jueves, 7 de febrero de 2019

Culmina la décimo cuarta edición de la Triple Copa Scappino presentada por Audi en Valle de Bravo



  • Los mejores golfistas y veleristas de México se lucieron en la Triple Copa Scappino presentada por Audi en un ambiente de tradición y deportividad que caracteriza la alianza entre la marca de los cuatros aros y Scappino
  • Audi enaltece su carácter deportivo al ser parte de uno de los eventos más relevantes de México
  • El Audi Q5, SUV fabricado en México; engalanó el torneo de golf en Rancho Avándaro Country Club
Valle de Bravo, Edomex., 06 de febrero de 2019. – En medio de un clima soleado y un ambiente deportivo en Valle de Bravo, el pasado sábado 2 y domingo 3 de febrero, se llevaron a cabo tanto el torneo de golf como la prestigiada regata de la Triple Copa Scappino presentada por Audi, dando por terminada su decimocuarta edición, con resultados espectaculares.

El sábado 2 de febrero y con sede en el Rancho Avándaro Country Club, se llevó a cabo el torneo de golf en la modalidad AGo-go en el que Pablo Domet obtuvo el mejor O’Yes con .74 mts. en el hoyo 8. En la categoría femenil del Driver de Precisión, Tammy Fernández ganó con .45 mts, mientras en la rama varonil Javier Morales Sr. con 1 mts. En el Driver de Distancia se coronaron Karin Krieger con 285 yardas y José Manuel García con 402 yardas. Los ganadores de la categoría 1 en Score Neto fueron Isabel Morales, Javier Morales Jr. y Maritza Sánchez con un total de -10, en la categoría 2, Mauricio Dibildox, Iker Dibildox y Eduardo Namnum se llevaron el primer lugar con -6.5.

En tanto, para cerrar el fin de semana, el domingo 3 de febrero, teniendo lugar en el Club Náutico Valle de Bravo mejor conocido como “El Coporito”, las tripulaciones de las diferentes categorías de la competencia de vela cuidaron cada detalle de sus embarcaciones, las cuales dieron un espectáculo inolvidable en el lago de Valle de Bravo.

Los competidores demostraron gran destreza en la forma de maniobrar con los navíos y estos fueron los resultados: en la categoría Optimist Principiantes Diego V. Bermudez fue el ganador del primer lugar, mientras en Optimist Femenil, María Fabre obtuvo la victoria, Optimist B tuvo como ganador del primer puesto a Pablo Aguilar, la categoría Optimist C a Miranda Nieto, en Optimist Overall fue Walter Porter quien se llevó el primer sitio, Laser Femenil premió a María José Porter con el primer lugar, por su parte Laser Radial tuvo como ganador a Juan Pablo Rivas, en Hobie Cat 16 Ernesto Reader y Alejandra Hernández salieron victoriosos con el primer lugar, Santana 20 lo ganó Jorge Murrieta, J-70 tuvo a Yon Belausteguigoitia en el primer sitio y Mark Laura, S. obtuvo el primer lugar en J-24.

Así culmina un año más de la Triple Copa Scappino presentada por Audi con un ambiente de tradición, sofisticación y deportividad que caracteriza la alianza entre la marca de los cuatro aros y Scappino.

Conoce la nueva función de Messenger que permite eliminar mensajes


 

Por Anna Iskikian, Product Manager, Messenger

¿Alguna vez has enviado un mensaje por accidente al grupo equivocado de amigos, escrito algo mal, o simplemente has querido eliminar algún mensaje de una conversación? No eres el único. Hoy lanzamos una función con la que podrás eliminar de manera sencilla un mensaje de Messenger –ya sea para una persona o un grupo.



Para hacerlo, simplemente presiona sobre el mensaje que desees eliminar y selecciona la opción “Eliminar para todos”. El mensaje eliminado será remplazado por un texto alertando a los demás en el grupo que el mensaje ha sido borrado. Tendrás hasta 10 minutos para eliminar el mensaje después de haberlo enviado.

Si quieres eliminar el mensaje sólo para ti, puedes hacerlo en cualquier momento seleccionado “Eliminar para ti”. Al elegir esta opción, el mensaje será eliminado sólo para ti, pero seguirá disponible para las demás personas dentro de la conversación. Como siempre, puedes
reportar las conversaciones que violen nuestras Normas Comunitarias.

