jueves, 9 de enero de 2020

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN POSIBLE RESPONSABLE DE ROBO DE VEHÍCULO DE CARGA, EN IZTAPALAPA


 
 
*También se aseguró un inhibidor de señal
 
 
Por su posible relación con el robo de una camioneta que transportaba varios costales con chile seco, una persona fue detenida por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa.
 
Los hechos ocurrieron cuando policías realizaban patrullajes de seguridad y fueron requeridos en la calzada Ermita-Iztapalapa, colonia Santa María Aztahuacán, por un hombre de 52 años de edad.
 
El denunciante refirió que los tres tripulantes de un vehículo, lo habían desapoderado de su camioneta de carga, y que se habían llevado a su hijo y a un empleado, con ellos.
 
De inmediato, los oficiales iniciaron un operativo de búsqueda y localización. Metros más adelante sobre la misma vía, ubicaron el vehículo, por lo que le marcaron el alto al conductor.
 
Tras realizar una revisión preventiva, en la camioneta se encontró un inhibidor de señal que permitía que la unidad fuera rastreada.
 
El afectado reconoció plenamente al chofer como uno de los responsables del robo. Por tal motivo, el hombre de 26 años de edad, fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

REALIZAN OPERATIVO EN BENITO JUÁREZ PARA PREVENIR ROBO DE AUTOS Y COMERCIOS


 
 
Con el fin de garantizar la seguridad de las personas que transitan por la alcaldía Benito Juárez, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), en coordinación con la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), desplegó un operativo de seguridad en inmediaciones de la colonia Nápoles.
 
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de la Policía Bancaria Industrial (PBI) efectúan revisiones aleatorias de vehículos, tanto de placas como de números de serie, así como de la documentación, con el fin de ubicar vehículos robados así como para prevenir delitos en unidades vehiculares y comercios en la zona.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

EMITE VOLCÁN 268 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y BAJO CONTENIDO DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 9 de enero de 2020.
 
 


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 268 exhalaciones compuestas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza. Adicionalmente, se registraron 90 minutos de tremor, un sismo volcanotectónico registrado el día de ayer a las 10:04 horas con magnitud de 1.4. También se registró una explosión el día de hoy a las 06:31 horas, con una altura de la columna de ceniza de 3 km en dirección Noreste y con material incandescente a una distancia de 1 km del borde del cráter.

Desde la mañana se ha tenido visibilidad hacia el volcán con emisión de vapor de agua y gas que se ha dispersado de manera preferencial al Noroeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. El nivel del Semáforo de Alerta volcánica continúa en AMARILLO FASE 2 y su evolución dependerá de la actividad del volcán.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Fortalecerán México y Argentina relación tecnológica y comercial en rubro agropecuario

 
  • Realizan reunión de trabajo el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales en Argentina, Jorge Neme, con el propósito de estrechar la relación de intercambio tecnológico y comercial.
 
  • Acuerdan fortalecer los lazos de cooperación técnica en sistemas de silos bolsa para granos, siembra directa en la recuperación de suelos agrícolas, tecnología y equipo en la deshidratación de leche, esquemas para maquinaria y la logística de distribución de la canasta básica a la población.
 
 
El secretario de Agricultura y Desarrollo, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo una reunión bilateral con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales en Argentina, Jorge Neme, con el propósito de iniciar con el nuevo gobierno de ese país una fructífera relación de intercambio tecnológico y comercial en el sector agropecuario en beneficio para ambas naciones.
 
 
En el encuentro, efectuado en la sede de la dependencia federal, las partes coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos de cooperación técnica en sistemas de silos bolsa para granos, siembra directa en la recuperación de suelos agrícolas, tecnología y equipo en la deshidratación de leche, esquemas para maquinaria y la logística de distribución de la canasta básica a la población.
 
 
El titular de Agricultura, Víctor Villalobos, afirmó que hay temas en el sector rural que se pueden concretar con la voluntad política de los gobiernos de México y Argentina.
 
 
Hablamos, dijo, de una relación más fuerte y sólida, con el fortalecimiento del intercambio comercial para conformar un bloque como mercados complementarios.
 
 
Subrayó que el Gobierno de México ha sentado las bases para continuar el crecimiento y desarrollo en el sector primario, con el objetivo de lograr autosuficiencia alimentaria con soberanía, mediante pilares como el incremento de la productividad sustentable e inclusiva, y la vinculación de productores de menor escala a las cadenas productivas.
 
 
Expuso que ambos países tienen la oportunidad de intercambiar tecnología y experiencias exitosas en el manejo de silos bolsa para el almacenamiento de granos en pequeña y mediana escala, deshidratación de leche, empleo de maquinaria y equipo y el sistema de siembra directa que incide en la recuperación de suelos agrícolas, así como compartir el esquema de distribución de la canasta básica establecido por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), a través de Diconsa y Liconsa.
 
 
En el encuentro, el secretario Jorge Neme resaltó la oportunidad para construir una nueva relación entre ambos países, basada en la confianza y la voluntad entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández.
 
 
El funcionario, integrante del Ministerio de Relaciones Exteriores en Argentina, señaló que en su país mantienen una alta producción de frutas frescas y secas, berries y cítricos (naranja, mandarina y limones), entre otros productos, con lo que se podría crear sinergias que pueden representar una combinación fuerte entre ambos países en la instrumentación de mercados complementarios.
 
