lunes, 8 de febrero de 2021

Conoce cuál dispositivo de la familia Ring es el ideal para ti

 


 

Todos tenemos necesidades diferentes y por eso, siempre buscamos algo que nos identifique y refuerce nuestro entorno que nos transmita una seguridad única.

Y hablando de esto último ¿No te gustaría poder cuidar tu casa desde donde quiera que estés? Con los dispositivos de Ring es posible, pero si no conoces las características de sus productos, te contamos cuál dispositivo de su familia se adecua mejor a tus necesidades.

 

El sencillo pero carismático

Si eres una persona sencilla pero que es considerada por sus amigos como “el que nunca debe faltar”, quizá te identifiques con el Door View Cam de Ring.

Este dispositivo es una mirilla especial que puedes colocar en el visor de tu puerta. Es discreto y no llama mucho la atención, pero cuando lo conoces, te das cuenta de que es de gran utilidad.

Gracias a su cámara de alta definición y su detección de impactos (ideal para cuando tocan la puerta), podrás “estar en casa” en todo momento, especialmente a distancia gracias a su aplicación para smartphones iOS y Android.

Sé sencillo pero indispensable. Sé como el Door View Cam.

 

 

 

Eres la persona que siempre está disponible para todos

No hay mayor explicación aquí. No importa la hora ni el día, si alguien necesita de ti, siempre estarás para ellos. Sabemos que seguramente le compartes la llave y entrada a tus mejores amigos sin preguntar, así que podrías ser como el Ring Doorbell de segunda generación.

Este video timbre te ayudará a estar siempre que sea necesario gracias a su comunicación bidireccional, pues podrás estar comunicado siempre con tus visitas e incluso, atender la puerta si no estás en casa, si cuentas con una cerradura compatible.

 

Lo mejor de todo es que se adapta según la hora del día. Con o sin luz, podrás ver todo con alta fidelidad gracias a su cámara HD y su modo de visión nocturna.

No pierdas ninguna visita con sus notificaciones en tiempo real para estar siempre que se necesite.

 

 

 

Te adaptas a cualquier ambiente

Nunca pones peros para nada. Si es salir a dos cuadras o fuera de la ciudad, siempre dices que sí. Eres muy parecido a la Stick Up Cam Battery de tercera generación que puede adaptarse dependiendo de lo que se necesite en ese momento.

¿Quieres dormir tranquilamente con un monitoreo constante de tu patio mientras tu perro o tus hijos juegan? Sin problemas. ¿Quieres cubrir una parte específica del interior de tu casa? También está resuelto. La Stick Up Cam Battery puede adaptarse fácilmente. Sea cual sea tu elección, podrás sentirte seguro.

Crea una zona específica para registrar movimiento, monitorea en vivo lo que ocurre dentro y fuera de casa ¿Ves cómo se adapta a cualquier situación? Justo como tú.

Puedes instalarla adentro o afuera, sobre una mesa o pared. Usarla a batería, cargarla con un Panel Solar o alimentarla con electricidad con el adaptador para corriente.

 

 

 

 

 

Eres “el o la que sabe todo”

Tu papel en tu círculo social es saber qué, cómo, cuándo, quiénes y por qué para explicárselo a todos cuando se necesite. Si fueras un gadget de seguridad, serías la Spotlight Cam.

Así como tú, la amplia visión de esta cámara te permitirá no perderte ningún detalle de todo lo que pasa alrededor de tu casa. Quién viene, a qué hora, o si merodea algún extraño, todo estará en la palma de tu mano gracias a la aplicación de Ring.

Este dispositivo cuenta con una detección de movimiento avanzada, luces de seguridad que se activan por movimiento y como un gran plus, 110 decibeles que potencian una alarma para prevenir situaciones no deseadas.

Sobre su rendimiento, no te preocupes, hay versiones de corriente directa o de batería recargable.

 

 

 

 

 

 

 

No puedes estar en un solo lugar

Si bien quisieras que tus motivos para salir fueran diferentes y soltar tu espíritu aventurero, actualmente es recomendable salir sólo si es muy necesario. Si quieres mantener tu rutina y tener la seguridad de que todo está bien en casa, la Floodlight Cam de Ring está hecha para ti.

