lunes, 5 de agosto de 2019

SE SUMA EDOMÉX AL TRABAJO DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN: ALFREDO DEL MAZO



• Destaca Gobernador mexiquense que en concordancia con el proyecto del Gobierno federal para mejorar los servicios médicos, en el Edoméx se rehabilitarán los mil 221 centros médicos presentes en el estado, durante los próximos tres años.
• Considera mandatario estatal que la salud es una necesidad primaria, por lo cual se deben garantizar mejores servicios a la población, para lo que se necesita que las autoridades sumen esfuerzos.
• Reconoce el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al Gobernador mexiquense por la determinación para rehabilitar los centros médicos mexiquenses, ya que ahí se atiende el 80 por ciento de las enfermedades y se fomenta la prevención en la salud. 

San José del Rincón, Estado de México, 3 de agosto de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que la administración mexiquense se suma a las acciones que impulsa el Gobierno de México para brindar mejores servicios de salud a la población que más lo necesita, y reiteró que con este objetivo se rehabilitarán los mil 221 centros de salud que existen en la entidad.

Al acompañar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la visita que realizó al Hospital Rural de San José del Rincón, para conocer de primera mano las necesidades que tiene la comunidad en este sector, el mandatario estatal recalcó que en los consultorios de estos espacios se atiende el 80 por ciento de las enfermedades que afectan a la población, por lo que subrayó la importancia que tiene mantenerlos en buenas condiciones y al alcance de las personas.

“Quiero compartirle, señor Presidente, que en el Estado de México, de la mano del programa que usted está impulsando para mejorar la infraestructura de salud, hemos iniciado un programa para rehabilitar todos los Centros de Atención a la Salud que tenemos en el Estado de México.

“Son mil 221 centros de salud que son los que atienden de manera inmediata las necesidades primarias y que atienden el 80 por ciento de las necesidades de salud de todas las familias en el Estado de México”, puntualizó.

En esta gira de trabajo, el Gobernador Alfredo Del Mazo precisó que este proyecto se desarrollará en los siguientes tres años, y que a través del mismo su administración une esfuerzos con la federación, para garantizar mejores servicios médicos a la sociedad.

Luego de recorrer las instalaciones de este nosocomio, donde saludó a médicos, enfermeras, trabajadores sociales, personal y vecinos del municipio, Alfredo Del Mazo consideró que los recorridos que el Presidente del país lleva a cabo en distintos hospitales de la República, reflejan el compromiso del primer mandatario para mejorar la atención que reciben las personas.

“Es un gran orgullo ver cómo estos recorridos que ha venido haciendo a lo largo de varios hospitales, y varios centros de atención médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, en distintos estados del país, él mismo ha estado recorriendo cada una de las áreas para ver las necesidades que tenemos en los distintos hospitales, desde el área de atención psicológica, el área de nutrición, el área de consulta, el área de hospitalización, el área de farmacia, cada una de las áreas de este hospital, como lo ha venido haciendo”, subrayó.

Asimismo, Del Mazo Maza indicó que al ser una necesidad primaria, los servicios de salud a la población requieren que las autoridades de cualquier nivel trabajen en unidad, por lo que se comprometió a que el Gobierno del estado respaldará el trabajo que la federación efectúa en el sector.

“Sabemos todos que la salud es una necesidad primaria y que gracias a estos esfuerzos nos va a permitir, de manera conjunta, brindar mejores servicios a la población. Esto es un esfuerzo al que nos sumamos en el compromiso que el Presidente de México está llevando a cabo para fortalecer y mejorar los servicios de salud”, señaló.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el proyecto de renovar y mejorar los servicios de los mil 221 centros médicos del Estado de México, y consideró que este programa muestra la claridad que el Gobernador Alfredo Del Mazo tiene para reconocer la importancia de estos servicios, y dijo que en estos espacios se fomenta la prevención de enfermedades

“Lo que él planteó, que es como el a, b, c para la salud pública. Él habló de las unidades médicas, los centros de salud, los mil 200 en el Estado de México, esa atención de primer nivel es fundamental; es el 80 por ciento, en efecto, es la medicina preventiva es lo que va a permitir que no vengan tantos enfermos al hospital, porque lo que se requiere es evitar que la gente se enferme, es mejor prevenir que curar.

“Entonces ese concepto de atender abajo en unidades médicas es fundamental en centros de salud, nosotros estamos visitando los hospitales porque es un referente, pero lo fundamental está abajo, en las unidades médicas rurales, en los centros de salud.

