miércoles, 3 de febrero de 2021

Tecnología e innovación para asegurar el éxito de la empresa

 





  • La innovación inicia cuando se conoce a detalle la problemática que se quiere enfrentar”, Zaid Badwan, Netxtlab.



México, febrero 2021.- La situación actual está forzando a las empresas a darse cuenta de que necesitan implementar procesos de innovación. La demanda de ciertos sectores ha llevado a los emprendedores y empresarios a buscar soluciones que van más allá del negocio habitual para generar novedades o mejoras significativas, lo que da como resultado un proyecto que dará valor al mercado en el que se implemente.

Para innovar dentro de un mercado ya establecido, es imperativo entenderlo y adentrarse en las problemáticas que puede presentar. No es crear algo nuevo o algo que no se haya visto, una innovación es la comercialización de un proceso, proyecto o invento útil ejecutada de forma correcta, que disrumpe y acapara una participación de mercado”, comentó Zaid Badwan, director de Nextlab, y quien ha sido reconocido entre los emprendedores como “El Hombre Robot”, por su aportación significativa al sector salud en prótesis robóticas e impresión 3D.

Bajo el tema “Cómo adaptar tu empresa a la nueva realidad con innovación”, Wortev, llevó a cabo su primer Rise Day del 2021 subrayando la necesidad de las empresas de fortalecerse y mejorar el mercado en el que se encuentran, adaptarse a las nuevas exigencias para competir mano a mano con grandes empresas, pues su facilidad de cambio y de adaptación será mucho más ágil que un corporativo.

Las empresas de tecnologías de la información, son hoy en día el sector con mayor crecimiento y demanda, el que ha tenido y encontrado mayor emprendimiento e innovación, pues las empresas en general se han tenido que adaptar a las necesidades de un mercado que cambió de la noche a la mañana. No obstante, se tienen que enfrentar a una curva de adopción de entre 40 y 60 años por parte de las empresas, lo que ha provocado que las empresas hayan sufrido con la situación que hoy se vive, no estaban preparadas.

El 98 por ciento de las innovaciones son incrementales, es decir, son cambios o variaciones en un producto ya existente para mejorarlo o satisfacer otras necesidades de cliente. Emprendimiento e innovación suelen ir de la mano. Sin embargo, no siempre el emprendimiento implica una innovación, pero cuando ambas características se unen y se lleva a cabo un plan de negocio acertado, el éxito es absoluto.


Adaptarse a los cambios es esencial para que un negocio prospere y las tecnologías de la información serán el vehículo que les permitirá realizarlo.


Hay sectores más golpeados y justamente los negocios que sobrevivan de estos, serán solo los que mejor se adaptaron. El “hombre robot” invitó a las empresas a evolucionar y cambiar su modelo de negocios de una forma tan drástica que ellas mismas se conviertan en su propia competencia.

¿Cuánto puedo pagar por mi casa este año?

 


 

  • 68% de los propietarios de inmuebles no aumentarán las rentas en 2021
  • 82% de los encuestados tiene planes de mudarse este año

 

Ciudad de México, enero de 2021.- Las previsiones para este 2021 se inclinan hacia escenarios poco claros acerca de la recuperación económica y la creación de nuevos empleos tras casi un año de vivir en pandemia. Así, el tema de buscar un nuevo hogar o quedarse en donde se vive actualmente es el dilema de muchos. Para saber más sobre las expectativas que tienen los propietarios de inmuebles, el sitio inmuebles24.com realizó una encuesta.

 

Destaca que la encuesta fue respondida principalmente por personas de entre 31 y 50 años (47%), seguida de usuarios de entre 51 y 60 años (24%) y encuestados de entre 61 y 80 años (18%) de todo el país.  

 

De los encuestados 6 de cada 10 declaró ser propietario de la casa o departamento en el que vive y 4 de cada 10 es inquilino. De los encuestados, un 41% vive con su pareja e hijos, un 23% sólo con su pareja, 14% vive solo, 9% vive con sus hijos y otro 9% con sus padres.  

 

Les preguntamos si eran dueños de inmuebles adicionales a donde viven y el 51% no tiene, pero del total de encuestados un 20% dijo tener un inmueble en renta, un 18% dijo tener un inmueble que no renta ni está a la venta (un bien pasivo), mientras que un 10% indicó que tiene una propiedad en venta.

 

¿Lo vendo o no lo vendo?

Flecha

Descripción generada automáticamente con confianza media Al parecer quienes desean vender sus propiedades no lo están pensando con la idea de capitalizarse, sino de reinventir.  De acuerdo con los datos obtenidos, un 63% quiere vender sus inmuebles para comprarse otra propiedad, un 19% cree que le puede redituar más vender que rentar su propiedad, y otro 19% considera que este es el momento ideal para vender.

