lunes, 4 de marzo de 2019

SSC DETIENEN A DOS HOMBRES EN FLAGRANCIA POR ROBO DE AUTOPARTES EN LA COLONIA NÁPOLES


 
*Los dos implicados estaban desprendiendo los faros cuando fueron detectados
 
En la primera hora de este día, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Nápoles, detuvieron en flagrancia a dos hombres que despojaban de sus faros a un vehículo deportivo en calles de la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez.
 
Los monitoristas del Centro de Comando y Control (C-2) Sur alertaron, aproximadamente a la 01:40 de la madrugada, a los policías capitalinos, acerca de dos hombres que se encontraban desprendiendo los faros de un vehículo de la marca Audi, color blanco, sobre las calles de Galveston, esquina con Dakota.
 
Al llegar al lugar, los uniformados detuvieron a dos hombres de 30 y 35 años, quienes aún se encontraban cerca del vehículo quitando los faros, y no se percataron del arribo de los elementos de seguridad.
 
Tras realizar el protocolo actuación policial, los oficiales hicieron saber, a los ahora detenidos, sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México. Posteriormente fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público BJU-2 para determinar su situación legal.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POR ROBO AL INTERIOR DEL METRO, TRES PERSONAS FUERON DETENIDOS


 
* Los implicados aprovecharon la aglomeración para cometer el presunto delito.
 
Elementos de la policía Bancaria e industrial (PBI), adscritos al Cuadrante del sector “U”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de tres personas involucradas con el delito de robo de teléfono celular en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la Línea 3.

A las 08:50 horas de ésta mañana, los oficiales de la SSC que se encontraban en el área de andenes de la estación Centro Médico, ubicado en la avenida Cuauhtémoc, en el cruce de Prolongación Orizaba y Baja California, colonia Roma Sur, les fue solicitado el apoyo por una persona que indicó haber sido víctima de un robo momentos antes.

El afectado, de 21 años, refirió a los uniformados que al abordar el convoy con dirección a la terminal Universidad, se percató de cuatro personas que en complicidad aprovecharon la aglomeración y le sustrajeron su teléfono celular de la marca IPhone, color blanco, con un valor de 4 mil pesos, el cual llevaba en la bolsa derecha del pantalón y los señaló.

En una rápida acción se realizó la detención de los tres presuntos responsables, uno de 20 años y dos de 21, quienes junto con el dispositivo móvil recuperado fueron presentados ante la Agencia 50-B Investigadora del Ministerio Público, lugar donde se realizarán las diligencias correspondientes.

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, a los implicados se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

INAUGURA ALFREDO DEL MAZO FESTIVAL GASTRONÓMICO PARA FOMENTAR VOCACIÓN TURÍSTICA DEL EDOMÉX



• Ofrece la cadena Sanborns platillos tradicionales del Estado de México en sus 176 restaurantes y 25 cafeterías del país, durante  marzo.
• Destaca mandatario que mediante este festival se promueve el turismo en el Edoméx, y también es parte de los festejos por el 195 aniversario de la fundación del Estado de México, que se celebrará este 2 de marzo.
• Refrenda compromiso para respaldar a los inversionistas, ya que producto de la llegada de más empresas a la entidad, en 2018 se crearon más de 80 mil puestos laborales para los mexiquenses.

Tlalnepantla, Estado de México, 1 de marzo de 2019. Para mostrar la riqueza histórica y cultural del Estado de México e impulsar el turismo en la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Festival Regional Gastronómico Mexiquense, durante el cual la cadena de restaurantes Sanborns incluirá en su menú 13 platillos tradicionales, de ocho municipios mexiquenses.

“Quiero reconocer y agradecer a Grupo Sanborns de manera especial por permitirnos realizar este Festival Gastronómico, por invitarnos a realizar este Festival Gastronómico y que desde el primero de marzo, hasta el 31 de marzo, podamos mostrar en estos 176 espacios y 25 cafeterías las muestras de cultura y tradición, atractivos turísticos y gastronómicos con los que cuenta el Estado de México”, externó.

En presencia de Patrik Slim Domit, Director General de Grupo Sanborns, Alfredo Del Mazo indicó que este festival también es organizado como parte de los festejos por el 195 aniversario de la fundación del Estado de México, que se celebrará este 2 de marzo, e invitó a las personas a probar platillos típicos, como carne de cerdo en pipián,  sopes de chorizo rojo o verde, crema de chicharrón y pambazos estilo Toluca, entre otros guisos mexiquenses que forman parte de este festival gastronómico.

