lunes, 8 de octubre de 2018

AEROMÉXICO LA AEROLÍNEA OFICIAL DE LA MÚSICA



Ciudad de México, 8 de octubre de 2018.- Cada viaje es una experiencia que incrementa gracias a tu lista de reproducción favorita, es un complemento clave que te ayuda a disfrutar cada vez que descubres un nuevo destino.
Por ello, Aeroméxico ha decidido aliarse con Ocesa, la empresa número uno en organización de eventos, para presentarte Aeroméxico Música 2018, una plataforma que a través de Club Premier y Gran Plan, busca ofrecerte un producto completo que será el kit indicado para cualquier melómano. 
Al ser la aerolínea oficial de la música, tendrás acceso a paquetes especialmente diseñados para ti, no tendrás que preocuparte al adquirir por separado cada uno de los esenciales para disfrutar de tu concierto favorito, sobre todo si vives en el interior de la República. Ahora Gran Plan de Aeroméxico te ofrece: vuelo redondo, hospedaje y por supuesto la entrada a los festivales de música más importantes del país.
Con Club Premier, un concierto te lleva a otro, si eres Socio Club Premier acumula Puntos Premier al adquirir entradas a tus eventos favoritos patrocinados por Aeroméxico, solo ingresa a ticketmaster.clubpremier.com, donde podrás registrar tus boletos. Utiliza tus Puntos Premier para disfrutar cualquier evento de grupo CIE llamando al 5133-6443. Si aún no eres socio, inscríbete gratis en clubpremier.com
Además de estos beneficios, durante los próximos meses compartiremos diversas dinámicas y actividades para ganar accesos a los conciertos de los artistas y festivales más importantes como Roger Waters, Shakira, Tecate Liveout, Corona Capital así como Gorillaz entre muchos otros, busca #LaMúsicaTeHaceVolar y síguenos en nuestras redes.  
Definitivamente la música rompe barreras y une a las personas, algo que comparte y promueve Aeroméxico para juntos amplificar tu experiencia.

Se acerca la edición 2018 de World Business Forum México

  • El evento que reúne a la comunidad empresarial del país, se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de octubre
  • Movimiento, posibilidad, fortalecimiento e impacto, serán los temas principales de esta nueva edición del WBF que pretender reunir a más de 2,500 asistentes

México, D.F., a 24 de agosto de 2018.- El World Business Forum, el evento de negocios imperdible para la comunidad empresarial del país, realizará su decimoséptima edición los próximos 24 y 25 de octubre de 2018 en la Expo Santa Fe.

Movimiento, posibilidad, fortalecimiento e impacto serán los temas principales sobre los que girará el evento, cuyo principal objetivo será inspirar, a través de algunas de las mentes más influyentes a nivel mundial, a todos los asistentes a estimular un nuevo pensamiento en sus compañías y a acelerar la transformación que se requiere al estar en un punto de inflexión donde el negocio tradicional y su gestión, se vuelven rápidamente obsoletos.
Buscamos potencializar la innovación dentro de las empresas, liberar el verdadero talento que existe dentro del equipo, y dar herramientas que les ayuden a crecer rápidamente y ejecutar visiones y retos cada vez más ambiciosos”, señaló Alberto Saiz, CEO de WOBI, empresa organizadora del evento.
Personalidades como Michael Porter, reconocido como el padre de la estrategia empresarial moderna, Tom Peters coautor de In Search of Excellence, el mejor libro de negocios hasta la fecha, Dave Ulrich, líder mundial en gestión de talento, Sarah Lewis, profesora de Harvard y experta en creatividad e innovación, Martha Rogers experta en estrategias comerciales centradas en el cliente, Ian Willamson, decano de Victoria Businnes School, experto en cómo el desarrollo efectivo de “fuentes de talento”, pueden mejorar los resultados organizacionales, Kelly Peters, experta en temas de la ciencia del comportamiento, Sandy Rogers, líder en generar lealtad y buen servicio permanente y Felipe Gomez conferencista en temas de emprendimiento, virtuosismo e innovación, serán los encargados de compartir sus experiencias y conocimiento con los más de 2,500 asistentes que se darán cita durante los dos días de pláticas y en los que también se generará un networking sin igual con los emprendedores y ejecutivos más importantes del país.
Información detallada, la pueden encontrar en https://www.wobi.com/wbf-mexico
Acerca de WOBI - WORLD OF BUSNESS IDEAS (WOBI) es la empresa líder a nivel global en contenido premium de negocios. Su misión es desarrollar a los líderes de hoy y mañana, a través de experiencias e ideas provocadoras y motivadoras, con el fin de transformar la manera de hacer negocios. La compañía cuenta con oficinas en Australia, Colombia, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, México, Perú y Portugal. WOBI organiza eventos globales para desarrollar, capacitar e inspirar a los tomadores de decisiones del mundo. WOBI opera en México desde el año 2000. Visite: www.wobi.com

