jueves, 8 de agosto de 2019

INEGI: Índice Nacional de Precios Productor Cifras durante julio de 2019




El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que durante julio de 2019 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, presentó un aumento de 0.21% mensual, alcanzando una tasa anual de 3.38 por ciento. En igual mes de 2018 disminuyó (-)0.66% mensual y se incrementó 6.51% anual.

Por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias crecieron 0.20%, los de las Actividades Secundarias 0.11% y los de las Actividades Terciarias 0.39% a tasa mensual.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, mostró una variación mensual de 0.38%, ubicando su tasa anual en 2.90 por ciento.

Por su parte, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, registró un alza mensual de 0.14% y anual de 3.60 por ciento.

Nota al usuario

El INEGI con el propósito de mantener actualizada la metodología que permita reflejar la variación de los precios de una canasta fija de bienes y servicios representativa de la producción nacional, llevará a cabo un conjunto de actualizaciones para continuar reflejando la dinámica de la económica mexicana, así como de la participación de los distintos sectores de la producción.

Por lo anterior, se informa que cambiará la base del Índice Nacional de Precios Productor (INPP) de junio 2012=100, a julio 2019=100. La nueva canasta pasa de 567 a 560 productos y servicios; la estructura de ponderaciones será publicada con la canasta; se actualiza la muestra de empresas y productos que se siguen para la elaboración del índice. El primer mes calculado con la nueva metodología será agosto de 2019 y se publicará el 9 de septiembre de este año. Lo anterior sigue las mejores prácticas internacionales para la elaboración del INPP.

Las consideraciones metodológicas de dicha actualización podrán ser consultadas en el ‘Documento metodológico del INPP base julio 2019=100’, el cual se dará a conocer en la misma fecha de publicación.

INEGI: Encuestas de Viajeros Internacionales Cifras durante junio de 2019




El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) -Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF) -, las cuales tienen la finalidad de dar a conocer el número de visitantes internacionales que ingresaron y salieron del país, así como los gastos realizados por éstos.

Resumen:

  • Durante junio de 2019 ingresaron al país 7,790,407 visitantes, de los cuales 3,901,720 fueron turistas internacionales.

  • El ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de 1,976.6 millones de dólares, lo que representa una variación anual de 5.5 por ciento.

  • Las divisas que egresaron del país por concepto de viajeros internacionales fueron de 738.8 millones de dólares, lo que significó una disminución de (-)16.1% frente a las del mismo mes del año anterior.

  • El gasto medio realizado por los turistas de internación vía aérea fue de 912.94 dólares, con un crecimiento de 4.8% respecto al del mes de junio de 2018.

Número de turistas internacionales

En su comparación anual, el número de turistas internacionales que ingresó al país registró un aumento de 12.1% en el sexto mes de 2019 con relación al de igual mes de 2018.

En el caso de los turistas de internación, se observó durante junio de este año un avance a tasa anual de 1.8%: los turistas que ingresaron vía aérea se incrementaron 1.7% y los que lo hicieron por vía terrestre 2.1% en el mes en cuestión.

Del total de turistas de internación que ingresaron al país en junio de este año, 78.9% correspondió a turistas por vía aérea y el restante 21.1% a turistas por vía terrestre.

A tasa anual, el número de turistas internacionales que egresó del país en el sexto mes de 2019 registró una reducción de (-)1.4% frente a los de igual mes del año previo.

Ingreso de divisas

En el sexto mes del año en curso, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales ascendió a 1,804.9 millones de dólares, de los cuales el 94.1% se derivó de los turistas de internación y el 5.9% de los turistas fronterizos. Dentro de los primeros, destaca el monto de las divisas reportadas por los turistas que ingresaron por vía aérea con 1,558.4 millones de dólares, en el mes de referencia.

Nota al usuario

De acuerdo con la actualización de cifras que realiza cada año el Instituto Nacional de Migración, y que forman parte de los registros administrativos utilizados en las Encuestas de Viajeros Internacionales, las cifras correspondientes al año inmediato anterior han sido revisadas. La revisión de las cifras de enero a julio de 2018 fue efectuada por el Banco de México y la de los resultados correspondientes al periodo agosto-diciembre del mismo año la realizó el INEGI.

Información más amplia sobre los resultados publicados en esta nota, puede obtenerse en la página del Instituto en Internet.

https://www.inegi.org.mx/temas/turismo/

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa sobre la colocación sindicada del bono a tasa fija denominado en UDIS a plazo de 30 años



El día de hoy, el Gobierno de México colocó 3,000 millones de UDIS
a través de una subasta sindicada para incluir una nueva
referencia de Udibonos a tasa de interés real fija a 30 años en el
mercado local.
La emisión reflejó una menor prima por riesgo respecto al último
plazo vigente en la curva de tasas reales.
La demanda recibida superó los 5,000 millones de UDIS,
correspondiente a 1.8 veces el monto colocado.
Las condiciones alcanzadas, así como la extensa participación en
la transacción, reflejan la confianza y el continuo interés de los
inversionistas en el mercado de renta fija local de Valores
Gubernamentales.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que el día de hoy el
Gobierno de México realizó la colocación de una nueva referencia de
Udibonos a tasa de interés real fija a 30 años en el mercado de deuda local
por un monto total de 3,000 millones de UDIS.
El nuevo bono de referencia con vencimiento en noviembre de 2050 y clave
de emisión S 501103, pagará un cupón de 4.00 por ciento y ofrecerá a los
inversionistas un rendimiento de 3.71 por ciento, reflejando una menor
prima por riesgo respecto al último plazo vigente en la curva de tasas reales.
Se contó con una demanda total de más de 5,319 millones de UDIS,
correspondiente a 1.8 veces el monto colocado. La transacción contó con
una participación cercana a 40 inversionistas nacionales y extranjeros. La
participación de bancos y casas de bolsa fue de 39 por ciento, fondos de
inversión 9 por ciento, fondos de pensión y aseguradoras 49 por ciento y
tesorerías gubernamentales y otros participantes de tres por ciento.
1Esta operación se enmarca dentro de la estrategia delineada en el Plan
Anual de Financiamiento 2019, la cual busca contribuir al buen
funcionamiento del mercado de deuda local, así como fortalecer las
referencias del mercado para los distintos participantes y obtener
condiciones favorables de financiamiento para el Gobierno de México.
La colocación se realizó a través de los Formadores de Mercado de Udibonos
mediante una subasta sindicada, método que permite colocar un monto
relevante entre los inversionistas para que las nuevas emisiones cuenten
con mayor liquidez y sean elegibles en los distintos índices globales de renta
fija. Adicionalmente, la subasta sindicada contribuye al proceso de
formación de precios y promueve una adecuada distribución de los
instrumentos colocados.
En suma, la colocación de la nueva referencia para el plazo de 30 años de la
curva de tasas de interés real se llevó a cabo bajo condiciones favorables
para el Gobierno Federal, a pesar de la elevada volatilidad que persiste en
los mercados financieros internacionales y de la incertidumbre asociada al
comportamiento de la economía mundial. Lo anterior pone de manifiesto
la confianza que mantienen los inversionistas nacionales y extranjeros en
los fundamentos económicos de nuestro país.

Declaración de Michael Corbat, CEO de Citigroup, sobre el fallecimiento de Manuel Medina Mora


 
“Nos entristece saber del fallecimiento de nuestro amigo y colega Manuel Medina Mora. Manuel fue un pilar de la comunidad empresarial en México, y su presencia se extendió mucho más allá de su país de origen. Lideró nuestro negocio de banca de consumo, ayudando a unificar nuestros negocios en una franquicia global y fue un mentor para muchos. A nombre de todos nuestros colegas en Citi, quisiera expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Manuel.”

All About Vision, sitio web líder en educación para el cuidado de los ojos con más de 50 millones de usuarios, llega a México.



