|
|
Ciudad de México, a 3 de mayo de 2021.- General Motors de México anunció cambios en
el equipo de Ventas y Mercadotecnia con el objetivo de fortalecer la presencia de Chevrolet,
Buick, GMC y Cadillac en el mercado mexicano.
“Estoy convencido de que estos movimientos organizacionales que estamos anunciando nos
permite seguir desarrollando al talento de nuestra compañía, al mismo tiempo que robustece
nuestro enfoque para brindar la mejor experiencia a nuestros clientes”, comentó Héctor
Villarreal, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México,
Centroamérica y el Caribe.
Adriana Schütte, actual Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet, ha sido promovida como
Directora de Ventas Premium (Buick, GMC, Cadillac), en esta posición, Adriana reportará
directamente a Pedro Ruiz, Director de Ventas de GM de México.
Adriana inició su carrera en GMM en 2018 como Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet y
cuenta con experiencia previa como Gerente de Marca en empresas como Reckitt Benckiser
y Colgate-Palmolive. Es Licenciada en Administración de Empresas por el Instituto
Tecnológico Autónomo de México.
Yammil Guaida, Gerente de Mercadotecnia de Buick, GMC y Cadillac, tomará la posición de
Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet, reemplazando a Adriana Schütte.
Yammil inició su carrera en GMM en 2014 como Gerente de Distrito para Chevrolet en
Oficinas Centrales y, posteriormente, fue Especialista de Mercadotecnia para Chevrolet,
luego Gerente de Mercadotecnia para General Motors Centroamérica y Caribe, hasta tomar
su posición de Gerente de Mercadotecnia de Buick, GMC y Cadillac. Es Licenciado en
Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac y cuenta con una
maestría en Administración de Empresas por la misma institución.
Wilberto del Ángel, actual Gerente de Ventas de Centroamérica y el Caribe, tomará la
posición de Gerente de Mercadotecnia de Buick, GMC y Cadillac, reemplazando a Yammil
Guaida.
Wilberto inició su carrera en GMM en 2016 como Gerente de Producto de Mercadotecnia en
Oficinas Centrales y también se desempeñó como Gerente Regional de Ventas. Es Ingeniero
Mecánico Eléctrico con especialización en Ingeniería Automotriz por el ITESM y cuenta con
una maestría en Administración por la Universidad Iberoamericana.Adrián Enciso, actual Director de Publicidad y Promociones de GMM, ha sido elegido para la
posición de Director de Mercadotecnia y Comunicaciones en GM Financial, la financiera de
casa de GM de México.
Adrián comenzó su carrera en GMM en 1998 y, desde entonces, se ha desempeñado en
diversas posiciones, tales como Gerente de Marketing de Chevrolet y Director de Ventas de
Cadillac (Saab Hummer) en Oficinas Centrales. Asimismo, realizó dos asignaciones
internacionales, una como Analista de Investigación de Mercado y Productos en Detroit,
Michigan, y la segunda como Gerente Regional de Marca de las Operaciones de GM Medio
Oriente (Cadillac & GMC). Adrián es Licenciado en Mercadotecnia por el ITESM, posee una
Certificación en Finanzas por la misma universidad y cuenta con una Maestría en
Administración de Negocios por la Universidad de Phoenix.
Karla Ortega, Gerente del Área Digital y Gestión de Relaciones con Clientes (CRM, por sus
siglas en inglés), ha sido promovida como Directora de Publicidad y Promociones,
reemplazando a Adrián Enciso.
Karla comenzó su carrera en GMM en 2015 como Supervisora Digital y, desde 2018, se
desempeñó como Gerente del Área Digital y Gestión de Relaciones con Clientes. Karla cuenta
con una Licenciatura en Diseño Gráfico por la Universidad Simón Bolívar, cursos de
Administración de Negocios en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa
(IPADE) y de Comunicación Digital y Multimedia en el IESE Business School, así como una
Maestría en Administración por la Universidad del Valle de México.
