• Destaca mandatario mexiquense que se han realizado tres ferias de
empleo específicamente para mujeres de 50 o más años de edad, en las
cuales han participado 240 empresas.
• Informa que durante la administración estatal se han llevado a
cabo 78 ferias de empleo, para mujeres y hombres de cualquier edad, en
las cuales, más de 21 mil personas lograron una oportunidad laboral, y
de éstas cinco de cada 10 son mujeres.
• Señala que se han capacitado a más de 220 mil personas, quienes
han aprendido un nuevo oficio que les permite generar ingresos
adicionales.
Ixtlahuaca, Estado de México, 29 de julio de 2019. El
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que en apoyo a la economía de
las mujeres, la administración mexiquense impulsa políticas públicas
para que ellas y sus familias tengan más ingresos, como capacitación
para el trabajo, programas sociales o las ferias de empleo para mujeres
mayores de 50 años.
Explicó que durante este año se han realizado tres ferias para mujeres
de 50 o más años de edad, y en las cuales han participado cerca de 240
empresas para ofrecer fuentes de trabajo a este sector.
“Tenemos un compromiso muy especial para las mujeres y dentro de todos
los programas que hacemos en el Gobierno del estado hay varios que están
dedicados especialmente a las mujeres.
“Ésta es la tercera feria del empleo que hacemos para ayudar a las
mujeres mayores de 50 años ha encontrar oportunidades de trabajo. Hemos
tenido dos ferias de este tipo donde se ha logrado ya el apoyo de cerca
de 240 empresas, que nos han ayudado a contratar a mujeres mayores de 50
años para que puedan emplearse", puntualizó.
Asimismo, el Gobernador destacó que en los últimos dos años se han
realizado 78 ferias de empleo, para mujeres y hombres de cualquier edad,
en todas las regiones de la entidad, en las cuales más de 21 mil
personas lograron una oportunidad laboral.
Precisó que, en promedio, en estas ferias cuatro de cada 10 personas
pudieron encontrar un puesto laboral, y exhortó a quienes tratan de
encontrar trabajo a acudir a estos eventos, que seguirán llegando a cada
municipio del Estado de México.
“Gracias a esas ferias hemos logrado la colocación de cerca de 21 mil
personas que están hoy en día trabajando en distintas empresas y que han
encontrado empleo gracias a los esfuerzos que se hacen por parte del
Gobierno del estado, y algo muy importante que quiero destacar, de cada
10 personas que van a buscar trabajo a las ferias de empleo, cuatro
consiguen trabajo.
“Por eso queremos seguirlas y seguirlos invitando a que vayan a estas
ferias de empleo que tenemos en todos los municipios; llevamos 78 ferias
en todo el Estado de México y queremos invitarlas a que sigan yendo, a
que se acerquen porque es muy probable que puedan encontrar esas
oportunidades de trabajo”, enfatizó.
En el Auditorio Municipal de Ixtlahuaca, donde inauguró la Feria de
Empleo para mujeres mayores de 50 años, a la que acudieron cerca de 600
vecinas de los municipios de Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jiquipilco,
Jocotitlán, Morelos y San Felipe del
Progreso, Del Mazo Maza recalcó que en las 78 ferias de empleo
organizadas en el estado, cinco de cada 10 plazas laborales han sido
para mujeres.
Destacó que también se han capacitado a más de 220 mil personas, quienes
han aprendido un nuevo oficio que les permite generar ingresos
adicionales, y de las cuales, siete de cada 10 son mujeres.
Por ello, el Gobernador reconoció a las mujeres que buscan salir
adelante y explicó que los trabajos que se ofertan en estas ferias
también tienen la ventaja de que se encuentran en empresas cercanas a
los domicilios de quienes los solicitan, ya que al apoyar a la mujer se
tiene un mayor impacto en la calidad de vida de toda la familia.
“Felicidades porque estos esfuerzos que hacemos cuando son dirigidos a
las mujeres tienen mayor impacto en toda la familia, porque son
aprovechados de mejor manera y porque cada peso que ganan las mujeres lo
invierten en la familia, por eso nuestro mayor compromiso es con las
mujeres para que sigan apoyando ustedes a sus familias.
“Gracias a ustedes, porque gracias a este esfuerzo es que hoy estamos
ayudando a más familias a que tengan mejores ingresos”, expresó.
Luego de entregar constancias de colocación de empleo y reconocimientos
por cursos de capacitación concluidos, Alfredo Del Mazo recordó que en
los próximos tres años, la administración estatal rehabilitará los mil
221 centros médicos existentes en el estado, con la finalidad de atender
con mayor calidad y eficiencia los problemas de salud que afectan a la
población.
La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, indicó que
esta feria de empleo se realiza con el concurso de las empresas y el
Gobierno como parte de una estrategia que busca visibilizar y atender
las necesidades de este sector de la población.
Anunció que con ese propósito, a través del Instituto de Capacitación y
Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), también se estará
apoyando a las mujeres de más de 50 años con capacitación en el uso de
tecnología de cómputo, además de los cursos tradicionales.
En esta feria de empleo, en la que se contó con 350 vacantes,
participaron diversas empresas de la región norte de la entidad, como
Baxter, Baby Creysi y Truper, Soriana, entre otras, las cuales
ofrecieron diversas vacantes aptas para mayores de 50 años, que van
desde ayudantes generales, área de ventas, del ramo de costura,
vigilancia o cajeros.
Como un beneficio adicional, también se brindaron, a las asistentes a
este espacio, consultas médicas y psicológicas, por parte del Consejo
Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS).