miércoles, 3 de febrero de 2021

Antorcha trabaja para todos en Nicolás Romero

 


 

*La organización social desazolvó la avenida Emiliano Zapata en beneficio de cientos de familias de la colonia Santa Anita Centro

 

Nicolás Romero, México.- Con el objetivo de que todos los habitantes del municipio de Nicolás Romero puedan tener acceso a mejores condiciones de vida con la implementación de mejores servicios, el Movimiento Antorchista gestiona todos los días ante el ayuntamiento mejoras en las comunidades, indicó el dirigente de la organización social en la demarcación, Héctor Javier Álvarez Ortiz, al señalar que la unión y organización con el antorchismo fructificó en el desazolve de la avenida Emiliano Zapata de la colonia Santa Anita Centro.

Así ¿si en tu comunidad hace falta agua potable, drenaje, pavimentos, luminarias, balizamiento, salones, bardas perimetrales, techumbres, muros de contención o alguna obra que sea importante para el desarrollo integral de todos los vecinos? No dudes en acercarte al Movimiento Antorchista, quien primero unirá, organizará y le enseñará a la comunidad sus derechos, para que juntos los enarbolemos al gestionar cada una de las obras que hacen falta ante las autoridades correspondientes, sostuvo el líder social.

Ello implica -dijo- que el Movimiento Antorchista trabaja y lucha porque todos los habitantes de Nicolás Romero cuenten con mejores condiciones de vida. Durante varios años hemos gestionado techumbres, aulas, pavimentos, agua potable, drenajes y un sinfín de obras, sin embargo, es necesario que la gente siga uniéndose y luche por más mejoras para sus comunidades.

La historia reciente nos ha enseñado que solo unidos y organizados podemos cambiar nuestro entorno social en aras de que nuestras familias e hijos gocen de mejores condiciones de vida. Por ello -aseguró- el Movimiento Antorchista seguirá trabajando día a día en todas las comunidades de Nicolás Romero, para hacer llegar a ellas la infraestructura que impulse que el municipio sea ejemplo de bienestar para sus habitantes.

Felicitan a Héctor Javier por ser precandidato del PRI a la presidencia municipal


 

Nicolás Romero, México.- Por todas partes, en La Colmena, San Isidro La Paz, Francisco I. Madero, San Juan Tlihuaca, San Ildefonso, El Tráfico, La Libertad, Jiménez Cantú, Independencia, Libertad, Cahuacán, Progreso, El Vidrio, La Joya así como en muchas otras comunidades, miles de habitantes, felicitaron a Héctor Javier Álvarez Ortiz por ser el precandidato del PRI a la presidencia municipal de Nicolás Romero.

En las 107 localidades que tiene Nicolás Romero, muchos aprovecharon el Facebook, con cartulinas en las manos, para felicitar al dirigente del Movimiento Antorchista, otros directamente grabaron un video, otros manifestaron su alegría al colocar cartulinas de felicitación en sus viviendas y otros al contar con imágenes junto con el maestro Héctor, como popularmente le dicen, subieron imágenes a sus muros.

Lo cierto es que Héctor Javier representa un cambio en Nicolás Romero, pues la población de este municipio sabe que la juventud principalmente, así como todos los sectores de la población, requiere de una opción racional que impulse la cultura, el deporte, el arte, fuentes de trabajo, una mejor movilidad y sobre todo una mejor infraestructura en sus comunidades.

Por ello, con mensajes como: “maestro Héctor Javier Álvarez Ortiz, tú sabes de las necesidades de nuestro Nicolás Romero, tu que has recorrido las calles apoyado a los que menos tienen, tú trabajo te respalda; con cargo o sin cargo y sin hacer distinciones Héctor Javier siempre ha trabajado a favor de los habitantes de Nicolás Romero a través de la entrega de zapatos escolares, la gestión de techumbres en los centros educativos, la gestión de pavimentaciones, drenajes, electrificaciones y diversos apoyos para las comunidades”.