 

Y si bien un 24% parece tener prisa por vender, pues esperan realizar esto en menos de un mes, hay un 58% con expectativa a mediano plazo, pues espera vender dentro de los próximos 6 meses. Sólo un 18% prevé que concretará la venta de su propiedad en más de 6 meses.

 

“En los últimos meses de 2020 observamos en el portal que hubo un aumento en el interés por compra de propiedades más que de renta. Es probable que en un escenario como el actual haya personas que vean en sus propiedades una oportunidad para recapitalizarse o reinventir y hacer crecer su patrimonio. Ya sea en compra o renta, tener un hogar nos brinda a las personas una estabilidad”, señala Alejandro García del Río, director de Marketing de Inmuebles24.

 

 

 

¿En cuánto rento?

Imagen que contiene Icono

Descripción generada automáticamenteNo sabemos si en una actitud solidaria con quienes viven una difícil situación económica, o porque no creen que sus arrendatarios puedan con un incremento, pero una mayoría de quienes son dueños de inmuebles (68%) señalaron que no piensan aumentar la renta a sus inquilinos este año.

 

Entre los usuarios que respondieron la encuesta de Inmuebles24 un 77% consideró que el precio de la renta en 2021 aumentará menos de 15%, mientras un 20% espera que el incremento sea de entre un 15 y un 25%.

 

Las oportunidades de renta y venta estarán presentes en 2021, pues de acuerdo con los encuestados, un 82% de ellos tiene planes de mudarse de casa este año.

 

 

 

 

Las tendencias en LATAM

 

De acuerdo con una encuesta regional aplicada por Inmuebles24, en Argentina, Ecuador y Panamá los usuarios creen que las rentas podrían aumentar este 2021 en más de 35%, porcentaje muy superior al considerado en países como, México, Brasil y Perú, donde se estima que los incrementos estarán entre el 15 y 25%.

 

En la misma encuesta destacó que cerca de un 90% de los latinoamericanos tiene planes de mudanza para este año, así que el sector inmobiliario tendrá mucho por hacer y ofrecer en 2021.

______________________

Inmuebles24 es parte de Grupo Navent, la empresa de clasificados online de empleos y propiedades más grande de Latinoamérica, tiene presencia en ocho países y cuenta con más de 21 millones de personas conectadas y más de 4 millones de anuncios. 

www.inmuebles24.com

5 consejos para rodar de manera segura

 


Ciudad de México, febrero de 2021. Si por algún motivo, tienes que trasladarte de un lugar a otro, BAJAJ, marca líder a nivel mundial en motocicletas de mediana cilindrada, te comparte algunas recomendaciones para usar tu moto de manera segura en estos días.
 
Higiene: Cada que vayas a usar tu moto, trata de limpiar por lo menos el manubrio, frenos y todas aquellas partes con las que vayan a tener contacto tus manos. Pero, eso no es todo, evita tocarte la cara (nariz, ojos y boca) mientras conduces, al menos hasta que puedas lavar y desinfectar tus manos.
 
Vestimenta: Es importante que, a la hora de salir tengas tu equipo de protección contigo. En estos días opta por un casco cerrado, ya que te ayudará a protegerte contra gérmenes, virus o bacterias que puedan tener contacto con tu nariz, ojos y boca. Además, no olvides limpiarlo cada vez que lo utilices; por fuera y dentro, incluyendo cojines, la parte frontal interna, la mentonera y el visor. Por otro lado, no te pueden faltar  los guantes, si los utilizas al manejar, recuerda lavarlos cada vez que termines de usarlos, pues se encuentran en constante contacto con distintas superficies. Y sí, también deberás lavar y desinfectar tus manos cada vez que vez que los retires.

Distancia: Es indispensable que tomes una distancia acorde entre los vehículos y las personas a la hora de pararte en un semáforo o en un paso peatonal, intenta dejar por lo menos un metro y medio de distancia. También evita detenerte a lado de los autos que tengan las ventanillas abajo ya que, si el conductor tose o estornuda puede que respires esas partículas.
"Solo rides”: Lo mejor en esta temporada es rodar sin compañía, sin embargo, si tienes que salir con alguien más, intenta tener el mínimo contacto entre el pasajero y conductor, olvídate de los abrazos en estos días. 