Yammil, Wilberto y Karla, reportarán de forma directa a Jorge Plata, Director de
Mercadotecnia de GM de México.
|
|
|
|
|
Monterrey, N.L, a 3 de mayo de 2021- Uno de los íconos de la comedia y el cine para todos los mexicanos, Mario Moreno “Cantinflas”, regresa a las pantallas, redes sociales y YouTube gracias a la campaña “Soriana, la de todos los mexicanos”, la cual se podrá disfrutar durante el mes de mayo en todo el país. Esto será posible debido a la tecnología de imagen que utiliza inteligencia artificial para la generación de videos híper realísticos denominada Deep Fake, ya que para Soriana la innovación es un eje fundamental en su estrategia de negocio.
A través de la técnica denominada como Deep Fake, el personaje de “Cantinflas” hace su aparición en los comerciales de Soriana resaltando algunos elementos y valores culturales que tenemos todos los mexicanos, que sin importar el oficio, profesión, género o edad enaltecen el significado de ser parte de una gran familia.
“Ver nuevamente en las pantallas al gran “Cantinflas” nos remonta como mexicanos a las decenas de personajes que hicieron famoso a Mario Moreno, donde el orgullo de ser mexicano se plasmó en todas sus películas, y hoy, gracias a la tecnología, podemos sentir nuevamente que “Cantinflas” y Soriana son auténticamente mexicanos en toda su expresión. Además es un orgullo ser de los primeros en utilizar esta técnica en México, ya que gracias a este tipo de tecnología podemos sentir a Cantinflas entrar en nuestros hogares, haciendo más presente el orgullo mexicano” comentó la Organización.
La campaña contará con tres versiones, una de 60 segundos y dos versiones de 20 segundos que estarán pautadas en televisión, redes sociales y YouTube. Para Soriana, la aparición de “Cantinflas” en esta campaña significa traer nuevamente a los mexicanos a un personaje que se identifica con México, quien es referencia mundial y que ha trascendido por generaciones.
Con esta campaña, Organización Soriana reafirma su compromiso con las familias mexicanas, y continúa su evolución, ofreciendo productos innovadores que le permitan seguir consolidándose en el mercado nacional.
*La nueva solución permite una fuerza laboral altamente comprometida; ofrece una seguridad más amplia y eficaz; y reduce los costos y los gastos generales operativos. |
Ciudad de México, mayo de 2021.- La forma en que trabajamos ha cambiado para siempre. Y ahora que las compañías líderes han visto las ventajas del trabajo remoto, quieren hacer algo más que simplemente apoyarlo. Quieren convertirse en compañías verdaderamente distribuidas que puedan trabajar desde cualquier lugar. Para hacer frente a este cambio, VMware (NYSE: VMW) anuncia el VMware Anywhere Workspace, una solución diseñada para ayudar a las compañías a ofrecer experiencias mejores y más seguras a sus empleados, independientemente de dónde se encuentren en el mundo. “El trabajo es lo que haces, no donde lo haces. A medida que las compañías reimaginan dónde y cómo colaboran e innovan sus equipos, deben hacer algo más que solo transformar. Deben reformar su mentalidad para crear una cultura digital que coloque la experiencia de los empleados en primer lugar”, declaró Sanjay Poonen, Director General de Operaciones y Operaciones de Clientes de VMware. “Hemos desarrollado VMware Anywhere Workspace teniendo en cuenta esta nueva forma de trabajar y el mismo desempeñará un papel importante en la creación de compañías más fuertes, enfocadas y más resistentes”. Presentación de VMware Anywhere Workspace VMware Anywhere Workspace permite la fuerza laboral actual desde cualquier lugar, eliminando la fricción que puede existir entre los sistemas de TI y los empleados. Esto crea mejores experiencias y una seguridad más amplia y eficaz. Todo ello con menores costos y gastos operativos. VMware Anywhere Workspace establece las bases y una visión de cómo permitir el futuro del trabajo al ayudar a los clientes a: • Gestionar la experiencia multimodal de los empleados en cualquier lugar para que los empleados puedan trabajar de forma más inteligente y productiva. Les proporciona acceso a una gran experiencia de usuario y un rendimiento consistente en cualquier dispositivo, desde cualquier ubicación y a través de cualquier red. Asimismo, mejora