jueves, 3 de septiembre de 2020

Estima Agricultura que se producirán en este año 231 mil 469 toneladas de semilla calificada



  • ​​El Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), organismo desconcentrado de Agricultura, destacó que desde el inicio del registro de títulos de obtentor se han emitido dos mil 365, de los que 507 son de instancias públicas y 292 de privadas. En 2019, se autorizaron 269.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en los últimos dos años se ha incrementado la producción y verificación de semilla mejorada y validación de variedad nativa con la puesta en marcha de alianzas estratégicas con el sector semillero y la activación del Sistema Nacional de Semillas y los 23 comités estatales de la materia.

A través del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), para este año, se tiene como meta la producción de 231 mil 469 toneladas de semilla calificada por el organismo federal, que representa un incremento de tres por ciento con respecto a la del año anterior, reportó.

El titular del SNICS, Leobigildo Córdova Téllez, detalló que en 2019 fueron certificadas 224 mil 723 toneladas de semillas de 19 cultivos, lo que significó seis por ciento de incremento con respecto a 2018 (212 mil 283 toneladas). En el análisis de muestras se realizaron 22 mil 395 toneladas, cifra superior a las 18 mil 761 realizadas en el 2018, agregó.

Destacó que desde el inicio del registro de títulos de obtentor se han emitido dos mil 365, de los que 507 son de instancias públicas y 292 de privadas. El año pasado, agregó, se autorizaron 269.

De los registros en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales se tiene un acumulado de dos mil 965, de los cuales 221 corresponden al año 2019; de ellos, 82 competen a instituciones públicas nacionales y 139 a inversión privada.

Córdova Téllez indicó que en los primeros cinco meses del año la producción de semillas calificada por el organismo fue de 57 mil 739 toneladas y en el primer trimestre fueron 15 mil 639 toneladas de semilla mejorada, correspondiente a 163 variedades de 10 cultivos, entre las que destacan maíz, papa, soya y frijol.

En cuanto a la entrega de etiquetas de certificación, el SNICS –organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural— indicó que se entregaron 565 mil 580 etiquetas, cantidad ligeramente superior a la entregada en el primer trimestre del año 2019.

Detalló que la cantidad de semilla calificada por el SNICS disponible en el mercado, al primer trimestre 2020, fue de: maíz, cinco mil 323 toneladas; papa, cinco mil 842; frijol, dos mil 900; soya, mil 268; pastos, 163; avena, 54; trigo, 53; café, 21; mijo perla, 10, y cebada, tres.

Para cumplir con la normatividad aplicable, las empresas deberán colocar la etiqueta de certificación de manera visible en cada uno de los sacos de semilla, con la siguiente información: cultivo, género y especie, variedad, lugar y ciclo de producción, porcentaje de germinación e impurezas. La etiqueta cuenta con medidas de seguridad para evitar su piratería, expresó.

Sistemas Locales de Semillas aseguran la disponibilidad del grano

Precisó que en México se identifican dos sectores de semillas. El primero involucra a la agricultura que usa semilla de variedades mejoradas y ligada a mercado (sector de semilla comercial). El otro, a la agricultura donde el productor selecciona su semilla para el siguiente ciclo agrícola: agricultura de subsistencia (sector de semilla de autoconsumo).

Leobigildo Córdova indicó que en la validación de semilla nativa se establecen Sistemas Locales de Semillas que aseguren la disponibilidad de este insumo, siempre con respeto a la diversidad y usos y costumbres de los pueblos indígenas y campesinos.

Subrayó que el Sistema Nacional de Semillas tiene como objetivo particular la concurrencia, participación, cooperación y complementación de los sectores públicos, social y privados involucrados en la conservación, investigación, producción, certificación, comercialización, fomento, abasto y uso de semillas.

POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A OCHO INDIVIDUOS EN POSESIÓN DE DROGAS Y ARMA DE FUEGO

 

Tras una denuncia ciudadana, elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a ocho sujetos quienes presuntamente transportaban droga y portaban un arma de fuego, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban su patrullaje cuando recibieron la denuncia ciudadana de varios individuos armados a bordo de un automóvil Audi color negro, un Nissan Tsuru blanco, y una camioneta Chrysler Town Country color verde.