Con sus poderosos reflectores LED y una alarma de 110 decibeles se encargará de hacer el trabajo mientras “no estás”, o al menos, eso creerán todos, porque podrás mirar todo a través de la pantalla de tu celular o computadora.

Crea rutinas y configura todo a tu modo para que estés 100% tranquilo en esas ocasiones en las que es inevitable dejar tu hogar.

 

 

 

 

 

Nadie disfruta más de su soledad que tú

No todos pueden disfrutar de la paz tal y como tú lo haces, y aunque te gusta salir de vez en cuando, si te quedas en casa es mucho mejor.

La Indoor Cam es como tú. Te puede proveer de seguridad mientras haces salidas ocasionales y si estás en casa, ni notarás su presencia por su discreción.

Esta cámara es ideal para aquellos que, si bien no están todo el tiempo fuera de casa, gustan de tener un ambiente controlado en el interior por cualquier cosa.

Imagen que contiene interior, tabla, espejo, edificio

Descripción generada automáticamente

Monitorea tu sala, el patio donde están tus perros (eliminar, es solo para interior), la habitación del bebé, lo que sea. Es fácil cambiarla de lugar y su instalación te tomará sólo unos minutos. Sólo se enchufa y ya te está cuidando.

Video HD, notificaciones de movimiento, alertas en tu celular y audio bidireccional, ¿Qué más necesitas?

 

 

 

Eso sí, si de vez en cuando pierdes tu celular o eres fan de desconectarte del mundo, puedes complementar tu experiencia en interiores con un Chime, que expandirá las alertas sonoras que recibas de cualquiera de tus dispositivos Ring, y el Chime Pro además es un extensor de wifi para asegurar que siempre estén en línea.

Imagen que contiene Diagrama

Descripción generada automáticamente

Como puedes ver, la familia de dispositivos Ring tiene una cámara que se ajusta a tus necesidades, ya sea que debas dejar tu casa de manera frecuente o que, sencillamente, necesites de un nivel adicional de seguridad para tu hogar.

Si quieres conocer más información acerca de los diferentes usos de estos productos, te invitamos a visitar la página oficial de Ring, donde podrás ver con mayor profundidad el funcionamiento de estos dispositivos.

Cómo prevenir los accidentes eléctricos en el hogar


*Las sobretensiones y apagones eléctricos pueden generar graves accidentes en nuestros hogares.

Logo

Nuestra vida diaria está profundamente ligada a actividades que dependen de la energía eléctrica para su desarrollo, por ese motivo, una alteración en su suministro puede afectar la rutina cotidiana de millones de personas. Tal fue el caso del gran apagón registrado el pasado 28 de diciembre de 2020, que interrumpió el servicio eléctrico a 10.3 millones de mexicanos, obligándoles a frenar su rutina cotidiana.

Esto se debe a que existen diversos factores que influyen en la calidad de la energía que recibimos, destacando el envejecimiento de las redes eléctricas, el clima extremo o la sobredemanda en el servicio. “Tales circunstancias pueden provocar daños irreversibles, desde desperfectos en nuestros equipos electrónicos, hasta pérdidas del patrimonio o accidentes mortales, en los casos más graves”, comenta Alejandro Sánchez, director general de CyberPower Systems México, empresa líder en el diseño y fabricación de sistemas de energía ininterrumpida.

De acuerdo a información presentada por el INEGI, de los más de 20 mil incendios anuales que ocurren en los hogares mexicanos, el 41% es provocado por cortocircuitos. Entre las principales causas, se encuentran los descuidos humanos, las instalaciones eléctricas en mal estado y la falta de mantenimiento de las mismas. Adicional a ello, sobresale que, en el 80% de los casos, se pierde hasta el 100% del patrimonio familiar.

5 problemas comunes

Corte de energía: Uno de los problemas más comunes es la interrupción completa del suministro de energía. Independientemente de la duración, puede causar fallas en los equipos.

Sobretensión: Es un aumento de voltaje en un corto periodo de tiempo. Las principales consecuencias incluyen el daño a los equipos y los bloqueos en sus sistemas.

Bajo voltaje – alto voltaje: Son voltajes entrantes más bajos o más altos que el nivel normal. Pueden provocar el parpadeo de luces y pantallas o generar fallas en la continuidad del funcionamiento de los dispositivos electrónicos.

