jueves, 7 de junio de 2018

SE SUMA MÉXICO A INICIATIVA MUNDIAL PARA CREAR Y DIGNIFICAR EMPLEOS A JÓVENES

 
·         En el marco de la 107° Conferencia Internacional del Trabajo, Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social, se reunió con Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y anunció la adhesión al proyecto
·         Esta iniciativa pretende mejorar la remuneración laboral para los jóvenes y apoyarlos en su transición de los estudios al trabajo; la encabezan la OIT, la ONU, gobiernos, empresas, instituciones académicas y organizaciones juveniles de todo el mundo

Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social, anunció que México se adhiere a la Iniciativa Mundial sobre Empleo Decente para los Jóvenes, que tiene el objetivo de mejorar sus perspectivas económicas cuando entran en el mercado de trabajo.

En reunión con el Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Guy Ryder, como parte de los trabajos de la 107° Conferencia Internacional del Trabajo, el Titular de la STPS indicó que se buscan adoptar medidas inmediatas que permitan crear nuevas oportunidades y posibilidades de empleo de calidad a las mujeres y a los hombres jóvenes.

La alianza mundial, única en su tipo, pretende aprovechar al máximo la competencia técnica de las organizaciones de la ONU para los jóvenes, las pasantías de calidad, los conocimientos informáticos y la creación de centros de innovación tecnológica, el apoyo a los jóvenes en la economía rural, la promoción de la transición de la economía informal a la formal y de la iniciativa empresarial de los jóvenes.

La iniciativa, es una alianza única entre gobiernos, el Sistema de las Naciones Unidas, empresas, instituciones académicas, organizaciones juveniles y otros grupos, que coordina las políticas económicas y laborales a favor del crecimiento del empleo, la inclusión social y la protección de los derechos de los trabajadores a fin de garantizar que los jóvenes reciban un trato equitativo.

En el encuentro, el titular de la STPS mencionó que México concluyó con el Modelo de Identificación de Riesgo de Trabajo Infantil, proyecto que busca identificar Estados y Municipios con mayor probabilidad de presentar trabajo infantil, así como los factores que lo provocan y su impacto, con el objetivo de focalizar las acciones y políticas públicas.

Campa Cifrián informó que se tiene prevista la realización de un Foro sobre tecnologías y las nuevas formas de trabajo en agosto próximo, para identificar los distintos clusters en el País y se promueva la implementación de centros de innovación y desarrollo tecnológico.

Finalmente, agradeció a la OIT, la cooperación brindada tras los sismos de septiembre de 2017.

FRUSTRAN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX ROBO DE VEHÍCULO EN AZCAPOTZALCO

Un sujeto fue abatido por policías capitalinos, pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) La Raza, al intentar escapar con un vehículo Seat Toledo robado en calles de la Delegación Azcapotzalco.
 
Policías preventivos cuando realizaban funciones de patrullaje y vigilancia, fueron alertados vía radio por sus compañeros del Centro de Comando y Control (C-2) Norte sobre el robo de un vehículo y al mismo tiempo vía 911 el afectado de 25 años, reportaba que un sujeto lo había desapoderado de su automóvil, marca Seat Toledo color azul, al cual lo tenía a la vista.
 
Derivado de este hecho se activó el Protocolo de Reacción Inmediata para la Atención de Delitos de Alto Impacto (PRIDA) y la policía estableció un cerco virtual con las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México.
 
Por lo que se inició una persecución en las calles de Sicomuro y Jardín, donde el indiciado se negó a frenar y minutos después descendió del vehículo.
 
Al intentar escapar, comenzó a forcejear con un policía a quien desapoderó de su arma de cargo, por lo que en ese momento, otros policías que presenciaron la situación, observaron que su compañero era apuntado con el arma y al notar que su integridad estaba en peligro, lo defendieron y lesionaron al implicado.
 
