lunes, 4 de mayo de 2020
ABInBev Middle Americas comparte sus protocolos de Seguridad e Higiene en sus operaciones durante el COVID-19
• La presentación se dio en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad en el Trabajo
• La empresa compartirá sus protocolos con aliados comerciales, proveedores, el resto del sector
privado y reguladores para contribuir con la transformación de las operaciones industriales durante el
COVID-19.
• En México, Grupo Modelo ha aplicado estas medidas con rigurosidad, contribuyendo a la disminución
de la transmisión del COVID-19 en el país.
Ciudad de México, 1o de mayo de 2020.- ABInBev Middle Americas presentó frente a aliados
comerciales, proveedores y oficiales de gobierno de la región, sus protocolos y medidas de seguridad e
higiene en sus operaciones durante la pandemia del COVID-19, con el objetivo de compartir las mejores
prácticas y aprendizajes que la compañía ha obtenido a partir de empresas que forman parte de su red
global en Europa y China.
La presentación se dio a través de un foro virtual llamado “Seguridad e Higiene en Operaciones Durante
COVID-19”, que contó con la moderación de Jean Maninat, articulista, experto en relaciones laborales y
ex Director Regional para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT);
así como con la participación de Adriana Solano, Presidenta de la Asociación Latinoamericana de
Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT) y del Consejo Colombiano de Seguridad; Thiago Lopes
Porto, Vicepresidente de People de ABInBev Middle Americas; Roberto Couceiro, Vicepresidente de
Supply de ABInBev Middle Americas y Adriano Negrao, Vicepresidente de Logística de ABInBev Middle
Americas.
“Esta es una oportunidad para compartir todo lo que hemos venido trabajando para proteger a nuestros
empleados y para contribuir con la lucha contra el COVID-19 en los países donde operamos”, comentó
Thiago Lopes Porto, Vicepresidente de People de ABInBev Middle Americas. Lopes añadió que “lacultura de la empresa y la mentalidad de dueño que hay en cada empleado es lo que he permitido que
la empresa se adapte rápidamente a la nueva realidad impuesta por el COVID-19 y que el talento se
ponga a la disposición de la sociedad para aportar soluciones como Tienda Cerca, la cual está
beneficiando a miles de pequeños comerciantes en toda la región”.
Por su parte, los vicepresidentes de Supply y Logística también compartieron información sobre las
medidas que se aplicaron en China y los aprendizajes que se han aplicado en Middle Americas, los
cuales van desde ingreso a instalaciones, dinámicas en vestidores y comedores, transporte de personal,
oficinas y reuniones y otras áreas productivas, seguridad en las rutas de la red de distribución, así como
en el punto de venta, entre otros elementos. La empresa también compartió cómo realizan el seguimiento
de las medidas y protocolos para asegurar el cumplimiento de los mismos en todos los países donde
opera.
“Hemos sido capaces de no sólo adoptar las medidas que tomaron nuestros pares en China y Europa
que han resultado exitosas, sino también de mejorarlas y adaptarlas a la realidad de Middle Americas,
lo que nos ha permitido transformar nuestra forma de trabajar para seguir operando de forma segura y
así proteger la salud de todos nuestros empleados”, comentó Roberto Couceiro, Vicepresidente de
Supply de ABInBev Middle Americas. Por su parte, Adriano Negrao, Vicepresidente de Logística de
ABInBev Middle Americas, expresó que “nuestra red de distribución se ha transformado para ser segura
para nuestros empleados y todos nuestros aliados en la cadena de valor y también se ha convertido en
la aliada de varios gobiernos en la región para hacer llegar productos médicos y de primera necesidad
a los lugares donde más se necesita”.
