lunes, 3 de febrero de 2020

SUMA ESFUERZOS SECTOR SALUD DEL EDOMÉX POR SITUACIÓN MUNDIAL DE CORONAVIRUS



• Sesiona Comité Estatal de Seguridad en Salud de la entidad.
• Acuerdan trabajo coordinado para reforzar actividades de prevención, capacitación y, en su caso, detección, atención y contención de posibles casos.

Toluca, Estado de México, 31 de enero de 2020. Integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud del Estado de México se reunieron como parte de las acciones instruidas por el Gobierno Federal, tras la declaración de emergencia internacional por coronavirus que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por lo anterior, todas las instituciones del ramo en la entidad suman esfuerzos a fin de mantener un trabajo coordinado que refuerce las actividades de prevención, capacitación y en su caso de detección, atención y contención de posibles casos.

Los expertos que conforman este órgano, presidido por el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, detallaron que la entidad está preparada para hacer frente a cualquier contingencia de este tipo, toda vez que la experiencia adquirida durante la pandemia de influenza H1N1 de 2009, dejó un sistema de salud preparado y fortalecido.

Durante esta sesión, se acordó que cada una de las instituciones debe exhortar a la población a mantenerse informada únicamente por vías oficiales, así como a reforzar las medidas básicas de prevención para evitar contraer cualquier padecimiento respiratorio.

Con el objetivo de ampliar la respuesta en caso de ser necesario, también se estableció el compromiso de capacitar a personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y organismos afines.

De igual manera, se estableció que la única instancia para dar información acerca del tema, es la Secretaría de Salud estatal.

En el Comité Estatal de Seguridad en Salud del Estado de México participan el Instituto de Salud de la entidad (ISEM), el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), Secretaría de Educación, Secretaría de Turismo, Secretaría del Trabajo, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil, entre otros.

DEFINEN SELECCIÓN MEXIQUENSE DE TAEKWONDO PARA LOS REGIONALES RUMBO A LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2020


 
• Participan más de 300 taekwondoines en la final estatal.
• Clasifican 56 taekwondoines en combate y 15 en poomsae a la fase regional.

La Paz, Estado de México, 31 de enero de 2020. Con la participación de más de 300 taekwondoines se desarrolló el Selectivo Estatal de la disciplina en el Deportivo Soraya Jiménez, ubicado en el municipio de La Paz, y a través del cual quedó definida la delegación mexiquense que participará en la etapa regional rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2020.

El evento organizado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, y la Asociación Estatal de Taekwondo de la entidad, se efectuó en dos etapas.

La primera, en la que clasificaron los mejores competidores de las tres regiones en las que está dividido el Edoméx y quienes compitieron en la segunda etapa.

Durante las dos jornadas de competencia se vivieron intensos combates en cada una de las divisiones y categorías, con un gran nivel de los competidores y las competidoras, cuyo objetivo es llegar a la justa deportiva nacional.

Una vez concluida la competencia quedó conformada la delegación con 56 elementos en combate, mientras que en poomsae, la selección es de 15 taekwondoines, quienes intensificarán los entrenamientos a cargo de los entrenadores estatales, para encarar el Selectivo Regional, el cual se tiene considerado realizar en el Gimnasio Multidisciplinario de la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec, el próximo mes de marzo.

Cabe destacar que el objetivo es conformar una selección fuerte, que pueda mantener los buenos resultados de la entidad, disciplina que en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, sumó en un total de 30 medallas, nueve de oro, cuatro de plata y 17 de bronce.

INICIA OCTETO VOCAL CONCIERTOS EN MUSEO VIRREINAL DE ZINACANTEPEC



• Comienzan presentaciones del programa Miércoles Culturales, que ha cautivado a público de todas las edades desde hace 19 años.
• Esperan, en el mes de febrero, el conmovedor monólogo “Por favor Cristo de Esquipulas”.

Zinacantepec, Estado de México, 31 de enero de 2020. El público espera el programa Miércoles Culturales, que en este año dejó de llamarse AcéRcaTE un Miércoles a la Cultura, con este nuevo nombre vienen también nuevas propuestas para que el público disfrute de actividades artísticas, gratuitas y con mensajes positivos.

El primer miércoles de 2020, el Museo Virreinal, ubicado en el municipio de Zinacantepec, recibió al Octeto Vocal con un concierto, donde las ocho voces dirigidas por el maestro Jesús Lujambio regalaron una tarde amena y cuya música permitió al público gozar de tranquilidad y alegría.

Esta presentación estuvo dividida en dos partes, en la primera escucharon interpretaciones de música académica, como Manuel de Sumaya, con piezas como Cláusulas de la Pasión en Música para Miércoles Santo o Coenantibus autem illis del primer compositor de sangre azteca, Juan de Lienas, que da muestra del estilo renacentista europeo.

