sábado, 5 de septiembre de 2020

Chimalhuacán supera las 12,000 pruebas gratuitas de detección de COVID-19



  • Gestionaremos ante autoridades de salud mantener el programa por tiempo indefinido: JTRB

El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), realizó de junio a la fecha más de 12,000 pruebas gratuitas de detección de COVID-19, lo cual ha contribuido a la reducción del número de casos confirmados y decesos en la localidad, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

“El promedio de estudios a nivel nacional es de 4,500 por cada millón de habitantes; sin embargo, en Chimalhuacán superamos tres veces esta cifra con respecto a otras localidades con mayor densidad poblacional. Esta estrategia nos brinda buenos resultados para detectar portadores del virus y romper la cadena de contagios”.

El munícipe señaló que, gracias a las gestiones realizadas ante el gobierno del Estado de México, la demarcación se encuentra en el octavo lugar en el número de casos confirmados, con 2201 registros, y décimo respecto al número de defunciones (260) a nivel estatal.

“En el primer mes que se declaró la emergencia sanitaria en el país, Chimalhuacán se encontraba en el cuarto lugar estatal. Ante ese panorama, el Comité de Salud Municipal encabezó las gestiones con el propósito de romper las cadenas de transmisión que provocaron el contagio e inhibir el riesgo de afectaciones a las familias y el entorno de los portadores del coronavirus”.

Asimismo, Román Bojórquez indicó que el índice de positividad en las pruebas COVID se redujo en los últimos dos meses, al pasar del 25 al 10 por ciento.

“Tenemos el firme compromiso de salvaguardar la vida de los chimalhuacanos, brindando atención integral a los casos positivos y a sus familiares. Con estas acciones logramos actuar de manera oportuna”.

El edil resaltó que, durante las primeras semanas del mes de septiembre, continuarán realizándose de forma gratuita hasta 300 estudios por día. “Vamos a seguir con las gestiones ante las autoridades competentes para mantener esta estrategias y asumir las medidas necesarias que coadyuven al bienestar de la población”.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la población solicite asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.

viernes, 4 de septiembre de 2020

Policía de Chimalhuacán participa en actividades de sensibilización para erradicar casos de discriminación



La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán a través de sus áreas preventivas, participó en la plática de sensibilización sobre “Erradicación y prevención de la discriminación en atención a grupos en situación de vulnerabilidad” que impartió la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) de manera virtual.

El comisario local, Cristóbal Hernández Salas, mencionó que se contó con la participación de personal de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), y Preceptoría Juvenil de Reintegración Social.

Durante 60 minutos, en conferencia virtual mediante la plataforma ZOOM se desarrollaron los temas: Derechos y garantías, Prejuicios y estereotipos, Tipos y Efectos de la Discriminación, Conductas discriminatorias y Grupos vulnerables.

Hernández Salas señaló que, con estas acciones, se desarrolla, fomenta e impulsa la sensibilización a los uniformados en materia de discriminación por motivos de género, orientación sexual, estado de salud, etnia, entre otras.

Cabe destacar que, además de Seguridad Ciudadana, se contó con la participación de más de un centenar de servidores públicos municipales pertenecientes a Defensoría de los Derechos Humanos, Consejo Municipal de la Mujer, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), por mencionar algunas.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