SCT REALIZARÁ MÁS DE UN MILLÓN DE EXÁMENES MÉDICOS EN SERVICIO DE AUTOTRANSPORTE

 
  • Disminuir accidentes en carreteras del país, objetivo de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el          Transporte
  • Entre enero y agosto de 2018 practicó 867.4 evaluaciones a conductores, 65.34 por ciento de la meta
  • Detectar consumo de alcohol, síntomas de agotamiento o padecimiento que afecte el estado de alerta del operador, entre los    parámetros de evaluación

Con el objetivo de disminuir los accidentes en las carreteras del país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuenta con diversos programas preventivos, entre los cuales se encuentran la práctica de exámenes médicos en operación que este año tiene como meta un millón 327.5 labores de este tipo.


De enero a agosto del presente año, la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) aplicó 867.4 exámenes médicos en operación, lo que representa un avance de 65.34 por ciento con respecto a la meta fijada para 2018.



La finalidad de los Exámenes Médicos en Operación, integrado al programa 30 Delta, es detectar el consumo de alcohol o enervantes, así como síntomas de agotamiento o algún padecimiento que afecte el estado de alerta del conductor en autobuses de pasajeros o carga.



Este procedimiento consiste en una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales y de agotamiento, coordinación psicomotriz, reflejos osteotendinosos y oculares del operador.



Del total de las prácticas en los primeros ocho meses del presente año -867.4 exámenes-, arrojó que el 99.75 por ciento de los conductores resultaron aptos para manejar sus unidades; el resto, 0.24 por ciento fueron no aptos. Esto significa que la gran mayoría de los casos los operadores muestran buenas condiciones para estar al frente del volante.



La SCT contribuye así a la seguridad de los usuarios de las carreteras nacionales, al viajar por el servicio de autotransporte.

 

Retos del mercado laboral en la Era Digital

  • Actualmente existen más de 60 mil vacantes en el sector creativo, digital y tecnológico en nuestro país.
Ciudad de México, 8 de Octubre de 2018.-- El mercado laboral actualmente representa un reto para aquellos jóvenes profesionales que están en búsqueda de nuevas oportunidades en el sector digital, tecnológico y creativo.

De acuerdo a un estudio reciente de Trabajo en Digital, hay más de 60 mil vacantes en el sector creativo, tecnológico y digital. A pesar de estas cifras, los índices de desempleo entre profesionales son alarmantes, pues más de 800 mil personas en el país con nivel de estudios medio superior y superior, se encuentran actualmente desempleados(1).

Trabajo En Digital, la plataforma de bolsa de trabajo que calcula el porcentaje de compatibilidad entre los candidatos y las vacantes, reporta que en una muestra de 2900 profesionales del sector, están identificados que las carreras que arrojan más candidatos al mercado profesional son comunicación (21.4%), Diseño Gráfico (20.34%), Producción Audiovisual (12.55%) y Animación Digital (9.69%).

Los datos más recientes del INEGI(2) señalan que en nuestro país hay 71.3 millones de usuarios de Internet y 17.4 millones de hogares con conexión a este servicio, y también señalan que hay 64.7 millones de usuarios que disponen de un dispositivo smartphone, de los cuales 92% lo utilizan para conectarse a Internet. A pesar de estas cifras, y del creciente número de aplicaciones y búsquedas de trabajo de los usuarios a través de estos dispositivos, los profesionales difícilmente logran colocarse en algún puesto completamente compatible con su perfil.

Rodrigo Pérez Delgado, CEO y Fundador de Trabajo En Digital, comenta al respecto que “el talento profesional del sector tecnológico, creativo y digital está a la espera de una oportunidad laboral adecuada a su perfil, y por su lado, las empresas requieren precisamente de esos profesionales para sus puestos. Nuestra labor es ayudarlos a encontrarse para hacer la simbiosis laboral ideal”.