La iniciativa de compartir estos protocolos con aliados comerciales, proveedores, el resto del sector
privado y Ministerios de Trabajo de la región, se suma a la larga lista de contribuciones que ABInBev
Middle Américas ha realizado para combatir el contagio del COVID-19 en los países donde opera, entre
las que se encuentra en lanzamiento de la aplicación Tienda Cerca que busca apoyar a 1 millón de
pequeños comerciantes en América Latina; el donativo de más de 500 mil botellas de gel antibacterial
en México, Colombia, República Dominicana y Ecuador; 32 mil litros de alcohol puro en República
Dominicana y alcohol sanitizante en Honduras y El Salvador, además de varias unidades de agua,
maltas y otras bebidas sin alcohol a lo largo de la región. Además, a través de la donación de pipas de
agua, también se ha logrado garantizar el acceso a agua potable para varias comunidades de la zona.
En el caso de México, Grupo Modelo ha seguido las recomendaciones de las autoridades sanitarias
nacionales e internacionales, para implementar medidas de prevención para garantizar la seguridad de
empleados y aliados, en las distintas etapas de la pandemia. Actualmente, por determinación de la
autoridad federal en materia de salud, Grupo Modelo ha suspendido operaciones y reducido el
funcionamiento de sus plantas al mínimo necesario para no tener efectos irreversibles para su
continuación en el futuro. El personal que hoy sigue trabajando fuera de casa lo hace de forma segura
y preservando en todo momento su salud.
Grupo Modelo y Cervecería Chapultepec suman esfuerzos para apoyar a personal médico en México
A través de una segunda alianza con una de las cadenas de restaurantes más
importantes de Jalisco, Grupo Modelo y Cervecería Chapultepec destinarán 500
comidas durante 20 días a médicos y enfermeras del Nuevo Hospital Civil en
Jalisco.
Ciudad de México, CDMX, a 1 de mayo de 2020.- Grupo Modelo continúa sumando
esfuerzos para reconocer y apoyar al personal médico mexicano que se encuentra en la
primera línea de la lucha contra el COVID-19. Esta vez, en alianza con Cervecería
Chapultepec donarán durante los próximos 20 días, 500 comidas y cenas diarias a los
héroes de esta batalla.
“En Grupo Modelo tenemos el sueño de unir a la gente por un mundo mejor y por esa
razón sumamos esfuerzos con Cervecería Chapultepec para brindar todo nuestro apoyo
a los verdaderos héroes: nuestro valiente personal médico. De esta forma reconocemos
la invaluable labor de quienes ponen sus vidas en riesgo para salvar la nuestra y
refrendamos nuestro compromiso con México”, aseguró Fernando Dias Soares,
Vicepresidente Comercial de Grupo Modelo.
Las comidas y cenas, elaboradas con el sello y los insumos de los restaurantes de esta
cadena, se entregarán de forma gratuita en el Nuevo Hospital Civil del Estado de Jalisco.
Los alimentos se elaborarán diariamente para garantizar su frescura y limpieza; además,
estos serán empaquetados bajo estrictas medidas de higiene y calidad.
“Cervecería Chapultepec nació con la firme idea de ser un lugar disruptivo y romper con
los conceptos tradicionales de un restaurante-bar. Hoy, fieles a ese espíritu, no nos
quedamos con los brazos cruzados y nos sumamos a grandes iniciativas que, con el
apoyo de Grupo Modelo, impactan de manera positiva a nuestra comunidad y nos
permiten poner de nuestra parte para apoyar a quienes luchan incansablemente contra
este virus”, comentó Alejandro Barrios Alonso, Director General de Cervecería
Chapultepec.
Esta iniciativa se suma a la alianza de Grupo Modelo con la cadena de restaurantes
Sonora Grill que destinó más de 20 mil comidas en un mes a médicos y personal sanitario
de hospitales públicos en la Ciudad de México. Ambos proyectos se inscriben en el
movimiento #PorNuestroMéxico de Grupo Modelo para generar alianzas que permitan
combatir de manera efectiva los efectos de la pandemia y apoyar a quienes más lo
necesitan.
