lunes, 3 de febrero de 2020

CLAUSURA PROPAEM SIETE TIRADEROS A CIELO ABIERTO EN NAUCALPAN



• Cierran sitios carentes de manifestación de impacto ambiental.
• Buscan operativos dar cumplimiento a la normatividad ambiental del Estado de México.

Naucalpan, Estado de México, 30 de enero de 2020. Como resultado de un operativo coordinado con elementos de Seguridad Pública estatal, y en seguimiento a diversas denuncias ciudadanas, inspectores de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), en colaboración con autoridades municipales, clausuraron siete tiraderos a cielo abierto por no contar con la manifestación de impacto ambiental, localizados en el Pueblo de Santiago Tepetlaxco, en Naucalpan.

Con el apoyo de al menos 100 elementos de Seguridad Pública estatal, personal de la Propaem realizó visitas de inspección a los tiraderos en dicha demarcación, mediante los cuales se percató que éstos no contaban con la infraestructura necesaria para su operación, disponiendo los residuos sobre suelo natural y a cielo abierto.

Derivado de lo anterior, y al no presentar las autorizaciones en materia ambiental, así como comprobar las posibles afectaciones al suelo y a los mantos freáticos, se determinó la clausura de estos sitios.

En dicho operativo, colocaron los sellos en maquinaria y fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales del Estado de México, dos vehículos tipo sedán y una camioneta de carga, además del conductor de la camioneta en mención, por su probable participación en la comisión de delitos contra el medio ambiente.

Por su parte, el Ayuntamiento de Naucalpan deberá dar cumplimiento a la recomendación emitida por la Propaem, misma que consiste en el saneamiento de estos sitios bajo la norma ambiental vigente, así como el resguardo de las clausuras y el ejercicio de acciones viales para evitar el tránsito y disposición de materiales y residuos en la zona.

Luis Eduardo Gómez García, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, refrendó el compromiso institucional de la dependencia a su cargo, para  procurar, vigilar y promover de manera permanente el cumplimiento de la legislación y la normatividad ambiental, y con ello contribuir al desarrollo sustentable en la entidad.

Estas acciones de vigilancia y supervisión son facultades y atribuciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, la cual pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net, así como los números telefónicos 55-5366-8253 y terminación 54 para cualquier denuncia.

INVITA GANADOR DE PRESEA ESTADO DE MÉXICO 2018 A PARTICIPAR POR LA MÁXIMA DISTINCIÓN ESTATAL EN SU EDICIÓN 2019



• Convoca a participar en la categoría “José María Morelos y Pavón”, a las personas físicas o jurídico colectivas que se hayan destacado por su lucha contra la discriminación.
• Narra ganador de la Presea 2018, la satisfacción que representa contribuir a tener una mejor sociedad.

Tlalnepantla, Estado de México, 30 de enero de 2020. Tras casi un año de haber sido reconocido con la Presea Estado de México 2018, en la categoría Defensa a los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, Guillermo Güémez García, de 79 años de edad, recuerda algunas anécdotas que han permitido que hombres y mujeres se reintegren a una vida social, productiva y en paz.

“Fue una gran satisfacción ver que las autoridades del Estado de México reconocen el trabajo que hemos hecho durante 30 años, básicamente a favor del estado”, señala orgulloso, al recordar tan importante consideración.

Don Guillermo es Presidente de la Fundación de Reintegración Social del Estado de México, AC, cuya misión es lograr la rápida liberación de personas de muy bajo nivel económico, detenidas en el reclusorio de Barrientos, acusadas de delitos menores u ostensiblemente inocentes.

Junto a su esposa, llevan más de 30 años ayudando a que hombres y mujeres, que no tienen suficientes recursos económicos, eviten la desintegración familiar y que los personas primoprocesadas no sean contaminadas con prisión carcelaria, al convivir mucho tiempo con verdaderos delincuentes.

“Nuestra actividad consiste en tratar de que aquellos primodelincuentes con delitos menores salgan de la prisión lo más pronto posible, sobre todo cuando tienen apoyo familiar. Una de las cosas que hacemos es darles pláticas sobre valores, darles pláticas a las familias para prepararlas para cuando salga su interno, y les damos también despensas a las familias más pobres”, comenta Güémez García.

Ingeniero de profesión, Guillermo Güémez relata que a la fecha suman más de mil 700 personas que han sido puestas en libertad en la entidad mexiquense, gracias a la labor de su fundación, la cual tiene dos vertientes, una a favor de los derechos humanos y otra en apoyo a disminuir la inseguridad que existe en el país.