La función de eliminar mensaje para todos estará disponible para los usuarios de Messenger alrededor del mundo en las últimas versiones de
iOS y Android.

ÓPTIMA ENERGÍA SE CONVIERTE EN LÍDER EN EL DISEÑO DE SMART CITIES EN MÉXICO


·  La empresa de tecnología energética busca crear soluciones sustentables ecológica y económicamente para los municipios y empresas mexicanas.
·  El concepto Smart City utiliza el potencial de la tecnología e innovación para hacer un uso más eficaz de los recursos para lograr un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
·  Fundada en 1988 en Monterrey, Nuevo León, Óptima Energía se ha consolidado como la empresa líder en su ramo en Latinoamérica.
Monterrey, Nuevo León, a 29 de enero 2019 – Óptima Energía, la empresa líder en alumbrado público eficiente, parte integral del diseño de Smart Cities en Latinoamérica, busca promover la solución sustentable a muchas de las necesidades actuales y futuras de las ciudades mexicanas, las cuales tienen un nivel de crecimiento entre el 2 al 6% anual, de acuerdo con datos del INEGI, y la planeación adecuada es fundamental para un correcto desarrollo.
De acuerdo con los especialistas, la implementación de un diseño de Smart City o Ciudad Inteligente, el cual integra la tecnología IoT (Internet of Things), Big Data, aplicaciones móviles y diseño urbano, entre otras herramientas, busca cumplir con varios objetivos, que van desde la preservación del medio ambiente, minimizar costos, hasta planear el crecimiento económico y mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos. Las soluciones de Óptima Energía logran un ahorro en electricidad de hasta 60% del alumbrado público de una ciudad y la eliminación de 160 mil toneladas de bióxido de carbono que contaminan la atmósfera y contribuyen al cambio climático.
“Las ciudades inteligentes son el siguiente gran paso del urbanismo en México, y ya son una realidad que se aplica en nuestro país”, comenta Daniel Gómez Junco, fundador de Óptima Energía. “Las innovaciones actuales y la rápida adopción de la tecnología por parte de los ciudadanos nos permiten pensar en nuevos modelos de desarrollo sustentable para las ciudades mexicanas, que incluyan desde la movilidad e iluminación de las calles hasta la atracción de empresas y capital de inversión que beneficien a sus habitantes a corto, mediano y largo plazo”.
México presenta un potencial único a nivel mundial, ya que la implementación de las tecnologías y diseño urbano apenas está iniciando, de acuerdo con el Smart Cities Index 2018, que coloca a la ciudad de Monterrey en el lugar 119 y a la Ciudad de México en el lugar 121 del índice de ciudades inteligentes a nivel mundial, que mide desde la protección ambiental y transporte público hasta la velocidad de internet y la penetración de teléfonos inteligentes, entre otros muchos indicadores. No es sorpresa que las ciudades mejor calificadas se encuentran en países escandinavos y europeos, pero lo que sí es de destacar es que el primer lugar, Odense en Dinamarca, es una ciudad con apenas 200 mil habitantes, lo cual habla de las posibilidades de desarrollo de ciudades en todo el país con población moderada que pueden planear su crecimiento de forma ordenada y sustentable.
“La sustentabilidad no es solamente un concepto ecológico”, aclara Gómez Junco. “Es un concepto que integra el crecimiento económico de una ciudad o región tomando en cuenta desde el impacto ecológico y el uso de recursos hasta la salud y calidad de vida de sus habitantes. Actualmente, las ciudades presentan retos muy importantes como la movilidad y acceso a agua potable, así como el manejo de desechos y crecimiento desordenado, por lo que la planeación de Smart Cities no es una moda, es una necesidad muy real para México”.
Óptima Energía, fundada en 1988, ha implementado un modelo de negocios basado en resultados, en los que la empresa es responsable de la inversión inicial de los proyectos, la implementación y seguimiento de los resultados, con presencia en varias ciudades mexicanas donde participan en el diseño e implementación de proyectos energéticos sustentables, como la instalación y mantenimiento de luminarias públicas en zonas urbanas y rurales que generan grandes ahorros y beneficios para la población.
“Nuestra empresa fue la primera en buscar mejores soluciones de ahorro energético en nuestro país”, señala Gómez Junco. “Y es por ello que ahora buscamos liderar el diseño e implementación de tecnologías que permitan el desarrollo sustentable de las ciudades latinoamericanas a través del concepto Smart Cities, lo cual beneficia directamente la calidad de vida de todos sus habitantes de forma significativa, y se puede implementar desde ciudades coloniales hasta nuevos proyectos urbanos que están surgiendo en todo nuestro país, con un enfoque particular en el cuidado de los recursos y medio ambiente que es una prioridad para todos”.
Óptima Energía ha sido premiada con numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, además de contar con certificaciones que van desde el diseño de soluciones energéticas hasta la implementación de políticas de igualdad laboral y no discriminación, entre otros, manteniéndose a la vanguardia de la industria de la energía sustentable.