“Entonces tiene muy claras las cosas el Gobernador del Estado de México y celebro que se esté destinando esa inversión para mejorar los centros de salud”, recalcó.

Asimismo, informó que en atención a la sectores vulnerables de la población de San José del Rincón, el Gobierno federal ha entregado a los habitantes de este municipio, 4 mil 298 pensiones a adultos mayores, mientras que 848 menores con alguna discapacidad también reciben un recurso, se han entregado 12 mil 402 becas para estudiantes de nivel básico, 2 mil 799 becas para alumnos de nivel  medio superior, mientras que 290 jóvenes de escasos recursos reciben un estímulo económico por parte de la federación, para que no abandonen la escuela.

A esta gira de trabajo también asistieron Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud del Gobierno de México, Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS, Luis Ramírez Pineda, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE), María Elena Montaño Morales, Presidenta municipal de San José del Rincón, Gisela Lara Saldaña, titular del programa IMSS-Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, titular del Instituto de Salud para el Bienestar, y Joaquín Ruiz Salinas, Director del Hospital Rural IMSS.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS PERSONAS CON CINCO KILOS DE PRESUNTA DROGA EN LA COLONIA MORELOS

 

 
* Se les decomisaron paquetes con hierba verde al interior de una bolsa negra.
 
* Uno de los imputados registra ingreso al Sistema Penitenciario de la capital por robo agravado.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Morelos, detuvieron a dos personas por posesión de presunta droga, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 10:40 horas del día en curso, los policías adscritos al sector Morelos que realizaban patrullajes de seguridad y prevención en la calle Jesús Carranza, se percataron de la presencia de un hombre que vestía chamarra negra y entregaba de manera inusual una bolsa de color obscuro a otra persona que vestía playera color naranja, y quien al parecer le entregaba dinero.

Por lo que de acuerdo al protocolo de actuación policial se les marcó el alto y se les efectuó una revisión preventiva con el fin de evitar la constitución de algún delito.

En la inspección previa se les encontró al interior de la bolsa varios paquetes pequeños, además de frascos de plástico transparentes, que en su interior contenían hierba verde seca, con las características propias de la marihuana, con un peso total de cinco kilos aproximadamente.

Motivo por el cual fueron arrestados dos hombres de 27 y 34 años de edad, a quienes se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Los detenidos, junto con la presunta droga, fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, donde se determinará su situación jurídica.
 
En el cruce de información con la base de datos de esta dependencia, se encontró que uno de los detenidos registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el Reclusorio Norte, en el año 2004, por el delito de robo agravado.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

RESTABLECEN ORGANISMOS DE AGUA SUMINISTRO DE ESTE LÍQUIDO EN MUNICIPIOS AFECTADOS POR FUGA DE GAS EN NEXTLALPAN



Nextlalpan, Estado de México, 3 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado de México informó que una vez restablecida la energía eléctrica este 3 de agosto, después de controlar la fuga de gas que se registró en un ducto de Pemex en el municipio de Nextlalpan, entraron en operación los ramales de agua potable Teoloyucan y Los Reyes Ferrocarril, operados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Es así que los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Tultitlán, que se vieron afectados por el paro de los ramales, ya reciben con normalidad el suministro de agua potable.

Cabe destacar que la infraestructura hidráulica del Estado de México no presentó alteración alguna derivado de la fuga, siendo el pozo más cercano al lugar del incidente el de Tonanitla, ubicado a 10 kilómetros aproximadamente.

Desde el inicio de la contingencia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAME) se sumó a los esfuerzos para controlar la fuga, con el apoyo de 27 viajes de camiones cisterna, brindando un total de 270 mil litros de agua, el apoyo concluyó a las 00:50 horas de este sábado.

NORMALIZAN ACTIVIDADES EN NEXTLALPAN TRAS FUGA DE GAS EN DUCTO DE PEMEX


 
Nextlalpan, Estado de México, 3 de agosto de 2019. Luego de la fuga de gas que se registró el día de ayer, derivado de una toma clandestina en este municipio, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó vía twitter que la situación en Nextlalpan se ha normalizado.

“La situación en #Nextlalpan se ha normalizado; esta madrugada @Pemex terminó de reparar el ducto dañado. Se reactivó la energía eléctrica, está reabierto el tramo del Circuito Exterior Mexiquense y las Vías del tren. Quienes permanecían en albergues ya están en sus viviendas”, refirió.

