viernes, 4 de septiembre de 2020

Prisión preventiva a cuatros personas por robo a casa habitación



Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán detuvieron a cuatro presuntos responsables de robo a casa habitación en la colonia La Joya en el Ejido Santa María, los sujetos fueron presentados a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), actualmente un juez de proceso dictó prisión preventiva.

El comisario local, Cristóbal Hernández Salas, informó que como resultado de la estrategia de Seguridad implementada en el municipio, elementos de la Región VI, tras una breve persecución detuvieron a dos masculinos y dos mujeres, quienes habían sustraído minutos antes de un domicilio dinero y artículos valor.

Luego de un dispositivo exitoso fueron detenidos Daniel “N”, Joaquín “N”, Nancy “N” y Elena “N” de 18, 38, 44 y 38 años respectivamente, los presuntos responsables se trasladaban en un vehículo tipo Tsuru, color blanco; portaban dos armas de fuego, una calibre 22 mm, una réplica calibre 9 mm; cargador y cuatro cartuchos útiles.

Los imputados fueron trasladados a la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl, donde se levantó la carpeta NUC: NEZ/NEZ/CHI/026/200391/20/08 por su presunta participación en el delito de robo a casa habitación. Asimismo, el juez dictó auto de vinculación a proceso y se mantendrán en prisión preventiva mientras se decide su situación legal.

Cabe  mencionar que el Gobierno Municipal, mantiene una estrategia frontal para reducir la incidencia delictiva en la localidad, Seguridad Chimalhuacán realiza más de mil dispositivos y operativos mensualmente, destacan los denominados: Presencia, Transporte Público, Motociclistas, Velada Segura, Regreso a Casa, Carril Confinado del Mexibús y Vigilancia Sanitaria en los 98 barrios y colonias de la demarcación.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Chimalhuacanos se manifiestan en Palacio Nacional y exigen se cumplan acuerdos en materia de vivienda





Una comisión de vecinos de Chimalhuacán se manifestó este jueves, de manera pacífica, en las inmediaciones del Palacio Nacional, en la Ciudad de México, a fin de solicitar la intervención del gobierno federal para que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), cumpla con diversos acuerdos en materia de vivienda.

“Denunciamos que el titular de la SEDATU, Román Guillermo Meyer Falcón, no cumple su compromiso de otorgar vivienda 100 por ciento subsidiada a más de 440 familias, que fue acordado el pasado mes de febrero”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El mandatario local mencionó que Chimalhuacán recibiría un presupuesto de 36 millones de pesos, para la realización de acciones de vivienda en diversas zonas vulnerables de la demarcación.  

“Sin embargo, la SEDATU cambió las reglas de operación, pues ahora la entrega de apoyos se hará a través de empresas privadas, quienes solicitarán al beneficiario aceptar un crédito y endeudarse para pagar un porcentaje de la obra a largo plazo y con altos intereses. Es un acto irregular, pues afecta a las familias más humildes”.

El edil lamentó que la dependencia federal no respete los acuerdos y, a cambio, condicione el otorgamiento de los subsidios.

“Estamos en contra de la participación de intermediarios que lucran con las necesidades de los grupos más vulnerables. Exigimos al titular de la SEDATU que cumpla el compromiso que firmó hace siete meses, de hacer llegar a los beneficiarios vivienda 100 por ciento subsidiada”.

Finalmente, Román Bojórquez anunció que, en los próximos días, la comitiva hará entrega de un pliego petitorio a autoridades federales: “Vamos a continuar esta lucha hasta encontrar una respuesta favorable a las demandas de los chimalhuacanos”.
 

jueves, 3 de septiembre de 2020

L’ORÉAL SE SUMA AL HOT FASHION EN MÉXICO CON DOCE MARCAS Y HASTA 30% DE DESCUENTO



      A nivel global en el primer semestre del año L’Oréal creció 65% en e-Commerce.
      En México las ventas online de la empresa acumuladas a junio crecieron 400%.
      La expectativa es superar las ventas récord logradas en mayo durante Hot Sale, donde 6 de cada 10 ventas correspondieron a moda y belleza.

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2020.- El liderazgo de L’Oréal en el campo digital y el comercio en línea demostró ser crucial durante la crisis y ahora es incluso más grande, con un crecimiento en el comercio en línea de +64.6% en la primera mitad del año. El desempeño de L’Oréal en México también fue decisivo, con un crecimiento en el primer semestre de 400% en sus ventas por Internet versus el mismo período del año anterior.

