jueves, 3 de septiembre de 2020

DIF Chimalhuacán continúa con la entrega de apoyos a beneficiarios de comedores escolares



“Durante este ciclo escolar, los alumnos de nivel básico toman sus clases de forma virtual desde casa, por ello continuamos la entrega de apoyos alimenticios a beneficiarios del programa Comedores Escolares Comunitarios, para coadyuvar en su nutrición”, señaló el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista.

En representación del alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, y acompañado de autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, el funcionario otorgó más de 65 dotaciones a padres de familia en el barrio Alfareros, y en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Morelos, ubicado en el barrio San Pablo.

“Estas dotaciones, que gestionó el Ayuntamiento ante el DIF Estatal, sustituyen a los desayunos calientes que recibían los estudiantes en los comedores comunitarios escolares, que suspendieron sus actividades en atención a las restricciones de salud alusivas a la contingencia por COVID-19”.

Cabe destacar que, desde el pasado 24 de agosto, autoridades municipales han entregado insumos alimenticios a 6,391 beneficiarios de los 55 comedores escolares del municipio, de los cuales 28 se encuentran en planteles preescolares, 26 en primarias y uno en secundaria.

Torres Bautista explicó que además de estos insumos, el gobierno municipal continuará brindando apoyo y reforzando sus estrategias para inhibir la propagación COVID-19.

"Hacemos una atenta invitación a la población beneficiaria para que acuda, en caso de ser necesario, a practicarse una prueba COVID de forma gratuita en el Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero. Gestionamos más de 300 pruebas diarias a fin de brindar atención integral a pacientes y familiares".

El Sistema DIF local mantiene en operación el número telefónico 5853-7474; asimismo, la población puede comunicarse con la Dirección de Salud Municipal (DISAM), al 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, disponible las 24 horas del día, para solicitar asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.
 

Ventas de autos sin mucho avance

México: Reporte Económico Diario

  • En agosto se vendieron 77 mil autos, 4 mil cien más que un mes antes (6% mensual). Comparado con los meses anteriores, el ritmo de avance en ventas es menor que en julio y junio, cuando se observaron incrementos de 10 mil y 20 mil autos (50% y 16% mensual), respectivamente. El debilitamiento en el ritmo de avance de las ventas de autos alerta sobre una lenta recuperación del consumo, en general.  Así, el total de autos vendidos en agosto está todavía lejos de los 104 mil que se vendían antes de la pandemia y -29% en su comparación anual. 
  • El indicador adelantado del INEGI avanzó 0.11 puntos en julio. Esta es la segunda lectura con signo positivo de este indicador, apuntando a que la recuperación de la economía en su conjunto se inició en el mes de junio. En su comparación con la tendencia de largo plazo (100), el indicador adelantado se mantiene por debajo de éste, con un nivel de 99.4 puntos. El indicador coincidente de junio aumentó 3.25 puntos mensual, su primer incremento mensual desde el inicio de la pandemia.
  • En EUA, los datos de empleo en el sector privado estuvieron por debajo de las expectativas.  El reporte de la agencia ADP sobre empleo privado reporta que en agosto hubo menos contrataciones que lo que esperaban los analistas (428 mil vs 950 mil), enviando una señal de que la recuperación en EUA está perdiendo fuerzaEste viernes se publica la nómina no agrícola, que incluye al sector privado y público, según el consenso se podrían haber creado 1.25 millones de trabajos en agosto; nuestro pronóstico en Citi es más optimista con 2.1 millones.
  • El miércoles, los mercados de renta variable tuvieron resultados positivos. Las expectativas de disponibilidad de una vacuna y la posibilidad de un nuevo paquete fiscal en EUA impulsaron el valor de las acciones en EUA y Europa. El S&P ganó 1.5% y en EuroStoxx 600 ganó 1.7%. Mientras que en el mercado cambiario el dólar ganó (DXY) 0.3% a costa de una caída en el valor del Euro y del Yen japonés, los cuales perdieron 0.6% y 0.2%, respectivamente. En tanto que la mediana de las monedas emergentes perdió 0.15%; el peso fue la tercera moneda mejor comportada con una recuperación de 0.06%, cerrando en un nivel de 21.7 pesos por dólar.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Bloomberg, Reuters, CitiResearch.

Implementamos Jornadas de Limpieza en San Juan Xochitenco



“El trabajo en conjunto entre servidores públicos y ciudadanía es fundamental para mantener nuestro entorno urbano limpio y con buen aspecto, mejorando la calidad de vida de los chimalhuacanos”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante la reactivación del programa Jornadas de Limpieza 2020, en el barrio San Juan Xochitenco.

La actividad contó con la participación de servidores públicos adscritos a diversas dependencias del Ayuntamiento como Limpias, Imagen Urbana, Parques y Jardines, Obras Públicas, Vía Pública, Zoonosis, entre otras.

Durante el primer día de limpieza, las brigadas rehabilitaron la avenida Cosamaloc, de la avenida Peñón a avenida Juárez. En los próximos días recorrerán las principales calles de la localidad como San Juan, Acalote y 5 de mayo.

“Estos trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura urbana municipal se llevan a cabo siguiendo los lineamientos de autoridades de salud para inhibir riesgos de contagios de COVID-19. Con la unión entre gobierno y ciudadanía, hemos transformado Chimalhuacán en las últimas dos décadas”.

Cabe destacar que, previamente, el programa de limpieza se implementó en calles y espacios públicos del barrio San Agustín, donde recolectaron más de 120 toneladas de desechos sólidos; además, más de 10,000 servidores públicos y ciudadanos realizaron una mega jornada por todo el territorio municipal.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la población solicite asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.

Gobierno de Chalco: En nuestras manos está la prevención de #COVID19.

#Entérate:

En nuestras manos está la prevención de #COVID19. 

Recuerda usar cubrebocas al usar transporte público y lavar tus manos o usar gel antibacterial de manera frecuente.

#NuevaNormalidad
#SanoRetorno
#MiguelPresidente
#GobiernoDeChalco
 

 

Gobierno de Chalco: La Policía Municipal y los servicios de emergencia, a una llamada de distancia.



Comunícate al 911 para recibir apoyo en caso de accidente vial o emergencia médica y a nuestro Centro de Mando Municipal en caso de riñas, situaciones de violencia y peligro en las calles.

En Protección Civil y Bomberos pueden ayudarte si hay inundaciones, incendios, derrumbes y otros casos de riesgo.

¡Estamos para servirte!

Usa responsablemente los números de emergencia.

#AccionesContundentes
#MiguelPresidente
#GobiernoDeChalco
 
 

El Gobierno de Chalco reporta un 98.61% de cumplimiento tras la primera Evaluación semestral del Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021


En la presentación de la Evaluación del Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021, correspondiente al primer semestre del año, se reportó un avance del 98.61 por ciento de cumplimiento en los Pilares y Ejes Transversales establecidos en dicho documento.

Durante la Séptima Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Chalco, se notificó que fueron atendidas 141 Líneas de Acción de las 143 previstas; del Pilar 1: Social “Municipio socialmente responsable, solidario e incluyente” se efectuaron 43 de las 45 programadas; mientras que, en el Pilar 2: Económico “Municipio competitivo, productivo e innovador”, el Pilar 3: Territorial “Municipio ordenado, sustentable y resiliente” y el Pilar 4: Seguridad “Municipio con seguridad y justicia”, así como en el Eje Transversal 1: Igualdad de género, el Eje Transversal 2: Gobierno moderno, capaz y responsable y el Eje Transversal 3: Tecnología y coordinación para el buen gobierno, se cumplió con el 100 por ciento de las Líneas de Acción estimadas.

Esta Evaluación del PDM 2019-2021 fue avalada, de manera unánime, por los integrantes del COPLADEMUN en la reunión a la que asistieron la directora general del COPLADEM y asesora técnica del COPLADEMUN Paola Vite Bocazzi, el director de Evaluación y Seguimiento del COPLADEM Édgar Rodríguez Venancio y el asesor técnico y representante del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México Francisco Rubén Varas de Valdez Ávila.

Con lo anterior, el Gobierno de Chalco rinde cuentas sobre el progreso de las metas alcanzadas de manera puntual y mantiene su compromiso por garantizar el bienestar de las y los habitantes del municipio.

Primer Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul: un llamado a la cooperación mundial contra la contaminación del aire

Dónde: En todo el mundo.
Fecha: 7 de septiembre de 2020.
Más información: www.cleanairblueskies.org/es
 
El 7 de septiembre de 2020 es el primer Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2019 con el fin de reconocer la necesidad de una mayor conciencia y cooperación internacional para reducir la contaminación del aire. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es responsable de facilitar la conmemoración de este día.
 
La contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud humana y causa cada año 7 millones de muertes prematuras debido a derrames cerebrales, enfermedades cardíacas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón e infecciones respiratorias agudas. Muchos contaminantes del aire también aceleran el cambio climático, dañan la salud y el bienestar de las generaciones actuales y hacen que el mundo sea menos seguro para las generaciones futuras.
 
Este día tiene como objetivo aumentar la cooperación internacional a nivel mundial, regional y subregional. Proporciona una plataforma para fortalecer la solidaridad mundial, así como para aumentar las ambiciones y el impulso político para la acción contra la contaminación del aire y el cambio climático, incluyendo medidas como una mayor recopilación de datos sobre calidad del aire, la realización de investigaciones conjuntas, el desarrollo de nuevas tecnologías y el intercambio de mejores prácticas. El día también tiene busca dar a conocer las numerosas soluciones disponibles para combatir la contaminación del aire.
 
La República de Corea lideró los esfuerzos mundiales para organizar este nuevo Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul y albergará un evento para iniciar las celebraciones en todo el mundo el 7 de septiembre.
 
Aire limpio para todos
El tema del día en 2020 es Aire limpio para todos. El objetivo es reconocer que el aire que respiramos es compartido por todos y que todos podemos tomar acción para reducir la contaminación del aire.
 
El aire que respiramos no conoce fronteras y envuelve y sostiene a todos los seres vivos. Pero hoy nueve de cada 10 personas en el mundo respiran aire con una calidad que no cumple los estándares de la Organización Mundial de la Salud.
 
El mensaje de este primer Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul es que la contaminación del aire no tiene por qué ser parte de nuestro futuro colectivo. Tenemos las soluciones y debemos tomar las acciones necesarias para mejorar la calidad del aire y brindar #AireLimpio para todos. Las comunidades, las empresas y los gobiernos locales y nacionales están llamados a asumir compromisos y tomar las medidas que conduzcan a un futuro libre de contaminación del aire.
 
Las etiquetas oficiales del día en las redes sociales son #AireLimpio y #DíaDelAireLimpio.
 
Eventos
 
Eventos oficiales se llevarán a cabo en Seúl, Nairobi y la sede de la ONU en Nueva York. Más información: bit.ly/3lIaNy5
 
Otros eventos serán destacados en el sitio web del día internacional y en las plataformas de redes sociales.
 
Debido a la pandemia de COVID-19, la mayoría de las actividades se celebrarán de forma virtual.