 
De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), México exporta a Argentina cerveza, productos de confitería, aguacate, preparaciones de malta y alimenticias, ron, pectinas, jugo de toronja, aceite esencial de naranja y tequila, entre otros.
 
 
Por su parte, Argentina exporta a nuestro país vino, aceite de girasol, glicerol, maíz amarillo, trigo, frijol negro, semilla de girasol, semilla de cebollas y peras.
 
 
En el evento participaron también el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga, la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad, y el director general de América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martín Alonso Borrego.
 
 
Además, el embajador de Argentina en México, Carlos Tomada, y el consejero y titular de la Sección Económica de la Embajada, Santiago Sinopoli.

POLICÍAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA ASEGURARON UN CARGAMENTO DE 200 PAQUETES DE CIGARROS APÓCRIFOS EN VENUSTIANO CARRANZA


 
 
Dos personas fueron detenidas por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cuando transportaban 200 paquetes de cigarros de posible procedencia ilícita, en calles de la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza.
 
Al realizar sus recorridos de vigilancia y seguridad por la calle de Carpintería, los oficiales atendieron una denuncia ciudadana, en la que un ciudadano señaló un vehículo que al parecer iba cargado de varias cajas con mercancía apócrifa, el cual era conducido por dos hombres.
 
De inmediato, los uniformados le marcaron el alto a los tripulantes y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una inspección de seguridad. Tras la cual se encontraron cinco cajas con 40 paquetes de cigarrillos apócrifos cada una, sin acreditar su legal procedencia.
 
 
Derivado de estos hechos, se detuvo a los dos hombres de 36 y 49 años de edad, quienes fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, para iniciar con las investigaciones sobre la procedencia de la mercancía y determinar su situación jurídica.
 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTO A CONDUCTOR DE TRANSPORTE PÚBLICO


 
 
Tras breve persecución, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre quien amagó con un arma punzocortante al conductor de un microbús de transporte público para robarle dinero de la cuenta del día, esto en calles de la alcaldía Iztacalco.   
 
Durante su patrullaje por el cruce de Eje 3 Oriente, Francisco del Paso y Troncoso, colonia Barrio de San Miguel, los uniformados notaron que el chofer de un microbús de transporte púbico les solicitaba apoyo.
 
Al aproximarse, el afectado señalaba a un hombre que corría sobre la avenida como responsable de amagarlo con una navaja para robarle el dinero en efectivo, producto de la cuenta del día.
 
En breve persecución, los uniformados alcanzaron al probable responsable a quien, al realizarle una revisión preventiva, se le encontró una navaja y el dinero. 
 
El hombre, de 31 años de edad, fue identificado plenamente por el afectado por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, para iniciar la carpeta de investigación respectiva y definir su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

TRABAJAN SSPC Y SCT PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN EL SISTEMA FERROVIARIO MEXICANO


 
 
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), publica cada tres meses el Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano (RSSFM), que tiene el propósito de dar a conocer la incidencia de eventualidades relacionadas con la seguridad tanto operativa (siniestros), como pública (robo y vandalismo), datos que son reportados por los concesionarios del Sistema Ferroviario Mexicano (SFM).
 
En la categoría de robo, las incidencias reportadas no son de carácter judicial. La información que se presenta en el RSSFM no corresponde a carpetas de investigación ni a denuncias ante el Ministerio Público ni a denuncias levantadas ante la Fiscalía General de la República, por lo que la información que se genera son reportes de incidencias hechas por los concesionarios durante el período bajo análisis.
 
Además, se pretende que la información, en un futuro, sirva como complemento a las actividades realizadas para la prevención del robo en el SFM, como resultado de la cooperación intersecretarial que vienen realizando durante el último año la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la ARTF.

Tanto la ARTF como la SSPC tienen el objetivo prioritario de disminuir los actos de inseguridad pública que afectan al SFM; por ello, han intensificado las mesas de coordinación durante los meses de noviembre y diciembre de 2019, lo que ha generado una metodología que permite analizar y contrarrestar la problemática de seguridad pública en el transporte ferroviario, bajo un esquema de integrar nuevas tecnologías para el análisis de la información.
 
Actualmente, la ARTF trabaja en la generación de un esquema de colaboración con los concesionarios, para que la entrega de información estadística y de seguridad sea de manera expedita y con mayor frecuencia, de tal manera que, en coordinación con la SSPC se puedan atender casos de robo a trenes eficaz y oportunamente.
 
En lo que respecta a la SSPC, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) es la instancia que concentra la información proporcionada mensualmente por las fiscalías estatales y a la cual corresponde informar sobre a incidencia delictiva.
 
Mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) lleva su propia estadística delictiva a través de denuncias o carpetas de investigación. La persecución del robo a trenes, por ser un delito del fuero federal, le corresponde a dicho órgano autónomo.
 
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabajan con el sector privado para inhibir los actos delictivos en contra del robo de trenes, transporte de carga y vehículos, y coadyuva con las entidades federativas para prevenir, de manera eficaz, los delitos que afectan a los empresarios y a la ciudadanía.