ERNESTINA GODOY ACUDE A LA FISCALÍA DE XOCHIMILCO PARA SUPERVISAR AL PERSONAL Y DIALOGAR CON VÍCTIMAS


 
 
*  Habló de la coordinación interinstitucional para hacer frente a los delitos cometidos en la CDMX
 
La Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, continúa con su recorrido por las coordinaciones territoriales para garantizar el buen trato a la ciudadanía y dialogar con el personal de la dependencia, a fin de conocer sus necesidades y mejorar la procuración de justicia en la capital del país.
 
Al mediodía de hoy, la abogada de la ciudad supervisó labores en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Xochimilco en compañía de Nelly Montealegre Díaz y Margarita Vázquez Sánchez, subprocuradoras de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad y de Averiguaciones Previas Desconcentradas, respectivamente; además del Oficial Mayor, Gerardo Calzada Sibilla; el subprocurador Jurídico de Planeación, Coordinación Interinstitucional y de Derechos Humanos Irving Espinosa Betanzo; la fiscal de Análisis y Opinión de Asuntos de Atención Directa, Maribel Bojorges Beltrán y Carlos Bojórquez Hernández, coordinador general del Instituto de Formación Profesional.
 
La fiscal en dicha alcaldía, Nelly Ivonne Báez Montaño, explicó las labores que se realizan en la agencia mencionada y refirió que continuarán con la integración de investigaciones sólidas para combatir los ilícitos que vulneran a los habitantes de Xochimilco.
 
Durante el recorrido, la Procuradora habló de la labor interinstitucional que se realiza en la ciudad de México entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Procuraduría General de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia para garantizar el bienestar de quienes viven o transitan por la capital del país.
 
Godoy Ramos brindó asesoría a algunos usuarios que acudieron a interponer sus denuncias y pidió hacer del conocimiento de las autoridades los delitos que se cometan en la alcaldía para continuar con los trabajos en campo y gabinete que permitan inhibirlos y sancionar a los responsables de acuerdo con la ley.
 
Las labores de supervisión en las fiscalías desconcentradas y centrales continuarán a fin de que la titular de la PGJCDMX analice la estructura de la dependencia e impulse de manera oportuna su transición a Fiscalía.

Hikvision une esfuerzos con Green River para proteger a la población amenazada de ánsares indios



  • En 2018, Green River empezó a utilizar cámaras de seguridad de Hikvision para monitorear y proteger al ánsar indio.
  • En los últimos años, Hikvision ha acumulado una valiosa experiencia y conocimientos técnicos de protección ambiental con tecnología de video. La firma ha participado en programas de protección de pandas, tigres siberianos y, ahora, los ánsares indios.

