martes, 3 de diciembre de 2019

Policía de Chimalhuacán impulsa la recuperación de espacios públicos



Con el objetivo de crear entornos más seguros, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, realizarán con el programa estatal “Vive tu Comunidad” la rehabilitación del Deportivo Botafogo, ubicado en el Barrio Santa María Nativitas de la localidad.

Autoridades de Seguridad informaron que, a petición de la ciudadanía, mejorarán la imagen del deportivo: remozamiento, pinta, rehabilitación de mobiliario, balizamiento de canchas, son parte de los trabajos de mejoramiento.

Las acciones se programaron para el 7 de diciembre en punto de las 8:00 horas, participarán más de 200 funcionarios municipales y estatales, se sumarán a la ciudadanía para embellecer el espacio público.

Seguridad Ciudadana, Obras Públicas, Departamento de Alumbrado, Parques y Jardines, Imagen Urbana y Servicios Públicos municipales, trabajarán con sus similares estatales.

El programa incluye talleres y pláticas, conformación de Redes Vecinales y Círculos de Seguridad, juntos policías y vecinos eliminan factores como, acumulación de basura, autos chatarra, objetos que obstaculizan la visión, flora y fauna nociva.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Alcalde de Chimalhuacán presenta ante cabildo primer informe de gobierno



El alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, presentó ante síndicos y regidores, así como representantes del gobierno estatal, el primer informe de actividades de la administración 2019-2021, como parte de las acciones de transparencia y rendición de cuentas.
                                              
“Quiero agradecer la colaboración de cuerpo edilicio, con quienes he sesionado y trabajado a fin de continuar con el desarrollo y progreso de este municipio, velando por los intereses y necesidades de la población”, mencionó el edil.

Ante el representante del gobierno estatal, Rogelio Tinoco García, el munícipe señaló que con este ejercicio, se da transparencia a los trabajos de este año de gobierno. “Seguiremos luchando por conseguir más y mejores recursos para el pueblo de Chimalhuacán, porque los hechos y resultados están a la vista de todos”.

Entre los principales logros destacan la construcción de la séptima etapa del Parque Ecoturístico El Chimalhuache, con la Granja Interactiva Chantlalcalli y el Lago Artificial, con el objetivo de que la población cuente con espacios para la recreación y el sano esparcimiento, reforzando así el tejido social.

“En materia de seguridad, durante el primer semestre del año, inauguramos la Subcomandancia Municipal en el Ejido Santa María; asimismo, adquirimos 25 nuevas patrullas y pusimos en funcionamiento 10 motopatrullas”.

Asimismo, en materia educativa, realizamos  70 acciones de rehabilitación en escuelas de educación básica y media superior, con la finalidad de que niños y jóvenes chimalhuacanos cuenten con condiciones óptimas para su desarrollo académico.

“Para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, inauguramos el edificio administrativo  Mártires del 18 de agosto, así como las nuevas instalaciones de la Dirección de Salud Municipal (DISAM)”.

Finalmente, el representante del gobierno estatal, felicitó al alcalde y al cuerpo edilicio por el primer año de actividades y refrendo el compromiso de continuar trabajando coordinadamente para beneficio de los chimalhuacanos.

Gobierno local rehabilita escuelas en Lomas de Buenavista y Portezuelos






“Siempre que hay obras nuevas para inaugurar, como en este caso en escuelas de nivel básico, hay motivos para celebrar, porque representa un avance y progreso que mejora la calidad de vida de todos los chimalhuacanos”, afirmó el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante una gira de trabajo que realizó en los cortes Lomas de Buenavista y Portezuelos, Ejido Santa María.

El presidente municipal visitó la Secundaria No. 1071 Niño Artillero, ubicada en el corte Lomas de Buenavista, donde la Dirección de Obras Públicas local construyó una explanada cívica e impermeabilizó aulas, para beneficio de más de 200 estudiantes.

“Es una satisfacción que esta institución educativa se consolide poco a poco en su infraestructura. Tenemos la certeza de que, si esta secundaria sigue apostando a seguir trabajando con responsabilidad, compromiso y entrega, dará resultados académicos positivos y será un ejemplo para el municipio”.