la forma en que TI puede ofrecer servicios a los usuarios. • Asegurar la periferia distribuida con una seguridad más amplia y eficaz. Esto permite a cualquier usuario acceder a cualquier aplicación desde cualquier dispositivo. El enfoque Zero Trust de VMware combina la seguridad de la red a la periferia con la seguridad y gestión de las terminales. • Automatizar el espacio de trabajo para que la TI no solo sea más sencilla, eficiente y con mayor capacidad de respuesta, sino también más moderna. Esto permite a las compañías enfocarse en los resultados que desean en lugar de las tareas que necesitan realizar. Todo ello gracias a la gestión inteligente de flujos de trabajo, cumplimiento y rendimiento. Tecnologías de Anywhere Workspace VMware Anywhere Workspace está disponible hoy en día y reúne los beneficios de tres soluciones innovadoras: • VMware Workspace ONE proporciona una gestión unificada de terminales, virtualización de escritorios y aplicaciones y una variedad de soluciones relacionadas con la experiencia, la productividad y la seguridad de los empleados. • VMware Carbon Black Cloud ofrece protección de cargas de trabajo y terminales nativas en la nube. • VMware SASE combinará las capacidades de SD-WAN con funciones de seguridad en la nube, incluyendo la seguridad web en la nube, acceso a la red de cero confianza y firewall. Estas características se proporcionarán como un servicio desde una red global de puntos de presencia (POPs). VMware Anywhere Workspace ofrece puntos de integración únicos entre las soluciones, con más planificación a lo largo del tiempo. Por ejemplo: • Carbon Black Cloud y Workspace ONE se integran para combinar la gestión de terminales físicas y virtuales y las capacidades de seguridad. • Los servicios Workspace ONE y SASE (VMware SD-WAN, Work from Home Networking, VMware Secure Access) se integran para ofrecer acceso de red de cero confianza (ZTNA) a través de POP implementados globalmente. “Una fuerza laboral verdaderamente híbrida es aquella que puede trabajar en cualquier lugar, a través de cualquier red y dispositivo, y sin concesiones en lo que respecta a la productividad de los empleados. No obstante, la realización de este ideal ha demostrado ser un reto para las compañías que a menudo dependen de un complejo conjunto de prácticas de seguridad heredadas y tecnologías”, señaló Adam Holtby, Analista Principal de Omdia. “Se necesitan nuevas soluciones y prácticas de seguridad, gestión y productividad de los empleados para que las empresas puedan habilitar y asegurar de forma óptima una fuerza laboral más híbrida y en cualquier lugar. Esta propuesta de valor es el núcleo de la nueva solución de VMware y tiene un gran potencial para ayudar al proveedor a convertirse en un socio importante para las compañías que desean adoptar el futuro del trabajo”. Qué aspecto tiene el futuro del trabajo para los clientes de VMware AMTI es un proveedor de soluciones y sistemas tecnológicos con sede en Filipinas. Josefino Paloma, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de ICT Solutions y Geo-expansions, dijo: “Nuestro programa de trabajo desde casa inició hace dos años como una forma de abordar el empeoramiento del tráfico en Gran Manila. COVID aceleró esta iniciativa y las tecnologías Anywhere Workspace nos permitieron ofrecer un ambiente laboral productivo para nuestros empleados. Nunca volveremos a hacer que todos trabajen desde la oficina y las tecnologías de Anywhere Workspace desempeñarán un papel fundamental en el apoyo a una fuerza laboral híbrida”. Angel MedFlight es una compañía de transporte médico aéreo. Paul Green, Director de Desarrollo, dijo: “Lo que hacemos como organización depende de las conexiones que tenemos con nuestros pacientes, nuestros gerentes de casos y miembros familiares. Estoy orgulloso de cómo continuamos proporcionando una atención excepcional mientras estábamos desarraigados de un entorno laboral tradicional. En el futuro, no vamos a volver a la oficina como que nada haya sucedido. Vamos a mantener nuestro programa de trabajo desde casa en funcionamiento, no por necesidad como el año pasado, sino como un programa continuo. Estamos trabajando con VMware e implementando las tecnologías de Anywhere Workspace para garantizar que nuestros empleados estén