miércoles, 4 de diciembre de 2019

ENCIENDEN ALFREDO DEL MAZO Y FERNANDA CASTILLO ÁRBOL NAVIDEÑO DE LA FAMILIA DIFEM



• Señala Gobernador del Edoméx que la Navidad significa unir a las familias y que en la entidad mexiquense su administración trabaja siempre pensando en lo mejor para ellas.
• Resalta Alfredo Del Mazo que el Edoméx es el mayor productor de árboles de Navidad de todo el país.
• Reconoce Fernanda Castillo avances institucionales en este año, y confía que el 2020 será de grandes logros en materia de atención a niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
• Mide árbol 15 metros de altura, adornado con esferas, festón y luces de colores que puede ser apreciado por transeúntes y automovilistas que circulan por el Paseo Tollocan.

Toluca, Estado de México, 3 de diciembre de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y su esposa y Presidenta Honoraria del DIF Estado de México, Fernanda Castillo de Del Mazo, encendieron el Árbol de Navidad de la Familia DIFEM, acompañados de niñas y niños beneficiarios de los distintos programas de esta dependencia.

Alfredo Del Mazo Maza precisó que el Estado de México es el mayor productor de árboles de Navidad del país, por ello, la entidad es símbolo de estas fechas decembrinas que significan unión, armonía y valores.

“Hoy vamos a encender este árbol que, además, déjenme decirles que nos da muchísimo orgullo, porque el Estado de México es el mayor productor de árboles de Navidad de todo el país, y eso significa mucho trabajo, por supuesto, significa grandes oportunidades para nuestro estado.

“Pero también significa que el Estado de México tiene en su corazón el símbolo del Árbol de Navidad, el Árbol de Navidad que significa unión, que significa vida, que significa armonía y que significa valores y hoy eso es lo que hacemos al encender este Árbol de Navidad”, indicó.

El mandatario estatal señaló que la época decembrina es la ocasión para unir a las familias de la entidad, por ello, su administración trabaja para fortalecer a cada una de ellas.

“La Navidad significa unir a las familias y en el Estado de México estamos convencidos que lo más importante que tenemos son a las familias. Las familias son la base de nuestra comunidad, de nuestros municipios, de nuestro estado y por eso, desde que empezamos esta administración, hemos basado todos nuestros programas en apoyo a las familias.

“Cada acción que llevamos, cada programa social, cada nueva clínica, cada programa de apoyo a los adultos mayores, cada programa de nutrición para los niños, cada centro de rehabilitación que se construye, cada centro de atención especializada, cada una de las acciones que llevamos a cabo, lo hacemos pensando siempre en las familias”, indicó.

Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, expresó que es un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados este año y los retos que ya tienen para el próximo.

“Hemos tenido la oportunidad de unir, de proyectar, pero sobre todo de reflexionar y quiero expresarles que en mi reflexión están todos esos logros alcanzados, esas grandes obras que nacen del corazón y que han permitido transformar miles de vidas en la entidad”, dijo.

Destacó que continuarán los esfuerzos de cada uno de quienes integran a la Familia DIFEM para que las acciones planeadas lleguen a todos los hogares de la entidad.

“Cada historia de quienes hoy están aquí presentes es la razón por la cual seguimos esforzándonos para llegar a más hogares. Me da mucha alegría saber que con un pedacito de amor y de esperanza, este año cerramos diferente”, manifestó.

Puntualizó que el 2020 será un año de prosperidad, donde continuarán protegiendo a las niñas y niños, a los adultos mayores, a las personas con discapacidad y a quien así lo requiera en todo el territorio mexiquense para tener familias fuertes.

“Esas grandes acciones y programas que, con el apoyo de mi esposo, el Gobernador Alfredo Del Mazo, seguimos fortaleciendo y ampliando porque queremos familias fuertes, en donde no falte la unidad, la ilusión, el amor, la esperanza como motor para salir adelante”, afirmó.

Previo al encendido del Árbol Navideño los presentes disfrutaron del musical "La Fábrica de Santa" y del Coro Filarmónico de Toluca.

Así, la velada estuvo acompañada de valores y buenos deseos, villancicos como "Noche de paz", "Adeste Fideles", "Pastores de la montaña", "Las barbas de San José", entre otros que alegraron a niños, adultos mayores y servidores públicos asistentes.

También hubo una kermés, en la que ofrecieron tamales, ponche, buñuelos, churros y tostadas, entre otras degustaciones gastronómicas típicas de la época.

Cabe destacar que, por primera ocasión en la historia del DIFEM, el tradicional Árbol de Navidad está colocado sobre avenida Tollocan y Paseo Colón para que el público lo pueda apreciar, tenga acceso y promueva la unión familiar y los valores.