Posteriormente, acudió al preescolar Josefa Ortiz de Domínguez, en Portezuelos, para inaugurar un aula tipo regional, construida sobre una superficie de 64 metros cuadrados, y que mejora las condiciones de estudio de más de un centenar de niños.

“Lo mejor que los padres de familia pueden heredar a sus hijos es la educación. Vamos a hacer lo posible, trabajando de la mano gobierno, docentes y ciudadanía, para resolver necesidades como un arcotecho para la secundaria y un aula para el jardín de niños”.

Cabe destacar que el presupuesto destinado para la construcción de estas obras son recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), en su ejercicio fiscal 2019.

“Entre todos, unidos, organizados y en pie de lucha, hemos ido construyendo un nuevo y mejor Chimalhuacán, que revirtió el atraso social y la marginación, para convertirse en un motivo de orgullo para sus habitantes”, concluyó Román Bojórquez.

ES CONCILIACIÓN FUNDAMENTAL PARA MANTER LA PAZ LABORAL EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE



• Asiste Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, al informe de actividades de la Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca.
• Indica que la paz laboral obedece a la voluntad que han tenido los sindicatos, a través de sus trabajadores, y el sector patronal, en coordinación con las autoridades.

Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2019. En el Estado de México se ha mantenido la paz laboral, como resultado de la conciliación de los emplazamientos a huelga y los conflictos intersindicales de titularidad de contratos colectivos, afirmó la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón.

Al asistir al Informe de labores 2019 de la Presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, que comprende 67 municipios, la funcionaria estatal indicó que durante este periodo no se registraron huelgas ni existen conflictos colectivos que pongan en riesgo la estabilidad de la planta productiva.

En presencia del Presidente de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social del Congreso local, Diputado Luis Antonio Guadarrama Sánchez, y del representante del Poder Judicial, Otoniel Campirán Pérez, subrayó que esta paz laboral obedece a la voluntad que han tenido los sindicatos, a través de sus trabajadores, y el sector patronal, en coordinación con las autoridades.

Reconoció al personal de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, por el trabajo realizado y por su constante capacitación y profesionalización con respecto a la reforma laboral, que entrará en vigor a partir del próximo año.

Durante el evento al que asistieron el Magistrado Gerardo de la Peña Gutiérrez y líderes sindicales como Armando Neyra Chávez y Arnulfo García Pichardo, entre otros, González Calderón dijo que la política de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca será de puertas abiertas.

Expresó que ante los disensos, la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es que haya apertura y diálogo.

Por su parte, la Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Sara Dávila Sánchez, dio a conocer que se resolvieron 44 demandas de titularidad de contratos colectivos de trabajo y mil 365 emplazamientos a huelga, abonando a la estabilidad laboral.

En el marco de la conmemoración del 102 aniversario de la creación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje del Estado de México, agregó que, con respecto a los conflictos individuales de trabajo, se han resuelto 3 mil 667 juicios individuales, están en trámite 9 mil 074 expedientes, de los cuales, han celebrado 20 mil 114 audiencias, 17 mil 190 diligencias y se han emitido mil 261 laudos.

En cuanto a la figura jurídica de la conciliación, resolvieron por este medio 2 mil 342 demandas individuales, lo que representa el 64 por ciento de los 3 mil 667 juicios solucionados.

Además, se celebraron 4 mil 880 convenios sin juicio, tomando en cuenta que, a través del fortalecimiento de la conciliación en materia individual, se beneficiaron 9 mil 452 trabajadores, entregándose 342 millones 803 mil 364 pesos, lo que contribuyó a la estabilidad de la planta productiva mexiquense.

Por otra parte, en coordinación con la Contraloría de la Secretaría del Trabajo, se han realizado auditorías integrales a cada una de las unidades administrativas de la Junta, emitiendo 27 recomendaciones de mejora y el inicio de seis procedimientos por presuntas faltas administrativas.

