viernes, 9 de agosto de 2019

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE POR PRESUNTO ROBO A CASA HABITACIÓN EN MIGUEL HIDALGO


 
* Se recuperó una silla de ruedas, con valor de 2 mil pesos.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, pertenecientes al Cuadrante del sector Tacubaya, detuvieron a un hombre por presunto robo a casa habitación, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Alrededor de las 02:40 horas del día en curso, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban su recorrido de seguridad cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente sobre un robo a casa habitación en proceso, en la calle Héroes de Padierna, colonia Tacubaya.
 
Al llegar, los oficiales se percataron que un hombre salía corriendo de una casa, por lo que de inmediato le dieron alcance y le aseguraron una silla de ruedas que llevaba consigo, con un valor aproximado de 2 mil pesos.
 
Al regresar con el detenido al domicilio donde se cometió el ilícito, éste fue reconocido por el propietario del hogar, un hombre de 51 años.
 
El imputado de 39 años fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MHI-5, donde se dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación, no sin antes comunicarle su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A TRES HOMBRES POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
* Se recuperó un teléfono celular y una cartera con dinero en efectivo.
 
* Se aseguró un desarmador con el que al parecer se cometió el ilícito.
 
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a tres hombres involucrados con un presunto robo a transeúnte con violencia, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

Alrededor de las 06:00 horas del día en curso, los policías adscritos al Cuadrante del sector Arenal realizaban sus labores de vigilancia y seguridad en la avenida Francisco Morazán esquina con la calle 63, colonia Puebla, cuando fueron solicitados por un hombre de 43 años de edad.

El afectado señaló a cuatros hombres que corrían sobre la calle 63 hacia la avenida 6, como los que con lujo de violencia lo desapoderaron de su teléfono celular y su cartera de color café, con la cantidad de 2 mil pesos.
 
De inmediato, los elementos les dieron alcance y arrestaron a tres hombres, a quienes conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión precautoria, encontrándoles en poder del dispositivo móvil de la marca Motorola, color negro, y la cartera de piel con el dinero referido; objetos que reconoce la parte afectada como de su propiedad.
 
Además al imputado se le halló en poder de un desarmador, con el que al parecer amagó a su víctima para despojarlo de sus pertenencias.
 
Los imputados de 39, 38 y 31 años fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia en la vía pública.
 
A los indiciados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y notificar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, previa presentación al Ministerio Público.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

BUSCA ÉRIK ALEJANDRO DE SANTOS MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS LIMA 2019


 
• Quiere lanzar arriba de los 10 metros en la justa continental.
• Tiene como objetivo imponer su marca en Panamericanos.

Zinacantepec, Estado de México, 8 de agosto de 2019. El lanzador mexiquense Érik Alejandro de Santos Espinosa afina los últimos detalles para su participación en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, que se realizarán del 23 de agosto al 1 de septiembre, donde su objetivo es conquistar la medalla de oro, además de imponer récord en este evento deportivo.

El lanzador de disco, de la clasificación F52, señaló que para este último proceso de preparación realiza un campamento en Sonora, donde se alista para mejorar su registro y con ello cumplir los objetivos de esta temporada.

“Ha sido un poco complicado, estoy cerca de mi mejor marca, pero no la he alcanzado, con los entrenamientos aún estamos un poquito cargados, pero estamos a centímetros, eso quiere decir que cuando lleguemos a Lima vamos a estar como “cuchillito en mantequilla”, vamos a estar bien afilados para la competencia, ya sólo estamos afinando los últimos detalles”, afirmó el deportista del Estado de México.

Acerca de los objetivos específicos en cuanto a tiempo, de Santos Espinosa señaló que la intención es superar los 17 metros, con lo que aspiraría a lo más alto del pódium, además de romper el récord actual del evento.

“Para poder ganar la medalla con 15 metros es suficiente, pero queremos lanzar arriba de 17.11, que es el récord del evento y para que se venga para acá, que pase lo que pase, la marca se quede en México y nuestro mejor registro es arriba de eso.

“La marca tentativa es llegar a los 18 metros o un 17 alto, para presentarnos al Campeonato del Mundo en noviembre en Dubai, y quedar ahí por lo menos entre los primeros cinco para irnos acomodando”, explicó Érik Alejandro.

Otro aspecto importante para el deportista mexiquense es obtener el mejor registro posible en la temporada, y así colocarse en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, para encarar la temporada del siguiente año sin preocupaciones y encaminada a la cita cuatrienal.

