lunes, 6 de enero de 2020

POLICÍAS DE LA SSC APREHENDIERON A UN HOMBRE POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A MADERO


 
•           Se aseguraron dos bolsas con marihuana y 20 dosis de probable cocaína
 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de una persona en posesión de droga, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Policías que realizaban su labor de seguridad y vigilancia, al circular por las calles Plan de Ayala y Cerrada de Plan de Ayala, en la colonia La Purísima-Ticomán, se percataron de un hombre que manipulaba dos bolsas de plástico transparente.
 
Al realizarle una inspección de rutina, los policías le aseguraron dos bolsas que contenían aproximadamente 80 gramos de aparente marihuana y 20 dosis de polvo blanco con las características de la cocaína.
 
Después de leerle sus derechos, el detenido de 21 años de edad junto con el enervarte, fue presentado ante el agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica.
 

LA SSC A TRAVÉS DE LA POLICÍA AUXILIAR, ATENDIÓ 121 CASOS DE PERSONAS EXTRAVIADAS DURANTE EL 2019


 
Durante el pasado año 2019, la Policía Auxiliar dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendió 121 casos de personas extraviadas, en su mayoría menores de edad.
 
78 de esos casos se dieron en la vía pública, de los cuales 51 reportes se resolvieron con éxito al entregar a las personas con sus familiares. En tanto, 27 personas quedaron bajo resguardo de la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE).
 
El mayor número de atenciones se dio en la alcaldía Cuauhtémoc, con 26 casos, seguida de Venustiano Carranza con 15; Gustavo A. Madero, con 11; Xochimilco con nueve; Iztapalapa con seis; Coyoacán con tres;  Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Azcapotzalco con dos atenciones; Iztacalco y Álvaro Obregón con una persona auxiliada.
 
Mientras que en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), se registraron 36 casos de los cuales 27 personas fueron entregados a sus familiares, y nueve quedaron bajo resguardo de la autoridad competente.
 
Por otra parte, en el Metrobús se dieron siete casos, en todos ellos se logró la entrega de los menores con sus familiares.
 
Cabe señalar que, en los eventos de esta naturaleza, los policías auxiliares realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en su zona de responsabilidad, situación que favoreció la detección oportuna y pronta atención de los oficiales hacia las personas extraviadas, o bien, recibieron el reporte vía radio, realizando las acciones de coordinación necesarias para conseguir en su mayoría que los familiares llegaran a recoger a las personas extraviadas.
 
En los pocos casos que esto no se dio así, las personas fueron trasladadas para su resguardo ante la fiscalía especializada en la materia.
 
Con estas acciones la SSC refrenda su compromiso de brindar seguridad, además refuerza el vínculo entre la policía y la ciudadanía, generando ambientes seguros y tranquilos, condiciones que se ven reflejadas en la cercanía que la sociedad tiene hacia sus oficiales.

LA SSC DETUVO A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE DROGA Y ARMAMENTO DE USO EXCLUSIVO DEL EJÉRCITO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 
• Más de 400 cartuchos útiles fueron asegurados
 
Un hombre en posesión de probables estupefacientes y armamento de uso exclusivo del Ejército, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cuando manipulaba mercancía en la alcaldía Iztapalapa.

Oficiales que realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en calles de la colonia San Miguel Teotongo, se percataron de la presencia de una persona sentada en la banqueta, en medio de dos vehículos con una actitud inusual, por lo que los oficiales se acercaron para ver su actividad.
 
Al notar la presencia policial, la persona se levantó, comenzó a caminar cargando dos bolsas de plástico y aceleró su paso.
 
Los efectivos le dieron alcance, y después de identificarse, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le encontraron 450 cartuchos de distintos calibres, algunos de uso exclusivo del ejército, dos armas de fuego, además de varios cigarros y envoltorios que contenían una hierba con las características de la marihuana.
 
Por tal motivo, el hombre de 61 años de edad, además de los objetos incautados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos de Narcomenudeo, quien dará seguimiento al caso y determinará su situación jurídica.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA RESGUARDARÁ EL EVENTO "CELEBRANDO EL DÍA DE REYES 2020", EN EL ZÓCALO CAPITALINO


 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará un operativo especial de vigilancia y vialidad, con motivo a los festejos del "Día de Reyes 2020", que se llevará a cabo este lunes 6 de enero, a partir de las 11:00 horas, en la Plaza de la Constitución, alcaldía Cuauhtémoc.
 