JAC quiere proteger a México con un seguro de vida y hospitalización sin costo
Al apartar un vehículo con 10 mil pesos a través de jac.mx, la marca regalará un seguro de
hospitalización y de vida gratis con vigencia de un año aun cuando la compra no se cierre
El apartado será 100% reembolsable para las personas que así lo deseen
Ciudad de México, a 1 de mayo de 2020.- A partir de hoy y durante todo el mes, JAC, la marca
automotriz ensamblada y comercializada por Giant Motors Latinoamérica, regalará un seguro de
hospitalización y de vida a todo aquel que aparte un vehículo con 10 mil pesos a través de la página
www.jac.mx
Este apartado es 100% reembolsable, es decir, que las personas que así lo deseen pueden solicitar su
dinero y se les regresará íntegro 1 ; no importa que la compra se concrete o no, el seguro de
hospitalización y de vida por 70 mil pesos en total seguirá vigente por un año. Al apartar un vehículo
en jac.mx, los usuarios garantizan los precios de lista de todos los vehículos del mes de mayo, hasta
el 30 de junio, por lo que tienen tiempo para pensar si cierran la compra, o no.
“Hemos entendido que la palabra seguridad tiene una importancia única, es por esto que queremos
poner el seguro de hospitalización y de vida, al alcance de todos los que así lo deseen”, comentó Elías
Massri, CEO y Director de Giant Motors Latinoamérica. “Es importante recalcar que en caso de que
las personas que aparten un JAC, decidan no comprarlo, vamos a respetar la póliza del seguro por un
año y además regresaremos íntegro el dinero. En caso de que el usuario siga interesado en adquirirlo,
también hemos trabajado en 4 promociones especiales que se suman al seguro que obtuvieron con
el apartado.”, finalizó.
En cuanto a las promociones comerciales, JAC ofrece cuatro opciones para que los clientes nuevos
puedan elegir dependiendo de sus necesidades 2 :
1. “Paga hasta agosto” – que incluye 0% de comisión por apertura y seguro de desempleo
2. “Tasa preferencial” - de 9.99%, sin comisión por apertura y seguro de desempleo
3. “Todo seguro” – que incluye el seguro del primer año gratis, el seguro de desempleo y 0% de
comisión por apertura. En caso de no haber apartado el vehículo antes, esta promoción
también incluye un seguro de hospitalización y de vida, incluyendo COVID-19
*Aplica a crédito y de contado
4. “Mantenimiento incluido”- incluye cuatro servicios o dos años de mantenimiento incluidos,
0% de comisión por apertura y seguro de desempleo
1
El reembolso se regresará íntegro a 90 días si se solicita online en cualquier momento, o en 15 días si los
usuarios acuden a la JAC Store más cercana después de que termine la contingencia
2
Aplica para toda la gama JAC 2020 a combustión excepto X200“El objetivo de estos incentivos, además de proteger a todos los habitantes de nuestro país regalando
seguros de hospitalización y de vida, es, seguir fomentando la economía en México y dar todas las
facilidades para que tengan la oportunidad de hacerse del medio de transporte más seguro en estos
momentos: un auto”, finalizó Massri.
Las acciones anteriores serán vigentes durante el mes de mayo.
Acerca de JAC México
JAC es la marca automotriz ensamblada y comercializada en México por Giant Motors Latinoamérica,
empresa 100% mexicana con más de 15 años de historia en la industria automotriz y con planta de
ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Actualmente JAC comercializa en México 11 modelos: la familia de SUV’s Sei2, Sei3, Sei4 y Sei7; el
sedán J4, las pickups Frison T6 y T8; el camión ligero X200; E Sei1, E Sei2 y E Sei4. Estos últimos
corresponden a la línea JAC Pure Electric, vehículos totalmente eléctricos.
La #FamiliaJAC se distribuye en México a través de más de 30 JAC Stores a nivel nacional y por
internet, en jac.mx, siendo la única marca automotriz que ofrece sus vehículos de esta manera.
