jueves, 2 de mayo de 2019

INVITA SECRETARÍA DE TURISMO A VISITAR DESTINOS MEXIQUENSES EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA



• Tendrán lugar eventos deportivos y musicales, motociclismo, cine o camping, entre otras actividades.
• Podrán asistir a Travesía en las Sierras, la Ruta Motociclista Rodavial 2019, Bravo Electrónica & Outdoors 2019 y Noches Mágicas Sky Ballons, en Villa del Carbón, El Oro, Valle de Bravo y San Martín de las Pirámides, respectivamente.

Toluca, Estado de México, 1 de mayo de 2019. Para quienes no tuvieron oportunidad de salir en las vacaciones de Semana Santa, el Estado de México ofrece a lo largo del año, numerosas festividades y eventos atractivos para los paseantes y turistas que optan salir después del periodo de asueto.

Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo estatal, refirió que El Oro, Villa del Carbón, Valle de Bravo y San Martín de las Pirámides, son algunos de los destinos que este fin de semana ofrecen múltiples actividades para pasar unos días de descanso o divertirse con la familia y amigos.

Como ejemplo, refirió al Pueblo Mágico de Villa del Carbón, en donde se llevará a cabo el próximo 4 de mayo la novena edición de la carrera Travesía en las Sierras, en la que cerca de 250 competidores, entre profesionales y amateurs de toda la República, correrán en cuatro categorías: 50 y 100 millas, así como en 50 y 100 kilómetros.

Recorrerán los bellos paisajes boscosos de Villa del Carbón hasta arribar a la meta en la cabecera municipal, en donde, tanto los competidores como sus acompañantes, podrán disfrutar de la deliciosa gastronomía; como la exquisita trucha que es preparada en infinidad de formas para satisfacer todos los paladares.

La funcionaria dijo que otro evento a destacar es la Ruta Motociclista Rodavial 2019, en la que cerca de mil 500 rodadores se darán cita el domingo 5 de mayo en el Pueblo Mágico de El Oro, para enriquecer con su experiencia a quienes incursionan desde hace poco tiempo en este emocionante mundo; todo ello en un ambiente familiar con actividades musicales y la exposición y venta de artesanía local.

Por su parte, dijo, Valle de Bravo será sede este sábado 4 de mayo del Bravo Electrónica & Outdoors 2019, concierto con la participación de 20 DJ´s y agrupaciones como Bedouin, Black Merlin, Casa Negra, Ellen Allien, Feathered Sun, Jungle Pepper y otros.

En un ambiente de frescos bosques, los asistentes podrán convivir y presenciar artes escénicas e instalaciones artísticas, además de degustar la rica gastronomía y acampar en ese entorno.

González Ledezma añadió que, el mismo 4 de mayo, en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides, tendrá lugar el evento Noches Mágicas Sky Ballons, en el cual se exhibirá cine de terror, e incluye picnic, camping con fogata, música de mariachi en vivo y la exhibición nocturna del globo aerostático, actividad que resulta ideal para grupos de jóvenes y familias que gustan de actividades emocionantes.

APLAZAN PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DEL FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS


 
• Requiere Jurado Calificador más tiempo para evaluar proyectos, debido al gran número de postulaciones recibidas.
•Darán a conocer los resultados en las redes sociales y en el sitio web de la Secretaría de Cultura del Edoméx, y se notificará a cada uno de los ganadores.

Toluca, Estado de México, 1 de mayo de 2019. La Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, Ivett Tinoco García, informó que debido a la recepción de cerca de 200 proyectos para participar en las tres convocatorias para el Festival de Artes Escénicas, el plazo para dar a conocer a los ganadores será aplazado al 17 de mayo próximo.

“Fueron tres convocatorias y recibimos prácticamente 200 proyectos, eso nos pone muy contentos y también nos permite hacer una pausa en la entrega de resultados, de manera tal que podamos darle el tiempo que requieren los jurados para revisar minuciosamente cada uno de estos proyectos y tener los mejores resultados, así que estaremos entregando los resultados el 17 de mayo”, declaró.

La funcionaria explicó que la fecha propuesta para dar a conocer a los ganadores era este 1 de mayo, sin embargo, la nutrida participación orilló a los organizadores a extender el plazo.

Comentó que ésta es la primera edición del Festival de Artes Escénicas, cuya convocatoria fue lanzada por las Secretarías de Cultura Federal y del Estado de México, el pasado 4 de marzo.

Agregó que este evento tiene alcance nacional, y está abierto a propuestas del Estado de México y de otras entidades del país.

Dirigidas a las personas dedicadas a la creación escénica, arte visual y audiovisual, dirección, actuación, dramaturgia, producción, escenografía, iluminación, promoción y gestión de las artes teatrales, las convocatorias están divididas en tres modalidades: montaje de exhibición, sitio específico y montaje escénico.