El poder de las marcas y los productos de L’Oréal están siendo un verdadero refugio para los consumidores en estos tiempos difíciles. La aceleración que el grupo venía registrando desde 2014 en aceleración el ámbito digital, caracterizada por el incremento de su inversión en publicidad online, la adopción de tecnología y el reclutamiento de talentos expertos, permitieron que el peso de sus ventas online sobre el total de su facturación se multiplique por cinco en México.

Una de las dinámicas que permiten a L’Oréal mantener el crecimiento de sus ventas online es la planificación de eventos especiales. De esa manera, semanas como Hot Sale, Belleza en Casa, Lipstick Week, Skincare Fest y ahora Hot Fashion -31 de agosto al 6 de septiembre-generan récords de ventas nunca antes alcanzados.

En el caso del Hot Fashion organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online, L’Oréal se sumó como patrocinador platino y estará participando con doce marcas: Garnier, NYX, L’Oréal Paris, Maybelline, La Roche-Posay, Cerave, Vichy, Redken, L’Oréal Professionnel, Matrix, Voque y Skinceuticals. Estas marcas abarcan las categorías de cuidado y coloración del cabello, cuidado de la piel y maquillaje.

Estas marcas ofrecerán descuentos de hasta un 30%, además de promociones multiahorro. Las ofertas podrán encontrarse en Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Sanborns, Farmacias del Ahorro, Walmart, Sally Beauty, Coppel, Soriana, Bellísima y DermaExpress, entre otros.

L’Oréal explica que, si bien el acceso a los puntos de venta es todavía un desafío, será más fácil en adelante y el comercio en línea continuará fortaleciéndose. La compañía, que es la líder mundial y local en el mercado, considera que la necesidad de productos de belleza de los consumidores está intacta. Los resultados de L’Oréal están superando al mercado en México y la categoría cosmética en e-Commerce crece más rápido que el mercado total online de retail. Aún en esta contingencia, la empresa está encontrando el camino del crecimiento.


Tecnología al servicio del medioambiente: el problema de la basura marina



La contaminación representa cada vez más una preocupación para nuestro planeta, y requiere que tomemos medidas responsables para ayudar a mitigar el impacto que tanto acciones comerciales como las de las personas afectan al medioambiente.

Reducción de la huella de carbono, conservación de energía o crear políticas de protección medioambiental, son algunas de las prácticas que como empresas e individuos podemos llevar a cabo para reducir este impacto. Y es ahí donde la tecnología juega un papel clave para ayudarnos a alcanzar los objetivos.

IBM ha sido un apasionado de la protección de nuestro planeta durante mucho tiempo, así como de aplicar las tecnologías de la información más avanzadas a los desafíos medioambientales globales. Y reconociendo la enormidad de estos desafíos, creemos que las alianzas sólidas entre los sectores público y privado y la sociedad en general son esenciales para lograr resultados sostenidos. Por eso, actualmente IBM está colaborando con las Naciones Unidas para abordar un gran desafío: la basura marina.

Colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

La basura marina representa una grave amenaza para nuestro medioambiente y, en particular, la vida acuática. Una de las metas asociadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de la ONU es una reducción de la contaminación marina para 2025. Y, un desafío importante al que se enfrenta el PNUMA es cómo realizar un seguimiento del progreso en la reducción de desechos marinos cuando no ha podido establecer una línea de base para medir.

Los tecnólogos y científicos de inteligencia artificial de IBM trabajaron con el PNUMA y sus diversas partes interesadas involucradas para abordar el problema de la basura marina y comprender los desafíos actuales. Así, crearon un prototipo que demuestra cómo el modelado y el análisis pueden ayudar a establecer una línea base de basura marina, y cómo la organización inteligente y la IA pueden cambiar fundamentalmente la forma en que se accede a los datos, a los análisis y a la información.

El prototipo aplica las herramientas IBM Cloud Pak for Data para organizar y analizar datos de fuentes dispares y no estandarizadas. A través de un avatar de animación autónoma (impulsado por Soul Machines), los usuarios pueden interactuar con la plataforma digital a través de conversaciones en lenguaje natural que permiten una conexión entre el usuario y el problema de la basura marina, para mantenerse informados y ayudar a la concientización del problema. La interfaz también utiliza IBM Watson Assistant y Watson Discovery para interpretar la intención de un usuario y recuperar la información relevante del vasto repositorio del PNUMA y otras fuentes.

