miércoles, 4 de diciembre de 2019

HSBC México: EMPRESAS VEN EN SUSTENTABILIDAD UNA ALTERNATIVA PARA SER MÁS EFICIENTES Y COMPETITIVAS


·        El financiamiento de proyectos sustentables será un reto importante en los próximos 5 años para el 41% de las empresas consultadas en México por el reporte Navigator de HSBC.
·        HSBC México lanza su Crédito Verde, para facilitar a compañías tener métodos sustentables dentro de sus operaciones, más eficiencia en el uso de sus recursos y empatía con sus clientes
Las empresas en México consideran que ser sustentables les permitirá lograr eficiencias operativas y obtener ventajas competitivas, de acuerdo con la encuesta “Navigator: presente, futuro y cómo hacer negocios”, realizada por HSBC entre 201 compañías en el país.
Las empresas consultadas en México formaron parte de una encuesta desarrollada por HSBC entre líderes de 9,131 compañías de 35 mercados del mundo, entre agosto y septiembre pasados, la cual abordó distintos ángulos relacionados con su visión de negocios en los próximos cinco años, sustentabilidad, uso de tecnología y comercio internacional, principalmente.
La encuesta en México arrojó que la sustentabilidad es un tema presente dentro de la visión de negocios de las empresas por los beneficios con los cuales la relacionan, si bien son las medidas regulatorias un motor fundamental en su adopción.
El 41% de las empresas encuestadas en México señaló que obtener financiamiento para ser sustentables será un gran reto en los siguientes cinco años, porcentaje similar al que observaron otras empresas del mundo consultadas.
Las prioridades de inversión de las empresas mexicanas en los siguientes cinco años son: tecnología, innovación e infraestructura dentro de sus procesos productivos (43%); tecnología para monitorear su cadena de suministro, para tener mayor visibilidad de sus procesos (33%), energía limpia o más eficiente y reducción de desperdicios (29%, cada una de ellas), mejoras en su fuerza laboral, tendientes a buscar una mayor diversidad e inclusión (28%), materiales más amigables con el medio ambiente (25%), entre otros.
Cabe señalar que HSBC México recientemente puso a disposición de sus clientes su Crédito Verde, el cual permitirá a las empresas incorporar métodos sustentables en sus operaciones, mayor eficiencia en el uso de sus recursos y una mayor empatía con sus clientes interesados en participar de acciones a favor del medio ambiente.
 
Comercio y proteccionismo
De acuerdo con los resultados de Navigator, las empresas consultadas en México perciben al comercio internacional y a la apertura de nuevos mercados como el motor de nuevas oportunidades (90% contra el 79% promedio global), y de más innovación (88% contra 80% global).
Si bien las compañías consultadas en México ven con optimismo el comercio, también señalan que el proteccionismo y los riesgos geopolíticos impactan sus negocios, al traducirse, principalmente, en nuevas medidas regulatorias, tarifas que encarecen sus costos (29% de las respuestas en ambos casos), y una menor competitividad (28%).
El 43% de las empresas mexicanas dicen que han ganado más que perdido como resultado de las políticas proteccionistas del contexto internacional, mientras que el 37% cree que los pros y contras están balanceados.
De acuerdo con las respuestas recibidas, las empresas en México consideran que si bien Estados Unidos y Canadá son sus principales mercados internacionales, algunos otros les han despertado interés, como Japón, Guatemala, El Salvador y Rusia. La región Asia – Pacífico también ha cobrado fuerza, con 16% de las preferencias respecto a un 12% del año previo.
Cabe señalar que las empresas perciben oportunidades en los próximos cinco años, si bien anticipan tener cambios sustanciales en ese periodo (66% respecto al 50% global). El repunte en sus ventas estaría sustentado, de forma externa, en la apertura de nuevos mercados, en tecnologías transformadoras, y en la mejora y disponibilidad de proveedores y materias primas; de forma interna, en la inversión en tecnología, en la introducción de nuevos productos y servicios y en mejorar su productividad.
En general, de los 35 mercados consultados por Navigator, 47% de las empresas consultadas se mostró más optimista en términos generales que en 2018. El 79% espera un incremento en sus ventas en los siguientes 12 meses y la expansión internacional es considerada como su principal fuente de crecimiento.
 