Ante empresarios, chefs, estudiantes de Gastronomía y funcionarios públicos, el mandatario estatal reconoció la confianza depositada en el Estado de México por parte de los inversionistas de Grupo Carso y de la cadena Sanborns, ya que actualmente en Tlalnepantla se construye un complejo inmobiliario, que incluye un hospital Star Médica, y que cuenta con una inversión superior a 3 mil millones de pesos.

Consideró que este tipo de inversiones reflejan la apertura que el Gobierno estatal tiene con los inversionistas, pues al trabajar en equipo se consigue la creación de más empleos y desarrollo para los mexiquenses, pues sólo el año pasado se lograron crear más de 80 mil plazas laborales.

“Expresamos ese deseo del Estado de México de seguir contando con la confianza para poder invertir en esta tierra mexiquense. Tan sólo el año pasado, en el 2018, se logró la generación de más de 80 mil fuentes de empleo en nuestro estado, una cifra muy importante y de las más grandes en los últimos años y esto es gracias a la confianza que hay en el Estado de México y gracias a grupos y empresas que creen en esta tierra mexiquense”, expresó.

Acompañado por los Secretarios de Turismo y Desarrollo Económico, Aurora González Ledezma y Enrique Jacob Rocha, respectivamente, Del Mazo Maza  aseguró que con este tipo de festivales, en el Estado de México se incentiva el turismo como una de las principales estrategias de crecimiento económico y desarrollo social, que promueve su administración.

“El turismo es una actividad que reactiva la economía y genera empleo, mejora el equipamiento y los servicios públicos y urbanos, impulsa la recuperación de los espacios públicos y reafirma la identidad y el orgullo de nuestras comunidades. Los mexiquenses somos afortunados por vivir en una entidad que cuenta con un amplio patrimonio turístico, cultural y natural, que atrae cada año, como decía yo, a más de 17 millones de visitantes”, señaló.

En Tlalnepantla, Alfredo Del Mazo destacó que debido a la gran cantidad de personas que consumen alimentos en la cadena Sanborns, aproximadamente 3 millones semanalmente, este festival proyectará los atractivos gastronómicos mexiquenses a escala nacional, e invitó a las personas a visitar los sitios turísticos de la entidad, como la zona arqueológica de Teotihuacán, alguno de los nueve Pueblos Mágicos, o uno de los 22 con Encanto que tiene el estado, donde también se encuentran cuatro de los 33 sitios considerados patrimonio de la humanidad, en México.

En su intervención, el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, expresó que este festival es una vitrina de oportunidad para que, además de la gastronomía, se promocione el turismo al ser una  fuente de empleo para miles de mexiquenses.

“Esto constituye una gran vitrina para que en todo el país, e incluso allende fronteras, pueda proyectarse la invaluable riqueza gastronómica y cultural con la que cuenta el Estado de México”, destacó.

Patrik Slim Domit, Director General de Grupo Sanborns, aseguró que para esta cadena comercial es un honor llevar a sus clientes la diversidad de platillos mexiquenses  y contribuir a difundir las riquezas de la entidad.

EXHIBE PABELLÓN EDOMÉX NOVEDADES LITERARIAS EN FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA


 
• Presenta CEAPE la obra “Soy Joaquín Arcadio Pagaza. Yo de natura admirador ferviente”, autoría del ex Gobernador Ignacio Pichardo Pagaza.
• Muestran libros, a través de las letras y fotografías, las bellezas naturales, arquitectónicas, gastronómicas y culturales del Estado de México.

Ciudad de México, 1 de marzo de 2019. En el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) se presentó la obra “Soy Joaquín Arcadio Pagaza. Yo de natura admirador ferviente”, de la autoría del ex Gobernador Ignacio Pichardo Pagaza, que forma parte del Fondo Editorial Estado de México.

El autor del libro detalló que se trata de una biografía con un manifiesto poético de amor a la naturaleza, donde se relatan varios aspectos del escritor mexiquense, de su personalidad y su carácter.

