viernes, 10 de enero de 2020

Línea Italia, el poder de la innovación y el diseño en mobiliario de oficina.


Línea Italia es una empresa 100% mexicana que nace del emprendimiento en el año 1991 en Aguascalientes, México.
Próximos a cumplir 30 años en el mercado, Línea Italia se ha caracterizado desde sus inicios por satisfacer las necesidades más exigentes de los grandes corporativos a nivel nacional e internacional.
Asimismo, la innovación se ha convertido uno de sus valores más destacados de la marca, mismos que la han llevado a colocarse como una empresa líder que puede satisfacer las diferentes necesidades de mobiliario que pueden requerir desde un emprendedor hasta un gran corporativo.
2020 es el año en el que Línea Italia se posiciona de manera internacional gracias a la conjunción de la tecnología y la creatividad para crear nuevos productos como Livello, línea que fue creada tomando en cuenta las necesidades que las nuevas generaciones están buscando para montar oficinas, en las que una unidad de trabajo convencional no basta para brindar a su personal un espacio que pueda verse reflejado en confort y productividad.
Conoce más sobre Línea Italia y Livello:
+++

jueves, 9 de enero de 2020

HSBC ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE JORGE ARCE COMO DIRECTOR GENERAL DE HSBC MÉXICO


 
A partir de febrero de 2020, Jorge Arce asumirá la Dirección General de HSBC en sucesión de Nuno Matos.
 
Con una carrera de más de 30 años de experiencia, Jorge Arce, se ha desempeñado desde 2016 como Director General Adjunto de mercados, banca corporativa y de inversión en Banco Santander México.
 
Previamente, de 2011 a 2016, ocupó el cargo de Director General y Presidente del Consejo en Deutsche Bank México, donde era responsable de los negocios, operaciones y gobierno de la filial mexicana de esta institución.
 
Arce reportará a Paulo Maia, Director General de HSBC Latinoamérica y Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración del Grupo Financiero HSBC México.
 
“La experiencia estratégica de Jorge y su profundo conocimiento del mercado mexicano, nos ayudará a seguir fortaleciendo nuestra operación en el país”, indicó Paulo Maia.
 
Nuno Matos, quien ha sido Director General de HSBC México desde 2016, ocupará un nuevo cargo en Grupo HSBC y será anunciado en breve. Su talento y compromiso contribuirán a logro de las metas del banco. 
 
Durante la gestión de Matos se incrementaron de manera significativa las utilidades del Grupo Financiero HSBC México. Adicionalmente, la institución fue galardonada como el Mejor Banco de Transformación en América Latina en 2018, y como el Mejor Banco de México en 2019, por la prestigiosa revista Euromoney.
 
“Agradecemos a Nuno Matos su liderazgo durante estos cuatro años como Director General de HSBC México, ya que fue clave en la instrumentación de una exitosa transformación y crecimiento del banco en el país”, señaló Maia.
 

Nota Oportuna La inflación cerró 2019 en 2.8%, la menor en 40 meses



El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó en 0.56%m/m en diciembre, ligeramente arriba de nuestro pronóstico y el del consenso en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas de 0.53% y 0.51%, respectivamente. Sobre una base anual, la inflación general se ubicó en 2.83%, abajo del 2.97% observado el mes previo.

La inflación subyacente fue 0.41%m/m en diciembre, levemente mayor que nuestro pronóstico de 0.39% y en línea con la estimación de 0.41% del consenso. El crecimiento mensual de precios subyacentes fue impulsado principalmente por el aumento de 0.57%m/m en los precios de los servicios, en particular los relacionados con turismo y restaurantes. La inflación mensual de mercancías alcanzó 0.26%, destacando el aumento de alimentos, bebidas y tabaco. En términos anuales, la inflación subyacente cerró el mes en 3.59%, por debajo del 3.65% de noviembre.

Mientras tanto, los precios no subyacentes aumentaron en 1.00%m/m, una tasa anual de 0.59% luego de registrar 0.98%a/a en noviembre. El aumento anual en diciembre excedió tanto nuestra proyección de 0.54% como la del consenso de 0.42%. Los precios de los energéticos crecieron 0.58%m/m, debido a un aumento en los precios del gas y la gasolina. Los precios de los productos agropecuarios registraron un aumento de 1.78%m/m, resultado de mayores precios del jitomate, la cebolla, el nopal y la carne de cerdo.

Confirmamos nuestro pronóstico de 3.5% para la inflación general al final de 2020. La cifra del cierre de 2019 de 2.8%a/a es la tasa mínima desde septiembre 2016, lo  que ha sido principalmente resultado de la trayectoria de los precios no subyacentes, pero también de un declive gradual en la inflación subyacente hacía un mínimo de nueve meses. Sin embargo, anticipamos que la inflación no subyacente se recupere de sus mínimos históricos actuales tan pronto como en enero, al tiempo que la inflación subyacente podría enfrentar problemas para disminuir más, especialmente después del reciente aumento de 20% en el salario mínimo. Así, anticipamos que la inflación general muestre presiones moderadas al alza durante el año para alcanzar 3.5% en diciembre, mientras que anticipamos que la subyacente disminuya marginalmente a una tasa de 3.5%.

Esta nota es una traducción libre realizada por el analista del texto original publicado en Citivelocity con el nombre: “Mexico Economics Flash: Inflation closed 2019 at 2.8%, lowest in 40 months”.

Fotógrafo impide labores de la Fiscalía de Justicia mexiquense



  • Tras accidente automovilístico y la negativa a identificarse, la policía municipal activa protocolo de acción para resguardar escena

  • El gobierno local desmiente una agresión física contra reporteros o medios de comunicación que se encontraban en la zona cubriendo el incidente; garantizando en todo momento las garantías de las víctimas y familiares relacionados con el accidente

Con respecto a los incidentes ocurridos esta mañana en el barrio Mineros, el gobierno de Chimalhuacán informa lo siguiente:

A las 6:44 horas de este jueves, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito local acudieron a brindar apoyo a Roberto Moisés N., de 30 años de edad, conductor de una motoneta que sufrió un percance vehicular con tráiler que circulaba por avenida del Peñón a la altura del barrio Mineros.

En el lugar, desafortunadamente perdió la vida, Diana Paola N., de 15 años de edad, quien viajaba como copiloto en la motoneta.

De forma inmediata, elementos de la policía municipal activaron el respectivo protocolo acordonando la zona en espera de que personal de la Fiscalía General de Justicia mexiquense realizara el levantamiento del cuerpo e iniciara las indagatorias correspondientes.

Cabe destacar que la presencia del personal de la fiscalía mexiquense ocurrió tres horas después del accidente automovilístico, por ende, la policía local resguardó el área en todo momento a fin de mantener las evidencias necesarias que le permitan a la fiscalía iniciar una investigación por el fallecimiento de la menor.

Tras el acordonamiento de la zona, personal sin autorización y sin identificarse intentó ingresar por la fuerza al área de resguardo, impidiendo el trabajo que realizaba personal de la fiscalía estatal.

A petición de la autoridad mexiquense y bajo el debido protocolo, elementos de la corporación local procedieron a la detención de un sujeto, que portaba identificaciones vencidas de los diarios La Prensa y Reforma y que con insistencia intentaba tomar fotos de los lesionados, quienes solicitaron no ser fotografiados, al no hacer caso a esta recomendación de los elementos de seguridad, fue trasladado a las instalaciones de la Comandancia Municipal, ubicada en el barrio Tlatel Mochiteco, donde posteriormente fue liberado sin que presentara lesiones, valorado por un médico legista y supervisado por personal de Derechos Humanos del Estado de México.

El gobierno local refrenda su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la información, al tiempo que coadyuva al trabajo que realiza la fiscalía mexiquense. Por estos hechos, la policía municipal inició una investigación al interior de la corporación a fin de deslindar responsabilidades.

Chimalhuacán refuerza acciones para atención a víctimas de violencia de género



Con el objetivo de reforzar la atención a víctimas de violencia de género, el gobierno de Chimalhuacán a través del Consejo Municipal de la Mujer (CMM), gestionó ante su similar estatal, la asignación de 1.4 millones de pesos para implementar acciones que inhiban agresiones contra las féminas y garantizar su acceso a una vida libre de violencia.

“Nuestro compromiso es que las mujeres puedan vivir en libertad y plenitud, por ello, trabajamos diariamente en acciones que les garanticen este derecho, creando entornos más seguros y brindándoles una atención integral”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular del Consejo Municipal de la Mujer (CMM), Claudia Tejeda Fernández, señaló que con este recurso se adquirió un vehículo para la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), a fin de realizar acompañamiento a las víctimas, así como reforzar las tareas de búsqueda y localización de personas.

“Además, certificamos a servidores públicos de diversas áreas del Ayuntamiento en temas como Atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género y Orientación telefónica a mujeres y víctimas de violencia basada en el género, así como la impartición del curso-taller Atención al ciudadano en el sector público.

Agregó que en breve se realizarán campañas enfocadas a brindar información a la ciudadanía sobre las células de búsqueda de personas desaparecidas, así como la prevención de la violencia de género.

“Estas acciones son muestra del compromiso que tenemos con la ciudanía; seguiremos gestionando recursos ante el estado y la federación a fin de que las mujeres puedan vivir en un país libre de violencia”, indicó la funcionaria.

Cabe destacar que para este 2020 el Ayuntamiento solicitará a las autoridades estatales mayores recursos para atender las recomendaciones alusivas a la Alerta de Género.

Centro Universitario Chimalhuacán emite convocatoria de admisión



El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), incorporado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), publicó esta semana su convocatoria de admisión, dirigida a egresados de bachillerato y alumnos de último semestre de nivel medio superior.

“Invito a los estudiantes a continuar su preparación académica en este plantel que se ha consolidado como uno de los principales centros de educación del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)”, comentó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la coordinadora académica del CUCh, Ana Georgina Rodríguez Mosco, señaló que los estudiantes interesados en estudiar alguna de las carreras que ofrece la institución, en su modalidad a distancia, pueden registrarse hasta el próximo 12 de enero.

“Para este proceso de admisión, el plantel ofrece las licenciaturas en Psicología, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas, Diseño y Comunicación Visual, Economía, Sociología y Trabajo Social”.

“Los requisitos para cursar una licenciatura a distancia son: tener el bachillerato concluido y con promedio mínimo de 7.0, Clave CURP, comprobante de domicilio y proporcionar un correo electrónico”.

Agregó que la aplicación del examen, cuyo costo es de 450 pesos, se llevará a cabo del 22 de febrero al 8 de marzo, y los resultados serán dados a conocer el próximo 24 de marzo.

“Los registros se realizan en las instalaciones del CUCh, ubicadas en avenida Emiliano Zapata esquina calle Zafiro, barrio Transportistas. Asimismo, ponemos a disposición de la ciudadanía los teléfonos 2632-1876 y 1551-8232, para información alusiva a este proceso de admisión”.

Cabe destacar que el Centro Universitario Chimalhuacán, cuya matrícula supera los tres mil alumnos, es una de las ocho instituciones de nivel superior ubicadas en la demarcación.

Más de 70 mil personas habrán conocido la experiencia Expo Cesvi desde que se lleva a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México





Toluca, México, nueve de enero de 2020.- A lo largo de ocho ediciones en las que Expo Cesvi se ha llevado a cabo en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center (CIECWTC) de la capital del país, más de 60 mil personas de todas las regiones del país y del extranjero, han vivido esta experiencia y se han acercado a lo mejor de la tecnología en materia de reparación de automotores siniestrados por colisión que existe en México.

Ahora bien, con la edición 2020 que se llevará a cabo del 20 al 22 de febrero, se espera que esta exposición atraiga a más de 10 mil visitantes para sumar a su exitosa historia un acumulado de más de 70 mil personas a lo largo de nueve ediciones, y con ello vuelva dar un sólido impulso a esta industria fundamental en el ámbito de la reparación de vehículos accidentados.

En paralelo a la muestra técnico-comercial de Expo Cesvi, se desarrolla el Ciclo de Conferencias de Seguridad Vial, el cual va por su 6ª edición y que ha resultado en un complemento idóneo a la Expo pues se cierra la pinza de la <<prevención de accidentes-reparación de vehículos>> para contar con una movilidad segura en calles y carreteras de la república mexicana.

“Expo Cesvi y el Ciclo de Conferencias de Seguridad Vial son una mancuerna estupenda. Quienes nos dedicamos a la gestión del siniestro automotriz estamos obligados a entender el grave problema de los accidentes de tránsito como un todo: tan importantes es tener talleres bien equipados con personal capacitado, como que las empresas de transporte cuenten con vehículos en excelente estado y con conductores profesionales”, aseguró Ángel Martínez Álvarez, Director General de Cesvi México.

Ahora bien, como incentivo y en agradecimiento a la fidelidad de los asistentes a Expo Cesvi, el comité organizador volverá a sortear un automóvil de año modelo reciente, restaurado por los técnicos de Cesvi y con el patrocinio de proveedores top de clase mundial. Para participar, los visitantes solo tienen que pre registrarse en www.expocesvi.com.