Orgulloso del entusiasmo que ha puesto su esposa por mantener la Fundación durante muchos años, describe a su pareja como el alma de la organización, quien ha apoyado de manera altruista a mujeres que no cuentan con familia a reintegrarse a tareas productivas en la sociedad.

Asimismo, comenta cómo algunas de las personas que ayudó su Fundación años atrás, se han convertido en profesionistas que se han sumado a la misma tarea de apoyar a los más vulnerables.

Por este tipo de acciones, Guillermo y la Fundación de Reintegración Social del Estado de México, AC, el 2 de marzo del año pasado, fueron galardonados con la Presea Estado de México 2018, a la Defensa a los Derechos Humanos.

“La Presea que otorga el Gobierno del Estado de México a los Derechos Humanos y a las diferentes actividades que hace la sociedad civil, son de gran importancia porque muestran que una parte importante del Gobierno está vigilando y apoya claramente a lo que es la sociedad civil, cuando la sociedad civil se dedica a trabajar en bien de la sociedad”, puntualiza.

Con el anhelo de tener una convivencia social más sana y sumar mayores voces a las actividades a favor de los derechos humanos, Guillermo Güémez invita a las personas físicas o jurídico colectivas que se hayan destacado por su lucha contra la discriminación a inscribirse como candidatos por la Presea Estado de México 2019, en la categoría “José María Morelos y Pavón”.

El registro de candidatos para obtener la Presea Estado de México, en cualquiera de sus 17 modalidades se realiza a través del sitio web www.edomex.gob.mx/presea_edomex, mismo que estará abierta hasta las 18:00 horas del 31 de enero de 2020.

BRINDA SEDAGRO APOYO CON PRÁCTICAS PROFESIONALES A AGRÓNOMOS RECIÉN EGRESADOS DE LA FES CUAUTITLÁN



• Recibirá Secretaría estatal a estudiantes de la FES Cuautitlán, de la UNAM, para que puedan realizar sus prácticas dentro del sector agropecuario.
• Indica titular de Sedagro que para el Gobernador Alfredo Del Mazo, el campo es una de las más altas prioridades en la entidad.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 30 de enero de 2020. Con miras a fortalecer al sector, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Rocío Díaz Montoya, informó a los estudiantes que las puertas de esta dependencia están abiertas para que los alumnos recién egresados de la carrera de Ingeniería Agrícola de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realicen prácticas profesionales.

Acompañada por Jorge López Pérez, Jefe de la División de Ciencias Agropecuarias de la FES Cuautitlán, Díaz Montoya acordó que, como parte de este compromiso, Sedagro funcionará como una plataforma para que los estudiantes, una vez egresados de la máxima casa de estudios, aporten lo que el campo necesita y a cambio reciban las herramientas para encaminar sus expectativas profesionales.

Lo anterior tras participar en la Sesión Plenaria para la entrega de resultados de las prácticas de campo de esta ingeniería, donde mencionó que para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza el campo es una de las más altas prioridades.

“Debido a la derrama económica que genera y al número de personas que se ocupan del sector y que han hecho del campo su forma de vida, el Gobernador reconoce y aprecia el esfuerzo que nuestros amigos mexiquenses realizan cada día para poder llevar a nuestras mesas los alimentos que consumimos”.

Díaz Montoya comentó que el Estado de México es sede de instituciones académicas profesionales e investigaciones orientadas al campo de primer orden, reconocidas ampliamente y de gran prestigio como la FES Cuautitlán.

En apoyo a ellas, el Gobierno del Estado de México cuenta con el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Sedagro-Icamex), el cual da forma a la política establecida para que los resultados y adelantos de la investigación lleguen a los productores mexiquenses y, al aplicarlos en su labor, logren los mejores frutos.

INFORMA ALFREDO DEL MAZO QUE MÁS DE 69 MIL BENEFICIARIAS DEL SALARIO ROSA HAN RECIBIDO CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO



• Invita Gobernador a beneficiarias del Salario Rosa a aprovechar los beneficios adicionales del programa, como los talleres de capacitación gratuitos, en apoyo de la economía familiar.
• Entrega constancias por conclusión de cursos de capacitación y tarjetas del Salario rosa a más de 5 mil amas de casa del Edoméx.
• Insta Del Mazo Maza a las amas de casa a acudir a los Centros de Salud más cercanos para realizarse una mastografía gratuita, presentando su tarjeta del Salario rosa.

