martes, 7 de julio de 2020

Antorchistas de Jiquipilco protestan con pintas desatención los gobiernos municipal y estatal



Jiquipilco, México.- Campesinos transportistas, amas de casa y estudiantes pertenecientes al Movimiento Antorchita se sumaron a las protestas para difundir la falta de atención al campo por parte del gobierno federal y estatal.
Ellos, iniciaron la colocación de pintas en bardas donde externaron su inconformidad ante la falta de cumplimiento a los compromisos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró, reactivaría este sector, así como al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, el negar de manera arbitraria e inhumana la entrega de fertilizante a los pequeños productores del campo.
Leonel Navarrete Lucas, dirigente municipal antorchista, expresó que la organización y sus agremiados están acostumbrados a luchar por servicios y progreso, por tanto, no desistirán en sus protestas. Pidió además a los mandatarios federal y estatal, cumplir con sus compromisos de campaña y otorgar apoyo a los campesinos que debido a la pandemia, se han quedado sin recursos para adquirir fertilizante para sus parcelas.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que cometió un asalto en la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza.
 
Los policías de la SSC realizaban patrullajes de prevención y seguridad en el Eje 1 Norte, cuando un ciudadano les solicitó apoyo, pues refirió que momentos antes un hombre lo despojó de sus pertenencias tras amenazarlo con un cuchillo.
 
De inmediato y con las características descritas por el denunciante, los agentes realizaron la persecución del probable responsable, quien fue detenido calles más adelante.
 
Al realizar una revisión preventiva se le encontró en la bolsa derecha de su pantalón, un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros y en la bolsa izquierda un celular, identificaciones y una cartera con dinero en efectivo, propiedad del afectado.
 
Por lo anterior, el hombre de 50 años, tras leerle sus derechos de ley, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

ACUMULA EDOMÉX 20,155 ALTAS SANITARIAS DE PACIENTES QUE PADECIERON COVID-19



• Enfatiza Salud la importancia de fortalecer las medidas de prevención y distanciamiento personal, además de aplicar los protocolos de higiene y sanidad en comercios.
• Es reapertura comercial gradual y bajo preparación permanente para reincorporar nuevamente medidas de aislamiento si la situación epidemiológica cambia.

Toluca, Estado de México, 6 de julio de 2020. El Gobierno estatal que encabeza Alfredo Del Mazo, reporta que a esta fecha la entidad acumula 20 mil 155 altas sanitarias de pacientes que padecieron COVID-19 y que se encuentran en aislamiento domiciliario 8 mil 976 pacientes, en tanto hospitalizados, dentro del estado, un total de mil 544 personas y otras mil 505 en distintas regiones del país.

Con corte a las 20:00 horas, la Secretaría de Salud informa que suman 38 mil 201 casos confirmados, 13 mil 716 casos sospechosos y 38 mil 723 pruebas negativas, además de 4 mil 754 fallecimientos ocurridos en municipios mexiquenses y otros mil 267 fuera del territorio estatal.

La dependencia a cargo de Gabriel O’Shea Cuevas, enfatiza en el llamado a fortalecer las medidas de prevención y distanciamiento personal, además de aplicar los protocolos de higiene y sanidad en comercios que se han incorporado a la actividad económica en esta fase de la contingencia.

Refirió que para reducir el ritmo de contagios y mantener la disminución hospitalaria se requiere del apoyo de todos, al realizar y promover el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol gel, estornudo de etiqueta, la correcta limpieza y desinfección de áreas del hogar, además de fortalecer la salud mental, quedarse en casa si no es necesario salir a la vía pública y en caso contrario, portar cubrebocas.

Informó que la reapertura comercial es gradual, bajo condiciones específicas y de preparación permanente para reincorporar nuevamente medidas de aislamiento si la situación epidemiológica cambia, a fin de tener capacidad suficiente para detectar, controlar y dar seguimiento a brotes de esta enfermedad.

Finalmente señaló que está al servicio de la población la línea 800-900-3200 en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias e incluso para recibir apoyo psicológico.

