domingo, 3 de mayo de 2020

POR POSIBLE ROBO EN EXPENDIO DE UNIFORMES POLICIALES, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aseguraron a una persona de 24 años de edad, por estar posiblemente relacionado en la sustracción de uniformes policiales, de un expendio de ropa ubicado en calles de la  alcaldía Venustiano Carranza.
 
Al realizar sus labores de seguridad y vigilancia, fueron alertados por la frecuencia policiaca de la emergencia por el robo en proceso en la tienda localizada en la Calle 41, colonia Ignacio Zaragoza, por lo que de inmediato partieron hacia ese lugar.
 
En la ubicación de la emergencia, los policías capitalinos se percataron de un sujeto que se encontraba en la parte superior de una barda, quien sustraía varios uniformes policiales color azul marino, hecho que derivó su detención.
 
Al sitio, llegó una mujer de 65 años de edad, quien dijo ser propietaria de los uniformes. Por tal motivo el hombre fue aprehendido y se le realizó la lectura de derechos para ser trasladado junto con la mercancía y la parte acusadora ante el agente del Ministerio Público correspondiente, para integrar la carpeta de investigación y definir su situación legal.
 

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON UN VEHÍCULO DE TRANSPORTE PÚBLICO QUE FUE ROBADO Y DETUVIERON A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 
Por el robo de un microbús de transporte público, que fue recuperado, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a una persona en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Operadores del C-2 alertaron a los oficiales sobre el reporte del robo del vehículo de transporte color verde con blanco, en las calles Oriente 259 y Sur 27-A, colonia Agrícola Oriental.
 
A través del monitoreo de cámaras, personal del C2 informó a los oficiales que la unidad circulaba en la Calzada Ignacio Zaragoza y Guillermo Vaca, colonia Santa Martha Acatitla, por lo que los uniformados le dieron alcance y marcaron el alto.
 
Una vez detenida la marcha, el conductor de 41 años refirió a los oficiales que le pagarían la cantidad de mil pesos en efectivo por trasladar la unidad al municipio de Chalco, Estado de México.
 
Al no comprobar la legal propiedad del vehículo, el hombre fue detenido y tras informarle sus derechos de ley, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

LA SSC RESGUARDÓ INSTALACIONES DEL HOSPITAL RUBÉN LEÑERO, TRAS MANIFESTACIÓN DE FAMILIARES DE PACIENTES CON COVID-19


 
Luego de registrarse la presencia de un grupo de personas inconformes, en las inmediaciones del Hospital General Doctor Rubén Leñero, ubicado en la colonia Casco de Santo Tomás, alcaldía Miguel Hidalgo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegaron un dispositivo de seguridad, a fin de resguardar la integridad física de los manifestantes, personal médico y pacientes.
 
La noche del sábado, familiares de pacientes diagnosticados con el virus COVID- 19, arribaron al nosocomio, con la intención de argumentar su inconformidad, debido a la falta de información por parte del personal del hospital y al no tener una respuesta, intentaron ingresar por la fuerza.
 
Ante esta situación, personal adscrito a la seguridad del lugar, solicitó los apoyos correspondientes, por lo que arribaron oficiales de la SSC, quienes resguardaron el sitio, así como a las personas que se encontraban ahí.
 
Tras dialogar con los manifestantes y lograr contener la situación, los trabajadores del hospital comenzaron a llamarlos para brindar informes sobre la salud de sus familiares.
 
Oficiales de tránsito de la SSC resguardan las inmediaciones de los hospitales de la Ciudad para evitar el estacionamiento irregular y permitir el libre paso de los servicios de emergencia, en tanto policías auxiliares y de la Bancaria e Industrial realizan acciones de prevención y seguridad, por lo que invitan a la ciudadanía a, en caso de apoyo y orientación, acercarse a ellos quienes los canalizarán con las autoridades médicas correspondientes.

PERSONAL DE LA SSC RECUPERÓ DISPOSITIVOS MÓVILES ROBADOS A USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO Y DETUVO A DOS HOMBRES EN IZTAPALAPA


 
Los trabajos de protección y vigilancia, que realizan oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con el propósito de inhibir robos, dio como resultado la detención de dos jóvenes que hurtaron objetos de valor a usuarios de transporte público en la colonia Juan Escutia, alcaldía Iztapalapa.
 