Al llegar a casa. No olvides quitarte por completo tu equipo: guantes, chamarra, casco y botas y evitar que se mezclen con otras prendas y así, poder lavarlos y/o desinfectarlos. Y por favor, jamás guardes tu guantes dentro del casco, esto podría ser un foco de contagio. Como siempre, lo mejor que se puede hacer ante cualquier crisis es estar bien informados, por ello, te recomendamos revisar las indicaciones sanitarias que van de acuerdo al semáforo de riesgo en la región en donde te encuentres, y así, tengas la certeza de manejar con la seguridad e higiene que es indispensable en estos momentos.

Para obtener mayor información, solo debes visitar: mexico.globalbajaj.com,así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial/ , YouTube Bajaj México Oficial  e Instagram bajajmexicooficial

AGUACATES MEXICANOS DAN VIDA A LA NUEVA GUACAMOLE CRUNCH KING DE BURGER KING®, LA HAMBURGUESA INFALIBLE PARA ESTE DOMINGO DEL GRAN JUEGO

 




Ciudad de México, 3 de febrero de 2021.–  En México y el mundo, el domingo del gran juego es uno de los eventos deportivos más importantes de cada año. Así seas fanático del futbol americano o no, este día ya se ha vuelto una tradición para disfrutar de deliciosos platillos y pasar una tarde diferente en casa en donde sin duda, uno de los aperitivos infalibles es el guacamole. 


Con el fin de ofrecer una nueva opción con el sabor a la parrilla que los distingue, Burger King® incorpora a su menú por tiempo limitado la nueva Guacamole Crunch King, la hamburguesa que no puede faltar en este domingo deportivo.


La nueva Guacamole Crunch King cuenta con dos exquisitas porciones de carne 100% de res mexicana, dentro de un suave pan con ajonjolí y acompañadas de una deliciosa porción de guacamole, hecho en su totalidad con aguacates Hass 100% mexicanos a través de un proceso de extracción en frío, crujientes rebanadas de tocino, trocitos de cebolla crispy y queso Monterrey Jack. Este exquisito sabor de otro planeta de la nueva Guacamole Crunch King también estará disponible en su versión con pollo.


Para nosotros en Burger King® es muy importante mantenernos a la vanguardia y continuar innovando con sabores únicos e ingredientes nacionales y de la más alta calidad, que sean del agrado de nuestros invitados. Con la nueva Guacamole Crunch King ofrecemos un nuevo sabor que hemos diseñado en exclusiva para el mercado mexicano, ideal para los amantes del aguacate y sin duda, el mejor complemento para disfrutar del Super Bowl este domingo. Queremos invitar a todos a probar la nueva Guacamole Crunch King a través de AutoKing, o bien mediante el servicio a domicilio con nuestros socios de entrega UberEats, Rappi y DiDi Food, para que disfruten del increíble sabor a la parrilla que nos distingue desde la comodidad de su hogar,” destacó Guillermo Hermosillo, Director de Marketing de Burger King® en México.


México es reconocido a nivel mundial como el principal productor de aguacate, con más de dos millones 184 mil toneladas anuales. Del total de la producción nacional, más del 76% se cosecha en Michoacán, seguido de Jalisco con 9.2%, y el Estado de México, con 4.5% de la producción. Burger King® se apoyó en productores del poblado de Tingüindín, Michoacán, para el lanzamiento de esta nueva hamburguesa premium que cautivará a todos los amantes del aguacate. 


El sabor de otro planeta de la nueva Guacamole Crunch King estará disponible en cualquier sucursal de Burger King® del país a partir de febrero.

6 de cada 10 mexicanos creen que la infidelidad es un comportamiento humano natural

 


·         El 67% de los mexicanos ha sido infiel en algún momento

·         El 57% considera que es posible amar a su pareja y serle infiel.

Ciudad de México, 3 de febrero de 2021.- Cerca del 80% de las personas que tuvieron la intención de ser infieles lo hicieron durante el confinamiento por Covid-19 en 2020. Por lo que Gleeden, la plataforma de encuentros extraconyugales líder en el mundo, y DIVE Marketing decidieron realizar el primer estudio independiente sobre infidelidad en México para comprender el comportamiento de los y las infieles.

Éste exploró las percepciones de los mexicanos en temas de infidelidad, comenzando por la percepción de pareja, tipos de infidelidad y hábitos de los infieles. Lo anterior dio un contexto amplio de este comportamiento como fenómeno social, cultural y psicológico.

Dentro de los principales hallazgos, se develó que más de la mitad de los mexicanos (58%) creen que la infidelidad es un comportamiento humano natural e incluso el 57% considera que es posible amar a su pareja y serle infiel.

