lunes, 4 de febrero de 2019

Intensifican vigilancia en zonas escolares


          
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán continúa con el dispositivo Escuela Segura para que los estudiantes de todos los niveles de las más de 600 instituciones que se encuentran en el municipio cuenten con entornos más seguros.
El comisario de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos del Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos agilizan el tráfico en zonas de alta afluencia vehicular, a la hora de entrada y salida de los estudiantes, al tiempo que salvaguardan la integridad de alumnos y padres de familia.
Indicó que a la vigilancia se suma la Unidad de Operaciones Aéreas a bordo del helicóptero “El Guerrero”, realizan patrullaje en todo el territorio municipal, por su amplia movilidad puede reaccionar de manera inmediata frente a una emergencia.
Hernández Salas, detalló que además de estas acciones la Policía municipal instrumenta el programa Triángulos de Frecuencia Escolar en la que los centros educativos se enlazan vía radiofrecuencia con el Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal con el objeto de responder oportunamente a cualquier emergencia.
El funcionario puntualizó que a estos trabajos se suma el Departamento de Prevención del Delito, con más de una docena de talleres dirigidos a las comunidades escolares, padres de familia, docentes y alumnos, con los programas Peques, Apréciate, Movilidad Segura y No violencia contra las mujeres, con lo que se impulsa la proximidad social y la cultura de la prevención.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Brindamos servicios de calidad a familias chimalhuacanas


"Antes del año 2000, Chimalhuacán era un municipio olvidado por los gobernantes federales y estatales, el progreso era lento; sin embargo, decidimos luchar y exigir lo que nos corresponde, logrando en los últimos años grandes obras y servicios para beneficio de todos. Seguiremos trabajando para resolver las principales necesidades de la población, nuestro compromiso está vigente”, afirmó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez durante la inauguración de obras de agua potable, drenaje y pavimentaciones en los barrios Nativitas, San Agustín, San Pedro y Fundidores, así como en la colonia 4 de febrero.

En el barrio Santa María Nativitas, el alcalde inauguró el sistema de drenaje de la calle Xomalintla, donde se invirtieron más de 800 mil pesos para beneficio directo de 300 personas.

“Para mejorar la imagen urbana, pavimentamos las cerradas La Joya, San Ricardo y Margaritas en el barrio San Pedro Parte Baja, así como las calles Jazmín, Bugambilias, Clavel, Geranio, Girasol, Jacarandas y Lirios en la colonia 4 de febrero, con una inversión superior a los 3.1 millones de pesos”, informó el edil.

Además, con el objetivo de inhibir contingencias durante la temporada de lluvias, el munícipe puso en marcha la introducción de drenaje en la segunda cerrada de Golondrinas, la cerrada Canoas y la Primera de Vasco de Quiroga, en el barrio San Pedro Parte Baja. A estas acciones se suma la instalación de la red de agua potable de las primeras dos calles mencionadas, lo que suma una inversión superior a los 410 mil pesos, para beneficio de 2,350 vecinos.

“Continuaremos trabajando para resolver las principales necesidades de las familias chimalhuacanas; por ello, los invito a continuar trabajando de la mano con el gobierno municipal, la participación de la población es importante para la realización de obras, su apoyo fortalece la labor de la administración”.

Finalmente, Román Bojórquez hizo un llamado a la población a cumplir con sus pagos anuales por concepto de predio y agua potable a fin de que el Ayuntamiento pueda invertir en obras para los 98 barrios y colonias de la demarcación. 

Centro Universitario Chimalhuacán inicia ciclo escolar 2019-2


El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio la bienvenida a 220 alumnos que forman parte de la generación 2019-2 y que cursarán alguna de las 11 licenciaturas que ofrece la institución, en su modalidad a distancia.

“Cada vez que recibimos a una nueva generación, significa reforzar el sistema de enseñanza y desarrollar nuevos proyectos académicos, culturales y deportivos, a fin de formar profesionistas comprometidos con su entorno social”, mencionó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Subrayó que el centro universitario continúa con la misión de impartir un modelo de educación flexible e innovador, en el que además de enseñar, otorga facilidades para poner en marcha proyectos que contribuyan a su crecimiento profesional.

“A casi 11 años de su creación, nos hemos posicionado como una de las mejores sedes de educación a distancia, gracias a nuestra oferta educativa y a que contamos con un equipo de trabajo dispuesto a brindar apoyo a los estudiantes de forma extracurricular”, indicó la titular del CUCH, Ana Georgina Rodríguez.

