viernes, 4 de septiembre de 2020

OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable 2 de septiembre de 2020 Nota de emisora Recomendación: COMPRA. Precio Teórico: $24.30 Volar


Propuestas de inyección de recursos
El día de hoy Volaris comunicó que realizará una Asamblea Extraordinaria de Accionistas el próximo 18 de septiembre, para aprobar una o más operaciones con el fin de fortalecer su posición financiera.
Las propuestas potenciales a discutirse y, en su caso, aprobarse son las siguientes cuatro:
1. Emisión de deuda y/o obligaciones convertibles en acciones.
2. Emisión de acciones que serán conservadas en la tesorería para la conversión de los instrumentos de deuda.
3. Aumento potencial en el capital social.
4. Realización de una oferta pública y/o privada de acciones.
Es muy importante recalcar que la Asamblea de Accionistas pudiera aprobar cualquiera de estas medidas de forma independiente o una combinación de ellas.
Sin embargo, en cualquiera de las propuestas, el objetivo primordial es robustecer la posición de liquidez de la aerolínea, aprovechando que la perspectiva de la empresa es más clara en estos momentos, ha mejorado su posición competitiva y su valuación ha logrado una apreciación importante, gracias a la recuperación en el precio de la acción hasta el actual $18.87.
Si bien el comunicado no desglosa el monto de recursos que se estaría proponiendo, consideramos que la noticia es potencialmente positiva. Lo anterior porque permitiría darle a la aerolínea mayor margen de maniobra para aprovechar al máximo su modelo de ultra bajo costo, su enfoque en pasajeros VFR y su posición como líder de mercado en el entorno actual. Ya que, a diferencia de otras aerolíneas, Volaris cuenta con un nivel sano de caja y una deuda neta negativa. Es importante mencionar que, en caso de una inyección de recursos al capital, se generaría un efecto dilutivo para los actuales accionistas, lo que pudiera compensarse si las dinámicas de mercado permanecen positivas para la aerolínea y se aprovecha al máximo la utilización de estos recursos.
+++

CyberPower anuncia certificaciones de venta para el canal



*En el marco de su evento virtual “Potenciando los negocios con CyberPower”, la compañía anunció el inicio de las certificaciones de venta para el canal.

Ciudad de México, septiembre de 2020.- CyberPower Systems México, empresa líder en el diseño y fabricación de soluciones de energía, anunció el pasado 27 de agosto la puesta en marcha de las certificaciones de venta para el canal, mismas que darán inicio en el mes de septiembre.

En el marco del evento virtual “Potenciando los negocios con CyberPower”, la compañía de tecnología informó del inicio de sus certificaciones de venta, programa dirigido a todo tipo de canal, por lo que no es indispensable contar con conocimiento previo en soluciones de energía.

Alejandro Sánchez, director general de la compañía en México, detalló que “el objetivo de este programa es profesionalizar al canal, llevándolo a un mayor nivel de conocimiento, con el fin de diseñar planes integrales de protección de energía, además de obtener una acreditación como canal certificado, lo cual generará confianza y relaciones comerciales de largo plazo”.

De igual manera, precisó que se abordarán aspectos básicos, desde los fundamentos de la energía hasta complejos diseños de arquitectura para soluciones de alta disponibilidad energética. La duración de este programa será de 12 horas, divididas en seis bloques de dos horas cada uno, iniciando en septiembre próximo con una invitación directa de la compañía para participar.

Asimismo, Eloy Montalvo, gerente comercial de la compañía, explicó que este programa forma parte de las acciones para estrechar los lazos con el canal, resaltando que, “los beneficios de certificarse con la marca serán diversos, destacando el registro de proyectos, la capacitación adicional y el acceso a productos demo, además de programas de lealtad, apoyos para la fuerza de ventas y descuentos por el cumplimiento de cuotas de venta”.

En una primera etapa, la compañía indicó que planea certificar entre 80 y 100 canales, no obstante, mantendrá vigente el programa el tiempo que sea necesario, puesto que la invitación se extenderá a todos los que deseen formar parte, motivo por el cual la empresa se apoyará de diversos gerentes regionales, a fin de aumentar su capacidad de impartición y acercar a la marca a los proveedores de primera línea.

Los beneficios de certificarse con la marca serán diversos, destacando el registro de proyectos, la capacitación adicional y el acceso a productos demo, además de programas de lealtad, apoyos para la fuerza de ventas y descuentos por el cumplimiento de cuotas de venta”.