Los hechos ocurrieron, cuando los policías se encontraban en un punto de seguridad en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la calle 7, donde varios pasajeros de transporte colectivo, solicitaron el apoyo, ya que momentos antes, dos personas se habían subido a la unidad, para despojarlos con una navaja, de sus pertenencias.
 
Los denunciantes señalaron a los posibles responsables, quienes caminaban metros adelante, por lo que en una rápida respuesta, los uniformados dieron seguimiento y marcaron el alto a los implicados. 
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los dos hombres, se les efectuó una revisión preventiva, tras la cual encontraron entre sus ropas cuatro teléfonos celulares, de distintas marcas, mismos que fueron reconocidos por los afectados, además se les halló una navaja, con mango color negro.
 
Los usuarios, luego de reconocer plenamente a los implicados como los responsables de cometer el robo, solicitaron el apoyo de la policía capitalina para proceder legalmente.
 
Por tal motivo, los jóvenes de 25 y 23 años de edad, fueron detenidos y junto con los objetos asegurados, presentados ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

sábado, 2 de mayo de 2020

ASEGURA SUBSECRETARIO DE SALUD LÓPEZ-GATELL QUE EL TRABAJO DEL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO EN LA ACTUAL CONTINGENCIA HA SIDO VALIOSO Y DE GRAN COMPROMISO



• Subraya participación del mandatario mexiquense en el mecanismo de coordinación en el Valle de México.
• Expresa funcionario su pésame a la familia que perdió a un integrante por COVID-19, en el Hospital “Las Américas”, de Ecatepec.
• Afirma que estos centros están enfocados en la atención y recuperación de los enfermos y no en perjudicarlos.

Toluca, Estado de México, 2 de mayo de 2020. El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que el Gobernador Alfredo Del Mazo ha contribuido valiosamente en el mecanismo de coordinación en el Valle de México, y consideró que su participación durante la actual contingencia juega un papel valioso en la aplicación de medidas para contener el COVID-19.

En su conferencia de prensa, el funcionario federal señaló que el mandatario mexiquense está a la altura de las circunstancias, mostrando una actitud de gran responsabilidad y dedicación, al igual que el Secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas.

“Tengo el gusto, todos nosotros hemos estado en contacto con el Gobernador Alfredo Del Mazo, quien ha estado contribuyendo muchísimo a este mecanismo de coordinación del Valle de México y pienso que ha jugado un papel muy valioso, muy importante, de gran responsabilidad, de gran dedicación, al igual que su Secretario de Salud, el Doctor Gabriel O’Shea”, externó.

Por otro lado, y tras expresar su pésame a la familia que perdió a un integrante por COVID-19, en el Hospital “Las Américas”, de Ecatepec, el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó que estos centros clínicos están enfocados en la atención y recuperación de los enfermos y no en perjudicarlos, por lo que expresó su preocupación ante la desinformación que puede provocar estos casos, ya que estos centros son de atención y no de daño.

El Subsecretario refirió el caso de esta familia, que afirma que llevó en aparente buen estado de salud a su pariente y horas después había fallecido, y explicó que esta enfermedad tiene la característica de impedir respirar a su portador, por lo que alguien que la padezca puede fallecer en tan sólo cinco minutos.

Tras reconocer que este caso puede replicarse en diversas regiones del país, sin ser documentados, aseguró que este fenómeno de desconcierto responde a que las personas no dimensionan la gravedad de esta enfermedad.

En su conferencia, el funcionario federal confió en que en este caso no exista propagación de información falsa, y señaló que al no tener conocimiento del estado de su familiar, los parientes pudieron infectarse por el COVID-19.
 

Prevé FOVISSSTE inversión por 15 mmdp para la construcción de 13,200 viviendas y la creación de 720 mil empleos

 
·                    El Vocal Ejecutivo del Fondo, Agustín Rodríguez López, indicó que este programa representa una alianza estratégica por la vivienda entre los estados, los municipios, el gobierno de México y la iniciativa privada

Agustín Gustavo Rodríguez López, Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), informó que mediante el programa “Tu Casa en la Ciudad” se prevé una inversión inicial de 15 millones de pesos para la construcción de 13 mil 200 viviendas y la generación de 720 mil empleos directos e indirectos en el país.

En su participación en la conferencia de prensa en Palacio Nacional para la presentación de las acciones en materia de vivienda para dinamizar la economía del país, enfatizó, sin embargo, que la meta es la construcción de por lo menos 2 desarrollos habitacionales por estado.

