domingo, 4 de octubre de 2020

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ENTRÓ A UN BANCO TRAS ROMPER UNO DE LOS CRISTALES, CAUSÓ DAÑOS AL MOBILIARIO Y ROBÓ EQUIPO DE CÓMPUTO, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

 

Un hombre que posiblemente se introdujo a una sucursal bancaria localizada en calles de la colonia Lomas de Chapultepec Cuarta Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, tras estrellar uno de los cristales, provocar  daños al mobiliario y robar equipo de cómputo, fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de una acción coordinada con los operadores del sistema de videocámaras de vigilancia.

 

A menos de dos horas de que el banco, ubicado en calle Prado Sur, abriera sus servicios al público, los uniformados fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, de un hombre que había entrado a las instalaciones tras causar daños a uno de los cristales, por lo que de inmediato se dirigieron al punto.

 

Al arribar, corroboraron que efectivamente había restos de vidrios esparcidos en el lugar y un boquete en una de las puertas, además ya estaba el gerente de seguridad de la sucursal, con quien realizaron un recorrido por el establecimiento y observaron el área en desorden, escritorios volteados y daños en el área de cocina; y al indagar, el empleado bancario informó que faltaban computadoras.

 

Enseguida los oficiales coordinaron una acción con personal del C2 y del banco a través de las   cámaras de circuito cerrado y tras realizar una revisión de imágenes se pudieron conocer las características del posible responsable que sirvieron para que de inmediato los efectivos emprendieran la búsqueda por toda la zona.

 

Durante el recorrido por la esquina de las calles Ferrocarril de Cuernavaca y Pedregal, colonia Molinos del Rey, los oficiales localizaron a un hombre cuyas características correspondían con las del probable asaltante y conforme a los protocolos lo requirieron para una revisión preventiva.

 

Luego de revisar las imágenes obtenidas de los videos y corroborar que se trataba de la misma persona, los policías de la SSC lo detuvieron.

 

Al hombre, de 52 años de edad, le comunicaron sus derechos de ley y después fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y se encargará de iniciar la carpeta de investigación del caso. Al lugar también llegó el representante de la institución bancaria para las diligencias correspondientes.

 

TRES HOMBRES PROBABLES RESPONSABLES DE AGREDIR CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A VARIAS PERSONAS, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN AZCAPOTZALCO


 

• El vehículo en el que viajaban los posibles implicados tenía varios impactos de arma de fuego

 

• Seis personas perdieron la vida a causa de las lesiones

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres que fueron señalados como los posibles responsables de disparar y causar la muerte de seis personas y lesionar a otras seis, que se encontraban en un local de venta de comida, ubicado en calles de la colonia Providencia, alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos ocurrieron cuando operadores del Centro de Control y Comando C-2 Poniente, informaron a los policías que en la calle Venustiano Carranza, se tenía el reporte de disparos por arma de fuego y de varios lesionados, por lo cual se aproximaron de inmediato al sitio.

 

Al arribar al lugar, los uniformados encontraron a al menos 10 personas lesionadas, y tomaron conocimiento de alrededor de siete casquillos de posibles armas largas, así como varios impactos en las paredes y cortinas de los negocios cercanos; por lo cual se solicitaron los servicios médicos de emergencia correspondientes y la presencia del agente del Ministerio Público, en tanto acordonaron el área.

 

Los oficiales fueron informados por los testigos, que varios lesionados fueron llevados por sus propios medios a diversos hospitales, además les señalaron las características de los vehículos en los que viajaban los posibles responsables.

 

Por ello, con más equipos de trabajo y apoyados por el personal del C-2 se abocaron a la búsqueda y localización de los posibles involucrados, que fueron ubicados y detenidos a bordo de un vehículo color arena en las calles Manuel Acuña y Azcapotzalco, colonia Centro de Azcapotzalco.

