martes, 12 de marzo de 2019

La BMV celebra el primer “Ring the Bell for Gender Equality”

La Bolsa de México se suma con éxito junto con otras Bolsas de mundo para
creconocer la importancia del papel de la mujer en el ámbito laboral.
Ciudad de México, 08 de marzo del 2019.- Por primera ocasión en la Bolsa Mexicana de
Valores de México, llevamos a cabo el evento “Ring the Bell for Gender Equality”, al cual
nos hemos sumado con mucho entusiasmo con otras Bolsas de Valores alrededor del
mundo, con el objetivo de resaltar el papel que puede desempeñar el sector financiero en
la creación de oportunidades para las mujeres.
Este acto del que fuimos partícipes, se suma a una serie de iniciativas que de manera
conjunta están realizando las Bolsas de Valores sostenibles, entre ellas, el Pacto Mundial de
las Naciones Unidas, ONU Mujeres, el International Finance Corporation, la World
Federation of Exchanges y el BID Invest.
Durante dicho evento, José-Oriol Bosh (Director General del Grupo BMV) resalto que: “Si
facilitamos una mayor participación de las mujeres en el proceso de toma de decisiones
económicas y financieras, estaremos impulsando economías sostenibles y las sociedades y
la humanidad en su conjunto, se beneficiarán al mismo tiempo”.
En el Mercado de Valores mexicano se han tomado decisiones entre los participantes para
impulsar diversas acciones encaminadas a la igualdad de oportunidades.

Realizamos operativos de seguridad a mototaxistas

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, en coordinación con la Policía militar  realizó un operativo de inspección a mototaxistas en barrios y colonias de la demarcación, como parte de las acciones preventivas para inhibir actos delictivos y generar entornos más seguros.
El comisario de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que atendiendo a las peticiones de la ciudadanía se realiza un trabajo conjunto con elementos Tránsito municipal, Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos, Departamento de Vía púbica y policía militar.
 “Con estas estrategias se evitan situaciones de riesgo como accidentes y delitos con uso de estas unidades, además de generar entornos más seguros a la población”
El comisario detalló que se instrumentó el operativo a Bases de Mototaxis en  barrios como Tlatel Xochitenco y Tlatelco, así como en las colonias Nueva Guadalupe, Acuitlapilco,  Lomas Totolco y San Agustín, Portezuelos, entre otras.
Al respecto, el titular de Tránsito Municipal, Luis Alberto García López, mencionó que durante el operativo se registra que los operadores de estos transportes no manejen bajo el influjo de bebidas alcohólicas o estupefacientes, además de contar con elementos de identificación como la licencia o la tarjeta de circulación y los operadores usen casco de seguridad
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El  servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Gobierno municipal alista X Feria del Libro


Del 14 al 17 de marzo, el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán realizará la Décima Edición de la Feria Municipal del Libro, la cual contará con la participación de más de 30 casas editoriales y en la que se estima una asistencia superior a las 15 mil personas.

“Este evento cultural tendrá como objetivo difundir y acercar los libros a la ciudadanía. La tecnología tiene un avance significativo; sin embargo, es incomparable la sensación de leer y comprender las diversas expresiones literarias”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Detalló que las sedes de X Feria son: la Plaza de la Identidad, el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl y el Museo Chimaltonalli, El Espíritu del Escudo.

“En este año, rendiremos un homenaje al químico ruso Dimitri Ivánovich Mendeléyev (1834-1907), en el marco del 150 aniversario de la creación de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos”:

El mandatario local subrayó que las casas editoriales que participarán en la Feria Municipal serán: Santillana, Educal, Colofón, Ediciones Ruiz, Cofradía de Coyotes, además de la unidad móvil Librobús de la Secretaría de Cultura.

Agregó que la programación de este encuentro literario y científico incluye charlas, talleres, exposiciones, danza, conciertos didácticos, exhibición de esculturas de cantera, proyecciones de películas y conferencias magisteriales.

“Algunos de los especialistas invitados son la escritora y comunicóloga Laura García Arroyo, quien presentará al público su libro Funderelele y más hallazgos de la lengua; así como el doctor en economía, Edgardo Lara Córdova; la física Luz María Calderón y el licenciado Germán Aréchiga Torres”, comentó.

Detalló que la Feria contará con stands de áreas del Ayuntamiento como Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, que ofrecerá talleres de seguridad y cultura vial; así como el Planetario Digital Chimalhuacán, que brindará actividades de divulgación de la ciencia y observación con telescopios 

Román Bojórquez invitó a todos los chimalhuacanos a asistir a este encuentro cultural y educativo, que tendrá un horario de 9:00 a 19:00 horas. “Crear al hombre nuevo es dar a los niños y jóvenes la oportunidad de acercarse a la ciencia y aprender para transformar su entorno”.

Renovamos convenio de colaboración con la Dirección General de Bibliotecas



El gobierno de Chimalhuacán renovó el convenio de colaboración con la Dirección General de Bibliotecas, dependiente de la Secretaría de Cultura, a fin de reforzar los trabajos realizados en la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, ampliando el acceso al conocimiento a todos los sectores de la población.

En sesión ordinaria de Cabildo, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad las acciones que permitirán colaborar con la dependencia durante la administración 2019-2021.

“Con la renovación de este convenio, personal de la biblioteca accederá a capacitaciones, así como agilizar la clasificación del acervo bibliográfico, actualización de catálogos públicos y gestionar la dotación de libros, reforzando el conocimiento de niños, jóvenes y adultos”, informó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, Lorena González Trinidad, informó que desde el 2014, este recinto forma parte de los más de 7,430 inmuebles que conforman la Red Nacional de Bibliotecas en todo el país.