Refirió que, con la información proporcionada, los oficiales solicitaron el apoyo de las unidades más cercanas para iniciar la búsqueda de dichos vehículos, siendo elementos adscritos al Grupo Metropolitano, y Grupo Especial Lobos quienes acuden al llamado de forma inmediata.

Amador Amador precisó que los agentes localizaron los tres vehículos cuando circulaban sobre avenida Bordo de Xochiaca, por lo que les marcaron el alto y por medio de comando de voz, se les solicitó a los ocupantes de los vehículos que bajaran de los automóviles, mismos que se detuvieron a la altura de la calle Golondrinas y descendieron ocho vehículos.

Aseguró que a los sospechosos se les efectuó una revisión preventiva, y dentro del automóvil Audi en los asientos traseros, localizaron 15 paquetes plásticos que en su interior contenían una hierba con las características de la mariguana, al igual que en el automóvil Nissan Tsuru, siendo en total 30 paquetes de droga presuntamente empaquetada y lista para su distribución, junto con un arma de fuego calibre 9 milímetros abastecida con un cargador que tenía 10 cartuchos útiles y uno percutido.

Afirmó que ante los hechos, se concretó la detención de quienes dijeron responder a los nombres de Alberto Sasheel “N” de 26 años, Pedro Antonio “N”, ambos originarios de la alcaldía Azcapotzalco, Erick “N” de 29 años con domicilio en la alcaldía Gustavo A. Madero, Arturo “N” de 38 años, Javier “N” de 27 años, originarios de la alcaldía Venustiano Carranza, Oliver Jonathan “N” de 39 años, Saúl “N” de 19 años, y Raúl “N” de 46 años quienes son habitantes de Nezahualcóyotl, y fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público junto con los vehículos.

Cabe mencionar que, con los datos de los detenidos, se efectuó una búsqueda con sus datos en el Sistema Plataforma México, la cual arrojó que Arturo “N”, Alberto Sasheel “N”, y Javier “N” cuentan con fichas de indiciados y procesados por el delito de robo en 2016 y 2015 respectivamente.

Finalmente, Jorge Amador resaltó la importancia de las denuncias ciudadanas para evitar que estas sustancias dañinas lleguen a manos de los habitantes de Nezahualcóyotl, principalmente los más jóvenes quienes son los más vulnerables a consumir estos estupefacientes, por lo que exhortó a la población a que ante cualquier tipo de actividad sospechosa denuncien de inmediato ante los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl quienes podrán apoyarlos.



Aseguraron a un hombre en la estación Tasqueña, de la Línea 2, por la probable comisión de venta de documentos oficiales falsos.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informa que personal de Seguridad Institucional y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) adscrita al Metro, aseguraron a un hombre en la estación Tasqueña, de la Línea 2, por la probable comisión de venta de documentos oficiales falsos.
 
Lo anterior luego de que un usuario solicitó el apoyo a dos policías de la
 
El usuario afectado pidió la intervención de los uniformados para proceder PBI, para asegurar al supuesto gestor quien, vía Internet, le ofreció tramitar y entregar una licencia de conducir, la cual al recibir y revisar, detectó que era falsa. El punto de reunión para la entrega fue en dicha estación.
 legalmente en contra de la persona que le vendió la licencia, la cual fue asegurada y traslada a la agencia del Ministerio Público para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
 
El Metro CDMX es un sistema de movilidad, cuyo objetivo central es atender la demanda de transportación, asimismo en conjunto con la SSC refrendan su compromiso para brindar auxilio a los usuarios que lo requieran, en garantía de su seguridad e integridad física.

FUERON DECOMISADAS MÁS DE 22 MIL PIEZAS APÓCRIFAS EN ACCIÓN CONJUNTA DE LA SSC Y LA SAF, CONTRA LA VENTA ILEGAL DE PRODUCTOS EXTRANJEROS, EN LAS ALCALDÍAS GUSTAVO A. MADERO Y BENITO JUÁREZ


 
 
• En la primera alcaldía se aseguraron casi 20 mil piezas de DVD´s, Blu Ray y Videojuegos apócrifos

• En la segunda, fueron tres mil piezas ilegales de procedencia extranjera, entre cigarros y películas


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración con personal de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), realizaron un operativo conjunto para erradicar la venta clandestina de productos importados ilegalmente o con características que violan las normas y leyes del Artículo 42 fracción V, del Código Fiscal de la Federación.
 
