martes, 12 de marzo de 2019

Concluye Censo Municipal para el Bienestar Familiar




El Gobierno de Chimalhuacán concluyó las actividades alusivas al Censo Municipal para el Bienestar Familiar, en la que diversas brigadas recorrieron los 98 barrios y colonias de la demarcación con el objetivo de conocer las principales necesidades de la población.

“Bajo el lema Todos contamos, todos sumamos, llevamos a cabo esta actividad en la que identificamos al interior de cada domicilio el número de habitantes, la edad de cada uno de ellos, la educación que han recibido, sus ingresos y egresos económicos, atención médica, entre otros datos que nos permitieron conocer las demandas de la población”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Explicó que durante cinco meses, más de 500 personas, entre coordinadores, censadores y personal de logística debidamente identificados, visitaron casa por casa del municipio aplicando un cuestionario de más de 70 reactivos.

“Felicito y reconozco el esfuerzo de las personas que trabajaron en el levantamiento de este censo, entre ellos servidores públicos de diversas áreas del Ayuntamiento y cadetes del Centro de Capacitación Policial (CCP) de la Dirección de Seguridad Ciudadana”, comentó.

Agregó que la información proporcionada por la ciudadanía es confidencial y con ella diseñarán estrategias que permitirán resolver las problemáticas de todos los sectores poblacionales.

“Ahora contamos con un material de primer orden para orientar las políticas públicas, implementando acciones de salud, educación, alumbrado público, agua, drenaje, el reforzamiento de programas sociales, entre otros”.

El edil subrayó que, en breve, será publicado este trabajo de investigación, en el que se expondrán estadísticas, resúmenes, tareas y conclusiones, a fin de que sea utilizado como material de estudio.

“La transformación que hemos logrado en este municipio ha sido tanto de carácter material, con obras que nos enorgullecen, como en lo espiritual, con el acceso a la cultura y el deporte. Que este censo sea una herramienta para continuar mejorando la calidad de vida de las familias chimalhuacanas”, finalizó.
+++

ROLLS-ROYCE MOTOR CARS BACKS COUNTY COUNCIL PARKING MANAGEMENT PLAN

Rolls-Royce Motor Cars has today strongly endorsed the West Sussex County Council’s Parking Management Plan for roads around the company’s Head Office and Manufacturing Plant at Goodwood, West Sussex. Rolls-Royce has consistently and publicly voiced concern at the lack of local parking and speed controls, and last month called upon the local authorities for urgent action.

Rolls-Royce Motor Cars has today strongly endorsed the West Sussex County Council’s Parking Management Plan for roads around the company’s Head Office and Manufacturing Plant at Goodwood, West Sussex. Rolls-Royce has consistently and publicly voiced concern at the lack of local parking and speed controls, and last month called upon the local authorities for urgent action.

The West Sussex County Council Parking Management Plan, which was presented to local residents at a special meeting hosted by Westhampnett Parish Council, proposes additional double yellow lines in key locations and permit parking controls to support local residents. A new cycle path is proposed and is included in the overall plans.

Torsten Müller-Ötvös, CEO, said, “We are delighted that West Sussex County Council has announced consultation for a Parking Management Plan that will have positive impact on our community and we wholly endorse this initiative”. He continued, “However, this does not answer the dangerous issue of speeding on local roads and we again call on our local authorities – Sussex Police, West Sussex County Council and Chichester District Council – to urgently manage the issue of speeding.”

Rolls-Royce Motor Cars works hard to be a good neighbour and liaises closely with employees, suppliers, the Westhampnett Parish Council, local authorities and the community. The company has invested heavily in its business to support this ethos, building – for example – a new, multi-million pound, 500‑space car park to minimise the number of employee vehicles parked on local roads, including a dedicated 40-space car park for the local school to ensure child safety.

Uso de cannabidiol en deportistas de alto rendimiento




Ciudad de México a 8 de marzo de 2019 - HempMeds®, una subsidiaria de Medical Marijuana, Inc., la primera compañía de su tipo en cotizar en bolsa en los Estados Unidos, ha colaborado con la reconocida deportista de artes marciales mixtas, Liz Carmouche para dar a conocer los beneficios del cannabidiol. Esta relación se generó con la finalidad de promover los beneficios terapéuticos del CBD para atletas y, en general, para cualquier persona que desee llevar un estilo de vida saludable y activo.
Carmouche es una veterana de los cuerpos de Marina en los Estados Unidos y también es la atleta ex militar más condecorada por la UFC, además, es la primera peleadora de la Ultimate Fighting Championship en ganar una pelea en el Madison Square Garden.
Quería buscar una ruta más holística para la recuperación. Como atleta estás abusando de tu cuerpo día tras día y eventualmente el cuerpo se lo cobra. Lo que más agradezco son los beneficios antinflamatorios y reducir el dolor. Estás cubierta de moretones. Debería tener mucha inflamación, pero no la tengo por usar CBD”, dijo Liz Carmouche.
Años de investigación científica han revelado que los cannabinoides como el CBD interactúan con el sistema endocannabinoide (SEC) del cuerpo. El SEC es un sistema complejo que funciona dentro del cuerpo y controla una variedad de procesos biológicos como el apetito, las respuestas inmunitarias, el estado de ánimo y el sueño. El SEC también contiene una red de receptores de cannabinoides que se encuentran en el cerebro y en los sistemas digestivos de todos los mamíferos. Al conectarse con los dos tipos principales de receptores de cannabinoides, CB1 y CB2, que se encuentran en las células de todo el cuerpo, el CBD interactúa con el sistema endocannabinoide, ayudándolo a luchar por lograr la homeostasis, el estado natural de equilibrio del cuerpo.