Tinoco García indicó que 16 proyectos serán premiados; 10 de la convocatoria para montaje escénico, tres de montaje de exhibición y tres de sitio específico.

El Festival se llevará a cabo del 30 de mayo al 5 de junio. Los resultados se darán a conocer en las redes sociales de la Secretaría, en el sitio web de la misma y se notificará a cada uno de los ganadores.

“Estos resultados comprometen a la Secretaría de Cultura para que el próximo año se le pueda dar continuidad y que nos permita también poner al Estado de México en el circuito del arte nacional”, finalizó la Directora Ivett Tinoco.

Cualquier duda relacionada con estas convocatorias, será atendida en la Subdirección de Artes Escénicas en el número telefónico 0172-2274-2392 o en el correo electrónico festivalartesescenicas.edomex@gmail.com.

POLICÍA DE LA SSC ENCUENTRA BOLSA CON DINERO EXTRANJERO EN PARABÚS DEL METROBÚS


 
·         Los oficiales localizaron e identificaron al dueño a través de un pasaporte. 
 
Un elemento adscrito al Cuadrante del sector 66 base Tiburón, de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, entregó la tarde de ayer una bolsa que contenía divisas extranjeras de diferentes denominaciones, olvidada en el parabús de la estación Bellas Artes, de la línea 4 del Metrobús.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, un policía auxiliar que desarrollaba funciones de prevención y vigilancia en el parabús Bellas Artes, ubicada en la avenida Hidalgo, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, detectó la presencia de una bolsa, color café.
 
Al revisar el bulto, de acuerdo al protocolo de actuación policial, en el interior encontró billetes de nominación extranjera, siendo la cantidad de mil 63 dólares, mil 25 reales brasileños, mil 30 euros y 220 francos suizos, además de pertenencias personales.
 
Motivo por el que el policía procedió a entregar la bolsa a su superior, quien se encontraba en la plataforma de la estación, y después se dio paso a ubicar al dueño para pactar la entrega en la terminal Buenavista.
 
Tras realizar las diligencias correspondientes y dar con el paradero del dueño de nacionalidad brasileña, a quien se localizó a través de un pasaporte, la bolsa con el dinero y objetos le fue entregada, después de identificarse plenamente.
 
El dueño de la bolsa agradeció a los policías su labor e integridad para resguardar sus pertenencias personales.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS CONDUCTORES INVOLUCRADOS EN ACCIDENTE VEHICULAR SOBRE CARRILES DEL METROBÚS


* Derivado del percance una mujer perdió la vida por traumatismo craneoencefálico.
* El conductor de la motocicleta particular dijo que él y su acompañante, quien perdió la vida, son policías de la dependencia y estaban en día franco.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Tepeyac, arrestaron a dos hombres que se vieron involucrados en un percance vehicular, donde una mujer perdió la vida, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero. 
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 21:45 horas del día de ayer, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte emitieron la emergencia de lesionados por atropellamiento en carriles centrales de la avenida Insurgentes Norte, a la altura de Montevideo, en la colonia Tepeyac.
 
Al llegar a la ubicación referida, los oficiales encontraron al chofer de un camión del Metrobús estacionado y al conductor de una motocicleta particular de la marca Italika, color negra con naranja, que se encontraba tirada a un costado de la unidad, por lo que solicitaron servicios de emergencia.
 
Los uniformados al entrevistarse con el conductor de la motocicleta, éste refirió tener 29 años de edad, pertenecer a la SSC capitalina, adscrito al agrupamiento Fauno, que estaba en día franco y manejaba sobre carriles centrales cuando fue embestido en la parte trasera, lo que provocó que derrapara en la cinta asfáltica.
 
El hombre añadió que su acompañante de 26 años también pertenecía a la SSC, al sector Tacubaya, y resultó lesionada, por lo que fue valorada por paramédicos particulares, quienes certificaron muerte por traumatismo craneoencefálico.    
 
Motivo por el cual, los policías de la SSC arrestaron a ambos conductores, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos fueron presentados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-4, para definir su situación legal.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CELEBRA SECRETARÍA DE CULTURA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA



• Realizan conferencias, master class, conversatorios y presentaciones en las diversas técnicas de la danza.
• Enseñan a las alumnas y los alumnos desde técnicas de respiración, hasta posturas o movimientos.

Toluca, Estado de México, 1 de mayo de 2019. En el marco del Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura estatal realizó una jornada de actividades en torno a esta manifestación del arte, donde el público pudo conocer de cerca la técnica, distintas modalidades de trabajo y la importancia en el contexto social y cultural de esta disciplina en la entidad mexiquense.

