miércoles, 2 de septiembre de 2020

APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR ES UN COMPROMISO QUE COMPARTEN GOBIERNO DEL EDOMÉX E INICIATIVA PRIVADA: ALFREDO DEL MAZO

• Concluyen Gobernador estatal y Ninfa Salinas Sada, la campaña “Grupo Salinas Siempre Contigo”, con la entrega de despensas a familias afectadas por la pandemia.
• Reconoce Del Mazo a Grupo Salinas por el apoyo que ha otorgado a más de 5 mil familias mexiquenses, que vieron afectados sus ingresos debido al paro de actividades económicas por la contingencia sanitaria.
• Señala Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, que la suma de esfuerzos con gobiernos estatales hizo posible este proyecto que consiste en apoyar con despensas a 30 mil familias en el país.

Ocoyoacac, Estado de México, 2 de septiembre de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que debido a las afectaciones causadas por el cese de actividades económicas, a causa de la pandemia, lo más importante hoy en día es apoyar la economía de las familias con programas de Gobierno, el respaldo de la sociedad civil y del sector privado, siempre en equilibrio con el cuidado de la salud.

Por ello, agradeció a Grupo Salinas que entregó despensas con productos que mejoran la alimentación de miles de familias mexiquenses, que han visto sus ingresos disminuidos ante la contingencia sanitaria.

“Lo más importante, además de seguir cuidando la salud, es apoyar a la economía de las familias, con todos los programas que podamos impulsar; Gobierno del estado, de la mano de la sociedad civil, de la mano del sector privado. Todos los esfuerzos que podamos sumar para apoyar la economía de las familias, es lo mejor que podemos hacer de aquí hacia adelante.

“Estoy seguro que nos vamos a ir recuperando poco a poco y que sepan que con el apoyo del Gobierno del estado siempre contarán, y queremos tener la posibilidad de contar con más apoyos como estos que el día de hoy entrega el Grupo Salinas", enfatizó.

Junto con la Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, Ninfa Salinas Sada, el mandatario estatal entregó despensas a beneficiarias y beneficiarios de Ocoyoacac y Toluca, a quienes informó que este apoyo llegó a seis estados del país, y agradeció a Grupo Salinas haber incluido al Estado de México en su iniciativa.

En la Secundaria Martín Chimaltécatl, en Ocoyoacac, Del Mazo Maza subrayó que este programa de apoyo a las familias concluye este día en la entidad mexiquense, y subrayó que 5 mil familias de escasos recursos recibieron esta despensa, que representa un respaldo para sus hogares.

“Concluye esta etapa en donde se tuvo a lo largo de seis estados de toda la República, haciendo entrega de apoyos alimentarios para las familias, que además en estas circunstancia, más hoy en día con esta situación de la pandemia y económica, también es muy necesario y seguramente ayudará a muchas familias como ustedes, y como muchas más, porque son 5 mil familias de todo el Estado de México que estarán recibiendo este apoyo, esta canasta alimentaria”, mencionó.

Alfredo Del Mazo consideró que este tipo de iniciativas son un reflejo del compromiso y de la solidaridad que este grupo del sector privado tiene con la sociedad, ya que también impulsan la educación y la preservación del medio ambiente, a través de diversas estrategias.

Asimismo, recalcó que su administración también vela por el bienestar de la sociedad mexiquense, por lo que este año se han entregado más de 4 millones de despensas alimentarias, además de impulsar a las empresas con créditos, o a personas que perdieron su fuente de trabajo, mediante un programa de desempleo a cargo del Gobierno estatal.

“Este año hemos entregado más de 4 millones de canastas alimentarias a familias de todo el Estado de México, que han sido de gran utilidad para apoyar a la economía familiar y para mejorar la alimentación.

“Lanzamos un programa muy importante de apoyo al desempleo, para que personas que tenían un empleo formal o informal, a través de un apoyo que da el Gobierno del estado para el desempleo, pudieran tener un ingreso económico”, expuso.

