpeó la cabeza derivado de una caída.

 

El personal del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), diagnosticó traumatismo craneoencefálico y solicitó el apoyo de una unidad de los Cóndores para el traslado del pequeño.

 

La tripulación del helicóptero descendió en la Central de Abasto (CEDA), ubicada en la avenida Río Churubusco, alcaldía Iztapalapa, donde los paramédicos entregaron al menor

 

Durante el vuelo, le brindaron la atención médica pre hospitalaria necesaria con el objetivo de estabilizarlo mientras llegaban al nosocomio de destino.

 

En tanto, la aeronave se dirigió al estacionamiento de un centro comercial ubicado en la calzada México Tacuba, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

En el punto, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC realizó los cortes a la circulación para esperar la llegada del helicóptero, cuya tripulación entregó al lesionado a los paramédicos del ERUM, quienes lo trasladaron, vía terrestre, al Hospital Pediátrico de Legaría, donde recibirá la atención médica especializada correspondiente.

 

Los Cóndores de la SSC, cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna con el fin de brindar un eficaz servicio y atención hacía los hospitales de la Ciudad de México.

Gobierno de Chalco: Estamos en Semáforo Verde, el riesgo de contagio de SARSCoV2 es BAJO, esto no significa el fin de la contingencia sanitaria.


No bajes la guardia los cuidados personales como el lavado frecuente de manos, el uso correcto de cubrebocas, la sana distancia, el uso de sanitizantes y gel antibacterial, deben continuar en todos los espacios.

A pesar de que la estrategia de vacunación contra COVID19 también avanza, aún no es momento de hacer grandes reuniones. Cuida a adultos mayores, personas con enfermedades y mujeres embarazadas.

Si te cuidas tú, cuidas a tu familia y nos cuidas a todos.

EN LA COLONIA MORELOS, EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EFECTIVOS DE LA SSC, EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DE LA FGJ, DETUVIERON A CUATRO PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL HOMICIDIO DE DOS JÓVENES


 

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, entrevistas ciudadanas y análisis de las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México, tras el hallazgo de dos personas sin vida en enero del año en curso, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), detuvieron a un hombre señalado como posible responsable e integrante de un grupo delictivo.

 

Efectivos de la SSC realizaron diversas labores de investigación y seguimiento, así como vigilancias fijas y móviles en calles de la colonia Morelos, donde tuvieron conocimiento que un sujeto, al parecer operados de un grupo delincuencial con presencia en la zona centro de la ciudad, realizaba la venta y distribución de droga.

 

Además, de acuerdo con un cruce de información con la FGJ, se pudo conocer que el hombre y tres personas más, contaban con órdenes de aprehensión por los delitos de Homicidio Calificado y Feminicidio, por lo que incrementaron los recorridos y patrullajes de reconocimiento.

 

Fue así que está tarde, fueron detenidos en la calle Panaderos esquina Carpintería, en la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza, en posesión de 39 bolsas y pequeñas y siete medianas que contenían aparente droga, tres hombres y una mujer, entre ellos el identificado como integrante de dicho grupo delictivo.

 

Por lo anterior y para continuar con las investigaciones correspondientes, los hombres de 26, 24 y 20 años de edad, y la mujer de 28 años, fueron informados de sus derechos de ley, y puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS, CONTROLARON UN CONATO DE INCENDIO EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ

 


 

Tras una falla eléctrica que provocó un conato de incendio, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos, controlaron el siniestro y pusieron a salvo a las personas que se encontraban al interior de un inmueble ubicado en la alcaldía Benito Juárez.

 

Vecinos de la colonia Narvarte Poniente avisaron a las autoridades sobre una falla en uno de los transformadores que ponía en riesgo su integridad física y patrimonial, al estar cerca un tanque de gas estacionario de aproximadamente 300 litros, así como otros tanques de diversos tamaños.

 

Inmediatamente, los agentes de la PBI tomaron conocimiento de lo ocurrido y se coordinaron con los Bomberos para los trabajos de rescate y evacuación de las personas que se encontraban cerca del lugar, así como al interior de un edificio.

 

Después de varios minutos, policías y bomberos controlaron la situación y evitaron que alguien resultara lesionado; al lugar llegó personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes se hicieron cargo de la verificación de la zona y reparación del transformador.

POLICÍAS DE LA SSC TOMARON CONOCIMIENTO DE UN PERCANCE AUTOMOVILÍSTICO EN UN TIANGUIS EN LA ALCALDÍA COYOACÁN Y DETUVIERON AL CONDUCTOR

 


 

Personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, acudió a un tianguis ubicado en la calzada de La Virgen, en la colonia Carmen Serdán, tras ser informados sobre un percance automovilístico.

 

En el lugar se percataron de un vehículo con cromática de taxi, impactado en los tubos de metal de un puesto semifijo de dicho mercado sobre ruedas; por lo que de inmediato solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos revisaron y trasladaron al automovilista, bajo custodia policial, a un hospital cercano con el diagnóstico de contusión en tórax, a descartar lesión ósea, y dolor precordial.

 

Además, en el punto atendieron a una mujer y un hombre, dueños del puesto de venta de cosméticos, quienes fueron diagnosticados con crisis nerviosas.

 

De los hechos, los policías auxiliares dieron parte al agente del Ministerio Público quien tomará la declaración del posible responsable y definirá su situación legal.

F5: Informe de Protección de Aplicaciones de 2021

 


El panorama de amenazas durante 2020 se observa en las categorías de: ransomware, compromiso de correo electrónico, robo de formularios, formjacking y violaciones de bases de datos.


Junio de 2021 - F5 (NASDAQ: FFIV), líder en soluciones que garantizan la seguridad y la entrega de aplicaciones empresariales, anunció los resultados del Informe 2021 Application Protection Report: Of Ransom and Redemtion basado en 729 incidencias.

Como se sabe, la misión del profesional de la seguridad de la información se ha vuelto muy compleja, ya que a menudo el entorno empresarial se distribuye no solo entre varios equipos dentro de la misma organización, sino también entre socios y proveedores de servicios. Con esta dispersión de la responsabilidad, surgen desafíos adicionales en la visibilidad y la respuesta a incidentes.

Hallazgos iniciales

• Ransomware creció de manera muy importante durante 2020. Por sí solo fue el principal motivo de aproximadamente 30% de las infracciones en Estados Unidos.

• La nueva popularidad del ransomware entre los atacantes se debe a una estrategia de monetización, más que a sus características como malware.

• En 2020 los sectores de finanzas/seguros, educación, atención médica y servicios profesionales/técnicos, experimentaron una mayor cantidad de infracciones.

• Las organizaciones que aceptan tarjetas como medio de pago son también un gran objetivo de ataques de inyección web, conocidos como formjacking. Formjacking representó más de la mitad de las infracciones en el sector minorista, de igual manera se dirigió a cualquier organización que tomara información de pago a través de la web, ya fuera vendiendo un producto o solo recepción de pagos.

• El correo electrónico empresarial (BEC) representó 27% de las infracciones. Muchos de estos incidentes carecían de otra información, pero se sospecha que son ataques de relleno de credenciales.

• Todos los incidentes e infracciones de la nube están relacionados con una configuración incorrecta; ya que la inconsistencia de los límites de responsabilidad en los sistemas en la nube hace que las posibilidades de una mala configuración sean muy altas.

• Dos tercios de los incidentes de API en 2020 se atribuyeron a la falta de autenticación, autorización o autenticación y autorización fallidas.

• El análisis de las infracciones como cadenas de ataque hace evidente la necesidad de una estrategia de seguridad global que implemente una defensa en profundidad y una arquitectura de seguridad coordinada.

• De acuerdo a los análisis de violaciones, los controles más importantes para lidiar con el panorama de amenazas son la administración de cuentas privilegiadas, la segmentación de la red, la restricción de contenido basado en la web, la copia de seguridad de datos y la protección contra vulnerabilidades (en forma de firewall de aplicaciones web [WAF]). 

• La naturaleza de los incidentes de API y nube en 2020 también ilustra la importancia del inventario, la gestión de la configuración y el control de cambios.

Incidencias y Ataques

·       Ataques de autenticación

ü  Durante los últimos tres años los ataques de autenticación representaron 32% de todos los incidentes de seguridad reportados

ü  Las organizaciones de servicios financieros alcanzaron el porcentaje más alto (46%) de incidentes de ataques de autenticación reportados, seguidos por las organizaciones del sector público con 39%.

ü  Compañías de Estados Unidos y Canadá obtuvieron el porcentaje más alto (45%) de incidentes de ataques de autenticación reportados.

 

·       Exploits web

ü  Los ataques web contribuyeron aproximadamente en 15% de las infracciones confirmadas en Estados Unidos durante 2020.

ü  Formjacking, la categoría predominante de ataque web en los últimos años, representa 61% de las infracciones web.

ü  Las técnicas de pirateo de formularios varían según el actor de la amenaza y el software, pero es común hacerse pasar por un servicio o archivo legítimo en todas las etapas de la cadena de ataque.

Incumplimientos e incidentes en la nube

ü  La mala configuración representó todas las brechas en la nube

ü  Doce casos de nubes específicas comprometidas se debieron a la falta de control de acceso.

ü  Cerca de 20.000 bases de datos en la nube no seguras fueron borradas por agentes malintencionados.

Recomendaciones tácticas

• Gestión de cuentas privilegiadas. Surge como una posible mitigación para los exploits web que constituyen aproximadamente 30% de las técnicas conocidas en las infracciones.

• Segmentación de la red. El aislamiento de los sistemas críticos de Internet surge como una estrategia valiosa para mitigar las vulnerabilidades web.

• Restringir el contenido basado en la web. Las extensiones que bloquean los scripts maliciosos y el malware, así como los proxies que controlan el uso de los servicios web.

• Copias de seguridad. Es la única mitigación recomendada para el ransomware

• Protección contra exploits. La prevalencia de ataques de formjacking que dependen de exploits web significa que se está hablando de WAF. Se sigue considerando a WAF como mínimo para cualquiera que ejecute una aplicación web pública.