miércoles, 6 de junio de 2018

PREPARAN EXPOSICIÓN PLÁSTICA “MONOTIPOS. CONFLUENCIAS CREATIVAS EN EL TALLER RAMÓN DURÁN”


• Es Museo de la Estampa el espacio previsto para esta muestra.
• Consta de 54 trabajos que se podrán admirar a partir del 8 de junio.

Toluca, Estado de México, 4 de junio de 2018. El  próximo 8 de junio llegará  al Museo de la Estampa la exposición gráfica “Monotipos. Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán”, compuesta con más de 50 obras de nueve reconocidos artistas plásticos.

En el taller del Maestro Ramón Durán, un experimentado de la gráfica, además de trabajar y estudiar el monotipo, es un espacio de conocimiento al cual acuden diversos artistas plásticos de gran trayectoria en México, quienes con ayuda de Durán, han realizado laboriosa técnica cuyo producto final es obtener una estampa única.

Serán Fernando Tamés, artista abstracto, Víctor Mora, con amplia experiencia en la gráfica, Eric Pérez, paisajista reconocido, Alberto Castro, Flor Minor, Arturo Lazcano, René Freire, Daniel Lezama y Roberto Tostado, quienes mostrarán su trabajo al público mexiquense a través de 54 obras exhibidas del 8 de junio al 26 de agosto de este año.

“La técnica es pintar sobre el acrílico, ya sea monocromático o a varias tintas. Los artistas van desarrollando su pintura con una base fondo, entintan la placa, la van deslavando, limpiando contrastes, sacando luces y al final, le agregan colores más obscuros para ir definiendo el dibujo.

“Una vez terminado con la pintura fresca, se pasa a la prensa y se imprime sobre papel, procurando que todo lo que hay en la placa llegue a penetrar en el papel y quede lo más fiel posible”, explicó Durán.

Se le denomina “Monotipo” porque no se puede hacer otra copia de lo que ya está impreso, al no existir un registro en la placa porque se trabaja de manera superficial, no hay posibilidad de reproducir varias copias.

El Museo de la Estampa está ubicado en Plutarco González #305, Barrio La Merced, Toluca, Estado de México, con un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs. y domingo de 10:00 a 15:00 hrs.

EN UNA SEMANA LA SSP-CDMX DETUVO A 957 PERSONAS POR DELITOS DEL FUERON COMÚN

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), informó las detenciones efectuadas por la policía durante la última semana, así como vehículos recuperados involucrados en algún delito y armas aseguradas.
 
En el periodo comprendido del domingo 27 al sábado 2 de mayo; fueron detenidas 957 personas por delitos del fuero común; de los cuales 234 son por delitos de alto impacto y 723 por delitos de bajo impacto.
 
Durante este periodo se detuvo por Robo a transeúnte a 75 personas y por Robo en el metro 49 personas, estos son los delitos de alto impacto con mayor número de detenidos.

Por el delito de Robo a negocio sin violencia se detuvo a 176 personas y por Posesión de droga a 100 personas; estos son los delitos de bajo impacto con mayor número de detenidos.
 
Cabe señalar que se pusieron a disposición a 41 bandas y 116 células.
 
Fueron aseguradas 108 armas; de las cuales 29 son de fuego, 64 blancas y 15 réplicas.
 
Además, se recuperaron un total de 57 motocicletas que están relacionadas en algún evento delictivo.
 
Ante el Juzgado Cívico se presentaron a 121 mil 668 personas por distintas faltas administrativas.

En temas de narcomenudeo, se obtuvieron los siguientes resultados durante esta semana; se presentaron al Ministerio Público a 93 personas por este delito. El 44% (41 detenidos) se concentraron en las delegaciones, Cuauhtémoc 19% (18 detenidos), Gustavo A. Madero 14% (13 detenidos) e Iztapalapa 11% (10 detenidos).
 
La droga de mayor aseguramiento fue la marihuana con 69% (64 detenidos), seguida de la cocaína con 31% (29 detenidos).

El 93.5% de los detenidos (87 personas) son del sexo masculino y el 6.5% (6 personas), son del sexo femenino.
 
El 55.9% (52 detenidos) tienen menos de 27 años; el 20,4% (19 detenidos) están en el rango de los 18 a los 22 años; el 25.8% (24 detenidos) tienen entre 23 y 27 años y el 9.7% (9 detenidos) son menores de edad.

El 62% (37 personas) de las remisiones fueron de un solo detenido; el 28% (34 personas) pertenecen a células delictivas y el 10% (22 personas) a bandas.