Visita: www.jac.mx
DJI presenta el Mavic Air 2, el nuevo dron que llevará tu creatividad al siguiente nivel
- Reinventa la creatividad aérea, Mavic Air 2 es el dron de consumo más inteligente, seguro y fácil de volar hasta la fecha
Diseñado
para capturar contenido único
y de alta calidad desde el aire de manera sencilla, divertida y segura,
Mavic Air 2 ofrece las capacidades de referencia en un dron plegable,
compacto y fácil de usar que a su vez suma una funcionalidad 8K. Un
sensor de cámara de 1/2" más grande permite capturar
fotos y vídeos de alta resolución que marcan la diferencia. Por otro
lado, los modos de vuelo avanzados programados, las funciones
inteligentes y la tecnología en imagen hacen que capturar contenido de
aspecto profesional sea realmente sencillo. Gracias a
un tiempo de vuelo máximo mejorado, los pilotos podrán pasar más tiempo
en el aire, capturar imágenes vívidas con capacidades autónomas
completamente renovadas y transformar totalmente su contenido con las
funciones de edición dentro de la aplicación.
“Mavic
Air 2 marca la diferencia para
nosotros, ya que demuestra que el dron de DJI de consumo más
inteligente hasta la fecha no tiene por qué ser el más grande”, afirmó
Roger Luo, presidente de DJI. “Si bien Mavic Air 2 ofrece todas las
características de la familia de drones Mavic, tuvimos que
replantearnos completamente su diseño y proceso de desarrollo. Nuestro
objetivo era crear un dron que ofreciera la mejor experiencia integral
posible, incluso para el piloto más novato. Esperamos que nuestros
drones ayuden a fomentar la creatividad y permitan
disfrutar de una experiencia divertida, pero educativa incluso en este
momento sin precedentes en la historia".
Capacidades de imagen robustas para
todo tipo de creador
El
nuevo Mavic Air 2 reinventa la forma
de capturar contenido de alta calidad mediante un dron plegable y
portátil. No importa el nivel de experiencia del piloto, las
características y la tecnología de Mavic Air 2 cautivarán a todos los
visionarios creativos. Mavic Air 2 es el primer dron de la
serie Mavic que ofrece video 4K a 60 fps y 120 Mbps. Además, los
usuarios pueden grabar contenido único usando video HDR[1],
Slow Motion 4x en 1080p a 120 fps o Slow Motion 8x en 1080p a 240 fps. Los pilotos pueden capturar imágenes de 12 MP[2]
o elegir una nueva función de alta resolución de 48 MP para fotografiar
con detalles sorprendentes. Al mismo tiempo, un estabilizador en tres
ejes ayuda a compensar el movimiento de la cámara para capturar videos
fluidos y estables, incluso en escenarios impredecibles.
Aprovechando al máximo el gran sensor Quad Bayer 1/2" y sus diferentes
modos de captura de imágenes, Mavic Air 2 es la herramienta perfecta
para llevar la creatividad al siguiente nivel. El nuevo modo SmartPhoto
captura fotos de 12 megapíxeles con análisis de escena avanzado y
aprendizaje profundo para elegir automáticamente una de las tres
opciones de captura de imágenes.
- Fotos HDR: Mavic Air 2 captura automáticamente 7 fotos con diferentes exposiciones para luego combinarlas y obtener una imagen altamente dinámica.
- HyperLight: diseñada para escenarios con poca luz, esta configuración toma múltiples fotografías y las combina para obtener una imagen clara con menos ruido.
- Reconocimiento de escenas: al tomar fotografías en este modo, Mavic Air 2 reconoce hasta 5 escenarios que incluyen puestas de sol, cielos azules, césped, nieve y árboles, lo que optimiza la configuración y hace que la fotografía destaque maximizando el grado de color, detalle y tonos.
Rendimiento de vuelo sin igual
Mavic
Air 2 ha renovado por completo
los conceptos básicos del vuelo en drones para poner el cielo al
alcance de todos aquellos apasionados de esta tecnología. Con un peso
equivalente al de una botella pequeña de agua de 570 gramos, Mavic Air 2
presenta nuevos motores, nuevos reguladores electrónicos
de velocidad (ESC), tecnología de batería mejorada y un diseño
aerodinámico para proporcionar un tiempo de vuelo máximo de hasta 34
minutos. La tecnología de transmisión OcuSync 2.0 patentada por DJI se
ha actualizado para ofrecer video HD extremadamente fiable
y estable desde el dron y a una distancia máxima de 10 km[3].