El automóvil, que presentaba varios impactos de arma de fuego, era conducido por un hombre de 35 años de edad, quien fue señalado como uno de los responsables por lo cual, conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva y una inspección al vehículo, tras la cual se encontró un arma de fuego debajo del asiento del copiloto.

 

Por lo anterior, el conductor y sus acompañantes de 23 y 43 años de edad, fueron detenidos y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y deslindará responsabilidades.

 

Cabe señalar que, al recabar la información de lo ocurrido, se tuvo conocimiento que fueron seis personas lesionadas entre ellas un menor de edad de 17 años; y otras seis que perdieron la vida debido a los impactos de las armas de fuego, en distintos hospitales.

 

También, se tuvo conocimiento que algunos de los lesionados y fallecidos contaban con ingresos al Sistema Penitenciario y presentaciones al Ministerio Público, por diversos delitos; datos que fueron otorgados al Ministerio Público, para las investigaciones correspondientes.

sábado, 3 de octubre de 2020

Garantizamos derechos de la ciudadanía durante pandemia por COVID-19

 

“Durante esta pandemia por COVID-19, los servidores públicos deben actuar con responsabilidad, salvaguardando las garantías de la ciudadanía, así como garantizar el acceso a la salud; por ello, es importante que refuercen sus conocimientos y se capaciten para beneficio de los chimalhuacanos”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez., tras la impartición del curso Derechos Humanos en el sector Ayuntamiento.

 

Al respecto, el ombudsman municipal, Daniel Suárez Pérez, indicó que en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), se impartió este curso, con la finalidad de brindar herramientas a los servidores públicos para la atención de la ciudadanía, respetando en todo momento sus derechos humanos.

 

“Los gobiernos deben de aplicar políticas públicas para proteger la salud de todos los sectores de la población, por ende, es indispensable contar con servidores públicos capacitados, garantizando que los chimalhuacanos cuenten con herramientas necesarias para realizar sus actividades en esta Nueva normalidad”.

 

Durante este curso, se abordaron temas como: primeros auxilios psicológicos; derechos humanos y medidas emitidas por motivo de la pandemia por COVID-19; equilibrio emocional por confinamiento; retorno seguro a las labores en el ámbito educativo y recomendación general 02/20 sobre el uso de cubrebocas para garantizar el derecho a la salud.

 

En estas charlas participaron servidores públicos adscritos a dependencias como Atención a la Juventud, Secretaría Técnica de Gabinete, Capacitación, Preceptoría Juvenil, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Educación, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deportes (IMCUFIDECh), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Atención a la Ciudadanía, entre otros.

 

Cabe destacar que el gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la población solicite asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requiera.

El gobierno de Valle de Chalco Solidaridad en coordinación con la CEDIPIEM, entrega aparatos funcionales a los adultos mayores indígenas

 



Valle de Chalco Solidaridad a 29 de septiembre de 2020
El gobierno de Valle de Chalco Solidaridad que preside el licenciado Armando García Méndez, a través de la dirección de Atención a los Pueblos Indígenas, y en coordinación con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México, realizó la entrega de 15 aparatos funcionales.
Los aparatos funcionales que se van a entregar son 6 sillas de ruedas, 5 andaderas, 4 bastones, y kits preventivos que contienen productos para ayudar a los adultos mayores indígenas a seguir las medidas de sanidad e higiene, recomendadas por las autoridades de salud federal y estatal.
La iniciativa, busca garantizar el derecho efectivo a la movilidad de los adultos mayores indígenas, lo que redituará en beneficio de su autoestima pues alentará su independencia.
Se entregaron 2 sillas de ruedas: una en el domicilio del señor Jorge Ruiz, en la colonia Santiago, y otra, también en la misma colonia, a la señora Delia González; además de un bastón, a la señora Nicolasa Mukul, que vive en la colonia Independencia.