ENTREGA PROFEPA OCHO CERTIFICADOS DE CALIDAD AMBIENTAL A LABORATORIOS BIONALISTAS, S.C., Y A MOTORMEXA CAMIONES, S.A. DE.C.V.

+ Laboratorios Bionalistas S.C., obtiene su primer Refrendo y Grupo Motormeza Camiones, S.A. de C.V., su primer Certificado.
 +En el estado de Colima se encuentran 59 empresas con Certificado vigente y 8 en proceso de Certificación.
 + Ambas firmas cumplieron con lo establecido en la Norma Mexicana NMX-AA-162SCFI-2012 y el Reglamento de la LGEEPA, en materia de autorregulación y auditorías ambientales.
        
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó siete Certificados de Calidad Ambiental a Laboratorios Bionalistas de Colima, S.C., y al Grupo Motormexa Camiones, S.A. de C.V., tras cumplir con la legislación ambiental y la aplicación de buenas prácticas ambientales.

         En el estado de Colima se encuentran 59 empresas con Certificado vigente y ocho en proceso de Certificación del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).

         Ambas firmas cumplieron con lo establecido en la Norma Mexicana NMX-AA-162SCFI-2012 y el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en materia de autorregulación y auditorías ambientales.

         La empresa Laboratorios Bionalistas de Colima, S.C., (denominada anteriormente Laboratorios Vargas), ubicados en los municipios de Colima y Villa de Álvarez, obtuvieron el primer refrendo y su segundo Certificado de Calidad Ambiental con Nivel de Desempeño 1, con una vigencia de dos años.

         La empresa Grupo Motormexa Camiones, S.A. de C.V., asentada en la ciudad de Colima, recibió el primer Certificado de Calidad Ambiental, instalación que faltaba por recibir tal distinción, con lo cual tiene cobertura total en el estado de Colima, hecho refleja el compromiso de los galardonados con el medio ambiente.

         Derivado de la imposición de una multa, la empresa Grupo Motormexa Camiones, S.A. de C.V., conmutó la sanción por la Certificación Ambiental.

         La PROFEPA invitó a que los procedimientos que permitieron la distinción sean aplicados en los lugares de trabajo y en las casas de los trabajadores, con lo que un mayor número de personas participe activamente, se comprometa y ayude a cuidar el medio ambiente.

         Aunado a lo anterior, cuando concluya el período de dos años de vigencia del certificado, las empresas tienen la posibilidad de lograr el Nivel de Desempeño Ambiental 2, para poder posteriormente optar por el reconocimiento de Excelencia Ambiental.Los trabajos de auditoría y diagnóstico ambiental son desarrollados a través de una Unidad de Verificación avalada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobada por la PROFEPA.

         Con la Certificación, las instalaciones empresariales, además de mejorar el desempeño y lograr impactos positivos en el ambiente, reducen la generación de residuos, el consumo de agua y energía, los riesgos de accidentes y los impactos negativos al ambiente; lo cual no solo mejora su imagen ante la sociedad, su comunidad y clientes al distinguirse de sus competidores, sino permite generar mayores ganancias a las empresas que forman parte del PNAA.

APOYA LA PGJCDMX EN DIFUSIÓN DE ALERTA AMBER ESTADO DE MÉXICO PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN ECATEPEC

ALERTA AMBER-313 FGEM
Fecha: 04/06/2018
CGCS/AM/313
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 25 de mayo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, en apoyo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, difunde la Alerta Amber para localizar a Vanesa Samanta Vargas Talavera, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde el 25 de mayo, cuando fue vista por última vez en la colonia Altavilla, municipio de Ecatepec.
 
Como señas particulares, Vanesa Samanta usa lentes graduados. El día que desapareció vestía pantalón de mezclilla y suéter color negro; además, llevaba una mochila en el mismo tono.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx; comunicarse a Alerta Amber Estado de México al número 01800 890 2940, Alerta Amber México 01800 00 85400; Locatel EDOMEX (01722) 214 2425, Locatel CDMX (0155) 5658 1111 y número de emergencias 911.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN AZCAPOTZALCO

 
ALERTA AMBER-312
Fecha: 04/06/2018
CGCS/AM/312
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 3 de junio
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Melanny Aislin López del Toro, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 00:03 horas del 3 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Eusebio Jáuregui, colonia Ampliación San Pedro Xalpa, delegación Azcapotzalco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares Melanny tiene un lunar en forma de mancha en el lado izquierdo del pecho y cicatriz en el lado derecho del labio inferior.
 