OcuSync 2.0 admite bandas de frecuencia de 2.4 GHz y 5.8 GHz y utiliza
una función para cambiar automáticamente entre ambas en función de la
intensidad de la señal. Al mismo tiempo, la tecnología
anti-interferencia bloquea las señales no deseadas para mantener
una buena transmisión del video.
Nuevo estándar para la seguridad de
los drones
Mavic
Air 2 cuenta con características
de seguridad indispensables que ayudan a que volar sea lo más seguro
posible. Los sensores de obstáculos situados en la parte delantera y
trasera del dron advierten a los pilotos cuando están demasiado cerca de
un objeto. Asimismo, para evitar colisiones,
se pueden configurar para impedir que el dron se acerque más. Los
sensores adicionales y las luces auxiliares de la parte inferior del
Mavic Air 2 ayudan con varias funciones, como el aterrizaje suave y
automático, incluso con mala iluminación. Mavic Air 2
también cuenta con la solución de geoperimetraje GEO que ayuda a
mantener los drones alejados de los lugares de mayor riesgo, como
aeropuertos.
El
sistema avanzado de asistencia al
piloto (APAS) 3.0 lleva los drones DJI al siguiente nivel de vuelo
autónomo. Cuando los usuarios habilitan APAS 3.0 y a medida que los
obstáculos se interponen en el camino del dron, Mavic Air 2 crea una
nueva ruta alrededor, debajo o sobre el objeto para
evitar colisiones. Esto proporciona a los pilotos la confianza de volar
en situaciones más complejas mientras se centran en capturar la imagen
perfecta. Gracias a la cartografía 3D, la versión actualizada ayuda a
lograr transiciones suaves y movimientos más
fluidos alrededor de los objetos, incluso en entornos muy complejos.
De acuerdo con la visión de la guía de
10 puntos “Elevating
Safety”
publicado el año pasado y una de las más importantes para DJI, Mavic
Air 2 es también el primer dron de consumo de DJI diseñado para incluir
la tecnología AirSense[4],
que brinda una mayor seguridad al advertir a los pilotos sobre la
proximidad de otras aeronaves. AirSense usa la tecnología de aviación
conocida como ADS-B para recibir señales de aviones y helicópteros
cercanos y muestra su ubicación en la pantalla del control.
A medida que otras aeronaves se acercan, AirSense advertirá al piloto
con mensajes, sonidos y vibraciones para que esté atento y pueda
alejarse de manera segura.
"El
compromiso de DJI para mejorar la
seguridad de los drones con tecnología es inquebrantable y Mavic Air 2
implementa otra solución de seguridad pionera para las operaciones
dron", explicó Brendan Schulman, vicepresidente de Política y Asuntos
Legales de DJI. "Nuestro ambicioso compromiso de
instalar ADS-B en nuestros nuevos modelos de productos significa que
Mavic Air 2 será el despliegue individual más grande del mundo de
tecnología de receptores ADS-B, cumpliendo y promoviendo nuestra visión
como líder de la industria en esfuerzos voluntarios
de seguridad".
Potentes funciones inteligentes
Mavic
Air 2 está lleno de funciones inteligentes
optimizadas que permiten que los usuarios capturen rápida y fácilmente
imágenes y videos que merecen compartirse con el mundo. FocusTrack[5]
es la función de seguimiento más avanzada de cualquier dron DJI y ofrece tres modos de captura diferentes:
- ActiveTrack 3.0: selecciona un objetivo para que Mavic Air 2 lo siga automáticamente. Esta tercera versión de ActiveTrack utiliza la última generación de tecnología de cartografía y nuevos algoritmos de ruta de vuelo para ofrecer un mejor seguimiento del objetivo, un sistema anticolisión y la capacidad de volver a seguir el objetivo incluso si un objeto se interpone temporalmente en el campo de visión.