Distorsión armónica: Es una alteración de la forma de onda, causada típicamente por una carga no lineal. Genera sobrecalentamiento de cables y pérdida de eficiencia de los sistemas.

Ruido eléctrico: El ruido de alta frecuencia es una perturbación no deseada en una señal eléctrica, también conocido como ruido en la línea. Provoca principalmente errores de procesamiento de datos y bloqueo del sistema.

CyberPower ha elaborado una explicación más detallada de los problemas eléctricos más comunes en el siguiente video.

Asimismo, dichos problemas en la red eléctrica pueden causar un incidente mayor. “Estas breves y repetidas demandas de energía pueden ocurrir una docena de veces al día, alterando el flujo constante de voltaje, actuando como enemigos silenciosos que dañan gradualmente la vida útil de los electrónicos, así como la integridad de nuestro patrimonio. Por ese motivo, es de gran importancia contar con el equipo adecuado que nos proteja, como un supresor de picos de voltaje o protectores contra sobretensiones para viviendas”, continúa Alejandro.

Prevención de accidentes

Una protección óptima requerirá del conocimiento de las necesidades energéticas de nuestros hogares, para lo que será necesario identificar el número de tomacorrientes de los que disponemos, así como el consumo de energía de los equipos de deseamos proteger.

Una fuente de alimentación ininterrumpida, o UPS, es la solución adecuada. Estos equipos son un puente entre la fuente de alimentación de la red eléctrica y los dispositivos electrónicos, proporcionando energía de respaldo y protección contra varios problemas de energía. Para seleccionar el adecuado, es necesario conocer las tres topologías principales de UPS en el mercado:

  • UPS Standby: Cuenta con una batería incorporada que proporciona energía temporal, brindando suficiente tiempo para resguardar datos importantes y realizar un apagado seguro de los equipos durante un apagón. Adicionalmente, funciona como protector contra sobretensiones.
  • UPS de línea interactiva: Estos dispositivos están equipados para realizar una regulación automática de voltaje, ajustando las altas y bajas frecuencias durante fluctuaciones de energía, con lo que proporcionan energía constante y confiable a los dispositivos conectados.
  • UPS online: Incorpora una topología avanzada de doble conversión en línea, con la que logra ofrecer protección contra la distorsión armónica y ruido de alta frecuencia, otorgando la mejor calidad de energía, independientemente de sus condiciones.

Funcionando en modo en línea, cada tipo de UPS puede proporcionar diferentes niveles de protección de energía, no obstante, mientras el UPS está en modo batería, puede proteger el equipo conectado contra todos los problemas de energía. CyberPower ofrece una línea completa de productos de UPS para proteger sus activos valiosos y estar bien preparado para cualquier problema de energía.

 

69% de los mexicanos con hijos menores de edad en casa intensificaron sus rutinas de desinfección durante la pandemia

 


Encuesta de SC Johnson arroja luz sobre cambios significativos en las rutinas de desinfección diaria de los mexicanos

 

cIUDAD DE MÉXICO, México, 8 de febrero de 2021 —  SC Johnson anunció hoy los resultados de una nueva encuesta que destaca cambios significativos en las conductas de higiene de los mexicanos durante la pandemia de COVID-19. Organismos de salud de todo el mundo han hecho énfasis en la importancia de desinfectar las superficies para protegerse del virus de COVID-19. Una encuesta reciente* encomendada por SC Johnson reveló que 72 % de los participantes ─cerca de tres de cuatro mexicanos─ cambiaron sus hábitos de desinfección en el hogar durante la pandemia.

 

“La encuesta nos brinda datos importantes sobre cómo el coronavirus nos ha afectado y cómo la gente está más enfocada en protegerse del virus”, declaró Luis Manuel Hernández, vicepresidente y director general, Northern Cluster de SC Johnson. “Es muy probable que la limpieza en el hogar y las rutinas de desinfección sigan aumentando incluso después de la pandemia”.

 

La opinión de las familias con hijos menores de edad sobre la desinfección

 

La encuesta también reveló cambios de actitud de los mexicanos como resultado de la pandemia de COVID-19. Así como las prácticas de desinfección han sido de suma importancia para proteger a su familia del virus, la gente también se ha enfocado en mantener rutinas proactivas en casa.