BUSCA EMMANUEL “EL VAQUERO” NAVARRETE REFRENDAR TÍTULO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE BOXEO


 
• Realiza preparación de cara al combate en el Centro Ceremonial Otomí.
• Enfrentará boxeador mexiquense a Francisco Horta, en Puebla, el 7 de diciembre.

Temoaya, Estado de México, 1 de diciembre de 2019. Con la firme intención de retener el título de peso súper gallo de la Organización Mundial de Boxeo (WBO por sus siglas en inglés), el próximo 7 de diciembre, el boxeador mexiquense Emmanuel “El Vaquero” Navarrete Martínez, enfrentará a Francisco Horta, en Puebla.

El púgil, oriundo del municipio de Zumpango, detalló que luego de una serie de combates en el extranjero, peleará en suelo azteca, donde espera retener el cinturón que lo acredita como monarca, una vez más.

“Yo peleo el 7 de diciembre en Puebla, regreso a México después de una jornada de cuatro peleas en Estados Unidos, es mi cuarta defensa del título mundial y pues qué me queda decirles, voy con todas las ganas del mundo, voy bien preparado, estamos en eso y vamos a tratar de mantener el título mundial”, afirmó el boxeador del Estado de México.

“El Vaquero” conoce bien a su próximo rival y a pesar de tenerlo en alta estima, aseguró que arriba del ring se olvidarán de cualquier sentimiento de amistad y buscará el triunfo sobre todas las cosas.

“Vamos a pelear contra Francisco Horta, es un peleador de Campeche, es un prospecto clasificado número tres por la WBO, es un peleador muy fuerte porque he hecho preparaciones con él y es un peleador muy fuerte, es muy respetuoso, como deportista es muy profesional y como persona es una excelente persona. No me queda nada más que decir de él, pero sabemos que el ring va a ser una guerra total”, señaló Navarrete Martínez.

El boxeador mexiquense comentó que ésta es la segunda vez que realiza una concentración en el Centro Ceremonial Otomí y agradeció todas las facilidades para desarrollar este campamento, en la instalación a cargo de la Secretaría de Cultura.

“Carlos Cuadras, mi amigo y colega de profesión, sabemos que aquí se prepara y buscamos la altura, qué mejor lugar que el Otomí, no hay ni uno, no hay otro y también de paso agradezco a todas las autoridades que nos permiten estar aquí preparándonos, mi equipo y “El Vaquero” Navarrete estamos satisfechos con lo que es el Otomí y agradecidos con todos por poder estar aquí”, concluyó.

Fuerza, conciencia y unidad



Laura Castillo García
Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México