Recordó que el programa fue creado por el FOVISSSTE ante la marginación de la vivienda de interés social, la cual era construida sin equipamiento urbano adecuado y en zonas fuera de la ciudad, lo que generó descomposición social.

Su objetivo, puntualizó, es redensificar las ciudades, recuperar y fortalecer el espacio y la imagen urbana, dar dinamismo de las zonas intraurbanas y acercar escuelas, hospitales, entretenimiento y centros comerciales a los trabajadores para elevar su calidad de vida.

“Tu Casa en la Ciudad”, expuso, tiene como materia prima la justicia social y representa una alianza estratégica por la vivienda entre los estados, los municipios y el gobierno de México por medio del FOVISSSTE, además de la iniciativa privada.

Los estados, especificó, aportan el suelo intraurbano; los municipios aseguran una correcta y ágil gestión del suelo y las licencias; los desarrolladores de vivienda financian y construyen los conjuntos habitacionales y el FOVISSSTE garantiza los créditos.

Añadió que entre las características de “Tu Casa en la Ciudad” está el que 30 por ciento de la vivienda es para mercado abierto, pero 70 por ciento es destinado para créditos FOVISSSTE con precios entre 15 y 20 por ciento más bajos.



Detalló que los precios de las viviendas para los trabajadores se reducen debido a que se elimina el sobrecosto del suelo intraurbano, así como los costos de financiamiento, comercialización y venta y los generados por la corrupción en la gestión de trámites, permisos y construcción.

Asimismo, abundó, por el ahorro en materiales básicos, como el concreto, acero, materiales eléctricos y acabados por acuerdos comerciales en volumen.

También, enfatizó, entre los beneficios está el que al no requerir recursos públicos se eliminan los subsidios y se generan desarrollos autofinanciados, además de que el estado o municipio recupera el costo del terreno en especie con vivienda para los trabajadores locales, se fortalecen las finanzas de los ayuntamientos y la imagen urbana, se rescatan predios gubernamentales o municipales en desuso o hacinamiento, y se generan empleos para potencializar el desarrollo económico local.

A la fecha, precisó, el FOVISSSTE ya firmó nueve convenios para aplicar “Tu Casa en la Ciudad”, está por firmar cuatro más y ya han sido colocadas tres primeras piedras de desarrollos habitacionales.

La inversión inicial prevista, reiteró, es de 15 mil millones de pesos para construir 13 mil 200 viviendas y crear 720 mil empleos.

Sostuvo, no obstante, que la meta es construir dos desarrollos por estado.

Señaló que el trabajador podrá acceder a este programa a través de cualquier esquema crediticio, incluido “FOVISSSTE para Todos”, recientemente presentado.

En la conferencia de prensa participaron además de la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín; los directores de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; y del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez.

También participó Pilar Rivera Popovic, subdirectora de Afiliación y Vigencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en representación del titular de este organismo, Luis Antonio Ramírez Pineda.

LA SSC DETUVO A TRABAJADOR DE UNA CASA HOGAR PARA ADULTOS MAYORES, SEÑALADO POR POSIBLE ABUSO SEXUAL, EN CUAJIMALPA


 
Policías  de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 57 años de edad, por estar relacionado probablemente por abuso sexual, en perjuicio de una mujer con enfermedades crónicas, misma que habita en una casa hogar para adultos mayores, en la alcaldía de Cuajimalpa.
 
La emergencia ocurrió cuando los oficiales realizaban su recorrido de vigilancia y vía radio, fueron alertados sobre un apoyo en la casa para adultos mayores, ubicada en calle de Jesús Romero Flores, colonia el Molino, por lo que de inmediato se dirigieron a la dirección.
 
Al llegar al lugar de los hechos, los policías capitalinos hicieron contacto con una mujer de 55 años de edad, encargada de la casa, quien refirió que un enfermero al realizar sus actividades cotidianas, sorprendió al cocinero, que al parecer abusaba sexualmente de una interna de  41 años  de edad, quien padece la enfermedad de Parkinson y afasia motora (perdida de la fluidez de lenguaje), lo que impidió que la afectada pudiera pedir auxilio.
 
Por tal motivo, la encargada del lugar solicitó el apoyo de los uniformados, para proceder contra el empleado, quien tras comunicarle sus derechos, fue  puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, para deslindar su situación jurídica.