Así como “es un político cercano a la gente y que entiende que una de las tres principales es mejorar la calidad de vida de la gente a través de obras y servicios por eso #YoConHéctorJavier; su cualidad es ser humilde, sencilla, pero sobre todo que lucha por el bienestar de los demás, por ello mi apoyo incondicional. Por un Nicolás Romero lleno de oportunidades para todos; no cabe duda, que camino no hay, se hace camino al andar, y esta vez toca demostrar cuánto se ha trabajado en todo este tiempo, el maestro Héctor Javier acompañado a los nicolasromerenses, trayendo obras y servicios a las colonias más vulnerables, pero sin duda alguna apoyar a los jóvenes en su trayectoria educativa, es también su prioridad”, el pueblo de Nicolás Romero vierte su confianza y apoyo al precandidato priista.

 

Consolida liderazgo Héctor Javier en Nicolás Romero

 


 

Nicolás Romero, México.- Recientemente el precandidato a la presidencia municipal para Nicolás Romero por parte del PRI, Héctor Javier Álvarez Ortiz, se reunió con Mauricio Rawath Rubio, Vanessa Escobar Martínez y Eduardo González, hecho que afirma que el líder del Movimiento Antorchista en la demarcación, une, organiza y consolidar su proyecto para construir un mejor municipio a favor de sus habitantes.

Ya que a través de su página, Héctor Javier, como se le conoce entre la población, agradeció la plática que sostuvo con el Doctor Mauricio Rawath, como la mejor manera de iniciar un proyecto conjunto. Así mismo reconoció en todo lo que vale el trabajo, el esfuerzo y la trayectoria de su amigo Eduardo González, a quien instó a ir juntos por un municipio más justo y equitativo para los habitantes de Nicolás Romero.

Además coincidió con Vanessa Escobar Martínez, en que la suma de esfuerzos y voluntades se van en traducir en mejores condiciones de vida para los habitantes del municipio, así con los hashtag #VamosConTodoYUnidos, #JuntosYPreparados y #AcuerdosAl100 los actores políticos del municipio van por un #NicolásRomero incluyente, con oportunidades para todas y todos.

Así entre reuniones, desayunos, comidas y pláticas el precandidato a la presidencia de Nicolás Romero, por parte del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Javier Álvarez Ortiz, está uniendo a amplios sectores de la población con el objetivo de que todos trabajen en la formación de un mejor Nicolás Romero, para que sus habitantes cuenten en un futuro cercano con mejor trabajo, educación, salud y centros de recreación. Propósito por el que ha trabajado por 32 años el Movimiento Antorchista.

Presidente propone cambios legales al sector eléctrico

 

México: Reporte Económico Diario

 


 

  • Modificaciones propuestas a Ley de la Industria Eléctrica es expropiación, dice Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El lunes el Presidente envió a la Cámara de Diputados vía iniciativa preferente (es decir, deberá tramitarse en un plazo de 31 días) propuestas de cambios al sector eléctrico, entre los que destacan priorizar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre los generadores privados en la alimentación del sistema eléctrico y obligar a la Comisión Reguladora de Energía a revocar permisos de autoabastecimiento en los casos que hayan sido obtenidos mediante “fraude a la ley”. El CCE se manifestó enérgicamente en contra, al señalar que la propuesta abre la puerta a una expropiación indirecta de las plantas privadas, atenta contra compromisos adquiridos en tratados internacionales, viola la no retroactividad de la ley, dañaría irremediablemente la certeza jurídica y regulatoria, generaría impactos ambientales y económicos graves, aumentaría precios de productos y servicios, generaría un mayor costo fiscal por subsidios a CFE y es inconstitucional. En nuestra opinión, esta propuesta se suma a múltiples otras tanto del Ejecutivo como del Legislativo, como el reciente proyecto de reforma a la Ley del Banco de México, que menoscaban profundamente la confianza del sector privado y perjudican las perspectivas de recuperación económica.   
  • Cierran remesas 2020 en niveles récord. México recibió 3,661 millones de dólares en diciembre, la segunda cifra mensual más alta bajo registro, lo que implicó una anual expansión de 17.4%. Así, durante 2020 las remesas alcanzaron un máximo histórico de 40,606 millones de dólares, monto 11.4% mayor que el de 2019, equivalente a 3.8% del PIB. Anticipamos que en 2021 las remesas continuarán creciendo (si bien a un ritmo más moderado que en 2020), ofreciendo así un importante soporte a los ingresos de las familias y, por ende, al consumo privado.
  • Resultados mixtos en datos de pedidos. Durante enero de 2021 el Indicador de Pedidos Manufactureros de INEGI se ubicó en 51.3 puntos en términos desestacionalizados (+0.1p vs. diciembre), su mayor nivel desde junio de 2019. En contraste, el indicador de pedidos del sector no manufacturero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se situó en 47.6 puntos (-0.4p en el margen). La confianza empresarial en enero en los sectores manufacturero, comercio y construcción aumentó 0.1, 0.1 y 0.6p mensual, respectivamente, si bien en todos los casos se mantiene muy por debajo del umbral de 50 que implicaría recuperación. Así, en su conjunto estos indicadores continúan apuntando a una fragilidad importante del sector privado, sobre todo en lo que concierne a las empresas del sector de servicios.
  • Se recuperan mercados bursátiles. En el contexto de las negociaciones del nuevo paquete de apoyos fiscales en EUA, el índice S&P 500 aumentó en 1.39%, mientras el NASDAQ se incrementó en 1.56%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones ganó 2.01% respecto a la jornada previa.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Banxico, IMEF y  Bloomberg.