El Gobernador señaló también que ante la actual contingencia sanitaria, es necesario que la sociedad esté unida para avanzar y retomar todas las actividades, ya que los últimos seis meses han sido complicados y, a pesar de que el ritmo de contagios ha disminuido, aún es necesario mantener los cuidados correspondientes para salir adelante.

Ninfa Salinas, por su parte, subrayó que la suma de esfuerzos con gobiernos estatales hizo posible este proyecto, que consiste en apoyar con despensas a 30 mil familias en seis entidades de la República mexicana, y destacó la participación de sus más de 100 mil colaboradores, lo que permitió la distribución de estas despensas.

DESARROLLA GEM DIVERSAS OBRAS PÚBLICAS PARA EL BIENESTAR DE FAMILIAS DEL NORTE DEL EDOMÉX



• Rehabilita Secretaría de Obra Pública una unidad deportiva en Polotitlán, para que las familias de la región tengan acceso a un espacio abierto para convivir e impulsar la economía.
• Construye CAEM un sistema de drenaje y otro de alcantarillado en dos comunidades de Acambay, para incrementar el nivel de vida de la comunidad y mejorar su salud.

Polotitlán, Estado de México, 2 de septiembre de 2020. El Gobierno del Estado de México detona obras públicas en la entidad para fortalecer las condiciones de desarrollo y salud pública de las comunidades, entre ellas, las que se llevan a cabo en la zona norte del estado, como la rehabilitación de un deportivo para devolver un espacio público a las familias y obras de infraestructura sanitaria.

Así lo afirmó el Secretario de Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, durante una gira de trabajo por los municipios de Polotitlán y Acambay, donde el Gobierno estatal trabaja para brindar a la población de la región espacios más dignos e infraestructura que mejore su calidad de vida.

El funcionario destacó que este tipo de trabajos genera empleos directos e indirectos, gracias a que durante el proceso de construcción, 40 trabajadores de Polotitlán laborarán en la unidad deportiva, mientras que 50 vecinos de Acambay, lo harán en las obras de infraestructura sanitaria.

El recorrido por la región inició en Polotitlán, donde la dependencia rehabilita una unidad deportiva de gran arraigo en la comunidad, que ya quiere ver entrenando y jugando a su equipo de tercera división de fútbol, por lo que habrá tres chanchas para la práctica de ese deporte, dos con pasto sintético y una con pasto natural.

Acompañado del Presidente municipal, Javier García Polo, quien reconoció el interés del Gobernador Alfredo Del Mazo por mejorar los espacios públicos, el Secretario de Obra Pública recorrió las áreas destinadas para otras actividades deportivas dentro de esta unidad y que también están siendo remodeladas, como la cancha de usos múltiples, el frontón y la trotapista.

Al destacar que una obra como ésta permite eventos deportivos que atraen visitantes, el funcionario estatal subrayó que esas actividades fortalecen la economía del municipio y el consumo local, por lo que se realizan labores para rehabilitar las gradas, vestidores, sanitarios, ejercitadores y juegos infantiles en áreas con sombra.

Como parte de esta gira de trabajo, el funcionario estatal visitó el municipio de Acambay, donde el Secretario de Obra Pública dio el banderazo de arranque a la construcción del drenaje sanitario en la comunidad Ganzda, que, junto con la construcción del sistema de alcantarillado en el Barrio Guadalupe, habrán de mejorar las condiciones de vida para las familias de la zona.

Debido a las medidas sanitarias que impone la pandemia por el COVID-19, no se convocó a los vecinos, sin embargo, algunas personas que transitaban en el área, quienes atestiguaron el arranque de los trabajos de ingeniería hidráulica, agradecieron las obras ya concluidas por parte del Gobierno de Alfredo Del Mazo, como la electrificación en los barrios Potrero y La Noria.

Al respecto, Díaz Leal Barrueta coincidió con ellos en la importancia de contar con infraestructura sanitaria de calidad, debido a que favorece el cuidado de la salud pública de la comunidad.