Otzolotepec, Estado de México, 30 de enero de 2020. Al entregar tarjetas del Salario rosa a más de 5 mil jefas de familia de diversos municipios del estado, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que a través de este programa, más de 69 mil amas de casa han tomado alguno de los 20 cursos de capacitación que ofrece la administración mexiquense, con la finalidad de brindar a las beneficiarias más alternativas de desarrollo.

"Además de estar recibiendo su tarjeta de Salario rosa ya se han capacitado en alguno de estos cursos y hoy pueden generar más dinero para su casa. Por eso muchas felicidades a María, a Gabriela, a Patricia y a las más de 69 mil mujeres que han hecho este gran esfuerzo.

"Muchas felicidades y las invitamos a todas a que se acerquen a tomar estos cursos porque además son gratuitos, son cursos gratuitos y les permite generar más dinero para su casa", manifestó.

En Otzolotepec, el mandatario estatal enfatizó que este programa tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de las amas de casa, por lo que sus beneficios se llevan a todas las regiones del estado, desde hace más de dos años.

Asimismo, consideró que el trabajo que ellas hacen todos los días en sus hogares es poco reconocido, por ello, subrayó que el estímulo económico que se les entrega  es una forma de reconocer su esfuerzo y la dedicación en sus hogares.

"Está dirigido, primero que nada, para reconocer el trabajo y el esfuerzo que hacen las amas de casa, la mayoría de las que están aquí presentes o yo diría todas las que están aquí presentes, nos podrían contar cada una una historia del esfuerzo que hacen todos los días para sacar adelante a su familia, del sacrifico, del tiempo que le dedican, de la entrega que hacen, muchas veces, incluso, sacrificando su propio desarrollo personal para sacar adelante a sus familias", puntualizó.

En el mensaje que dirigió a las mujeres reunidas en el Complejo Deportivo y Cultural Las Peñas, Del Mazo Maza recalcó que su administración tiene como prioridad apoyar a las mexiquenses mediante los diversos beneficios del Salario rosa, pues ellas son el motor que impulsa a las familias y refirió que además del recurso y de la oportunidad de recibir capacitación, el Salario rosa también fomenta el desarrollo educativo, ya que las beneficiarias pueden continuar y concluir sus estudios mediante este apoyo.

"Mujeres jóvenes que están estudiando y que se quieren seguir preparando, y que, gracias a la tarjeta del Salario rosa, lo van a poder seguir haciendo porque queremos que se preparen y que cada vez sean más las mujeres que puedan terminar sus estudios, que se sigan formando y que el día de mañana tengan mejores oportunidades, éste es otro de los apoyos que tiene el Salario Rosa", mencionó.

En este evento, el Gobernador, junto con la Presidenta municipal de Otzolotepec, Erika Sevilla, y el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, entregó constancias por conclusión de cursos, además de tarjetas a más de 5 mil mujeres de distintas regiones de la entidad, a quienes invitó a divulgar en sus comunidades los beneficios que obtienen con este programa, y les aseguró que el apoyo llegará a las mexiquenses que padecen más carencias.
 

CONVOCA GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL A EXPERTOS, ACTIVISTAS Y CIUDADANOS A PARTICIPAR EN CABILDO ABIERTO SOBRE MOVILIDAD EN LA UNAM



Con el fin de conocer propuestas que mejoren la movilidad en Nezahualcóyotl, en las que sean consideradas las opiniones, análisis y recomendaciones de expertos, activistas, así como de ciudadanos, se llevará a cabo un Cabildo abierto el próximo 13 de febrero en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el que de una manera plural y democrática se discutirán las acciones convenientes para alcanzar la sustentabilidad en la materia, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa.


El presidente municipal precisó que en Nezahualcóyotl circulan diariamente más de 500 mil vehículos, lo que genera diversas problemáticas a la movilidad de la ciudad, por lo que se requieren cambios de fondo en este rubro, de ahí que desde su anterior administración se ha trabajado permanentemente en implementar un programa que mejore el desplazamiento de personas y vehículos sin perjudicar el medio ambiente, dando prioridad a aquellas medidas que se distinguen por su carácter sustentable, como el promover el uso de la bicicleta con una red de más de 60 kilómetros de ciclovías.