 

Implementamos jornadas de limpieza en el barrio Xochiaca

 



 

El gobierno de Chimalhuacán puso en marcha el programa Jornadas de Limpieza en el barrio San Lorenzo, con el cual se pretende rehabilitar más de 250 vialidades de esta comunidad y de Xochiaca, a fin de inhibir la contaminación ambiental e inseguridad en barrios y colonias de la demarcación.

 

“Con este programa, hacemos limpieza general de calles, espacios públicos, reparación o reposición de luminarias, retiro de objetos de la vía pública, poda y encalado de árboles, desazolve del sistema de drenaje, así como recolección de enseres inservibles. En estas comunidades estaremos laborando los próximos 10 días”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

Informó que, durante el primer día de la jornada, personal municipal recorrió vialidades como las avenidas Central y Las Torres.

 

“Participan más de 85 trabajadores adscritos a departamentos como Limpias, Imagen Urbana, Parques y Jardines, Obras Públicas, Electrificación y Alumbrado Público, Medio Ambiente, Control de Zoonosis y Bienestar Animal, Vía Pública y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS)”

 

Román Bojórquez señaló que, en los próximos días, continuarán con estos trabajos calle por calle. “Este 2021 reforzamos nuestras acciones pese a la contingencia sanitaria, siguiendo los protocolos de higiene y sana distancia para evitar la propagación de COVID-19 entre los trabajadores del Ayuntamiento”.

 

“Chimalhuacán continúa transformándose y queremos mejorar la calidad de vida de los habitantes con entornos limpios, iluminados y más seguros para la ciudadanía”.

 

Finalmente, Román Bojórquez exhortó a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, a comunicarse al número 557583-9049 vía telefónica o WhatsApp del Centro de Atención COVID-TEL, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19, además de brindar servicios de psicología y trabajo social.



martes, 2 de febrero de 2021

IBM se une a Consorcio de Clima y Sostenibilidad del MIT, como parte de una iniciativa más amplia por el Futuro del Clima

 


 

IBM y una docena de empresas, incluidas Apple, Boeing, Cargill, Dow, PepsiCo y Verizon, se convirtieron en los miembros inaugurales del Consorcio de Clima y Sostenibilidad del MIT (MCSC). Nuestra misión es acelerar la implementación, a gran escala y en el mundo real, de soluciones para abordar la amenaza del cambio climático.

 

La participación de IBM como miembro del Consorcio es otro hito en nuestro compromiso de liderar con soluciones que mitiguen y se adapten al cambio climático. Desde la creación de las primeras guías intersectoriales para la presentación voluntaria de informes ambientales corporativos a principios de la década de 1990 hasta el apoyo al Acuerdo de París en 2015 y reciente afiliación al Climate Leadership Council, nuestra dedicación a la sostenibilidad ambiental se ha mantenido inquebrantable por décadas.