Policía de Chimalhuacán impulsa estrategias para combatir adicciones en la Nueva Normalidad



Como parte de las estrategias de la Nueva Normalidad y a fin de inhibir conductas nocivas, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), impartió la plática virtual “Drogodepencia” dirigido a jóvenes.

Por medio de una cápsula con duración de ocho minutos, difundida a través de redes sociales oficiales de YouTube, Facebook, Twitter del Gobierno de Chimalhuacán y la Policía Municipal, personal de Prevención Social desarrollo los temas de Droga de abuso, Motivación y consecuencias del abuso de sustancias, Etapas, Tipos de droga y Herramientas para prevenir las adicciones.

Dentro de la producción audiovisual dan a conocer los tres tipos de droga: LEGALES, tabaco y alcohol; ILEGALES, alucinógenos y estimulantes y del USO MÉDICO que sirve para aliviar dolor en las enfermedades.

Así mismo, brindan información de prevención contra las adicciones como: Comunicación familiar, límites, respeto y disciplina, apoyo, además de un ambiente social favorable.

Las actividades se suman a los trabajos de atención psicológica que ofrece su Centro de Mediación Comunitaria, ubicado en barrio Fundidores, a fin de promover la salud emocional entre la población.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Estudio de UiPath muestra que los profesionales de RPA están viendo enormes oportunidades de carrera


        • UiPath evalúa en su Informe de 2020 el estado de los programadores de RPA y cómo enfrentan sus funciones y trayectorias de carrera.
        • 60% de los profesionales de RPA dicen que su organización contratará más programadores el próximo año
        • 84% está de acuerdo en que su trabajo como programador de RPA, tendrá un impacto positivo en su próximo paso en la carrera.
 

Septiembre de 2020 - Hoy, en UiPath DevCon, la empresa líder en Automatización Robótica de Procesos (RPA), UiPath, publicó el Informe sobre el estado de los programadores de RPA 2020. Este informe —basado en una encuesta de 1.500 profesiones de RPA en todo el mundo— revela que los profesionales de RPA vislumbran enormes oportunidades de carrera dado al alta del mercado de automatización. El setenta por ciento de los profesionales de RPA dicen que su organización contratará más programadores el próximo año, y el 84% está de acuerdo en que su trabajo como programador de RPA, tendrá un impacto positivo en su próximo paso en la carrera.
 
El estudio encontró que el aumento de la demanda por habilidades de RPA en los últimos meses se atribuye principalmente a la COVID-19, y el 60% de los encuestados dijo que la pandemia ha acelerado la demanda de RPA a escala global. Esto se alinea con un reciente estudio conducido por Forrester Consulting solicitado por UiPath que confirmó el mismo escenario, verificando que el 50% de las empresas de todo el mundo planean aumentar la adopción de RPA debido a la pandemia.
 
Del 21 de julio al 10 de agosto, UiPath encuestó a profesionales de RPA en 84 países, con la mayor representación de Estados Unidos, India y Japón. Si bien la mayoría (71%) del puesto de trabajo de los profesionales encuestados era programador de RPA, otros encuestados eran denominados líderes/gerentes de RPA, arquitectos de soluciones, especialistas en RPA e ingenieros de infraestructura de RPA. La encuesta constató que:
 
  • Noventa y seis por ciento de los profesionales de RPA están satisfechos con sus carreras.
  • Ochenta por ciento de los encuestados considera que su organización valora el trabajo que realizan.
  • Noventa y dos por ciento cree que la industria de RPA tiene un alto potencial de crecimiento durante los próximos cinco años y el 84% cree que su trabajo como programador de RPA tendrá un impacto positivo en su próximo paso en la carrera.
  • Ochenta y un por ciento de los encuestados se sienten desafiados en su trabajo. Los encuestados aprovechan los programas de certificación RPA para mejorar sus habilidades, y el 96% de los programadores certificados encuestados recibió su certificación RPA de UiPath.
 