EN ACCIONES DIFERENTES EN XOCHIMILCO Y MIGUEL HIDALGO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CINCO PERSONAS EN POSESIÓN DE MARIHUANA


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en dos acciones distintas, detuvieron a cinco personas entre ellas una mujer, en posesión de una bolsa y varias dosis de droga listas para su distribución, en las alcaldías Xochimilco y Miguel Hidalgo.
 
En el primer caso, al efectuar patrullajes preventivos en la avenida Chapultepec, en el Pueblo de San Gregorio Atlapulco, alcaldía Xochimilco, los uniformados fueron requeridos por un ciudadano, quien les señaló el lugar donde posiblemente se realizaba la venta de droga.
 
Al llegar al sitio indicado, los policías de la SSC observaron a dos hombres y una mujer, que a bordo de un vehículo color gris, realizaban el intercambio de posible enervante.
 
Ante la posible comisión de un delito, los oficiales les pidieron descender para realizar una revisión preventiva y una inspección del auto, y en la cajuela se encontró una bolsa color negro con aproximadamente un kilogramo de una hierba verde similar a la marihuana.
 
Ante ello, fueron detenidos una mujer de 27, y dos hombres de 25 y 30 años de edad, a quienes también se les aseguraron tres teléfonos celulares.
 
Por otro lado en la alcaldía Miguel Hidalgo, los agentes realizaban acciones preventivas y de reforzamiento de seguridad en la colonia Escandón, cuando se percataron de dos jóvenes que realizaban un intercambio de bolsitas por dinero, quienes al notar que los policías se acercaban emprendieron la huida sobre la avenida Patriotismo.
 
Los uniformados iniciaron una persecución hasta la calle Salvador Alvarado, de la misma colonia, donde fueron detenidos dos hombres de 29 y 31 años, a quienes en la revisión preventiva se les encontraron 27 dosis de aparente marihuana.
 
En los dos casos, a los detenidos se les informaron sus derechos de ley, y fueron puestos a disposición de los respectivos agentes del Ministerio Público, quienes definirán su situación jurídica.

lunes, 6 de julio de 2020

THE VIP por Teresa González – Entretenimiento – Película. Opinión. “UNA MENTE BRILLANTE”; SIMPLEMENTE INCREÍBLE (sin spoilers)



“Con el descubrimiento mas importante de su carrera y el más importante de su vida entera, es solo en las misteriosas ecuaciones del amor … que existe una razón verdadera”.

A Beautiful Mind - “Una Mente Brillante” en Hispanoamérica es una película de drama biográfico estadounidense del año 2001, inspirada en la novela de Sylvia Nasar.

Cuenta la historia de John Forbes Nash, ganador del Premio Nobel de Economía en el año de 2004.

En el reparto de la cinta se encuentran Russel Crowe (como personaje principal), Ed Harris, Jennifer Connelly, Paul Bettany, Christopher Plummer (en roles secundarios).

La historia se desarrolla en los primeros años de vida del joven prodigio de las matemáticas llamado John Nash, quien desarrolla esquizofrenia paranoide y sufre delirios, mientras ve como se afecta su condición física y la relación con sus seres queridos y amistades.

Con este gran film podrás sentir un poco de la realidad de las enfermedades mentales y cómo una persona puede llegar a destruirse de no recibir ayuda. También sentirás el sufrimiento de las personas a su alrededor y una constante lucha consigo mismos y con su protagonista.

Te hace cuestionarte que es lo que vivimos realmente, y si todo lo que pasamos fuera una engaño? … o
simplemente no es verdad. Cómo nos afectaría y cómo lo manejarían las personas a nuestro alrededor.

Si podríamos simplemente con ello y lucharíamos... o nos daríamos por vencidos, dejándonos derrotar por nuestros pensamientos.

Siempre seguir adelante.

Yo sé que es duro pero hay que persistir con fuerza y voluntad.

El darnos cuenta que no siempre lo que creemos o vemos, es una realidad absoluta. Dejar de cerrarnos a la negación de un cambio o crecimiento interno.