Las acciones realizadas en las últimas 48 horas, permitieron que personal de la Coordinación Ejecutiva de Verificación de Comercio Exterior, de la SAF, acompañados de policías de la Dirección General de Investigación de Delitos de mayor Incidencia, de la SSC, realizaran el dispositivo para la comprobación de legal importación, estancia o tenencia de mercancías de procedencia extranjera, en calles de las alcaldías Gustavo A. Madero y Benito Juárez.
 
Para las labores de revisión y vigilancia participaron más de 100 funcionarios de ambas instituciones, a bordo de unidades oficiales, quienes visitaron un total de once ubicaciones con acompañamiento y seguridad perimetral, desde el primero de septiembre.
 
El recorrido se llevó a cabo en diferentes puntos de las colonias, Nueva Atzacoalco, Vasco de Quiroga, Fernando Casas Alemán, San Juan de Aragón VII Sección, 15 de Agosto, Bondojito y Estrella, donde se encontraban diversos locales de venta de películas, música y video, no establecidos de forma legal.
 
En total fueron decomisados, 16 mil 372 piezas de DVD, 608 de Blu Ray, 2 mil 136 de MP3, 16 videojuegos, con un total de 19 mil 132 piezas, tan solo en la alcaldía Gustavo A. Madero, las cuales fueron selladas en bolsas de plástico color negro y custodiadas por parte de los policías de las SSC que las trasladaron a las instalaciones de la Secretaría de Finanzas de la CDMX.
 
Además, en la alcaldía Benito Juárez, los uniformados realizaron labores de acompañamiento al personal de la SAF, en cuatro puntos de la colonia Portales, donde decomisaron mil 629 discos, así como mil 564 piezas de cajetillas de cigarros de procedencia extranjera.
 
Los operativos de acompañamiento de la Dirección General de Investigación de Delitos De Mayor Incidencia de la SSC, se llevaron a cabo en colaboración con personal de la Coordinación Ejecutiva de Verificación de Comercio Exterior por conducto de la SAF de la CDMX, a efecto de verificar la legal importación, estancia o tenencia de mercancías de procedencia extranjera y con ello erradicar la venta ilícita y la comisión de delitos.
 
 

DIF Chimalhuacán continúa con la entrega de apoyos a beneficiarios de comedores escolares



“Durante este ciclo escolar, los alumnos de nivel básico toman sus clases de forma virtual desde casa, por ello continuamos la entrega de apoyos alimenticios a beneficiarios del programa Comedores Escolares Comunitarios, para coadyuvar en su nutrición”, señaló el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista.

En representación del alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, y acompañado de autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, el funcionario otorgó más de 65 dotaciones a padres de familia en el barrio Alfareros, y en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Morelos, ubicado en el barrio San Pablo.

“Estas dotaciones, que gestionó el Ayuntamiento ante el DIF Estatal, sustituyen a los desayunos calientes que recibían los estudiantes en los comedores comunitarios escolares, que suspendieron sus actividades en atención a las restricciones de salud alusivas a la contingencia por COVID-19”.

Cabe destacar que, desde el pasado 24 de agosto, autoridades municipales han entregado insumos alimenticios a 6,391 beneficiarios de los 55 comedores escolares del municipio, de los cuales 28 se encuentran en planteles preescolares, 26 en primarias y uno en secundaria.

Torres Bautista explicó que además de estos insumos, el gobierno municipal continuará brindando apoyo y reforzando sus estrategias para inhibir la propagación COVID-19.

"Hacemos una atenta invitación a la población beneficiaria para que acuda, en caso de ser necesario, a practicarse una prueba COVID de forma gratuita en el Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero. Gestionamos más de 300 pruebas diarias a fin de brindar atención integral a pacientes y familiares".