IBM ha sido líder en protección medioambiental durante más de 50 años. Y siguiendo con ese objetivo, continuamos realizando diversas colaboraciones con instituciones y empresas a nivel mundial, con el fin de colocar nuestra tecnología al servicio de la humanidad.

Fuente: 2019 IBM and the Environment report

Famosos que triunfan en la industria de la moda



¡Que no se te pase la moda! Aún en cuarentena puedes lucir espectacular, toma lo mejor de sus marcas.

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2020.-
Para nadie es secreto lo benéficas que son las colaboraciones entre famosos y marcas de moda; la de Kate Moss y Topshop por ejemplo, incrementó en 10% las ventas de la empresa de ropa femenina. Sin embargo, para algunos cantantes e histriones resulta más atractivo aprovechar su personal branding y emprender por sí mismos en la industria de la moda.

De esta forma, las ganancias son más atractivas, permanentes y con toda la libertad creativa que ellos deseen. Por esto y con motivo del inicio del Hot Fashion de Coppel.com, te hacemos un recuento de aquellos cantantes, actrices, actores y hasta deportistas que triunfan con su marca personal, para que no se te escape la moda y tomes de ellos lo que mejor te acomode:

1.- Sofía Vergara.

Su “Sofía Jeans” es incluyente, ya que sus tallas van desde la XS a la XXXL, sin mencionar lo accesible de los precios (entre 40 y 100 dólares), comercializados por la marca de la estrellita dorada. Su colección incluye casi 100 textiles entre jeans ajustados, chamarras y shorts, cuyo objetivo es brindar comodidad al vestir a las mujeres; a sabiendas de la dificultad que enfrentan muchas para encontrar la talla adecuada.

2.- Thalía Sodi.

“¿Me escuchan? ¿Me oyen? ¿Me sienten?” Al parecer Thalía se manifiesta así con su equipo de diseñadoras y en puntos de venta de su marca de ropa, pues continuamente los supervisa, por el compromiso para con sus compradores y el prestigio de las tiendas con las que se ha unido para la venta de sus productos (Kmart y Macy´s, en diferentes momentos).

Thalía fue en 2002 la primera mexicana en crear una línea de ropa en Estados Unidos, luego lanzó sus gafas de sol, Thalía Eyewear en 80 países y este año sacó su labial Thalia x Motives, con Motives Cosmetics. Es parte del jointventure Authentic Brands Group (ABG).

3.- Jlo y Coppel.

Ropa, trajes de baño, lencería, accesorios, zapatos, perfumes… Algunos de los productos bajo el sello de Jennifer Lopez y Coppel que se han colocado en el gusto de las personas por tener impreso en ellas el estilo urbano, pero al mismo tiempo, sofisticado de la boricua. Aunque ella creó su firma en 2008, la mancuerna con la cadena se dio en 2015 y hasta ahora, cada colección parece “dar en el clavo” e imponer tendencia.

Cada temporada, la minorista líder en todo el país y la actriz y cantante saben permanecer en el gusto de las consumidoras mexicanas; cada primavera-verano, por ejemplo, destacan sus bikinis, trikinis y trajes de baño, pero en general, todo el año brindan prendas adecuadas para vestir el cuerpo tan característico de las latinas, quienes encuentran todo lo necesario para lucir excepcionales con las colecciones Casual, City Chic y Night Out.

Este es un claro ejemplo entre la colaboración de un artista y una marca, pero también de la exposición de una marca original de una figura relevante al gusto de los latinos; con la que también, ganan quienes gustan de lo chic y urbano que destacan a la línea. En su momento, Jlo dijo que la gente a la que vende la empresa mexicana es de su interés, porque aún siendo una mujer muy afortunada, sigue buscando ofertas y su marca ofrece precios muy razonables.

5.- Rosalía.

La primera vez lo hizo en 2018 con 18 prendas en que se podía leer su nombre, "Malamente" y "Trá Trá", tan icónicos de su concepto y que los fans reconocieron de inmediato. Los resultados le agradaron tanto que se decidió por una segunda ocasión en 2019 con 37 prendas y accesorios disponibles en España y en México. Si lo tuyo es el estilo urbano, habrá que seguirle la pista a la marca de La Rosalía.

6.- Kanye West.

Los hombres también tienen vanidad y visión en esta industria, misma de la que muestran que se puede vivir. Kanye West lanzó Yeezy Supply, con la que ofrece pantalones, sudaderas y calzado casual para hombres y mujeres.

7.- Deportistas.

