martes, 7 de julio de 2020

Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). Base 2013


Con el propósito de ampliar la oferta de información estadística de corto plazo estatal que permita dar seguimiento al comportamiento de las actividades secundarias en los estados, se presenta el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), publicándose los índices mensuales y sus respectivas variaciones anuales y acumuladas, así como la contribución al crecimiento tanto de cada estado al nacional para cada actividad, como de las actividades para cada estado.
Última actualización: 07 de julio de 2020
Próxima actualización: 10 de agosto de 2020

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México


Estado de Cuenta
Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 3 de julio de 2020. En la semana que terminó el 3 de julio, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron:
Un aumento en la reserva internacional por 1,605 millones de dólares (m.d.). Así, su saldo al cierre de la semana ascendió a 190,546 m.d.
La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 23,955 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de 1,879,113 m.p. Esta cifra implicó una variación anual de 19.6%. El crecimiento de la base monetaria se ha incrementado debido en parte a factores asociados a las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían aumentado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 3 de julio de 2020 significó un incremento de 307,331 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.
Reserva Internacional
Al 3 de julio el saldo de la reserva internacional fue de 190,546 m.d., lo que significó un incremento semanal de 1,605 m.d. y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2019, de 9,669 m.d.
Operaciones de Mercado Abierto 1
En la semana que terminó el 3 de julio, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 136,855 m.p. 2 Esta fue resultado de:
Una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 160,810 m.p.
Una contracción por 23,955 m.p. debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.
+++

Mercados financieros optimistas al iniciar la semana

México: Reporte Económico Diario

  • En abril se acentuó la caída de la demanda interna. Por componentes, el consumo privado alcanzó una disminución de (-)19.7% mensual, en términos desestacionalizados, después de la baja de (-)2.4% de marzo. El mayor retroceso lo presentó el consumo de bienes importados (-21.3%), seguido por el de bienes nacionales (-20.1%) y servicios nacionales (-17.8%). A tasa anual, el consumo privado cayó (-)22.3%, después de la disminución de (-)2.7% de marzo. En tanto, la inversión fija bruta, también desestacionalizada, cayó (-)28.9% mensual (-3.1% en el mes previo), resultado de una caída de (-)30.9% en la construcción y de (-)25.1% en maquinaria y equipo, principalmente por equipo de transporte. A tasa anual la caída de la inversión llegó a (-)37.1%. Durante los primeros cuatro meses del año la inversión y el consumo privado cayeron (-)16.7% y (-)6.5%, respectivamente, los más bajos desde 1995 y 2009, en el mismo orden. Anticipamos que la demanda interna permanezca débil durante el resto de 2020 como resultado de la persistencia del confinamiento, el deterioro de las perspectivas económicas y de la confianza empresarial. Para el segundo semestre, prevemos una estabilización gradual de la demanda interna, aunque a niveles bajos, posterior a la eliminación gradual de las restricciones a la actividad y la menor incertidumbre respecto a la pandemia.
  • El mayor apetito por riesgo enmarcó la jornada de los mercados financieros. Las expectativas de una rápida recuperación en China impulsaron a los mercados accionarios. En Wall Street, los principales índices reportaron ganancias de 2.21% para el caso del Nasdaq y de 1.59% para el S&P500. En tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años mostró un alza de 0.5pb para ubicarse en 0.16% y el de 10 años avanzó 0.8pb para cerrar en 0.68%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones se movió en terreno negativo al obtener una pérdida de (-)0.17% y cerrar en 37,884.8 puntos. En el mercado cambiario, el peso obtuvo una ganancia de 0.28% frente al dólar para cotizarse en 22.33 pesos por dólar, al tiempo que el CD a 5 años disminuyó 1.21% con respecto a la jornada previa.
  • Este martes publicamos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas.  

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES CUANDO INTENTABAN ROBAR UNA TIENDA DE CONVENIENCIA, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO



Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en flagrancia a dos hombres que, tras causar daños a una tienda de conveniencia, en las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, pretendían robar producto y dinero en efectivo.

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control C-2, se alertó a los oficiales de dos personas que con un objeto rompieron el cristal de un establecimiento comercial ubicado en la calle Norte 25, colonia Nueva Vallejo.

El denunciante narró que los sujetos, después de ingresar, sustrajeron diversa mercancía y lo obligaron a entregar dinero en efectivo, quienes pretendieron escapar cuando vieron llegar a los uniformados.

Sin embargo, en una pronta acción por parte de los efectivos policiales, lograron el aseguramiento de dos hombres de 19 y 45 años de edad, a quienes al realizarles una revisión precautoria se les encontró entre sus pertenencias un teléfono celular y cerca de dos mil pesos en efectivo, producto del robo al encargado del lugar.

Los dos posibles responsables fueron informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE A CONCURSAR EN ESCENARIOS SIN FRONTERAS



• Premian a las 10 obras ganadoras con 30 mil pesos para cada una.
• Cierra convocatoria el próximo 15 de julio, consulta las bases en Facebook @CulturaEdomex.

Toluca, Estado de México, 7 de julio de 2020. Con el objetivo de promover, estimular y difundir las propuestas de realizadoras y realizadores de las artes escénicas, del ámbito estatal y nacional, la Secretaría de Cultura y Deporte invita a participar en el concurso Escenarios sin Fronteras.

En este certamen pueden participar las personas dedicadas al teatro, música, creación escénica, dramaturgia, dirección, producción, danza, coreografía, escenografía, iluminación, artistas audiovisuales, digitales y literatura, con propuestas escénicas y artísticas susceptibles de presentarse en espacios abiertos o cerrados.