En este contexto, el Coordinador de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa, agradeció la pronta participación de la sociedad, autoridades federales, estatales y municipales que ayudaron a salvaguardar la integridad de la población y a los medios de comunicación por mantener informados a los pobladores de este municipio.

De igual forma, la Secretaría de Seguridad estatal destacó que los albergues han quedado vacíos, por lo que se retiraron de estos sitios y unidades de la SSEM quedaron en apoyo en el Fraccionamiento Paseos Del Valle.

En lo que respecta a la Secretaría de Salud del Estado de México, personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) supervisó que la preparación de los alimentos para las personas que acudieron el albergue, fuera adecuada y cumpliera con las medidas de higiene necesarias.

De igual forma, personal de Salud proporcionó cubrebocas, cofias y guantes a los voluntarios que prepararon desayuno, comida y cena para la población evacuada.

Adicionalmente, se revisaron despensas e insumos que fueron proporcionados por las autoridades municipales, se monitoreó el nivel de cloro en la red municipal y en un carro cisterna, tras lo cual el análisis arrojó un adecuado nivel de cloración.

Por su parte, el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), tuvo presencia con personal y dos ambulancias, una de la cuales se ubicó en el Circuito Exterior Mexiquense y otra en el gimnasio de la localidad que fue habilitado como albergue temporal. No se reportaron lesionados ni atenciones por intoxicación.

ORGANIZAN EN SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES 46 FERIA NACIONAL DE LA TUNA


 
• Buscan con este evento estimular la actividad turística y contribuir al desarrollo económico y social de esta región.
• Llegan alrededor de 20 mil visitantes y estiman una derrama económica de entre 6 y 7 millones de pesos.

San Martín de las Pirámides, Estado de México, 3 de agosto de 2019. Con el ambiente festivo que caracteriza a la gente de la región de las Pirámides, inició la 46ª edición de la Feria Nacional de la Tuna en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides.

Con el paso de los años, este evento se ha consolidado como una de las ferias más exitosas y de mayor arraigo en el Estado de México, así lo afirmó Daniel Sámano Jiménez, Director General de la Secretaría de Turismo en la entidad.

Acompañado de Eric Ruiz Medina, Presidente municipal de San Martín de las Pirámides, así como de los alcaldes de Teotihuacán, Axapusco y Acolman, el funcionario estatal destacó que para este año se espera la llegada de 20 mil visitantes, mientras que se estima una derrama económica de 6 a 7 millones de pesos durante los cuatro días de actividades.

Subrayó que la Feria Nacional de la Tuna es uno de los atractivos más importantes del Corredor Turístico Valle de Teotihuacán, por lo que el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha decidido continuar brindando apoyo para promover y difundir este evento que estimula la actividad turística y contribuye al desarrollo económico y social de la región.

Informó que son 100 expositores quienes participan en la feria, la cual concluye el 4 de agosto, y que incluye variedad de tipos de tuna y numerosos productos alimenticios como jaleas, harinas, conservas, tortillas, licores, gelatinas, bebidas y dulces, así como productos de belleza y cuidado personal, como cremas, champú, geles, mascarillas humectantes y jabones, entre muchos otros, todos ellos derivados de la tuna y el nopal.

Desde luego, dijo, las presentaciones artísticas y culturales también forman parte del programa de actividades de la Feria Nacional de la Tuna 2019, el cual incluye las actuaciones de grupos musicales como Campeche Show, Los Askis, Grupo Saya y Los Korukos, así como muestras culturales, entre las que destacan la danza de los Xita Corpus de Temascalcingo, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Acolman y el Ballet Folclórico Huehuecoyótl, del estado de Puebla.

Aunado a esto, Sámano Jiménez resaltó que, desde el enfoque turístico, el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides tiene los elementos necesarios para consolidar esta industria en su territorio, pues además de su zona arqueológica, cuenta con una amplia oferta de hospedaje, restaurantes de calidad con platillos de la cocina prehispánica o colonial y actividades turísticas como vuelos en aviones ultraligeros, paseos en bicicleta, temascales, recorridos en cuatrimotos, así como espectáculos de corte precolombino, por mencionar solo algunos.