Segundos después el personal médico certificó el deceso y la parte afectada reconoció el vehículo como de su propiedad.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX DETUVIERON A UNA PERSONA RELACIONADA LA DELITO DE ROBO A REPARTIDOR

Policías de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista, detuvieron a un hombre quien, con lujo de violencia, despojó de una cartera a un repartidor que abastecía una tienda de conveniencia, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.
 
Consta en el reporte que, vía radio, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, emitieron una emergencia al cruce dl Eje 1 Norte -Mosqueta- y el Eje 1 Poniente -Guerrero-, en la colonia Guerrero, donde a través del monitoreo, observaron el momento en que un hombre despojaba de sus pertenencias a un repartidor de una empresa repartidora.
 
De inmediato se aproximaron al lugar y, al notar la presencia policial, observaron a un hombre salir corriendo de la ubicación, con dirección hacia el sur, por lo que metros adelante fue asegurado.
 
Al realizarle una revisión preventiva de acuerdo con el protocolo de actuación policial, le fue hallada una cartera y una navaja de aproximadamente 15 centímetros de mango y 10 centímetros de hoja metálica.
 
Los policías se entrevistaron con la parte afectada, quien reconoció plenamente al asegurado como el responsable de amagarlo con un arma blanca y le pidió con lujo de violencia, que le entregara la cuenta. Enseguida lo despojó de su cartera y huyó del lugar. 
 
Por tal motivo, el implicado de 17 años, fue detenido y conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
Después, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2 donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.

Santander lanza “Paquete Menonita” para atender a más de 2 mil empresarios de Chihuahua

Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, 7 de junio de 2018 – Banco Santander presentó en esta ciudad, su programa “Paquete Menonita” para apoyar a Pequeñas y Medianas Empresas de esta comunidad en Chihuahua, con el que se atenderá a más de dos mil empresarios menonitas.
 
Este paquete, diseñado con características especiales para las actividades y requerimientos de los empresarios de la región, fue presentado ante la comunidad menonita de Chihuahua en un encuentro que reunió a más de 200 empresarios PyME cuyo principal giro es la actividad agrícola y el comercio.
 
“Paquete Menotita” es una oferta de valor diferenciada, con servicios especializados y beneficios únicos como tasas preferenciales, operaciones sin comisión, y proceso de crédito en menor tiempo, entre otros.
 
Banco Santander tiene contemplado que sus ejecutivos visiten a todos los empresarios PyME en los próximos tres meses para dar a conocer esta oferta y también pone a disposición del público su Súper Línea PyME 01-800-911-5511 para mayor información.
 
Con este programa, Santander apuesta por convertirse en el banco de las PyMEs menonitas, adecuándose a sus necesidades y con una oferta integral.
 
De esta forma, Banco Santander refrenda su apoyo a los empresarios, acelerando el acceso a crédito a una región en crecimiento, y con un impulso que redundará en un mayor desarrollo de esta comunidad en lo particular, pero también de la zona, dada la influencia que tienen las actividades de los menonitas en Chihuahua.

ExpoMED México 2018: el próximo sexenio debe generar un sector más incluyente e innovador que tenga capacidad de responder ahora y en 20 años

*Más de 20 países participantes, 40,000 mil marcas y 300 expositores durante los 3 días de ExpoMED, en la que se esperan más de 13,000 asistentes.
*AMID: “El gobierno entrante debe impulsar la innovación y generar un sistema más eficiente e incluyente a través del uso de la tecnología y tener una mayor apertura para modificar el actual que dejará de responder en los próximos 5 años”.