listos para prosperar independientemente de dónde elijan trabajar”. Brisbane Catholic Education abarca más de 140 escuelas y proporciona resultados de enseñanza y aprendizaje de calidad para estudiantes de secundaria. Paul Saltmarsh, Oficial Senior de TI, dijo: “La cuarentena en todo el país nos obligó a cambiar la forma en que utilizamos la tecnología. Ahora que estamos de vuelta en el salón de clases, para mi satisfacción, los maestros, el personal y los estudiantes continúan utilizando la tecnología para mejorar la experiencia laboral y de aprendizaje. El enfoque «tiza y charla» ya no es una opción. VMware Anywhere Workspace permitirá a nuestro equipo gestionar y proteger mejor las decenas de miles de dispositivos que ahora están enseñando en el salón de clases”. Deutsche Telekom es una compañía alemana de servicios y consultoría de TI global. Florian Mösch, Director Ejecutivo de Programas, comentó: “No espero ver un cambio dramático en la situación actual del trabajo distribuido, sino más bien ajustes a la misma. Por ejemplo, no es probable que los empleados regresen a la oficina cinco días a la semana, pero tal vez una vez a la semana o cada dos semanas. Las soluciones como VMware Anywhere Workspace facilitarán que las organizaciones apoyen la elección de los empleados a la vez que se mantiene la productividad y se preserva su cultura colaborativa”. La Oficina del Sherriff del Condado de Osceola proporciona servicios profesionales del orden público a sus ciudadanos y visitantes. Daniel Caban, Director de TI, señaló: “Al trabajar en el orden público, la seguridad es el mayor requisito de cumplimiento para nosotros. Puesto que los dispositivos de los representantes y empleados se conectan a nuestra red, debemos asegurarnos de que la conexión sea cifrada y segura. Anywhere Workspace Technologies nos ayuda a proteger mejor los distintos dispositivos que se utilizan en el campo a medida que se conectan a nuestra red”. Con sede en Munich, OSRAM Continental desarrolla sistemas de iluminación para automóviles. Michael Schoeberl, CIO, indicó: “La pandemia nos obligó a reflexionar cómo trabajamos y muchas de las nuevas prácticas que creamos se llevarán al futuro. La contratación e integración, por ejemplo, son dos áreas en las que no veo que volvamos a cómo eran antes. Anywhere Workspace nos ofrece las herramientas que necesitamos para conocer a los candidatos de forma virtual, darles una oferta y proporcionarles acceso a las aplicaciones y recursos para su integración, todo ello sin necesidad de entrar en una oficina”. Rentokil Initial proporciona servicios de control de plagas. Chris Gill, jefe del grupo de Workplace Services, explicó: “El soporte de TI es un área que ha cambiado más allá del reconocimiento, en cierto modo. Mientras estamos resolviendo problemas similares –reparar ordenadores, poner nuevos dispositivos en manos de los empleados, etc.–, la forma en que completamos el trabajo ha cambiado. Las tecnologías Anywhere Workspace nos ayudan a acelerar determinados procesos, como el aprovisionamiento de dispositivos de serie, mientras que reducimos el esfuerzo y el tiempo que el departamento de TI necesita para invertir en estas solicitudes rutinarias”. Twitter es un servicio abierto que alberga a un mundo de personas, perspectivas, ideas e información diversas. Andrew Sopko, Director de TI de Twitter, expresó: “Hemos probado otras plataformas para la gestión de dispositivos, y hemos utilizado una variedad de aplicaciones de seguridad diferentes, pero en última instancia, la solución de VMware nos ayuda a resolver varios retos comerciales al tiempo que proporciona la visibilidad necesaria para mantener nuestro entorno de terminales más seguro. Anywhere Workspace ayudará a Twitter a permitir un futuro en el que miles de empleados continúen trabajando de forma remota”. La Unión Federal de Crédito del Senado de los Estados Unidos proporciona servicios financieros a las comunidades del Senado y del Capitolio de los Estados Unidos. Mark Fournier, CIO, dijo: “Antes de la pandemia, habíamos adquirido y empezado a renovar un nuevo espacio para nuestra sede. Nuestra experiencia de trabajar de forma remota durante la pandemia nos ha hecho reflexionar en cómo utilizamos el espacio y proporcionamos experiencias móviles y de escritorio tradicionales a nuestros empleados. Ofrecer una experiencia coherente y flexibilidad a los empleados a medida que regresen a la oficina será posible mediante la adopción del enfoque de Anywhere Workspace”. Únase a nosotros el 5 y 6 de mayo para obtener más información Los días 5 y 6 de mayo, VMware organizará un evento en línea gratuito – Leading Change: Cree confianza con Anywhere Wokspace en donde líderes discutirán cómo las organizaciones pueden adoptar la nueva normalidad y transformarse en organizaciones seguras y desde cualquier lugar. El evento contará con: • Presentación principal el 5 de mayo a las 10:00 a.m. CEST en EMEA; 9:00 a.m. PDT en las Américas; y 11:00 a.m. SGT el 6 de mayo en APJ. • Áreas técnicas y comerciales con diferentes ponentes de cada región. • Más de una docena de sesiones por solicitud con presentaciones tecnológicas que abarcan VMware Workspace ONE y VMware Horizon, VMware SD-WAN y VMware SASE y VMware Carbon Black Cloud. • Una amplia gama de ponentes, incluyendo ejecutivos de VMware y expertos en la materia, clientes y miembros de la comunidad. Vea la lista completa de ponentes aquí. Regístrese hoy mismo en www.vmware.com/anywhere-workspace-event. |
|
|
|
|
|
Ciudad de México, 03 de mayo de 2021. El encierro y el aislamiento de las familias debido a la pandemia de COVID-19 han llevado a una transformación significativa en los estilos de vida e interacciones de casi todas las familias. Ser padre en esta situación no ha sido fácil para nadie, y mucho menos para los padres de personas con autismo. El cierre de los sistemas de educación especial significó que los padres perdieron una red de apoyo vital y tuvieron que ser los únicos cuidadores a tiempo completo a pesar de que a menudo carecían de las habilidades para hacer frente a esta nueva y abrumadora situación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada 160 personas tiene un trastorno autista, en Latinoamérica 1 de cada 120 personas presenta algún tipo de trastorno y en México la Secretaría de Salud considera que anualmente 6.200 personas al año nacen con autismo.
Ante tal panorama, contar con programas de apoyo para padres es de vital importancia y apoyo para los padres de familia que día a día se enfrentan con esta situación, tal es el caso del Programa Meta, en el cual se dedican a proporcionar el conocimiento, las herramientas y la confianza para dejar atrás las batallas que enfrentan las familias y mejorar su calidad de vida, al entender la anatomía del autismo, empoderamiento y control de conductas.
Paloma García, directora y Cofundadora de Programa Meta, externó: El día 24 de marzo fue el día en el que se declaró la pandemia y se impuso el confinamiento, lo que significó que de un día para otro los centros de trabajo cerraran y niños y familias que dependían del apoyo de programas como el nuestro que incluye, ejercicios y dinámicas hizo que la incertidumbre y la preocupación de esos días aumentara ya que la interrupción de rutinas es particularmente estresante para personas con TEA y Asperger.”
“Muchos padres de familia, en pocas semanas se acercaron y afortunadamente encontramos la forma de trabajar vía remota y retomamos sesiones en línea y hoy más que nunca estamos preparados hasta que todo regrese a la normalidad”, apuntó Paloma.
La mayoría de los niños y adolescentes dependen en gran parte de la educación de sus padres, la educación escolar, acercamiento médico y de centros educativos especializados que ofrecen herramientas para padres de familia. Durante el tiempo de pandemia esta situación se vio fracturada ocasionando situaciones de estrés, depresión y angustia entre ellos, pero también fue el resquicio de luz para empoderarlos.
Programas que enfatizan el coaching y herramientas para padres de familia con hijos con autismo se han convertido de gran ayuda para los padres de familia, ya que todavía existe mucha desinformación, por lo que al tener un mayor conocimiento del cerebro y estructura neurológica los padres entienden mejor el comportamiento y reacciones de sus hijos y por ende aprenden a tratarlos más asertivamente. Padres bien informados y armados con estrategias conductuales, pueden crear ambientes más positivos para sus hijos Neurodivergentes y para toda su familia.