 

El año pasado, IBM Research lanzó una nueva iniciativa global llamada “Futuro del Clima”, con investigadores de nuestros laboratorios en todo el mundo abocados a desarrollar y demostrar innovaciones para permitir una nube híbrida sostenible, plataformas de IA climáticamente inteligentes y el descubrimiento acelerado de materiales para la captura de carbono.

 

Como empresa líder en plataforma de nube híbrida, IBM se encuentra en una posición única para abordar de manera proactiva el desafío, ya que se espera que el consumo de energía del centro de datos crezca a más del 10% del uso de electricidad del mundo para 2030. Una solución de nube híbrida sostenible es aquella que permite a los clientes medir, visualizar y optimizar la huella de carbono de sus cargas de trabajo que se ejecutan en la nube híbrida. IBM Research está innovando en tecnologías que posibilitan la colocación coordinada de contenedores para mejorar la eficiencia energética y la programación dinámica basada en la disponibilidad de energía renovable. En 2020, IBM recibió 3.000 patentes solo en el área de la nube, lo que marca nuestro 28° año de liderazgo en patentes.

 

Las plataformas de IA climáticamente inteligentes son esenciales para permitir la rendición de cuentas del carbono y la resiliencia empresarial. A medida que los eventos climáticos extremos se vuelven más frecuentes y severos, las empresas deben comprender los riesgos, anticipar los impactos y perfeccionar las operaciones. Las plataformas impulsadas por IA para la contabilidad de la huella de carbono y la optimización de la cadena de suministro consciente del clima requieren innovaciones para el modelado y la predicción precisa del impacto. Por ejemplo, consultas sofisticadas de datos geoespaciales masivos revelan el impacto social y ambiental de la pandemia COVID-19, al mostrar la caída significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero como resultado de los cierres regionales en la primavera del hemisferio norte de 2020. La IA basada en la física ahora nos permite construir modelos de inteligencia artificial que aprendan las leyes físicas de un sistema para aplicarse directamente al clima. En un trabajo reciente, hemos demostrado que la integración de la física con modelos de redes neuronales puede generar modelos robustos y explicables que contribuyen a anticipar y reducir los impactos climáticos. También entrenamos modelos de IA con datos simulados basados ​​en la física para generar instantáneas de alta fidelidad del sistema climático y construir un modelo IA sustituto de un sistema dinámico complejo, en esencia, aproximaciones rápidas y precisas de simuladores computacionalmente intensivos.

 

Otro desafío apremiante es diseñar materiales que capturen dióxido de carbono (CO2) en su fuente de emisión, ya que las continuas emisiones de gases de efecto invernadero exacerban el cambio climático. En promedio, se necesitan al menos diez años para descubrir un nuevo material y llevarlo al mercado, pero simplemente no podemos esperar una década a que surjan nuevos materiales para la captura de carbono para hacer frente a la crisis climática. Afortunadamente, ahora podemos combinar inteligencia artificial, computación cuántica y nube híbrida para acelerar el descubrimiento. Al aplicar la búsqueda profunda, la simulación enriquecida con IA y cuántica, los modelos generativos y los laboratorios autónomos basados ​​en inteligencia artificial ​​en la nube, estamos potenciando el método científico para acelerar el descubrimiento de nuevos materiales, incluso polímeros complejos y materiales para la captura y separación de CO2. En solo unos pocos meses, el equipo ya ha sintetizado un prototipo de membrana para la captura de CO2 de los gases de combustión.

 

Unirnos al Consorcio de Clima y Sostenibilidad del MIT nos brinda la oportunidad de trabajar mano a mano con otros líderes para definir las hojas de ruta de la industria para lograr los objetivos de sostenibilidad e identificar las soluciones científicas y tecnológicas para ejecutar esos compromisos. IBM Research está adoptando un modelo de colaboración entre industrias para abordar los problemas complejos y abrumadores que plantea el cambio climático.