- Punto de interés 3.0: establece una ruta de vuelo automatizada alrededor de un objetivo específico. Esta versión actualizada mejora el reconocimiento de la superficie para realizar un mejor seguimiento dinámico de los objetivos.
- Spotlight 2.0: incluido en los drones profesionales de DJI, Spotlight mantiene un objetivo centrado en el encuadre mientras el usuario mueve libremente el dron.
La
función Hyperlapse fusiona el atractivo
visual del Timelapse con el movimiento físico del dron. Por primera
vez, se puede capturar un hyperlapse a una resolución máxima de 8K,[6]
mientras que los pilotos pueden elegir entre cuatro modos de vuelo:
Libre, Órbita, Rumbo fijo y Trayectoria. También pueden escoger entre
varias maniobras de vuelo preprogramadas conocidas como QuickShots, que
utilizan un estabilizador motorizado en 3 ejes
y estabilización de imagen electrónica para una calidad de vídeo
inigualable. Solo deberá seleccionarse el modo deseado y Mavic Air 2
creará automáticamente increíble contenido de cine. Podrán elegir entre
Cohete, Órbita, Dronie, Espiral, Boomerang o Asteroide.
Aplicación intuitiva, edición conveniente
y una gran cantidad de accesorios
La
versión actualizada de la aplicación
DJI Fly incorpora funciones avanzadas para Mavic Air 2, sin dejar de
ser fácil de usar. Los nuevos tutoriales familiarizan a los usuarios con
el dron y los capacitan para despegar rápidamente y comenzar a capturar
imágenes increíbles. Las intuitivas funciones
de edición de DJI Fly hacen que esta aplicación sea una herramienta
única para editar y ajustar las imágenes capturadas. Mavic Air 2 contará
con una gran cantidad de accesorios útiles adicionales, como una
bandolera, juegos de filtros ND, protectores para
hélices, un estuche protector, un soporte de tabletas para el control y
un parasol del monitor.
Precio y disponibilidad
Mavic
Air 2 podrá reservarse a partir
de hoy y se espera poder realizar los envíos a partir de mediados de
mayo. Mavic Air 2 estará disponible en dos opciones de compra: la opción
estándar que incluye el Mavic Air 2, una batería, un control remoto y
todos los cables necesarios por $25,999.00 MXN;
y la opción Fly More Combo, que incluye todos los artículos de la
versión estándar, así como una bandolera, filtros ND, un centro de carga
y tres baterías por $32,199.00 MXN. Mavic Air 2 puede reservarse a
través de los distribuidores autorizados de DJI, así
como en la tienda online DJI: https://www.djistoremexico.com/
Los dispositivos Huawei, ideales para que los niños estudien en casa
Estudiar
desde casa puede ser un reto para todos, pero con estos dispositivos
los niños tendrán una experiencia única para aprender.
Ciudad de México a 30 de abril de 2020 –En la actualidad, la modalidad de escuela
en casa o homeschooling es lo que está marcando el aprendizaje.
En este contexto, Huawei tiene la mirada en el futuro. Razón por la cual
cuenta con una diversidad de dispositivos para acompañarlos durante
toda su vida académica.
Es
verdad que los jóvenes hoy en día son nativos digitales que nacieron
con una tablet bajo el brazo, pero es necesario saber educarlos para
poder aprovechar al máximo la tecnología.
Por eso Huawei comparte los mejores dispositivos para tomar clases
online:
- HUAWEI MediaPad M6: si piensas en un dispositivo para los primeros años de escuela de tus hijos este es la tablet idea. Gracias a su diseño pensado para la educación online cuenta con una pantalla 2K que dará la mejor visualización del contenido con una gran experiencia de sonido. Además, incluye diversas funciones de protección y descanso para los ojos (Eye Comfort[1]) y un espacio dedicado exclusivamente a ellos: Kids Corner.