“Actualmente, nuestra biblioteca es considerada como la más grande y mejor equipada de la zona oriente del Estado de México, ya que cuenta con un acervo de más de 21,000 ejemplares”.

Agregó que, gracias a este convenio, los más de 45,500 usuarios que acuden anualmente a la biblioteca pueden acceder al contenido bibliográfico de recintos que forman parte de esta red, como la Biblioteca de México José Vasconcelos.

Finalmente, autoridades municipales reafirmaron su compromiso con la comunidad y aseguraron que continuarán realizando gestiones para incrementar el acervo bibliográfico, así como implementación de acciones que permitan el acercamiento de niños y jóvenes a estos recintos educativos.

Exigen a FGJEM investigar agresión a menor de edad en preescolar


*Padres de familia, autoridades y vecinos piden buscar y castigar al responsable de presunta violación.

El gobierno de Chimalhuacán exige a la  Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dar celeridad a las investigaciones sobre la agresión a una menor de edad ocurrida el pasado jueves siete de marzo en una escuela particular del barrio Hojalateros.

Las autoridades locales informaron que el pasado viernes, los padres de la menor acudieron a las instalaciones del Ministerio Público (MP) a levantar la denuncia por agresiones sexuales (probable violación) contra una niña de cuatro años de edad, generando la carpeta de investigación NEZ/FVG/SGC/026078166/19/03, el ataque fue realizado por un hombre aún no identificado, señalaron los acusadores, los hechos ocurrieron al interior del plantel escolar.

Personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), acompañaron a familiares de la menor a las instalaciones del colegio, así como a la agencia especializada del Ministerio Público para abrir la carpeta de investigación correspondiente, además de brindar asesoría legal y psicológica a los afectados.

La directora de la UEPAVIG Gloria Frías mencionó que están proporcionando todo el apoyo posible a la familia y a la menor, para facilitar la denuncia y hacer mas sencilla la integración de la información requerida por las autoridades judiciales y esto lleve a una rápida captura del infractor.

Además las autoridades locales acordaron reforzar la vigilancia en la institución educativa para salvaguardar la integridad de alumnos, maestros y padres de familia.

Las autoridades municipales exhortaron a la procuraduría de justicia a agilizar las indagaciones para dar con el paradero del presunto responsable del abuso contra la menor.

El gobierno municipal pone a disposición de la ciudadanía el número de la UEPAVIG: 2228 4557 a fin de denunciar cualquier delito. El servicio opera las 24 horas.

Certificamos jueces de Wushu


En la Unidad Deportiva El Tepalcate, se llevó a cabo el Curso de Certificación de Jueces Estatales de Wushu a cargo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), con el objetivo de preparar a más de 25 jóvenes de entre 15 y 25 años, como calificadores de la disciplina para los próximos torneos regionales y estatales.

“A este curso asistieron jueces de los municipios de Chicoloapan, Tecámac, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tonatico, Ixtapan de la Sal, Zinacantepec y Chimalhuacán, los cuales se encontraban divididos en dos grupos: Taolu, enfocada a rutinas, en la que se certificaron 11 profesores y Sanda, enfocada al combate contando con la participación de 14 jueces”, informó el director del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Wushu del Estado de México, Luis Sandoval, mencionó que “la finalidad de la certificación es brindar a través de los jueces, seguridad a los competidores en cuanto a la suma total de sus puntos tanto a nivel regional como estatal”

Para obtener la certificación estatal, además del curso, los aspirantes deben presentar un examen dividido en tres partes: la evaluación de una competencia en video, un examen teórico y la evaluación en chino de señalizaciones utilizadas para comunicarse con los atletas durante la competencia.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a acudir a las clases de Wushu, de lunes a domingo de 18:00 a 21:00 horas en la Unidad Deportiva El Tepalcate y el Deportivo La laguna, para niños a partir de los cinco años de edad, así como a las clases de Tai Chi para las personas de la tercera edad.

IMCUFIDECh celebra a las mujeres con torneo de futbol


En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh), realizó en las instalaciones de la unidad deportiva El Tepalcate, el Torneo Relámpago de Futbol Femenil, con la finalidad de impulsar este deporte entre las mujeres de la demarcación.
“En el torneo participaron más de 300 futbolistas de la demarcación principalmente, pertenecientes a los diversos clubes locales y afiliadas al IMCUFIDECH, esta actividad se realizó para difundir entre la ciudadanía la gran labor deportiva que diariamente impulsan las féminas, posicionando así el futbol femenil para posteriormente contar con un fuerte representativo municipal”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, indicó que contaron con la participación de dos equipos visitantes del municipio de Chicoloapan.
“Jugadoras de las categorías Sub 17 y libre compitieron en el torneo relámpago, este tipo de eventos son posibles gracias a las gestiones que ha realizado el gobierno local para contar con instalaciones de primer nivel para beneficio de toda la población”.
Las participantes también recibieron una clase especial de zumba y realizaron una carrera en la pista de tartán. Asimismo, el equipo IMCUFIDECh conformado por 14 integrantes a cargo del profesor Artemio Escandón Jiménez, obtuvo el triunfo del Torneo Relámpago.
Finalmente, Patiño Prado agregó que, desde hace cuatro años se realiza esta actividad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, “la inclusión de las féminas en ambientes que hasta hace unos años la sociedad marcaba como exclusivos de varones es fundamental para lograr su empoderamiento, además de inculcar respeto por ellas, esto hará de todos mejores ciudadanos”.
Cabe destacar, que actualmente, dos futbolistas afiliadas al IMCUFIDECh pertenecen a la Liga Profesional MX con sede en Pachuca, poniendo el alto el nombre del municipio.