En la segunda parte, las y los asistentes pudieron escuchar Prende la vela, del compositor colombiano Lucho Bermúdez, Mi buen amor, de la cubana radicada en Miami, Gloria Estefan, I’m yours, de Jason Mraz, un éxito de los años setenta, Seaside rendezvous ,de Freddie Mercury, así como Cerró sus ojitos Cleto y El retrato de Manuela, del cronista de la Ciudad de México, Chava Flores, cuyo aniversario de nacimiento se celebra en este mes.

Para que exista una eficiente comunicación entre los artistas y el público, Lujambio contextualiza cada una de las piezas, cuenta anécdotas de los compositores o las melodías y este hecho permite un mayor disfrute del concierto y el contagio por la música que ha permitido replicar la invitación entre la sociedad para estos eventos.

Integrado por las sopranos Silvia Duhart, y Ruth González, la mezzosoprano Elizabeth Falcón, el contratenor Gabriel Vargas, los tenores Juan Carlos Osorio y Carlos Velázquez y los bajos Darío Romero y Cristopher Cuevas, este Octeto promete más conciertos en este año por todo el territorio estatal.

Para febrero, la Secretaría de Cultura invita a presenciar el conmovedor monólogo “Por favor Cristo de Esquipulas” a cargo de Desirée Rivera, el miércoles 26, a las 17:00 horas, en este mismo espacio.
 

CONTINÚAN EN FEBRERO ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA CON EL PROGRAMA DOMINGOS CULTURALES



• Pueden asistentes disfrutar y aprender cada fin de semana en los talleres de pintura, cerámica, madera, bisutería y nieve artesanal, o asistir a obras de teatro, funciones de cine, conciertos o espectáculos de danza.
• Conoce el calendario de actividades en las redes sociales Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.

Toluca, Estado de México, 31 de enero de 2020. La Secretaría de Cultura invita al público de todas las edades a participar en las actividades que se desarrollan a través del programa Domingos Culturales, que ofrece una amplia variedad de dinámicas de entretenimiento, diversión, conocimiento y convivencia.

La cultura y el arte son parte importante en la vida de los seres humanos, además de ser factores que representan experiencias satisfactorias, pues se comparte tiempo con los seres queridos y, en febrero, la Secretaría de Cultura prepara un programa para cada domingo, en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, a partir de las 11:00 horas.

Cada fin de semana, las familias podrán participar en los talleres de pintura en caballete, cerámica, madera, bisutería, chocolate, decorado, creación de cuentas de plástico, joyería y nieve artesanal, así como asistir a obras de teatro, funciones de cine, conciertos o espectáculos de danza.

Este primer fin de semana del mes, José Guadalupe Canales ofrecerá un concierto de música mexicana romántica, a las 12:00 horas.

El segundo domingo habrá un concierto multimedia a cargo de Emmanuel Uribe, a las 12:30 horas, mientras que el 16 de febrero a las 12:00 horas, Ruth Elhore Pérez ofrecerá un espectáculo de danza árabe titulada “Las mil y una noches”.

El último domingo del mes habrá cuentos para el público infantil, con Isidro Delgado, en donde los niños viajarán con su imaginación por el mundo, con las divertidas historias que este cuentacuentos ha preparado.

Estas presentaciones son gratuitas y tendrán lugar en el auditorio del Museo de Arte Moderno, espacio donde también leerán cuentos para los pequeños, con Guadalupe Ocampo, en punto de las 13:00 horas, todos los domingos.

Para conocer la programación de los domingos únete a las redes sociales Facebook/CulturaEdomex y Twitter @CulturaEdomex.

PRESENTA ÓPERA–CINEMA “LOS DOS CIEGOS” EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO


 
• Regresa el cine mudo al siglo XXI con esta innovadora propuesta para toda la familia.
• Renueva el género operístico con cine, piano y cantantes en vivo.

Texcoco, Estado de México, 31 de enero de 2020. El Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Cultura mexiquense presentan eventos que tienen el propósito de innovar en la manera de acercar el arte a la población de forma gratuita, con producciones de calidad y propuestas que vuelven accesible cualquier manifestación artística, en este caso la ópera y el cine.

Así, con un espectáculo en el que la ópera y el cine se convierten en uno solo, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), presenta “Los dos ciegos”, a cargo de la Compañía Offenbach Operetta Studio, AC.

“Los dos ciegos” es un proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), donde relatan la historia de dos mendigos ciegos, que compiten por la mejor posición en un puente.

Protagonizada por Patachon y Giraffier, se enfrentan en cómicas batallas de música y juego de cartas, en el que engañan y muestran la verdad de su “ceguera”, todo acompañado por el canto.

El formato de ópera–cinema está basado en las funciones de cine mudo musicalizadas en vivo, un experimento sensorial con una película en blanco y negro, donde únicamente hay imágenes y la expresión facial y corporal de los actores debe ser exagerada para mostrar sus emociones y sentimientos.