El Sistema DIF local mantiene en operación el número telefónico 5853-7474; asimismo, la población puede comunicarse con la Dirección de Salud Municipal (DISAM), al 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, disponible las 24 horas del día, para solicitar asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.
 

Ventas de autos sin mucho avance

México: Reporte Económico Diario

  • En agosto se vendieron 77 mil autos, 4 mil cien más que un mes antes (6% mensual). Comparado con los meses anteriores, el ritmo de avance en ventas es menor que en julio y junio, cuando se observaron incrementos de 10 mil y 20 mil autos (50% y 16% mensual), respectivamente. El debilitamiento en el ritmo de avance de las ventas de autos alerta sobre una lenta recuperación del consumo, en general.  Así, el total de autos vendidos en agosto está todavía lejos de los 104 mil que se vendían antes de la pandemia y -29% en su comparación anual. 
  • El indicador adelantado del INEGI avanzó 0.11 puntos en julio. Esta es la segunda lectura con signo positivo de este indicador, apuntando a que la recuperación de la economía en su conjunto se inició en el mes de junio. En su comparación con la tendencia de largo plazo (100), el indicador adelantado se mantiene por debajo de éste, con un nivel de 99.4 puntos. El indicador coincidente de junio aumentó 3.25 puntos mensual, su primer incremento mensual desde el inicio de la pandemia.
  • En EUA, los datos de empleo en el sector privado estuvieron por debajo de las expectativas.  El reporte de la agencia ADP sobre empleo privado reporta que en agosto hubo menos contrataciones que lo que esperaban los analistas (428 mil vs 950 mil), enviando una señal de que la recuperación en EUA está perdiendo fuerzaEste viernes se publica la nómina no agrícola, que incluye al sector privado y público, según el consenso se podrían haber creado 1.25 millones de trabajos en agosto; nuestro pronóstico en Citi es más optimista con 2.1 millones.
  • El miércoles, los mercados de renta variable tuvieron resultados positivos. Las expectativas de disponibilidad de una vacuna y la posibilidad de un nuevo paquete fiscal en EUA impulsaron el valor de las acciones en EUA y Europa. El S&P ganó 1.5% y en EuroStoxx 600 ganó 1.7%. Mientras que en el mercado cambiario el dólar ganó (DXY) 0.3% a costa de una caída en el valor del Euro y del Yen japonés, los cuales perdieron 0.6% y 0.2%, respectivamente. En tanto que la mediana de las monedas emergentes perdió 0.15%; el peso fue la tercera moneda mejor comportada con una recuperación de 0.06%, cerrando en un nivel de 21.7 pesos por dólar.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Bloomberg, Reuters, CitiResearch.

Implementamos Jornadas de Limpieza en San Juan Xochitenco



“El trabajo en conjunto entre servidores públicos y ciudadanía es fundamental para mantener nuestro entorno urbano limpio y con buen aspecto, mejorando la calidad de vida de los chimalhuacanos”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante la reactivación del programa Jornadas de Limpieza 2020, en el barrio San Juan Xochitenco.

La actividad contó con la participación de servidores públicos adscritos a diversas dependencias del Ayuntamiento como Limpias, Imagen Urbana, Parques y Jardines, Obras Públicas, Vía Pública, Zoonosis, entre otras.

Durante el primer día de limpieza, las brigadas rehabilitaron la avenida Cosamaloc, de la avenida Peñón a avenida Juárez. En los próximos días recorrerán las principales calles de la localidad como San Juan, Acalote y 5 de mayo.

“Estos trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura urbana municipal se llevan a cabo siguiendo los lineamientos de autoridades de salud para inhibir riesgos de contagios de COVID-19. Con la unión entre gobierno y ciudadanía, hemos transformado Chimalhuacán en las últimas dos décadas”.

Cabe destacar que, previamente, el programa de limpieza se implementó en calles y espacios públicos del barrio San Agustín, donde recolectaron más de 120 toneladas de desechos sólidos; además, más de 10,000 servidores públicos y ciudadanos realizaron una mega jornada por todo el territorio municipal.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la población solicite asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.