156px image
Ciudad de México, junio de 2018.- Inició el Foro Internacional de Negocios del Sector Salud: ExpoMED México 2018, que en su décima edición presenta las nuevas propuestas que los diferentes organismos e instituciones tienen para el Sector Salud, donde también se involucran los principales actores y tomadores de decisión del sector en Latinoamérica con la oferta internacional más completa de innovación tecnológica, instituciones de salud públicas y privadas, desarrolladores de tecnología, integradores, fabricantes y distribuidores, licitadores, instituciones de gobierno y normativas, aseguradoras, instituciones financieras, sectoriales, académicas y de investigación, profesionales de la salud y el área comercial de venta al detalle.
En esta décima edición buscan fortalecer el tema de los Dispositivos Médicos ya que es una industria prioritaria para el país; hay un acelerado crecimiento de esta industria en México y se debe en gran parte a la mano de obra de calidad, esto ha impulsado a México como el principal proveedor de dispositivos médicos para Estados Unidos con exportaciones cercanas a los 20,000 millones de dólares anuales.
“Este 2018 estamos celebrando la décima edición del foro de negocios más importante en México para el sector y que dentro de estos diez años hemos vinculado a los más destacados actores de la industria y tomadores de decisión de Latinoamérica como instituciones de salud pública y privada, instituciones de gobierno, financieras, sectoriales, académicas y de investigación; integradores, licitadores, generadores de regulaciones, con la oferta internacional más completa en innovación. En 2016 nace como el foro más importante que conecta la oferta de innovación de América del Norte, Europa y Asia con México y el resto de Latinoamérica”, comentó Ángel Vázquez, CEO de LiveMed, organizadores de ExpoMED, y agregó: “ExpoMED es un evento que por la importancia de las propuestas que aporta, ha tenido un crecimiento de más del 30% año con año tanto en visitantes como expositores, tema que sólo puede lograrse con la mejor agenda académica a través de los diversos congresos en los que se comparte experiencia y conocimiento, así como la participación de más de 40 mil marcas dentro del área de exposición, elementos que suman para influir en el crecimiento económico de la industria y generar propuestas de valor para responder ágilmente a los retos del sector salud”.
Durante la inauguración, se tuvo la presencia de todos los involucrados en el desarrollo del sector como la cúpula empresarial, representantes del sector público, asociaciones y presencia internacional a través de las embajadas de China, Taiwán, Estados Unidos y Alemania, lo que enriquece aún más y distingue a ExpoMED como el evento de mayor trascendencia e impacto en todo lo relacionado con la salud de México y Latinoamérica.
Actores del sector como Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos AMID, Seguro Popular, Centro Nacional de Investigación en Instrumentación e Imagenología Médica, Clúster Queretano Médico y de Salud, Colegio de Ingenieros Biomédicos de México A.C., formaron parte del presídium de inauguración y parte del equipo de trabajo reunido por ExpoMED para sacar las ideas más completas que apoyen a la evolución del sector a favor de la atención integral de los mexicanos.
“ExpoMED es el foro del sector más importante a nivel nacional en el que se busca transformar todo lo generado en bienestar para los mexicanos, además de ser un espacio de claros ejemplos de tecnología e innovación que es punta de lanza de las tendencias tecnológicas en otras regiones, así como metodologías y oportunidades de negocio que se traducen en el desarrollo de un sector robusto y, por tanto, en mejores opciones de salud para los mexicanos y el resto de la región”, mencionó durante su participación el Lic. Javier López Parada, Director Ejecutivo de la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación.