La ópera se integra cuando los cantantes acompañados por orquesta o piano, musicalizan la película en vivo haciendo que el espectador se transporte a otra época.

La presentación, apta para toda la familia, se llevará a cabo este 1 de febrero a las 13:00 horas, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, ubicada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.

El CCMB se encuentra en la Carretera federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Comerciantes del primer cuadro de Toluca denuncian que alcalde morenista los ve como apestados



Toluca, Méx.- Vendedores de la capital mexiquense pertenecientes la mayoría a las colonias La Teresona, Barrio de Zopilocalco, La Retama, Barrio de Santa Bárbara, Colonia Sánchez y Sector Popular, denunciaron  que la administración del morenista Juan Rodolfo Sánchez Gómez, no quiere llegar a acuerdos para regularizar el comercio pero sí, manda a sus verificadores constantemente a quitarles con todo lujo de violencia sus productos; su fuente de trabajo, y por ende, el sustento de cientos de familias que por generaciones han subsistido gracias esta actividad.
Pese a reuniones que han mantenido comerciantes del primer cuadro de la ciudad de Toluca con funcionarios públicos, la respuesta por su parte ha sido totalmente nula, no quieren solucionar la problemática de los vendedores, que aguantando las inclemencias del tiempo, permanecen en sus lugares de trabajo por ser cada uno de ellos el sostén de su familia.
El descontento hacia la administración morenista es general, pues en lo que va de su gestión lo han visitado frente a sus oficinas, diversas agrupaciones que han realizado manifestaciones por muchas otras razones que igualmente que los comerciantes, se retiran sin siquiera ser atendidos.
Doña Socorro “N”, persona de la tercera edad quien dijo lleva vendiendo churros por más de 35 años en la avenida Juárez, dijo: “Nosotros no le hacemos ningún daño a nadie, lo único que queremos es llevar el sustento a nuestros hogares. Esta administración ha sido la que más nos ha golpeado y reprimido porque no le importa si somos adultos mayores o si hay mujeres o niños cuando realizan el despojo de nuestras mercancías; ellos agarran parejo. Pensábamos que este gobierno de la 4T ayudaría a los que menos tienen pero ya vimos que no, estamos peor que antes”.
Y aseveró. “Qué podemos hacer si no hay empleos. Han desaparecido los programas sociales y no hay ni obras, servicios y mucho menos seguridad; cada día aumenta el precio de las cosas y todos los días a toda hora se cometen delitos en Toluca. Estos gobiernos morenistas, nos están hundiendo cada vez más en la pobreza. Por ejemplo, a este señor Juan Rodolfo solo le importa mandar a sus empleados a retirarnos cruelmente; nos ve como apestados y no tiene la mínima intención de querer platicar con nosotros”.

Docentes de Ciudad Neza reciben curso por académico antorchista que estudió en Rusia



Ciudad Nezahualcóyotl, México.- El pasado 27 y 28 de enero, un aproximado de 70 docentes asistieron a la preparatoria N° 336 “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en la colonia Plaza de Aragón del municipio de Nezahualcóyotl, con motivo de tomar un curso de actualización en las materias de matemáticas y psicología, mejorando la preparación de maestros y de estudiantes que están cursando actualmente el semestre, además de futuras generaciones, así lo informó Mayra Santana Martínez, dirigente social de Antorcha en este municipio.
Este curso fue impartido por el Dr. Romeo Pérez Ortiz, que cuenta con una especialidad en Físico Matemático por la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú, Rusia. Este prominente joven académico es impulsor de la Academia Nacional de Matemáticas del Movimiento Antorchista; cuenta con orgullo la convicción que formó cuando estudiaba en las instituciones de nivel medio superior ubicadas en la cuna del antorchismo, en Tecomatlán, Puebla.
Así mismo tuvo la presencia de Nancy Ramírez Rivas, psicóloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México (UNAM), quien expuso temas de interés y actualización cognitiva de Psicología II, logrando que los maestros de las distintas instituciones de la zona 45, cuenten con las herramientas para comprender la materia e impartirla de manera correcta a los estudiantes de este municipio mexiquense.
“Los docentes recibieron los conocimientos con muy buen ánimo de los especialistas, la fascinación de contar con los conocimientos del Dr. Pérez Ortiz y la Lic. Ramírez Rivas, se demostró por el interés y que se solicitaran más cursos y conferencias”, informó el director, Erick Emanuel Pérez Jiménez.
Los profesores de las distintas escuelas felicitaron el trabajo que se ha desempeñado en la preparatoria 336, ya que cuenta con instalaciones nuevas de alto nivel, así como el auditorio gimnasio, logrados por la lucha organizada por parte del cuerpo docente, estudiantil organizado en el Movimiento Antorchista.
Concluyendo con el curso, el director de la institución ofreció una plática a todos los participantes acerca de la lucha organizada entorno a la educación que promueve la organización antorchista, con un beneficio para todos los mexicanos.