• Ofrece la cadena Sanborns platillos tradicionales del Estado de
México en sus 176 restaurantes y 25 cafeterías del país, durante marzo.
• Destaca mandatario que mediante este festival se promueve el
turismo en el Edoméx, y también es parte de los festejos por el 195
aniversario de la fundación del Estado de México, que se celebrará este 2
de marzo.
• Refrenda compromiso para respaldar a los inversionistas, ya que
producto de la llegada de más empresas a la entidad, en 2018 se crearon
más de 80 mil puestos laborales para los mexiquenses.
Tlalnepantla, Estado de México, 1 de marzo de 2019.
Para mostrar la riqueza histórica y cultural del Estado de México e
impulsar el turismo en la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza
inauguró el Festival Regional Gastronómico Mexiquense, durante el cual
la cadena de restaurantes Sanborns incluirá en su menú 13 platillos
tradicionales, de ocho municipios mexiquenses.
“Quiero reconocer y agradecer a Grupo Sanborns de manera especial por
permitirnos realizar este Festival Gastronómico, por invitarnos a
realizar este Festival Gastronómico y que desde el primero de marzo,
hasta el 31 de marzo, podamos mostrar en estos 176 espacios y 25
cafeterías las muestras de cultura y tradición, atractivos turísticos y
gastronómicos con los que cuenta el Estado de México”, externó.
En presencia de Patrik Slim Domit, Director General de Grupo Sanborns,
Alfredo Del Mazo indicó que este festival también es organizado como
parte de los festejos por el 195 aniversario de la fundación del Estado
de México, que se celebrará este 2 de marzo, e invitó a las personas a
probar platillos típicos, como carne de cerdo en pipián, sopes de
chorizo rojo o verde, crema de chicharrón y pambazos estilo Toluca,
entre otros guisos mexiquenses que forman parte de este festival
gastronómico.
Ante empresarios, chefs, estudiantes de Gastronomía y funcionarios
públicos, el mandatario estatal reconoció la confianza depositada en el
Estado de México por parte de los inversionistas de Grupo Carso y de la
cadena Sanborns, ya que actualmente en Tlalnepantla se construye un
complejo inmobiliario, que incluye un hospital Star Médica, y que cuenta
con una inversión superior a 3 mil millones de pesos.
Consideró que este tipo de inversiones reflejan la apertura que el
Gobierno estatal tiene con los inversionistas, pues al trabajar en
equipo se consigue la creación de más empleos y desarrollo para los
mexiquenses, pues sólo el año pasado se lograron crear más de 80 mil
plazas laborales.
“Expresamos ese deseo del Estado de México de seguir contando con la
confianza para poder invertir en esta tierra mexiquense. Tan sólo el año
pasado, en el 2018, se logró la generación de más de 80 mil fuentes de
empleo en nuestro estado, una cifra muy importante y de las más grandes
en los últimos años y esto es gracias a la confianza que hay en el
Estado de México y gracias a grupos y empresas que creen en esta tierra
mexiquense”, expresó.
Acompañado por los Secretarios de Turismo y Desarrollo Económico, Aurora
González Ledezma y Enrique Jacob Rocha, respectivamente, Del Mazo Maza
aseguró que con este tipo de festivales, en el Estado de México se
incentiva el turismo como una de las principales estrategias de
crecimiento económico y desarrollo social, que promueve su
administración.
“El turismo es una actividad que reactiva la economía y genera empleo,
mejora el equipamiento y los servicios públicos y urbanos, impulsa la
recuperación de los espacios públicos y reafirma la identidad y el
orgullo de nuestras comunidades. Los mexiquenses somos afortunados por
vivir en una entidad que cuenta con un amplio patrimonio turístico,
cultural y natural, que atrae cada año, como decía yo, a más de 17
millones de visitantes”, señaló.
En Tlalnepantla, Alfredo Del Mazo destacó que debido a la gran cantidad
de personas que consumen alimentos en la cadena Sanborns,
aproximadamente 3 millones semanalmente, este festival proyectará los
atractivos gastronómicos mexiquenses a escala nacional, e invitó a las
personas a visitar los sitios turísticos de la entidad, como la zona
arqueológica de Teotihuacán, alguno de los nueve Pueblos Mágicos, o uno
de los 22 con Encanto que tiene el estado, donde también se encuentran
cuatro de los 33 sitios considerados patrimonio de la humanidad, en
México.
En su intervención, el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob
Rocha, expresó que este festival es una vitrina de oportunidad para
que, además de la gastronomía, se promocione el turismo al ser una
fuente de empleo para miles de mexiquenses.
“Esto constituye una gran vitrina para que en todo el país, e incluso
allende fronteras, pueda proyectarse la invaluable riqueza gastronómica y
cultural con la que cuenta el Estado de México”, destacó.
Patrik Slim Domit, Director General de Grupo Sanborns, aseguró que para
esta cadena comercial es un honor llevar a sus clientes la diversidad de
platillos mexiquenses y contribuir a difundir las riquezas de la
entidad.