 

Al combinar nuestra agenda científica del Futuro del Clima con la experiencia en IA de IBM Research, incluso el trabajo enfocado dentro del  MIT-IBM Watson AI Lab y la gran experiencia de socios y clientes, nuestra participación en el Consorcio se traducirá en valiosas contribuciones científicas y soluciones de industria. Las colaboraciones sólidas con socios del sector comercial, academia, organizaciones sin fines de lucro y el gobierno son fundamentales para priorizar, validar y poner a prueba nuestras innovaciones, y así permitir un camino rápido con escala e impacto.

 

Vencen Jefes a Bucaneros en el ‘Súper Bowl’ de lo más comprado en Mercado Libre

 


  • Las grandes actuaciones de Kansas City les han permitido vender 47% más artículos que Tampa Bay en la plataforma de ecommerce durante enero.
  • Los bucaneros tuvieron el pico de ventas más alto del mes con 850%, el mismo domingo que se dio a conocer que jugarían la gran final.

Una temporada más de la NFL está por concluir con el Súper Bowl LV, en el que se espera uno de los duelos más emocionantes de los últimos años: por un lado, el mejor quarterback de la temporada, Patrick Mahommes II, guiará a los Jefes de Kansas City hacia el bicampeonato, mientras que Tom Brady, al frente de los Bucaneros de Tampa Bay, buscará ser el primer jugador en ganar 7 súper tazones para convertirse en la máxima leyenda de los emparrillados.

De acuerdo con Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico más grande en el país, los 4,200 productos disponibles en el sitio de los jefes de Kansas City, se han vendido 47% más que  los 4,300 artículos de los bucaneros durante todo el mes de enero. Sin embargo, ha sido el equipo de Tampa Bay el que ha experimentado el pico más alto de ventas con +850% el 24 de enero, justo cuando se dio a conocer que regresarían a esta instancia después de 18 años; en el mismo día, los jefes crecieron 421% respecto al promedio de los demás días del mes.

Con The Weekend para el show de medio tiempo, el escenario no podría ser mejor para presenciar uno de los mejores episodios de este deporte, y aunque este año no podremos armar la parrillada con nuestros amigos como estábamos acostumbrados, nada nos quitará la emoción de disfrutar de la adrenalina de este súper domingo. Pensando en ello, Mercado Libre comparte los artículos indispensables para disfrutar de la gran final de la NFL:

Los jerseys de los protagonistas

Jefes y bucaneros están a un solo juego de pasar a la historia. Es por esta razón que los jerseys de Kansas y de Bucaneros no podrán faltar este domingo, en especial para los aficionados de Tampa Bay, quienes ansían ver a Tom Brady consagrarse como el más grande de todos los tiempos con los colores de su equipo. 

Memorabilia del partido

Incluso antes de la patada inicial, el Súper Bowl LV ha sido considerado un juego histórico, por lo que memorabilia como tablas de cortar o sudaderas de este juego son algo que valdrá la pena tener, ya sea por el recuerdo o para agregarlo a las repisas de nuestra colección personal.

Los cubrebocas

Ya son parte de nuestro día a día, y por supuesto no podían escapar de la fiebre por el gran juego. En Mercado Libre, puedes encontrar mascarillas tanto de Kansas City como de Tampa Bay, para estar bien protegido ese día.

Para después del juego

La pasión por el football sigue aún después de haber terminado el partido y dado que esta vez no podremos salir a la calle para festejar con otros aficionados, podemos entretenernos en casa con juegos como dominó de los bucaneros o con este cubilete de los jefes

También, esta bandera de los jefes es perfecta para apoyar a tu equipo desde tu auto.

Para el medio tiempo

El Súper Bowl es el único juego donde el medio tiempo es verdaderamente espectacular. Este año, será The Weekend quien tome la cancha del Raymond James Stadium para poner a los fans a bailar con los temas de After Hours, su álbum más reciente. Además, hay rumores de que Daft Punk hará una aparición sorpresa para interpretar I feel It Coming.

Recuerda que todo lo necesario para vivir tu pasión por la NFL y tu deporte favorito lo puedes encontrar en Mercado Libre con envíos gratuitos en compras a partir de 299 pesos, a toda el país y en menos de 24 horas. Además, puedes contar con el beneficio de compra protegida que garantiza la devolución de tu dinero si no estás satisfecho con tu entrega. ¡Ahora sí a esperar la gran final!