El gobierno de Valle de Chalco Solidaridad que preside el licenciado Armando García Méndez, a través de la dirección de Atención a los Pueblos Indígenas, a cargo de Irma Delfina Vega Ortega, y en coordinación con la Mtra. Leticia Mejía García, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), realizó la entrega de 15 aparatos funcionales.
La iniciativa, busca garantizar el derecho efectivo a la movilidad de los adultos mayores indígenas, lo que redituará en beneficio de su autoestima pues alentará su independencia.
La funcionaria estatal fue recibida en las oficinas de Atención a los Pueblos Indígenas, en la colonia Santiago, donde el edil, reconoció el compromiso del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, sobre estos temas en particular.
“La intención del señor gobernador y su esposa es llevarlos en este momento de manera particular a los domicilios de los beneficiarios; por el tema de la pandemia, y además porque la gente de la tercera edad son un sector de los más vulnerables.”, afirmó Mejía García.
Entre los aparatos funcionales que se van a entregar, hay 6 sillas de ruedas, 5 andaderas, 4 bastones, y kits preventivos que contienen productos para ayudar a los adultos mayores indígenas a seguir las medidas de sanidad e higiene, recomendadas por las autoridades de salud federal y estatal, consistentes en el uso correcto del cubrebocas y gel antibacterial.
Sobre la importancia de estos programas sociales, el alcalde aseguró que es una de las prioridades a las que orienta su gestión, y que busca crear las condiciones para que todas las personas tengan las mismas oportunidades y puedan acceder a los recursos necesarios para mejorar su movilidad.
Adicional a estas medidas, el licenciado Armando García Méndez, Presidente Municipal de Valle de Chalco, confirmó que esta es la segunda visita que realiza la funcionaria del CEDIPIEM al municipio, y que para ofrecer una mayor atención a los pueblos originarios, se tomó la determinación de convertir la coordinación en una Dirección.
“En el municipio tenemos bastante población de pueblos originarios, y que mejor que tengan una dirección para brindarles toda la atención, y se facilite una mayor intervención en el diseño de políticas públicas”, afirmó.
En la entrega simbólica de aparatos funcionales, el Ejecutivo local, estuvo acompañado por la Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México, además de la directora de Atención a los Pueblos Indígenas, que acudieron hasta la puerta del hogar de los beneficiarios.
Lográndose entregar 2 sillas de ruedas; una en el domicilio del señor Jorge Ruiz, migrante de Michoacán con varios años avecindado en la colonia Santiago; y otra, también en la misma colonia, a la señora Delia González, de una comunidad indígena de Guerrero.
También se entregó un bastón, a la señora Nicolasa Mukul, que vive en la colonia Independencia, y que tiene raíces culturales del pueblo Maya; es importante precisar, que el resto de los aparatos funcionales habrá de seguirse entregando hasta la puerta de la casa del beneficiario.
Se espera que estos aparatos sirvan para mejorar la capacidad de movilidad de los adultos mayores beneficiados, e incida favorablemente en su estado de ánimo.
Lo que les servirá para facilitar su movilidad, y lograr desplazarse dentro y fuera de su domicilio con seguridad y comodidad, además, de mejorar importantemente, las condiciones de vida de los beneficiados y su familia.

viernes, 2 de octubre de 2020

THE VIP por Teresa González – Entreteniemiento – Película. Opinión. “MI PRIMER AMOR”, EL AMOR SINCERO.

“Cuando salió por la puerta recorde la primera vez que la ví; cómo era posible que alguien quisiera huir de Julie Baker”.


“Me miro con esos ojos … esos ojos nuevamente hermosos”.


Flipped - “Mi primer Amor” para Hispanoamérica. 2010. Es una película estadounidense del género romántico, de la escritora Wendelin Van Draanen.


Protagonizada por Madeline Carroll (Juli Baker) y Callan McAuliffe (Bryce) como actores principales.


La historia es narrada por Juli Baker en los años 50.


Juli y Bryce son dos niños de siete años vecinos y compañeros de clase.