  • 69 % de los mexicanos con hijos menores de edad** dijeron haber aumentado la frecuencia de sus rutinas de desinfección en casa a todos los días durante la pandemia, en comparación con 27 % que lo hacía antes de la misma;
  • 68 % por ciento de los mexicanos con hijos menores de edad investigan los desinfectantes antes de comprar alguno;
  • Más de 7 de 10 (72 %) mexicanos con niños menores de edad confirman haber cambiado sus hábitos de desinfección durante la pandemia;
  • 44 % de los mexicanos con niños menores de edad planean conservar sus rutinas diarias de desinfección después de la pandemia, en comparación con 27 % que lo hacía antes de la misma.

 

Las personas sin hijos también han aumentado sus hábitos de desinfección en casa

  • 62 % de los mexicanos sin hijos han aumentado la frecuencia de sus rutinas de desinfección en casa durante la pandemia, en comparación con 22 % que lo hacía antes de la misma;
  • 63 % de los mexicanos sin hijos planean desinfectar sus casas al menos dos veces a la semana después de la pandemia;

 

 

Frecuencia

Antes de la pandemia

Durante la pandemia

Después de la pandemia

Mexicanos que viven con hijos (menores de 18 años)

Todos los días

27 %

69 %

44 %

Al menos dos veces por semana

22 %

21 %

25 %

Mexicanos sin hijos

Todos los días

22 %

62 %

36 %

Al menos dos veces por semana

21 %

22 %

32 %

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BUCERÍAS, UN PUEBLITO A LA ORILLA DEL MAR QUE DEBES CONOCER POST-PANDEMIA


·       Ofrece un ambiente tranquilo y pintoresco

·       Los mexicanos representan el 40% de la procedencia turística en la Riviera Nayarit

 

Ciudad de México a 08 de febrero de 2021.- Estamos a un mes de cumplir un año en cuarentena por la contingencia sanitaria, si bien, hay quienes han tenido que salir y seguir sus actividades cotidianas, hay quienes han estado de home office y lo que más anhelan es poder salir y viajar, y Bucerías es un lugar que definitivamente tienes que visitar una vez que pase la pandemia.

 

A sólo 20 minutos al norte de Puerto Vallarta, Bucerías se ubica hacia la costa norte de la Bahía de Banderas, en Nayarit. Una vez considerado un pueblo de pescadores, se ha convertido en un hogar y lugar favorito de vacaciones para muchos. Es conocido por tener un  ritmo de vida relajado y tranquilo, pero tiene todas las comodidades que uno necesita para escapar o simplemente ser parte de la cultura local.

 

“Es un pintoresco pueblito, en donde su principal atractivo son sus playas vírgenes. Cuenta con 8 kms de playas de arena suave y blanca, calles adoquinadas y el encanto reconfortante que dan la sensación de tiempos más tranquilos. Es un lugar ideal para surfear,  hacer boggie board y kite surf”, explicó Álvaro Arizti Director de HEI Realtor.

 

Además, la gente que vive en Bucerías trabaja por el bienestar de su comunidad. Lo que ha llamado la atención de los extranjeros provenientes de Canadá y de Estados Unidos, de manera que han hecho de Bucerías su hogar, trayendo consigo sus costumbres, pero manteniendo intacto el estilo de vida propio del pueblo.

 

“Tan solo en 2019, el 34% de la procedencia de turismo correspondió a Estados Unidos y un 18% a Canadá. Mientras que México, representó el 40%, siendo Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México, Nuevo León, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro y Coahuila, los principales estados de donde proviene el turismo nacional”, detalló Álvaro Arizti, Director de HEI Realtor.

 

Por ello, actualmente la Riviera Nayarit cuenta con una gran oferta inmobiliaria para recibir a todos los turistas, ya sea por una corta temporada o por una larga estadía. Como es el caso de Punta Coradiso, el cual nació con la intención de crear un paraíso dentro de la Zona Dorada, uno de los cuadrantes más hermosos de Bucerías gracias al desemboque directo de todas sus calles al mar, lo cual lo convierte en un spot imperdible para el turismo nacional y extranjero.