 
 
 
 
Compatibilidad: el valor agregado en las relaciones laboralesLas dificultades actuales de las empresas que contratan reclutadoras para conseguir personal calificado van desde el filtrado de todos los currículos que reciben cuando publican una oferta hasta factores como la ubicación del candidato o la falta de ciertos conocimientos indispensables para el puesto.

Por otro lado, fenómenos como la fuga de talento o la rotación de personal, dificultan a las compañías la permanencia y estabilidad de su plantilla laboral, reduciendo así la productividad de todo su negocio.

En cuanto a los profesionales, el reto comienza desde el esfuerzo que deben hacer para conseguir una entrevista de trabajo. La gran cantidad de currículos que reciben los departamentos de recursos humanos o las reclutadoras cuando inicia un proceso de contratación, hacen que sea todo un reto conseguir que su currículo pase los filtros necesarios para llegar hasta la persona que decidirá quién es el mejor candidato para su vacante.

El objetivo de Trabajo en Digital es lograr trascender estas barreras de manera sencilla y efectiva. La plataforma facilita el llenado del perfil para el candidato, donde además de su experiencia, nivel máximo de estudios, ubicación y disponibilidad para viajar, tendrá que describir tanto las herramientas que domina, así como las aptitudes y habilidades que lo caracterizan.

La suma de todos estos factores es tomada en cuenta y analizada por el algoritmo de cálculo de porcentaje de compatibilidad de Trabajo En Digital, de manera que cuando el usuario ingresa a su cuenta, de inmediato ve en el escritorio las vacantes disponibles más compatibles ordenadas de mayor a menor porcentaje, evitando así que se postule a ofertas que poco o nada tienen que ver con su perfil profesional.

Cuando las empresas registran sus vacantes, tienen que indicar el grado o nivel de prioridad que tiene cada uno de los factores de la vacante, ya sea la ubicación, el nivel de estudios, las herramientas, la experiencia, etcétera. De acuerdo a esas prioridades, al momento de ingresar a su cuenta, el reclutador verá a los candidatos ordenados del más al menos compatible con su vacante.

“Trabajo En Digital es una plataforma de bolsa de trabajo en línea cuya misión es ayudar a los profesionales del sector tecnológico, creativo y digital a encontrar el empleo de sus sueños”, puntualiza finalmente Pérez Delgado.

GONDWANA CELEBRA 30 AÑOS DE ÉXITO EN FRONTÓN MÉXICO

Frontón México fue el recinto que dio lugar al cierre de la gira de Gondwana, uno de los grupos de reggae más influyentes de latinoamérica con una carrera de 30 años de constante ascenso y crecimiento. Luego de diez años en la escena musical chilena, siete discos de estudio y un CD&DVD, Gondwana ha generado un impacto espectacular en hispanoamérica, Estados Unidos, Canadá y países de Europa.

Con las luces apagadas, Golden Ganga, los teloneros de este show encendieron al público con canciones como "Luz", "Suave" y "Aire". Pero no fue hasta el inicio de "Sentimiento Original" de Gondwana, que hizo estremecer a todo el Frontón México. La emoción estalló en cuanto el bajista de la banda, I-Locks Labbé dio inicio a "Verde, Amarillo y Rojo", una de las melodías más icónicas de Gondwana. Otros clásicos como "Antonia", "Felicidad" y "We Push Away Good Memories",
de su último video, también hicieron que el público se entusiasmara y reviviera una de las mejores décadas del reggae. Más de 2 mil asistentes cantaron las letras de esta legendaria banda para finalmente despedirles con aplausos y peticiones de más música.
Con más de 450 mil discos vendidos, nueve singles en el Top 10 y nueve discos de platino, esta agrupación ahora arrasa en la era digital con más de 65 millones de vistas en YouTube, más de 1 millón de fans en Facebook y 200 mil en Twitter. Gondwana ha logrado lo que pocas bandas de su género, haber creado éxitos que después de casi tres décadas continúan vigentes y generan la misma emoción que en su época de lanzamiento.