Eloy Montalvo
Gerente comercial de CyberPower Systems México

Acerca de CyberPower

CyberPower diseña y fabrica sistemas de alimentación de energía ininterrumpida, unidades de distribución de energía, protectores contra subidas de tensión, hardware de administración remota, software de administración de energía, racks, cargadores móviles y productos de conectividad. La compañía atiende a clientes en entornos empresariales, corporativos, gubernamentales, educativos, de atención médica y pequeñas oficinas / oficinas domésticas. Los productos de CyberPower están disponibles a través de distribuidores autorizados y vendidos por resellers de valor agregado, integradores de sistemas, proveedores de servicios administrados, minoristas seleccionados y revendedores en línea. Para más información, visite www.cyberpower.com/mx.
+++

TIBCO designa a Tony Beller como Vicepresidente Senior de Ecosistemas de Socios Mundiales y Ventas OEM


 
·         La nueva adición al liderazgo de TIBCO promete una red de socios potenciada.
 
Ciudad de México, México, Septiembre 02, 2020 -  TIBCO Software Inc., el líder global en datos empresariales, permite a sus clientes conectarse, unificar y predecir con seguridad los resultados empresariales para resolver los desafíos basados en datos más complejos del mundo. TIBCO anunció el nombramiento de Tony Beller como el nuevo vicepresidente senior de Ecosistemas de Socios Mundiales y Ventas OEM de la compañía.
 
En su nueva posición, Beller trabajará para desarrollar nuevos mercados con el ecosistema de socios, generar ingresos y garantizar el éxito de los clientes a través de los socios, incluyendo a proveedores de servidores, distribuidores, integradores de sistemas, vendedores de software independientes (ISV), socios OEM y tecnológicos.
 
Con más de 20 años de experiencia en canales y alianzas de TI, Beller cuenta con amplios conocimientos para ayudar a fortalecer e incrementar el programa de socios de TIBCO. Antes de formar parte de la compañía, Beller ayudó a Anaplan a desarrollar su ecosistema de socios estratégicos para impulsar el negocio de sus socios a escala global y lanzó nuevos canales para entrar al mercado. Previamente, Beller fue el director de Canales de ServiceNow, donde su organización era responsable de manejar un amplio ecosistema de socios.
 
Antes de colaborar con ServiceNow, Beller colaboró diez años en Salesforce, donde ocupó distintos puestos, incluyendo la dirección de Servicios Profesionales para las Américas; el desarrollo de una organización de habilitación de socios globales y el programa Cloud Alliances; encabezó la gestión de socios en EMEA, APAC y Americas; y estuvo al frente de la organización de alianzas. Asimismo, ocupó puestos ejecutivos en Taleo, Oracle y PeopleSoft.
 
“Nuestro compromiso es desarrollar una experiencia única para nuestros socios pues juntos somos los que atendemos al mercado. El objetivo final de nuestro programa de socios es promover la simplicidad, la previsibilidad y rentabilidad, al tiempo de ofrecer a nuestros clientes valor empresarial a través de software y servicios”, aseguró Scott Roza, presidente y jefe global de operaciones para clientes de TIBCO. “El equipo de TIBCO se siente honrado de que Tony se una a nuestro esfuerzo por desarrollar un ecosistema de socios más grande y capaz. Estoy seguro de que la amplia experiencia de Tony mejorará todo lo que hacemos con nuestra red actual y futura”.
 
“Las alianzas tienen como objetivo colaborar y crecer juntos. Estoy ansioso por ayudar a capacitar a nuestros socios sobre las líneas de productos de TIBCO, pues creo que nadie puede atender mejor a las empresas que TIBCO”, afirmó Beller. “He estado en esta industria durante dos décadas, y siempre me ha impresionado el crecimiento de la cartera de productos de TIBCO. Admiro y respeto el liderazgo de la compañía, y porque están conscientes de que los socios son fundamentales para esta evolución. Mi objetivo y filosofía es ayudar a continuar con el crecimiento de los ingresos, la innovación y el éxito de los clientes”.
 
“La inversión y el compromiso continuos de TIBCO con su ecosistema de socios ha permitido que ganemos muchas cuentas nuevas y podamos atenderlas y apoyarlas al igual que a las cuentas existentes. A través de nuestra colaboración y trabajo en equipo, hemos logrado ofrecer un verdadero valor empresarial a nuestros clientes en común. La estrategia para el ecosistema de socios ocupa un lugar preponderante para TIBCO”, dijo Aravind Dashyap, director ejecutivo de Sage IT. “Como un Elite TIBCO Partner durante más de una década, vemos la integración del talento de Tony al equipo como un reflejo del compromiso de TIBCO con sus socios, y de cómo se están esforzando constantemente para ser mejores”.
 