En el Valle de Teotihuacán son 10 las demarcaciones las que se dedican al cultivo de la tuna, como Otumba, Axapusco, Nopaltepec, Acolman, Chiautla y Temascalapa, entre otras, las cuales aportan anualmente 298 mil toneladas de este producto, lo que representa más del 62 por ciento de toda la producción a nivel nacional.

FACILITA GEM APERTURA DE NEGOCIOS A FAVOR DE LA POBLACIÓN MEXIQUENSE



• Promueve Secretaría de Desarrollo Económico programas de capacitación dirigidos a dueños de Unidades Económicas para que fortalezcan sus actividades.
• Tiene Edoméx el primer lugar nacional en cuanto a número de Unidades Económicas registradas, urbanas y rurales, al contabilizarse, hasta el mes de abril de este año, 683 mil 196.

Toluca, Estado de México, 3 de agosto de 2019. El Estado de México se mantiene como uno de los lugares preferidos por los emprendedores para la apertura de Unidades Económicas (UE), debido a los múltiples beneficios en materia de regulación económica ofrece el Gobierno estatal, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Además de las facilidades en materia de trámites que se brindan en la entidad, la Sedeco ofrece una serie de apoyos y programas para que, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) y la Dirección de Comercio de la Sedeco, las personas puedan acceder a capacitación, acompañamiento financiero y se fortalezcan los entes económicos.

Aunado a ello, el Estado de México, cuenta con grandes ventajas competitivas, entre ellas, una amplia red carretera que garantiza la distribución y el abasto de alimentos y productos en la totalidad de los rincones del territorio mexiquense.

Con base en datos recabados por la dependencia del Gobierno del Estado de México, hasta abril de 2019 se tenían registradas 683 mil 196 unidades económicas urbanas y rurales, que representan el 11.6 por ciento de las 5 millones 835 mil 735 que existen en el país, permitiendo colocar a la entidad como el primer lugar en este renglón, a nivel nacional.

Desarrollo Económico resaltó la importancia de las Unidades Económicas ya que, como resultado de sus actividades, se logra reactivar la actividad económica regional, además de permitir que se generen fuentes de empleo formal y se modifique, de manera favorable, las condiciones de vida de las familias mexiquenses.

La Sedeco destacó que el Estado de México tiene 206 mil 343 UE más que la Ciudad de México y 264 mil 440 más que el estado de Jalisco, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, dentro del escenario nacional.

Con base en los resultados del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), en el mes de abril de este año, de 621 mil 130 UE que están instaladas y operan en las áreas urbanas, poco más de 618 mil 200, es decir, el 99.5 por ciento, correspondieron al grupo de Micro, Pequeñas y Medianas (Mipymes).

REALIZA GEM MANTENIMIENTO AL MEXICABLE PARA GARANTIZAR SU BUEN FUNCIONAMIENTO Y SERVICIO A LOS USUARIOS


 
• Garantiza GEM la seguridad y tranquilidad de los pasajeros que viajan diariamente en el transporte del Mexicable.
• Suspenderán el servicio de este sistema de transporte en dos etapas.

Ecatepec, Estado de México, 3 de agosto de 2019. Para conservar la operación óptima y garantizar un buen servicio del Mexicable, el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) suspenderá el servicio al público en dos etapas.

Elim Luviano Heredia, Director del Sitramytem, explicó que la suspensión se realizará en dos etapas, la primera será del 4 al 11 de agosto, lapso en el que estarán fuera de servicio las estaciones de la 1A a la 4A, mientras que la segunda etapa abarcará del 12 al 18 de agosto, fechas en que se mantendrán cerradas de la 4B a la 7.

El mantenimiento anual consiste en revisar la tensión de la línea sobre la que circulan las 185 góndolas del Teleférico, revisión de desgaste de tornillos y tornillería de los postes, revisión y funcionamiento de estaciones, así como los sistemas de cierre que permiten la operación óptima del sistema.

Además de realizar la verificación de los sistemas de seguridad, y todos los protocolos que garantizan la seguridad y tranquilidad de los pasajeros que viajan diariamente por este transporte.

Indicó que desde días pasados los usuarios han sido notificados de la suspensión en el servicio, realizando la difusión en las 28 pantallas de las estaciones, a través de vinilonas informativas instaladas en los accesos de cada una de las siete estaciones, así como en las redes sociales del sistema.

Finalmente, Elim Luviano dijo que, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios hacia sus actividades diarias, durante la suspensión, se otorgará el servicio de conexión con cinco autobuses sin un costo adicional.