- HUAWEI MatePad Pro: pensada para las personas que deben trabajar o estudiar desde cualquier lugar. Esta tablet se complementa con un teclado magnético inteligente y el M-Pencil que soporta 4,096 niveles de sensibilidad que recrean la experiencia de escribir a mano. Sumado al sensor de postura que te indica si tienes una posición perjudicial para tu cuerpo, la tablet cuenta con la modalidad para el descanso de los ojos, dos aliados fundamentales para las largas jornadas de estudio o trabajo.
- Matebook D 15: una laptop pensada para los estudiantes y profesionales que no quieren perderse ni un detalle gracias a sus 15.6 pulgadas de pantalla IPS FullView y un peso de tan solo 1.53 kg y 16.9mm2 de ancho.
- HUAWEI Router Q2 Pro: hoy más que nunca sabemos que el corazón de una red doméstica es el router. En la actualidad existe una gran demanda de datos por parte de las personas que trabajan desde casa y las videoconferencias de las clases online por lo que contar con un dispositivo que de soporte a todo esto es clave para no tener ningún problema. El Router Q2 Pro garantiza velocidad y seguridad con una amplia cobertura en la red de casa, lo que se traduce en que tanto padres como hijos disfrutarán una conexión increíble.
- HUAWEI AppGallery: no hay que olvidar que las aplicaciones educativas son un gran complemento para el aprendizaje. En este sentido, y con objetivo de nutrir a tus dispositivos con todo lo que necesitas, Huawei AppGallery cuenta con una diversidad de apps con distintos objetivos como: aprender un idioma, cursos de ortografía, programar o realizar diferentes ejercicios.
La seguridad será prioridad al término de la contingencia: WBA
CDMX, 30 de abril de 2020.- Al
término de la presente contingencia de salud, la inseguridad será
uno de los mayores retos a vencer junto con la normalización de la
vida económica en México.
WBA
Blindaje Alamanes, líder en la industria del blindaje automotriz en
México, considera que debido a la inactividad económica y
comercial, las condiciones de seguridad se podrían agravar en los
próximos meses en México, por lo que es necesario del esfuerzo de
toda la sociedad para crear condiciones que permitan mantener la
integridad física y emocional de las personas.
Los
esfuerzos para que en México la inseguridad no se convierta en un
problema más grave deben ser conjuntos entre autoridades, sociedad,
sector privado y organizaciones relacionadas con la seguridad de
forma directa e indirecta.
La
seguridad nacional debe ser una de las prioridades cuando las
condiciones de salud se vayan normalizando, reto en el cual la
industria privada de la seguridad puede jugar un papel prioritario y
solidario con la sociedad.
Blindajes
Alemanes está consciente de esta situación y establecerá las
medidas necesarias para que sus clientes y sus futuros clientes
puedan tener, como lo ha hecho a lo largo de toda su historia,
vehículos eficientes que utilicen la mejor tecnología y los más
eficientes métodos de protección balística disponibles, así como
en condiciones económicas accesibles para que puedan ofrecer un
mejor entorno de seguridad para sus familias.
Cabe
decir que las condiciones de inseguridad durante el año pasado en el
país mostraron en general un comportamiento similar al 2018,
teniendo incluso los robos de autos con o sin violencia una
disminución del 15.93% con respecto a un año previo, según datos
del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en tanto que los
homicidios dolosos y los secuestros prácticamente se mantuvieron en
el mismo nivel en el 2019 con respecto al año anterior.
Blindajes
Alemanes considera que la normalización de la vida económica en
México será fundamental para no dañar más las condiciones de
seguridad, por lo que después de la salud, el fortalecimiento de la
economía y de la seguridad deberán ser la prioridad del Estado al
término de la pandemia provocada por el COVID-19.