Tony Beller se encontrará disponible en TIBCO NOW para obtener más información sobre el programa de socios de TIBCO registrándose gratis en now.tibco.com. El discurso de apertura para socios se transmitirá a las 8 a.m., el martes 22 de septiembre 2020.
 
Puede consultar aquí más información sobre los socios globales de TIBCO.
 
Síganos a @TIBCO en Twitter, y en nuestras páginas de Facebook y LinkedIn para conocer las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.
###
Acerca de TIBCO
 
TIBCO Software libera el potencial de los datos en tiempo real para tomar decisiones más rápidas e inteligentes. Nuestra plataforma de inteligencia conecta a la perfección cualquier aplicación o fuente de datos; unifica inteligentemente los datos para un mayor acceso, confianza y control; y predice con confianza los resultados en tiempo real y a escala. Conozca cómo TIBCO hace posibles las soluciones a los desafíos comerciales más críticos de nuestros clientes en www.tibco.com

Enfermedades Huérfanas ¿qué son? ¿qué tanto sabemos?




  • También son llamadas enfermedades raras o poco frecuentes.
  • A nivel mundial, existen entre 6 mil y 7 mil enfermedades raras o huérfanas.
  • 80% de estas tienen un origen genético.
  • Aún existe poco conocimiento de ello, debido a que no hay presupuestos para su investigación.

Ciudad de México a 01 de septiembre de 2020.- Las enfermedades raras o poco frecuentes, a veces también son llamadas "enfermedades huérfanas", debido a que en muchas ocasiones, ante una investigación clínica y experimental, quedan “huérfanas” del interés de las políticas de salud pública y del mercado, tales como las enfermedades mitocondriales, las cuales son muy difíciles de diagnosticar y de tener un tratamiento.

A raíz de esto, también existen medicamentos huérfanos, que son aquellos destinados precisamente a tratar enfermedades raras.

De acuerdo a La Unión Europea, estas enfermedades se caracterizan por afectar a menos 1 de cada 2,000 ciudadanos. En la actualidad esta cifra es de entre 3.5% y 5.9% de la población mundial, es decir, aproximadamente 300 millones de personas en el mundo padecen alguna de ellas.

Las causas de las enfermedades huérfanas o raras aún siguen siendo desconocidas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 80% de estas tienen un origen genético, que pueden ser desde mutaciones (cambios en un gen), las cuales pueden pasar de generación en generación, lo que las convierte en enfermedades “familiares”.

También dicho origen puede ser inmunológico, neoplásico o infeccioso en menor medida. “Es importante saber que la genética es solo un factor, pero también existen otros como los ambientales,o químicos que también juegan un papel en las enfermedades huérfanas.” dijo la Dra.  Marcela Vela, pediatra del INP, especialista en enfermedades metabólicas,

Hasta los últimos datos registrados, se han identificado entre 6 mil y 7 mil enfermedades raras o huérfanas. En México se reconocen oficialmente tan solo 20 enfermedades raras y la Secretaría de Salud estima que aproximadamente 8 millones de personas padecen una enfermedad rara, y para ser catalogada como tal, no se deben presentar más de cinco casos por cada 10 mil habitantes.

Debido a los pocos casos de cada una de estas enfermedades, existe poca experiencia médica y con conocimientos escasos, que en muchas ocasiones la atención no resulta ser la adecuada.

“Nos encontramos ante una realidad que pocos saben, y es que, a pesar de que existe un gran número de enfermedades raras, muchas de ellas son huérfanas de los sistemas de salud y a menudo se les niega el diagnóstico, el tratamiento, debido al poco conocimiento de ello y a la escasez de recursos para su investigación, ya que son muy elevados.” Dijo, Becky Edid, fundadora de la fundación GENerando Esperanza.

Para muchos de los pacientes con enfermedades raras, lograr que tengan el diagnóstico pueden transcurrir hasta 5 años y visitar a más de siete profesionales de la salud diferentes. 

Algunos problemas que experimentan las personas con estos padecimientos son: Dificultad en obtener un diagnóstico exacto, opciones a tratamientos limitados, poca o ninguna investigación disponible sobre su enfermedad, dificultad para encontrar médicos o centros de tratamiento con experiencia en tratar una enfermedad específica. En algunos casos, los tratamientos son más costosos que los de una enfermedad común, entre otros.