Juli se enamora a primera vista de Bryce, pero él no comparte sus sentimientos, ya que sus vidas son muy diferentes, pero todo cambia años más tarde cuando ambos comienzan a estudiar en la escula secundaria.


Y aun que Bryce intenta huír de Juli en todo momento, esto lo confunde pero hace que ella se interese aún más en él, hasta terminar involucrando a todas las personas a su alrededor, amigos y familiares, sumergiendolos en situaciones difíciles de elegir qué es lo correcto y comprender el por qué sus familias no son tan diferentes como piensan.


Podremos ver la evolución de los diferentes personajes como sus familias, amigos y cómo ellos mismos van creciendo y madurando al pasar por los diferentes obstáculos ocasionados por sus actos.


Es un film que todos deberían ver, ya que tiene muchas situaciones por las que en algún momento hemos pasado, como lo es el simple hecho de estar enamorados y no admitirlo por la opinión de terceros.


La enseñanza de no juzgar el cómo las personas deciden vivir sus vidas, el no entender por qué de algunas cosas que para algunas personas no es tan simple.


En un punto de la película, sus problámaticas quedan aclaradas y es cuado notan que no son tan diferentes, solo que no han tenido el tiempo de conocerse y hablar.


Eso ocurre cuando Bryce deja de guiarse por la opinión de su padre acerca de por qué no deberia hablar con Julie y su familia puede darse la oportunidad de conocer realmente a Juli y darse cuenta que realmente nunca han hablado.


“Cuando salió por la puerta recorde la primera vez que la vi; cómo era posible que alguien quisiera huir de Julie Baker”.


Creo que todos hemos pasado por el momento de dejarnos influenciar por la opinón de los demás acerca de una persona o una situación y no dándonos la oportunidad de conocerla por nosotros mismos.


Este film nos escenifica que el amor verdadero se demuestra con hechos y no solo con palabras, o con un beso.


Que va más allá de eso; un amor puro y sincero que aquél del primer amor.


En mi opión es uno de los mejores films de romance adolescente que te deja cautivado con tantas emociones y con un soundtrack Flipped Suite y Let It Be Me que te hará sentir el amor.


Espero puedan disfrutar de este film en alguna plataforma.


Es inolvidable.


Instagram - https://www.instagram.com/mollygonn/

 



08 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA SALUD VISUAL PROTEGE TUS OJOS DE LA EXPOSICIÓN A LA LUZ Y REVISA TU VISIÓN

 




  • 61 millones de mexicanos necesitan una correción visual.

  • Los niños y personas mayores de 45 años son más vulnerables a la exposición de la luz.

  • Más del 90% de las personas de entre 20 y 65 años utilizan tecnología digital.

  • 9 de cada 10 personas son sensibles a la luz solar, hay alternativas como Transitions para mitigar la luz solar y tener una buena salud visual.

Ciudad de México a 02 de octubre de 2020.- El próximo 08 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Visual (WSD) por sus siglas en inglés y Essilor México, como cada año, busca crear conciencia sobre las diferentes afecciones visuales, la importancia de proteger sus ojos de la exposición a la luz y crear mejores hábitos, así como fomentar que las personas acudan a su examen de la vista con el objetivo de que las personas que necesiten alguna corrección visual usen lentes apropiados para cada situación, en interiores o exteriores.

Para 2050, a nivel mundial, podría haber más de 700 millones de personas con discapacidad visual y ceguera, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que si se realizan acciones a tiempo el 80% de todos los casos de discapacidad visual se pueden prevenir o curar. Además, en México hay alrededor de 125 millones de habitantes, de estos, 61 millones necesita corrección visual, pero más del 60% de estos, no está atendido.

Para Essilor México, es de suma importancia crear conciencia sobre los problemas visuales que presenta cada persona y motivarlos para que se realicen un examen de la vista, por lo que, aprovechando la sana distancia por covid-19 y en colaboración con el reconocido diseñador mexicano Anuar Layón (Creador de la chamarra “Mexico is the Shit”), elaboraron una playera llamada V-Shirt (Vision Shirt), que retoma el clásico Test de Snellen y convierte a cada persona que la usa, en una posibilidad de autoevaluación itinerante para quienes caminan detrás, invitándolos a que visiten a un Especialista en la Salud Visual para corregir su visión. Esta V-Shirt fue repartida entre todos los empleados del grupo Essilor, principales clientes, diversos líderes de opinión, e influencers, con la intención de que cada uno se volviera un embajador de este objetivo.

Actualmente los hábitos de miles de personas han cambiado en los últimos seis meses de este 2020. Mucha gente pasa más tiempo en sus dispositivos digitales y pantallas por trabajo, por aprendizaje virtual o simplemente por recreación y no siempre lo hacen con alguna protección.

El ojo humano es muy sensible a la exposición de luz y debido a todos estos cambios que hemos enfrentado, nuestros ojos están más expuestos a la luz azul-violeta y rayos UV, y si no contamos con una correcta protección nuestra visión se empezará a deteriorar y acelerará el envejecimiento de algunas estructuras oculares. Es por ello que, Essilor en el WSD, busca fomentar una cultura de prevención de enfermedades visuales protegiendo los ojos con tecnologías como Transitions®, que son lentes que se adaptan automáticamente a los cambios de luz, bloquean el 100% de los rayos UVA y UVB se oscurecen en exteriores y vuelven a aclararse en interiores.

Los niños son especialmente vulnerables a la exposición a la luz porque su cristalino (que sigue siendo muy transparente en los niños) filtra la luz con menor eficacia.

La exposición acumulativa a la luz azul violeta puede acelerar el envejecimiento de la retina, aumenta el estrés oxidativo retiniano y también es un factor agravante en enfermedades de la retina como degeneración macular relacionada con la edad.

 

Más del 90% de las personas de entre 20 y 65 años utilizan tecnología digital1



El 68% de los usuarios sufren fatiga visual después de trabajar o jugar en pantallas digitales2

jugando en pantallas digitales









Especialistas recomiendan que por cada 20 minutos que las personas se encuentren frente a una pantalla, deben de mirar algo a lo lejos, aproximadamente 6 metros de distancia durante 20 segundos, esto para evitar fatiga visual y relajar los músculos de nuestros ojos.

Juan Sebastián Bejarano, gerente de entrenamiento de Essilor México comentó que es importante que el primer examen visual se realice a los seis meses de edad o antes y realizarlo cada seis meses en niños menores de 6 años, ya que si se detecta alguna alteración visual a tiempo da muy buen pronóstico para tener resultados eficientes y satisfactorios en los pequeños. En adolescentes y adultos se recomienda hacer un examen visual cada año. Asímismo enfatizó que “9 de cada 10 personas son sensibles a la luz del sol, unos no lo saben y otras personas no utilizan ninguna protección para mitigar la luz solar. Afortunadamente en Essilor México se cuenta con tecnología y opciones para proteger y corregir la visión de acuerdo con la necesidad y estilo de cada persona”.

Por lo que se le incita a toda la población mexicana a tomar conciencia este próximo 08 de octubre y acudir a un especialista para conocer el estado de su salud visual.

De los 7 billones de personas en el mundo, 4.3 billones tienen problemas de visión, pero sólo 1.8 billones se benefician de la corrección visual o adaptación de lentes, dejando a 2.5 billones de personas sin una correcta visión, lo que impacta en su calidad de vida3.

Es fundamental que sea cual sea la inciativa propuesta, la población tome acción para que en conjunto se puedan erradicar los problemas de visión.


1,3. Essilor.com.mx

2. Eyewear Usage and Attitudes – June Marketing – Quantitative study - 2019 – Brazil, China, France, India, USA 15-65 consumers’ segmentation - 14276 online interviews, wearers and non wearers.