Los interesados en participar y obtener uno de los 10 premios de 30  mil pesos, deben enviar una propuesta original e inédita con duración mínima de 45 minutos, un expediente que contenga copia de identificación oficial (INE o pasaporte), copia de acta de nacimiento, copia de CURP, copia de comprobante de domicilio (recibo telefónico o de luz, con vigencia de dos meses) y currículum vitae actualizado.

Las propuestas deben enviarse al correo culturaenunclick@gmail.com, con fecha límite al 15 de julio de 2020, a las 23:00 horas.

Los criterios a evaluar son originalidad, relevancia y pertinencia del tema, claridad, elementos formales de la puesta en escena, viabilidad de la realización, calidad y creatividad en la ejecución y adaptación, solidez del argumento, contenido social y algún otro que, por la particularidad de cada obra, determine el comité de selección.

Los resultados se darán a conocer el 27 de julio de 2020, a través de la página http://cultura.edomex.gob.mx/ y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México Facebook y Twitter @CulturaEdomex, donde también se puede consultar la convocatoria de este concurso.

LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS CON DESCARGAS ELÉCTRICAS, GRANIZADAS Y RACHAS FUERTES DE VIENTO EN GUERRERO Y OAXACA



Para hoy, la amplia circulación de la tormenta tropical “Cristina”, misma que se ubica frente a las costas de Guerrero y Michoacán, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes a intensas en el occidente y sur del territorio nacional, así como rachas de viento 60 a 70 km/h y oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura sobre las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, además de aportar inestabilidad atmosférica al centro del país.

Un canal de baja presión prevalecerá desde el norte hasta el centro del territorio nacional, continuará interactuando con inestabilidad superior y con el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico, ocasionando lluvias puntuales fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posibles granizadas sobre entidades del noroeste y centro de la República mexicana, incluyendo al Valle de México, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en el norte y noreste de México.

Un segundo canal de baja presión sobre el sureste de México originará chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento sobre Tabasco, Chiapas y el sur de Veracruz, además de lluvias aisladas en la Península de Yucatán.

Finalmente, se pronostican temperaturas máximas superiores a 40 °C en nueve entidades del país, pudiendo rebasar los 45 °C en Baja California y Sonora.

Pronóstico de precipitación: Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Guerrero y Oaxaca.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas.

Pronóstico de temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México y Puebla.

Pronóstico por regiones:

Valle de México:
Cielo medio nublado durante la mañana e incremento de nubosidad por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México y en la Ciudad de México, las cuales pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del sur y sureste de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 14 a 16°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
La Cangrejera (Coatzacoalcos), Ver. 32.0, Manzanillo, Col. 29.7, Tlajomulco de Zúñiga, Jal. 28.0, Tres Marías (Huitzilac), Mor. 24.2, El Triunfo (Ángel Albino Corzo), Chis. 24.0, Presa Jaripo (Villamar), Mich. 20.8, Villa Coapa (Tlalpan), CDMX, 19.8, Chiconautla I (Ecatepec), Estado de México, 14.7, Zihuatanejo de Azueta, Gro. 11.0, Chinatú (Guadalupe y Calvo), Chih. 10.4, Villa Ocampo, Dgo. 10.0, San Felipe (Oaxaca de Juárez), Oax. 9.4, Tlaxcala, Tlax. 7.0, El Chico, Hgo. 4.4, Izúcar de Matamoros (Tlapanalá), Pue. 3.3, Frías (Manuel Doblado), Gto. 2.3, Calvillo, Ags. 1.3, Zacatecas, Zac. 1.2, Celestún, Yuc. 0.8, Los Petenes (Campeche), Camp. 0.6, Nicolás Bravo (Othón P. Blanco), Q. Roo. 0.2 y Cándido Aguilar (Méndez), Tamps. 0.1.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Altzomoni, Estado de México, 3.8, Ayutla, Oax. y Paso Carretas, Pue. 4.0, Loma Grande, Ver., 6.0, Jaripo, Mich. 6.5, Nevado de Colima, Jal. y La Malinche I, Tlax. 6.9 y Aeropuerto, CDMX, 15.0.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas, no arrojando basura en las calles y en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

TRES HOMBRES QUE POSIBLEMENTE PRIVARON DE LA LIBERTAD A UN HOMBRE PARA ROBARLE SU VEHÍCULO, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC EN COYOACÁN



En atención a una denuncia ciudadana, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres por un posible intento de privación ilegal de la libertad en contra de una persona, a quien intentaron despojar de su vehículo, en calles de la alcaldía Coyoacán.

Los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia sobre la calle Xotepingo, colonia Ciudad Jardín, cuando se percataron de un vehículo color azul, en el que desde el interior una persona pedía auxilio.

Ante la posible comisión de un delito, los uniformados, con las precauciones del caso, solicitaron a los tripulantes que descendieran para realizar una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, pero los hombres hicieron caso omiso y huyeron del lugar.

Lo anterior originó una breve persecución, tras la cual detuvieron a los probables responsables. En tanto, derivado de la inspección al auto, un hombre de aproximadamente 36 años, que se mantenía con la cabeza agachada en el asiento trasero, descendió y solicitó el apoyo de los uniformados.

El hombre refirió que las tres personas lo habían obligado a abordar el vehículo, en contra de su voluntad y bajo amenazas, para posteriormente despojarlo de su auto.

De inmediato los oficiales de la SSC salvaguardaron la integridad física del denunciante y le brindaron la atención necesaria para realizar su denuncia, en tanto los tres hombres, de 23, 27 y 29 años de edad, fueron detenidos.

Los posibles responsables, tras ser enterados de sus derechos de ley, fueron puestos a disposición del agente de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, quien definirá su situación jurídica.