“Llegar con la tranquilidad de que traes un buen resultado para el país, para el estado, para tu municipio, pero sobre todo con la confianza y tranquilidad de que ya diste tu marca para Juegos Paralímpicos da una opción diferente para trabajar, entonces queremos confirmar el registro para Tokio 2020”, puntualizó el atleta.

COMPITEN 50 ATLETAS EN ABIERTO DE DEPORTE ADAPTADO



• Buscan lanzadores mexiquenses marcas para acudir a Paralimpiada Nacional.
• Fomentan el deporte en todo el Estado de México y anuncian próximas competencias en Atletismo Pista y Natación.

Cuautitlán, Estado de México, 8 de agosto de 2019. Con el objetivo de fomentar y fortalecer el deporte adaptado en todo el territorio mexiquense, se desarrolló el “Abierto Mexiquense de Para-Atletismo Campo 2019”, en el Estadio Municipal “Los Pinos”, en Cuautitlán, al que asistieron más de 50 lanzadores de diferentes municipios del Estado de México.

Raúl Medina Torres, entrenador e integrante de la mesa directiva de Asociación de Deportes  Sobre Silla de Ruedas del Estado de México, señaló que este evento contó con los avales pertinentes para que los deportistas mexiquenses busquen las marcas mínimas para clasificar a eventos como la Paralimpiada Nacional y Campeonatos Nacionales.

Cabe señalar que para esta competencia se consideró al resto de las Asociaciones del deporte adaptado del Estado de México y que acudieron representantes de Parálisis Cerebral y Especiales, desde las categorías infantiles siendo de seis años la competidora más pequeña y de 60 el más longevo.

“La respuesta de las asociaciones fue muy buena, llegaron bastantes chicos, estuvo muy bueno el evento y muy contenta la gente de que se hiciera una competencia como ésta, donde el objetivo fue que los deportistas tuvieran fogueo y que los que aún no tienes clasificación, lo pudieran hacer en este evento, que lo que no pudieron hacer la marca o que no fueron al Campeonato Estatal lo lograran”, detalló Raúl Medina.

El entrenador mexiquense señaló que su intención es hacer crecer todo el deporte adaptado en la entidad, para ello sabe que se debe de trabajar con conjunto, es por ello que se planea realizar un Abierto de Atletismo Pista y uno de Natación.

INICIA SEMINARIO PARA EXTERIORIZAR LAS EMOCIONES A TRAVÉS DEL AUTORRETRATO


 
• Organizan segunda edición de este taller en Atlacomulco.
• Pueden participar mexiquenses a partir de los siete años de edad.

Toluca, Estado de México, 8 de agosto de 2019. Con los lienzos listos se dieron cita más de 35 personas en el Centro Regional de Cultura de Atlacomulco para iniciar su participación en el taller “La exteriorización de mis emociones en el autorretrato”.

Organizado por el Departamento de Capacitación Cultural de la Secretaría de Cultura, este seminario será práctico en un 70 por ciento y el resto teórico, para difundir la técnica del óleo, enfocada al rostro humano.

Las y los participantes conocerán y ejecutarán esta técnica, para crear un retrato, tomando en cuenta las proporciones de la cara, así como sus diferentes elementos y podrán de igual forma, acceder a las diferentes expresiones artísticas como la impresionista, expresionista, vanguardista y realista, para realizar un estilo propio.

Ricardo López, quien cuenta con más de 18 años de experiencia en el manejo de diferentes técnicas pictóricas como óleo, acrílico, pastel, acuarela, carboncillo, lápices de colores, guache y grafito, además de fundador de la academia “Imaginarte”, es el encargado de impartir este seminario.

En la inauguración, Janeth Del Toral, Jefa del Departamento de Capacitación Cultural, comentó que “confía que en este seminario las y los participantes obtendrán las herramientas necesarias para tener un crecimiento personal y profesional, fortaleciendo los conocimientos e implementándolos exitosamente en su vida diaria”.

Asimismo, recordó que el año pasado se llevó a cabo la primera edición de este taller en el Centro Regional de Cultura de Toluca, donde durante un mes y con sesiones semanales, participaron 45 artistas plásticos y público en general.

Todos los miércoles de agosto y los dos últimos sábados, además del 4 de septiembre, con horario de 10:00 a 15:00 horas, esta actividad se estará llevando a cabo en las instalaciones del Centro Regional de Cultura de Atlacomulco.

Podrán tomar este seminario, de manera gratuita, quienes se inscriban en el Departamento de Capacitación Cultural, ubicado en el Centro Cultural Mexiquense en Toluca o en el mismo Centro Regional. Para mayores informes se puede contactar al área convocante al 722-274-2393.
 