ENTREGA AEROMÉXICO INFORME DE EMISIONES Y CONTINÚA SUS ACCIONES POR EL MEDIO AMBIENTE

 
Ciudad de México, 4 de septiembre de 2020.- Aeroméxico fue la primera aerolínea nacional en entregar a la Agencia Federal de Aviación Civil, el informe de emisiones correspondiente a sus operaciones de 2019, cumpliendo así con el Esquema de Reducción y Eliminación de Carbono de la Aviación Internacional (CORSIA por sus siglas en inglés), del cual México forma parte de manera voluntaria. 
El informe contiene datos sobre el consumo de combustible y las emisiones de los vuelos internacionales que operó la compañía en 2019. El trabajo fue revisado por Ruby Canyon, una empresa reconocida que entre sus servicios se encuentra la verificación de inventarios de Gases de Efecto Invernadero y validación de proyectos de mitigación, en cuyas conclusiones no determinó hallazgos u observaciones y destacó que el sistema de gestión de información operativa de Grupo Aeroméxico es robusto y confiable. 
CORSIA es un plan de compensación adoptado por el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que tiene el fin de reducir las emisiones de carbono de la industria aeronáutica internacional.  
Por otro lado, con las iniciativas del Programa de Eficiencia de Combustible que tiene Aeroméxico, la aerolínea se encuentra en la posición 17 del Ranking Mundial de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en esta materia, de un listado de 100 aerolíneas que generan menores cantidades de dióxido de carbono. Desde el 2013 que la compañía ha participado, ha escalado 69 posiciones. 
Aeroméxico cuenta con una de las flotas más modernas, eficientes y menos contaminantes del mundo. Su principal hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tiene un sistema de gestión ambiental certificado por la norma ISO 14001. 
Como parte del compromiso con la AGENDA 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente el Objetivo 13 “Acción por el Clima”, Aeroméxico contribuye al cuidado del medio ambiente, destacando sus esfuerzos en reducir el uso de plásticos de un solo uso, eliminación de vasos de unicel, sustitución de agitadores de plástico por madera y reducción de uso de más de 1 millón de bolsas plásticas, eficiencia operativa y compensación de emisiones. 
La compañía continuará sus estrategias de protección al medio ambiente, cumplimiento normativo y coordinación con la Agencia Federal de Aviación Civil de México y las instancias internacionales de aviación.   
 
oo0oo 
 
Acerca de Grupo Aeroméxico 
Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora, cuyas subsidiarias se dedican a la aviación comercial en México y a la promoción de programas de lealtad de pasajeros. Aeroméxico, la aerolínea global de México tiene su principal centro de operaciones en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su red de destinos tiene alcance en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. La flota operativa actual del Grupo consta de aviones Boeing 787 y 737, así como Embraer 190 de última generación. Aeroméxico es socio fundador de SkyTeam, una alianza que cumple 20 años y ofrece conectividad a través de las 19 aerolíneas socias. Aeroméxico creó e implementó un Sistema de Gestión de Salud e Higiene (SGSH) para proteger a sus clientes y colaboradores en todas las etapas de su operación. 
 

Chimalhuacán inicia campaña Mes del Testamento




  • Se pretende beneficiar en una primera etapa a más de 600 familias

El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con la Notaría 23 del Estado de México, puso en marcha el programa Septiembre, Mes del Testamento, con la finalidad de brindar certeza jurídica al patrimonio de familias de los 98 barrios y colonias de la demarcación.

“El objetivo consiste en garantizar y proteger los bienes conseguidos a lo largo de los años a través de un instrumento legal que permita a los propietarios manifestar su voluntad. Este trámite podrá realizarse a un costo de 950 pesos para grupos vulnerables, un 5 por ciento menos que en el año 2019, como apoyo para los chimalhuacanos”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El alcalde detalló que el módulo de atención permanecerá durante el presente mes en el lobby del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, con un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

“Para ingresar, es necesario seguir los protocolos de desinfección, uso de cubrebocas y respetar el distanciamiento social, todo ello para inhibir el riesgo de contagio de COVID-19”, explicaron autoridades locales.

Los requisitos son: dos copias de la credencial de elector, Clave Única del Registro de Población (CURP) y una copia del acta de nacimiento; además, las personas mayores de 60 años, deberán incluir una constancia médica.

En caso de que el testador no sepa leer, escribir o tenga dificultades para ver o escuchar, debe presentarse acompañado de dos testigos que no sean sus familiares. Durante la firma del documento deben liquidar la cuota del trámite y se les indicará la fecha, horario y sede para obtener su testamento.

Cabe destacar que el gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la población solicite asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.

Un regreso a clases muy original


Sabemos que este regreso a clases es diferente a los demás, sácale el lado positivo, dale un twist a tus útiles y haz que este ciclo escolar sea el más original y divertido de todos. ¡No hay nada más cool que estrenar útiles nuevos y qué mejor que sean diseñados por ti!
Sharpie y Elmer´s traen para ti 4 ideas fáciles, divertidas y rápidas que llenarán de color tu ciclo escolar.
 
Seguro viste mil diseños de mochilas en las tiendas pero ninguno te convence al 100%.
Es momento de echar a volar tu imaginación y convertirte en un famoso diseñador.
Lo único que necesitas para diseñar tu propia mochila son plumones Sharpie de colores y mucha creatividad.
                               ¡Puedes hacer los dibujos y diseños que más te gusten, no hay límites!
 
 
2. Mochila tie dye
Una de las tendencias más fuertes de la temporada es el Tie Dye. Una técnica muy creativa y colorida, miles de marcas lanzaron sus propias prendas y productos con este diseño, pero Sharpie te da el secreto para hacerlo desde tu casa de una forma fácil y rápida.
¿Y sabes qué es lo más padre de todo?
¡Podrás escoger tus colores favoritos!
Sólo necesitas:
-Mochila blanca o de colores claros
-Sharpies de colores
-Alcohol
-Ligas
El proceso es tan fácil que te sorprenderá, lo único que tienes que hacer es colocar las ligas por toda la mochila, colorear con diferentes plumones Sharpie los espacios en blanco y por último el ingrediente que hará toda la magia… coloca el alcohol por toda la mochila. Ve cómo los colores se empiezan a difuminar y crear ese efecto tan cool que caracteriza al tie dye.
3. Libreta de revistas
Muchas veces las libretas que vemos en las papelerías son muy simples y aburridas.
 
Toma todas esas revistas viejas que tienes arrumbadas en tu casa, recorta las imágenes que más te gusten en forma de triángulo y pégalas con el pegamento en barra de Elmer´s.
 
¡Inténtalo, te vas a divertir mucho!
 
 
 
 
 
4. Libreta minimalista
Si te gustan más los diseños simples y minimalistas, checa esta increíble idea con la inicial de tu nombre.
 
Busca en internet una tipografía que te guste y vaya con tu estilo, imprime la primera letra de tu nombre y pégala en el centro de la libreta. Ahora con un plumón permanente Sharpie escribe en cursiva tu nombre y ¡listo!
 
¡Quedará increíble!   
 
 
 
 
 
 
 
Tal como te mostramos con estas ideas, puedes personalizar cualquier cosa que se te ocurra y ser el más cool y original de tu clase.
 
Compártenos tus diseños etiquetándonos en @sharpie_latinoamerica y
@elmers.latinoamerica
y utilizando el #ReinventaTuRegreso
###

Acerca de Newell
Elmer’s, Sharpie y PaperMate pertenecen a Newell Brands, una empresa estadounidense con presencia mundial que produce, distribuye y comercializa productos de consumo masivo, de marcas como Elmer’s®, Sharpie®, Paper Mate®, Expo®, Dymo®, Prismacolor®, Mirado®, Coleman®, Marmot®, Oster®, Sunbeam®, FoodSaver®, Mr. Coffee®, Rubbermaid Commercial Products®, Graco®, Baby Jogger®, NUK®, Calphalon®, Rubbermaid®, Contigo®, First Alert®, y Yankee Candle®, entre otras.
 

Buddy.ai es parte de las 100 startups finalistas en el concurso South Summit de Madrid 2020




  • Buddy.ai una app ideal con el concepto “edutainment”, para que los niños se entretengan en el dispositivo móvil y al mismo tiempo aprendan y perfeccionen un nuevo idioma

  • La app Buddy.ai se encuentra entre las mejores startups de EdTech

  • South Summit se ha convertido en referencia donde compiten todos los años las 100 startups más disruptivas con los proyectos más innovadores.

  • Buddy.ai se encuentra entre las cinco primeras apps más descargadas en las categorías para niños y educación de AppStore y Google Play en diferentes países


Ciudad de México, Septiembre del 2020.- El concurso South Summit de Madrid dio a conocer a las 100 startups finalistas de su nueva edición 2020 y entre ellos se encuentra Buddy.ai en la categoría de educación. La Startup Competition se celebrará en Madrid el próximo 6, 7 y 8 de octubre, para esta edición han incluido un nuevo concepto omnicanal, que hará éste encuentro 100 veces más abierto, innovador, global y transversal.

Las 100 startups finalistas fueron elegidas entre los 3,800 proyectos presentados a la Startup Competition de este año. Del conjunto de las startups elegidas, un 30% son parte de la Comunidad de Madrid y un 70% de origen internacional, entre los 25 países diferentes destacan Reino Unido, EE.UU., Alemania, Brasil o Israel, entre otros.

Buddy.ai, la plataforma que ha ayudado a miles de niños alrededor del mundo en el aprendizaje del idioma inglés forma parte de esta lista en la categoría Educación. Las empresas finalistas han sido seleccionadas por un Comité formado por reconocidos inversores y expertos en innovación, en base a criterios como el grado de innovación del proyecto, el potencial de inversión que pueda generar, así como su escalabilidad o la capacidad interna para crecer y el equipo de profesionales que lo compone.