Ahora bien, ¿qué pasa cuando el deseo sobrepasa al romanticismo? ¿Se puede amar a una persona y desear a otras?  De acuerdo a los expertos en temas de pareja, la infidelidad es percibida como la ruptura del acuerdo afectivo o sexual entre dos personas, de manera casual o continua y comprende una serie de actividades, que incluye: tener una aventura, una relación extramarital, hacer trampa, tener relaciones sexuales, sexo oral, besos, caricias, conexiones emocionales que van más allá de las amistades, las relaciones en Internet y uso de pornografía, entre otras.

En este sentido el 67% de los mexicanos confesó haber sido infiel en algún momento en el último estudio realizado por DIVE Marketing para Gleeden en México. Igualmente, l@s mexican@s perciben que los hombres son infieles con más frecuencia dentro de una relación estable, en comparación con las mujeres.

Pero ¿qué motiva a l@s mexican@s a ser infieles? El 44% contestó que el deseo sexual sería la principal motivación para cometer una infidelidad. La segunda por curiosidad sexual, la tercera por problemas de cualquier tipo con la pareja, la cuarta por aburrimiento o monotonía y la quinta por dificultades sexuales con la pareja.

En cuanto a las preferencias en amantes, la mitad considera que la mejor forma de conseguir un affair es con amigos o conocidos. Su segunda opción sería con una expareja, la tercera con alguien del trabajo, y la siguiente, conocer a alguien en redes sociales. Incluso un 30% de los encuestados mencionó que lo haría a través de una app para búsqueda de pareja.

Gestión eficaz de solicitudes de soporte durante la pandemia


 

 

Ciudad de México, 03 de febrero de 2021. Podemos estar de acuerdo en que no es sencillo brindar el mejor servicio de soporte de IT a nuestros compañeros de trabajo en este momento. Desde el inicio de la pandemia hay un mayor volumen de solicitudes, faltan un mayor número de personas, hay un mayor distanciamiento social o autoaislamiento (con el personal de soporte de IT trabajando a distancia también), así como equipos y mecanismos de entrega limitados. Además, es probable que nuestros clientes se sientan de manera diferente y aislada cuando los problemas de IT les impiden hacer el trabajo que deben hacer mientras trabajan en casa.

 

Todo esto significa que el mantenimiento de los niveles normales de servicio es un verdadero desafío para los directivos de las empresas. Para ayudar, te presentamos el cómo puedes administrar tus colas de solicitudes de manera efectiva para que tú y su equipo puedan mantenerse al tanto de lo más importante.

 

Comienza por donde estás.

 

Es uno de los principios rectores de ITIL 4 que es importante recordar cuando se trata de mejorar casi cualquier cosa. Lo más probable es que tus colas de solicitudes e incidentes estén más ocupadas que nunca y que las personas y el equipo en general se sientan fácilmente abrumados.

 

Toma el control mirando todo lo que tienes en la cola en este momento, en lugar de utilizar un enfoque de primera entrada y primera acción mientras tratas de mantenerte al día con las creciente cantidad de solicitudes. Si es demasiado, como era de esperar, concéntrate en los niveles de prioridad (que se ajustan a los tiempos cambiantes, como vemos más adelante), luego el servicio, y luego los departamentos y ubicaciones.

 

Involucra al resto de tu equipo y solicita ayuda de otros colegas de IT. La crisis del COVID-19 es una de esas situaciones en las que, si tienes “IT” en tu cargo, no importa cuánto tiempo haya pasado desde que hayas hecho algo técnico, es el momento de participar y contribuir. Incluso si tienes colegas que normalmente son analistas de proyectos o gerentes de prestación de servicios que restablecen contraseñas y desbloquean cuentas (si no hay una instalación automatizada), puedes ayudar a aliviar la presión del resto del equipo de soporte de IT.

UN MENOR DE EDAD EN POSESIÓN DE 30 BOLSITAS CON POSIBLE DROGA, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN

 


 

Como resultado de los trabajos de investigación y seguimiento para combatir el delito de narcomenudeo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un menor de edad en posesión de aparente droga, lista para su comercialización en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la avenida Gustavo Díaz Ordaz y la calle Morelos, en la colonia. Jalalpa Tepito, cuando observaron a un joven en actitud inusual, quien al notar la presencia policial emprendió la huida.

 

En una rápida acción, fue detenido y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, tras la cual se le encontraron entre sus ropas, 27 bolsitas con un polvo blanco con las características de la cocaína y tres bolsitas que contenían una hierba verde similar a la marihuana.

 

Por tal motivo el joven que dijo tener 17 años de edad, fue enterado de sus derechos constitucionales y presentado junto con lo decomisado, ante el agente del Ministerio Público Especializado, quien definirá su situación jurídica.