Este año el árbol tiene una base de 20 metros de diámetro y 15 metros de altura, está adornado con festón, luces blancas, esferas doradas y plateadas, así como esferas multicolor, mensajes con valores, regalos y buenos deseos de paz y armonía en los hogares mexiquense.

OBTIENE PGJCDMX VINCULACIÓN A PROCESO DE PROBABLE RESPONSABLE DE ABUSO SEXUAL



 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, logró que un juez de control vinculara a proceso a un probable responsable del delito de abuso sexual, cometido en agravio de una mujer en el transporte público.
 
A solicitud del Ministerio Público, el juzgador determinó que el imputado deberá permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, mientras se desarrollan los dos meses que se fijaron para el cierre de la investigación complementaria.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

INAUGURA PGJCDMX EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”


 
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los 16 días de activismo contra la violencia de género, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) inauguró la exposición gráfica “No más violencia contra las mujeres”, del fotógrafo Eduardo Martínez Pérez.
 
La exhibición, que consta de 19 fotografías, seleccionadas de un total de 50, muestra a mujeres de diferentes edades en distintos ambientes de la cotidianidad y las imágenes restantes fueron incluidas en un video que será proyectado en forma permanente en una pantalla que acompaña la exposición, desde hoy hasta el próximo 6 de diciembre, de las 09:00 a las 20:00 horas.
 
El Subprocurador Jurídico, de Planeación, de Coordinación Interinstitucional y de Derechos Humanos, Daniel Osorio Roque, realizó el corte del listón acompañado de la asesora de la procuradora general de Justicia de la Ciudad de México, Nayeli Ortiz Quintero; el director general de Derechos Humanos, Carlos Alfredo Frausto Martínez; y el visitador ministerial, José Gerardo Huerta Alcalá.
 
Durante el evento, el director general de Derechos Humanos, Frausto Martínez dijo que la intención es generar un vínculo entre el arte y la conciencia para erradicar la violencia estructural que se ejerce contra las niñas, las adolescentes y las mujeres.
 
Recordó el compromiso que la procuradora general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, tiene como prioridad respecto a que todo el personal de esta institución se capacite y continúe la profesionalización de su servicio para que se retome la confianza de la ciudadanía.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

Realizan habitantes de San Felipe del Progreso difusión masiva por incumplimiento del GEM



San Felipe del Progreso,  México.- Ante la nula respuesta del gobierno del Estado, ciudadanos de San Felipe del Progreso se sumaron a la denuncia masiva por incumplimiento de Alfredo del Mazo  Maza en la solución de obras y servicios para familias de escasos recursos.
La mañana del domingo, decenas de campesinos y transportistas por medio de volantes evidenciaron la insensibilidad y la falta de compromiso del Gobierno del Estado de México (GEM) al negarles el presupuesto para obras y servicios en su municipio.
Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente del Movimiento Antorchista en el Valle de Toluca señaló que ante la negativa de Del Mazo Maza, los antorchistas han intensificado sus actividades de denuncia pacífica en toda la entidad.
Manifestó, además, que no cesarán ante esta negativa; sino que todos los municipios del Edomex, se sumarán a la campaña de denuncia para dar a conocer el problema que está afectando a varios sectores como el campesino, educativo, deportivo, cultural y transportistas.
Agradeció el líder antorchista a los ciudadanos de San Felipe por sumarse a estas actividades con las que únicamente se pretende lograr que el GEM otorgue el presupuesto para la ejecución de obras previamente etiquetadas y que se han quedado en el olvido, debido a la insensibilidad y falta de compromiso del gobernador del Edomex.

Realizan asamblea campesina en Jiquipilco



Jiquipilco, México.- Dirigentes campesinos de Jiquipilco, realizaron una asamblea informativa previa al festejo del 45 Aniversario del Movimiento Antorchista que se celebrará el próximo 21 de diciembre en el Estadio Azteca.
Javier Palafox Padilla, responsable del trabajo antorchista a nombre del líder del  Valle de Toluca Miguel Ángel Bautista Hernández, se reunió con representantes del municipio de Jiquipilco para revisar las tareas a realizar en la preparación del último festejo por el 45 Aniversario de Antorcha Campesina, evento político-cultural que contará con la presencia del secretario general de la organización, ingeniero Aquiles Córdova Morán.
Al respecto, Palafox Padilla exhortó a los presentes a participar de este magno evento. Asimismo, felicitó a Leonel Navarrete Lucas y Pedro Álvarez Martínez por el trabajo político que están realizando en la zona.
También, pidió a los presentes no desanimarse y continuar apoyando las actividades de la organización de los pobres de México y lograr que el gobierno federal y estatal brinden atención a los ciudadanos de todos los lugares en donde hay carencia de obras y servicios sociales: “Exigir es un derecho que tenemos como ciudadanos, por lo tanto, no debemos dejar de dar la lucha por lo contrario, debemos demostrar que Antorcha Revolucionaria unida, puede lograr mayores beneficios para los que menos tienen”.