“Nunca ha habido una demanda tan grande entre las empresas para acelerar los esfuerzos de transformación digital para lograr agilidad y continuidad de los negocios. RPA ha demostrado ser una tecnología que permite a las empresas ser ágiles, flexibles y eficientes. No es de sorprenderse cuando se ve que los profesionales de RPA tienen una demanda nunca antes vista”, dijo Tom Clancy, vicepresidente senior de UiPath Learning. "A través de programas de entrenamiento y conferencias comunitarias como DevCon, estamos comprometidos a capacitar a las personas de todo el mundo con las skills de RPA que necesitan para satisfacer estas demandas y tener éxito en el lugar de trabajo del futuro."
 
UiPath DevCon está diseñada para la comunidad de programadores de RPA más grande del mundo. La conferencia gratuita de dos días comienza hoy y ofrece 13 horas de sesiones informativas diseñadas para capacitar a los programadores de RPA para aprovechar al máximo sus programas de automatización. Más de 16.000 programadores de RPA y arquitectos de soluciones se reunirán para ampliar sus conocimientos durante las sesiones técnicas dirigidas por gerentes de producto UiPath, programadores, profesionales y especialistas de la comunidad de clientes y partners de UiPath.
 
Acceda aquí para inscribirse en UiPath DevCon. Para aquellos que no puedan asistir a la conferencia en vivo, regístrese en el evento para tener acceso a las sesiones grabadas, que estarán disponibles bajo demanda dentro de una hora después de la solicitud.
 
Sobre UiPath
UiPath tiene la visión de entregar Un robot para cada persona, donde las empresas permiten que todos los empleados usen, creen y se beneficien del poder transformador de la automatización para liberar el potencial ilimitado de las personas. Apenas UiPath ofrece una plataforma de extremo a extremo para hyperautomation, combinando la solución líder en Automatización Robótica de Procesos (RPA) con un conjunto completo de recursos que permite a cada organización escalar las operaciones empresariales digitales a una velocidad sin precedentes. La empresa ya ha automatizado millones de tareas repetitivas para más del 65% de las empresas en la Fortune 500 y 8 de la Fortune 10.
 
Citada en el CNBC Disruptor 50, UiPath fue reconocida como la empresa de tecnología de más rápido crecimiento en las Américas de acuerdo con el FT Americas’ Fastest Growing Companies 2020 y fue nombrada empresa líder en el Deloitte’s 2019 Technology Fast 500, un ranking de las empresas de tecnología públicas y privadas más ágiles de América del Norte.
+++

PUBLICA GEM ACUERDOS PARA PROMOVER REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL EDOMÉX



• Establecen medidas para que los solicitantes presenten requisitos específicos establecidos en el acuerdo y, posterior a la emisión del DUF, entreguen los pendientes establecidos en el reglamento.
• Reactivan posibilidad de canjear DUF no vigentes por los permanentes siempre que no hayan realizado modificaciones en la unidad económica.
• Ponen en operación la plataforma para realizar el trámite del Dictamen en línea.

Toluca, Estado de México, 2 de septiembre de 2020. El Gobierno del Estado de México publicó acuerdos legales para agilizar la entrega de Dictámenes Únicos de Factibilidad (DUF) que permitan reactivar la inversión y la economía en la entidad.

El acuerdo para fomentar la inversión y la reactivación económica a través de facilidades administrativas temporales para obtener el DUF, establece medidas para que los solicitantes presenten únicamente los requisitos específicos establecidos en el acuerdo y, posterior a la emisión del DUF, entreguen los requisitos pendientes establecidos en el reglamento.

Los solicitantes tienen un periodo de 90 días naturales a partir de la notificación para entregar los requisitos pendientes, y si se trata de Evaluaciones Técnicas de Factibilidad de impacto vial, agua, drenaje, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales o distribución de agua, el plazo será de 180 días naturales.