En el Pabellón Mexiquense de esta Feria, también se expuso el libro “Pueblos del Sur del Estado de México”, de Horacio Hernández Bringas, quien a través de su lente comparte una colección de momentos revestidos de sensibilidad que reflejan el devenir de las personas, los lugares y las tradiciones de los municipios de Sultepec, Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán, Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Zacazonapan, Valle de Bravo y Tejupilco, entre otros.

Dentro del mismo espacio se presentó “Lo cotidiano detrás del lente. Mujeres Indígenas del Estado de México, Oaxaca y Chiapas”, obra coordinada por Patricia Zarza Delgado, Héctor Serrano Barquín y Carolina Serrano Barquín, quienes expusieron los elementos estéticos que integran este libro que muestra las tradiciones locales un tanto mezcladas, pero tomadas del medio natural, así como otros en los que el paisaje, la arquitectura vernácula, los valores gastronómicos, artesanales y turísticos denotan distintos rangos de belleza y deleite público.

Por su parte, el cronista de Metepec, Cristian Reynoso, expuso su obra “En el Cerro de los magueyes: Metepec, de la época prehispánica al siglo XX”, con temas que abordan los hallazgos arqueológicos, la tenencia y explotación de la tierra, la arquitectura novohispana, las epidemias, los medios de transporte, los conflictos armados posrevolucionarios y el desarrollo artesanal del municipio mexiquense.

EN OPERATIVO "TRANSPORTE SEGURO”, SSC DETIENE A PAREJA DE LADRONES


 
* A los detenidos se les halló en poder de una navaja, tres teléfonos celulares y 100 pesos.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector 56 de la Policía Auxiliar (PA), en acciones del operativo "Transporte Seguro”, detuvieron en la alcaldía Iztapalapa a una pareja implicada con un asalto a usuarios de un camión de pasajeros.
 
Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Josué Escobedo y José Becerra, colonia Vicente Guerrero, donde los oficiales realizaron el arresto de una mujer de 23 y un hombre de 28 años de edad.
 
A los detenidos, tras una revisión preventiva de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se les encontró en poder de una navaja de 25 centímetros de largo, de la marca Stanley, tres teléfonos celulares y un billete de 100 pesos.
 
Por lo anterior, a los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina, antes de ser puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transporte público con violencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

BUSCA EDOMÉX REDUCIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES


 
• Encabeza Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo), Carlos Gabriel Antero Rodarte Cordero, la Primera Sesión Ordinaria 2019 del Grupo Estatal para la Prevención de Embarazos en Adolescentes (GEPEA).
• Buscan que, para el 2030, la tasa específica de fecundidad en adolescentes bajé 50 por ciento y erradicar el embarazo en niñas entre 10 y 14 años de edad.

Toluca, Estado de México, 1 de marzo de 2019. Al señalar que se reforzó el compromiso interinstitucional estatal para prevenir el embarazo en menores de edad, el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo), Carlos Gabriel Antero Rodarte Cordero, encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2019 del Grupo Estatal para la Prevención de Embarazos en Adolescentes (GEPEA).

Atendiendo la instrucción del Secretario General de Gobierno del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero, de trabajar en coordinación con el Consejo Nacional de Población (Conapo), el funcionario mexiquense destacó que el GEPEA representa el conjunto de acciones encaminadas en la reducción del embarazo en adolescentes de 15 a 19 años y la erradicación del embarazo en niñas menores de 14 años.

María de la Cruz Muradás Troitiño, Directora General de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva del Conapo y representante personal del Dr. Carlos Echarri Cánovas, Secretario General de este Consejo, presentó el Diagnóstico del Embarazo Adolescente y sus retos, ahí destacó que el 95 por ciento de los nacimientos ocurren en países en desarrollo y de los 14 millones de nacimientos en madres adolescentes, 2 millones en América Latina y 1.1 millones  en niñas menores de 15 años.

A nivel nacional se estima que la tasa de fecundidad de 10 a 14 años es de 2.15 nacimientos por cada mil, pero considerando al grupo de niñas y adolescentes de 12 a 14 años con mayor exposición al riesgo, la tasa es de 3.55 nacimientos por cada mil.

En 2016 ocurrieron 11 mil 808 nacimientos en niñas y adolescentes de 10 a 14 años, lo que implica 32 nacimientos diarios. De ahí la importancia de destacar la promoción de la salud sexual y reproductiva, y el uso de métodos anticonceptivos, especialmente en sectores vulnerables.