Hasta qué punto estamos dispuestos a seguir repitiendo patrones de conducta que sólo nos llevan a sufrimiento y soledad.

En un punto, la película --hermosa por cierto y llena de sentimientos-- nos muestran el regreso a la realidad que debe enfrentar nuestro querido John Nash.

Pienso que es una escena muy emotiva, por que nos hace reflexionar en momentos de nuestra vida en los que tenemos que decir adiós a todo aquello que pensábamos que era y no fue e intentar comenzar de nuevo, despidíendonos con tristeza y valentía para poder seguir adelante.

En cuanto al comportamiento de los personajes, es sumamente admirable la forma en que no querían darse por vencidos; cómo demostraron su verdadero amor y apoyo para John, su fortaleza y admiración.

Mi parte favorita es la escena de las plumas y el reconocimiento.

Te hace querer llorar o quedarte con un nudo en la garganta.

Pasado un tiempo de lucha contra su enfermedad mental y después de a haber pasado por el sufrimiento.

Podemos notar que todo toma su lugar, tal vez no en el tiempo que esperaba. Como normalmente ocurrea en la vida, despues de pasar por muchas cosas, unas buenas y otras que no lo son tanto, viene lo que muchos esperamos … El reconocimiento o bien el fruto de nuestro esfuerzo.

Me parece un Film fascinante ya que nos muestra que la mente o los pensamientos pueden llegar a frustrarnos y perdernos, pensando en todo lo que podemos hacer, llevándonos a enfocarnos solo en alcanzar el objetivo sin darnos cuenta que nos estamos haciendo daño para tratar de obtenerlo.

Una banda sonora que te inundara de sentimientos y te hara llegar más allá.

El descubrir el amor, y que en el encuentra todas las razones para seguir adelante.

Con el descubrimiento mas importante de su carrera y el más importante de su vida entera, es sólo en las misteriosas ecuaciones del amor … que existe una razón verdadera.

Espero puedan ver y disfrutar este gran film en alguna plataforma, ya que es simplemente increíble.

AMResorts® inaugura el Dreams® Vista Cancun Golf & Spa Resort




La nueva propiedad Dreams® Resorts & Spas ofrece las experiencia vacacional Unlimited-Luxury® con un alto nivel de comodidad y confort para el viajero de hoy



           

(De izq. a Der.): Gino Autiero, Vice Presidente de Operaciones México Región Caribe Norte, AMResorts®; Gabriel Felip, Group President AMResorts® Global Operations; Jorge Macari, Propietario, Dreams® Vista Cancun Golf & Spa Resort; Martin, Kayla, Niko y Catalina Walther, primeros huéspedes; Daniel Navarro, Gerente General, Dreams® Vista Cancun Golf & Spa Resort; Maru Suárez, Directora Comercial Regional, AMResorts®


NEWTON SQUARE, PA (Julio 6, 2020) – AMResorts®, una empresa de Apple Leisure Group, da la bienvenida al Dreams® Vista Cancun Golf & Spa Resort a su portafolio, al celebrar su gran apertura el pasado 2 de julio de 2020. El hotel Unlimited-Luxury® cuenta con 416 lujosas habitaciones con impresionantes vistas al mar Caribe, localizado a solo 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y ubicado en la exclusiva zona de Puerta del Mar, adyacente al campo de golf Puerto Cancún.
El hotel Dreams® Resort & Spa ofrece una variedad de modernas y lujosas comodidades mediante su exclusiva experiencia vacacional Unlimited-Luxury® que incluye:
Vista al mar desde todas las habitaciones y suites
Alojamiento Family-friendly con un concepto de suites familiares que puede hospedar hasta seis personas
Una variedad de servicios para toda la familia, que incluye un teatro al aire libre, un muro para escalar, el Explorer’s Club for Kids y el Core Zone Teen’s Club
Un transporte acuático de cortesía al centro comercial Puerto Cancún y a la terminal del muelle de Isla Mujeres
Tarifas y beneficios especiales para acceder al adyacente Campo de Golf Puerto Cancún, el cual está rodeado de vegetación y fue diseñado por el campeón del Abierto Británico de Golf, Tom Weiskopf
Tres piscinas climatizadas, incluida una infinity pool con impresionantes vistas al océano, una de actividades, dos más de surf y un parque acuático para niños
Múltiples opciones gastronómicas, que incluyen cuatro restaurantes a la carta, uno gourmet internacional, un snack bar, un “Wine Cellar”, un “Chef’s Table” y una heladería y cafetería gourmet.
Un gimnasio y un Spa de clase mundial by Pevonia® que ofrece vistas al océano
Instalaciones para reuniones que ofrecen un centro de negocios de 787 m2 divisible en 4 salones
Adicionalmente, el Dreams® Vista Cancun Golf & Spa Resort se ha asociado con Enseo, uno de los proveedores de servicios tecnológicos de más rápido crecimiento en Estados Unidos, para impulsar la experiencia en las habitaciones a través del nuevo control remoto móvil sin contacto enseoCONNECT™. Este nuevo control remoto permite a los huéspedes usar su teléfono inteligente para controlar la pantalla y otros dispositivos conectados en la habitación que le darán el mando inmediato de toda la habitación durante su estadía, todo sin tener que conectarse al Wi-Fi del hotel.
Nos complace dar la bienvenida al Dreams® Vista Cancun Golf & Spa Resort a la marca preferida por familias y parejas. Este paraíso tropical contemporáneo ofrecerá el escenario perfecto para que los huéspedes generen sus nuevos recuerdos,” dijo Gonzalo del Peón, Presidente de AMResorts®. “Con esta apertura podemos ofrecer aún más opciones de alojamiento y amenidades de lujo, así como una habitación con tecnología única en este hotel, al igual que los más altos estándares de calidad, seguridad e higiene, y un equipo profesional listo para superar las expectativas de nuestros huéspedes”.
Para más información del Dreams® Vista Cancun Golf & Spa Resort, visite DreamsResorts.com, llame al 800 337 3267 o conéctese con nosotros en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, YouTube o el official brand blog.

LA CULTURA DE LA SEGURIDAD EN MÉXICO: ANTES Y DURANTE EL COVID 19


 
  • México se encuentra entre los 50 países más corruptos del mundo, y es el primer exportador de líderes de lavado de dinero. 
  • La crisis sanitaria del Covid 19 agudizó dos problemas graves del país: la delincuencia y la economía. 
  • El 7 de junio ha sido el día más violento del primer semestre del 2020, con 117 homicidios, la cifra más alta desde diciembre del 2018.
  • Es necesario crear cultura de la legalidad con la participación de la sociedad en su conjunto. 
  • Cada vez hay más casos reportados de feminicidios y también más mujeres usando vehículos blindados. 
     
Ciudad de México, 6 de julio de 2020. Ante los recientes acontecimientos de  violencia en México, el Consejo Nacional de la Industria del Blindaje (CNIB) llevó a cabo el webinar “La Cultura de la Seguridad”, en el que también participaron representantes de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México quienes analizaron, en conjunto, las causas que han disparado abruptamente los índices de la delincuencia en nuestro país durante esta pandemia, así como algunas medidas de prevención para la ciudadanía en general.

Verónica Damián, presidenta de la Comisión de Ética y Justicia del CNIB, explicó que, antes del Covid19, México venía arrastrando dos problemas muy serios: la seguridad y la economía. La llegada de la pandemia agudizó estos dos problemas aún más en el país, por lo que los bienes jurídicos más afectados son: contra la vida y la integridad (13%), contra el patrimonio (48%) y contra la familia (13%).

Destacó que, con la llegada del Covid 19, la economía se detuvó, pero la delincuencia no. ¿Qué ha cambiado desde entonces?: que se tiene que optar por nuevas medidas para enfrentar la situación porque, además, ahora hay una falla en la kinésica (que es el estudio de los gestos y el lenguaje corporal).