Más información sobre Navigator: https://www.business.hsbc.com/navigator

The Home Depot realizó más de 800 jornadas de voluntariado en 2019



  • Más de 8,600 asociados de las 125 tiendas de The Home Depot en el país participaron en las acciones de voluntariado.
  • The Home Depot benefició a más de 641 mil personas a través de Equipos Depot.
San Pedro Garza García, Nuevo León, 04 de diciembre de 2019.  En el marco del Día Internacional del Voluntariado, The Home Depot, la tienda número uno para mejoras en el hogar, ratifica su compromiso con la sociedad al fomentar entre sus más de 16 mil asociados la realización de acciones de voluntariado que impacten de manera positiva en las comunidades donde opera.

A lo largo del 2019, The Home Depot realizó 815 jornadas en el país, con los que benefició a más de 641 mil personas pertenecientes a los sectores más vulnerables de la sociedad a través de su programa de voluntariado Equipos Depot.

Este es un programa de voluntariado a nivel nacional, en el cual la compañía aporta los recursos necesarios y sus asociados (as) donan su entusiasmo, tiempo libre, conocimientos técnicos y vocación de servicio para cambiar la realidad de cada lugar.

“Quiero agradecer a todos nuestros asociados que formaron parte de las jornadas de Equipos Depot este año. Gracias a su apoyo y compromiso The Home Depot puede seguir mejorando la calidad de vida de las comunidades donde opera. Este logro nos motiva a continuar impulsando acciones a favor de las familias más necesitadas y a seguir en el proceso de construir un mejor país”, comentó Érika Díaz, Vicepresidenta de Mercadotecnia, Ventas en Línea y Relaciones Públicas de The Home Depot México.

Cerca de 8 mil 650 asociados (as) de mandil naranja invirtieron un total de 1,976 horas de trabajo para beneficiar a 791 instituciones y sitios como escuelas, parques, playas y asociaciones civiles. En dichas jornadas se realizaron actividades de limpieza, pintura, rehabilitación de áreas verdes, cambio de luminarias para generar un ahorro de energía, y mantenimiento de las instalaciones a través de la utilización de materiales de primera calidad.

Algunas de las instituciones beneficiadas en este año son: Fundación Carol; Hospital de Especialidades; Casa Hogar Benito Juárez; Caminando por una Esperanza de Vida, A.C.; Parque Alegres, I.A.P.; DIF Jacona, Unidos; APAC; Nuevo Amanecer; Cáritas Diocesana; Club de Amigos Teletón; y Banco de Alimentos, entre otras.

Además, gracias al programa “Unidos por la Vivienda”, este año se entregaron 66 viviendas en diferentes estados del país, algunas de las cuales fueron construidas a través de las jornadas de voluntariado Equipos Depot y la participación de Asociados(as) y proveedores de la compañía.

Con actividades como estas, The Home Depot mantiene uno de sus valores más importantes de la empresa: Devolver a la comunidad, que permite a la compañía contribuir a mejorar la calidad de vida y el entorno de los habitantes de las zonas en la que opera.

Descarga material audiovisual aquí

Acerca de The Home Depot.
Fundada en 1978, The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá, a través de más de 2 mil 200 tiendas e ingresos globales por 100 mil 900 millones de dólares. The Home Depot llegó a México en el 2001 y es líder en su segmento de negocio, con presencia nacional e ingresos anuales que superan los 1,000 millones de dólares. Sus más de 16 mil asociados de mandil naranja inspiran confianza a quienes construyen, remodelan o decoran bajo el concepto “Hágalo Usted Mismo”, así como a los profesionales del sector. The Home Depot México es una Empresa Socialmente Responsable, Incluyente y Familiarmente Responsable que ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ahorro de Energía. 

INEGI: Día Internacional de los Voluntarios (5 de diciembre)




  • Desde 1985 la Organización de las Naciones Unidas invita a los países a celebrar el 5 de diciembre la labor de los voluntarios y reconocer su aporte solidario.
  • En nuestro país, dos millones 68 mil personas de 15 años y más de edad destinan su tiempo a organizaciones sin fines de lucro, apoyando sus actividades en favor de la sociedad.
  • El 57.7 por ciento de los trabajadores en las Instituciones Sin Fines de Lucro lo hacen de forma solidaria, sin recibir una remuneración.