La tecnología que Buddy.ai implementa en su plataforma es una de las más innovadoras en la industria startup, ofrece un tutor virtual en forma de dibujo animado, Buddy, el robot, programado con voz de inteligencia artificial (AI-Voice). Buddy involucra a los pequeños usuarios en diálogos y juegos basados en la voz, el maestro les brinda práctica de conversación ilimitada y lleva la eficiencia de la educación al siguiente nivel.

Actualmente, el plan de estudios de esta herramienta cubre el nivel de habla A1 – A2 que incluye comprensión auditiva y vocabulario. De acuerdo a su sistema educativo, la metodología Buddy.ai incluye: Centralización en la práctica conversacional en inglés, plan de aprendizaje personalizado y adaptable según habilidades del niño, tutorial de maestros, aprendizaje basado en juegos, confianza y vínculo emocional.

Desde su lanzamiento en 2017, Buddy.ai compañía con sede en San Francisco, se consolidó después de la demanda que tuvo en las tiendas de apps y se colocó entre las cinco primeras apps más descargadas de AppStore en las categorías para niños y educativas en distintos países. Hasta el día de hoy, la aplicación ha alcanzado descargas de más de 4 millones de veces en los sistemas de AppStore y Google Play.


Buddy.ai se propone resolver uno de los mayores problemas en inglés como educación en idiomas extranjeros: el agudo déficit de profesores calificados. Con esta plataforma mamás y papás podrán estar seguros de que sus hijos estarán aprendiendo inglés de calidad respaldada con profesionales del idioma. Además, ofrece atractivas promociones, se puede realizar un curso anual por tan solo $629 MXN y $1099 MXN con acceso ilimitado.

Acerca de Buddy.ai:
Esta herramienta digital fue creada en el 2017 por Ivan Crewkov y Dima Plotnikov, dos empresarios inmigrantes que antes de desarrollar Buddy.ai trabajaron juntos en una startup llamada Cubic.ai que formaba parte de un altavoz inteligente.
La idea de crear Buddy.ai fue inspirada por la hija de Ivan, Sophie que desde muy pequeña vivió la experiencia de estar una guardería en EE.UU., para ella la comunicación era un problema, pues se le dificultaba mucho hablar y entender inglés. Desde ese momento, Ivan entendió que éste era un problema muy común para muchos niños de familias inmigrantes en los EE.UU. y el Reino Unido, así como para aquellos que están aprendiendo inglés como idioma extranjero en otros países. Por ello, tomó la decisión de unirse a Dima y crear una herramienta como Buddy.ai para resolver este problema global. Hoy Buddy.ai cuenta con más de 26,000 usuarios que pagan por la aplicación. Su oficina central se encuentra en San Francisco. Buddy.ai tiene presencia en EEUU, Europa y América Latina.

Visita las redes sociales para más información:
Página web: https://buddy.ai

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO HOMBRES EN POSESIÓN DE POSIBLE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA TLALPAN



• Los implicados están probablemente relacionados con un homicidio en la misma alcaldía y al parecer son integrantes de un grupo delictivo

• También se les vincula con la invasión de predios, delitos ambientales y narcomenudeo

Resultado de las labores de investigación de gabinete y campo, como parte de las acciones emprendidas para el combate al delito de narcomenudeo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro personas en posesión de un arma de fuego y más de 60 envoltorios con aparente marihuana, relacionados con el fallecimiento de una persona por arma de fuego, el pasado 15 de agosto, en la alcaldía Tlalpan.

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en calles de la colonia San Miguel Topilejo y ubicaron a cuatro hombres que circulaban a bordo de una camioneta color blanco, quienes adoptaron una actitud inusual al verlos, por lo que se acercaron para verificar la situación.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se les requirió una revisión preventiva a los tripulantes del vehículo, lo que derivó en el aseguramiento de un arma de fuego provista con nueve cartuchos útiles; 63 bolsas pequeñas de plástico transparente, que en su interior contenían una hierba seca similar a la marihuana, además de 300 gramos de la misma sustancia, por lo que fueron detenidos.

Los hombres de 24, 26, 30 y 33 años de edad, tras ser informados de sus derechos de ley, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación Estratégica, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones pertinentes.

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, los detenidos están posiblemente relacionados con la invasión de predios abandonados, con la tala ilegal de árboles y delitos ambientales, narcomenudeo y, al parecer, participaron en un homicidio registrado el pasado 15 de agosto, en calles de la misma colonia, donde un hombre de 36 años de edad perdió la vida por disparos de arma de fuego.