Esto va de la mano con toda la innovación y tendencias tecnológicas en la que el mundo se ha sumergido en los últimos años, un ejemplo de esto es la Inteligencia Artificial que puede ayudar a la detección del cáncer, enfermedades oculares, o el crecimiento y evolución del m-health para una atención más rápida y continúa al paciente. ExpoMED México es un espacio que construye la convergencia de todos los involucrados en el Sector Salud, que permite construir lazos comerciales y propuestas disruptivas en beneficio de la salud; siendo una plataforma de vinculación ideal para el contacto B2B entre la industria, expertos, compradores potenciales y profesionales de la salud.
“ExpoMED es el aparador ideal para dar a conocer las nuevas tecnologías al mercado latinoamericano y el punto de encuentro de los diversos talentos en las diversas áreas de la salud, sumando esfuerzos”, declaró el Lic. Carlos Jiménez, Presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), y añadió: “ExpoMED es un foro de gran valor para atender las deficiencias que aún se viven en el sector, el cual tiene que renovarse a profundidad. Hoy en México se está fabricando con alta tecnología y con mano de obra calificada y preparada; sin embargo, la relación del consumo interno con el volumen de producción es desproporcional, por lo que se tiene que agilizar el consumo interno, de lo contrario, la investigación no se dará en nuestro país”.
Para Jiménez, de la AMID, “el gobierno entrante sin duda, debe impulsar la innovación y generar un sistema más eficiente e incluyente a través del uso de la tecnología, para cambiar el concepto de atender al mayor número de personas con la menor inversión; impulsar nuevos esquemas de atención y una mayor apertura para modificar el actual que respondía a las necesidades de la época en la que se generó -1943- pero que dejará de funcionar en los próximos 5 años; hoy se requiere de cambios profundos para tener un sector eficiente hoy y dentro de 20 años”.
El sector salud debe mostrar que tiene una comunicación holística donde convergen todos los actores principales del sector y que buscan el acceso de calidad y equitativo para toda la población, pero también se debe ser consciente que se tiene un camino largo que recorrer, así también con el cambio de la nueva presidencia los retos aumentan, pero esto no es imposible y es lo que busca ExpoMED con sus aliados en este camino.
Dentro de su décima edición, ExpoMED también imparte 4 congresos que marcan caminos importantes para el sector salud, así como mostrar las nuevas herramientas tecnológicas y aplicaciones en favor de la salud, como lo son:
• 5to Congreso Hospitalario enfocado en la actualización hospitalaria,
• Primer Foro de Regulaciones Sanitarias en Dispositivos Médicos, presentando los temas de mayor relevancia en materia de normatividad y regulaciones sanitarias para dispositivos médicos y hospitales en México,
• InnovaREDES, foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud, encuentro en donde los actores del ecosistema de innovación interactúan para resolver necesidades tecnológicas en el campo de la salud en México,
• Biomedical Innovation Forum enfocado en presentar toda la innovación que compete en beneficio para el sector y los pacientes.
ExpoMED México se está presentando en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones WTC, con 3 días de presentaciones y dinámicas con propuestas de los diferentes actores y tomadores de decisiones del Sector Salud para una mejora completa y de calidad. Con más de 20 países participantes, 40,000 mil marcas y 300 expositores y en la que se esperan más de 13,000 asistentes. 
“ExpoMED es un evento que por la importancia de las propuestas que aporta, ha tenido un crecimiento de más del 30% año con año tanto en visitantes como expositores, tema que sólo puede lograrse con la mejor agenda académica a través de los diversos congresos en los que se comparte experiencia y conocimiento, así como la participación de más de 40 mil marcas dentro del área de exposición, elementos que suman para influir en el crecimiento económico de la industria y generar propuestas de valor para responder ágilmente a los retos del sector salud”.
Ángel Vázquez
CEO de LiveMed (organizadores de ExpoMED) 
Peter