Muradás Troitiño dijo que para el 2030 se busca reducir 50 por ciento la tasa específica de fecundidad en adolescentes y erradicar el embarazo en niñas entre 10 y 14 años de edad.

Finalmente, Melissa Estefanía Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), dio lectura para su aprobación, del acta de la Tercera sesión Ordinaria del 2018 del GEPEA.

Aprovechó la oportunidad para presentar el libro que se hizo en coordinación con el Comité Editorial del Estado de México, “Entre el sentir y el pensar: Embarazo adolescente en el Estado de México”, que recopila testimonios de mujeres y varones que se enfrentan a la realidad de ser padres a temprana edad y aseguró que el texto servirá como preámbulo para definir acciones y estrategias para disminuir estos casos.

CLAUSURA PROPAEM MÁS DE 200 ESTABLECIMIENTOS Y SITIOS EN 2018



• Implementa, por primera ocasión, un plan de acciones de restauración o compensación de daños con infractores para realizar compensaciones ambientales.
• Aumenta esta Procuraduría sus ingresos por sanciones económicas legalmente aplicadas.

Toluca, Estado de México, 1 de marzo de 2019. Históricamente, 2018 es el año donde la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de México (Propaem) ha ejecutado el mayor número de clausuras, con un total de 202, que corresponde a construcciones, minas, tiraderos a cielo abierto, tiraderos de cascajo, plantas asfaltadoras, compra-venta de autopartes o deshuesaderos, fabricantes de concreto, criaderos de cerdos, establos y ladrilleras, comentó el titular de la Propaem, Luis Eduardo Gómez García, en el marco de la LXVIII Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Procuraduría.

Lo anterior representa 155 clausuras más con relación al año de 2017, es decir, 330 por ciento adicional a lo programado.

Además, durante el año que se informa, la Propaem obtuvo 18 millones de pesos por las sanciones económicas legalmente aplicadas, lo que significa un incremento en sus ingresos.

Gómez García informó que la Procuraduría llevó a cabo, por primera ocasión, un plan de acciones de restauración o compensación de daños, consistente en la celebración de convenios con los infractores a la normatividad ambiental, a efecto de realizar compensaciones ambientales en temas de manejo de Áreas Naturales Protegidas (ANP), reforestaciones y mantenimiento de parques con la Coordinación de Conservación Ecológica.

De esta manera y luego de arduos trabajos, se logró la recuperación de casi 100 hectáreas en la ladera incendiada de Monte Alto, en Valle de Bravo, que hoy tiene esperanza de vida.

El Procurador abundó que durante 2018 la PROPAEM realizó 110 auditorías ambientales, 57.14 por ciento más que en el ejercicio 2017.

Los giros fueron tan diversos como acopio y reciclado de PET, agencias automotrices, ensamble de estufas ecológicas, cartoneras, concreteras, empresas del sector alimenticio, lavanderías industriales, centros de distribución, elaboración de bebidas carbonatadas y fabricación de artículos de papelería, entre otros rubros.

Por lo que corresponde “Industria Limpia”, la Propaem emitió 140 certificaciones, que representa la cifra más alta en la historia de la Procuraduría y 12.9 por ciento más que en 2017.

De esta manera se convierte en pionera de un Programa de Auditoría Ambiental Estatal, el cual, en su inicio, era reservado para la Federación.

La certificación de “Industria Limpia” está dirigida principalmente a empresas o industrias con proceso productivo, pero dada la multiplicidad de actividades económicas, se ha diseñado una nueva modalidad de certificado de “Logro Ambiental”, dirigido a micro y pequeñas empresas sin proceso productivo y en general a cualquier unidad económica, como edificios, hospitales, instituciones educativas y centros comerciales, entre otros.

Los primeros establecimientos en someterse a este tipo de certificación fueron los centros de verificación vehicular.

En materia de protección a la fauna, la Propaem recibió 927 denuncias, lo que se tradujo en un mayor número de inspecciones, pues durante 2018 se llevaron a cabo un millón 151 mil 771 más que en 2017, lo que representa un incremento del 202.89 por ciento.

Finalmente Gómez García informó que durante este lapso, se realizó un curso de capacitación dirigido a servidores públicos municipales y estatales que realizan verificaciones en materia de bienestar animal, el cual atrajo el interés de los participantes, pues el número de los mismos incrementó del inicio a la clausura de esta capacitación.