De la Rosa García indicó que en el tema de movilidad la participación ciudadana es fundamental, por lo que dijo el gobierno que encabeza convoca al Cabildo abierto para escuchar las propuestas y las necesidades de la población, pues afirmó que sólo unidos se puede avanzar en un tema que incluso es de carácter global y que requiere un cambio profundo en la manera en la que nos transportamos.

Detalló que el Cabildo abierto se realizará en la sala Diego Rivera de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, ubicada en avenida Hacienda de Rancho Seco s/n, colonia Impulsora Popular Avícola y que para participar en ella habrá que cubrir los requisitos de la convocatoria publicada en www.neza.gob.mx, presentándolos del 4 al 10 de febrero en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el segundo piso del Palacio Municipal.

Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García precisó que tras la entrega de la documentación y proyectos concluido el periodo de recepción, el listado de los 10 participantes seleccionados será publicado en la misma plataforma digital al tiempo que dijo confiar en que dicho Cabildo será de suma importancia para el futuro de la movilidad en Nezahualcóyotl.

PROMUEVE GEM EFICIENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA DE LOS MUNICIPIOS PARA MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE



• Organiza un encuentro con el IHAEM y Banobras para que los municipios conozcan las opciones que tienen para hacer más eficientes sus procesos.
• Participan Atlacomulco, Coacalco, Jocotitlán, Lerma, Metepec, Toluca, Tlalnepantla, Tenancingo y Tultitlán.

Toluca, Estado de México, 30 de enero de 2020. Con el propósito de apoyar a los municipios mexiquenses para que mejoren el servicio de agua potable que brindan a las familias mexiquenses, la Secretaría de Obra Pública, a través de la Comisión Técnica del Agua (CTAEM), organizó el Primer Encuentro de Áreas Comerciales de los Prestadores de los Servicios de Agua en el Estado de México.

El Comisionado Presidente de la CTAEM, Francisco Escamilla Hernández, destacó la importancia de recuperar los costos que conlleva la prestación del servicio de agua potable, toda vez que los municipios obtienen autosuficiencia financiera y operativa, en beneficio del usuario final, que son los ciudadanos.

Durante el encuentro, los servidores públicos de los organismos de agua escucharon al Vocal Ejecutivo del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), Felipe Javier Serrano Llerena, así como al Subgerente de Asistencia Técnica del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Carlos David Roldán Juárez, quienes expusieron las opciones que ofrece cada institución para hacer más eficientes las áreas comerciales.

En esta primera jornada, los funcionarios de Atlacomulco, Coacalco, Jocotitlán, Lerma, Metepec, Toluca, Tlalnepantla, Tenancingo y Tultitlán también conocieron un caso de éxito, el del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla, cuyos funcionarios hablaron de su experiencia.

EXHORTA SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL A CONSULTAR INFORMACIÓN OFICIAL DE CORONAVIRUS EN SUS REDES SOCIALES



• Pone a disposición las ligas https://www.facebook.com/Salud.Edomex/ y https://twitter.com/SaludEdomex.
• Es fundamental evitar la automedicación o ingerir remedios caseros, pues así sólo retrasan un diagnóstico y atención oportunos.

Toluca, Estado de México, 30 de enero de 2020. Como parte de las medidas implementadas ante el surgimiento de un nuevo tipo de Coronavirus en el mundo, la Secretaría de Salud del Estado de México exhorta a la población a mantenerse informada a través de vías oficiales, como las redes sociales de esta dependencia o, en su caso, de la Secretaría de Salud federal.

Lo anterior con el objetivo de evitar especulaciones relacionadas con este tema y contar con información confiable, por lo que pone a disposición de la ciudadanía los siguientes sitios de consulta en https://www.facebook.com/Salud.Edomex/ y https://twitter.com/SaludEdomex.

De igual manera, la dependencia a cargo del Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, hace un llamado a la población en general a reforzar la cultura del autocuidado, al privilegiar medidas básicas de prevención y evitar complicaciones en caso de enfermedad respiratoria.

En este sentido, pide acudir de manera inmediata al médico ante síntomas como fiebre, escurrimiento nasal, tos seca o con flemas, dolor de cabeza o malestar general.

Detalla que es fundamental evitar la automedicación o ingerir remedios caseros, pues eso retrasa el diagnóstico y atención oportunos, lo que puede generar complicaciones de salud, sobre todo si se padecen enfermedades como diabetes, cardiopatías, asma, obesidad, hipertensión o VIH/SIDA.