“En el caso de mi hija Raquel, quien padece deficiencia de enoil-CoA-hidratasa de cadena corta (ECHS1), una enfermedad mitocondrial, que también entra dentro de las enfermedades huérfanas, que afecta la capacidad de nuestro cuerpo para descomponer los alimentos (metabolizar) para producir energía, existen más ejemplos y somos muchos padres que estamos luchando por dar a conocer el caso de nuestros hijos, informando por distintas vías la existencia del mismo y recaudando fondos para la investigación y lograr una cura que ayude a la calidad de vida de los pequeños. De aquí nace la Fundación GENerando Esperanza”. Dijo Edid.

GENerando Esperanza surge, en primera instancia, por la necesidad de hacer una campaña para recaudar fondos y poder ayudar a Raquel y otros 50 niños con enfermedades mitocondriales existentes en el mundo y con ello, comenzar los ensayos preclínicos para la deficiencia de ECHS1 en UT Southwestern, Dallas, Texas, donde los científicos pueden concentrarse en desarrollar la terapia génica de la deficiencia de ECHS1.

Hoy en día este es el objetivo y misión principal. La misión y visión a futuro es poder ayudar a cualquier niño y/o familia que esté atravesando una situación similar con enfermedades genéticas, a ser diagnosticados correctamente y reciban los tratamientos adecuados. 

Por ello, la Fundación GENerando Esperanza organizó la semana de las Enfermedades Mitocondriales, la cual se llevará a cabo del 14 al 17 de septiembre de manera virtual, en donde habrá conferencias para concientizar sobre estas enfermedades, comunicar su existencia y ayudar a que más personas puedan encontrar los canales necesarios para obtener ayuda. 

Finalmente, Becky Edid pide estar al pendiente de las redes sociales de GENerando Esperanza, ya que ahí estarán publicando el link de acceso a este evento.

(VIDEO CASO): Click Aquí  

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PONE EN MARCHA UN PAQUETE DE ACCIONES PARA REFORZAR LA SEGURIDAD AL INTERIOR DE LA CEDA-CDMX


 
Con el objetivo de ofrecer más seguridad a los locatarios, compradores, trabajadores y visitantes en la Central de Abasto (CEDA), se incrementará el número de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo de la vigilancia de la comunidad y las instalaciones, asimismo se les equipará con motocicletas y equipos de radiocomunicación para favorecer la respuesta rápida a cualquier incidente.
 
Lo anterior quedó de manifiesto, en una reunión presidida por la Doctora Marcela Villegas Silva, Coordinadora y Administradora General de la CEDA,  con el Primer Superintendente Israel Benítez López,  Subsecretario de Operación Policial de la SSC.
 
En el encuentro que se llevó a cabo con un diálogo abierto, responsable e informado, en donde también participaron destacados integrantes de la actividad comercial de la CEDA y que se realizó en las instalaciones de este centro, sirvió para ofrecer respuestas inmediatas e integrales a cargo de la SCC, para mejorar la seguridad en la zona.
 
Serán 120 efectivos de Secretaría de Seguridad Ciudadana los que se incorporen de manera permanente a las acciones para renovar la seguridad, para lo que contarán con equipo suficiente para desempeñar sus funciones con oportunidad, pues para todos, la seguridad de la CEDA es un compromiso prioritario.
 
Los representantes de los sectores comerciales de Frutas y Legumbres, Abarrotes y Víveres, Locales Comerciales, expusieron la problemática cotidiana en materia de inseguridad, así como las vivencias cotidianas de los comerciantes, que son experiencias de gran valor para mejorar la seguridad en su centro de trabajo, además dejaron de manifiesto que este tema es una responsabilidad compartida.
 
El C2 de la Central de Abasto es un instrumento estratégico para la seguridad, por lo que será de gran ayuda para implementar acciones de prevención, aunado a la denuncia oportuna por parte de la comunidad, para realizar investigaciones oportunas.
 
La instrucción del Gobierno de la Ciudad de México es clara, dar seguridad a la CEDA, que no haya más delitos, compromiso que también asume la Secretaría de Seguridad Ciudadana y para ello se suma a estos esfuerzos.
 
Los representantes de los sectores comerciales solicitaron que se realice el seguimiento adecuado a las acciones que hoy se anuncian y agradecieron la reunión que, sin duda, genera confianza entre los comerciantes y los compradores de la CEDA, por lo que en un mes habrá otra asamblea para evaluar las acciones que se pondrán en marcha.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó cómo se actuará para prevenir y enfrentar los delitos, a través de información y capacitación para los policías, que son  instrumentos efectivos para que la comunidad de la CEDA sea una comunidad segura.
 