David Beckham es copropietario de “Kent & Curwen”, junto a Simon Fuller y hace mezclas interesantes entre clásicos diseños ingleses y de ropa de juegos deportivos británicos como rugby, cricket y las regatas.

Mención aparte merecen los lanzamientos de tenis con los nombres de jugadores valiosos, aunque los diseños no sean de estos. Nike, por ejemplo, suele firmar contratos con jugadores, como con el golfista Tiger Woods (equivalente a $100 millones de dólares); mientras que con el basquetbolista LeBron James acordó otro por $90 millones de dólares.

Hasta aquí llegamos con este interesante listado de estrellas que apostaron a lo grande y crearon su propia línea, ahora ¡alístate, que no se te escape la moda! y aunque no salgamos a mostrar el atuendo, luzcamos espléndidos para nosotros, solicita en Coppel.com la ropa de dama y/o ropa de caballero que necesites, así como artículos de cuidado personal o accesorios para estar en tendencia.

Hikvision presenta la serie Dedicated con algoritmos de Inteligencia Artificial para su línea de cámaras DeepinView


  • Las nuevas cámaras Dedicated DeepinView están equipadas con las tecnologías DarkFighter y LightFighter de Hikvision, lo cual permite capturar imágenes vívidas y en color en entornos con muy poca iluminación o en escenas con fuerte contraluz, donde el balance de color y brillo es extremadamente difícil.

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) se ha aplicado de muchas maneras en los mercados de seguridad. A medida que avanza la tecnología, el rendimiento del conjunto de chips de IA también ha mejorado para permitir una potencia informática masiva utilizando varios algoritmos, contribuyendo así a la funcionalidad de inteligencias múltiples y a una mayor precisión.

Consciente de todos estos avances, Hikvision anuncia la incorporación de la Subserie Dedicated a toda su línea de cámaras DeepinView. Esto significa que se concentran varios algoritmos de Deep Learning impulsados por IA en una sola unidad, los cuales pueden conmutarse para colocar cinco o seis cámaras únicas en una sola cubierta.

La anexión de algoritmos conmutables es un paso significativo para Hikvision en su desarrollo de productos de IA. En un mundo de tecnologías y funcionalidades en constante evolución, este enfoque crea un gran valor para que los usuarios finales introduzcan nuevas tecnologías de seguridad, e implementen la inteligencia de negocios y otras aplicaciones", resalta Frank Zhang, Presidente del Centro Internacional de Soluciones y Productos de Hikvision. "Los beneficios de nuestras nuevas ofertas son numerosos: costos reducidos, eficiencia mejorada y respuestas rápidas y efectivas a incidentes".

Algoritmos conmutables
Las cámaras Dedicated DeepinView combinan dos categorías de productos: la primera es el análisis de vehículos donde las cámaras armonizan el reconocimiento automático de placas vehiculares (ANPR) con el reconocimiento de atributos del vehículo. Los atributos incluyen la marca, el color y la dirección del movimiento del vehículo. Los usos típicos incluyen la instalación en puntos de control en calles y en entradas y salidas de edificios o parques industriales.

Los modelos de la segunda categoría cuentan con seis algoritmos de Deep Learning conmutables en una cubierta de cámara, que incluyen reconocimiento facial, conteo de rostros, detección de cascos, protección de perímetro, gestión de filas, detección de objetivos múltiples y variados tipos de objetivos de una sola vez. En consecuencia, los usuarios solo tienen que habilitar manualmente un algoritmo para un uso dedicado, y luego cambiar el algoritmo según sea necesario.

Ilustremos con un ejemplo: detección de cascos. Este algoritmo se puede usar en sitios de construcción para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Las cámaras DeepinView especialmente equipadas, pueden distinguir con precisión entre los trabajadores que usan casco y aquellos que no, y enviar alertas automáticamente cuando se detecta este incumplimiento de la norma de seguridad.

Otro ejemplo puede ser en una tienda, en donde se puede habilitar una función de conteo de rostros para calcular con precisión a los clientes que entran y salen. Los clientes habituales y el personal de la tienda pueden excluirse automáticamente del proceso, lo que ayuda a la gerencia a contar nuevos clientes de manera precisa.

Cabe destacar que la flexibilidad entre algoritmos también permite a los usuarios conmutar entre:
  • Protección perimetral: para monitorear áreas exteriores que necesitan seguridad con activación de alarmas precisas ante intrusiones.
  • Reconocimiento facial: para otorgar acceso autorizado a áreas restringidas en laboratorios escolares, salas de archivo, farmacias hospitalarias y otros entornos.
  • Gestión de filas: para comprender mejor los tiempos de espera de los clientes, optimizar los niveles de personal y mejorar la experiencia del cliente.