Desde 1985 la Organización de las Naciones Unidas invita a los países a celebrar el 5 de diciembre la labor de los voluntarios y reconocer su aporte solidario; el INEGI se suma a esta conmemoración, poniendo a disposición de la ciudadanía, información sobre el esfuerzo del voluntariado organizado en las instituciones no lucrativas en México. En esta fecha se reconoce al voluntariado como un agente de cambio social, haciendo visible su aporte “para no dejar a nadie atrás ” y su sólida contribución al logro de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

Asimismo, además de este comunicado, el martes 10 de diciembre se difundirán los resultados de la Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de lucro de México (CSISFLM) 2018, una publicación estadística que genera información para el análisis del tercer sector y del voluntariado organizado del país.

Logros del Canalys Channels Forum 2019




Una vez más, ITware Latam fue Media Partner del mayor evento para Canales IT de la región, que este año se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, el 13 y 14 de noviembre. Steve Brazier, Presidente y CEO de Canalys, analizó las principales tendencias globales y regionales, y habló de oportunidades de negocio.

El evento comenzó con el tradicional keynote de Brazier, quien analizó el mercado regional y habló de oportunidades para los distribuidores locales. El ejecutivo destacó que hay en la actualidad 16.000 millones de dispositivos conectados a Internet en el mundo y que en los próximos 5 año se espera que esa cifra se duplique, de la mano de los vehículos autónomos, dispositivos médicos, Smartphones, etc. “Todo se conectará”, enfatizó.

“¿Cuál es el futuro del canal?”, se preguntó el CEO de Canalys. “La respuesta es fácil, su futuro es vender esos dispositivos, pero también proveer su seguridad, su administración, y más.”, afirmó. Y además sentenció: “El canal fue fuerte en los últimos 30 años y continuará siéndolo. Por supuesto, ustedes necesitan moverse con una tecnología cambiante, deben actualizar sus skills. Su futuro es brillante”, resaltó.

Asimismo, el evento también contó con un panel sobre el papel de los socios de canal para determinar qué garantizará sus supervivencia, incluyendo temas socio-políticos, millenials y economía regional.

A la hora de analizar el mercado, Brazier ofreció a los asistentes una serie de datos sobre el comportamiento de la región versus lo que sucede a nivel global. relevados por Canalys hasta el tercer trimestre de 2019 –en comparación con el mismo período del año pasado–. En el caso de PCs, informó que la venta cayó en la región un -5% (a nivel global la caída fue del -2%) y el de Storage -1% (contra un positivo de 2 puntos a nivel global); mientras que el negocio de Nube logró un incremento de 32% (38%), en detrimento del mercado de Data Centers, que mostró una caída del -10% (-6%) por el auge de adopción de nube pública por sobre soluciones on premise. Por otro lado, Seguridad también se destacó con un saldo positivo del 14% (12%), sin embargo aclaró que las empresas en Latinoamérica no son seguras. También hizo hincapié en la venta de Smartphones, con saldo positivo de un 3% , con una gran actividad de marcas chinas (con una baja global del -3% por saturación del mercado) y el de redes 1% (2%) resultados relacionados con la conectividad y backup de datos.

Además, en su exposición, Brazier se refirió al Hacking Ético, la Inteligencia Artificial y la importancia de los datos para las empresas en el presente y el futuro inmediato.

La mirada de los vendors

Durante Canalys Channels Forum 2019 entrevistamos a Milton Silva, IT Distribution & Ecommerce Director, International Region en Schneider Electric, quien comentó: “Estamos presentando nuestra solución EcoStruxure con el software software IT Expert, que va en línea con lo vimos en este evento sobre la gran oportunidad para los canales que tenemos dentro del mundo IoT con el Edge Computing. Lo que buscamos es apoyarlos para que se conviertan en canal especializado en la venta de soluciones”, resaltó.

En ese mismo sentido, comentó que algunos de los canales de la compañía se están desarrollando en el área de Service Provider. “Nuestra intención con los canales es apoyarlos en lo que refiere a negocios de Business Transformation”, completó.