 

De acuerdo con Laura Barba, de Diagrama Arquitectos, “el concepto de Punta Coradiso es crear espacios de disfrute, relajación y diversión. Se retoma la gama de materiales utilizados en la arquitectura regionalista mexicana. Con muros en pasta amarilla, piezas de mosaico de pasta y barro, alicatados de azulejo y un trabajo de carpintería detallado, agregó.

 

Así mismo, Punta Coradiso representa una excelente opción de inversión para aquellas personas que buscan una segunda residencia, ya que cuenta con HEI Travel, un servicio que ofrece al inversionista la opción de administrar y gestionar su departamento bajo un esquema Condo Hotel, a través del cual obtendrá un ingreso por las rentas vacacionales. Además, con la tecnología que ofrece esta comunidad, con la app de HEI Travel podrán acceder en tiempo real a los resultados de ocupación, ingresos, reseñas, estatus de reservas, informes y tendencias sobre su propiedad.

 

“En Levy Holding, creemos en México. Creemos en un país que cuenta con oportunidades, talento y con una gran capacidad para trascender. Por lo que colaboramos con el crecimiento, diversificación y mejora de la comunidad. Nuestra meta es crear desarrollos autosustentables que aporten arquitectura, cultura y calidad de vida a sus usuarios y a la colonia o ciudad en la que están construidos”, concluyó Agustín Levy, Presidente y Fundador de Levy Holding.

 

UKG presenta sus recomendaciones para la Industria de Retail en 2021

 


 

Verónica Flores, Consultora Experta en Retail para UKG México, presenta algunas recomendaciones que la industria del retail necesitará implementar durante el 2021 para poder sobreponerse a la crisis que están enfrentando causada por la pandemia de COVID-19. Esta industria ha sido una de las más afectadas por el entorno económico adverso y, tal como lo ha indicado la ANTAD, las ventas anuales del año pasado de la industria de retail en México sufrió una caída de 2.4 por ciento comparado con 2019.
 
Para afrontar los retos que se presentarán en 2021, UKG recomienda:

  1. El secreto para una exitosa exitosa estrategia de e-commerce es la logística, y las tiendas de retail deben de ponerlo cómo su prioridad. Este canal de compra tuvo un enorme crecimiento durante el 2020 ya que en muchos casos era la única forma de adquirir ciertos artículos, por lo que este método ha tenido una creciente aceptación, cambiando los hábitos de compra de los consumidores. Debido a la evolución exponencial que las ventas en línea han tenido y seguirán teniendo, es indispensable ampliar y mejorar la red de logística, incluyendo nuevos centros de distribución (dark stores). Existen muchas opciones dependiendo de las necesidades de cada sector, pero el enfoque actual va más hacia pequeños hubs habilitados para la venta en línea para no afectar las operaciones e inventarios de tienda.
 
  1. La inversión tecnológica es clave para poder seguir siendo un jugador en el sector. La situación actual ha cambiado radicalmente las expectativas de los clientes dentro de una tienda, especialmente en las formas en las que quiere pagar por sus artículos. Es por eso que las tiendas deben implementar mejoras tecnológicas radicales como self check out, pick up, servicio telefónico o en línea o hasta habilitar a los colaboradores para atender ventas fuera de tienda física. Todos estos cambios de paradigmas pueden ser positivos porque impactarían en el diseño del piso de ventas al reducir las áreas de cajas, haciendo a las tiendas más rentables metro por metro. Otro factor a considerar es que las tiendas tendrán menos personal (por ausencia, enfermedad, grupos de riesgo, etc.) por lo que se requerirá inversión en software mucho más robustos para control y programación (eficiencia en la nómina). Hacer más con menos (uso de crowdsourcing)
 
  1. La diferenciación es clave en todos los sentidos, por lo que los retailers serán cada vez más especializados. Al tener acceso a una infinidad de opciones en la palma de sus manos, los consumidores buscarán retailers más pequeños y especializados con un look and feel más fresco considerando que seguirán esperando velocidad y calidad en sus entregas. Es por eso que salirse de la férrea competencia de los grandes almacenes y diversificar el portafolio de canales puede ser una opción rentable para algunos consorcios. Adicionalmente será indispensable ser más lean en los catálogos de productos para enfocarse en la eficiencia y estar a la altura de la competencia.
 