Esto, con la condición de que, de no entregar los requisitos pendientes, el documento será revocado.

También se publicó el acuerdo para canjear el DUF por uno de carácter permanente, al cual podrán apegarse las unidades económicas que tengan dictámenes emitidos en los ejercicios 2017 o 2018 que no se encuentren vigentes, y siempre que no hayan modificado las condiciones bajo las cuales se otorgó.

Finalmente, se publicaron los lineamientos para el trámite electrónico del DUF para unidades en materia de salubridad y desarrollo económico, que aplica específicamente para las unidades que sólo requieren evaluación técnica de factibilidad de impacto sanitario o comercial automotriz.

Los solicitantes deberán registrarse en el portal de la Comisión de Factibilidad del Estado de México (Cofaem), cofaem.edomex.gob.mx e ingresar su solicitud y los requisitos generales y específicos.

De ser viable, se entregará la procedencia jurídica y se dará parte a las instancias responsables, que determinarán si procede o no la entrega del DUF.

De ser favorable la decisión, las y los solicitantes podrán tener su dictamen en un plazo de cinco días hábiles.

Estos acuerdos pueden consultarse en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, en la liga http://bit.ly/GacetaReactivacionEdomex.

Rechaza Coordinación General de Ganadería presunta venta de unidades automotrices


 
  • ​La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no realiza actividades de compra-venta de unidades automotrices.
  • ​Ningún funcionario público tiene la facultad de vender artículos, material o maquinaria a nombre de institución gubernamental o privada alguna.
 
La Coordinación General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural alertó de falsas ventas de vehículos en redes sociales en las que se involucra el nombre del titular del organismo, David Monreal Ávila.
 
Señaló que por medio de documentos que circulan en redes sociales se informa de supuestas ventas al público en general de camionetas presuntamente ligadas a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) –cuya existencia con ese nombre es falsa— y autorizada por el coordinador general de Ganadería.
 
Subrayó que esta situación de presunta compra-venta carece de veracidad y los documentos que circulan son falsos, ya que están membretados a nombre de la Sagarpa, que desde diciembre de 2018 dejó de existir con el cambio de gobierno y se convirtió en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
 
Es importante que los ciudadanos y productores estén enterados de que ningún funcionario público puede realizar ventas de material, maquinaria o cualquier artículo a nombre de ninguna institución gubernamental o privada, precisó.
 
La circulación de un gafete con la fotografía del coordinador general de Ganadería representa cometer usurpación de identidad, al hacer uso indebido de la imagen personal del funcionario y de su nombre. 
 
“La documentación que circula sobre la venta de vehículos a particulares es falsa. Condenamos cualquier práctica que haga uso de las instituciones gubernamentales para engañar a la ciudadanía. Se trata de uno más de los intentos por mantener la corrupción que de manera tajante rechaza esta institución”, apuntó David Monreal.
 
Hacemos un atento llamado a la población para evitar ser víctima de estas prácticas deshonestas a nombre del gobierno federal, agregó.
 
La Coordinación General de Ganadería se reserva el derecho de proceder legalmente en contra de quien o quienes resulten responsables por actos constitutivos de delitos en contra de un servidor público y de la población en general, indicó Monreal Ávila.​​

Motorola Solutions suma capacidades de aplicaciones móviles basadas en la nube con la adquisición de Callyo



CHICAGO – Sept. 2 de 2020Motorola Solutions, Inc.  (NYSE: MSI) anunció la adquisición de Callyo, un proveedor de aplicaciones móviles basadas en la nube para las fuerzas del orden. No se divulgaron los términos y condiciones de la transacción.

Callyo es una empresa de software como servicio (SaaS) que brinda servicios a miles de clientes de seguridad pública en Norte América.  Su portafolio incluye dos series de aplicaciones: 10-21, que simplifica la comunicación entre los oficiales de campo y los ciudadanos, y Callyo, que proporciona herramientas de investigación que mejoran la recopilación de pruebas digitales.