Liz, como muchos otros atletas de alto rendimiento, estaba en búsqueda de soluciones que le ayudaran algo a soportar el entrenamiento y a recuperarse sin tener todos estos efectos secundarios negativos. “Como atletas tenemos esta expectativa de cumplir con un estándar y cumplir con las limitaciones que la gente normal no puede, pero sin tener en cuenta las consecuencias a largo plazo. Estamos buscando más rutas para una recuperación sin dolor”, agregó.
Los atletas que utilizan el CBD afirman que su período de recuperación posterior a la rutina es más corto. Una vez que los entrenamientos, el esfuerzo y las competiciones terminan, los atletas usan el CDB en forma tópica, simplemente frotando o utilizando un roll-on de CDB sobre el área muscular adolorida.
Entre los productos que Liz Carmouche utiliza esta el Bálsamo RSHO™ el cual nutre e hidrata las áreas secas, desgastadas y cansadas del cuerpo (músculos y las articulaciones). Por otro lado, el Active Roll-On, proporciona efectos duraderos justo donde se necesita. Las personas que buscan alivio de la rigidez y el desgaste que proviene del esfuerzo físico adorarán la actividad de enfriamiento del Roll-On, que actúa como una alternativa al hielo para tratar las molestias en los músculos y las articulaciones.
En México, la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) otorgó a finales del año pasado a HempMeds el permiso para importar tres suplementos alimenticios y dos cosméticos. Entre ellos, los dos anteriormente mencionados utilizados por Liz, los cuales se pueden adquirir en línea.

Como la mayoría de los atletas, Carmouche estaba interesada y emocionada cuando la Agencia Antidopaje Mundial removió al CBD de su lista de sustancias prohibidas en 2018. Este anuncio permitió el acceso a miles de atletas que se encuentran sujetos a controles médicos en el mundo.

La nueva gama de productos que HempMeds tendrá disponible podrá ayudar a que millones de personas tengan un estilo de vida saludable, beneficiándose de todas las ventajas que ofrece el cannabidiol.


POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL ARRESTAN A TRES SUJETOS POR ROBO A RESTAURANTE



Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, tras una persecución, lograron la detención de tres peligrosos sujetos responsables de ingresar a un conocido restaurante ubicado en la colonia Evolución, para amagar con un arma de fuego a los empleados y despojarlos de la cantidad de 12 mil pesos, así lo informó el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Jorge Amador Amador.

El funcionario señaló que los presuntos delincuentes, sorprendieron y amagaron con un arma de fuego a los empleados del lugar obligándolos a abrir la caja registradora para sustraer el dinero en efectivo y después huir rumbo a la Ciudad de México a bordo de una camioneta GMC Yukón color negro.

Detalló que, tras los hechos, la propietaria del establecimiento ubicado en calle Palacio Nacional y Avenida Pantitlán de la colonia referida, alertó a los agentes de la Policía Vecinal de Proximidad que realizaban sus labores de vigilancia quienes, con los datos proporcionados, iniciaron la búsqueda y persecución de los delincuentes consiguiendo la detención de Cristian “N” , Josué Mauricio “N” y Daniel “N” , en la Calzada Ignacio Zaragoza y calle Eustaquio Buelna en la alcaldía de Iztapalapa en la CDMX.

Amador Amador, indicó que, al efectuarles una minuciosa revisión preventiva, se les halló el dinero en efectivo y el arma de fuego con la que ejecutaron el robo, por lo que fueron detenidos y trasladados a la Agencia del Ministerio Público para dar inicio a una carpeta de investigación.

Precisó que, con los datos de los arrestados, se realizó una consulta en el Sistema Plataforma México arrojando a Cristian “N”, un Mandamiento Vigente con Orden de Aprehensión en Puebla, por lo que se efectuó el alertamiento correspondiente.

Finalmente, Jorge Amardor, resaltó la inmediata y efectiva intervención de los elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl, y reiteró la importancia de las denuncias de los habitantes ante cualquier acto ilícito a fin de facilitar la acción policial.