Visita:

https://putvisionfirst.com/es/ www.essilor.com.mx

Kerry México es reconocida como Empresa Saludablemente Responsable por el CESyB


 

Este reconocimiento es parte de la 2ª. Edición del Programa de Mentoría 2019 para el Fomento de una Cultura de Prevención y la 8ª Edición del Reconocimiento Empresa Saludablemente Responsable.

 

 

Ciudad de México, septiembre 2020 - Kerry de México anuncio haber sido seleccionada como una de las empresas para recibir el reconocimiento como Empresa Saludablemente Responsable, RESR® y el Distintivo Organización Saludable, ORS® 2019 durante la octava entrega de empresas galardonadas por el Consejo Empresarial de Salud y Bienestar, CESyB.

 

El Consejo Empresarial de Salud y Bienestar (CESyB), promueve la salud y los entornos favorables al bienestar en el lugar de trabajo en México desde hace diez años; y gracias a la colaboración, trabajo y compromiso de sus empresas afiliadas, sigue creciendo de forma sostenida, ayudando a mejorar la salud de los colaboradores.

 

El organismo enfatizó que el 90% del total de sus afiliados, está trabajando coordinadamente con el Consejo para fortalecer la promoción del autocuidado de la salud y desarrollar una cultura de prevención y entornos favorables al bienestar en sus centros de trabajo.

 

Kerry México, es una de las empresas que en la edición 2019, logró subir a la etapa Crecimiento Nivel Tres en el roadmap o ruta establecida del consejo empresarial, cuyo objetivo final es pasar a través de las siguientes etapas: Desarrollo, Crecimiento, Consolidación, Modelaje de Conducta, Sostenimiento, Expansión y Cultura.

 

“En Kerry México nos sentimos muy orgullosos y celebramos este reconocimiento, que sin duda representa un paso más hacia el crecimiento y madurez dentro de la corporación en nuestro camino hacia nuestra labor diaria en el desarrollo de estos importantes programas que, sin duda, nos llevarán a tener un mayor enfoque en el desarrollo de una cultura de prevención”, señaló Irina Anaya, Gerente General de Kerry México.

 

Por su parte el CESyB felicitó a Kerry México y demás empresas ganadoras, señalando que el objetivo de la entrega de estos incentivos es motivar la generación de ambientes laborales más saludables, fomentar nuevos y mejores estilos de vida para elevar la calidad de vida de los colaboradores, al disminuir el índice de enfermedades crónico-degenerativas, así como mejorar su salud mental y bienestar en los centros de trabajo.

 

El Consejo Empresarial de Salud y Bienestar es una organización civil enfocada en el enlace, el intercambio y la colaboración, en materia de promoción de una cultura de prevención, autocuidado y corresponsabilidad en el lugar de trabajo en México. Agrupa a más de cien empresas privadas, que desean fomentar hábitos de salud sostenibles entre sus empleados y la población en general. Actualmente cuenta con más de cien miembros de diversas industrias y sectores, las cuales comparten mejores prácticas y tienen acceso a programas educativos; es un referente de información en la materia y ha sido reconocido por el Foro Económico como un modelo de mejores prácticas en Latinoamérica.

 

Acerca de Kerry

Kerry, líder mundial en Taste & Nutrition, es una compañía que desarrolla soluciones innovadoras y tecnológicas para la industria alimentaria y farmacéutica. La compañía ha invertido años en investigación y alta tecnología para mejorar la experiencia de sabor, agregando valor nutricional a los alimentos e impactando la experiencia alimentaria de miles de millones de personas en todo el mundo. En 1994, Kerry comenzó a operar en América Latina, comenzando con México. En 1998, la empresa se estableció en Brasil. Actualmente, Kerry está presente en ocho países latinoamericanos con 16 oficinas y centros de Investigación y Desarrollo, donde emplea a 2,100 profesionales. Además, la compañía tiene 4,000 productos en la cartera, 120 científicos y 12 unidades de producción en esta región. Para más información, visite www.kerry.com.br