El auditorio del Museo de Arte Moderno fue la sede de la conferencia “Gestión de la Danza”, a cargo de David Bear, Director Ejecutivo de la Compañía Nacional de Danza, quien explicó que “no sólo se trata de bailar, sino de reconocer el bagaje y contexto personal para pensar en comunicar, que la gestión artística va más allá de conseguir espacios; es una gestión de pensamiento, de producción, política o social, donde primero hay que hacer un trabajo en el que se tiene que definir  qué se quiere y a dónde se quiere llegar”.

También se llevó a cabo una Master Class, a cargo de Reyna Pérez, quien orientó a los alumnos y las alumnas desde técnicas de respiración, hasta posturas o movimientos. Aunado a esto los participantes pudieron experimentar la exigencia, la disciplina, la fuerza corporal, el equilibrio y el control del cuerpo que se requieren al bailar.

Por otra parte, el Museo de Antropología e Historia fue el espacio para el conversatorio con Margarita Tortajada y Alejandra Ferreiro, especialistas  del  Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza, quienes hablaron de las múltiples disciplinas que intervienen en la danza y de los apoyos, programas y becas de instituciones gubernamentales y educativas para apoyar a quienes desean desarrollarse en ella.

De manera simultánea, en el lobby del museo de Arte Moderno, la compañía de teatro Punto Mov (.mov) presentó la obra “La Banda de Lata”, en la que seis personajes viajan en el tiempo en busca de respuestas, destacando planteamientos sobre la identidad y la comunicación.

Asimismo, la Directora del Consejo Académico de Arte y Danza, Deniza Kuznechonkova, dirigió la conferencia “El Ballet como Disciplina en México”, en la que señaló que el trabajo debe ser guiado con todo el cuidado, ya que un ejercicio mal ejecutado puede causar lesiones, pues el ballet requiere de movimientos contranaturales como abertura de piernas en 180 grados o rotación de articulaciones.

Posteriormente,  becarios de la Compañía de Danza del Estado de México presentaron un performance, en el que abordaron temas como la vida y la muerte, utilizando elementos como un petate y tierra.

Al concluir, llegó al escenario del auditorio de Arte Moderno la Compañía C3, con el performance "Desconstrucción del Flamenco", donde el público hizo un círculo y en el centro se realizó la danza que contagió de energía a los presentes.

El programa continuó con un cuadro de la puesta en escena "Ánima", donde una pareja conformada por Mónica Riestra y Helios Nek Valderrama, expusieron su talento en una danza contemporánea donde la coordinación, la fuerza y el equilibrio fueron los hilos conductores en el tema del amor.

La penúltima presentación corrió a cargo de Cynthia Ham, integrante de la compañía de Danza del Estado de México y beneficiaria del programa creador escénico 2019 FONCA, quien presentó un número dinámico de danza contemporánea, con el que cautivó a las y los estudiantes que se dieron cita.

Para el cierre se realizó la puesta "Hombre Sol", homenaje a Leopoldo Flores, a cargo de la Compañía de Danza del Estado de México, cuyos integrantes estuvieron acompañados por la orquesta de cámara dirigida por Karla Pineda, y realizaron una interpretación de la obra del artista mexiquense, representado el día y la noche, el hombre, el universo, los búhos y otros referentes plasmados en el Cosmovitral.

URGE establecer barreras arancelarias a la importación de paneles solares en México