“Esta situación se ve alterada porque ahora tenemos que usar mascarillas, lentes, careta, cargamos alcohol, desinfectantes, estamos preocupados por más cosas y debemos darle prioridad al virus. Se está dando una desconfianza generalizada en la sociedad, salir a la calle genera mucho estrés y angustia. ¿Qué ha pasado?: la gente no ha salido a la calle, pero todo mundo tiene celular, entonces la extorsión y el fraude se han incrementado. Hubo más secuestros virtuales, saqueos en tiendas, cajeros automáticos alterados, inseguridad en las carreteras, incremento del cibercrimen. ¿Qué podemos hacer como sociedad?: informarnos primero para tomar las medidas necesarias de prevención”, señaló Damián, quien también agregó que en junio pasado se dio una cifra récord de homicidios con 117 muertes en un día y, que debido al aumento de feminicidios, cada vez hay más mujeres con autos blindados.

El Maestro Bernardo Gómez del Campo Díaz Barreiro, Subsecretario de Desarrollo Institucional de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dijo, durante su presentación “La cultura de la legalidad”, que la violación sistemática de normas administrativas se convierten en delitos y estos se hacen recurrentes por generaciones, de tal manera que ven normal lo anormal.

“Hoy, el que cumple la ley, el que paga impuestos, el que es respetable es visto como tonto, no como una persona de respeto, aquí el que tiene más referencias delictuosas es el que se crece, el que pareciera que es el mejor, yo si creo en el contagio colectivo positivo, no en el negativo y hablamos de que una comunidad se acostumbre al respeto de la ley. Si nosotros queremos cambiar el giro y generar cultura de legalidad, tenemos que empezar por la sociedad y su conjunto, y es la que menos está interesada en la cultura de la legalidad”, aseveró.

Agregó que “hay que cumplir la ley y hay que generar medidas de prevención  común para nosotros y los que vienen atrás. Siempre he dicho que tenemos que educar a los que todavía no han nacido”.

Por su parte, René Fausto Rivera, presidente de la Comisión Ejecutiva de CNIB, explicó que existen más de 4 mil empresas de seguridad privada de diversas modalidades según el último registro de la Dirección General de Seguridad Privada, el cual representa más del 1% del PIB y debe representar como 20 mil millones de pesos.

René Fausto Rivera comentó que la industria del blindaje comenzó en México en la década de los 70’s e hizo un recuento sobre la historia del secuestro en nuestro país, el cual comenzó durante el sexenio de Echeverría con diez casos de alto impacto (millones de dólares de rescate) durante su gobierno. “En el pasado no teníamos los niveles de incertidumbre y de inseguridad que ahora tenemos”, enfatizó.

Añadió que en el gobierno de Vicente Fox hubo 2 mil 458 denuncias de secuestros y lo atribuyó a que se limitó a los organismos de seguridad, inteligencia y defensa que servían para combatir los hechos ilícitos; en el sexenio de Calderón hubo 5 mil 700 secuestros; con Peña Nieto hubo 12 mil, y durante el primer año de gestión de López Obrador (2019) se registraron 30% más de secuestros aproximadamente mil 100 casos.

“¿Qué es lo que está pasando?, ¿cuáles son las causas?: la motivación económica, la impunidad, el hecho de que al tacar al narcotráfico surgen nuevas variables de la delincuencia. Atacas las finanzas del narcotráfico, pero surgen delitos como: el derecho de piso, secuestros, robo combustible, la extorsión, trata de blancas, robo de combustible (guachicol) y esto es lo que está pasando. En 2019 hubo más de mil 100 secuestros registrados, este año no sé cómo van las cifras, pero es una situación que nos debe de preocupar a la gente que nos dedicamos a la seguridad y que nos apasiona. Es algo que tenemos que hacer, aportar nuestro conocimiento para prevenir esta situación”, comentó Fausto Rivera.

En su intervención, el Maestro Juan Antonio Arámbula Martínez, Director General de Seguridad Privada de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de CDMX, indicó que en su “barrido" de la ciudad han detectado a muchas empresas que están haciendo blindaje automotriz, pero se trata de negocios sin registro, por lo que ofreció su apoyo a los profesionales de la industria del blindaje.

Destacó que “la irregularidad y la falta de una cultura de la legalidad, no solo en el sector, sino en la sociedad, impacta directamente en la competencia desleal, en los costos, los precios, pero sobretodo en la percepción social”, y puntualizó que la penetración del crimen organizado en el tema del blindaje no es baja.

Durante esta conferencia, Daniel Portugal, tesorero y asesor del CNIB, indicó que en términos generales de seguridad, la prevención debe integrarse en el día a día y durante cualquier actividad, sea escolar o laboral, como un auténtico “estilo de vida”; no debe ser impuesta, pero si debe ser analizada según el nivel de riesgo, y aseguró que hay especialistas que pueden ayudar a identificar los riesgos de cada individuo.

Por otra parte, Ricardo Caballero, presidente de la Comisión de Normas y Certificaciones, expuso que el enfoque de prevención es necesario en un país como México, en el que la atención se ha centrado en la delincuencia, lo que ha generado el incremento del temor y la percepción de seguridad de la ciudadanía, el encierro en las viviendas, el abandono de los espacios públicos y el incremento de las medidas de seguridad a nivel personal.

“Es aquí donde nuestra participación es vital, como CNIB, y lo logramos a través de nuestros productos, prendas y equipos de protección contra riesgos urbanos, en un sentido amplio y al mismo tiempo fortalecer los factores de protección para disminuir o neutralizar la violencia”.

Federico Forastieri, presidente de la Comisión de Blindaje Arquitectónico, fue el encargado del tema “Importancia de los materiales balísticos en la seguridad” por lo que su ponencia hizo referencia al tipo de materiales que se utilizan en la industria del blindaje, como aceros balísticos de alta resistencia, el blindaje activo, el blindaje pasivo, el blindaje espaciado o sándwich, el perforado, tipo hormigón, las fibras, textiles, polietilenos, así como los vidrios blindados y sus componentes.

De igual manera, Jonathan Orjuela, presidente de la Comisión de Fabricantes de Vidrios Blindados, hizo énfasis en el concepto del blindaje, el cual dijo, significa “protegernos de algo o de alguien que esté dirigido hacia nosotros, algún tipo de proyectil, algún objeto contundente o algún otro elemento que vaya afectar nuestra naturaleza y a las personas que nos acompañan dentro de nuestros entornos, domésticos, empresariales, automotrices, incluso en la calle. De ahí salen diferentes tipos de blindaje como el arquitectónico, el automotriz y el corporal. Hay que tener en cuenta que éste garantiza el cubrimiento de nuestra necesidad de seguridad y nos da tranquilidad como usuario, siempre y cuando sea un blindaje de calidad”.

En su exposición, John Valbuena, secretario y presidente de la Comisión de Blindaje Corporal, dijo que el blindaje es un tema de seguridad y, de acuerdo con la encuesta del INEGI, el 73.4% de la población se siente insegura al salir de su casa. Ese es un tema que afecta a los países latinoamericanos, como es el caso de México, donde las personas no se sienten seguras y tienen que salir a la calle, por lo que tenemos que minimizar el riesgo, por nosotros y nuestras familias, y el blindaje nos dará tranquilidad, nuestra seguridad y nuestra paz, ello no implica andar con un chaleco balístico o un coche blindado, simplemente tener las medidas de precaución, como tomar vías alternas, diferenciar nuestros horarios y otras prevenciones que debemos tener en cuenta.

Para finalizar, Ignacio Baca Torres, presidente de la Comisión de Comunicación y Difusión, quien abordó el tema ¿Cómo protegernos ante la delincuencia por la contingencia?, expresó que “la cultura de la seguridad es un término que conjunta un grupo de ideas, actitudes y valores utilizadas por las personas y las empresas para concientizar a la gente, para reforzar la seguridad individual y colectiva, tanto en espacios privados, públicos y de trabajo. Su función principalmente es la de prevenir y disminuir todos los tipos de riesgos que queremos evitar y para eso tenemos que estar preparados”.