Cuatro recomendaciones para garantizar la continuidad de las industrias críticas en situaciones de riesgo
Por: Gustavo Pinedo Cavassa,
Director de Servicios de Vertiv Latinoamérica. |
Telecomunicaciones,
banca, hospitales, servicios de tecnología - TI, entre muchas otras
industrias complejas, son claves para el desarrollo competitivo de un
país y, por lo tanto, tienen un impacto en la vida de las personas. Su
estabilidad y continuidad de servicio hacia sus principales stakeholders
son fundamentales para renovar la confianza con sus socios en el
tiempo. Ante escenarios de riesgo, las empresas necesitarán implementar soluciones de TI en ubicaciones que no han sido consideradas anteriormente. Una infraestructura de TI, tanto física como digital más dinámica y vertiginosa, requiere cada vez más almacenamiento y computación más cerca de los usuarios y los dispositivos para asegurar una baja latencia o retardo, y soportar la creciente necesidad de computación al borde de la red. Debemos considerar que las fallas inesperadas en el centro de datos suponen graves riesgos para la infraestructura crítica y ponen en riesgo la continuidad de los negocios. Un estudio encargado por Vertiv sobre los costos de interrupción, muestra que cada minuto de inactividad en los data centers puede costar hasta US$9.000, siendo las fallas de baterías en UPS o errores humanos como principal causa. Frente a ello, existen prácticas ideales para contrarrestar esta situación: 1. Garantía de tener al personal con las competencias adecuadas para la operación: El error humano es la causa principal del tiempo de inactividad del centro de datos. Por ello, la capacitación constante del personal debe ser una prioridad para garantizar que su centro de datos funcione sin ningún problema. 2. Tener programas de mantenimiento para todos los subsistemas: Tan importante como el diseño del centro de datos en sí mismo, son los equipos que se utilizan, los cuales deben recibir mantenimiento continuo y programado, ya sean aires acondicionados, unidades UPS o generadores. Con el mantenimiento regular, se puede saber lo que está pasando dentro del data center y prevenir una posible falla. La importancia del mantenimiento es que sea preventivo y no reactivo. 3. Planificación y coordinación adecuada: Al contar con una menor cantidad de proveedores instalados en el centro de datos, la falla de un dispositivo será más fácil de resolver, ya que puede estandarizar sus repuestas y agilizar el proceso para llevar la parte adecuada a su sitio. La idea es simplificar la infraestructura para una respuesta y solución más efectiva. 4. Asegurar una adecuada gestión de las condiciones operativas del centro de datos: Al diseñar, construir o actualizar su centro de datos, instalar equipos con la mejor tecnología y la más alta confiabilidad será una prioridad. Al utilizar la infraestructura inteligente como parte de su red térmica y sistemas de energía, puede obtener la visibilidad y el control necesarios para garantizar la continuidad digital de los centros de datos. Según el estudio Data Center 2025, la proliferación de los datos y la expansión de las aplicaciones indican que para el 2025 las ubicaciones de computación en el borde de la red necesitarán triplicarse. Por ello las organizaciones están aprovechando de muchas maneras las ventajas de los diseños de centros de datos más uniformes. Estas ventajas empiezan con la reducción de costos y la simplificación de los sistemas, tanto para quienes operan los centros de datos como para quienes les dan mantenimiento. Finalmente, las evaluaciones regulares y una actualización constantes con las mejores prácticas de mantenimiento en cumplimiento con las certificaciones y directrices de normas internacionales, garantizarán que la infraestructura física se encuentre en buenas condiciones de funcionamiento para proteger el entorno de negocio en una situación de emergencia. Acerca del autor Gustavo Pinedo Cavassa es Director de Servicios para Latinoamérica en Vertiv. Antes de unirse a Vertiv, ocupó diversos puestos de liderazgo en empresas de tecnología de alcance multinacional. Gustavo obtuvo su MBA en la Escuela de Negocios AB Freeman de la Universidad de Tulane, USA, en conjunto con MBA Global en la Escuela de Negocios y Postgrado CENTRUM Católica, graduándose con la distinción de Magna Cum Laude. Cuenta con una Maestría en Ciencia y Gestión de Tecnología en la Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos. Es Ingeniero Electrónico Colegiado (CIP 113953) de la UPC, Perú, cuenta con la certificación de Project Management Institute (PMP 1467819). Ha participado en el prestigioso programa de IBM Corporate Service Corps, trabajando para Kaznet Invest en Kazakstán. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)