Durante el inicio de cursos, los alumnos recibieron asesorías acerca del uso de la plataforma digital del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED); posteriormente, coordinadores académicos llevaron a cabo la reapertura de la biblioteca escolar, con un acervo conformado por 3 mil 500 ejemplares.

Cabe destacar que actualmente el CUCh cuenta con una matrícula de más 3,500 alumnos. La oferta académica del plantel está conformada por las licenciaturas en Psicología, Contaduría, Administración, Economía, Derecho, Trabajo Social, Informática, Sociología, Diseño y Comunicación Visual, Ciencias de la Comunicación y Ciencias Políticas.

Planetario Digital Chimalhuacán y TESCHI diseñan proyectos científicos


Con la finalidad de impulsar el interés por la ciencia entre los diversos sectores de la población, el pasado fin de semana, se presentó en el domo de inmersión digital del Planetario Digital Chimalhuacán el primer material audiovisual elaborado por estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESChi) en colaboración con servidores públicos.

"La presentación estelar se llama Fase 5, es el nuevo film que proyectaremos en el horario estelar del Planetario de martes a domingo a las 16:00 horas. En este trabajo participaron estudiantes de la carrera de Ingeniería en animación digital y efectos visuales del TESChi", indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el coordinador del Planetario Digital, Miguel Agustín Olivares Hernández, indicó que el objetivo principal de este convenio con universitarios consiste en realizar productos audiovisuales dirigidos principalmente a la población juvenil.

"Trabajamos con los jóvenes para realizar cortinillas de entrada y salida con información del planetario; doblaje y masterización del corto DARK; creación de una página web oficial para el recinto; animaciones para las salas del planetario, así como la presentación estelar del corto Fase 5".

El funcionario detalló que el proyecto Fase 5 elaborado por los universitarios comenzará a proyectarse a partir del 5 de febrero.

"El cortometraje explica de manera sencilla la estrategia que la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha creado en su objetivo por conquistar Marte; invitamos a la ciudadanía a que acuda y conozca el trabajo que los jóvenes han creado para ustedes".

"Esto muestra la calidad de enseñanza que los jóvenes tienen en su centro educativo; fomentar el interés por la ciencia y las nuevas tecnologías es de suma importancia para el gobierno local, hacer uso de la infraestructura para el desarrollo de la educación", detalló Olivares Hernández.

Cabe destacar que, además de presentarse en territorio local, estos trabajos se enviarán a la Asociación Mexicana de Planetarios (AMPAC), a fin de que la comunidad científica conozca el talento de los chimalhuacanos.

Inicia Carnaval sin Fronteras 2019



Más de ocho mil personas participaron el pasado fin de semana en el tradicional desfile con el cual dio inicio la edición número 117 del Carnaval Sin Fronteras de Chimalhuacán, donde participan más de 114 comparsas y andancias, quienes del 3 de febrero al 13 de abril recorrerán los principales barrios y colonias de la demarcación.

Durante el primer día de actividades, las comparsas y andancias se dieron cita en el Kiosco de San Agustín para iniciar su recorrido, visitando barrios y colonias como San Lorenzo, Los Olivos, Villa Xochitenco, Xochiaca, San Pablo, San Pedro, entre otros, hasta llegar a la Cabecera Municipal.

"El carnaval es una actividad que nos distingue como chimalhuacanos, durante más de un siglo nos ha dado identidad; la gente espera sobre la avenida el tradicional desfile, una muestra de nuestra identidad y cultura”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

En el tradicional desfile también participaron carros alegóricos y músicos que amenizaron el ambiente. Las comparsas bailaron al ritmo de la música de orquesta hasta llegar al primer cuadro del municipio.

“El carnaval representa la historia de Chimalhuacán; este tipo de eventos nos permite promover y apoyar las manifestaciones artísticas", explicó la directora de Cultura municipal, Marisela Matus.

Cabe destacar que, durante el tradicional desfile, elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Protección Civil, Bomberos, así como la Dirección de Salud local, implementaron un dispositivo para salvaguardar a los espectadores.

"En estas actividades trabajamos de forma coordinada con la dirección de Turismo municipal, ya que pretendemos difundir nuestro carnaval a nivel estatal y nacional. Estamos convencidos que nuestras tradiciones traspasan fronteras”, precisó Matus Sánchez.