Protegiendo las elecciones mexicanas

By Diego Bassante, Gerente de Política y Gobierno para América Latina
La elección en México es una prioridad para Facebook y trabajamos para proteger su integridad de posibles abusos en nuestra plataforma. En el último año hemos desarrollado herramientas para restringir la distribución de noticias falsas y nuevos productos para ayudar a crear una comunidad informada. Además, hemos realizado cambios sustanciales para impedir que malos actores utilicen la desinformación para debilitar el proceso democrático.
A continuación, compartimos información sobre algunas de las acciones que hemos emprendido, de cara a las elecciones del 1 de julio:

Verificación de terceros

Una de las maneras en las que luchamos contra la desinformación en México ha sido a través de alianzas con verificadores de noticias respetados como Verificado 2018 y Agence France-Presse (AFP).
·         Verificado 2018, el proyecto de verificación liderado por Animal Político, ha estado revisando, verificando y clasificando la exactitud de las noticias publicadas en Facebook desde marzo. Recientemente anunciamos que se unirá AFP a estos esfuerzos de verificación en junio. Ambas organizaciones son parte de la Red Internacional de Verificadores de la organización de periodismo Poynter.
·         Además de la verificación de texto, Verificado 2018 y AFP han comenzado a utilizar una herramienta para verificar fotos y videos nativos en la plataforma.
·         Trabajamos con nuestros aliados verificadores utilizando una combinación de tecnología y revisiones de personas para detectar y disminuir la distribución de noticias falsas en Facebook. ¿Cómo funciona el programa?
·         Utilizamos varios indicadores, incluyendo los reportes de las personas en Facebook, para identificar noticias potencialmente falsas que son revisadas por los verificadores.
·         Cuando un verificador marca la historia como falsa, Facebook reduce considerablemente su distribución en la Sección de Noticias. A modo de ejemplo, en Estados Unidos este programa permitió reducir en hasta en un 80 por ciento el alcance orgánico de noticias. Las Páginas y dominios que comparten frecuentemente noticias falsas también verán reducida la distribución de sus publicaciones y perderán la posibilidad de publicitar su contenido.
·         También queremos dar a las personas el poder decidir en qué fuentes confían y qué es lo que quieren leer y compartir. Cuando nuestros aliados verificadores escriben artículos que desmienten alguna noticia, mostramos esos artículos en un apartado llamado Artículos Relacionados junto al artículo falso en la Sección de Noticias. Además, advertimos a las personas o administradores de Páginas cuando van compartir o compartieron una noticia que ha sido identificada como falsa.

Integridad electoral

Estamos trabajando para fortalecer la integridad de las elecciones en México y aunque somos conscientes de que siempre podemos aprender y mejorar, creemos que los esfuerzos que venimos realizado nos colocan en una mejor posición de cara a la elección del primero de julio.
Barremos constantemente la plataforma – tanto de manera automática como manual – en búsqueda de actividades ilícitas, y cuando nos percatamos de contenido que infringe nuestras políticas, tomamos acciones.
·         Cuentas falsas – En los últimos meses hemos eliminado cuentas falsas que infringen nuestras políticas y frecuentemente son utilizadas por malos actores para ocultar actividades ilícitas.
·         Likes – Adicionalmente, hemos identificado y eliminado más de 200,000 likes falsos que pueden ser utilizados para inflar artificialmente la popularidad de la Página de un candidato y aumentar su credibilidad.
·         Suplantación de identidad – También hemos removido proactivamente decenas de cuentas y Páginas que suplantaban la identidad de candidatos.
·         Megáfono de Seguridad – Esta semana enviamos una notificación a los administradores de Páginas políticas en México para invitarlos a activar la autenticación en dos pasos y proteger sus cuentas.

Cooperación con la autoridad electoral

Hemos estado colaborando con el Instituto Nacional Electoral para fortalecer la integridad de las elecciones en México. Reconocemos la importancia de trabajar con autoridades locales para incentivar la participación ciudadana en la elección. Con ese objetivo firmamos un memorándum de entendimiento con el INE que incluye:
·         Activación de los productos cívicos de Facebook
·         Apoyo al INE en la transmisión de los debates presidenciales por Facebook Live
·         Compartimos materiales acerca de alfabetización de noticias que ha distribuido el INE
Facebook ha proporcionado capacitación al INE y a funcionarios del Tribunal Electoral acerca de cómo funciona nuestra plataforma con el propósito de promover la transparencia, mejorar la seguridad y apoyar a las autoridades en sus investigaciones.
Asimismo, damos respuesta a las solicitudes de información de las autoridades electorales.