Esta reunión es el punto de partida de una etapa cuyo objetivo es lograr  la seguridad efectiva y oportuna, así lo expresó la Dra. Marcela Villegas, Coordinadora y Administradora General de la CEDA.
 
En este evento participaron: Rogelio Ramón Hipólito, Director Operativo de la SSC y Segundo Inspector; Gerardo Acosta, Director del Destacamento de la Central de Abasto; Lucio Weska, Director de Abasto Reforma; Oscar Mayen, Segundo Inspector; Joaquín Mendoza, Primer Inspector; Luis Roberto Tejeda, Sub Inspector del Departamento de Delitos de Mayor Incidencia; Jesús Lozada, Director General  del Área de Secuestros y Extorsión;  Hugo Suárez, Segundo Oficial y responsable del C2 en la CEDA. 
 
Por la representación comercial de la CEDA, estuvieron presentes los integrantes de la representación privada: Salomón Bernal, Marco Antonio López, Rubén Bojorge, René Carreón, Eduardo Reyes, Ramiro Enciso, Pedro Caballero, María de Jesús Sánchez, Raymundo Gómez, Pedro Torres.
 
Con este acto el Gobierno de la Ciudad, actualiza y consolida, con vigor, su compromiso de que la CEDA sea un sitio seguro y confiable; en tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso de realizar acciones de prevención y operación para detener a los generadores de violencia.

EN CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO, UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN CIUDADANO Y EN SU HUIDA SE IMPACTÓ CON UNA PATRULLA, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC



Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre posiblemente involucrado en el robo de dinero en efectivo a una persona que caminaban en la vía pública, y a la cual agredió físicamente con la denominada llave china, en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Los oficiales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados por  operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Centro, de la emergencia por un robo en proceso en la calle San Pablo, colonia Centro, por lo que rápidamente acudieron al punto.
 
Una vez en la zona y con el apoyo de las cámaras de videovigilancia capitalina del C-2, los policías iniciaron la búsqueda del probable responsable del robo, y fue a la altura de la calle Roldán, donde un sujeto  que corría sobre dicha vía se impactó contra la patrulla y cayó al piso.
 
Al descender del vehículo oficial, los uniformados se percataron que dicha persona coincidía con las características descritas por los operadores del C2 y del denunciante, por lo que de inmediato lo aseguraron.
 
Tras una revisión precautoria realizada conforme al protocolo de actuación policial, al hombre, que al parecer se encontraba en estado etílico, se le encontró en la bolsa derecha del pantalón una cartera de piel de color negro con dinero en efectivo.
 
En el sitio, los uniformados hicieron contacto con el afectado de 56 años de edad, quien reconoció plenamente al detenido como el responsable de agredirlo, y declaró que lo tomó fuertemente del cuello para despojarlo de sus pertenecías, por lo que solicitó el apoyo de los oficiales para proceder legalmente.
 
Por todo lo anterior, los efectivos de la SSC detuvieron al sujeto de 21 años de edad, y luego de comunicarle sus derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.        
                          

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN TRABAJADOR DE UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC CUANDO INTENTABA HUIR A BORDO DE UNA BICICLETA


 
En la colonia Doctores, por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que ingresó a un minisúper y con un arma blanca despojó de dinero en efectivo al gerente en el área de cajas.
 
A través de la frecuencia de radio, los uniformados fueron alertados del asalto a un establecimiento comercial ubicado en la calle Doctor Andrade, por lo que de inmediato se aproximaron al lugar.
 
Una vez en el sitio, se entrevistaron con el gerente, quien señaló que momentos antes un hombre ingresó a la tienda, lo amenazó con un cuchillo, lo desapoderó de dinero en efectivo y posteriormente huyó a bordo de una bicicleta.
 
Por lo anterior, los uniformados en campo, con apoyo de los monitoristas del Centro de Comando y Control C-2 Centro, implementaron un cerco virtual y en la misma avenida en el cruce con la calle Doctor Durán fue detenido.
 
Tras una revisión preventiva, realizada conforme a los protocolos de actuación policial, se le encontró un chuchillo y la cantidad de dinero en efectivo referida por el denunciante.
 
Tras ser reconocido plenamente por el afectado, el hombre de 35 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y, junto con el arma blanca y la bicicleta, puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.