El evento estará encabezado por el Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de la doctora Claudia Sheinbaum, en el que se espera una asistencia de más de 80 mil personas, donde se realizarán diversas actividades como entrega de juguetes, ruptura de piñatas, roscas de reyes, entre otras.
 
Para dichas actividades, se contará con la participación de 361 policías, apoyados con 29 patrullas y moto patrullas, quienes resguardarán en todo momento a los asistentes y organizadores, además de evitar hechos delictivos y alteración al orden público.
 
Los uniformados vigilarán las acciones en los puntos donde se realizará la ruptura de piñatas, que son la zona de joyerías, el edificio Virreinal, otro más frente al Palacio Nacional y el último en la calle 20 de Noviembre, donde se reforzará la vigilancia a fin de resguardar a los niños que formarán parte del evento.
 
Por otro lado, uniformados de la SSC implementarán un dispositivo de vialidad, con el objetivo de agilizar el tránsito tanto peatonal como vehicular, en las calles y avenidas afectadas, tales como José María Izazaga, José María Pino Suárez, 20 de Noviembre, 5 de Mayo, 16 de Septiembre, entre otras, además de regular el estacionamiento y marcar las faltas administrativas, conforme al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
 
Por las afectaciones a la circulación que se pudieran presentar, la SSC recomiendan las siguientes alternativas viales, al norte, Eje Central Lázaro Cárdenas; al Sur Eje 1 Oriente Circunvalación; al Oriente Eje 1 Norte; y al Poniente José María Izazaga y Dr. Río de la Loza.
 
La dependencia exhorta a la ciudadanía a respetar los cortes viales y atender las indicaciones de las autoridades, y para más información, pone a disposición sus cuentas de redes sociales, @OVIALCDMX para conocer alternativas viales; @SSP_CDMX para los pormenores del evento y hechos relevantes; y @UCS_GCDMX para solicitudes de apoyo en materia de seguridad.
 
Además, la SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo del policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Resguardan más de 100 binomios caninos del Senasica el patrimonio agroalimentario de México



  • ​En las labores de inspección, las unidades caninas contribuyen a agilizar los procesos y reducir los tiempos, ya que una persona puede revisar una maleta en promedio de tres a cinco minutos, mientras que un perro puede olfatear hasta 100 maletas en 10 minutos.
  • ​El Senasica y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) firmaron un Acuerdo para fortalecer los servicios cuarentenarios de países de Centroamérica y el Caribe.

Con el objetivo de resguardar el patrimonio agroalimentario de México, 107 oficiales y 100 unidades caninas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) laboran en Oficinas de Inspección Sanitaria (OISA) y en diversos Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de 26 estados.

Con el apoyo de las unidades caninas del Senasica anualmente se revisan más de dos millones de equipajes sin la necesidad de abrirlos y más de 250 mil embarques comerciales, y se retienen cerca de 800 toneladas de productos de riesgo, en los diferentes puntos de entrada al país.

Las unidades caninas permiten agilizar las labores de inspección, ya que una persona podría tardar en revisar una maleta en promedio de tres a cinco minutos, dependiendo del tamaño, mientras que un perro puede olfatear en promedio 100 maletas en 10 minutos.

Con el fin de proteger el estatus fito y zoosanitario nacional las unidades caninas del Senasica colaboran para agilizar y eficientar las labores de inspección en puertos, aeropuertos y fronteras.

Extiende México esquema nacional sanitario a Centroamérica

México ya extendió este esquema nacional a Centroamérica para fortalecer los procesos de inspección no intrusiva en puertos, aeropuertos y fronteras de la región, donde el Senasica capacitó a tres oficiales de Nicaragua y Guatemala para la integración de binomios caninos.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) firmaron el quinto y sexto Anexo Técnico del Acuerdo Específico de Cooperación Técnica para fortalecer los servicios cuarentenarios de países de Centroamérica y el Caribe.

El documento de cooperación fue firmado por el director general de Inspección Fitozoosanitaria del Senasica, Jorge Leyva Vázquez, y los representantes del OIRSA en México y Guatemala, Héctor Sánchez Anguiano y Nidia Sandoval Alarcón, respectivamente.

Establece la capacitación de dos oficiales de Nicaragua y uno de Guatemala, para integrar binomios con tres perros adiestrados en la Escuela Canina del Senasica, ubicada en Tecámac, Estado de México.

El objetivo es que los países del OIRSA fortalezcan sus procesos de inspección no intrusiva de productos agropecuarios que pueden representar un riesgo fito y zoosanitario para la región.