INTERPRETA FILARMÓNICA MEXIQUENSE TEMAS DEDICADOS A LA MUJER


 
• Realizan estreno mundial de EQUS “Poema sinfónico” escrito por la mexicana Gina Enríquez.
• Participan la pianista Zyanya Lorena Fernández y el clarinetista Elvis Lechuga.

Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2019. Bajo la dirección de Gabriela Días Alatriste, la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) realizó su Programa 3 dedicado a la mujer.

En la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, la directora aseguró que la presentación era para ayudar a generar conciencia sobre la importancia de conmemoraciones como el Día Internacional de la Mujer, que permiten a las mujeres alcanzar medios de expresión en busca de la equidad.

Muestra de ello fue la primera invitada de la noche, la pianista Zyanya Lorena Fernández, quien mostró su talento al interpretar el Concierto para violín No. 3, de Camille Saint-Saens.

Para la segunda parte, tocó el turno a Elvis Lechuga, clarinetista de la OFM, que para este concierto se presentó como solista y arrancó el aplauso del público con su interpretación del Concierto para clarinete de Julius Rietz.

La cereza del pastel de esta presentación fue el estreno mundial de EQUS “Poema sinfónico”, escrito por la mexicana Gina Enríquez, que escogió a la Orquesta Filarmónica Mexiquense para dar a conocer una pieza llena de energía, que envuelve en un ambiente equino, donde la libertad se convierte en homenaje a este animal que ha servido a la humanidad desde tiempos inmemoriales.

REALIZAN HOMENAJE A LAS MUJERES EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO



• Celebran papel de la mujer en distintos aspectos de la sociedad.
• Participan After Jam, Poesía mujeres poesía y Ensamble Femenino Crisálidas.

Texcoco, Estado de México, 11 de marzo de 2019. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) realizó la jornada que se une al Festival Mujeres por la Cultura y el Deporte, organizado por la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Cultura estatal, donde se realizaron conferencias y conciertos.

La jornada tuvo como propósito mostrar la diversidad de ámbitos en que las mujeres se desarrollan, como la cultura, por ejemplo, así como motivarlas a realizarse en cualquiera de los aspectos que lo deseen.

El ciclo de conferencias inició con “El empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral”, con Alma García Garcilazo, posteriormente “Las mujeres y el amor. Una perspectiva psicoanalítica”, impartida por la psicóloga Maricela García, después “Paternidad responsable”, por parte de María Rita Cornejo, y para el análisis del ámbito cultural “El papel de la mujer como promotora cultural”, por Rocío Ramírez.

“La importancia del patrimonio en la historia de hombres y mujeres”, fue impartida por Patricia Ledesma Bouchan, Directora del Museo del Templo Mayor, quien explicó lo que significa la arqueología como método para comprender la formación de la sociedad actual.

Los conciertos estuvieron a cargo de After Jam, grupo de jazz con una mezcla de pop, para dar paso al “Concierto 8 de marzo”, interpretado por “Poesía de mujeres poesía” y el Ensamble Femenino Crisálidas, una propuesta de intervención escénica coral y poética, en el que se conjuntan ambos proyectos.

Las 14 mujeres que integran “Poesía de mujeres poesía”, deleitaron al público con una compilación de poemas de mujeres latinoamericanas musicalizada, algunos como Amo a las Mujeres, de Giaconda Belli, Sobrevivientes, de Rosa María Rofiel, Yo misma fui mi ruta, de Julia Burgos, y Ni una más de Guisela López, entre otras.

Para cerrar la jornada, el Ensamble Femenino Crisálidas, formado por voces de mujeres rehabilitadas de disfonía por estrés, regalaron un repertorio de música mexicana con originales cambios que daban a cada tema un sentido feminista.

La jornada del Día Internacional de la Mujer continuará el 13 de marzo a las 16:00 horas, con la presentación del libro “De las no vírgenes y sus andanzas mundanas: la prostitución en la narrativa mexicana”, presentado por Alejandra García, en el vestíbulo de Biblioteca.

Finalmente, el 15 de marzo a las 17:00 horas, se llevará a cabo la charla “Violencia en el noviazgo”, por parte de Jessica Teresa Aguilar, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Ayuntamiento de Texcoco, en el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en el Km 14.3 Carretera Federal México-Texcoco, Esq. Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

EMITE VOLCÁN 42 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. SE REGISTRA UNA EXPLOSIÓN. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2



En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 42 exhalaciones, que han sido acompañadas de una emisión continua de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. Además, se registró una explosión ayer a las 11:42 horas, que generó una columna de ceniza de aproximadamente 1.5 km, que los vientos dispersaron sobre el sector este.

Adicionalmente se registraron dos sismos volcanotéctonicos a las 20:06 horas de ayer, con magnitud 2.8, y a la 1:02 horas de hoy, con magnitud 1.7, además de 76 minutos de tremor armónico.

Desde esta mañana y hasta el momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones moderadas cantidades de ceniza, que el viento dispersa en dirección sur y suroeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.