  • 50% de las personas investigan en línea antes de hacerse un examen de la vista.i
  • 40% de consumidores buscan en la web información antes de realizar una compra relacionada con su salud visual.ii
  • Es el sitio en línea rankeado como el #1 de tráfico óganico en busca de contenidos de salud visual.
  • A nivel mundial, se estima que aproximadamente 1300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual.iii
Ciudad de México a 7 de agosto de 2019- Considerando que la mala visión es la discapacidad más común y menos identificada en el mundo, además de la falta de conciencia sobre el cuidado de los ojos, se lanzó en México la versión en español del sitio web No. 1 en Estados Unidos sobre el cuidado de los ojos y la visión: AllAboutVision.com. Kim Schuy, presidente de AllAboutVision.com junto a Jeff Herman, editor en jefe del sitio web y la Dra. Vanessa Bosch miembro del consejo médico de AllAboutVision.com México hablaron de la importancia de contar con un medio que brinde información objetiva y confiable sobre salud visual y las distintas condiciones que los pacientes pueden enfrentar.
AllAboutVision.com en Estados Unidos se lanzó en enero de 2000 y es el sitio web líder en educación para el cuidado visual. A nivel mundial se ha convertido en la principal fuente de información en línea proporcionando contenidos exclusivos con más de 900 artículos avalados por especialistas en las diversas materias: oftalmología, optometría y nutrición. Tan sólo en 2017 recibió a más de 50 millones de visitantes únicos – de los cuales 1.5 millones eras mexicanos. Con el lanzamiento de AllAboutVision.com en Español, se espera que ese número de visitas siga creciendo.
Uno de los diferenciadores de AllAboutVision.com es que es administrado por Access Media Group AMG, compañía fundada en 1977 administrada por periodistas especializados en atención médica ocular, al tiempo que, los artículos se elaboran con aportes de un consejo médico conformado por profesionales de la salud visual. La calidad y confiabilidad en sus contenidos ha hecho que el sitio se encuentre rankeado como No. 1 de tráfico orgánico, es decir, personas que proactivamente buscan contenidos sobre salud visual.
Al igual que en Estados Unidos, en México, se contará con un grupo de expertos encabezado por la Dra. Vanessa Bosch quien actualmente se desempeña como jefa del área de oftalmología del Instituto Nacional de Pediatría. Además del Dr. Julio César Hernández Camarena experto en queratocono, cirugía de catarata y quien se ha desempeñado como jefe clínico del departamento de oftalmología en el Hospital Zambrano Hellion en Monterrey. Además del Dr. Enrique Graue Hernández con amplia experiencia en astigmatismo y retina y que actualmente se desempeña como jefe de servicio en el Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana en la Ciudad de México.
Actualmente, sabemos que el 50% de las personas que acudirán a un examen de la vista primero realizarán una consulta en internet, mientras que el 40% de los consumidores antes de realizar una compra relacionada con su salud visual preferirán hacer una investigación previa en línea. Por esto, es importante contar con plataformas digitales que provean información confiable, actualizada y objetiva que contribuya a incrementar la concientización sobre el cuidado de la salud visual.
En el mundo se estima que aproximadamente 1,300 millones de personas viven con alguna forma de discapacidad visual. La buena noticia es que la mayoría de estas son corregibles o prevenibles y para lograr esto es indispensable tener información actual, y veraz que sirva para detectar nuestras necesidades visuales y así acudir con los especialistas en el momento adecuado.
Queremos que AllAboutVision.com en Español se convierta en una herramienta útil para todos los que desean saber más sobre sus ojos, mamás que tienen dudas, profesionistas, periodistas, estudiantes y toda la gente que quiera aclarar sus dudas desde información básica hasta contenidos más complejos” mencionó durante la presentación Kim Schuy.
AllAboutVision.com en Español busca educar a través de información integral, no sólo de salud ocular sino de todo lo que implique la visión, desde temas como conjuntivitis, cataratas, exámenes de la vista, selección correcta de armazones, uso de lentes de contacto, entre otros.
Te invitamos a que visites y descubras más en: https://www.allaboutvision.com/es/
SOBRE AAV
All About Vision se lanzó en enero de 2000 y es el proveedor líder de educación para el cuidado de los ojos del consumidor en la web. Ofrece a los visitantes cientos de páginas de contenido .
i Q2 2019 DITAC primary research
ii Ídem
iii OMS


Jeff Herman
Jeff Herman es el editor en jefe de AllAboutVision.com, un periodista veterano que ha escrito y editado artículos de noticias durante más de 30 años. Su pasión es educar al lector, primero sobre noticias de negocios, luego sobre finanzas personales y ahora sobre problemas de salud ocular.
Herman se unió a The New York Times en su centro de edición en Florida hace casi 10 años después de trabajar en periódicos de todo Estados Unidos.
Se unió a AllAboutVision.com hace un año, la misión educativa y crear conciencia sobre los problemas de salud ocular es lo que atrajo a Herman a AllAboutVision.com

Kim Schuy
Presidenta de AllAboutVision.com con 20 años de experiencia en marketing del cuidado de la salud, de los cuales 15 años han estado enfocados a temas de la visión.
Kim ha sido reconocida en múltiples ocasiones por las publicaciones ópticas de Estados Unidos como una de las mujeres más influyentes en la industria óptica.
Kim se graduó de la Universidad de Texas en Austin y recibió su MBA de la escuela de negocios de Wharton en la Universidad de Pennsylvania.
Actualmente vive en Dallas, Texas con sus dos hijos adolescentes.

Dra. Vanessa Bosch
Egresada de la Universidad La Salle en 2000 como médico general, en 2004 obtuvo su diploma de oftalmología.
Cuenta con varios reconocimientos y diplomas en baja visión, rehabilitación visual y un doctorado en ciencias médicas.
Ha participado en múltiples conferencias nacionales e internacionales.
Fue vicepresidenta de la Sociedad Panamericana de Baja Visión.
Actualmente forma parte del board de médicos de All About Vision México y es jefa de oftalmología del Instituto Nacional de Pediatría.
+++



CINCO MANERAS DE CELEBRAR EL #DÍAINTERNACIONALDELGATO


 
Este 8 de agosto festejamos el día más felino del año. La mejor manera de celebrar a estas mascotas es haciendo algo por estos seres tan independientes que alegran nuestros días al son de sus maullidos y ronroneos.
 
¿Eres el afortunado dueño de uno o simplemente te encantan y quieres hacer algo por ellos? Te compartimos una guía con puntos importantes que debes considerar para ser un dueño responsable.
 
Adopta.
Es la mejor manera de celebrar este día. Existen miles de gatos abandonados o que nacieron sin el cuidado de un dueño. Algunos de ellos son rescatados por albergues o asociaciones civiles que los rehabilitan para después ponerlos en adopción, con el fin de encontrarles un nuevo hogar.
 
En estos albergues puedes encontrar gatos de todos tamaños, edades y características. Es importante que te asegures que el albergue sea un lugar certificado tenga estándares de bienestar animal bien establecidos.
 
Además, ¿sabías que en México el 20% de los gatos que viven en hogares son adoptados?; significa le estarías dando una segunda oportunidad de vida, bajo tu cariño y cuidado, del cual estarán eternamente agradecidos.
 
Identifica.
Si tu gato aún no tiene su placa de identificación, este puede ser un gran regalo para celebrar este día. Asegúrate de incluir su  nombre, el tuyo nombre y los datos de contacto. Recuerda que los gatos son animales independientes que en ocasiones salen por su propia cuenta, sé un dueño responsable y ayúdalo a regresar a casa en caso de extravío.
 
Esteriliza.
La esterilización es un procedimiento quirúrgico poco invasivo, es importante que acudas con un veterinario confiable para que te explique detalladamente sobre el proceso y las ventajas que traerá para tu mascota y tu familia. Además, los gatos esterilizados pierden en gran medida el interés por territorialidad con otros, reducen sus deseos por salir y se concentran más en su relación familiar.
 