  1. La entrega es igual de importante que el mismo producto. Un claro ejemplo de esto es el éxito que algunas plataformas de entregas a domicilio como Rappi, Cornershop y otros han tenido  aprovechando las ineficiencias que algunas tiendas presentaron al inicio de la pandemia. Debido a su buena respuesta en satisfacer las necesidades de entregas, los consumidores están acostumbrados a obtener sus productos en tiempos razonables y con la opción de rastreo. Los retailers que se quieran adaptar a este nuevo escenario deberán aliarse con plataformas de entrega o invertir para desarrollar la propia, debido a que, quedarse sin sistema de reparto ya no es una opción. Lo que también deben contemplar los retailers en tema de alimentos preparados es que esto también les impacta en los empaques y deberán innovar la presentación de estos para un consumo posterior, o bien ofrecerlos bajo pedido, para que funcione al estilo pick up listo para comer.
www.ukg.com

Acerca de UKG
En UKG (Ultimate Kronos Group), Our Purpose Is People. Construida a partir de una fusión que creó una de las compañías de Nube más grandes del mundo, UKG está convencida que las organizaciones tienen éxito cuando se enfocan en su gente. Como proveedor líder mundial de soluciones de HCM, nómina, prestación de servicios de recursos humanos y administración de la fuerza laboral, las galardonadas soluciones Pro, Dimensions y Ready de UKG ayudan a decenas de miles de organizaciones alrededor del mundo y en todas las industrias a impulsar mejores resultados empresariales, incrementar la efectividad de los recursos humanos, agilizar el proceso de nómina y ayudar a que el trabajo sea una experiencia mejor y más conectada para todos. UKG cuenta con más de 12,000 empleados en todo el mundo y es conocido por su cultura inclusiva en el lugar de trabajo. La empresa ha obtenido numerosos premios por su cultura, productos y servicios, incluida consecutivamente en la lista de las 100 mejores empresas para trabajar de Fortune. Para obtener más información, visite www.ukg.com

LOS NUEVOS NANO X1, LOS TENIS OFICIALES DEL FITNESS

 


 Los Nano X1, los tenis con mayor versatilidad y estilo de la franquicia Nano, unen a un grupo de colaboradores de la élite mundial del fitness, entre los que se encuentran Rich Froning Jr. y Camille Kostek.

Hoy, Reebok, presentó los tan esperados Nano X1, también conocidos como los tenis oficiales del fitness. Diseñados para ser los tenis de entrenamiento con mayor soporte, comodidad y versatilidad creados por la marca, los Nano X1 están listos para enfrentarse a cualquier reto fitness que se les ponga por delante.

Creados hace más de 10 años con el propósito de responder a las necesidades de los atletas dentro y fuera del box, Reebok no ha dejado nunca de evolucionar la franquicia Nano adaptándola tanto a los cambios en el entorno del fitness como a las nuevas demandas y exigencias de los atletas y la comunidad en general. Así, los Nano X1 son la versión más perfeccionada de este popular modelo de entrenamiento, diseñados para ser tan versátiles como el entusiasta del fitness de hoy para el que ha sido creada.

Para celebrar este lanzamiento, Reebok ha formado un grupo de élite que incluye atletas, entrenadores y personalidades de todas partes del mundo que promueven la salud y el bienestar para dar vida a la campaña de los Nano X1, "Los tenis oficiales del fitness".  En ella, colaboradores que van desde Rich Froning Jr., una leyenda del fitness y cuatro veces ganador del título Fittest Man on Earth, hasta Camille Kostek, una defensora de la autoaceptación y ex bailarina profesional, sacan a relucir la versatilidad de los Nano X1 a través de una serie de adaptaciones dinámicas y divertidas del concepto "Los tenis oficiales de" donde muestran su pasión única por el fitness y sus necesidades de entrenamiento.  En México, la campaña es representada por Brenda Castro, una de las atletas más reconocidas y queridas por su desempeño en el mundo del fitness en el país. 

Diseñados para ser los tenis oficiales del fitness, los Nano X1 fusionan el confort de unos tenis de running manteniendo el nivel de rendimiento que ha convertido a los Nano en el calzado de training por excelencia. De este modo, los Nano X1 se adaptan a las exigencias del mundo del fitness actual. Ya sea una sesión de HIIT, bootcamp, cardio, dance, boxeo o entrenamiento funcional, los Nano X1 están diseñados para rendir al máximo.