CONOCEN MEXIQUENSES DEL IMPULSO QUE LOS ARRIEROS LE DIERON AL COMERCIO EN EL VALLE DE TOLUCA


 
• Charla especialista acerca de este oficio que, en Toluca, data desde hace dos siglos.
• Crean danza en honor a este oficio en municipios como Calimaya, Tenango del Valle, Xalatlaco, Tianguistenco, Ocoyoacac, Capulhuac, San Mateo Atenco, Lerma, Xonacatlán, Otzolotepec y Naucalpan.

Toluca, Estado de México, 8 de agosto de 2019. La capital del territorio estatal cuenta con una riqueza cultural e histórica mostrada en el ciclo de conferencias “Historias de Toluca”, ya que especialistas en diversos temas exponen sus investigaciones y permiten generar identidad y arraigo hacia la capital mexiquense.

En esta ocasión, René Vega García presentó la conferencia “El intercambio comercial en Toluca a través de los arrieros del siglo XX”, en el Salón Presidentes del Ayuntamiento de Toluca.

El especialista comenzó con una referencia al oficio de los arrieros, que consiste en el transporte de mercancías con animales, de ahí que también se les conozca como muleros, acemileros o carreteros, personajes que gozaban de fama por su honestidad, debido a que se les hacían encargos de mercancía, incluso costosa.

Éstos eran de origen español, criollo, mestizo, mulatos, entre otros. Las recuas, mulas o asnos utilizados en este oficio debían tener ciertas características, como realizar recorridos de cuatro leguas, un poco más de 20 kilómetros, y tener una capacidad de carga de 130 kilos por animal.

La influencia y la participación de los arrieros en Toluca se dio a partir de 1824, año en el que llegaba mercancía, por ejemplo, del puerto de Acapulco y eran los arrieros, los encargados de distribuirla por el territorio mexiquense.

En el año de 1847 se presentó una disminución de comercios en Toluca y esto generó que esta actividad disminuye.

En municipios como Calimaya, Tenango del Valle, Xalatlaco, Tianguistenco, Ocoyoacac, Capulhuac, San Mateo Atenco, Lerma, Xonacatlán, Otzolotepec y Naucalpan, hacen honor a las personas dedicadas a este oficio a través de la “La Danza de los Arrieros”.

El evento llegó a su fin con la participación de la soprano Zara Alicia Estrada y Edgar Gutiérrez, con la interpretación de la melodía "Sombrero ancho", la cual remontó al público a aquellas épocas donde los arrieros desempeñaban sus labores.

La próxima charla de este ciclo estará a cargo de la Dra. María Teresa Jarquín Ortega, quien hablará de “Las Festividades del Centenario de la Independencia en México y Toluca” y se llevará a cabo el día 13 de agosto del año en curso a las 16:00 horas, en el Salón Presidentes del Palacio Municipal, ubicado en Av. Independencia Ote. #207, Col Centro, Toluca, Estado de México.
 

SIETE PERSONAS FUERON DETENIDAS POR ELEMENTOS DE LA PA DE LA SSC POR AGRESIONES CONTRA POLICÍAS EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 
*Los uniformados sufrieron lesiones y hubo daños a una patrulla.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a siete personas por lesiones, robo, daños y resistencia de particulares, en inmediaciones de instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
Alrededor de las 15:30 horas del día en curso, los elementos adscritos al Cuadrante del sector 54 base murciélago, de la Policía Auxiliar (PA) realizaban acciones preventivas de patrullaje en la estación Periférico Oriente, de la línea 12 del STC Metro, localizada en la avenida Tláhuac, colonia Año de Juárez, alcaldía Iztapalapa, en contra del comercio informal.
 
En la entrada con dirección a la estación Tláhuac realizaron la detención de seis hombres y una mujer, quienes iban a ser trasladados al Juzgado Cívico correspondiente.
 
En ese momento varias personas abordaron a los policías y los agredieron verbal y físicamente con palos y piedras, provocándoles lesiones,  con el propósito de liberar a los implicados; además le realizaron daños a una patrulla.
 
Los agresores se llevaron a dos de las PERSONAS detenidas que ya tenían candados de mano, desapoderaron a los elementos de la SSC  de un radio transmisor y un teléfono celular e impidieron la salida de las unidades policiales.
 
Por tal motivo y en una rápida acción fueron detenidos seis hombres de 55, 51, 37, 31, 24 y 19 años de edad, y una mujer de 35, a quienes conforme al protocolo de actuación policial se les hizo saber   de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Enseguida fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público localizada en la estación Pino Suárez, para definir su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.