Los preparativos para organizar los eventos masivos para festejar los 45 años del Movimiento Antorchista Nacional han revelado no solo la fuerza numérica que a lo largo y ancho del país tiene esta organización social, sino que también han reflejado la conciencia del pueblo organizado y, sobre todo, su unidad; de ésta recientemente fue testigo el país entero con motivo de la lucha que los antorchistas libraron en la Cámara de Diputados, con el objetivo de que los legisladores accedieran a incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, la realización de obras y servicios en comunidades altamente marginadas.
Aunque solo fueron representaciones estatales de nuestra organización las que por 12 días sostuvieron dicho plantón frente a la Cámara de Diputados -el cual, por cierto, no fue atendido por los legisladores de Morena-, los medios nacionales como extranjeros se sorprendieron por el número de antorchistas ahí reunidos, además de que, contrario a la leyenda negra que los opositores de Antorcha han escrito desde hace muchos años, los antorchistas dieron muestras de civilidad, pacifismo y de que son parte del pueblo trabajador de este país.
Las imágenes transmitidas por la mayoría de los medios de comunicación serios, le mostraron a la nación entera que, a pesar de las calumnias vertidas por el propio López Obrador, Antorcha es una organización viva, que lucha día a día para beneficio de los más olvidados por parte de los gobiernos de todo tipo, incluido López Obrador y su 4T, a pesar de lo que digan en contrario.
¿Por qué, a pesar de las mentiras del Presidente hacia los dirigentes antorchistas, en el sentido de que se han enriquecido y que reciben moches, la gente sigue militando en Antorcha? Porque los líderes antorchistas han sido muy leales con ellos, que siempre están pendientes de sus inquietudes y han sabido responderles con hechos, con beneficios que la gente disfruta.
Ante la desigualdad social, ante la concentración de la riqueza y la concentración excesiva de la pobreza, como el otro lado de la moneda, y ante el fracaso del proyecto López Obrador que no sabe qué hacer ante los grandes problemas del país, la gente busca una alternativa para salir adelante, y millones de mexicanos la han encontrado es el antorchismo nacional.
Luego de la fuerza, conciencia y unión que los antorchistas mostramos en la Cámara de Diputados, ahora nos disponemos a festejar los 45 años de Antorcha en uno de los recintos no solo más conocidos del país, sino también emblemáticos, el Estadio Azteca, desde donde mandaremos un mensaje a la nación de fuerza, conciencia y unión antorchistas; como dijo nuestro querido secretario general, Aquiles Córdova Morán: “estamos interesados en celebrar nuestro aniversario en el Estadio Azteca, para que la opinión pública pueda constatar, sin intermediarios, sin engaños, sin trucos, de qué tamaño es Antorcha, tanto si la vemos como una fuerza política en acción, como si la miramos como la conciencia que el pueblo mexicano necesita tener para defender sus intereses”.
Por eso invitamos a todos los mexicanos a celebrar el 45 aniversario de Antorcha, queremos que nos vean de cerca, que se den cuenta que no somos violentos, que no tenemos líderes enriquecidos que, al igual que todos los demás antorchistas, son gente que nació pobre y que ha sufrido todas las violencias que acarrea la pobreza; que los antorchistas formamos una hermandad en donde no hay distingos de ningún tipo, que somos respetuosos con todos y que, como la mayoría de los mexicanos, luchamos y trabajamos todos los días para salir adelante.
Los invito a que conozcan a Antorcha, la cual es buena y progresista. Asimismo, están invitados a que el próximo 21 de diciembre nos conozcan de cerca; ese día estaremos en el Estadio Azteca en punto de las cuatro de la tarde.

COMPARTE HÉCTOR CRUZ VIVENCIAS PLÁSTICAS CON MEXIQUENSES



• Platica sobre sus anécdotas y orígenes pictóricos.
• Es Héctor Cruz uno de los máximos exponentes de la pintura mexicana.

Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2019. En el auditorio del Museo de Arte Moderno del Estado de México, el artista plástico Héctor Cruz, dictó su conferencia “Reflexiones”, donde compartió algunas anécdotas sobre sus orígenes pictóricos y su presente artístico, así como su paso por diversas etapas, que lo han consolidado como uno de los máximos exponentes de la pintura mexicana.

El Maestro Héctor Cruz agradeció a las autoridades de la Secretaría de Cultura por el apoyo para la realización de esta conferencia, a la que calificó como una fiesta en la que pudo compartir con los mexiquenses sus experiencias y actividades artísticas.

A decir del maestro, estas “Reflexiones” las ha compartido en lugares como Washington, San Diego y Los Ángeles, en Estados Unidos, así como Panamá y México. En esta ocasión le congratuló poder hacerlo con el público del Estado de México.

Con una extraordinaria instalación artística multimedia, a cargo de su hijo Héctor, esta presentación resultó ovacionada por la comunidad, pues en ella se mostró un buen número de imágenes de su obra y momentos importantes a lo largo de su trayectoria profesional.

“Cada artista tiene un largo camino, muy personal, en la formación de su vida. En la búsqueda de su propio lenguaje, el artista, para expresarse, utiliza como medio desde las técnicas más simples como el lápiz y el carbón, hasta las herramientas y la tecnología más avanzada”, compartió Héctor Cruz.

“La creación artística no es improvisación, es producto de una reflexión permanente, de una gran preparación intelectual, científica, étnica y cultural; no basta con tener talento si éste no se cultiva, como decían los grandes maestros”, enfatizó.