Hikvision, proveedor mundial de productos y soluciones de seguridad, se asocia con Green River, una ONG con sede en China que promueve y organiza actividades de protección ambiental, para proteger al ánsar indio, una de las aves capaces de volar a mayor altitud en el mundo.
El nacimiento del río Yangtsé y el lago Bender en China occidental constituyen un hábitat natural de gran altitud para el ánsar indio salvaje. Esta zona es una "tierra de nadie" a 4.700 metros sobre el nivel del mar que sirve como refugio para especies animales raras. Amenazada por los cazadores furtivos y el robo de sus huevos, la población de ánsares indios del área llegó a caer vertiginosamente hasta los aproximadamente 1.000 ejemplares. En 2012, Green River lanzó su programa para monitorear y proteger al ánsar indio con un seguimiento y protección continuos de las aves y el medio ambiente local.
A partir de 2018, Green River empezó a utilizar cámaras de seguridad de Hikvision para monitorear y proteger al ánsar indio. Para poner en práctica una solución de seguimiento permanente en cualquier condición meteorológica en las regiones naturales de gran altitud, se establecieron decenas de puestos de observación de aves. Hikvision suministró tecnología de video que reduce la necesidad de vigilancia manual convencional, así como el impacto negativo asociado de las actividades humanas en hábitats de aves. Green River usa equipos de Hikvision para transmitir video en vivo de alta definición a audiencias en línea y crear conciencia sobre la necesidad de proteger todo tipo de vida silvestre, incluso el ánsar indio.
El 6 de diciembre de 2018, Green River y Hikvision firmaron un memorando de entendimiento para continuar con su colaboración en 2019. Hikvision desarrollará cámaras de video específicamente adaptadas para usar en los hábitats de gran altitud del ánsar indio. Para asegurar que Green River pueda obtener y procesar datos de la vida silvestre de manera eficaz, Hikvision seguirá apoyándola con procesamiento avanzado de imágenes, almacenamiento de datos y tecnología de transmisión. Todo esto sirve para asegurar la biodiversidad y la sostenibilidad de la región del nacimiento del río Yangtsé.
"El bienestar público y la protección ambiental están beneficiándose con las aplicaciones de alta tecnología en todo el mundo. La tecnología de video, en particular, ayuda inmensamente en las iniciativas de protección de la vida silvestre, y Hikvision tiene las herramientas y la voluntad de ayudar", menciona Yang Xin, fundador y presidente de Green River. "La firma de este memorando de entendimiento es solo un comienzo. En el futuro, colaboraremos para promover la investigación y la conservación, y usaremos nuevas tecnologías para mostrar la belleza de la biodiversidad".
Hikvision es más conocido como proveedor de equipos de seguridad para asegurar empresas, comunidades y familias. No obstante, como lo prueba su colaboración con Green River, los equipos de seguridad de Hikvision también pueden usarse para proteger nuestro mundo natural. Cai Changyang, vicepresidente senior de Hikvision, señala que la tecnología de video de la compañía se ha utilizado en diversos proyectos de protección ambiental y de conservación.
"En los últimos años, Hikvision ha acumulado una valiosa experiencia y conocimientos técnicos de protección ambiental con tecnología de video. Hemos participado en programas de protección de los pandas, los tigres siberianos y, ahora, los ánsares indios. Pero aún queda un largo camino por recorrer", explica Cai Changyang, quien agrega “en el futuro seguiremos explorando nuevas tecnologías para hacer nuestro propio aporte al desarrollo sostenible del mundo".
Vea el video sobre protección del ánsar indio, titulado "Let the world see more hope of life" (Que el mundo vea más esperanza de vida).
Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

"Moda, estilo y tecnología." Energy Sistem te demuestra porque gadgets son parte de tu estilo



CDMX, Febrero 2019 – Muchos pensarían que los gadgets son simplemente aparatos que no te aportan más allá de su función, incluso muchos pensarán que ya no se están vendiendo como cuando recién entraron en el mercado, ¡ERROR! Siguen vendiéndose como pan caliente, y no solo eso, sino que te demostraremos porque son un accesorio MUST en tu guardarropa del diario
              Siempre en tendencia
Somos lo que vestimos, escuchamos, y portamos, cada una de ellas comunica algo al mundo, y todos tenemos un estilo, el estilo no solo se basa en colores o tipos de prendas. 
De hecho, para saber cuál es tu estilo está prácticamente basado en tu forma de ser, pensar, actuar, entre otras aptitudes, son las que determinan cual es nuestro estilo y por qué nos hace tan únicos y especiales