Promover la participación ciudadana

Como parte de nuestros esfuerzos para construir una comunidad bien informada y cívicamente involucrada estamos presentando una serie de productos para facilitar el acceso a información sobre la elección.
·         Pestaña de Temas – La semana pasada anunciamos el lanzamiento de la Pestaña de Temas para las Páginas de los candidatos. Esta herramienta permite que las personas aprendan más sobre las posiciones de los candidatos. Los temas seleccionados por la UNAM incluyen: corrupción, empleo, seguridad y economía, entre otros temas.
·         Perspectivas – En las próximas semanas lanzaremos Perspectivas, un producto que funciona como un centro de información para las personas que quieren conocer mejor a los candidatos por quienes pueden votar. Perspectivas permite a las personas ver quienes son los candidatos para distintos puestos de elección popular, visitar sus Páginas y comparar sus propuestas sobre diferentes temas.
·         Botón de Elector Informado – Previo a la elección, las personas en Facebook verán el Botón de Elector Informado que los dirigirá al sitio web de la autoridad electoral con información útil para el día de la elección.
·         Megáfono Electoral – El día de la elección las personas verán un mensaje en su Sección de Noticias recordándoles como votar y en dónde encontrar información oficial sobre las casillas.

SE RECUPERA SATISFACTORIAMENTE ÁGUILA REAL RESCATADA POR POLICÍA FEDERAL EN CARRETERA DE JALISCO: PROFEPA

+ Se trata de un ejemplar hembra adulta de águila real, con un peso de 4.3 kg; por las características del plumaje, tiene entre 5 y 8 años.

+ Presenta un golpe en la parte posterior del cráneo, con un hematoma y un cuadro neurológico agudo, por lo que estará en observación por 72 horas, para considerarla fuera de peligro.

+ Una vez recuperado el ejemplar será trasladado al Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real en las instalaciones del H. Colegio Militar en la CDMX, con el objeto de que especialistas valoren su condición física y conductual para determinar si es liberada.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)   atiende el ejemplar de águila real (Aquila chrysaetos) lesionada, que fue rescatada por elementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal (PF) en la carretera Guadalajara-Tepic el lunes 5 de junio; se encuentra estable y evolucionando en su estado de salud.

         Una vez que la PF dio parte y entregó a la PROFEPA al ejemplar encontrado a un costado de  la carretera (950) Guadalajara-Tepic, sobre el kilómetro 34+900 del tramo Entronque Ameca-San Cayetano, en coordinación con el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Ayuntamiento de Tlajomulco, se le trasladó a una clínica veterinaria de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde se le otorgan los cuidados y atención para reestablecer su salud.

         Tras una primera valoración por especialistas de la PROFEPA, se determinó que se trata de una hembra adulta de águila real, con un peso de 4.3 kg; por las características del plumaje, de entre 5 y 8 años;  y que presentaba un golpe en la parte posterior del cráneo, con un hematoma, algunas lesiones en alas y patas, y un cuadro neurológico agudo.

         La dependencia federal informa que, desde ese momento, se determinó un período de 72 horas de observación y cuidados extremos para determinar la evolución del ejemplar, debido a la lesión que presenta en el cráneo y que se considera como delicada, a fin de determinar el procedimiento médico para reestablecer su salud.

Actualmente se reporta que el águila real se recupera satisfactoriamente.

       El equipo médico que atiende al ejemplar reportó que por las condiciones del plumaje, coloración de pico y tarsos, se identifica que no había tenido una alimentación adecuada, elementos que son útiles para determinar si proviene o no del medio silvestre.

      Hasta el momento, el ejemplar se mantiene en una clínica veterinaria de la ciudad de Guadalajara, en donde se le atiende de las lesiones que presenta, en espera de que transcurran las 72 horas para considerarla fuera de peligro; posteriormente será trasladado al Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real en las instalaciones del H. Colegio Militar en la Ciudad de México, con el objeto de que especialistas valoren su condición física y conductual y, en función de ello, determinar si es liberada en el mismo sitio en donde fue encontrada.