El día que desapareció vestía camisa color verde esmeralda –sin mangas con cuello de tortuga–, pants morado con franjas blancas en ambos costados y tenis blancos.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN XOCHIMILCO

 
ALERTA AMBER-311
Fecha: 04/06/2018
CGCS/AM/311
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 1 de junio
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Juana Eleuterio Martínez, de 14 años, de quien se desconoce su paradero desde las 15:30 horas del 1 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Azucena, colonia Barrio San Lorenzo, delegación Xochimilco.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares Juana Eleuterio tiene cicatrices por varicela en el pecho y espalda, otra en el lado derecho de la frente, así como dos lunares, uno en el hombro derecho y otro en el ojo izquierdo.
 
El día que desapareció vestía blusa de manga larga con estampado floreado, pantalón de mezclilla azul y tenis color crema.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx
 

ASEGURA GOBERNADOR QUE EDOMÉX ESTÁ LISTO PARA HACER FRENTE A TEMPORADA DE LLUVIAS

• Señala que a través del Grupo Tláloc la administración estatal tiene capacidad de respuesta inmediata para atender cualquier contingencia relacionada con las lluvias.
• Expresa Gobernador mexiquense su solidaridad con el pueblo guatemalteco, tras la erupción del Volcán de Fuego, que dejó serias afectaciones en aquel país.
• Refiere que autoridades deben estar preparadas para atender cualquier problema que se origine por un desastre natural.

Atenco, Estado de México, 4 de junio de 2018. El Gobernador mexiquense aseguró que el Estado de México se encuentra listo para atender cualquier contingencia relacionada con la temporada de lluvias, e invitó a la ciudadanía a evitar tirar basura en la vía pública, pues ello aumenta la posibilidad de sufrir inundaciones en esta época.

"Estamos listos para atender las contingencias que puedan darse en el estado y algo muy importante que hay que resaltar es esta concientización que debemos hacer en la ciudadanía, en prevenir, en no tirar basura, mantener limpias nuestras calles, nuestro drenaje, las alcantarillas, porque la mayoría de los casos cuando tenemos inundaciones, se dan a causa de la falta de tener muy limpias nuestras calles o nuestros drenajes o de la basura que tira nuestra gente", puntualizó.

Asimismo, para garantizar que las familias mexiquenses tengan a su alcance atención oportuna ante posibles contingencias por las lluvias, el mandatario estatal supervisó el equipo y parque vehicular del Grupo Tláloc, con el cual desarrollan acciones para evitar inundaciones en esta época del año.

En la Unidad  Deportiva San Cristóbal, en el municipio de Atenco, también saludó y platicó con integrantes del Grupo Tláloc, a quienes reconoció por el trabajo que desempeñan desde hace 10 años para proteger a las  familias mexiquenses y procurar su patrimonio, al ser los primeros en atender a los afectados por las lluvias.

Acompañado por el Secretario de Obra Pública, el Gobernador destacó que cuando empieza la temporada, este equipo instala 26 campamentos que sirven como base para las tareas de supervisión y atención que realizan más de mil personas, las 24 horas del día, entre ellas, 40 motociclistas que se trasladan antes que nadie a los sitios donde se registra una inundación, a efecto de evaluar la situación e implementar la mejor estrategia para dar una solución oportuna.

"Quiero reconocer a ustedes y a todos los que forman parte de este gran equipo por el trabajo que han venido haciendo a lo largo de muchos años, y decirle a la ciudadanía, a todos los mexiquenses, que el Grupo Tláloc está listo para atender esta temporada de lluvias", recalcó.

El titular del Ejecutivo mexiquense también expresó la solidaridad de la administración estatal con las personas que resultaron afectadas por la erupción del Volcán de Fuego, en Guatemala, a quienes les dijo que el Estado de México está atento para apoyar a los damnificados.

 "Enviamos un saludo muy respetuoso y nuestra disposición de estar atentos a lo que se pueda apoyar desde acá al país hermano de Guatemala, por las afectaciones que están teniendo por la erupción de este volcán, que son causas de la naturaleza, que no son causas que corresponden a nadie, sino simplemente es una afectación de la naturaleza.

“Y que tenemos que estar todos atentos a poder reaccionar de manera oportuna, de manera inmediata cuando suceden este tipo de cosas, en el caso del Estado de México estaremos haciéndolo para atender lo que suceda en esta temporada de lluvias", expresó.

Por otro lado, en su visita de supervisión, el mandatario mexiquense escuchó la explicación de cómo funcionan los equipos de atención de inundaciones, al momento de limpiar redes de drenaje, de atender contingencias, así como el estado en el que se encuentran y la capacidad de los mismos para apoyar a quienes lo necesiten.