En lo que respecta a Lenovo, uno de los principales sponsors del evento, asistimos a la conferencia ofrecida por Luca Rossi, VP EMEA y Latam de la compañía, quien hizo especial hincapié en el posicionamiento logrado por la firma en en las diferentes regiones del mundo.

Puntualizando en el portfolio, aseguró que existe una gran oportunidad para el canal IT en la comercialización de Smartphones Motorola en el negocio B2B: “Las empresas recomiendan el portfolio bajo plataforma Google, y tenemos dispositivos listos para sus requerimientos en términos de seguridad, upgrades, etc., etc.”, destacó.

En lo que respecta al mercado de Data Centers, afirmó que Lenovo sigue creciendo con un índice de 50% en revenue en los últimos 3 años. Destacó, además, que en infraestructura hiperconvergente el crecimiento de la marca es del 33%. “Somos N°1 en performance y performance y confiabilidad”, aseguró. También destacó el crecimiento de 69%, año contra año, en DCI Storage, de la mano del partnership con NetApp.

En lo que refiere al mercado de la región específicamente, hizo hincapié en que, en el Q2 de su año fiscal, Lenovo alcanzó el 21% de Market Share en PCs, el más alto hasta el momento, además de lograr ser el N°2 en el mercado de servers en Perú, Colombia y Brasil. Asimismo, informó que Motorola logró un share de 18,2%, el más alto a nivel global, además de crecer un 274% en el negocio de Infraestructura Definida por Software (SDI) año contra año. “En Latam fuimos reconocidos como Nutanix OEM of The Year”, enfatizó al respecto.

En el caso de Dell Technologies, otro de los sponsors destacados, a la hora de hablar de lo que está impulsando la industria IT, Álvaro Camarena, Senior VP para América Latina de la compañía, hizo hincapié en que, según IDC, para 2025 habrá 175 zettabytes de datos. “Personalmente, apenas puedo entender qué significa eso, pero hablamos de que la informática se está moviendo hacia el Edge. Todo está generando datos. Francamente va a ser abrumador si no adoptamos las nuevas tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático para dar sentido a esos datos, y asegurarnos de que podamos analizarlos, predecirlos y realmente ayudar a conducir hacia dónde nos dirigimos”, analizó.

Sobre la aparición de todos estos datos, puntualizó sobre el costo de la computación en dispositivos y sensores de borde que, opinó, casi va ir hacia 0: “Creemos que la ventaja será más grande que la nube cuando miras dónde tendrá que ocurrir toda la informática. Habrá enormes cambios”, enfatizó.

Además, se refirió a los cambios en el consumo de tecnología que conlleva la llegada de la Generación Z a las empresas. “Debemos ser conscientes de esta transformación de la fuerza laboral. Los dispositivos que se les entregarán para trabajar son un elemento crítico en su decisión sobre para qué empresa van a trabajar. Son una generación hiperconectada a redes sociales. Buscan gratificación instantánea. Están acostumbrados a que las respuestas se den de inmediato. Más del 91% de ellos dijo que claramente sería un factor en su toma de decisiones, pero solo el 30% de ellos afirmó que la protegen para respaldar sus datos”, informó.

Asimismo, hizo hincapié en el nivel de complejidad que enfrentan los clientes, sin importar la industria o el sector, en lo que viene con la Transformación Digital. “Cada empresa debe ser digital o morirá. Tendrán que trabajar realmente en esto. lo cual crea una oportunidad increíble para que ustedes, como socios de canal, estén allí como asesores de confianza, para brindar la experiencia de la industria que tienen alrededor de la vertical o la industria”, sostuvo.

“Nosotros en Dell Technologies creemos absolutamente que será una nube híbrida. Un mundo basado en datos en un entorno de múltiples nubes. El cambio significa una oportunidad realmente grande para ustedes, por lo que les preguntaré si continuarán invirtiendo, si continúan participando en estas tendencias emergentes, para desarrollar las prácticas y las capacidades de servicios que puedan ayudar a sus clientes a navegar a través de estas tendencias”, exhortó a los canales presentes. Y concluyó: “Creemos absolutamente que con las tecnologías de Dell en VMware estamos poniendo orden en el caos, y usted puede aprovechar esas habilidades y capacidades para ayudar a administrar de una manera más simple a sus clientes”. “El momento nunca ha sido mejor para nosotros poder avanzar y brindar soluciones robustas y crear valor real y genuino para lo que está entregando a sus socios y clientes”.