DISTINTOS JUECES VINCULARON A PROCESO A 27 PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD


 
* Fueron detenidas entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre en ocho delegaciones 
 
* Se aseguraron diversas dosis de narcótico que serán destruidas tras las investigaciones
 
Con base en las pruebas reunidas por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, distintos jueces de control vincularon a proceso a 26 adultos (entre ellos una mujer) y un adolescente, involucrados en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Los imputados fueron capturados entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre en Cuauhtémoc, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón en acciones encaminadas a combatir de manera frontal este delito.
Participaron agentes de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Dictámenes en química forense indican que el narcótico asegurado a los imputados corresponde a 31 kilos de marihuana, 12.99 gramos de cocaína y 175.4 gramos de tetrahidrocannabinol, distribuido en diversas dosis que se encuentran bajo resguardo y serán destruidas bajo los protocolos establecidos al concluir las investigaciones.
La situación jurídica del menor se resuelve bajo los protocolos correspondientes en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.
Los adultos recibieron diversas medidas cautelares y esperan a que concluyan los plazos fijados por los juzgadores para el cierre de las investigaciones complementarias.
Cabe señalar que también quedaron detenidos seis hombres, quienes fueron remitidos a la Procuraduría General de la República, por ser tema de su competencia.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México exhorta a los ciudadanos que sean testigos de delitos de esta índole, a presentar su denuncia, incluso de manera anónima, ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo.     

CITIBANAMEX : Mercado alcista ha envejecido, pero aún sigue vivo



Nuestra lectura del mercado. México, Estados Unidos y Canadá llegaron a un acuerdo comercial que sustituirá al actual TLCAN. Como era de esperarse, la reacción del peso fue neutral tras el anuncio. A nivel global, los mercados bursátiles cerraron la semana con pérdidas, presionados por el incremento en las tensiones comerciales entre China y Estados unidos, además del alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro en EUA.

Estrategia global. Nuestro estratega global de capitales Robert Buckland situó el objetivo 2019 para el MSCI AC World Index en 650 puntos, que representan una expansión del 8% en moneda local. Considera que el mercado alcista ha madurado y podría haber envejecido, pero aún no ha muerto. De acuerdo con la lista de factores que indican recesión, sólo 4 de 18 están en zona crítica, por lo que aún es muy pronto para cambiar hacia una estrategia defensiva.

Recomendación por regiones y sectores globales. El estratega de mercados emergentes (recomendación de neutral) es el más negativo y prevé que estos mercados se mantengan al mismo nivel de aquí a que finalice el próximo año. El estratega de Estados Unidos (sobreponderar) está más cauto en el corto plazo, pero aún prevé que sus mercados alcancen nuevos máximos en 2019, subiendo 7%. El estratega de Europa es el más optimista en términos de rendimientos y pronostica alzas en dólares de 23% para Europa (neutral) y 17% para Reino Unido (subió a sobreponderar). Japón (subponderar) retornaría también 12% en dólares. Por sectores globales, los favoritos son tecnología, materiales y salud.

Estrategia Brasil. Brasil se encuentra como uno de los mercados favoritos tanto en la estrategia de mercados emergentes globales como en la estrategia para Latinoamérica. Desde el 13 de septiembre, el Bovespa ha subido ~21% en dólares, favorecido por la menor incertidumbre política (10% en moneda local). De acuerdo con nuestro estratega Julio Zamora, los candidatos que podrían alcanzar la segunda vuelta electoral (Haddad y Bolsonaro), que a la postre llevaría a uno de ellos a la presidencia, son partidarios de reformar el sistema de pensiones, factor clave para estabilizar la razón deuda/PIB.

México, expectativas del 3T18. Los resultados corporativos del 3T18 iniciarán el 15 de octubre. Con estimados del consenso, los ingresos de las empresas industriales, comerciales, de servicio y FIBRAs crecerían 11%, el EBITDA 17% y la utilidad neta 7%, todo contra el 3T17. Los grupos financieros verían crecer sus ganancias 11%, por lo que la utilidad neta total -incluyendo a los grupos financieros- se expandiría 8% contra el 3T17.

Portafolio Fundamental. En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de -2.4% comparado con uno de -2.9% del S&P/BMV IRT ex Elektra. En el acumulado del 2018, el portafolio ha tenido un rendimiento de 5.4% vs. -1.4% del S&P/BMV IRT ex Elektra