Existen muchos tipos de estilo; el natural, tradicional, romántico, elegante, seductor, creativo, y más; Seguro que te identificaste con uno o más, aquí es cuando unos audífonos, una bocina portátil y hasta el Home Audio, se vuelven en tu mejor accesorio o en el mejor aliado de tu estilo.
      Durante una de las Semanas de la Moda de Nueva York, la tecnología fue la temática  estelar, el Metropolitan Museum of Art utilizó en una de sus  exhibiciones de vestuario, “Manus x Machina: la moda en una era de la tecnología”.
¿Por qué? Porque la moda y la tecnología  están más cerca que nunca. Ha surgido un subconjunto de lujo más interesante en forma de audífonos,  muchas marcas de la alta costura han entrado a este mercado, ¿Qué tal eh? Así que nunca más te podrán decir que los audífonos no son un accesorio y parte de tu outfit.
Si lo tuyo, es que la música no sólo sea para ti, las bocinas Energy Music  Box  serán las compañeras ideales de fiestas y conciertos.
Son tan fáciles de usar y portar, que no
solo se verán bien a tu lado, si  no que sonarán tan
bien que serás el alma de la fiesta en cualquier parte.
Si  te gusta que tu casa se vuelva en un venue de fiestas y festivales, las torres de sonido Energy Towers están diseñadas para ambientar perfectamente el ambiente que decidas, y los diseños se adaptan perfecto al estilo que tengas en tu hogar
Ahora ya lo sabes, ve por  tus  dispositivos de audio Energy Sistem para que
no solo estés a la moda mientras escuchas música,si no que tu estilo permanezca siempre. 
En Energy Sistem se están desarrollando productos pensados para acompañarte en cada experiencia de tu vida y así disfrutes al máximo de tu música favorita. Para más información visita www.energysistem.com

El mercado oil&gas demandará de nuevos prestadores de servicios y maquinaria en los próximos meses

  • AMLO anuncia inversión de 75,000 millones de pesos para Pemex.
  • El plan pretende invertir en la rehabilitación de seis refinerías ya existentes en el país: Ciudad Madero, Minatitlán, Cadereyta, Salamanca, Tula y Salina Cruz.


Actualmente en los distintos mercados que atienden sus paraestatales, el gobierno se encuentra cerrando acuerdos para modernizar su infraestructura tecnológica.  El plan general contempla potenciar a la industria para lograr, en primera instancia, mayor eficiencia en la infraestructura vigente, con la actualización inteligente de las instalaciones; y en una segunda etapa, el desarrollo de nuevas plantas.  El mercado llamado oil&gas se encuentra dentro del grupo de industrias que requerirá en los próximos meses partners comerciales que cuenten con las especificaciones y cualidades que modernicen y cristalicen estos retos.
Dentro del mercado de la petroquímica los ambientes controlados siempre han formado una parte muy importante bajo la óptica de los procesos, desde el tema de confort en las oficinas hasta la parte de enfriamiento de procesos.  Pero existen necesidades dentro del mercado oil&gas donde los espacios demandan condiciones especiales, si tomamos en cuenta que las instalaciones bien pueden ser plataformas en alta mar, humedales, refinerías o centros procesadores de gas; es ahí donde Stulz entra en juego al ser especialista en aires acondicionados de precisión utilizados en espacios de ambientes controlados.
En Stulz nos especializamos en la fabricación y diseño de sistemas de aire acondicionado de precisión”, comentó Francisco Álvarez, Gerente de Cuentas Estratégicas para Stulz. “Con nuestros equipos controlamos dos variables principalmente, que son la humedad y la temperatura, con equipos que tienen características ideales para el alto desempeño. Es decir, equipos con un tipo de vida que va de 10 a 15 años y que permiten controlar este tipo de variables en la industria”, comentó.
Los cuartos eléctricos y los cuartos de control de instrumento en el mercado del oil&gas son aquellos que requieren ambientes controlados, que en conjunto con los sistemas de purificación de aire o de control de ambientes corrosivos, Stulz puede generar grandes mancuernas según las condiciones requeridas por las normas que rigen esta industria.
Con 10 plantas alrededor del mundo, la marca puede cumplir con las distintas especificaciones que se lanzan en las bases de licitación para todo tipo de industria, esto gracias a las distintas normas que cumplen sus equipos. Las plantas europeas por ejemplo, les provee de productos que cumplen con certificación CE, mientras que la planta de Estados Unidos cuentan con certificación UL. Gracias a lo anterior Stulz puede cumplir con los requerimientos y especificaciones que requieren empresas como PEMEX o CFE, además de las empresas periféricas que llegaron al país a raíz de la reforma energética.
Estamos listos para ofrecer nuestra expertise en el desarrollo de estas paraestatales, con un gran plus que representa el ahorro energético que nuestros equipos ofrecen, con casi 30 años de experiencia en el desarrollo de la industria petroquímica”, aseguró Álvarez.
Acércate a Stulz y conoce nuestras soluciones destinadas a reforzar tu estrategia, las ventajas con las que contamos dentro de nuestro portafolio tendrán seguramente ese plus que estás buscando, apoyo constante, capacitación, calidad, garantía y servicio de una marca plus en el mercado del cooling en México.