CIUDAD DE MÉXICO, ABRIL 2019.- En México la industria solar se ha visto afectada por varios factores tanto internos como externo, el principal es el 15% del costo de aranceles que tiene actualmente la importación en el país, esta resolución permitió en primer momento aumentar la penetración de paneles solares, sin embargo, esto no fué suficiente, ya que tendríamos que tener un arancel de por lo menos el 30% como la política de Estados Unidos que propuso Donald Trump para proteger la industria solar del país Norteamericano, “hoy día el 15% de arancel en México ha afectado a las fábricas nacionales de paneles fotovoltaicas de sobremanera, debido al gran número de importaciones que se realizan al año desde Estados Unidos, China y Europa” explicó Orlando Anuar Aguirre Rincón, Gerente de ventas de Solarever, Empresa mexicana dedicada a fabricar paneles solares a nivel nacional.
El crecimiento de la industria solar en México ha incrementado un 50% por ciento en los últimos 2 años, sin embargo, la mayoría de los paneles solares que se utilizan en el país son extranjeros derivado de las diversas empresas que se han establecido en el territorio mexicano para comercializar y distribuir sus productos.
Con un aumento en el impuesto de aranceles de importación de paneles solares, se podría crear una industria solar más fuerte, lo que permite aumentar la demanda en la producción de paneles fotovoltaicos nacionales, su uso doméstico y disminuir los costos de producción.
“El establecer barreras arancelarias o  aumentar el arancel vigente incentiva a la industria solar nacional a que ante una mayor demanda pueda disminuir sus costos de producción, esto logra que la industria solar mexicana sea más competitiva en precio con relación a otras marcas de paneles importados, además, de esta forma las empresas mexicanas de la industria fotovoltaica incrementarían su producción lo que repercutirá en la creación de nuevos empleos en el país” explicó el Gerente de Solarever.
Actualmente los fabricantes de paneles solares en México tiene que competir con empresas extranjeras dentro de su país, pero una gran ventaja que tienen es que ofrecen una disminución en los tiempos de entrega de sus productos dentro de la República Mexicana, esto también permite, ofrecer una garantía inmediata, contrario a las empresas extranjeras que deben gestionar la garantía fuera del país lo que incrementa sus tiempos de atención, mencionó Orlando.
La producción de paneles mexicanos también son de alta calidad, en Solarever hemos invertido más 10 millones de dólares en producción, sistemas automatizados, e investigación y desarrollo en nuestros laboratorios de China y Estados Unidos (líderes en la industria) y para este cierre de 2019 invertiremos más de 20 millones de pesos en la creación del primer laboratorio de investigación para desarrollar proyectos de energía solar dentro del país, mencionó el Gerente de Solarever.
Cabe destacar que México tiene el compromiso de producir 35% de su energía con fuentes limpias para el 2030, esta meta se plasmó en la Ley General de Cambio Climático y también en la Ley de Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética que indica que en 2050 deberán tener un aumento del 50%. Por otro lado,  en el cierre del 2017 la Sener indicó que México generó el 20.82% de electricidad limpia, mientras que el 79.18 se sigue fabricando con  fuentes fósiles por lo que es necesario impulsar e invertir más en el sector, finalizó Orlando Aguirre.

Antorcha Campesina realiza Jornada Nacional de Oratoria en Toluca



Toluca, México.- En el centro histórico de la ciudad de Toluca, se llevó a cabo la Jornada Nacional de Oratoria del Movimiento Antorchista, que reunió a cientos de ciudadanos provenientes de diversos municipios del Estado de México donde disertaron temas en materia educativa, política, cultural, social y deportiva.
Teniendo como escenario las fuentes de la plaza Ángel María Garibay, los concursante pertenecientes a los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Tenancingo, San José del Rincón, Atlacomulco, entre otros y comerciantes de Toluca, llegaron oportunamente a registrarse con su tema, mismo que tuvieron la oportunidad de elegir con tiempo tomando en cuenta su capacidad para poderlo analizar y posteriormente, desarrollar.
Los ganadores de los primeros lugares en las 6 categorías participantes fueron: En la FNERRR Juvenil, Grecia Zárate Barrera del municipio de Chimalhuacán; en  la Libre FNERRR, Moisés Méndez Magaña del municipio de Chimalhuacán; en la Pleno Obrero Popular, Elsa Prado Escalona del municipio de Ixtapaluca; en la Pleno Campesino, Francisco Herrera Aguilar, María de los Ángeles Martínez de la región Tierra Caliente y Roberto Ortega, recibieron mención honorífica en esta categoría; en la Activista Popular, Bonifacio Zúñiga Hernández del municipio de Chimalhuacán y en la Activista con profesión, Emmanuel García Arrieta de la región Tierra Caliente.
Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente antorchista del seccional Toluca-Atlacomulco, encabezó el jurado calificador y en su oportunidad, felicitó a los participantes por interesarse en este tipo de actividades, señaló además, que la oratoria es una forma de fomentar en el individuo el análisis de diversos temas, muchos de ellos muy preocupantes, que atañen al país.
Enfatizó, que el Movimiento Antorchista es la única organización que promueve estas acciones que van más allá de memorizar un texto. Éstas, dijo, se realizan con toda conciencia de perseguir lo que por muchos años se ha buscado, y es que la gente viva con decoro y seguridad, y eso solo se consigue con cultura porque un pueblo preparado e informado, se convierte en un pueblo libre.
Finalmente, exhortó a los presentes para continuar en la búsqueda del progreso no solo para unos cuantos, sino para comunidades, municipios, estados completos y por qué no, para todo el país; y así, poder dar ejemplo de lo que la organización de los pobres puede hacer a través de una buena estructura.
Al evento también asistieron Vicente Aguineaga Sandoval, integrante del Comité Estatal Cultural y Adrián López Gómez, responsable cultural en el Edomex. El ballet folklórico Xinantécatl, integrado por artistas emanados de las filas del antorchismo mexiquense, fue el encargado de amenizar esta magistral muestra de talentos.