Las cámaras Dedicated DeepinView están equipadas con las tecnologías DarkFighter y LightFighter de Hikvision, lo cual permite capturar imágenes vívidas y en color en entornos con muy poca iluminación o en escenas con fuerte contraluz, donde el balance de color y brillo es extremadamente difícil. Smooth Streaming garantiza una transmisión en vivo de alta calidad.

Los nuevos equipos están disponibles en resoluciones de 2, 4, 8 y 12 MP para que los clientes puedan elegir. Asimismo, la compatibilidad de los metadatos permite que plataformas de terceros reciban datos de cámaras Hikvision para análisis de video en tiempo real o grabaciones para una búsqueda rápida de evidencia forense. Finalmente, los modelos para uso en exteriores cuentan con Detección de Vibraciones, que detecta y notifica a los usuarios sobre actos de vandalismo.

Para obtener más información sobre las nuevas cámaras Dedicated DeepinView de Hikvision, visite

.

Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

L’ORÉAL SE SUMA AL HOT FASHION EN MÉXICO CON DOCE MARCAS Y HASTA 30% DE DESCUENTO



  • A nivel global en el primer semestre del año L’Oréal creció 65% en e-Commerce.
  • En México las ventas online de la empresa acumuladas a junio aumentaron 400%.
  • La expectativa es superar las ventas récord logradas en mayo durante Hot Sale, donde 6 de cada 10 ventas correspondieron a moda y belleza.

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2020.- El liderazgo de L’Oréal en el campo digital y el comercio en línea demostró ser crucial durante la crisis y ahora es incluso más grande, con un crecimiento en el comercio en línea de +64.6% en la primera mitad del año. El desempeño de L’Oréal en México también fue decisivo, con un crecimiento en el primer semestre de 400% en sus ventas por Internet versus el mismo período del año anterior.

El poder de las marcas y los productos de L’Oréal están siendo un verdadero refugio para los consumidores en estos tiempos difíciles. La aceleración que el grupo venía registrando desde 2014 en aceleración el ámbito digital, caracterizada por el incremento de su inversión en publicidad online, la adopción de tecnología y el reclutamiento de talentos expertos, permitieron que el peso de sus ventas online sobre el total de su facturación se multiplique por cinco en México.

Una de las dinámicas que permiten a L’Oréal mantener el crecimiento de sus ventas online es la planificación de eventos especiales. De esa manera, semanas como Hot Sale, Belleza en Casa, Lipstick Week, Skincare Fest y ahora Hot Fashion -31 de agosto al 6 de septiembre-generan récords de ventas nunca antes alcanzados.

En el caso del Hot Fashion organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online, L’Oréal se sumó como patrocinador platino y estará participando con doce marcas: Garnier, NYX, L’Oréal Paris, Maybelline, La Roche-Posay, Cerave, Vichy, Redken, L’Oréal Professionnel, Matrix, Voque y Skinceuticals. Estas marcas abarcan las categorías de cuidado y coloración del cabello, cuidado de la piel y maquillaje.

Estas marcas ofrecerán descuentos de hasta un 30%, además de promociones multiahorro. Las ofertas podrán encontrarse en Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Sanborns, Farmacias del Ahorro, Walmart, Sally Beauty, Coppel, Soriana, Bellísima y DermaExpress, entre otros.

L’Oréal explica que, si bien el acceso a los puntos de venta es todavía un desafío, será más fácil en adelante y el comercio en línea continuará fortaleciéndose. La compañía, que es la líder mundial y local en el mercado, considera que la necesidad de productos de belleza de los consumidores está intacta. Los resultados de L’Oréal están superando al mercado en México y la categoría cosmética en e-Commerce crece más rápido que el mercado total online de retail. Aún en esta contingencia, la empresa está encontrando el camino del crecimiento.




“La venta online es el factor de aceleración más poderoso en todas nuestras unidades de negocio y en todos nuestros canales: sitios de venta directa, e-Retailers y marketplaces estamos logrando crecimientos interanuales de tres dígitos”, resume Pablo Sánchez Liste, CMO de L’Oréal México.

Durante el periodo de pandemia el interés por comprar artículos de belleza creció 100%, cuando medimos el porcentaje de compradores que han adquirido estos productos por primera vez entre abril y junio.