EL DEPORTE: HERRAMIENTA DE SANA CONVIVENCIA Y DISCIPLINA DEL INDIVIDUO


·         Continúa impulso de la natación en Chimalhuacán con el 1er Campeonato Abierto 2019
Chimalhuacán, México. – Con la participación de más de 450 competidores se llevó a cabo el 1er Campeonato de Natación para todos”, en la Alberca Olímpica “Noé Hernández Valentín”. Emanuel Martínez Díaz, responsable de esta disciplina en el municipio, explicó que el evento contempló la participación de niños, jóvenes, adultos y personas con capacidades diferentes como un ejemplo de “inclusión y motivación para que todo aquel que quiera practicar un deporte pueda hacerlo”.
La competencia se realizó este fin de semana, en donde municipios aledaños como: La Paz, Ixtapaluca, Chicoloapan, Texcoco y otros municipios mexiquenses, tuvieron un porcentaje del 40 %, y un 60 % de deportistas de Chimalhuacán en la asistencia total de competidores. “Necesitamos que la gente se motive y haga deporte, por ello nos dimos a la tarea de hacer una convocatoria tan grande, de hace un evento masivo. Con la premiación queremos que la gente siga practicando en el deporte, que no solo venga a tomar su clase de manera regular, sino que tenga el interés de poder practicar alguna disciplina de una forma competitiva, más a la esencia del deportiva”, destacó Martínez Díaz.
Chimalhuacán cuenta con tres albercas, cada una con un selectivo que lleva por nombre “Club Deportivo Espartaco, que forma parte del Movimiento Antorchista, el cual busca una formación integral en el ser humano, ideología que han impulsado la organización política a lo largo de 45 años de trabajo y lucha social”. Además, destacó la participación de los alumnos de la Escuela Normal “Ignacio Manuel Altamirano” (ENIMA), del Centro Universitario “Tlacaélel” (CUT) y de la Escuela Preparatoria “Ignacio Manuel Altamirano” (IMA), planteles gestionados y fundados por Antorcha en el municipio del oriente mexiquense.
Finalmente, Emanuel Martínez enfatizó que el trabajo en conjunto con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte Chimalhuacán (IMCUFÍDECh), el Gobierno de Chimalhuacán y el Movimiento Antorchista han fomentado la inclusión del deporte en todos los barrios y colonias del territorio, “es un arma de sana convivencia, disciplina y constancia en cada individuo. El deporte en Chimalhuacán es para todos”.

INVITA IMEJ A PARTICIPAR EN CONCURSO ESTATAL JUVENIL TRIVIATLÓN 2019



• Realiza Imej actividad que conjunta habilidades físicas y mentales para elevar el desarrollo de la población joven.
• Reconocerán a los tres primeros lugares del certamen con 24 mil, 16 mil y 8 mil pesos, respectivamente.

Ecatepec, Estado de México, 2 de diciembre de 2019. Con el propósito de impulsar foros que permitan conjugar conocimientos y habilidad física de los jóvenes mexiquenses para su sano esparcimiento y diversión, el Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), invita a participar en la primera edición del “Concurso Estatal Juvenil Triviatlón 2019”.

El Imej, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, informa que podrán participar las y los jóvenes que se encuentren estudiando en alguna de las instituciones de educación superior del Estado de México, cuya edad al cierre de la convocatoria no rebase los 29 años y que residan en la entidad.

La forma de participación es en equipo, conformado por ocho integrantes, de los cuales cuatro deberán ser mujeres y cuatro hombres, quienes participarán a nombre de su institución, por lo que sólo se podrá registrar un representativo por escuela.

Los interesados deberán definir una persona para hacerse cargo de inscribirlos, enviando al correo seydj.imej@gmail.com su nombre, el del equipo y de la institución de nivel superior que representan, número telefónico y copia legible de la credencial escolar, así como los nombres completos de los integrantes, teniendo como fecha límite de inscripción el día 4 de diciembre de 2019.

La dinámica del concurso consiste en que los representativos competirán en ocho actividades que implican temas de cultura general y actividad física; cada juego les dará la oportunidad de obtener puntos y los más altos puntajes definirán a los ganadores.

El concurso se realizará el próximo 6 de diciembre en el Centro Universitario Valle de México, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) del municipio de Atizapán de Zaragoza.

La premiación se otorgará a los tres primeros lugares mediante un reconocimiento e incentivo económico por 24 mil, 16 mil y 8 mil pesos, respectivamente.

Para mayor información, el Imej pone a disposición su línea telefónica 55-5770-4126 y 72-2212-1981, así como el sitio web www.imej.edomex.gob.mx.