“Entender el cerebro, los detonantes de ciertos comportamientos y sentirse en control del desarrollo de sus hijos, es positivo de por sí, pero es crucial durante una situación de confinamiento”, externó Paloma García.
Es importante recordar que todos los papás y mamás viajan por su propio camino con respecto a la crianza de sus hijos. Unos caminos tienen mayores dificultades que otros, pero la mayoría tienen la misma meta: ayudar a sus hijos a lograr el mejor desarrollo, desempeño y felicidad posibles. Todos los caminos suelen estar marcados por desafíos únicos y específicos para cada familia. El camino de los padres de personas con autismo puede ser especialmente rocoso, y esto se intensifica con la crisis sanitaria.
Cuando un papá y/o mamá recibe un diagnóstico de autismo para su hijo/a, empieza la búsqueda de la luz para el camino de su familia. Buscan por todos lados con conocidos, familiares, maestros, psicólogos, neurólogos, psiquiatras y un sinfín de expertos que les iluminen la mejor ruta.
En ese contexto, Lorena, mamá de un adolescente con autismo comenta, “Buscamos una guía, buscamos experiencia, y buscamos esperanza. Sobre todo, buscamos al experto que ayude al hijo a ser parte de la familia, a convivir y disfrutar con nosotros. Hemos sido afortunados en encontrar escuelas y centros que han apoyado a Marco, a desarrollar sus habilidades motoras y lenguaje, pero cuando llegó la pandemia y se deshizo la rutina que habíamos logrado, Marco empezó a retroceder de manera preocupante.”
“Nos dimos cuenta de que, si bien habíamos encontrado servicios excelentes para Marco, esos servicios se enfocan solamente en él” continua Lorena. “Después de todo, es común pensar que solo la persona con el diagnóstico es la que necesita ayuda, ¿no? Pero cuando llegó marzo del 2020, no sabíamos lo suficiente como para ayudar a Marco a continuar siendo ese chico feliz. Como quien dice, habíamos tercerizado su desarrollo.”
Hasta hace unos meses, en México, no existían programas especializados que guíen a los padres con hijos que tienen deficiencias neurológicas como el autismo, por ello las fundadoras de Meta se han centrado en la idea de ayudar a los padres a convertirse en esos expertos que su hijo necesita, sin obviar la necesidad de un apoyo integral que va acompañado de médicos, psicólogos, y terapeutas.
Estudios recientes demuestran que el coaching y capacitación para padres funciona en beneficio de la persona con autismo al igual que la familia que lo rodea. Un estudio realizado en Estados Unidos encontró que un programa de capacitación para papás de niños con autismo mejoró hasta 70% las conductas disruptivas de los hijos. Los padres también reportaron 48% menos agresividad en la conducta de sus hijos (incluyendo rabietas con autoagresión) y una disminución de 55% en la dificultad de sus hijos para seguir instrucciones.
¿Por qué enfocarse en los papás?
Ningún niño viene con un manual de instrucciones. Por eso, en algún momento u otro, todos los papás necesitan ayuda. Sin importar qué número de hijos tengan, cómo funciona el cerebro de sus hijos, de dónde venga la ayuda, en dónde vivan o quienes les ayuden. Esto es aún más cierto para los papás de niños y niñas con autismo y otras diferencias neurológicas.
“El coaching para padres se enfoca en proporcionar técnicas, herramientas y estrategias que ayuden a comprender el comportamiento de sus hijos y cómo modificar el entorno para tener armonía en la casa. Se puede enfocar en temas muy específicos o muy generales, y su meta final generalmente es empoderar a los papás para que sepan que ellos mismos pueden ayudar a sus hijos. Después de todo, te tienes que poner la mascarilla de oxígeno antes de ayudar a los demás”, concluyó la cofundadora del programa Paloma García.
Para más información sobre el programa pueden consultar la siguiente liga: https://programameta.com/