Revisa.
La visita a tu veterinario de confianza nunca está de más y una consulta también puede ser una gran opción para este día tan importante. Debes estar al pendiente del comportamiento de tu gato, sus sonidos y forma de comer. Con el tiempo irás conociendo mejor y esto ayudará a que detectes de manera más sencilla cuando algo no anda bien.
 
Recuerda que un gato curioso es un gato sano. Si cuando llegas a casa te recibe de forma especial, se entretiene jugando con su rascador o brinca de un sillón a otro, es un animal de compañía feliz y en buen estado
 
Alimento.
No olvides recompensar su buen comportamiento con caricias o juguetes que lo ayuden a despertar su curiosidad y con una buena alimentación. Esto significa que debes encontrar el alimento que se enfoque a sus necesidades y que le brinde todos los beneficios nutricionales que un gato necesita, como la nueva fórmula de Whiskas® que contiene los nutrientes esenciales para el óptimo funcionamiento de su organismo.
 
Recuerda que uno de los momentos de mayor conexión y más especiales que tendrás con tu gato será el de la hora de comer
 
Los gatos son animales de compañía únicos que demuestran su cariño de forma muy especial. Presume en tus redes sociales una foto mostrando cómo y celebran este #DíaInternacionalDelGato.

HABITANTES DE MÁS DE 100 MUNICIPIOS MEXIQUENSES SE MANIFESTARÁN EN TOLUCA EL PRÓXIMO 21 DE AGOSTO



Chimalhuacán, México. – Miembros del comité estatal del Movimiento Antorchista, ofrecieron una rueda de prensa donde denunciaron que el gobierno del Estado de México ha faltado al compromiso establecido en materia de obras y servicios en beneficio de más de 100 municipios en los que trabaja la organización de los pobres de México; la comitiva informó que de no tener respuesta oportuna a las peticiones de las comunidades de la entidad, la organización se manifestará pacíficamente el próximo 21 de agosto en la capital mexiquense.
El dirigente social en el Estado de México, Brasil Acosta Peña, señaló que han logrado llegar a acuerdos en múltiples ocasiones, a través de marchas y mítines, sin embargo, el gobierno estatal no ha dado seguimiento a dichas peticiones, dañando la integridad y bienestar social de las familias mexiquenses.
La agenda más urgente es la que se hizo en materia de educación, sobre el tema del temblor de septiembre de 2017 aún hay escuelas que siguen sin ser restauradas, en donde cientos de alumnos corren riesgo”. El también diputado federal señaló que el Estado de México es una de las entidades que recibe más ingresos fiscales en todo el país, pero que la administración de esos recursos sigue sin contemplar estas demandas de manera seria.
En el sector salud, comentó que los ayuntamientos antorchistas han hecho esfuerzos muy grandes para atender a personas que no tienen apoyos en medicamentos, debido a que los recursos no han bajado por parte del gobierno estatal y federal.
Por esta y más demandas anunció que el próximo 21 de agosto solicitarán la intervención del gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, “para hacer valer la defensa de los más necesitados” y dar cumplimiento a las peticiones enarboladas del pueblo.
Además de la movilización se contempla realizar un plantón en el mes de septiembre, así como campañas de protesta en redes sociales y difusiones masivas en las principales vialidades de la entidad mexiquense.
En compañía de los presidentes municipales de Chimalhuacán e Ixtapaluca respectivamente, Jesús Tolentino Román Bojórquez y Maricela Serrano Hernández; del Diputado Local Telésforo García Carreón y del dirigente de La Paz, Fernando González Mejía, añadió: “Nosotros estamos unidos, no hay ninguna postura distinta, somos un solo hombre y un solo ideal. Vamos a empujar esta lucha parejos y a solicitar de manera muy respetuosa y firme el cumplimento a las demandas de habitantes de los municipios, no solo en donde gobernamos, sino en todos aquellos donde la voz del pueblo no es escuchada”, concluyó.