Entre sus principales características destacan:

  • Comfort: combina la amortiguación Floatride Energy de unos tenis de running con el rendimiento y estabilidad de unos tenis de entrenamiento.

  • Velocidad: su silueta estilizada y su diseño los hacen perfectos para correr, permitiéndote alcanzar tu velocidad máxima.

  • Control: su nueva estructura proporciona estabilidad y soporte para todo tipo de entrenamientos.

Los nuevos Reebok Nano X1 saldrán a la venta este 8 de Febrero exclusivamente en Reebok.mx e Innovasport.

AIRBNB SE UNE A LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE LA CDMX PARA COLABORAR EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO



  • Con esta iniciativa con la Secretaría de las Mujeres (“Semujeres”) se brindará alojamiento temporal a mujeres en situación de vulnerabilidad por violencia.

  • A través de una donación de Airbnb, Semujeres podrá ofrecer espacios cálidos y seguros que contribuyan a una vida libre de violencia de las mujeres.

  • Semujeres gestionará el proceso, así como la protección de datos de las víctimas y definirá el espacio que más se adapte a las necesidades de cada una de las mujeres que lo requieran.

  • En el marco de la pandemia por COVID-19, esta iniciativa se suma al programa de alojamiento a personal sanitario, en alianza con la Cruz Roja y el IMSS, el cual permitió más de 6 mil noches reservadas por personal médico



Ciudad de México 8 de febrero de 2021.- La plataforma de viajes Airbnb en conjunto con la Secretaría de las Mujeres (“Semujeres”) de la Ciudad de México brindarán alojamiento temporal a mujeres víctimas de violencia por razones de género. Airbnb apoyará a través de una donación de 52 mil 500 dólares a la Semujeres para brindar protección en un espacio seguro, gratuito y cálido a mujeres que requieran salir de sus domicilios para iniciar el proceso que les permita superar la circunstancia de violencia en que se encuentran.


Esta iniciativa será la primera en implementarse en América Latina por parte de la plataforma y surge como una necesidad de sumar esfuerzos para garantizar a las mujeres -y sus hijas e hijos- una vida libre de violencia.


La Semujeres, con previo seguimiento de sus protocolos en la materia, gestionará el proceso de reserva para las víctimas y también definirá el espacio que más se adapte a las necesidades de las mismas. De igual forma, cubrirá los costos del alojamiento temporal con los recursos de la donación aportada por Airbnb. 


En esta coyuntura caracterizada por un largo confinamiento, la alianza permitirá también contribuir a fortalecer la salud mental, física y social tanto de las mujeres como de sus hijos, quienes muchas veces se han encontrado bajo un creciente estado de tensión familiar y desgaste emocional. 


En los últimos meses durante la pandemia, la mayoría de nosotras hemos estado confinadas en la seguridad de nuestros hogares. Sin embargo, para aquellas mujeres en situaciones de abuso, ese ambiente puede sentirse más como una prisión. Nos enorgullece apoyar los esfuerzos de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México para ayudar a ofrecer refugios temporales para mujeres víctimas de violencia doméstica en la capital del país”, mencionó Flavia Matos, Directora de Public Policy para Latam de  Airbnb.


Por su parte, Ingrid Gómez Saracíbar, Titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de la Ciudad de México, mencionó: “esta alianza con Airbnb nos permite ampliar y reforzar la oferta de servicios esenciales de atención y protección a las mujeres en situación de violencia que existen en la Ciudad de México. La participación de la iniciativa privada en el reto que tenemos como sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres es fundamental”. 


A través de esta donación, Airbnb busca atender una potencial saturación de los refugios con los que cuenta la Secretaría en la capital del país para salvaguardar la integridad de mujeres víctimas de violencia doméstica, pero también permite que las mujeres -junto con sus hijas e hijos- puedan estar en un espacio cálido y libre de cualquier tipo de violencia, para que así puedan dar el siguiente paso en sus vidas”, mencionó Stephanie Ruiz, Directora de Comunicación de Airbnb para Latinoamérica.