Finalmente, autoridades locales hicieron un llamado a la población a mantenerse informada de los eventos del carnaval a fin de tomar previsiones y participar en las actividades recreativas.

domingo, 3 de febrero de 2019

Generac abre sus Nuevas Oficinas Corporativas en México




Generac Power Systems (NYSE:GNRC), líder en productos y soluciones de respaldo de energía, consolida su presencia en México mediante la apertura de sus nuevas oficinas corporativas, ubicadas en Mariano Escobedo 555, Polanco V Sección, en la Ciudad de México, que alojarán a todas las funciones Ejecutivas, Administrativas y Comerciales.
Nuestra compañía se encuentra inmersa en una época de grandes retos, incesantes cambios y enormes oportunidades, gracias a que formamos parte de una corporación líder en su sector, que busca la innovación y evolución constante como emblema que ha determinado su liderazgo. Hoy, las nuevas instalaciones responden al crecimiento que hemos tenido como empresa, y son una señal más de que seguimos confiando en México, avanzando como una compañía confiable para nuestros clientes y distribuidores. Nuestro equipo de trabajo ha crecido con Selmec y sus subsidiarias, y esperamos que estas nuevas instalaciones se conviertan en un lugar de referencia para nuestra organización”, menciona Bulmaro Rojas, Director General de Generac México, quien agrega que la iniciativa también contempla crear nuevas sinergias con sus distribuidores, incrementando de esta manera las oportunidades de negocio.
Daremos inicio a un nuevo ciclo, en el que Generac a través de Ottomotores y Selmec, finaliza un proceso de integración estructural enfocado en optimizar nuestra operación, así como mejorar nuestros procesos internos y de atención a nuestros clientes”.
Por su parte, Ricardo Navarro, Vicepresidente Senior de Generac y Presidente para América Latina, destaca “México es una plaza estratégica en la región no solo como nuestro mercado más importante sino como puente al resto de América Latina y otros mercados, cuyo liderazgo local ha puesto foco y recursos en acelerar el desarrollo de capacidades y la suma de talento especializado con base en las crecientes necesidades del mercado mexicano. Con estas acciones buscamos fortalecer nuestra operación, tener un manejo mucho más integral del negocio y, finalmente, un mayor acercamiento con nuestros clientes y proveedores”, concluye.
Para mayor información sobre las soluciones de respaldo de Generac, visite: www.generac.com


Acerca de Generac
Desde 1959, Generac ha sido líder en el diseño y fabricación de una amplia gama de equipos de generación de energía y otros productos impulsados por motores. Como líder en equipos de energía ligeros para uso residencial, comercial e industrial para el sector energético y de la construcción, los productos de Generac están disponibles a nivel mundial a través de una amplia red de distribuidores independientes, minoristas, mayoristas y empresas de alquiler de equipo, así como venta directa para ciertos clientes y usuarios finales.

Fortalecen cuerpo de Policía de Chimalhuacán

·         25 nuevas patrullas se sumarán a las tareas de vigilancia a partir del 24 de febrero
Durante la Plenaria Mensual de Círculos de Seguridad correspondiente al mes de enero, la Policía de Chimalhuacán, celebró la graduación de 63 efectivos municipales, quienes reforzarán la estrategia para reducir el índice delictivo en la localidad.
Durante la ceremonia de juramento a la bandera, el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez,  exhortó a los nuevos Policías Preventivos a tener vocación de servicio, proteger a la ciudadanía y combatir el delito a fin de poner el alto el trabajo de la corporación.
Dijo que de los 125 municipios del Estado de México Chimalhuacán se encuentra en la posición 54 en número de delitos, mencionó que durante su administración implementará acciones para ascender por lo menos al lugar 85 del ranking estatal, lo que significaría una reducción importante en la incidencia delictiva.
Anunció que su gobierno destinó recursos para la adquisición de 25 patrullas que reforzarán la vigilancia del mismo número de barrios y colonias de la localidad a partir del 24 de febrero.
En ese tenor, pidió a los ejecutivos estatal y federal destinar más recursos para la seguridad de los chimalhuacanos, ya que es un problema que se tiene que resolver de fondo con más empleos con mejores salarios, les hizo un llamado para sumar esfuerzos para materializar el proyecto del CERAO que dará empleo a 40 mil personas.
La policía local, pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.