Esta adquisición se suma a las capacidades críticas de tecnología móvil existentes de la serie de software de centro de comando de Motorola Solutions, que permiten que la información fluya sin problemas desde el campo al centro de comando.

“Los oficiales de campo recurren cada vez más a aplicaciones móviles para impulsar la productividad y mejorar las relaciones con la comunidad”, comentó Andrew Sinclair, vicepresidente senior y gerente general de Software Enterprise para Motorola Solutions. “Con la tecnología de Callyo, las agencias pueden mejorar la colaboración y optimizar el proceso de recopilación de evidencia para construir casos más sólidos de manera más eficiente, permitiéndoles brindar un mejor servicio a las comunidades y mantenerlas protegidas”.

“Con Motorola Solutions, tenemos la oportunidad de acelerar la innovación de nuestros productos, el alcance y el compromiso con el servicio”, dijo Chris Bennett, fundador y director de productos de Callyo. “Nos entusiasma trabajar juntos para ofrecer la próxima generación de capacidades de aplicaciones móviles que simplifican y mejoran la comunicación entre los oficiales de campo y las comunidades a las que sirven”.

Acerca de Motorola Solutions
Motorola Solutions es líder global en análisis y comunicaciones de misión crítica. Nuestras plataformas de tecnologías en comunicaciones de misión crítica, software de centro de comando, video seguridad y análisis, respaldadas por servicios administrados y de soporte, hacen que las comunidades sean más seguras y ayudan a las empresas a mantenerse productivas y seguras. En Motorola Solutions, estamos iniciando una nueva era en seguridad pública y seguridad empresarial. Para más información, visite www.motorolasolutions.com.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa incluye “declaraciones prospectivas” dentro del alcance de las leyes sobre títulos valores. Estas declaraciones se realizan conforme a las salvaguardas previstas en la Ley de Reforma de Litigios sobre Títulos Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995 e incluyen palabras tales como “cree”, “estima”, “tiene intención de”, “anticipa”, “calcula” y expresiones similares. Motorola Solutions no puede garantizar que se alcanzarán los resultados o eventos actuales o futuros analizados en estas declaraciones. Las declaraciones prospectivas representan las creencias de Motorola Solutions al día de hoy y no deben tomarse como las creencias de Motorola Solutions en una fecha futura. Se advierte a los lectores que tales declaraciones prospectivas están sujetas a una variedad de riesgos e incertidumbres que pueden llevar a que los resultados reales de la compañía o eventos destacados en estas declaraciones difieran significativamente de las declaraciones incluidas en el presente comunicado. Dichas declaraciones prospectivas incluyen, entre otros, (1) la capacidad de Motorola Solutions de integrar los productos y servicios en su portafolio; y (2) el crecimiento del negocio de software de centros de comando. Motorola Solutions advierte al lector que los factores de riesgo detallados más abajo y en las páginas 10 a 22 del Punto 1A del Informe Anual 2019 de Motorola Solutions, en el Formulario 10-K, en la página 34 del Punto 1A del Informe Trimestral de Motorola Solutions en el Formulario 10-Q por el trimestre finalizado el 28 de marzo de 2020,  y en sus otras presentaciones ante la SEC, disponibles sin cargo en el sitio web de la SEC en www.sec.gov y en el sitio web de Motorola Solutions en www.motorolasolutions.com/investor, podrían hacer que los resultados reales de Motorola Solutions difieran significativamente de aquellos estimados o mencionados en las declaraciones prospectivas. Muchos de dichos riesgos e incertidumbres no pueden ser controlados por Motorola Solutions y los factores que pueden tener impacto en las declaraciones prospectivas incluyen, entre otros, los siguientes: (1) los resultados futuros de las operaciones de Callyo, y (2) la capacidad de Motorola Solutions de integrar y operar en forma exitosa la empresa Callyo. Motorola Solutions no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna declaración prospectiva ni ningún factor de riesgo, ya sea como resultado de información nueva, eventos futuros, u otros.