El evento cumplió con las expectativas de la organización, de llevar a los partners de toda la región el estado actual de una industria muy dinámica, cómo impacta en el canal y cómo este debe prepararse para seguir haciendo negocios, de la mano de los distribuidores y vendors aquí presentes.
+++

En diferentes acciones, la SSC detuvo a tres hombres posiblemente vinculados al delito de robo a casa habitación


La denuncia oportuna y la rápida respuesta de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en dos acciones, derivó en la detención de tres hombres que probablemente se introdujeron a robar en diferentes domicilios, localizados en las alcaldías Gustavo A. Madero y Magdalena Contreras.
En el primer caso, cuando los oficiales realizaban su recorrido de seguridad, fueron alertados vía radio sobre un robo en proceso, a una casa habitación en la calle Paso del Norte, colonia Candelaria Ticomán.
Al arribar, un hombre de 36 años de edad, les informó que momentos antes había sorprendido a una persona en el interior de su vivienda por lo que pidió la ayuda de sus vecinos y retuvieron al sujeto.
De inmediato, los uniformados resguardaron al hombre y al realizar una revisión de sus pertenencias se encontró una consola de videojuegos y un reproductor de DVD, propiedad del denunciante.
Por estos hechos, el hombre de 34 años fue detenido y junto con los artículos recuperados, puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la alcaldía, quien definirá su situación jurídica.
Por otro lado, en la alcaldía Magdalena Contreras, efectivos de la SSC fueron requeridos por una mujer quien refirió que en su domicilio ubicado en la calle Capulines, colonia El Tanque, habían ingresado dos personas desconocidas sin permiso del dueño.
Al llegar los uniformados, el propietario del inmueble, de 71 años de edad, refirió que dos personas ingresaron de manera clandestina a su casa, habían brincado la barda y al interior estaban realizando mucho ruido, por lo que solicitó la presencia de la autoridad.
Ante la flagrancia del delito, fueron detenidos dos hombres de 26 y 28 años de edad, quienes quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a tres personas por la posible extorsión cometida en contra de un automovilista


Dos hombres y una mujer fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, por su probable participación en el delito de extorsión a un conductor, en las calles de la alcaldía Venustiano Carranza.
Los hechos ocurrieron cuando efectivos realizaban su recorrido de seguridad, y fueron alertados vía radio, que en el cruce de avenida Morelos y La Viga, en la colonia Artes Gráficas, se reportaban una extorsión.
Al arribar, un hombre de 60 años de edad, el cual viajaba a bordo de una camioneta color blanco, les señaló a los probables responsables, quienes momentos antes le cerraron el paso con un automóvil y le exigieron dinero a cambio de no dañar su integridad física.
El denunciante refirió que los dos hombres aseguraron pertenecer a un grupo delictivo que opera en la zona centro de la Ciudad de México.
De inmediato, los policías detuvieron a dos jóvenes y a una mujer, todos de 25 años de edad, a quienes, conforme al protocolo de actuación policial, se le realizó una inspección precautoria encontrándoles dinero en efectivo.
Las tres personas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Cóndor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana trasladó a un menor con quemaduras

Efectivos de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron el servicio de ambulancia aérea a un hospital de especialidades, para un menor que sufrió quemaduras.
Personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México solicitó apoyo para la atención médica pre hospitalaria y traslado aeromédico, para un paciente de nueve años de edad, quien presentó quemaduras en 45 por ciento de la superficie corporal, provocadas por agua hirviendo.
El menor se encontraba en el hospital General de Iztapalapa y fue trasladado por paramédicos del CRUM al módulo de la ex Ruta 100, ubicado en la colonia Santa Martha Acatitla, donde aterrizó un Cóndor de la SSC.
Posteriormente el paciente fue llevado al hospital de la Cruz Roja de Polanco, donde lo recibió una ambulancia de la misma dependencia, la cual lo trasladó vía terrestre al Hospital Pediátrico de Tacubaya donde se le otorgó la atención médica definitiva.
Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión; además realizan labores de combate y mitigación de incendios forestales.