Las unidades caninas recibieron entrenamiento como parte de la recién graduada Generación 25 de la Escuela, que también incluyó seis binomios que operarán en territorio mexicano.

Con este adiestramiento ya son 11 binomios caninos que trabajan en labores de inspección en Centroamérica: cuatro en Nicaragua, cuatro en Panamá y tres en Guatemala, a partir de la firma del Acuerdo Específico de Cooperación en 2017.

El director general de Inspección Fitozoosanitaria del Senasica, Jorge Leyva, indicó que esta generación es punto de partida para nuevos retos en las labores de inspección ante las graves amenazas que significan enfermedades como la Peste Porcina Africana  (PPA) y el Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (Foc R4T).

Subrayó que además de continuar formando binomios para México, la Escuela Canina seguirá colaborando con el entrenamiento de unidades para los países centroamericanos con el objetivo de fortalecer sus sistemas de detección de plagas y enfermedades, en beneficio de toda la región, incluido México.

LA SSC DETUVO A UN HOMBRE POR EL ROBO CON VIOLENCIA A DOS EUROPEOS EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de una persona involucrada con el delito de robo con violencia con una arma blanca, en contra de una mujer alemana y un hombre holandés, en calles de la alcaldía Coyoacán.
 
Un reporte de operadores del Centro de Control y Comando (C-2) alertaron a policías preventivos que se había cometido el robo de transeúntes en calle de las Rosas y Copa de Oro, colonia Ciudad Jardín.
 
Derivado del cerco virtual se pudo conocer que los probables abordaron un vehículo color rojo, sin placas, para darse a la fuga.
 
Los efectivos de la SSC en tierra ubicaron la unidad y en una rápida acción, de acuerdo al protocolo de actuación, detuvieron a una persona que salió del vehículo, en la colonia Nueva Díaz Ordaz.
 
Los extranjeros de 23 y 26 años de edad, que fueron despojados de dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, reconocieron plenamente al hombre de 22 años de edad a quien se le encontró entre sus ropas un cuchillo, con el que posiblemente cometió el robo con violencia. 
 
Después de leerle sus derechos, el detenido, el cuchillo y un vehículo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinara su situación jurídica.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA PONE EN MARCHA EL DISPOSITIVO DE VIGILANCIA POR EL "DÍA DE REYES 2020"

 
 
Más de 4 mil policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, participan en el operativo de vigilancia y vialidad con motivo de las compras por el "Día de Reyes 2020", en las 16 alcaldías de la capital, a fin de inhibir delitos de alto impacto.
 
El dispositivo que comenzó desde temprana hora de este sábado y hasta el término de las actividades, tiene como propósito resguardar la integridad física y patrimonial de los consumidores y de la ciudadanía en general.
 
Para la estrategia de seguridad, los 4 mil 902 oficiales de la SSC refuerzan la seguridad con el apoyo de 272 patrullas, 10 ambulancias, 18 motocicletas prehospitalarias, tres unidades especiales, dos torres tácticas, así como un helicóptero de esta dependencia, para atender las emergencias.
 
Además se cuenta con el apoyo de monitoristas de las cámaras de seguridad del Centro de Control y Comando (C-2) y el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano (C-5), para informar alertas en tiempo real.
 
Para garantizar la seguridad de la ciudadanía, la policía capitalina pone énfasis en la vigilancia de tiendas departamentales, plazas comerciales, instituciones bancarias, entre otros lugares donde se reporta mayor afluencia de personas.
 
En lo que respecta al transporte público, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), terminales de autobuses, carreteras con los diferentes accesos y salidas a la ciudad, tendrán presencia policial, para evitar delitos como robo de pasajeros y transeúnte. 
 
Para mayor seguridad de la población, la SSC recomienda utilizar mecanismos electrónicos confiables al realizar el pago de sus compras; nunca perder de vista sus tarjetas electrónicas a fin de evitar fenómenos delictivos como la clonación o robo de datos; no contar dinero en efectivo en lugares públicos, ni acudir solo a retirar dinero; no utilizar cajeros automáticos que presenten anomalías, y verificar con su institución bancaria los cargos no reconocidos.
 
También exhorta a los automovilistas a no estacionarse en doble fila, atender las indicaciones de tránsito; respetar los accesos vehiculares y peatonales; mantener las salidas de emergencia despejadas y estacionarse en lugares designados.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que si es víctima de algún delito, acuda inmediatamente a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y, en caso de detectar algún anuncio sospechoso, contacte a la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva, a través del correo electrónico policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx.